Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ITEM

DESCRIPCION

Especificaciones Técnicas

Unidad de Medida

Presentación

Presentación de entrega

1

MEPIVACAINA C/ EPINEFRINA  SOLUCION INYECTABLE

ANESTESIA MEPIVACAINA AL 2% CON EPINEFRINA 1:100.000, SOLUCION INYECTABLE . CLORHIDRATO DE MEPIVACAINA CON EPINEFRINA. CON EMBOLO SILICONADOS. EN TUBOS DE 1.8 ML CAJAS X 50 TUBOS.

UNIDAD

CAJA    

CAJA X 50 UNIDADES

2

MEPIVACAINA SOLUCION

ANESTESIA MEPIVACAINA AL 3% SIN VASOCONSTRICTOR SOLUCION INYECTABLE. 1:100.000 EN TUBOS DE 1.8 ML CAJAS X 50 TUBOS. CON EMBOLOS SILICONADOS EN FRASCO DE VIDRIO

UNIDAD

CAJA    

CAJA X 50 UNIDADES

3

LIDOCAINA CON EPINEFRINA INYECTABLE

ANESTESIA LIDOCAINA HCL CON EPINEFRINA SOLUCION INYECTABLE 1:100.000 1.8 ML EN FRASCO DE VIDRIO, CAJA X UNIDADES

UNIDAD

CAJA    

CAJA X 50 UNIDADES

4

ARTICAINA CON EPINEFRINA INYECTABLE

ANESTESIA ARTICAINA CON EPINEFRINA SOLUCION INYECTABLE. CLORHIDRATO DE ARTICAINA 4% CON EPINEFRINA 1:100.000, EN TUBOS DE 1,8ML CAJAS X 50 TUBOS. CON EMBOLOS SILICONADOS

UNIDAD

CAJA    

CAJA X 50 UNIDADES

5

BENZOCAINA GEL

BENZOCAINA 200MG/G ANESTESICO TOPICO GEL. POTE X 10 GR. COMO MINIMO, EXCIPIENTES.

UNIDAD

POTE

POTE X 10 GR. COMO MINIMO

6

PASTA PARA PROFILAXIS DENTAL

PASTA PARA REMOVER MANCHAS Y PLACAS BACTERIANAS DE LOS DIENTES A BASE DE SULFATO DE SODIO Y PIEDRA POMEZ, POMO X 90 GR COMO MINIMO

UNIDAD

POMO

POMO

7

ACIDO ORTOFOSFORICO

ACIDO ORTOFOSFORICO EN GEL AL 37%. EN JERINGA X 2,5 ML. COMO MINIMO CON APLICADOR.

UNIDAD

JERINGA

JERINGA CON APLICADOR

8

ADHESIVO DENTINARIO FOTOPOLIMERIZABLE

USO ODONTOLOGICO, LIQUIDO MONOCOMPONENTE DE 5 ML COMO MINIMO, SOLVENTE. SIN COMPONENTE VOLATIL (ACETONA O ETANOL) GUIA TECNICA (INDICACIONES DE USO)

UNIDAD

FRASCO

FRASCO GOTERO

9

AGUJA PARA JERINGA CARPULE

AGUJA PARA JERINGA CARPULE LARGA DE 25 MM. 30G X 1  ADULTO. CAJA X 100

UNIDAD

CAJA

CAJA X 100 UNIDADES

10

AGUJA PARA JERINGA CARPULE

AGUJA PARA JERINGA CARPULE CORTA PEDIATRICA DE 21 MM. CAJA X 100

UNIDAD

CAJA

CAJA X 100 UNIDADES

11

ARTICULADOR DENTAL

ARCO DE YOUNG, DE PLASTICO

AUTOCLAVABLE PARA AISLAMIENTO.

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD

12

CAJAS PARA INSTRUMENTAL

CAJA METALICA INOXIDABLE PARA INTRUMENTALES 25X12X6, (OFERTAR VACIO).

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD

13

CEMENTO ENDODONTICO

CEMENTO ENDODONTICO OBTURADOR A BASE DE OXIDO DE ZINC EUGENOL POLVO 12 GR Y LIQUIDO 10 ML COMO MINIMO

UNIDAD

KIT-JUEGO

KIT POLVO LIQUIDO

14

CEPILLO DE ROBINSON PARA ODONTOPEDIATRIA (PREVENCION)

CEPILLO DE ROBINSON PARA PROFILAXIS DENTAL

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD

15

MATRIZ DENTAL

MATRIZ DENTAL METALICA PARA RESTAURACION 1X6MM EN ROLLO X3MTS COMO MINIMO

UNIDAD

ROLLO

ROLLO X3MTS COMO MINIMO

16

CONO MAESTRO DE GUTAPERCHA

CONO DE GUTAPERCHA MAESTRO 1° SERIE TAPER 02 CAJA X 100 UNIDADES COMO MINIMO

UNIDAD

CAJA

CAJA X 100 UNIDADES

17

CONOS DE PAPEL ABSORVENTE

CONO DE PAPEL 1° SERIE CAJA POR 100 UNIDADES COMO MINIMO

UNIDAD

CAJA

CAJA X 100 UNIDADES

18

CONOS DE PAPEL ABSORVENTE

CONO DE PAPEL 2° SERIE CAJA POR 100 UNIDADES COMO MINIMO

UNIDAD

CAJA

CAJA X 100 UNIDADES

19

CLAMPS DENTAL

CLAMPS PARA AISLAMIENTO. CLAMPS DE ACERO INOXIDABLE N° 206

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD

20

CLAMPS DENTAL

CLAMPS PARA AISLAMIENTO. CLAMPS DE ACERO INOXIDABLE N° 207

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD

21

CLAMPS DENTAL

CLAMPS PARA AISLAMIENTO. CLAMPS DE ACERO INOXIDABLE N° 208

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD

22

CLAMPS DENTAL

CLAMPS PARA AISLAMIENTO. CLAMPS DE ACERO INOXIDABLE N° 209

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD

23

ESPATULA DE RESINA FLUORADA

ESPATULA DE RESINA METALICA. ESPATULA PARA MODELAR RESINA

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD

24

ESPATULA DE RESINA FLUORADA

ESPATULA PARA RESINA CON PUNTA REVESTIDA DE TEFLON.

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD

25

ESPONJA HEMOSTATICA ODONTOLOGICA

ESPONJITA HEMOSTATICA CON PLATA COLOIDAL DE USO ODONTOLOGICO CAJA POR 20 UNIDADES

UNIDAD

CAJA

CAJA X 20 UNIDADES COMO MÍNIMO

26

FORMOCRESOL

LIQUIDO EN FRASCO DE 10 ML COMO MINIMO. USO ENDODONTICO

UNIDAD

FRASCO

FRASCO X 10 ML

27

FRESA DORADA PARA RESINA

FRESA DORADA PARA ALTA ROTACION. FRESA DE TALLO DORADO PARA PULIR RESINAS. FORMA DE PIMPOLLO N° FO 25 ISO 257/028

UNIDAD

SOBRE

SOBRES INDIVIDUALES

28

FRESA DORADA PARA RESINA

FRESA DORADA PARA ALTA ROTACION. FRESA DORADA PARA PULIR RESINA TRONCOCÓNICA N° 168

UNIDAD

SOBRE

SOBRES INDIVIDUALES

29

FRESA DE CARBURO

FRESA DE CARBURO PARA CORTAR HUESO. FRESA DE CARBURO MULTILAMINADA MEDIANA EXTRA LARGA, REDONDA PARA BAJA VELOCIDAD N°4. N° 016/H 269

UNIDAD

SOBRE

SOBRES INDIVIDUALES

30

FRESA DE CARBURO

FRESA REDONDA DE CARBURO DE TUNGSTENO. FRESA REDONDA DE BAJA ROTACION PARA ELIMINACION DE CARIES. N°6.

UNIDAD

SOBRE

SOBRES INDIVIDUALES

31

FRESERO

FRESERO METALICO ESTERILIZABLE (AUTOCLAVABLE) CON TAPA DESMONTABLE PARA 15 FRESAS.

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD

32

HIDROXIDO DE CALCIO

HIDROXIDO DE CALCIO PURO, POLVO, FRASCO X 10 GR COMO MINIMO

UNIDAD

FRASCO

FRASCO X 10 GR COMO MINIMO

33

HILO PARA SUTURA POLIAMIDA

HILO PARA SUTURA DE POLIAMIDA 4.0 CON AGUJA DE 45 CM ESTERIL. CAJA X 20 UNIDADES COMO MINIMO

UNIDAD

CAJA

CAJA X 20 COMO MINIMO

34

IODOFORMO - POLVO

POLVO CRISTALINO SOLUBLE EN ETANOL CALIENTE, CLOROFORMO Y ETER. FRASCO DE 10 GR COMO MINIMO

UNIDAD

FRASCO

FRASCO DE 10 GR. COMO MINIMO

35

IONOMERO DE VIDRIO

CEMENTO IONOMERO DE VIDRIO PARA BASE AUTOPOLIMERIZABLE. CON LIBERACION DE FLUOR. KIT POLVO LIQUIDO

UNIDAD

KIT-JUEGO

KIT POLVO LIQUIDO

36

IONOMERO DE VIDRIO

CEMENTO IONOMERO DE VIDRIO PARA RESTAURACION FOTOPOLIMERIZABLE KIT POLVO LIQUIDO

UNIDAD

KIT-JUEGO

KIT POLVO LIQUIDO

37

LIQUIDO FIJADOR PARA PLACAS RADIOGRAFICAS DENTALES

LIQUIDO FIJADOR DE PLACAS DENTALES. FRASCO X 475 ML COMO MINIMO

UNIDAD

FRASCO

FRASCO X 475 ML COMO MÍNIMO

38

LIQUIDO REVELADOR PARA PLACAS RADIOGRAFICAS DENTALES

LIQUIDO REVELADOR DE PLACAS DENTALES. FRASCO X 475 ML COMO MINIMO

UNIDAD

FRASCO

FRASCO X 475 ML COMO MÍNIMO

39

LUBRICANTE - ALTA ROTACION

ACEITE LUBRICANTE PARA INSTRUMENTOS DE ALTA ROTACION EN SPRAY FRASCO X 200 ML MINIMO

UNIDAD

FRASCO

FRASCO SPRAY X 200 ML COMO MINIMO

40

MANGO DE BISTURI

MANGO DE BISTURI ESTANDAR DE ACERO INOXIDABLE Nº 3

UNIDAD

SOBRE

SOBRES INDIVIDUALES

41

MANGO PARA ESPEJO DENTAL

MANGO DE ACERO

UNIDAD

SOBRE

SOBRES INDIVIDUALES

42

MICROMOTOR ODONTOLOGICO

MICROMOTOR DE USO ODONTOLOGICO

UNIDAD

CAJA

CAJA INDIVIDUAL

43

Pincel para resina

PINCEL MICRO APLICADOR DESECHABLE FINO, CON FIBRAS NO ABSORBENTES.

UNIDAD

CAJA

CAJA X 100 COMO MINIMO

44

PAPEL DE ARTICULAR

PAPEL DE ARTICULAR FINO EN SOBRE DE 12 HOJAS COMO MINIMO

UNIDAD

SOBRE

SOBRES INDIVIDUALES CON 12 HOJAS COMO MINIMO

45

PARAMONOCLOROFENOL ALCANFORADO SOLUCION

PARAMONOCLOROFENOL ALCANFORADO SOLUCION . EN FRASCO DE 20 ML COMO MINIMO.

UNIDAD

FRASCO

FRASCO DE 20 ML COMO MINIMO.

46

PASTA PARA OBTURACION DE CAVIDADES

PASTA PROVISORIA PARA OBTURACION DE CAVIDADES, SIN EUGENOL EN POTE X 28 G. COMO MÍNIMO.

UNIDAD

POTE

POTE X 28 G. COMO MÍNIMO

47

PLACA RADIOGRAFICA DENTAL INTRAORAL

PLACA RADIOGRAFICA DENTAL INTRAORAL ADULTO CAJA X 150 UNIDADES

UNIDAD

CAJA    

CAJA X 150 UNIDADES

48

RESINA FOTOPOLIMERIZABLE

RESINA FOTOPOLIMERIZABLE A2. JERINGA X 4 GR. COMO MINIMO, NANOHIBRIDA, PARA DENTINA Y ESMALTE. CON ROTULO QUE INDIQUE MARCA Y PROCEDENCIA.

UNIDAD

JERINGA PRE CARGADA

JERINGA X 4 GR. COMO MINIMO

49

RESINA FOTOPOLIMERIZABLE

RESINA FOTOPOLIMERIZABLE A3. JERINGA X 4 GR. COMO MINIMO, NANOHIBRIDA, PARA DENTINA Y ESMALTE. CON ROTULO QUE INDIQUE MARCA Y PROCEDENCIA.

UNIDAD

JERINGA PRE CARGADA

JERINGA X 4 GR. COMO MINIMO

50

LIQUIDO REMOVEDOR DE MANCHAS

REMOVEDOR DE MANCHAS 30 ML COMO MINIMO

UNIDAD

FRASCO

FRASCO

51

RESINA FOTOPOLIMERIZABLE

RESINA FLUIDA FOTOPOLIERIZABLE A2. JERINGA. CON ROTULO QUE INDIQUE MARCA Y PROCEDENCIA.

UNIDAD

JERINGA

JERINGA CON APLICADOR

52

SINDESMOTOMO DENTAL

SINDESMOTOMO DENTAL. DE ACERO INOXIDABLE, CURVO.

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD

53

DISCOS SEPARADORES DENTALES

DISCOS SEPARADORES DENTALES: SEPARADOR TIPO MINESOTA USO ODONTOLOGICO

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD

54

TIJERA DENTAL METALICA

TIJERITA METALICA RECTA PARA CIRUGIA

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD

55

TIJERA DENTAL METALICA

TIJERITA METALICA CURVA PARA CIRUGIA

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD

56

TIRA METALICA PARA PULIR

TIRA METALICA PARA PULIR, SOBRE X 12 TIRAS COMO MINIMO.

UNIDAD

SOBRE

SOBRES INDIVIDUALES X 12 TIRAS COMO MÍNIMO.

57

TURBINA ODONTOLOGICA

TURBINA ODONTOLOGICA DE ALTA ROTACION, PUSH BOTON, CABEZAL CON TORQUE, TRES SALIDAS DE REFRIGERACION, ESTERILIZABLE EN AUTOCLAVE MAS DE 1200 VECES BAJO 135° COMO MINIMO, VELOCIDAD DE 300 RPM COMO MINIMO.

UNIDAD

CAJA

CAJA INDIVIDUAL

 

PLAZO DE VENCIMIENTO

El vencimiento mínimo de los productos no deberá ser inferior a 18 (dieciocho) meses desde la recepción de los bienes adjudicados. Podrán ser recepcionados productos con vencimiento menor a lo establecido en los siguientes casos:

1-   Por la naturaleza de los mismos (vencimiento natural menor a lo establecido u otro), debidamente fundamentados mediante nota emitida a la Administradora del Contrato por parte de la empresa adjudicada; y,

2-   Por necesidad de la Institución,

En ambos casos, el vencimiento del producto no debe ser inferior a 12 (doce) meses y la recepción deberá ser autorizada por escrito por la Administradora del Contrato, con la firma del Jefe/a del Departamento de Suministro y/o un representante designado por el mismo, previo V° B° de la Dirección General de Sanidad Policial, esta autorización será anexada a los documentos de recepción de los bienes y el oferente deberá presentar además una Carta de Compromiso de Canje con validez hasta el plazo de vencimiento y Póliza de Seguro por el monto total del producto entregado con plazo diferente al establecido; la validez de dicha póliza deberá ser de por lo menos 3 (tres) meses posteriores a la fecha del vencimiento del producto a entregar.

CANJE

La Tesorería de la Actividad 07 Asistencia Integral al Personal Policial, comunicará por escrito al proveedor el vencimiento de los ítems con 60 (sesenta) días de antelación y la reposición de los productos canjeados deberán realizarse en un plazo no mayor a 15 días posteriores al retiro del producto del Parque Sanitario.

En caso de realizarse el canje, el vencimiento de los mismos, no deberá ser menor a 18 (dieciocho) meses, desde la recepción del bien canjeado y en caso de vencimiento inferior se utilizará la misma metodología establecida para la recepción de productos de menor vencimiento.

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Identificar el nombre, cargo y  la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Nombre de los Solicitantes y el Cargo

Dependencia

MYRIAM BAZÁN PEREIRA

Comisario General Director.

Directora Gral. - Dirección Gral. Sanidad.

MARCIAL TORRES RUIZ DIAZ

Comisario Principal MCP.

Tesorero Habilitado Pagador

Actividad 07 Asistencia Integral al Personal Policial-Dirección General Sanidad Policial

        Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

La necesidad que se pretende satisfacer mediante la Adquisición de los Insumos odontológicos, es a fin de dar respuesta oportuna a todos los asegurados del Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero.

•        Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal)

Se trata de un llamado periódico correspondiente al ejercicio fiscal 2022.

        Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las Especificaciones Técnicas solicitadas en el Pliego de Base y Condiciones han sido elaboradas en base a las necesidades actuales del hospital de Policía Rigoberto Caballero, asegurando al Estado Paraguayo una compra basado en los principios de Economía y Eficiencia, según lo dispuesto en la Ley 2051/2003 De Contrataciones Públicas.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

 

Todos los productos a ser entregados en el Departamento de Suministros Parque Sanitario sito en Avda. Mcal. Francisco Solano López  N°1806 e/ Avda. Juscelino Kubitschek, deberá ir acompañado de la documentación requerida, conforme al caso:

  • La Nota de Remisión deberá contener los siguientes datos: Nombre de la Licitación con su ID correspondiente, Numero de Orden de Compra, Numero de Contrato, ítem del producto a ser entregado, nombre genérico del producto, vencimiento, detalle y cantidad de los insumos entregados, marca y procedencia y lote a que corresponde, fecha de la entrega del bien y responsable de dicha entrega.
        • Certificado de Registro Sanitario vigente del producto ofertado, en caso de que se encuentre vencido, presentar el certificado expedido por el ente regulador de que el mismo se encuentra en trámite de renovación.

Con cada entrega el Departamento de Suministro emitirá:

- El Acta de Recepción Provisoria: dentro de las 48 horas posteriores a la entrega de los productos al Departamento de Suministro.

- El Acta de Recepción Final de los productos aprobados, dentro de los 15 días posteriores a la entrega en el Departamento de Suministro.

- De acuerdo a las observaciones o discrepancias que emerjan en el proceso de recepción, serán solicitados documentos que ayuden a esclarecer las discrepancias, a los efectos de buscar una solución adecuada para lograr la recepción definitiva con los documentos que correspondan, en caso de que no satisfagan serán rechazados y comunicados al administrador del contrato para su atención.

- En caso de ser rechazado los bienes/insumos por no cumplir alguna Especificación Técnica, el proveedor tendrá 3 (tres) días hábiles para la reposición de dichos insumos médicos.

- En caso de reincidencia será el Departamento de Suministro comunicara lo acontecido a la Administradora del contrato y los antecedentes serán remitidos a la DNCP.

Plan de Entrega

El plazo para entrega es de  5 (cinco) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Compra por parte del Proveedor.

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

- Todos los productos deberán tener la impresión USO EXCLUSIVO DEL HOSPITAL CENTRAL DE POLICIA RIGOBERTO CABALLERO", fecha de vencimiento y lote visible, con tinta indeleble de difícil remoción en cada producto de forma individual, envases primarios, secundarios, y terciarios si correspondieren.

- Por cada paquete deberá ir pegado o sellado o impreso un rotulo en el cual se observen los siguientes datos:

a- Nombre del Proveedor

b- Nombre del artículo

e- Cantidad del artículo que se encuentra en el paquete

f- Licitación a la cual corresponde dicha entrega (ID del llamado, Nombre y/o Descripción del llamado)

Esta rotulación deberá estar situada en el paquete de tal forma que no impida la visualización de los datos que aparezcan en los artículos.

- Los proveedores deberán entregar las cargas en el Departamento de Suministro Parque Sanitario, sito Avda. Mcal. Francisco Solano López  N°1806 e/ Avda. Juscelino Kubitschek en horario de 08:00 a 16:00 horas.

EMBALAJES, ENVASES Y OTROS REQUISITOS:

Primario: Los envases primarios deben cumplir con las condiciones de conservación adecuada de los insumos.

Envase Secundario: Caja que contiene al envase primario y pueden ser de: cartón, plástico u otro material que el fabricante disponga.

Los envases de los productos suministrados deberán ser adecuados, de tal forma a que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo.

Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para los productos, indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda FRÁGIL, en el caso de que así lo sean.

Tanto en el envase primario y secundario deberá llevar la inscripción USO EXCLUSIVO DEL HOSPITAL CENTRAL DE POLICIA RIGOBERTO CABALLERO

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Orden de Compra/Nota de Remisión

Contrato

El plazo para entrega es de  5 (cinco) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Compra por parte del Proveedor.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante  la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.