El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
LOTE 1 ARTICULOS DE FERRETERIA
MONTO MINIMO: Gs. 17.500.000 MONTO MAXIMO: Gs. 35.000.000
LOTE 2 SANITARIOS
MONTO MINIMO: Gs. 14.000.000 MONTO MAXIMO: Gs. 28.000.000
LOTE 3 - CARPAS Y MALLAS
MONTO MINIMO: Gs. 6.000.000 MONTO MAXIMO: Gs. 12.000.000
LOTE 4 BOLSAS
MONTO MINIMO: Gs. 62.500.000 MONTO MAXIMO: Gs. 125.000.000
LOTE 5 EQUIPOS DE RIEGO POR GOTEO
MONTO MINIMO: Gs. 95.000.000 MONTO MAXIMO: Gs. 190.000.000
LOTE 6 - PLASTICOS
MONTO MINIMO: Gs. 22.500.000 MONTO MAXIMO: Gs. 45.000.000
Plazo: 24 meses
Ítems |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
Cantidad |
LOTE Nº 1: ARTICULOS DE FERRETERIA Monto Mínimo: Gs. 17.500.000 Monto Máximo: 35.000.000 |
||||
PROYECTO IPTA/KOPIA PAPA "Establecimiento de un sistema de autosuficiencia a través de una amplia difusión de semillas de papa sin virus en Paraguay" |
||||
1 |
Tarraja manual para caño de PVC, Tipo pipa 1 acero |
Unidad |
Unidad |
1 |
2 |
Isopor en planchas de 2 m de largo x 1m de ancho x 2,5 cm de espesor. |
Metros |
Unidad |
1 |
3 |
Goma espuma de poliuretano de 1m de largo x 1m de ancho x 3 cm de espesor |
Metros |
Unidad |
1 |
PROYECTO IPTA/KOPIA ARROZ "Ampliación de la distribución de nuevas variedades de arroz y establecimiento de métodos de cultivos para pequeños agricultores en Paraguay. |
||||
4 |
Hilo Ferretería Nº 9 |
Unidad |
Rollo |
1 |
5 |
Hilo, Poliéster 100% para cierre de bolsa arpillera, con máquina de coser portátil |
Unidad |
Rollo |
1 |
6 |
Pala media luna, media punta, material forjado de acero de 30 cm. x 15 cm. |
Unidad |
Unidad |
1 |
7 |
Rastrillo con mango de madera de 14 dientes, 3,75 mm de espesor, diámetro de 29mm |
Unidad |
Unidad |
1 |
8 |
Pulverizador manual de 5 litros, cuerpo de plástico de alta resistencia, boquilla de chorro regulable con manija, para uso bajo invernadero |
Unidad |
Unidad |
1 |
9 |
Pulverizador de mochilla manual de 20 litros, correas regulable, base metálica con pintura anticorrosiva. |
Unidad |
Unidad |
1 |
10 |
Cinta métrica de acero revestido con polímero, mango ergonómico fabricado en ABS, cuerpo fabricado en aleación de aluminio de 50 m de longitud, 1/2 " de ancho y 0,17" de espesor |
Unidad |
Unidad |
1 |
11 |
Tijera de podar pico de loro, lámina metálica y mango forrado de plástico 21 cm de alto y 6 cm espesor 3cm |
Unidad |
Unidad |
1 |
12 |
Nylon P/Desmalezadora 3.2mm 200 mt Color: Naranja Densidad: 3.2mm Rollo: 200 metros |
Unidad |
Unidad |
1 |
13 |
Guadaña para corte, antigua de mano, con mango de madera |
Unidad |
Unidad |
1 |
PROYECTO IPTA/KOPIA BATATA "Desarrollo de tecnología avanzada de cultivo de Batata para pequeños agricultores en Paraguay. |
||||
14 |
Hilo Ferretero cabo 9 mm. |
Unidad |
Unidad |
1 |
15 |
Hilo poliéster 100% para cierre de bolsa arpillera |
Unidad |
Unidad |
1 |
16 |
Piola trenzada polipropileno de 10mm |
metro |
Unidad |
1 |
17 |
Lima de afilar, de mano triangular de 6" |
Unidad |
caja |
1 |
18 |
Pie de rey para mediciones de 150 mm; para mediciones precisas de diámetros internos, con ajuste fino |
Unidad |
Unidad |
1 |
19 |
Tijera de podar pico de loro, lámina metálica y mango forrado de plástico 21 cm de alto y 6 cm espesor 3cm |
Unidad |
Unidad |
1 |
20 |
Tijera para cerca viva con lámina de 12" pulgadas y mango de madera largo total 49 cm., largo de la hoja (punta hasta el el cabo) 28 cm., largo del filo de hoja 21 cm. largo del filo de la hoja 21 cm. lara del cabo 21.5 cm. |
Unidad |
Unidad |
1 |
21 |
Martillo cabeza plástica |
Unidad |
Unidad |
1 |
22 |
Palangana de Goma de neumático de 100 litros |
Unidad |
Unidad |
1 |
23 |
Tambor tipo Unidrum 200 Litros, Material: Pead .Diámetro: 587 Mm. Alto: 895 Mm. Diámetro Boca: Posee dos bocas de 21/2″ Peso: 8 Kg. |
Unidad |
Unidad |
1 |
24 |
SEMBRADORA DE SIEMBRA Y FERTILIZACIÓN MANUAL: altura: 91 cm., capacidad: 1,7 L, punta: 3,2 cm. dispone de una caja de regulaje por espacio para la cantidad y segùn la semilla, dispensador de forma cilíndrica, hoja de acero pintada, punta de acero depósito de semillas: 1 Kg de capacidad |
Unidad |
Unidad |
1 |
25 |
TALADRO: mandril autoajustable: 0.8 - 10 mm.: Luz Led - Mango antideslizante, con indicador de carga de batería. Voltaje: 18V. Potencia: 2.0A. Velocidad: 1350 Rpm. Posición de atornillado con 18+1 Posiciones de Torque. Incluye: 2 Baterías de Ion de Litio - Cargador -Punta Bit doble Phillps - Maletín. Torque Máximo: 25N/m |
Unidad |
Unidad |
1 |
26 |
EQUIPO DE PULVERIZADOR: mochila manual de 20 litros PJH- Longitud 395 milímetros-Ancho 202 milímetros-Altura 544 milímetros-Peso neto 5,0 kg- Longitud de la manguera 1350 milímetros-Longitud de la lanza 600 mm cámara de metal, boca de llenado con 140 mm., base metálica con pintura anticorrosiva. |
Unidad |
Unidad |
1 |
LOTE Nº 2: SANITARIOS Monto Mínimo: Gs. 14.000.000.- Monto Máximo: 28.000.000.- |
||||
PROYECTO IPTA/KOPIA PAPA "Establecimiento de un sistema de autosuficiencia a través de una amplia difusión de semillas de papa sin virus en Paraguay" |
||||
1 |
Caño plástico, color negro de 1 pulgada |
Metro |
Unidad |
1 |
2 |
Llave de paso de plástico de 1 pulgada |
Unidad |
Unidad |
1 |
3 |
Codo de plástico de 1pulgada |
Unidad |
Unidad |
1 |
4 |
Tapón hembra de plástico de 1 pulgada |
Unidad |
Unidad |
1 |
5 |
Unión doble de plástico de 1 pulgada |
Unidad |
Unidad |
1 |
6 |
Unión T de 1 pulgada |
Unidad |
Unidad |
1 |
7 |
Alma doble galvanizado de 1 pulgada |
Unidad |
Unidad |
1 |
8 |
Reductor de plástico de 3/4 |
Unidad |
Unidad |
1 |
9 |
Cinta sella roscas (teflón), de 18 a 20 mm de ancho y 50 m. de longitud |
Unidad |
Unidad |
1 |
PROYECTO IPTA/KOPIA CEBOLLA "Mejoramiento de las prácticas culturales para la producción nacional de cebolla para pequeños agricultores en Paraguay" |
||||
10 |
Caño plástico, color negro de 1 pulgada. |
Metro |
Unidad |
1 |
11 |
Llave de paso de plástico de 1 pulgada. |
Unidad |
Unidad |
1 |
12 |
Unión T de plástico de 1 pulgada. |
Unidad |
Unidad |
1 |
13 |
Codo de plástico de 1 pulgada. |
Unidad |
Unidad |
1 |
14 |
Tapón hembra de plástico de 1 pulgada. |
Unidad |
Unidad |
1 |
15 |
Reducción de plástico de media a una pulgada. |
Unidad |
Unidad |
1 |
16 |
Unión doble de plástico de 1 pulgada. |
Unidad |
Unidad |
1 |
17 |
Cinta sella roscas (teflón), de 18 a 20 mm de ancho y 50 m de longitud |
Unidad |
Unidad |
1 |
PROYECTO IPTA/KOPIA ARROZ "Ampliación de la distribución de nuevas variedades de arroz y establecimiento de métodos de cultivos para pequeños agricultores en Paraguay. |
||||
18 |
Canilla común de 1/2 de bronce |
Unidad |
Unidad |
1 |
PROYECTO IPTA/KOPIA BATATA "Desarrollo de tecnología avanzada de cultivo de Batata para pequeños agricultores en Paraguay. |
||||
19 |
Caño de PVC 1 1/4, en rollo de 100 m. |
Unidad |
Rollo |
1 |
20 |
Cinta sella rosca (de teflón), espesor 0,075 mm. de 3/4" x 50 m. |
Unidad |
Unidad |
1 |
PROYECTO ABONO COMPOST DE KoLFACI |
||||
21 |
Unión sencilla de hierro galvanizado de alta presión de 2" (pulgadas) |
Unidad |
Unidad |
1 |
22 |
Unión doble de hierro galvanizado de alta presión de 2" (pulgadas) |
Unidad |
Unidad |
1 |
23 |
Codo de 90º, de hierro galvanizado de alta presión de 2" (pulgadas) |
Unidad |
Unidad |
1 |
24 |
Alma doble, de hierro galvanizado de alta presión de 2" (pulgadas) |
Unidad |
Unidad |
1 |
25 |
Válvula de retención de bronce de 2", sin filtro |
Unidad |
Unidad |
1 |
26 |
Caño PVC, polipropileno de alta presión de 2", roscable de 10 metros |
Unidad |
Unidad |
1 |
27 |
Cinta sella rosca (de teflón), de 3/4" x 50 m. |
Unidad |
Unidad |
1 |
LOTE Nº 3: CARPAS Y MALLAS Monto Mínimo: Gs. 6.000.000.- Monto Máximo: 12.000.000.- |
||||
PROYECTO IPTA/KOPIA PAPA "Establecimiento de un sistema de autosuficiencia a través de una amplia difusión de semillas de papa sin virus en Paraguay" |
||||
1 |
Carpa transparente para invernadero de 150 micrones, con difusor de luz, M-36, antivirus, clean, anti goteo, medida; 8 de ancho x 105 m. de largo. |
Unidad |
Rollo |
1 |
2 |
Malla antiafida de 36 a 50 mesh. Medida; 3 de ancho x 100 m. de largo. |
Unidad |
Rollo |
1 |
3 |
Malla media sombra blanca PE, con lamina de aluminio, con taza de sombra al 50%, mínimo 2 m. de ancho x 100 m. de largo. |
Unidad |
Rollo |
1 |
PROYECTO IPTA/KOPIA ARROZ "Ampliación de la distribución de nuevas variedades de arroz y establecimiento de métodos de cultivos para pequeños agricultores en Paraguay. |
||||
4 |
Carpa de Lona, 10x10 metros lona alquitranada, protección contra la intemperie grande lona, impermeable cobertura |
Unidad |
Unidad |
1 |
5 |
Malla, media sombra, de 30% de protección, medida de 4,2 x 100, Mariemberg, protección de ensayos contra ataques aves, plagas del cultivo. |
Unidad |
Rollo |
1 |
PROYECTO IPTA/KOPIA BATATA "Desarrollo de tecnología avanzada de cultivo de Batata para pequeños agricultores en Paraguay. |
||||
6 |
Carpa de 3 x 4 metros lona alquitranada, Protección contra la intemperie grande lona, Impermeable Cobertura |
Unidad |
Unidad |
1 |
7 |
Carpa de 10 x 10 metros, lona alquitranada, protección contra la Intemperie grande lona, impermeable cobertura |
Unidad |
Unidad |
1 |
LOTE Nº 4: BOLSAS Monto Mínimo: Gs. 62.500.000.- Monto Máximo: 125.000.000.- |
||||
PROYECTO IPTA/KOPIA PAPA "Establecimiento de un sistema de autosuficiencia a través de una amplia difusión de semillas de papa sin virus en Paraguay" |
||||
1 |
Bolsas reticulada de plastico grande de 36 cm. de ancho, 65 cm. de largo como mínimo sin cinta. |
Unidad |
Unidad |
1 |
PROYECTO IPTA/KOPIA CEBOLLA "Mejoramiento de las prácticas culturales para la producción nacional de cebolla para pequeños agricultores en Paraguay" |
||||
2 |
Bolsa cebollera grande. Medidas: 36 cm. de ancho, 65 cm. de largo, como mínimo sin cinta. |
Unidad |
Unidad |
1 |
PROYECTO IPTA/KOPIA ARROZ "Ampliación de la distribución de nuevas variedades de arroz y establecimiento de métodos de cultivos para pequeños agricultores en Paraguay. |
||||
3 |
Bolsas Plastilleras (Rafia) color blanco de 60 cm ancho X 98 cm de alto, con capacidad para almacenar 50 kg de semillas de arroz, con logo IPTA-KOPIA-ARROZ |
Unidad |
Unidad |
1 |
4 |
Bolsa de Nylon, para semillas de ensayos medida de 50 cm x 80 cm |
Unidad |
Unidad |
1 |
PROYECTO IPTA/KOPIA BATATA "Desarrollo de tecnología avanzada de cultivo de Batata para pequeños agricultores en Paraguay. |
||||
5 |
Bolsa rafia rejillada de 30 kilogramo de polipropileno homopolimero tipo hilo rafia de color rojo |
Unidad |
Unidad |
1 |
LOTE Nº 5: EQUIPOS DE RIEGO POR GOTEO Monto Mínimo: Gs. 95.000.000.- Monto Máximo: 190.000.000.- |
||||
PROYECTO IPTA/KOPIA PAPA "Establecimiento de un sistema de autosuficiencia a través de una amplia difusión de semillas de papa sin virus en Paraguay" |
||||
1 |
Cinta de riego por goteo cada 20 cm., x 1000 m. de 200 micrones. |
Unidad |
Rollo |
1 |
2 |
Conectores de plástico para cinta de riego de 5/8. |
Unidad |
Unidad |
1 |
PROYECTO IPTA/KOPIA CEBOLLA "Mejoramiento de las prácticas culturales para la producción nacional de cebolla para pequeños agricultores en Paraguay" |
||||
3 |
Cinta de riego por goteo cada 20 cm., x 1000 m. de 200 micrones. |
Unidad |
Rollo |
1 |
4 |
Conectores para cinta de riego de 5/8 |
Unidad |
Unidad |
1 |
PROYECTO IPTA/KOPIA ARROZ "Ampliación de la distribución de nuevas variedades de arroz y establecimiento de métodos de cultivos para pequeños agricultores en Paraguay. |
||||
5 |
Manguera para riego de plastico/goma, de alta resistencia , flexible, liviana, 1/2 pulgada de diametro, 50 metros de longitud. |
Unidad |
Rollo |
1 |
PROYECTO IPTA/KOPIA BATATA "Desarrollo de tecnología avanzada de cultivo de Batata para pequeños agricultores en Paraguay. |
||||
6 |
Cinta de riego por goteo. cintas planas de 200 micrones presentación 1000 metros polietileno con filtro UV |
Unidad |
Rollo |
1 |
7 |
Conector inicial simpley llave de paso con gomita 16 mm |
Unidad |
Unidad |
1 |
LOTE Nº 6: PLASTICOS Monto Mínimo: Gs. 22.500.000.- Monto Máximo: 45.000.000.- |
||||
PROYECTO IPTA/KOPIA PAPA "Establecimiento de un sistema de autosuficiencia a través de una amplia difusión de semillas de papa sin virus en Paraguay" |
||||
1 |
Caja agrícola para cosecha de material plástico reforzado, con manija. Medidas: 51 cm. de largo, 38 cm. de ancho y 32 cm. de altura. |
Unidad |
Unidad |
1 |
2 |
Cinta para tutorar de plástico, con tratamiento UV, de 1000 m de largo. |
Unidad |
Rollo |
1 |
PROYECTO IPTA/KOPIA BATATA "Desarrollo de tecnología avanzada de cultivo de Batata para pequeños agricultores en Paraguay. |
||||
3 |
Bandeja forestal de plástico con capacidad 187 tubetes de 53 cm3 altura 150 mm dimensiones 430 x 625 mm. |
Unidad |
Unidad |
1 |
4 |
Tubetes para esquejes tubos plástico cónico, largo 120mm., capacidad: 53 cm3 |
Unidad |
Unidad |
1 |
Ing. Agr. Hugo Zarza, Director de la Dirección General de Programas de Investigación.
El Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), en cooperación con el Gobierno de Corea a través del Programa de Agricultura Internacional Coreano (KOPIA - Paraguay), expone las justificaciones técnicas que avalan la adquisición de Ferreterías, Sanitarios, Carpas y Mallas, Bolsas, Equipo de Riego por Goteo y plásticos de los Proyectos IPTA_KOPIA. Los proyectos y sus actividades requieren contar con equipos, herramientas y materiales para ejecutar las actividades planificadas y comprende la adquisición de bienes detallados en planilla. En las experimentaciones y ensayos están involucrados vegetales que son seres biológicos y están sujetos a las condiciones del ambiente para su desarrollo. Para asegurar el proceso obtención de los resultados es necesario contratar equipos y materiales que cumplan las especificaciones indicadas y que reúnan las necesidades de cada proyecto.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
La entrega de los bienes se realizará dentro de los 8 (ocho) días a la recepción efectiva de la nota de pedido de entrega, remitida por la Dirección Administrativa del IPTA al Proveedor. La entrega se realizará en el Centro de Investigación Hernando Bertoni, ubicado en Caacupé, Dpto. Cordillera, km. 48,5, Ruta Nº 2, en días hábiles de 07:00 a 15:00 horas, pudiendo establecerse otro horario previo acuerdo entre las partes. La Recepción estará a cargo del Jefe del Departamento de Adquisiciones y Suministros en forma conjunta con cada responsable técnico de cada proyecto. En el caso de las recepciones para los Centros y Campos del IPTA, la recepción estará a cargo de los jefes y/o Directores de cada Centros y Campos.
NO APLICA
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
SEGÚN NECESIDAD DE LA CONVOCANTE, la validez de la contratación para el año 2023 Y 2024, quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente. Artículo 14 de la Ley N° 2051/03] |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|