El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS
|
|||
ITEM
|
DESCRIPCIÓN
|
TECNOLOGÍA
|
ANCHO DE BANDA
|
1
|
VPN - Matriz Datacenter:Chile e/ Humaita y Piribebuy
|
FO
|
600 Mbps
|
2
|
VPN - Edificio Colonial: Chile N° 636 casi Gral. Díaz
|
FO
|
50 Mbps
|
3
|
VPN - Edificio Estrella: Ayolas N° 437 esq. Estrella.
|
FO
|
200 Mbps
|
4
|
VPN - Edificio Principado: Oliva y 14 de Mayo.
|
FO
|
100 Mbps
|
5
|
VPN - Edificio Alfa I: Cerró Cora N° 247 e/ Iturbe y Yegros.
|
FO
|
50 Mbps
|
6
|
VPN - Edificio Heroes (Yasyreta): Gral.Díaz 831 casi Montevideo.
|
FO
|
200 Mbps
|
7
|
INTERNET DEDICADO - Matriz Datacenter: Chile e/ Humaitá y Piribebuy.
|
FO
|
600 Mbps
|
SERVICIO DE VPN
|
||
PARÁMETROS
|
DEFINICIÓN
|
OBJETIVO
|
Tiempo de Respuesta
|
Consiste en el tiempo promedio de tránsito (ida y vuelta roundtrip) de un paquete de 64 bytes entre el gateway y el punto de conexión en el Ministerio de Educación y Ciencias.
|
Máx. 20 ms.
|
Pérdida de Paquetes
(% de frames perdidos)
|
Consiste en la tasa promedio de paquetes perdidos entre dos puntos, en este caso el gateway y los puntos de conexión en el Ministerio de Educación y Ciencias.
|
Máx. 1%
|
Disponibilidad (%)
|
Consiste en el porcentaje de tiempo en el cual la red está operacional, se entiende que la red del Ministerio de Educación y Ciencias deberá estar operativa y disponible 24 horas durante los 7 días de la semana, en caso de necesidad de realización de mantenimiento preventivo o correctivo por parte del proveedor, la ventana deberá ser negociada previamente con el área responsable del Ministerio de Educación y Ciencias.
|
99,4 %
|
Garantía de
Ancho de Banda
|
Porcentaje de download y upload en relación al ancho de banda. Todo el ancho de banda contratado deberá ser dedicado y garantizado.
|
100 %
|
SERVICIO DE INTERNET
|
||
PARÁMETROS
|
DEFINICIÓN
|
OBJETIVO
|
Lugar de instalación
|
Datacenter MEC Chile entre Humaita y Piribebuy
|
Exigido
|
Servicio:
|
Acceso a Internet Dedicado 24 horas al día, 7 siete días a la semana, 365 días del año.
|
Exigido
|
Disponibilidad (%)
|
Consiste en el porcentaje de tiempo en el cual la red está operacional, se entiende que la red del Ministerio de Educación y Ciencias deberá estar operativa y disponible 24 h x 7 días de la semana, en caso de necesidad de realización de mantenimiento preventivo o correctivo por parte del proveedor, la ventana deberá ser negociada previamente con el área responsable del Ministerio de Educación y Ciencias.
|
98,7 %
|
Garantía de
Ancho de Banda
|
Porcentaje de download y upload en relación al ancho de banda. Todo el ancho de banda contratado deberá ser dedicado y garantizado.
|
100 %
|
Velocidad de transmisión
|
600 Mbps. mínimo, el proveedor deberá garantizar plenamente el funcionamiento del servicio con capacidad de crecimiento de por lo menos el doble de la capacidad inicial sin cambio de ningún equipamiento y/o tramo de fibra óptica.
|
Exigido
|
Redundancia del Enlace
|
Los equipos instalados deberán soportar a futuro la conexión en sus puertos de un enlace de fibra óptica adicional para brindar redundancia física a la última milla en modelo ACTIVO-ACTIVO, con balanceo de carga.
No se admitirán soluciones de redundancia que impliquen la instalación de equipamiento adicional al módulo SFP a ser instalado en el puerto de del equipo delimitador de red.
|
Exigido
|
Interface de Entrega del Servicio
|
La entrega del servicio solicitado se realizara por medio de una interface Ethernet de 1Gbps con conexión FO al Datacenter.
|
Exigido
|
Ancho de Banda:
|
El Ancho de Banda deberá ser de 600 Mbps no compartido, full dúplex, a través de fibra Óptica.
|
Exigido
|
Reporte y Monitoreo de utilización del Ancho de Banda(24x7)
|
Se deberá comprobar este requerimiento anexando modelos de reportes a ser presentados de manera mensual durante la vigencia del contrato. En los reportes se debe comprobar la disponibilidad mensual del enlace y si estos valores llegaron los parámetros mínimos exigidos en el presente requerimiento.
Se deberá anexar documentación de la plataforma utilizada.
|
Exigido
|
Capacidad de crecimiento en el Ancho de Banda
|
Se debe considerar que todos los equipamientos instalados deben estar preparados para un aumento del ancho de banda a por lo menos el doble del ancho de banda contratado sin necesidad de reemplazo físico de tramos de fibra óptica o equipamiento. Al aumento mencionado se deberá poder acceder únicamente cambiando la configuración de los equipos.
|
Exigido
|
Compresión de Datos
|
Se deberá garantizar la disponibilidad del ancho de banda contratado las 24hs del día en todos los tramos de red administrados por el oferente.
|
Exigido
|
Duración del servicio:
|
1(AÑO) año.
|
Exigido
|
Medio de conexión
|
Fibra óptica, la fibra óptica debe ir instalada directamente al equipo delimitador de red a ser instalado por el proveedor por medio del transductor óptico SFP.
No se admitirán soluciones con la utilización de medios conversores externos.
El o los pelos de fibra óptica utilizada deberán ser de uso exclusivo para el enlace, no se deben administrar tramos compartidos física y/o lógicamente por medio de divisores ópticos entre la central de comunicaciones del oferente y su equipo delimitador de Red a ser instalado en el lugar indicado por la convocante.
|
Exigido
|
Asistencia Técnica.
|
El proveedor deberá contar con un centro de atención al cliente disponible las 24hs para dar soporte al servicio. Los canales habilitados para realizar reclamos deberán ser al menos:
En la oferta se deberá proveer toda esta información además de la matriz de contactos de escalamiento con datos de contacto y procedimiento de contactos.
|
Exigido
|
IP Pública
|
La empresa deberá proveer el servicio de 20 (veinte) IP Pública.
|
Exigido
|
Redundancia de trayecto físico
|
La empresa adjudicada deberá ingresar al Datacenter por un camino alternativo al tramo ofrecido por el enlace principal de COPACO. Es requisito que este trayecto sea diferente, deberá presentar una declaración jurada en la cual se compromete a verificar e instalar en otro tramo. El MEC proporcionará el dato del trayecto actual.
|
Exigido
|
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR
|
TIPO
|
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA
|
Provisión del servicio conforme a la Orden de Servicio.
|
Nota de Remisión / Acta de recepción del servicio según orden de servicio.
|
Dentro de 5 (cinco) días habiles de proveido el servicio.
|
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|