Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

         

LOTE Nº 1 - BALANCEADO PARA ANIMALES BALANCEADOS

Contrato: Monto Máximo: Gs. 760.000.000.- Monto Mínimo: Gs. 380.000.000.-

         

1

10121503-002

BALANCEADO PARA EQUINO, Nutrientes:

Proteínas 15% mínimo;

Fibra Bruta máx. 15%;

Humedad 12% máximo;

Fósforo 0,40% mínimo;

Calcio 0.8% mínimo,

Extracto Etéreo mínimo 3,5%,

Minerales totales apróx. 9,0%.,

Lisina 0.4% mínimo

- Forma de presentación: en Bolsas de 25 a 50 Kg. Cotizar precio unitario por kilo

Kilo

Bolsa

1

         

2

10121503-003

BALANCEADO PARA OVINO,

NDT 79%

Proteina (min) 15%

Calcio (min) 8.4 gramos

Fosforo (min) 5.1 gramos

Magnesio (min) 2.2 gramos

Potasio (min) 9 gramos

Cloro 10,5 gramos

Cobalto 0,74 miligramos

Cobre 20,91 miligramos

Hierro 157,17 miligramos

Yodo 0,54 miligramos

Manganeso (min) 39 miligramos

Zinc 77,48 miligramos

Presentación 25 y 50 kg.Cotizar precio unitario por kilogramo

Kilo

Bolsa

1

         

3

10121503-001

BALANCEADO PARA VACUNO ALTA PRODUCCIÓN TIPO 1 -

Proteina Bruta mínimo 18%

P.D.R. 63%

P.N.D. 37%

F.D.N. 40%

Grasa (max) 3%;

Humedad (max) 12%

Calcio (min) 1.2%;

Fosforo total 0,8%

Energia Metabolizable (min) 2,9 mcal/kg

Monensina (gr) 100

Microminerales Organicos, Prebioticos y Probioticos

Cobalto Aminoacido Quelatado (min) 180 mg/kg

Cobre aminoacido Quelatado (min) 6.000 mg/kg

Cromo Levedura (min) 10 mg/kg

Magnesio Aminoacido Quelatado (min) 15 g/kg

Selenio Levedura (min) 80 mg/kg

Zinco Aminoacido Quelatado (min) 22 g/kg

Mananoligossacarideos (min) 30 g/kg

Glucomananos (min) 50 g/kg

Saccharomyces carevisiae 5x10^8  UFC/g

- Forma de presentación: en Bolsas de 25 a 50 Kg. Cotizar precio unitario por kilo

Kilo

Bolsa

1

         

4

10121503-001

BALANCEADO PARA VACUNO DESMAMANTE,

Nutrientes:

Proteina Bruta (min)12,5%

P.D.R. 68%

P.N.D. 30%

F.D.N. 30%

Grasa (max) 7%;

Humedad (max) 12%

Calcio 0,7%;

Fosforo total 0,5%

Energia Metabolizable (min) 2,95 mcal/kg

Presentacion: Bolsa de 40 kg

Microminerales Organicos, Prebioticos y Probioticos

Cobalto Aminoacido Quelatado (min) 180 mg/kg

Cobre aminoacido Quelatado (min) 6.000 mg/kg

Cromo Levedura (min) 10 mg/kg

Magnesio Aminoacido Quelatado (min) 15 g/kg

Selenio Levedura (min) 80 mg/kg

Zinco Aminoacido Quelatado (min) 22 g/kg

Mananoligossacarideos (min) 30 g/kg

Glucomananos (min) 50 g/kg

Saccharomyces cerevisiae 5x10^8  UFC/g

Presentación: bolsa de 25 a 50 Kg., Cotizar precio unitario por kilogramo

Kilo

Bolsa

1

         

5

10121503-001

BALANCEADO PARA VACUNO PRE-PARTO,

Nutrientes:

Proteína Bruta (min.) 14,0%;

Fibra Bruta (mín.) 8,0%;

Ext. Etéreo (máx.) 7,0%;

Calcio (mín.) 0,6%;

Fosfato Total (mín.) 0,45% ,

Minerales totales apróx. 6%.

Humedad (mg) 12%

Calcio (min)0,63%

Fosforo total 0,6%

Energia metabolizable (min) 2,9 Mcal/kg

Cobalto Aminoacido Quelatado (min) 180 mg/kg

Cobre aminoacido Quelatado (min) 5.500 mg/kg

Cromo Levedura (min) 150 mg/kg

Magnesio Aminoacido Quelatado (min) 12 g/kg

Selenio Levedura (min) 80 mg/kg

Zinco Aminoacido Quelatado (min) 20 g/kg

Mananoligossacarideos (min) 100 g/kg

Glucomananos (min) 50 g/kg

Saccharomyces cerevisiae 5x10^8  UFC/g

-Forma de presentación: en Bolsas de 40 a 50 Kg. Cotizar precio unitario por kilo

Kilo

Bolsa

1

         

6

10121503-001

BALANCEADO PARA VACUNO REPRODUCTOR, Nutrientes: Proteína Bruta (min.) 22,0%;

EM (min) 2.55 kcal/kg

Calcio (min) 2.70 %

Fosforo (min) 0.65 %

Sodio 2%

Iodo (mg) 6

Zinc (mg) 550

Hierro (mg) 75,5

Cobre (mg) 108

Selenio (mg) 1

Manganeso (mg) 98

Presentación: bolsa de 40 a 50 Kg Cotizar precio unitario por kilogramo..

Kilo

Bolsa

1

         

7

42121604-001

SAL MINERAL 90, Calcio gramos 160 , fosforo 90 gramos, magnesio grs 30, sodio gramos 90 , azufre gramos 20, cobre miligramo 1.300 zinc miligramo 4.000, manganeso miligramo 2.150, selenio miligramos 30, cobalto miligramos 50, yodo 100.  presentación 15 kg como minimo.Cotizar precio unitario por kilogramo

Kilo

Bolsa

1

         

8

10121505-9997

HENO, De gatton panic o pangola, en rollos (fardos) de 400 kilos

Unidad

Fardo

1

         

9

10121505-9999

EXPELLER DE ALMENDRA DE COCO O PULPA DE COCO, Aceite de Almendra y Pulpa de coco, carozo y pericarpio limpio;proteína

bruta de 30 a 4O%, para consumo animal. En bolsas de 50kg

Kilo

Bolsa

1

LOTE Nº 2 ARROZ

Contrato: Monto Máximo: Gs. 8.000.000.- Monto Mínimo: Gs. 4.000.000.-

1

50221101-001

Arroz, glaseado, entero, tipo I, con sello de calidad, fecha de elaboración y vencimiento, información nutricional Forma de presentación: Bolsa de 25-30 kg. Cotizar precio unitario por kilo.

Kilo

Bolsa

1

LOTE Nº 3 FIDEO SURTIDO

Contrato: Monto Máximo: Gs. 8.000.000.- Monto Mínimo: Gs. 4.000.000.-

1

50192902-001

Fideo Surtido, Elaborado con harina Tipo 000, semolado, sin mezcla de sustancias extrañas o elaborado con harina mezcla permitido por Ministerio de Industria y Comercio en forma oficializada con normas establecidas por el INTN, sin humedad, acidez 0,45% expresado en ácido láctico, ceniza 0,65 %, con humedad de 13% a 14% y dureza en prueba de cocción de 10 27 min., en sus distintas variedades de fideos tallarín con la marca impresa por cada paquete. La calidad del producto debe ajustarse estrictamente a la Norma Panamericana COPANT 1452 sobre pastas y fideos y a las especificaciones Microbiológicas exigidas por la Norma de referencia. - Forma de presentación: Deben estar empaquetados en Bolsas de polietileno de 4 a 5 kg. - Cotizar precio unitario por kilo.

Kilo

Bolsa

1

LOTE Nº 4 FIDEO TALLARIN

Contrato: Monto Máximo: Gs. 8.000.000.- Monto Mínimo: Gs. 4.000.000.-

1

50192902-001

Fideo Tallarín, Elaborado con harina Tipo 000, semolado, sin mezcla de sustancias extrañas o elaborado con harina mezcla permitido por Ministerio de Industria y Comercio en forma oficializada con normas establecidas por el INTN, sin humedad, acidez 0,45% expresado en ácido láctico, ceniza 0,65 %, con humedad de 13% a 14% y dureza en prueba de cocción de 10 27 min., en sus distintas variedades de fideos tallarín con la marca impresa por cada paquete. La calidad del producto debe ajustarse estrictamente a la Norma Panamericana COPANT 1452 sobre pastas y fideos y a las especificaciones Microbiológicas exigidas por la Norma de referencia. - Forma de presentación: Deben estar empaquetados en Bolsas de polietileno de 4 a 5 kg. - Cotizar precio unitario por kilo.

Kilo

Bolsa

1

LOTE Nº 5 LOCRO

Contrato: Monto Máximo: Gs. 8.000.000.- Monto Mínimo: Gs. 4.000.000.-

1

50221101-004

Locro entero, limpio, etiquetado que indiquen fecha de elaboración y vencimiento, información nutricional con sello de calidad. Forma de presentación: Bolsa de 25-30 kg. Cotizar precio unitario por kilo

Kilo

Bolsa

1

LOTE Nº 6 POROTO

Contrato: Monto Máximo: Gs. 8.000.000.- Monto Mínimo: Gs. 4.000.000.-

1

50221101-011

Poroto Tipo San Francisco, grano seco, estacionado, libre de toxico, para consumo humano Forma de presentación: Bolsa de 25-30 kg. Cotizar precio unitario por kilo

Kilo

Bolsa

1

LOTE Nº 7 - ALIMENTOS VARIOS PARA PERSONAS

Contrato: Monto Máximo: Gs. 40.000.000.- Monto Mínimo: Gs. 20.000.000.-

1

50171550-008

Extracto de tomate, Con un vencimiento máximo de 12 meses en el momento de la recepción, con la marca contratada impresa en cada paquete. Los envases deben contener la información nutricional correspondiente, la habilitación del INAM (R.E., R.S.P.A.), fecha de Vencimiento, Lote Nº etc. - Forma de presentación: Envase mixto multicapas que se compone de tres materiales diferentes: cartón, plástico polietileno y aluminio; de 140 a 150 gr. Cotizar precio unitario por unidad de envase de 140 a 150 gr.

Unidad

Tetra-Pack

1

2

50181903-002

Galleta seca especial, libre de olor y de contaminación Rotulado: denominación del producto, contenido neto, datos del establecimiento elaborador, ingredientes, fecha de envasado y vencimiento. Información nutricional y Número de registros de producto (RSPA Nº) y establecimiento (RE Nº) otorgados por el INAN, MSP y BS. Presentación: bolsa limpia, sana y herméticamente cerrado de 10 a 20 kilogramo. Cotizar precio unitario por kilogramo.

Kilo

Bolsa

1

3

50181903-002

Galleta coquito especial, libre de olor y de contaminación Rotulado: denominación del producto, contenido neto, datos del establecimiento elaborador, ingredientes, fecha de envasado y vencimiento. Información nutricional y Número de registros de producto (RSPA Nº) y establecimiento (RE Nº) otorgados por el INAN, MSP y BS. Presentación: bolsa limpia, sana y herméticamente cerrado, de 1 a 5 kg. Cotizar precio unitario por kilogramo

Kilo

Bolsa

1

4

50171551-001

Sal fina Yodada, exenta de sustancias contaminantes. Los envases deben contener la información nutricional correspondiente, la habilitación del INAM (R.E., R.S.P.A.), fecha de Vencimiento, Lote Nº etc. - Forma de Presentación: En Paquete de polietileno de primer uso, de 800 gr. a 1 kg. Cotizar precio unitario por kilo

Kilo

Bolsa

1

5

50171551-002

Sal gruesa Yodada, Granos cristalinos, y limpios procedencia nacional. Los envases deben contener la información nutricional correspondiente, la habilitación del INAM (R.E., R.S.P.A.), fecha de Vencimiento, Lote Nº etc., - Forma de Presentación: En Paquete de polietileno de primer uso, de 25-30 Kg. Cotizar precio unitario por kilo.

Kilo

Bolsa

1

 

Observación:

En cuanto a la cotización de los ítems del Lote 1, el costo del traslado a los tres sitios de entrega deberá impactar en la cotización de los mismos.

Los bienes para los Lotes 2, 3, 4, 5, 6 y 7, deben contener la información nutricional correspondiente, la habilitación del INAN (R.E., R.S.P.A.), fecha de vencimiento no menor a los 12 meses contados desde la recepción del bien y Lote Nº, cuando corresponda

 

 

Los bienes deberán ser entregados embalados con sus respectivos estándares y debidamente cerrados, según corresponda.

 

MODALIDAD DEL CONTRATO

La modalidad será CONTRATO ABIERTO, PLURIANUAL POR MONTOS MÍNIMOS Y MÁXIMOS establecidas en la Lista de Precios a ser descargada del SICP y tendrá una vigencia de 24 meses desde su suscripción

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Abg. Nadia Noguéz, Directora Dirección Administrativa del IPTA.
  • Nuestra Institución actualmente necesita de la provisión de balanceados para los animales que se encuentran en los diferentes campos del IPTA, como así también de alimentos para personas,, a fin de poder así cumplir con las funciones establecidas en la Ley Nº 3.788/2010 que crea el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA).

Las Especificaciones técnicas establecidas son las mínimas requeridas por los técnicos, y en base a estándares para cada bien solicitado

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Lote Nº

Fecha(s) Final(es) de Entrega de los bienes/servicios Contratados

Lote Nº 1 - Alimentos para Animales Balanceados

 

 La entrega de los bienes expresados en el Lote 1, se realizará íntegramente en el Centro de Investigación Ganadero Barrerito IPTA, Km. 141, situado en la ciudad de Caapucú, en el Campo Experimental Ganadero  Chaco Central Km. 412, ubicado en la localidad de Cruce los Pioneros, Campo Experimental Ganadero Chaco Km 312, ubicado en la localidad de Rio Verde, de acuerdo a las necesidades de los citados Campos y Centros, en un plazo máximo de 15 (quince) días hábiles; a partir del día siguiente de la recepción de la Nota de Pedido remitida por la Dirección Administrativa del IPTA al Proveedor, cuya recepción quedará a cargo de los Jefes de Campos Experimentales y Centros de Investigación y un representante del Departamento de Adquisiciones y Suministros, dependiente de la Dirección Administrativa y de la Dirección General de Administración y Finanzas (DGAF), en días hábiles en el horario de 07:00 a 15:00 horas, pudiendo establecerse otro horario previo acuerdo entre las partes.

Lote Nº 2 - Arroz

Lote Nº 3 - Fideo Surtido

Lote Nº 4 - Fideo Tallarín

Lote Nº 5 - Locro

Lote Nº 6 - Poroto

Lote Nº 7- Alimentos Varios Para Personas

La entrega de los bienes expresados en los Lotes 2 al 7, se realizará en la Sede Central del IPTA, sito en el Km. 10,5 San Lorenzo, en un plazo máximo de 15 (quince) días hábiles, a partir del día siguiente de la recepción de la Nota de Pedido remitida por la Dirección Administrativa del IPTA al Proveedor. La recepción contará con la presencia de un representante del Departamento de Adquisiciones y Suministros, en días hábiles en el horario de 07:00 a 15:00 horas, pudiendo establecerse otro horario previo acuerdo entre las partes.

 

Plan de entrega de los servicios

NO APLICA

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

 

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de Remisión / Acta de recepción

Nota de Remisión / Acta de recepción

SEGÚN NECESIDAD DE LA CONVOCANTE, la validez de la contratación para el año 2023 y 2024, quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente. Artículo 14 de la Ley N° 2051/03]

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.