Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1 requerimientos Consultamos a la convocante acerca de la posibilidad de modificar el sistema de adjudicación, pasando de ser “POR ITEM”, como actualmente se encuentra, a serlo “POR LOTE”. Ello, atendiendo a que no encontramos razón por la cual dicha modalidad pueda ser considerada como técnicamente indispensable y, en contrapartida, en realidad, la misma limita innecesariamente la concurrencia, puesto que, de dicha manera, únicamente podría ofertar una firma que cuenta con Autorización del Fabricante, debido a que la Central Telefónica cuenta aún con garantía de fábrica en los ítems 24 - Mano de obra - Servicio de configuración Central Telefónica 25- Mano de obra - Servicio de desinstalación central telefónica 26- Mano de obra - Servicio de instalación central telefónica Cabe destacar que, particularmente en lo que respecta a los demás ITEMS, existe varias empresas que ofrecen dichos servicios y cuentan con la capacidad técnica para desarrollarlos. 20-09-2022 31-10-2023
2 Visita al sitio de ejecución del contrato Visita al sitio de ejecución del contrato “La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones: No aplica” Se solicita encarecidamente a la convocante aclarar cuando seria la visita técnica, considerando que en la sección datos de la licitación se estableció como “no aplica”, en cambio, en la sección de capacidad técnica, se menciona presentar la constancia de visita técnica o declaración jurada de conocer el sitio. 21-09-2022 31-10-2023
3 Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia En donde dice "1. Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida." Consultamos a la convocante si será aceptada también la presentación de copias de contratos para la evaluación de la experiencia. 21-09-2022 31-10-2023
4 Autorización del Fabricante Para solicitar autorización del fabricante, deben indicar la marca y modelo del equipo del cual requieren autorización, mas aún teniendo en cuenta de que la visita al sitio de ejecución de obras indican que no aplica. Dicho esto, podrían aclarar la marca y modelo de la central telefónica en cuestión? 22-09-2022 31-10-2023
5 Visita Técnica al sitio de ejecución del contrato En la sección Datos de la Licitación se expresa claramente que el requisito de Visita Técnica al sitio de ejecución del contrato NO APLICA; sin embargo, en la sección Capacidad Técnica, se solicita que se cuente con un Acta de Visita o se presente una DDJJ de Conocimiento del Sitio de Ejecución de los Trabajos. Ante esta ambiguedad presentada, se consulta, aplica o no aplica la Visita al sitio de obra? Independientemente de la respuesta, ajustar el PBC para evitar ambiguedades. 22-09-2022 31-10-2023
6 Autorización del Fabricante Teniendo en cuenta que la preocupación de la convocante es que se pierda la garantía de la central telefónica si la misma es manipulada por personal no autorizado por el fabricante, se solicita a la misma aclarar la marca y modelo de la central telefónica existente. 22-09-2022 31-10-2023
7 Garantía de Central Telefónica Se solicita a la convocante aclarar la marca de la central telefónica y la empresa que ha instalado dicha central telefónica, a fin de verificar que la misma no sea la unica empresa que pueda presentarse con la autorización requerida por la convocante. 22-09-2022 31-10-2023
8 Autorización del Fabricante Es posible eliminar dicho requisito de participación de manera a posibilitar que mas de un oferente cumpla con el requerimiento? o en todo caso, poner en un lote aparte los ítems que sean afectados por la autorización del fabricante de la central telefónica? 22-09-2022 31-10-2023
9 *- Visita técnica Según el Pliego publicado en fecha 19/09/2022, en la sección Visita al sitio de ejecución del contrato, se menciona “ no aplica”, sin embargo en el apartado REQUISITOS DE CALIFICACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN en la sección Capacidad Técnica, se menciona en uno de sus puntos “Constancia de visita técnica, o en caso que el oferente no haya realizado la visita, deberá declarar bajo fe de juramento conocer el sitio y que cuenta con la información suficiente para preparar la oferta y ejecutar el contrato”. Al respecto, sobre esta ambigüedad de lo planteado en el pliego de bases y condiciones del presente llamado, solicitamos a la Convocante aclarar si el llamado tendrá o no una visita técnica esto a fin de que los potenciales oferentes puedan presentar sus ofertas de manera adecuada. Lo solicitado responde a la necesidad de que los potenciales oferentes presentes adecuadamente sus ofertas, en virtud del PRINCIPIO DE ECONOMIA Y EFICIENCIA que deben regir las compras públicas contenido en el Art. 4 de la Ley N.º 2051 inc. a) el cual estipula: Garantizarán que los organismos, entidades y municipalidades se obliguen a planificar y programar sus requerimientos de contratación, de modo que las necesidades públicas se satisfagan con la oportunidad, la calidad y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones, sujetándose a disposiciones de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Adicionalmente teniendo en cuenta lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo” y considerando lo establecido en el art. 20 de la Ley 2051/03 que establece: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes; sin embargo, deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante. 22-09-2022 31-10-2023
10 *- Central telefónica. Según el Pliego publicado en fecha 19/09/2022, en la sección Autorización del Fabricante, se menciona “Se requerirá Autorización del Fabricante, debido a que la Central Telefónica cuenta aún con garantía de fábrica”. Al respecto, solicitamos a la convocante de manera respetuosa especificar la marca y el modelo de la central telefónica, esto a fin de que los potenciales oferentes puedan presentar sus ofertas de manera adecuada. Lo solicitado responde a la necesidad de que los potenciales oferentes presentes adecuadamente sus ofertas, en virtud del PRINCIPIO DE ECONOMIA Y EFICIENCIA que deben regir las compras públicas contenido en el Art. 4 de la Ley N.º 2051 inc. a) el cual estipula: Garantizarán que los organismos, entidades y municipalidades se obliguen a planificar y programar sus requerimientos de contratación, de modo que las necesidades públicas se satisfagan con la oportunidad, la calidad y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones, sujetándose a disposiciones de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Adicionalmente teniendo en cuenta lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo” y considerando lo establecido en el art. 20 de la Ley 2051/03 que establece: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes; sin embargo, deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante. 22-09-2022 31-10-2023
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 1 al 10 de 11 resultados
  • 1 (current)
  • 2