Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS TRABAJOS A REALIZAR

GENERALIDADES

Estas normas y especificaciones se refieren a las condiciones que regirán los servicios de mantenimientos y refacciones de todos los sectores, de acuerdo a las reglas de la buena construcción.

Se considera que la Contratista está totalmente informada de todo lo referente a la zona donde se efectuara los servicios de mantenimientos y refacciones de edificios, los materiales disponibles, la naturaleza y características del suelo y otros datos que puedan influir en los trabajos, no pudiendo alegar desconocimiento de estos elementos.

La Contratista debe ejecutar todos los trabajos de acuerdo a lo solicitado por la convocante, el pliego de bases y condiciones y el contrato y además los considerados necesarios para la buena ejecución de los servicios solicitados, aun cuando no estén mencionados.

En todos los casos deberá existir el consentimiento previo de la Fiscalización de Obra. La Contratista debe mantener permanentemente en el lugar donde se realizan los servicios de mantenimientos y refacciones del edificio:

B. Un Representante de la Contratista con conocimiento de los servicios de mantenimientos y reparaciones del edificio solicitado.

C. Todos los documentos referentes a los servicios que realizara.

D. Un libro de obra. El mismo será visado por la Fiscalización, donde irán asentados diariamente las novedades, el desarrollo de los trabajos y las observaciones de la Fiscalización, tales como detener los trabajos que están siendo mal ejecutados, aclaraciones de detalles y ordenes de trabajos.

OBRADOR

Limpieza y preparación del terreno.

Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuara la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere.

Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a los servicios, así como insectos, termitas, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio donde se realizan los servicios todos los materiales provenientes de la limpieza, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo.

MATERIALES DE CONSTRUCCION

Los materiales destinados a los servicios de mantenimientos y refacciones del edificio deberían ser de primera calidad, quedan sujetos a las condiciones y ensayos que se prescriben en estas Especificaciones Técnicas y a la aprobación de la Fiscalización.

Calidad: Todos los materiales que se emplearan en esta obra serán de primera calidad y de prime uso y deberán ajustarse a las observaciones establecidas en estas especificaciones.

Muestra: El contratista estará obligado, cuando lo exige la Fiscalización, a presentar a su consideración y aprobación una muestra de aquellos materiales, artículos o productos que se proponen emplear o utilizar en sus trabajos.

Materiales Usados

Se prohíbe en absoluto a la Contratista el empleo en la obra de materiales usados, o que puedan haber perdido sus propiedades desde que se fabricaron, salvo especificaciones expresas.

Depósito y Protección

Previa autorización de la Fiscalización, la Contratista depositara en sitios adecuados y debidamente protegidos aquellos materiales que, por su naturaleza, lo requieran. No podrá, bajo ningún concepto, depositar en la Obra aquellos que no tengan empleo en la misma o mayores cantidades que las requeridas por los trabajos contratados, salvo la tolerancia que para materiales susceptibles de pérdidas o roturas admita la Fiscalización.

CONDICIONES PARTICULARES DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION

Agua

El agua será limpia y exenta de aceites, ácidos, alcalis o materia orgánica.

Arena

Las arenas estarán exentas de sales, materias orgánicas y otros elementos extraños. Su granulometría será adecuada a su uso. Tipos de arenas y usos:

-Arena de Arroyo: podrá utilizarse para cimiento, nivelación y mampostería de elevación.

-Arena lavada: uso general.

Cal

Las cales gruesas resultantes de la calcinación de Carbonatos de Calcio, serán bien cocidas, sin partes duras o partículas extrañas. El apagado se realizara tres (3) días antes de su empleo en morteros de asentamientos y siete (7) antes de su empleo en revoques.

La pasta de cal se mantendrá siempre húmeda en piletas adecuadas, construidas con ladrillos comunes tomados con mortero reforzado, y en cantidad suficiente para tenerlas siempre a disposición. Opcionalmente, la contratista podrá utilizar cal hidratada en los dosajes recomendados por el fabricante.

Cemento

El cemento será de industria nacional. No se admitirá ningún cemento Portland cuyo envase presente avería. Se conservara en obra, en sitio seco y bien aireado.

Ladrillos

Los ladrillos podrán ser de fabricación mecánica o de campo, serán de arcillas bien cocidas, homogéneos, duros, sin grietas, de formas y dimensiones regulares. Tendrán una resistencia mínima a la compresión de 30 Kg. / cm2.

Hierro Redondo

Se refiere a las barras de acero conformadas o torsionadas, de sección circular a emplearse en el refuerzo de piezas y estructuras de hormigón. No deberán tener escamas de óxido, ni manchados con pintura o aceite.

Hidrófugo

De indicarse, en polvo o líquido y en la proporción que estipula el fabricante.

Vidrios

Los vidrios serán mínimamente los de 4mm de espesor u otras especificaciones en que se indique en la lista de precios, deberían ser perfectamente llanos, sin manchas ni defectos de ninguna especie.

DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS A EJECUTAR

TRABAJOS PRELIMINARES:

Replanteo de la Obra:

El trazado y replanteo de los muros, tabiques y vanos, será en estricta sujeción a lo solicitado en la lista de precios, para lo cual la Contratista empleara hilos bien tendidos y de cómoda identificación.

Las señales del replanteo general, así como las de replanteo parcial importante, que exija Fiscalización serán de índole permanente.

La Contratista suministrara en la obra el personal y los instrumentos necesarios para que la Fiscalización de obra pueda verificar la exactitud de las operaciones de trazado y replanteo.

EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizaran estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. Sin este requisito no podrá, por ningún concepto, dar comienzo a la construcción. Fuera de esta intervención, la Contratista deberá verificar periódicamente las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiera perjudicar a la obra.

Niveles

Los niveles y alineaciones indicados en el proyecto son aproximados, los datos sobre la rasante, líneas, etc. del terreno deberá ser obtenido in situ con la Fiscalización de obra.

Se tendrá en cuenta que ningún umbral deberá quedar a menos de 10 cm. de altura sobre el nivel de la calzada, a menos que exista indicación de la Fiscalización al respecto.

ENVARILLADOS DE MUROS

Se ejecutaran a una hilada del antepecho de las ventanas, disponiéndose 2 O 6 sobresaliendo por lo menos 30 cm a cada lado del vano y aplicados con mortero 1:3.

En caso de reparación de fisuras (una vez solucionada la causa), se procederá a ejecutar un costurado con varillas U 8.

mm, dispuestos perpendicularmente a la fisura y colocados en Z en cantidad y longitud necesaria.

MUROS DE NIVELACION.

En este rubro deberá preverse el revoque y pintado del mismo según lo indique el Fiscal de Obras, como así también deberá preverse en el mismo la ejecución de gradas en los lugares que así lo requieran. El costo de ejecución de los mismos deberá estar incluido en el costo de la nivelación.

Serán de ladrillos comunes asentados con mezcla 1:2:10 (cemento cal arena) y se deberían prever los pasos de cañerías de desagües a fin de evitar roturas posteriores.

De 0,30

A paredes de elevación de 0,15 corresponden muros de nivelación de 0,30.

De 0,45

A paredes de elevación de 0,30 corresponden muros de nivelación de 0,45

De 0,60 a paredes de elevación de 0,45 corresponden muros de nivelación de 0,60. En el caso de los pilares de 0,45 x 0,45 la nivelación será de 0,60 x 0,60

AISLACIÓN

Horizontal / Vertical con Hidrófugo y Asfalto

Las mamposterías de elevación y las bachas serán protegidas contra la humedad con una doble capa aisladora compuesta de una capa de 1 cm. de espesor de mortero de cemento y arena con dosaje 1:3, alisada al fratas, y una capa homogénea de asfalto de 3 mm. De espesor. Esta doble capa se aplicara hasta la altura de la segunda hilada.

Una vez seca la capa de mortero alisado, se pintara con asfalto caliente, sin adición de cualquier otro tipo de diluyente, cuidando de cubrir totalmente la superficie alisada, sin dejar huecos o burbujas de aire. Cubrirá totalmente el espesor del muro lateral y verticalmente el espesor de un ladrillo, excepto en los muros de ladrillos vistos.

En casos de grandes desniveles de terreno, los muros perimetrales de nivelación también deberían ser aislados verticalmente en sus caras interiores, desde el nivel de suelo hasta el nivel superior. La aislación vertical de los muros se efectuara en las caras laterales, lo cual se realizara con una capa de revoque con hidrófugo, y por último se aplicara asfalto en caliente de la forma anteriormente citada.

MAMPOSTERÍA

Mampostería de Elevación 0,15 ladrillo común y ladrillo hueco (1:4:8);

Los ladrillos empleados serán de fabricación mecánica o de campo, serán de arcillas bien cocidas, homogéneos, duros, sin grietas, de formas y dimensiones regulares. Tendrán una resistencia mínima a la compresión de 30 Kg. / cm2. Previamente a su colocación serán regados abundantemente con agua hasta su completa saturación. No se permitirá el empleo de morteros de más de un día a contar de su preparación, ni de cal en pasta con menos de 72 horas de su completo apagado.

Opcionalmente, la contratista podrá utilizar cal hidratada en los dosajes recomendados por el fabricante. El asentamiento de los ladrillos se hará a juntas encontradas y haciendo refluir el mortero por todos los lados, luego enrasar poniendo especial cuidado en la trabazón de los ladrillos en todas las direcciones, el mortero a ser utilizado será de 1:4:8 (cemento, cal y arena). El aplomado y la nivelación de las paredes serán perfectos, debiendo verificarse a cada 3 (tres) hiladas.

REVOQUE

Los revoques, una vez terminados, no deberían presentar superficies alabeadas, ni fuera de nivel o plomo, ni rebarbas u otros defectos. El revoque de las paredes que este flojo o defectuoso deberá ser retirado con máquinas de corte sin golpear la pared, dejando bordes limpios y reemplazandolos con revoque fuerte y sano. Común interior a una capa (1:4:12)

Los revoques, una vez concluidos, tendrán un espesor no mayor de 1,5 cm. y serán de color uniforme. Su superficie deberá ser perfectamente lisa sin deformaciones. Las mochetas, cantos o aristas deberían ser perfectos y se harán con mezcla reforzada.

Previo a la aplicación de los mismos, se limpiaran perfectamente las juntas de los ladrillos dejando viva la superficie de los paramentos y mojándolos abundantemente.

El mortero a ser utilizado será de dosaje 1:4:12 (cemento, cal en pasta, arena lavada).

Exterior de muros a una capa con hidrófugo.

Los muros se revocarán a una capa con mezcla 1:4:16 (cemento-cal-arena), con adición especial de hidrófugo en porcentaje adecuado. Incluye encadenado y vigas que coinciden con los muros. Regirán las mismas Especificaciones de revoque para interiores.

De losas, vigas, pilares de Ho Ao.

Las losas y vigas se revocaran a 1 (una) capa con mezcla 1:4:12 (cemento-cal-arena). Pero previamente se hará un salpicado de cemento-arena en proporción 1:3. Todo revoque terminado no será de espesor mayor a 1,5 cm. y será perfectamente liso y uniforme, sin superficies combadas o desaplomadas, ni rebabas u otros defectos. Las aristas serán vivas. En las mochetas, cantos y aristas, será usada una mezcla 1:1:4 (cemento-cal-arena). Los revoques deberían tener un aspecto uniforme una vez concluidos.

En el revoque de losa y viga de galería se deberá prever la ejecución de corta gotera de un espesor no menor a 3 cm.

CONTRAPISO DE HORMIGÓN DE CASCOTE Y CARPETA DE CEMENTO.

Los contrapisos serán de hormigón de cascotes con mezcla 1:4:8 (cemento, cal en pasta, arena lavada, mezclados con hormigonera), libres de tierra, polvo, etc. y regados con agua antes de ser mezclados.

El espesor del contrapiso serán de mínimo 7 cm. (sobre losas) y máximo 10 cm (sobre suelos). La superficie de la carpeta deberá estar perfectamente alisada y nivelada de tal forma que, para la colocación del piso no sean necesarios rellenos con arena, ni ningún otro material que no sea la mezcla correspondiente para su colocación. En caso de que sean necesarias pequeñas pendientes en los pisos, el contrapiso y la carpeta ya deberán prever tales pendientes.

PISOS

Cerámicas sobre Carpeta.

Serán de tipo P.E.I. 4 colores a convenir con la Fiscalización de obra. Los cerámicos se colocaran con los bordes paralelos a las paredes de elevación. Estos cerámicos irán asentados directamente sobre la carpeta.

Una vez colocados los pisos, los mismos quedarán clausurados al pasaje o estacionamiento de personas o materiales, por los menos durante dos (2) días.

Las juntas tendrán que ser perfectamente alineadas, de espesor uniforme. Deberán ser sumergidos en agua, por lo menos, 2 hs. antes de ser utilizados. Las juntas deberían ser llenadas con pastina del mismo color, previo mojado de la superficie total.

La limpieza de la superficie acabada, deberá ser hecha antes de que la pastina se adhiera a la superficie, debiendo tomarse las precauciones necesarias para que la pastina no produzca manchas ni coloración diferente al color natural del piso.

ZOCALOS (cerámicos)

Los zócalos estarán limpios, sin rajaduras, manchas o suciedades y se colocaran una vez sumergidos en agua, por lo menos 2 hs. Se podrá colocar directamente sobre los revoques.

Serán del mismo material y color del piso correspondiente. Se colocaran con mortero 1:4:10 (cemento, cal, arena), las juntas se llenaran con patina del mismo color. La altura de los zócalos será de 10 cm., con los vértices salientes cortados en bisel a 45o.

Los zócalos serán entregados limpios, debiendo ser removidos y cambiados aquellos que hayan sido manchados con aceite, barnices o ácidos, o que estén rajados o rotos.

PISOS Y ZOCALOS PORCELANATOS

En el salón general se utilizara piso porcelanato pulido de 60x60 con zócalos de 0.60x0.08 color beige claro.

REVESTIDO DE PARED

En las paredes serán utilizadas revestidos simil madera de 1.20x0.20 color madera marrón con texturas y betas

 MESADA DE GRANITO

Las mesadas serán de granito de 20 mm color gris claro o que tenga base beige claro. Deben tener una terminación a 45 con una falda de 15 cm y zócalo de terminación hacia la pared de 10 cm.

CERRAMIENTOS CON PARED TIPO DURLOK

Las paredes de cerramientos tipo durlolok tendrán un espesor de 0.10 cm con terminaciones de juntas con cinta especial y masilla para juntas. Acabado de muro con enduido y pintura

CIELORRASO

Los cielorrasos de yeso acartonado en las áreas solicitadas

CERRAMIENTOS CON MAMPARAS DE EUCATEX

Los cerramientos en Mamparas de yeso acartonado con perfileria de aluminio, puertas de eucatex y cerradura tipo papaiz llave chica.

ABERTURAS DE CARPINTERIA DE ALUMINIO

Puerta batiente doble con Cristal templado de 10 mm, Cerradura y Pasador en acceso principal de salón multiuso. Ventanas corredizas de línea Suprema con cristal templado.

ESPEJOS

Este ítem se refiere  a la provisión y colocación de espejos en vidrios de 4 mm de espesor con bordes de terminación del mismo material, pero en otro color, protección hidrófuga al dorso del espejo y aplicado a la pared con sujetadores para caso de mantenimiento.

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

PROVISION Y COLOCACION DE ARTEFATOS DE LUCES

Un tablero general que albergue todas las llaves de todos los espacios considerados, tanto edificaciones existentes como los propuestos. Cada sector definido, tendrá tableros seccionales que clarifique el uso adecuado de cada ambiente o sectores de ambientes afines y por nivel considerado. Los tableros se ubicaran en espacios de fácil accesibilidad y necesariamente en recorridos públicos.

La instalación será del tipo embutido. Los electroductos a ser utilizados serán: del tipo PVC flexible antillama para embutir en forma subterránea y de tipo corrugado para embutir en mampostería de ladrillos. La sección mínima de los electroductos será de 1".

ASCENSOR PARA LA UTILIZACION EN COCINA LA ELAVACION Y BAJADA DE TACHOS

Aberturas como mínimo de 1,20 mts x 1 mts, Espacio y Distancia de trabajo del comedor a cocina y viceversa, Guías de hierro con cabo de acero, Plataforma de estructura totalmente de hierro

Base y protección de acero inoxidable, Motor para capacidad como mínimo de 180 kg, Manejo automático desde afuera del ascensor.

MANTENIMIENTO Y REPARACIONES EN CONDUCTOS DE REFRIGERACIÓN Y CALEFACCION DE LA COCINA

Mantenimiento y reparaciones de los conductos de aire para refrigeración y calefacción de la cocina, en los sectores de la cocina a leña, cocina principal, sector antes de la cocina, sector área de postres, no incluye equipos para el sector de postres de conformidad a las medidas expuestas en planilla.

PINTURA

Se deberían adoptar disposiciones conducentes a proteger las diversas partes de la obra, durante la ejecución de los trabajos de pintura, se tomaran las precauciones necesarias para preservar a estas del polvo, lluvia, etc. Debiéndose además evitar que las aberturas se hayan secado completamente.

Cualquier trabajo que no sea pintado, será protegido debidamente para quedar libre de salpicaduras. Los trabajos de pinturas estarán a cargo de operarios competentes y los materiales a ser utilizados serán de la mejor calidad en sus respectivas clases y de fabricación conocida. Todas las superficies a pintarse deberían ser adecuadamente preparadas, debiendo estar completamente secas y limpias.

CANALETAS Y BAJADAS, CON ESMALTE SINTÉTICO

Se aplicara una mano de pintura anti oxido para chapa galvanizada, posteriormente, será pintada con dos manos de esmalte sintético opaco a soplete, para mejor terminación y visualización, del color que establezca la Fiscalización de Obra, no debiendo darse ninguna mano antes que las anteriores hayan secado completamente.

ABERTURAS METÁLICAS CON ESMALTE SINTÉTICO

Las aberturas metálicas antes de su colocación, serán pintadas con dos manos de pintura anticorrosiva y por ultimo llevaran dos manos de pintura sintética, cuyo color será asignado por la Fiscalización de Obra.

PINTURA INTERIOR DE PAREDES AL LÁTEX

Las paredes que serán pintadas al látex, recibirán un lijado previo con lija de grano medio. El color y la tonalidad de las mismas serán indicados oportunamente por la Fiscalización de Obra, quien exigirá la presentación previa de muestras. La pintura se aplicara en capas finas, no debiendo darse ninguna mano antes que la anterior haya secado totalmente.

La pintura a ser utilizada será latex semibrillo colores pasteles claros.

Exterior de paredes visto con silicona

Si los hubiera serán previamente serán lijados, lavados con lavandina y ácido muriático y posteriormente luego llevarán, dos manos de silicona.

LIMPIEZA FINAL

Comprende todos los trabajos necesarios para dejar el edificio perfectamente limpio interior y exteriormente. Se deberá retirar todo el resto del material del predio. Las obras auxiliares construidas por el Contratista (depósitos, retretes, etc.), serán desmanteladas y retiradas del predio. Las zanjas para el apagado de cal serán rellenadas y apisonadas. Las canchas de mezcla serán levantadas. El área de limpieza será el total del predio donde haya trabajado el Contratista. Dentro de este rubro deberá incluirse el costo de dos tableros; cada uno con la totalidad de llaves y candados, en original y duplicado, con sus respectivos nombres indicativos de puertas y accesos.

SEÑALIZACION

Se deberá prever las siguientes señalizaciones:

Cartelera de advertencia y señalización general.

Carcelería de información general.

Conos de señalización.

Carteles de extintores contra incendios.

Cintas de seguridad.

SEGURIDAD

Toda persona que ingrese a la zona de obra sea el personal o visitante ocasional deberá contar con el equipamiento de seguridad necesario como ser casco, guantes, calzado apropiado, arnés, etc. Además, se deberá contar con botiquín de primeros auxilios.

MANTENIMIENTO Y REPARACIONES MAYORES DE INSTALACIONES (COCINA - FRIGORIFICO - DEPOSITO DE VIVERES) DE LA ACADEMIL.-
                                                                                        COMPUTO METRICO
       
Items (*) Descripcion  de los Servicios (*) Presentación (*) Cantidad (*)
Preparacion de Obra (Trabajos Preliminares)  
1 Preparacion de obra (Obrador) Evento 1
2 Mano de obra (Item 1) Evento 1
3 Servicio de Demolicion (Demolición de techo de chapa sobre estructura de madera) Evento 1
4 Mano de obra (Item 3) Evento 1
5 Servicio de Demolicion (Demolición de desagüe cloacal en cocina) Evento 1
6 Mano de obra (Item 5) Evento 1
7 Servicio de Demolicion (Demolición de agua Corriente en cocina) Evento 1
8 Mano de obra (Item 7) Evento 1
9 Servicio de Demolicion (Demolición de revestidos de azulejos en cocina, depósito  de alimentos y otros lugares existentes). Evento 1
10 Mano de obra (Item 9) Evento 1
11 Servicio de Demolicion (Demolición de cielorraso) Evento 1
12 Mano de obra (Item 11) Evento 1
13 Servicio de Demolicion (Demolición Retiro de Instalación Eléctrica) Evento 1
14 Mano de obra (Item 13) Evento 1
15 Servicio de Demolicion (Demolición (Retiro de Artefactos Eléctricos) Evento 1
16 Mano de obra (Item 15) Evento 1
17 Servicio de Demolicion (Demolición de campanas metálicas con recuperación) Evento 1
18 Mano de obra (Item 17) Evento 1
19 Servicio de Demolicion (Demolición de mesadas y mamposterías azulejadas en cocina y mesada en repostería) Evento 1
20 Mano de obra (Item 19) Evento 1
21 Servicio de Demolicion  (Demolición de islas de mamposterías existentes en cocina) Evento 1
22 Mano de obra (Item 21) Evento 1
23 Servicio de Demolicion (Demolicion de paredes existentes) Evento 1
24 Mano de obra (item 23) Evento 1
25 Servicio de Demolicion (Demolición de piso existente) Evento 1
26 Mano de obra (Item 25) Evento 1
27 Servicio de Demolicion (Demolición de Revoque de parede Evento 1
28 Mano de obra (Item 27) Evento 1
29 Servicio de Demolicion (Demolición de Revoque de cielorraso) Evento 1
30 Mano de obra (Item 29) Evento 1
31 Preparaciòn de la obra (Marcacion y replanteo) Evento 1
32 Mano de obra (Item 31) Evento 1
33 Servicio de Demolicion (Demolición de abertura metálica) Evento 1
34 Mano de obra (Item 33) Evento 1
Mantenimiento de Estructura de hormigon Armado  
35 Colocacion y mantenimiento de hormigon armado (Zapata de hormigon armado) Evento 1
36 Mano de obra (Item 35) Evento 1
37 Colocacion y mantenimiento de hormigon armado (Viga inferior de hormigon armado) Evento 1
38 Mano de obra (Item 37) Evento 1
39 Colocacion y mantenimiento de hormigon armado (Pilares de H°A°) Evento 1
40 Mano de obra (Item 39) Evento 1
Mamposteria (Revestimientos Varios de Trabajo de Albañilerías)
 
 
41 Mamposteria (Cimiento de Piedra bruta colocada) Evento 1
42 Mano de obra (Item 41) Evento 1
43 Mamposteria de Nivelacion de 0.30 Evento 1
44 Mano de obra (Item 43) Evento 1
45 Aislacion Horizontal con Hidrofugo Evento 1
46 Mano de obra (Item 45) Evento 1
47 Mamposteria de Elevacion de 0,15 ladrillo Comun Evento 1
48 Mano de obra (Item 47) Evento 1
49 Revoque de mochetas y bordes de aberturas Evento 1
50 Mano de obra (Item 49) Evento 1
Reparacion de Revoque  
51 Reparacion de revoque (Revoque interior de paredes) Evento 1
52 Mano de obra (Item 51) Evento 1
53 Reparacion de revoque Revoque de cielorraso Evento 1
54 Mano de obra (Item 53) Evento 1
55 Reparación del revoque exterior de paredes Evento 1
56 Mano de obra (Item 55) Evento 1
Colocacion de Pisos - Contrapisos  
57 Colocacion de pisos - contrapisos (Compactación mecánica) Evento 1
58 Mano de obra (Item 57) Evento 1
59 Colocacion de pisos - contrapisos  (Contrapiso de H° de cascotes de 10 cm ) Evento 1
60 Mano de obra (Item 59) Evento 1
61 Colocacion de pisos - contrapisos (Carpeta para piso cerámico en cocina, frigorífico y depósito de alimentos) Evento 1
62 Mano de obra (Item 61) Evento 1
63 Colocacion de pisos - contrapisos (Colocación de piso cerámico PI 5 ) Evento 1
64 Mano de obra (Item 63) Evento 1
65 Instalacion o colocacion de zocalo (Colocación de Zócalo) Evento 1
66 Mano de obra (Item 65) Evento 1
Restauracion o reparacion de azulejos    
67 Restauracion de azulejos (Azulejos en cocina, frigorífico y depósito de alimentos  altura 2,10 m.) Evento 1
68 Mano de obra (Item 67) Evento 1
Mantenimiento y reparacion de puertas y ventanas  
69 Mantenimiento y reparacion de puertas y ventanas (Reparación de ventanas con balancines metálico) Evento 1
70 Mano de obra (Item 69) Evento 1
71 Mantenimiento y reparacion de puertas y ventanas (Reparaciòn de Puerta metálica de 1,50 x 2,10 incluye marco, cerradura, herrajes y colocación. en baños) Evento 1
72 Mano de obra (Item 71) Evento 1
73 Mantenimiento y reparacion de puertas y ventanas (Reparaciòn de Puerta Placa 1,50 m x 2,10 m, incluye cerradura, herrajes y colocación). Evento 1
74 Mano de obra (Item 73) Evento 1
75 Mantenimiento y reparacion de puertas y ventanas (Reparaciòn de Puerta Placa 1,40 m x 2,10 m, incluye cerradura, herrajes y colocación). Evento 1
76 Mano de obra (Item 75) Evento 1
77 Mantenimiento y reparacion de puertas y ventanas (Reparaciòn de Puerta Placa 0,80 m x 2,10 m, incluye cerradura, herrajes y colocación). Evento 1
78 Mano de obra (Item 77) Evento 1
Colocacion de vidrios  
79 Colocacion de vidrios (Provisión y colocación de vidrios traslucidos para balancines) Evento 1
80 Mano de obra (Item 79) Evento 1
81 Colocacion de vidrios (Vidrio de blindex) Evento 1
82 Mano de obra (Item 81) Evento 1
Reparación de Techo   
83 Reparación de techo (Provisión y colocación de techo de chapa termo acústica con núcleo de poliuretano expandido espesor 3 cm ) Evento 1
84 Mano de obra (Item 83) Evento 1
85 Reparación de techo (Estructura metalica para apoyo de cubierta de techo de paneles termo acusticos) Evento 1
86 Mano de obra (Item 85) Evento 1
87 Reparación de techo (Reparacion de Revestimiento de techo con cielorraso de placa de durlock) Evento 1
88 Mano de obra (Item 87) Evento 1
Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Hidráulica, Colocación y Provisión de Arfefactos)  
89 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Instalaciones sanitarias (Caños de 1" para distribución)) Evento 1
90 Mano de obra (Item 89) Evento 1
91 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Llaves de Paso de 1" de media vuelta) Evento 1
92 Mano de obra (Item 91) Evento 1
93 Provisión y colocación de cañerías de plástico tipo cuatricapas de termofusión de 1" (32MM). Incluye unión T, codos, bujes y reducciones, revestidos metálicos internos cuando requerido (para conexión con red existente para alimentar el edificio) Evento 1
94 Mano de obra (Item 93) Evento 1
95 Provisión y colocación de cañerías de plástico tipo cuatricapas de termofusión de 3/4" (25MM). Incluye unión T, codos, bujes y reducciones, revestidos metálicos internos cuando requerido (para distribuir de agua corriente en cocina, pileta de lavaderos y baños) Evento 1
96 Mano de obra (Item 95) Evento 1
97 Provisión y colocación de cañerías de plástico tipo cuatricapas de termofusión de 1/2" (20MM). Incluye unión T, codos, bujes y reducciones, revestidos metálicos internos cuando requerido (para distribuir de agua corriente en cocina, pileta de lavaderos y baños) Evento 1
98 Mano de obra (Item 97) Evento 1
99 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Provisión y colocación de desagüe cloacal para baños y cocina). Evento 1
100 Mano de obra (Item 99) Evento 1
101 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Provisión y colocación de inodoro de color blanco con cisterna baja, sentadera acolchada y conexiones de agua corrientes y desagüe). Evento 1
102 Mano de obra (Item 101) Evento 1
103 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Provisión y colocación de mingitorio).  Evento 1
104 Mano de obra (Item 103) Evento 1
105 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Placa separadora en granito natural para mingitorio). Evento 1
106 Mano de obra (Item 105) Evento 1
107 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Provisión y colocación de mueble de cocina en madera de dos bachas de acero inoxidable tapa y zócalo de granito).  Evento 1
108 Mano de obra (Item 107) Evento 1
109 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Provisión y colocación de lavatorio con pedestal color blanco. Incluye conexiones de agua corriente y desagües). Evento 1
110 Mano de obra (Item 109) Evento 1
111 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Provisión y colocación de mesadas de granitos con 9 bachas. Incluye conexiones de agua corriente y desagües). Evento 1
112 Mano de obra (Item 111) Evento 1
113 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Provisión y coloc. pileta de una bacha tipo fregadero de porcelana con grifería para lavadero de ropas).   Evento 1
114 Mano de obra (Item 113) Evento 1
115 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias  (Provisión y colocación de accesorios para baños de embutir (jabonera)) Evento 1
116 Mano de obra (Item 115) Evento 1
117 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias  (Provisión y colocación de accesorios para baños de embutir (perchero)) Evento 1
118 Mano de obra (Item 117) Evento 1
119 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Provisión y colocación de accesorios para baños de embutir (portarrollo)) Evento 1
120 Mano de obra (Item 119) Evento 1
121 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Provisión y colocación de accesorios para baños de embutir (papelero)) Evento 1
122 Mano de obra (Item 121) Evento 1
123 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Juego de grifería y accesorios para lavatorio cromado) Evento 1
124 Mano de obra (Item 123) Evento 1
125 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Provisión y colocación de canilla de patio 3/4 de bronce con pico) Evento 1
126 Mano de obra (Item 125) Evento 1
127 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Provisión y colocación de canilla de 1/2 cromada con pico móvil. Incluye prolongación de cañería) Evento 1
128 Mano de obra (Item 127) Evento 1
129 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Provisión y colocación de llave de paso de 1"(32mm)) Evento 1
130 Mano de obra (Item 129) Evento 1
131 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Provisión y colocación de llave de paso de 3/4"(25mm)) Evento 1
132 Mano de obra (Item 131) Evento 1
133 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Provisión y colocación de llave de paso de 1/2"(20mm)) Evento 1
134 Mano de obra (Item 133) Evento 1
135 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Provisión y colocación de espejo tipo float de 4mm con canto biselado) Evento 1
136 Mano de obra (Item 135) Evento 1
137 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Cañería subterránea de Ø 150mm de PVC para conexión a la red cloacal existente) Evento 1
138 Mano de obra (Item 137) Evento 1
139 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Ventilación del sistema de desagüe cloacal) Evento 1
140 Mano de obra (Item 139) Evento 1
141 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Llaves de Paso de 3/4" Campana Cromada) Evento 1
142 Mano de obra (Item 141) Evento 1
143 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Canilla para abastecimiento de cocina) Evento 1
144 Mano de obra (Item 143) Evento 1
145 Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias (Canilla pico alto movil para pileta doble bacha) Evento 1
146 Mano de obra (Item 145) Evento 1
Instalacion, mantenimiento o reparacion de canerias  
147 Instalacion, mantenimiento o reparacion de canerias (Instalaciones de Agua corriente para Cocina) Evento 1
148 Mano de obra (Item 147) Evento 1
Instalacion de desague cloacal (Instalaciones de Desague Cloacal en Baños)  
149 Instalacion de desague cloacal (Instalaciones de Desagües Sanitarios para cocina) Evento 1
150 Mano de obra (Item 149) Evento 1
151 Instalacion de desague cloacal (Caja sifonada 15 x 15 con rejilla). Evento 1
152 Mano de obra (Item 151) Evento 1
153 Instalacion de desague cloacal (Rejilla de piso corrida de 20 cm de ancho en cocina) Evento 1
154 Mano de obra (Item 153) Evento 1
155 Instalacion de desague cloacal (Registro Cloacal 0,40 x 0,40 x 0,50 con tapa de Hº) Evento 1
156 Mano de obra (Item 155) Evento 1
157 Instalacion de desague cloacal (Registro Cloacal 0,60 x 0,60 x 0,50 con tapa de Hº) Evento 1
158 Mano de obra (Item 157) Evento 1
159 Instalacion de desague cloacal (Cañerias de 100 de desagüe cloacal) Evento 1
160 Mano de obra (Item 159) Evento 1
161 Instalacion de desague cloacal (Cámara desengrasadora de 1,20 x 1,20 x 1,20) Evento 1
162 Mano de obra (Item 161) Evento 1
Construccion de Desague Pluvial    
163 Construccion de desague pluvial (Canaleta moldurada de chapa galvanizada D 40 cm, nº 26) Evento 1
164 Mano de obra (Item 163) Evento 1
165 Construccion de desague pluvial (Bajada de chapa galvanizada nº 26 D 60) Evento 1
166 Mano de obra (Item 165) Evento 1
167 Construccion de desague pluvial (Sumidero con varillas de 10 mm c/ 3 cm) Evento 1
168 Mano de obra (Item 167) Evento 1
Construccion e Instalaciones Elèctricas    
169 Construccion e instalaciones electricas (Provisión e Instalación de Tablero General) Evento 1
170 Mano de obra (Item 169) Evento 1
171 Construccion e instalaciones electricas (Acometida eléctrica hasta el tablero general con NYY) Evento 1
172 Mano de obra (Item 171) Evento 1
173 Construccion e instalaciones electricas (Instalaciones eléctricas (Disyuntor tripular de protección de 250 Amp). Evento 1
174 Mano de obra (Item 173) Evento 1
175 Construccion e instalaciones electricas (Bocas de Lámparas) Evento 1
176 Mano de obra (Item 175) Evento 1
177 Construccion e instalaciones electricas (Provisión y colocación de artefactos de iluminación exteriores) Evento 1
178 Mano de obra (Item 177) Evento 1
179 Construccion e instalaciones electricas (Bocas de Tomas de Electricidad Incluido Fichas y Tapa Plástica) Evento 1
180 Mano de obra (Item 179) Evento 1
181 Construccion e instalaciones electricas (Bocas de Tomas especiales de 25 A Incluido Fichas y Tapa Plástica) Evento 1
182 Mano de obra (Item 181) Evento 1
183 Construccion e instalaciones electricas (Bocas de Tomas trifásicos tipo Industrial) Evento 1
184 Mano de obra (Item 183) Evento 1
185 Construccion e instalaciones electricas (Provisión y colocación de ventiladores de techo de 56" con llave metálica, incluye la boca eléctrica) Evento 1
186 Mano de obra (Item 185) Evento 1
187 Construccion e instalaciones electricas (Provisión y colocación de artefactos colgantes con focos de bajo consumo de 105 Watts) Evento 1
188 Mano de obra (Item 187) Evento 1
189 Construccion e instalaciones electricas (Provisión y colocación de artefactos colgantes con focos de bajo consumo de 45 Watts) Evento 1
190 Mano de obra (Item 189) Evento 1
191 Construccion e instalaciones electricas (Provisión y colocación de artefactos tipo tortuga con focos de bajo consumo de 20 Watts) Evento 1
192 Mano de obra (Item 191) Evento 1
Servicio de pintura (Pinturas y Tratamientos)  
193 Servicio de pintura (Pintura al látex para paredes interiores con base de sellador acrílico y enduido) Evento 1
194 Mano de obra (Item 193) Evento 1
195 Servicio de pintura (Pintura al látex para paredes exteriores con base de sellador acrílico) Evento 1
196 Mano de obra (Item 195) Evento 1
197 Servicio de pintura (Pintura al látex para cielorraso con base de sellador acrílico) Evento 1
198 Mano de obra (Item 197) Evento 1
199 Servicio de pintura (Pintura sintética de aberturas de madera) Evento 1
200 Mano de obra (Item 199) Evento 1
201 Servicio de pintura (Pintura sintética de aberturas de metal) Evento 1
202 Mano de obra (Item 201) Evento 1
Instalacion de Sistema Contra Incendios (Prevención Contra Incendio)  
203 Instalacion de sistema contra incendios (Extintores tipo ABC de 6kg) Evento 1
204 Mano de obra (Item 203) Evento 1
205 Instalacion de sistema contra incendios (Baliza para Extintores) Evento 1
206 Mano de obra (Item 205) Evento 1
207 Instalacion de sistema contra incendios (Detectores de humo/calor) Evento 1
208 Mano de obra (Item 207) Evento 1
209 Instalacion de sistema contra incendios (Central de alarma) Evento 1
210 Mano de obra (Item 209) Evento 1
211 Instalacion de sistema contra incendios (Pulsador Manual Compuesto PMC y Alarma Audio Visual AAV) Evento 1
212 Mano de obra (Item 211) Evento 1
213 Instalacion de sistema contra incendios (Carteles luminosos indicadores de salidas) Evento 1
214 Mano de obra (Item 213) Evento 1
215 Instalacion de sistema contra incendios (Luces de emergencia autónomas) Evento 1
216 Mano de obra (Item 215) Evento 1
Mesada de Mamposteria con Revestimiento  
217 Mesada de mamposteria con revestimiento (Reparacion y revestimiento de parrilla existente) Evento 1
218 Mano de obra (Item 217) Evento 1
Limpieza lugar de obra  
219 Limpieza de obra (Limpieza posterior de los trabajos realizados) Evento 1
220 Mano de obra (Item 219) Evento 1
Servicio de remodelación de Cocina (Reparación de ductos varios)  
221 Mantenimiento y reparacion de conductos (Reparación de ducto 7m de 6x6mm.) Evento 1
222 Mano de obra (Item 219) Evento 1
223 Mantenimiento y reparacion de conductos (Reparación de ducto 7m de 6x6mm para campana ext mural) Evento 1
224 Mano de obra (Item 223) Evento 1
225 Servicio de remodelación de Cocina (Instalación de Rejilla de piso  2,00x0,30.) Evento 1
226 Mano de obra (Item 225) Evento 1
227 Mantenimiento y reparacion de conductos (Reparación de ducto de 0,40x0,60mm para equipo enfriador y vaporizador para cocina a leña) Evento 1
228 Mano de obra (Item 227) Evento 1
229 Mantenimiento y reparacion de conductos (Reparación de ducto de 0,40x0,60mm para equipo enfriador y vaporizador para cocina principal) Evento 1
230 Mano de obra (Item 229) Evento 1
231 Mantenimiento y reparacion de conductos  (Reparación de ducto de 0,40x0,60mm para equipo enfriador y vaporizador para sector ante cocina) Evento 1
232 Mano de obra (Item 231) Evento 1
233 Mantenimiento y reparacion de conductos (Reparación de ducto de 0,40x0,60mm para equipo enfriador y vaporizador para sector área de postre no incluye equipo) Evento 1
234 Mano de obra (Item 233) Evento 1
       
*Monto mínimo    1.000.000.000.- Gs...
*Monto máximo    2.000.000.000.- Gs...

OBSERVACIONES:

 1. Los servicios realizados serán Fiscalizados por un responsable del Departamento de Obras del Comando del Ejército, nombrado por la Máxima Autoridad.

2. El Contratista deberá cotizar; (mano de obra y la provisión de todos los materiales necesarios, a ser utilizados para los MANTENIMIENTO Y REPARACIONES MAYORES DE INSTALACIONES (COCINA - FRIGORÍFICO - DEPÓSITO DE VÍVERES) DE LA ACADEMIL.

3. Los materiales no son susceptibles saber la cantidad exacta, teniendo en cuenta que el llamado es CONTRATO ABIERTO, pero si y se prevé la cotización de la mano de obra que está cargada en el SICP.

4. Los potenciales oferentes deberán remitir Junto con la planilla de ofertas, el desglose de los precios UNITARIOS, será con el propósito de facilitar a la convocante la comparación de las ofertas.

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

La Unidad Solicitante de la presente contratación es el Comando del Ejèrcito - UOC Nº 2
La necesidad que se pretende satisfacer es la contratación de servicio de mantenimiento y reparaciones mayores de instalaciones (cocina - frigorífico - depósito de víveres) de la ACADEMIL, para el uso de los Cadetes, Oficiales y Sub Oficiales que componen la instituciòn Castrense  y conservación de los mismos, que requieren de mantenimiento y reparaciones mayores varias.
La planificación o periodicidad del llamado se encuentra orientada a cubrir el periodo de mantenimiento de 5 meses.
Respecto a las Especificaciones Técnicas, se manifiesta que las mismas fueron diseñadas a fin de cubrir necesidades frente a averías de cualquier tipo que se produzcan deterioros en las Instalaciones, se pretende contar con servicios la reparación y mantenimiento mayores varias de los mismos.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los bienes)

(Insertar la cantidad de bienes a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los bienes

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

No palica 

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1.

MANTENIMIENTO Y REPARACIONES MAYORES DE INSTALACIONES (COCINA - FRIGORIFICO - DEPOSITO DE VIVERES) DE LA  ACADEMIL.- LAS CANTIDADES
SERÁN CONFORME LA
ORDEN DE
SERVICIO
REMITIDA POR LA CONVOCANTE

Unidad

Ciudad de Capiatá - Ruta II. Km 21,5. Giraduria de la ACADEMIL.                         Tel 0228-632-688 90 (noventa) DÍAS
CALENDARIOS
POSTERIORES A LA
RECEPCIÓN DE LA ORDEN
DE SERVICIO.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Acta  Acta de Recepción Diciembre 2022

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.