Por favor confirmar si el documento debe ser foliado de atrás para adelante y si es necesario incluirlo en números y letras, o únicamente en números y no necesariamente en orden inverso, al tratarse de un proceso con financiación FONPLATA
Por favor confirmar si el documento debe ser foliado de atrás para adelante y si es necesario incluirlo en números y letras, o únicamente en números y no necesariamente en orden inverso, al tratarse de un proceso con financiación FONPLATA
Remitirse a la Resolución Ministerial N° 1769/2021, la cual puede ser descargada desde el siguiente enlace: https://www.mopc.gov.py/application/files/6616/3396/4020/RES._N_1769_2021.pdf
12
Metodologia
En la sección 3, Propuesta Técnica, en la pag. 40 se encuentra el listado de formularios, sin embargo no se indica cual corresponde a la metodología.
La Metodología debe presentarse conforme a los requerimientos del documento, no tiene asignado un formulario para el efecto.
13
SECCION 6
"En la Sección Sección 6. Modelo de Contrato Estándar Suma Global, Pag 77 dice: Coordinador de la ECATEF. Responsable del cumplimiento de los objetivos de la consultoría. Consultor a tiempo parcial, y no especifica la dedicación minima asignada a dicho profesional.
Consulta: Existe alguna asignación minima para dicho consultor?
El mismo criterio en el caso del Coordinador Administrativo y Especialista en Gestión Documental, Pag. 78/79 no especifican los tiempos minimos asignados a cada profesional solicitado. "
"En la Sección Sección 6. Modelo de Contrato Estándar Suma Global, Pag 77 dice: Coordinador de la ECATEF. Responsable del cumplimiento de los objetivos de la consultoría. Consultor a tiempo parcial, y no especifica la dedicación minima asignada a dicho profesional.
Consulta: Existe alguna asignación minima para dicho consultor?
El mismo criterio en el caso del Coordinador Administrativo y Especialista en Gestión Documental, Pag. 78/79 no especifican los tiempos minimos asignados a cada profesional solicitado. "
el Consultor debe preparar su propuesta, indicando los plazos que le permita cumplir con los requerimientos establecidos en los Términos de Referencia.
14
SECCION 6
"En la Sección Sección 6. Modelo de Contrato Estándar Suma Global, Pag 83 dice: El plazo de ejecución del servicio será de cuarenta (40) meses dividido en dos fases:
* Fase 1: doce meses (12), contados a partir de la entrega de la Orden de Proceder
* Fase 2: veintiocho meses (28), contados a partir del mes trece de ejecución, siempre y cuando la Consultora haya alcanzado un Nivel “Satisfactorio” en la evaluación de desempeño realizada por la Contratante y cuente con el parecer favorable de FONPLATA. En caso de que la Consultora no obtenga una Certificación Satisfactoria de Desempeño al final de la Fase 1, la Contratante podrá dar por terminado el contrato.
Consulta: Dentro de la Sección 5 Términos de Referencia no se encuentran divididas las actividades en fases, solicitamos aclarar este punto. "
"En la Sección Sección 6. Modelo de Contrato Estándar Suma Global, Pag 83 dice: El plazo de ejecución del servicio será de cuarenta (40) meses dividido en dos fases:
* Fase 1: doce meses (12), contados a partir de la entrega de la Orden de Proceder
* Fase 2: veintiocho meses (28), contados a partir del mes trece de ejecución, siempre y cuando la Consultora haya alcanzado un Nivel “Satisfactorio” en la evaluación de desempeño realizada por la Contratante y cuente con el parecer favorable de FONPLATA. En caso de que la Consultora no obtenga una Certificación Satisfactoria de Desempeño al final de la Fase 1, la Contratante podrá dar por terminado el contrato.
Consulta: Dentro de la Sección 5 Términos de Referencia no se encuentran divididas las actividades en fases, solicitamos aclarar este punto. "
remitirse al plazo establecido para fecha de entrega de propuestas indicado en el SICP.
16
Método de Selección
En la carátula del pliego se define: “Método: Selección Basada en la Calidad y el Costo” Esta información es consistente con lo expresado en la cláusula IAC 2.1 de la Sección I, en la que se repite igual definición.
En la cláusula 28. “Evaluación combinada” 28.1 se establece: “En el caso de SBECC. El puntaje total es calculado ponderando los puntajes técnicos y económicos y agregándolos de acuerdo con la fórmula e instrucciones de la Hoja de Datos. El Consultor que obtenga el puntaje técnico y económico combinado más alto será invitado a las negociaciones.”
Sin embargo y atento a que no se ha encontrado en la Sección II Hoja de Datos ni en otra parte del pliego los coeficientes de ponderación técnico y de precio propuestos, solicitamos se nos aclare cuál será el método que se utilizará en la selección y en el caso de que efectivamente sea SBECC se incorporen los porcentajes de ponderación previstos y el método que será utilizado para elaborar la evaluación combinada de las propuestas.
En la carátula del pliego se define: “Método: Selección Basada en la Calidad y el Costo” Esta información es consistente con lo expresado en la cláusula IAC 2.1 de la Sección I, en la que se repite igual definición.
En la cláusula 28. “Evaluación combinada” 28.1 se establece: “En el caso de SBECC. El puntaje total es calculado ponderando los puntajes técnicos y económicos y agregándolos de acuerdo con la fórmula e instrucciones de la Hoja de Datos. El Consultor que obtenga el puntaje técnico y económico combinado más alto será invitado a las negociaciones.”
Sin embargo y atento a que no se ha encontrado en la Sección II Hoja de Datos ni en otra parte del pliego los coeficientes de ponderación técnico y de precio propuestos, solicitamos se nos aclare cuál será el método que se utilizará en la selección y en el caso de que efectivamente sea SBECC se incorporen los porcentajes de ponderación previstos y el método que será utilizado para elaborar la evaluación combinada de las propuestas.
en la IAC 28.1 de la Hoja de Datos, se establece "El Contratante seleccionará al Consultor con el precio total evaluado más bajo entre los Consultores que hayan obtenido un puntaje igual o mayor al puntaje mínimo (60 puntos), e invitará a dicho consultor a las negociaciones".
17
Formato de propuesta
En la hoja de datos, clausula IAC 16.2 se deja en claro que el formato de presentación es Técnica Simplificada (PTS), sin embargo, en la cláusula IAC 10.1 se listan los formatos TEC desde el 1 al 13. En este sentido, quisiéramos conocer si existe algún requisito de cumplimiento por ser PTS que no se haya mencionado dentro del pliego como ser límite en la extensión de páginas para cada formato TEC.
En la hoja de datos, clausula IAC 16.2 se deja en claro que el formato de presentación es Técnica Simplificada (PTS), sin embargo, en la cláusula IAC 10.1 se listan los formatos TEC desde el 1 al 13. En este sentido, quisiéramos conocer si existe algún requisito de cumplimiento por ser PTS que no se haya mencionado dentro del pliego como ser límite en la extensión de páginas para cada formato TEC.
para la elaboración de las propuestas, seguir los lineamientos de los formularios estándares de la sección 3.
18
Plazos
En virtud de la seriedad y calidad con las que preparamos nuestras propuestas técnicas y debido a que, como firma extranjera, debemos enviar nuestra Propuesta por correo privado con tiempo suficiente de antelación (al menos 5 días hábiles antes) para la oportuna recepción por parte del organismo contratante, requerimos disponer de las respuestas a las consultas con, al menos, 8 días hábiles antes de la fecha de presentación de las propuestas.
En virtud de la seriedad y calidad con las que preparamos nuestras propuestas técnicas y debido a que, como firma extranjera, debemos enviar nuestra Propuesta por correo privado con tiempo suficiente de antelación (al menos 5 días hábiles antes) para la oportuna recepción por parte del organismo contratante, requerimos disponer de las respuestas a las consultas con, al menos, 8 días hábiles antes de la fecha de presentación de las propuestas.