El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO CON PROVISION DE REPUESTOS A DEMANDA PARA VENTILADOR PULMONAR DE LA MARCA COVIDIEN / PURITAN BENNETT 840 |
|||||
CONTRATO ABIERTO POR MONTO - vigencia de 24 meses POR EL TOTAL |
|||||
OG: 240 |
Monto Minimo Gs. 1.000.000.000 |
Monto Máximo = |
Gs. 2.000.000.000 |
||
OG: 590 |
Monto Maximo Gs. 200.000.000 |
Monto Máximo = |
Gs. 400.000.000 |
||
Monto total del llamado = |
Gs. 2.400.000.000 |
||||
|
|||||
Ítems |
Descripción del Bien/Servicio |
Presentación |
Unidad de Medida |
Cantidad |
|
1 |
MANTENIMIENTO PREVENTIVO SEGÚN PROTOCOLO DEL FABRICANTE POR EVENTO EN ASUNCIÓN - CENTRAL |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
2 |
MANTENIMIENTO PREVENTIVO SEGÚN PROTOCOLO DEL FABRICANTE POR EVENTO EN EL INTERIOR DEL PAIS |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
3 |
MANO DE OBRA - MANTENIMIENTO CORRECTIVO: ASISTENCIA TÉCNICA A DEMANDA POR EVENTO EN ASUNCIÓN- CENTRAL, SIN PROVISIÓN DE REPUESTO |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
4 |
MANO DE OBRA - MANTENIMIENTO CORRECTIVO: ASISTENCIA TÉCNICA A DEMANDA POR EVENTO EN EL INTERIOR DEL PAIS, SIN PROVISION DE REPUESTO |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
5 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: BATERÍA (1) HORA, DEL CARRO |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
6 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: SENSOR DE OXIGENO |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
7 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: SENSOR DE FLUJO DE EXHALACIÓN Q3 |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
8 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: VALVULA EXHALATORIA |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
9 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: SENSOR DE FLUJO INSPIRATORIO Q1/Q2 |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
10 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: SELLO DE VÁLVULA |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
11 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: FUENTE DE ALIMENTACIÓN |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
12 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: PLACA PARA ENTREGA DE ALIENTO |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
13 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: KIT DE MANTENIMIENTO |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
14 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: PLACA ANALOGA |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
15 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: PLACA MADRE |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
16 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: ADAPTADOR PARA FILTRO, NEO |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
17 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: CONJUNTO DE MANGUERA DE OXIGENO |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
18 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: CONJUNTO DE MANGUERA DE AIRE |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
19 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: MÓDULO, INSPIRATORIO |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
20 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: MÓDULO DE EXHALACIÓN |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
21 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: VÁLVULA, PSOL, CON JUNTAS ANILLO |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
22 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: FILTRO BACTERIANO ESPIRATORIO |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
23 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: SOLO VIAL DE DRENAJE (REUTILIZABLE) |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
24 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: CIRCUITO DE CARGA DEL CARRO |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
25 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: FILTRO ANTIBACTERIANO INSPIRATORIO REUSABLE |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
26 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: BRAZO FLEXIBLE |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
27 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: SISTEMA DE NEBULIZADOR PROFESIONAL AERONEB. |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
28 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: KIT DE RUEDAS |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
29 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: CARCAZA TRACERA DEL MONITOR |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
30 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: PLACA CPU DEL MONITOR |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
31 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: CARCAZA FRONTAL DEL MONITOR |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
32 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: CABLE DE TECLADO DEL MONITOR |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
33 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: CABLE DE PANTALLA TÁCTIL DEL MONITOR |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
34 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: CABLE DE BACKLIGHT DEL MONITOR |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
35 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: INVERSOR DE BACKLIGHT DEL MONITOR |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
36 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: PANTALLA (DISPLAY) COLOR LCD 10,4" DEL MONITOR |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
37 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: PLACA DE INTERVAZ GRÁFICA LED DEL MONITOR |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
38 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: PLACA DE PANTALLA TÁCTIL DEL MONITOR |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
|
39 |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: PROVISIÓN Y CAMBIO DE: CABLE DE ALIMENTACIÓN |
EVENTO |
UNIDAD |
1 |
La Dirección de Biomédica a través de la Dirección General de Insumos Estratégicos en Salud, solicita autorización para el presente inicio de llamado de referencia.
El presente proceso es solicitado en forma periódica, considerando que son Mantenimientos tanto Preventivos como Correctivos a Demanda, a fin de evitar que los equipos se encuentren sin coberturas en los diversos Servicios que lo utilizan, las especificaciones Técnicas son elaboradas en base a normas y a la necesidad de dichos servicios solicitado en el presente llamado.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
La entrega de los servicios se realizará de acuerdo a lo indicado a continuación:
Las Órdenes de Servicios: Serán emitidas por: DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE INSUMOS ESTRATÉGICOS EN SALUD. La 1ra. Orden de Servicio será emitida en un plazo no mayor a 10 (diez) días corridos desde la firma del Contrato.
ITEMS |
Descripción del servicio |
Lugar de prestación de servicios |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
DEL 1 AL 39 |
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO CON PROVISION DE REPUESTOS A DEMANDA PARA VENTILADOR PULMONAR DE LA MARCA COVIDIEN / PURITAN BENNETT 840. |
LOS MANTENIMIENTOS SE REALIZARÁN EN EL LUGAR DONDE SE ENCUENTRAN LOS EQUIPOS, QUE SERÁ INDICADO EN LA ORDEN DE SERVICIO, DE ACUERDO CRONOGRAMA DESCRITO MAS ABAJO |
UNA VEZ RECEPCIONADAS, LAS ÓRDENES DE SERVICIO POR PARTE DEL OFERENTE, LOS MANTENIMIENTOS SE REALIZARÁN EN EL LUGAR DONDE SE ENCUENTRAN LOS EQUIPOS, QUE SERÁ INDICADO EN LA ORDEN DE SERVICIO, DE ACUERDO CRONOGRAMA DESCRITO MAS ABAJO. |
PARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO: El Oferente deberá presentar el cronograma de mantenimiento preventivo de los equipos biomédicos objeto de la presente Contratación con sus respectivos protocolos de Mantenimiento Preventivo completo emitido y/o recomendado por el fabricante. Los equipos inoperativos no podrán ser incluidos en el cronograma hasta que hayan sido reparados por medio de un Mantenimiento Correctivo.
Los Mantenimientos Preventivos se realizarán, según protocolo. Los Mantenimientos se realizarán en el lugar donde se encuentran los bienes, que será indicado en la orden de Servicio, de acuerdo al siguiente cronograma:
1° Evento (Mantenimiento Preventivo): En el plazo establecido a partir de la recepción de la Orden de Servicio correspondiente.
En el caso de Mantenimiento Preventivo (de acuerdo al protocolo) el plazo para iniciar los servicios de mantenimientos preventivos será inmediatamente después de la recepción de la correspondiente orden de servicio por parte de la Contratista, el mantenimiento previsto en el protocolo deberá ser terminado dentro de los 90 (noventa) días corridos a partir de la recepción de la Orden de Servicio y posteriormente dentro de los subsiguientes periodos durante la duración del Contrato.
2° Evento (Mantenimiento Preventivo): como mínimo a los 06 (seis) meses de la realización del 1° Evento, a partir de la recepción de la Orden de Servicio correspondiente.
Así sucesivamente los siguientes eventos durante la duración del contrato.
Las Órdenes de Servicio para Mantenimiento preventivo serán emitidas por el administrador del contrato y cada orden será individualizada por la Institución donde se encuentren instalados los equipos, según el cronograma presentado.
PARA MANTENIMIENTOS CORRECTIVOS CON PROVISIÓN DE REPUESTOS A DEMANDA: El plazo de entrega de los repuestos y/o accesorios, en el Departamento de Ingeniería Clínica dependiente de la Dirección Biomédica para su verificación técnica correspondiente, será de 20 (veinte) días corridos a partir de la Recepción por parte del Proveedor de la correspondiente Orden de Servicio emitida por el Administrador del Contrato, luego de la aprobación de la verificación, el proveedor dispondrá de un plazo de 48 (cuarenta y ocho) horas en Asunción y Central y de 72 (setenta y dos) horas en el Interior del país, para la correspondiente instalación de los repuestos en las dependencias de la Institución afectadas dejando los equipos en funcionamiento. En caso de necesitar prórroga, por fuerza mayor, el proveedor deberá solicitarla por medio de una nota, al administrador del contrato, por un plazo no mayor a 15 días corridos.
Para el Mantenimiento correctivo ASISTENCIA TECNICA dispone de un plazo de 48 (cuarenta y ocho) horas para Asunción y Central y 72 (setenta y dos) horas para el Interior del País, a partir de la recepción de la Orden de Servicio, para el diagnóstico o la puesta en funcionamiento del equipo. En caso de necesitar prórroga, el proveedor deberá solicitarla por medio de una nota, por un plazo no mayor que 72 horas.
OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR
Para los Mantenimientos Preventivos:
Los mantenimientos preventivos deben ser realizados según protocolos, establecidos por el fabricante de cada equipo a ser provistos por el Proveedor, los cuales figuran de modo expreso. Dichos trabajos deben ser efectuados de Lunes a Viernes, de 08:00 hs. a 15:00 hs., excluyendo los feriados.
Así también, debe ser proporcionado un Protocolo de Mantenimiento Preventivo por equipo, el cual describirá los trabajos de mantenimiento preventivo realizados y donde quedará indicada la situación final del equipo. El mismo deberá estar debidamente firmado por el Técnico Responsable de la Empresa y un Técnico de la Dirección Biomédica y un encargado del Hospital (Director o Administrador o Jefe de Patrimonio o Fiscalizador). Dicho protocolo de mantenimiento debe ser elaborado en triplicado, debiendo ser presentado uno en el expediente de pago, uno en la Dirección de Biomédica y uno para registro de la Empresa.
Al término de la realización de los trabajos Mantenimiento Preventivo correspondiente a cada periodo según conste en el Cronograma de Mantenimiento presentado por el oferente, el Administrador del Contrato procederá a la Elaboración de un Acta de Recepción Definitiva por el periodo concluido, dentro de los 5 días de que el proveedor lo haya solicitado por nota, adjuntando Informe Técnico con el Protocolo de Mantenimiento Preventivo y Orden de Servicio Correspondiente, el cual habilitará a la Contratada a solicitar el pago correspondiente.
Para los Mantenimientos Correctivos con Provisión de Repuestos:
A partir de la recepción por parte del proveedor de la orden de Servicio de Mantenimiento Correctivo con provisión de repuestos, la misma dispone de un plazo de 20 (veinte) días corridos para la entrega de los repuestos. Luego de la recepción del repuesto posee de 48 (cuarenta y ocho) horas en Asunción y Central y de 72 (setenta y dos) horas en el Interior del País para el diagnóstico o puesta en funcionamiento del equipo a reparar. En caso de necesitar prórroga, el Proveedor deberá solicitarla por medio de una nota.
El Proveedor deberá entregar los repuestos con la Nota de Remisión correspondiente en el Departamento de Ingeniería Clínica dependiente de la Dirección Biomédica para su verificación correspondiente y posterior instalación.
Luego del Mantenimiento correctivo con provisión de repuestos solicitados con la Orden de Servicio, el Administrador del Contrato procederá a la Elaboración de un Acta de Recepción Definitiva, dentro de los 5 días de que el proveedor haya solicitado por nota adjuntado los siguiente documentos originales: Orden de servicio, Nota de Remisión firmado por un técnico del Departamento de Ingeniería Clínica de la Dirección Biomédica y los encargados administrativos del Hospital donde se realizó el Servicio (Director o Administrador o Fiscalizador o Jefe de Patrimonio), Informe Técnico donde se detalla los trabajos realizados y los repuestos o accesorios instalados firmado por el encargado de área donde se encuentra el equipo (ejemplo jefe de UTI) y un encargado administrativo del Hospital, el cual habilitará a la Contratada a solicitar el pago correspondiente en ventanilla única del MSP y BS.
EN CASO DE FALLAS O DEFECTOS EN LOS REPUESTOS
Sustitución para los Mantenimientos Correctivos con Provisión de Repuestos a Demanda:
El plazo para reemplazar la totalidad de los accesorios o las partes defectuosas será de 15 días corridos, a partir de la notificación de la irregularidad.
Discrepancia. Reemplazo: Comprobada la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constatándose deficiencias o alteraciones de calidad, la Institución notificará dicha irregularidad.
El contratista estará obligado a sustituir a los 15 días corridos, a partir de la notificación de la irregularidad. Dicho plazo no será considerado como prórroga para la entrega, por lo que al contratista que incurra en tal situación se le aplicará la penalización prevista en la cláusula de multas, si la contratista no subsana los defectos, etc. dentro del plazo señalado en el párrafo anterior, dicha situación podrá ser considerado como causal de rescisión del contrato por causa imputable al contratista. La subsanación de los defectos no exime a la contratista de las multas y sanciones previstas en este contrato.
GARANTÍA DE LOS BIENES ADQUIRIDOS
El Proveedor garantiza que todos los bienes suministrados en virtud del Contrato son nuevos, sin uso. El Proveedor garantiza que todos los bienes suministrados estarán libres de defectos derivados de actos y omisiones que éste hubiese incurrido, o derivados del diseño, materiales o manufactura, durante el uso normal de los bienes en las condiciones que imperen en el Paraguay.
La garantía permanecerá vigente durante 06 (seis) meses posteriores al Acta de Recepción de los repuestos y/o accesorios correspondientes, salvo que se tenga que reemplazar los repuestos y/o accesorios en cuyo caso el plazo para reemplazar es de 15 días corridos y de ahí nuevamente empieza a correr la vigencia de los 06 (seis) meses de garantía técnica.
La Contratante comunicará al Proveedor la naturaleza de los defectos y proporcionará toda la evidencia disponible, inmediatamente después de haberlos descubierto. La Contratante otorgará al Proveedor facilidades razonables para inspeccionar tales defectos.
Tan pronto reciba el Proveedor dicha comunicación, y dentro del plazo establecido, deberá reparar o reemplazar de forma expedita los Bienes defectuosos, o sus partes sin ningún costo para la Contratante.
Si el Proveedor después de haber sido notificado, no cumple con corregir los defectos dentro del plazo establecido, la Contratante, podrá proceder a tomar las medidas necesarias para remediar la situación, por cuenta y riesgo del Proveedor y sin perjuicio de otros derechos que la Contratante pueda ejercer contra el Proveedor en virtud del Contrato.
FUNCIONAMIENTO DE LOS BIENES
Será obligación del Proveedor velar por el correcto funcionamiento de todos los equipos biomédicos del presente contrato mediante la pronta respuesta a las solicitudes de asistencia realizadas por la convocante y garantizar su correcto funcionamiento durante la vigencia del contrato.
OBSERVACIÓN: se aclara que por necesidad de los Servicios del MSP y BS la ubicación y códigos patrimoniales de los equipos podrían ser modificados durante la ejecución del Contrato, en ese caso, el Administrador del Contrato deberá Notificar al Oferente el traslado del equipo con el correspondiente documento de patrimonio y haciendo constar en la Orden de servicio la ubicación actual del Equipo y Código patrimonial correspondiente para que el servicio se realice donde se encuentre ubicado.
LISTADO DE EQUIPOS:
Nº |
EQUIPOS |
MARCA |
Nº DE SERIE |
CODIGO DE PATRIMONIO |
UBICACIÓN |
1 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151060 |
011-456-05-0437 |
H. SAN JORGE |
2 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151102 |
011-456-05-0447 |
H. SAN JORGE |
3 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151576 |
011-456-05-0459 |
H. SAN JORGE |
4 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150724 |
011-456-05-0415 |
H. SAN JORGE |
5 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150857 |
011-456-05-0421 |
H. SAN JORGE |
6 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150886 |
011-456-05-0429 |
H. SAN JORGE |
7 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150889 |
011-456-05-0430 |
CENQUER |
8 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150892 |
011-456-05-0431 |
CENQUER |
9 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151120 |
011-456-05-0451 |
CENQUER |
10 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151420 |
011-456-05-0457 |
CENQUER |
11 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151447 |
011-456-05-0458 |
CENQUER |
12 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151132 |
011-456-05-0452 |
CENQUER |
13 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151097 |
011-456-05-0445 |
H. DE TRAUMA |
14 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151106 |
011-456-05-0448 |
H. DE TRAUMA |
15 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150852 |
011-456-05-0418 |
H. DE TRAUMA |
16 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151089 |
011-456-05-0442 |
IMT |
17 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151091 |
011-456-05-0443 |
IMT |
18 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150861 |
011-456-05-0423 |
IMT |
19 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150876 |
011-456-05-0427 |
IMT |
20 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151076 |
011-456-05-0438 |
H. R. LUQUE |
21 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151117 |
011-456-05-0450 |
H. R. LUQUE |
22 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151082 |
011-456-05-0439 |
H. M. I. SAN LORENZO |
23 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151193 |
011-456-05-0453 |
H. M. I. SAN LORENZO |
24 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150856 |
011-456-05-0420 |
H. M. I. SAN LORENZO |
25 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151087 |
011-456-05-0408 |
H. NACIONAL DE ITAUGUA |
26 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150730 |
011-456-05-0409 |
H. NACIONAL DE ITAUGUA |
27 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150885 |
011-456-05-0410 |
H. NACIONAL DE ITAUGUA |
28 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150891 |
011-456-05-0411 |
H. NACIONAL DE ITAUGUA |
29 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151455 |
011-456-05-0413 |
H. NACIONAL DE ITAUGUA |
30 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150744 |
011-456-05-0416 |
H. NACIONAL DE ITAUGUA |
31 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150870 |
011-456-05-0426 |
H. NACIONAL DE ITAUGUA |
32 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150882 |
011-456-05-0428 |
H. NACIONAL DE ITAUGUA |
33 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150895 |
011-456-05-0432 |
H. NACIONAL DE ITAUGUA |
34 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151024 |
011-456-05-0436 |
H. NACIONAL DE ITAUGUA |
35 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150855 |
011-456-05-0419 |
H. NACIONAL DE ITAUGUA |
36 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150899 |
011-456-05-0435 |
H. NACIONAL DE ITAUGUA |
37 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151083 |
011-456-05-0440 |
H. NACIONAL DE ITAUGUA |
38 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151086 |
011-456-05-0441 |
H. NACIONAL DE ITAUGUA |
39 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151406 |
011-456-05-0455 |
H. NACIONAL DE ITAUGUA |
40 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151099 |
011-456-05-0446 |
H. NACIONAL DE ITAUGUA |
41 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150863 |
011-456-05-0424 |
H. NACIONAL DE ITAUGUA |
42 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150866 |
011-456-05-0425 |
H. R. VILLARRICA |
43 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150896 |
011-456-05-0433 |
H. R. VILLARRICA |
44 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150898 |
011-456-05-0434 |
H. R. VILLARRICA |
45 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151094 |
011-456-05-0444 |
H. R. VILLARRICA |
46 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151109 |
011-456-05-0449 |
H. R. VILLARRICA |
47 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151403 |
011-456-05-0454 |
H. R. VILLARRICA |
48 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151407 |
011-456-05-0456 |
H. R. VILLARRICA |
49 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150747 |
011-456-05-0417 |
H. G. STA ROSA DEL AGUARAY |
50 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150858 |
011-456-05-0422 |
H. G. STA ROSA DEL AGUARAY |
51 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151081 |
12008-13-01-0767 |
HOSPITAL DISTRITAL SAN IGNACIO MISIONES |
52 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150875 |
12008-13-01-0768 |
HOSPITAL DISTRITAL SAN IGNACIO MISIONES |
53 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512151084 |
12008-13-01-0769 |
HOSPITAL DISTRITAL SAN IGNACIO MISIONES |
54 |
VENTILADOR PULMONAR |
COVIDIEN |
3512150749 |
12008-13-01-0770 |
HOSPITAL DISTRITAL SAN IGNACIO MISIONES |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:
Una vez realizada la entrega total de acuerdo al cronograma de entregas aprobado y verificado a través de la Emisión de las correspondientes Órdenes de Servicios, el Administrador de Contratos, procederá a su inspección y verificación, con los documentos pertinentes. Cuando se verifique que los bienes se ajustan a lo solicitado en las especificaciones técnicas y demás documentos del Contrato, en cuanto a cantidad, calidad, origen, procedencia etc., se trasladará e instalará en la Dependencia correspondiente, y una vez que se encuentre funcionando el equipo, el Administrador del contrato elaborará el Acta de recepción definitiva, la que habilitará al proveedor a solicitar el pago de la entrega efectuada.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.
3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Según Necesidad |
Nota de Remisión / Acta de recepción 2 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Según Necesidad |
Nota de Remisión / Acta de recepción 3 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Según Necesidad |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
1. Personas Físicas / Jurídicas |
a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social; |
d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS; |
e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |
f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato. |
2. Documentos. Consorcios |
a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes. |
b) Original o fotocopia del consorcio constituido. |
c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio. |
d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |