El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Extender la garantía de los equipos networking y de soporte técnico de los servidores, así como contratar los servicios de mantenimiento y reparación de los sistemas de prevención de incendios, aire acondicionado de precisión y equipos de networking del Datacenter de la Justicia Electoral.
ITEM |
DESCRIPCIÓN |
|
Extensión de Garantía y Soporte |
||
1 |
Extensión de Garantía Equipo Alcatel OS6860E-U28 |
|
2 |
Extensión de Garantía Equipo Alcatel OS6450-10 |
|
3 |
Extensión de Garantía Equipo Fortinet FG 600D |
|
4 |
Extensión de Garantía Equipo Fortinet FG 1000D |
|
5 |
Extensión de Soporte Servidor Lenovo X3850 X6 |
|
6 |
Extensión de Soporte Servidor Lenovo X3250 M6 |
|
7 |
Extensión de SoporteServidor Lenovo X3250M5 |
|
8 |
Extensión de Soporte Servidor IBM STORWIZE V7000 |
|
9 |
Extensión de Soporte Servidor IBM SYSTEM STORAGE SAN48B-5 |
|
10 |
Extensión de Soporte Equipo NetApp 1 |
|
Mantenimiento Preventivo Switches |
||
11 |
Servicio de Mantenimiento Preventivo Equipo Alcatel OS6860E-U28 |
|
12 |
Servicio de Mantenimiento Preventivo Equipo Alcatel OS6450-10 |
|
13 |
Servicio de Mantenimiento Preventivo Equipo Fortinet FG 600D |
|
14 |
Servicio de Mantenimiento Preventivo Equipo Fortinet FG 1000D |
|
Mantenimiento Preventivo Aires Acondicionados de Precisión |
||
15 |
Servicio de Mantenimiento Preventivo Aire Acondicionado de Precisión |
|
Mantenimiento Preventivo Sistema de Detección y Extinción de Incendios |
||
16 |
Servicio de Mantenimiento Preventivo Sistema de Detección y Extinción de Incendios |
|
Servicios Correctivos para Aire Acondicionado de Precisión |
||
17 |
Servicio de reparación de fugas de gas |
|
18 |
Gas refrigerante |
|
19 |
Servicio de recarga de gas |
|
20 |
Steam Cylinder |
|
21 |
Servicio de reemplazo Steam Cylinder |
|
22 |
Filtro mat 841x570x22 |
|
23 |
Servicio de reemplazo Filtro mat 841x570x22 |
|
24 |
Comptrol 7000 Advanced-Terminal HW3 |
|
25 |
Servicio de reemplazo Comptrol 7000 |
|
26 |
Fuse SIBA T 630mA D6,35x32mm |
|
27 |
Servicio de reemplazo Fuse SIBA T 630mA D6,35x32mm |
|
28 |
Fuse SIBA T 4 A D6,35x32mm |
|
29 |
Servicio de reemplazo Fuse SIBA T 4 A D6,35x32mm |
|
30 |
Fuse SIBA T 6,3 A D6,35x32mm |
|
31 |
Servicio de reemplazo Fuse SIBA T 6,3 A D6,35x32mm |
|
32 |
contactor 100-C09-KJ10M 24V50/60 (3M+1NO) |
|
33 |
Servicio de reemplazo contactor 100-C09-KJ10M 24V50/60 (3M+1NO) |
|
34 |
CompTrol 7000 Extension EDIO HW0 |
|
35 |
Servicio de reemplazo CompTrol 7000 Extension EDIO HW0 |
|
36 |
CompTrol 7000 I/O-Controller HW7 |
|
37 |
Servicio de reemplazo CompTrol 7000 I/O-Controller HW7 |
|
38 |
Sealed filter-drier 053 SAE 3/8 flare |
|
39 |
Servicio de reemplazo Sealed filter-drier 053 SAE 3/8 flare |
|
40 |
G-fuse plug T 2,0 A D5,0 x20mm |
|
41 |
Servicio de reemplazo G-fuse plug T 2,0 A D5,0 x20mm |
|
42 |
Axial fan W4E500GE0301 |
|
43 |
Servicio de reemplazo Axial fan W4E500GE0301 |
|
44 |
Interrupter reparing KF16 T102/33 KT11V |
|
45 |
Servicio de reemplazo Interrupter reparing KF16 T102/33 KT11V |
|
46 |
Speed controler RGE-Z1P4-7DS 50/60Hz |
|
47 |
Servicio de reemplazo Speed controler RGE-Z1P4-7DS 50/60Hz |
|
Servicio Correctivo del Sistema de Detección y Extinción de Incendios |
||
48 |
Panel Central |
|
49 |
Servicio de reemplazo panel central |
|
50 |
Detector H/C |
|
51 |
Servicio de reemplazo Detector H/C |
|
52 |
Pulsador |
|
53 |
Servicio de reemplazo Pulsador |
|
54 |
Recarga de extintor de 55 kg. según EETT |
|
55 |
Servicio de reemplazo Recarga de extintor |
|
56 |
Servicio de programación Central |
A continuación, se detalla el requerimiento dependiendo del tipo de equipo:
A continuación se detallan los equipos que comprenden el ‘networking’ dentro del presente llamado:
Equipo |
Marca |
Modelo |
Cantidad |
Switch |
Alcatel Lucent Enterprise |
OS6860E-U28 |
4 |
Switch |
Alcatel Lucent Enterprise |
OS6450-10 |
2 |
Router |
Fortinet |
FG600D |
1 |
Router |
Fortinet |
FG1000D |
1 |
La extensión de garantía del fabricante tendrá una vigencia de 1 (un) año.
A continuación se detallan los equipos que comprenden los ‘servidores’ dentro del presente llamado:
Equipo |
Marca |
Modelo |
Cantidad |
Servidor |
LENOVO |
X3850 X6 |
8 |
Servidor |
LENOVO |
X3250 M6 |
1 |
Servidor |
LENOVO |
X3250M5 |
1 |
Servidor |
IBM |
STORWIZE V7000 |
2 |
Servidor |
IBM |
SAN48B-5 |
4 |
Servidor |
NETAPP |
FAS3240 |
8 |
La extensión de soporte tendrá una vigencia de 1 (un) año.
El servicio deberá ser prestado por un plantel de expertos en operación de los diferentes equipos existentes en el Datacenter, los cuales serán detallados más abajo en el presente documento, a través del cual brindará atención a los Usuarios del Sistema mediante atención telefónica y/o intervención remota y/o personal en el sitio.
El servicio tiene como objetivo mantener los diversos equipos de prevención de incendios, Aire Acondicionado de Precisión y networking en perfecto funcionamiento, observadas las características técnicas de Hardware y Software propias de los mismos.
La empresa adjudicada deberá poseer un Servicio de Atención al Cliente (SAC), disponible durante las 24 horas, todos los días de la semana (24x7). Este servicio deberá estar a la disposición de la Justicia Electoral durante todo el período de contrato, con el fin de prestar orientaciones por teléfono local de Asunción, sobre dudas operacionales y de mantenimiento, que eventualmente puedan surgir. El Servicio de Atención Técnico deberá ser canalizado por el Servicio de Atención al Cliente (SAC) de la empresa adjudicada, a través de una línea telefónica habilitada para llamadas y relatos de ocurrencias, si fuere necesario.
3.1 Mantenimiento, reparación y Asistencia Técnica
3.1.1 Asistencia Técnica
El servicio deberá ser prestado a través de un plantel de expertos en operación de los equipos existentes en el Datacenter mediante llamadas telefónicas y/o intervención remota y/o personal en el sitio, para los diversos escenarios posibles durante la vigencia del contrato.
La asistencia técnica "On−Site" comprenderá los servicios realizados a los equipos definidos por la Justicia Electoral. Este servicio incluye el envío de un técnico, cuando el diagnóstico o solución del problema no sea posible realizarlo remotamente y se considere necesaria la presencia técnica.
Las visitas técnicas serán realizadas cuando sea considerado necesario y serán registradas en el Informe de Asistencia Técnica, con el detalle e irregularidades verificadas, fecha, firma y nombre legible del responsable.
3.1.2 Mantenimiento Preventivo
La empresa adjudicada enviará un técnico especialista (o grupo de técnicos) periódicamente al sitio en cual está ubicado el Datacenter para poner a punto todos los equipos comprendidos en el mantenimiento y realizará las verificaciones necesarias desde su última visita. Después de cada asistencia el técnico elaborará un informe con los resultados de la asistencia. Las visitas técnicas programadas tendrán una frecuencia según lo necesario.
Se detallan más abajo los servicios mínimos para el mantenimiento preventivo definidos para cada tipo de equipo.
Equipo |
Marca |
Modelo |
Cantidad |
Switch |
Alcatel Lucent Enterprise |
OS6860E-U28 |
4 |
Switch |
Alcatel Lucent Enterprise |
OS6450-10 |
2 |
Router |
Fortinet |
FG600D |
1 |
Router |
Fortinet |
FG1000D |
1 |
N° |
Descripción del Servicio |
Periodicidad |
1 |
Mantenimiento de filtros de aire y limpieza de sifones. |
El servicio se deberá prestar trimestralmente a partir de la firma del contrato. |
2 |
Ajuste de refrigerante, mirilla, válvula de expansión, intercambiador de calor condensado y verificación del funcionamiento del humidificador. |
El servicio se deberá prestar el semestralmente. |
3 |
Mantenimiento del presostato (alta/baja), compresor, intercambiador de calor, ventilador, componentes eléctricos y mecánicos en general, limpieza del calefactor. |
El servicio se deberá prestar anualmente. |
3.1.3 Mantenimiento Correctivo:
El mantenimiento correctivo consiste en la reparación de cualquier falla del sistema, detectadas remotamente o mediante la realización de visitas. Una vez detectado el defecto o la falla, se elaborará un informe de la situación evidenciada, detallando el servicio a ser realizado, y/o las partes o accesorios que deben ser reemplazados. En el caso de las partes o accesorios a ser reemplazados, el informe debe ir acompañado de un presupuesto detallado para la aprobación correspondiente por parte de la Justicia Electoral y posterior prestación del servicio para la solución del problema existente.
Los mantenimientos correctivos ocurren siempre que sean necesarios ya sea a solicitud de la Justicia Electoral o por un defecto detectado durante el mantenimiento preventivo, y serán registrados en el Informe de Asistencia Técnica, con el detalle e irregularidades verificadas, fecha, firma y nombre legible del responsable.
A partir de cualquier problema identificado en el Sistema, el usuario acciona al SAC, que registra el evento y procede a las debidas acciones correctivas, remotamente, o envía un técnico al local, conforme sea necesario para la resolución del caso.
Una vez prestado el servicio de mantenimiento correctivo, los trabajos de mano de obra contarán con una garantía de 90 (noventa) días, y en el caso que deba reemplazarse alguna pieza que se encuentre dentro de la figura de mantenimiento correctivo se tendrá en cuenta una garantía de 12 (doce) meses contado a partir de la fecha de reemplazo de la pieza dada. Si dentro de este periodo surgieran desperfectos en las tareas realizadas recientemente, la empresa adjudicada tiene la obligación de reparar el desperfecto sin costo alguno para la Justicia Electoral y dentro de un plazo máximo de 3 (tres) días hábiles.
El plazo de entrega de los trabajos terminados contados a partir de la fecha de recepción de la Autorización y Orden de Servicio será de 3 (tres) días hábiles para trabajos menores de mantenimiento y/o reparación de equipos. Excepcionalmente, en aquellos casos complejos cuya reparación del equipo requiera de un plazo superior al establecido para los trabajos normales y/o menores, a pedido expreso de la empresa adjudicada, la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación de la Justicia Electoral podrá autorizar justificadamente y por escrito el otorgamiento de un plazo mayor.
Aire Acondicionado de Precisión: De acuerdo a la función crítica que desempeñan los equipos en el Datacenter, y a fin de entregar una máxima eficiencia de enfriamiento, garantizando la estabilidad de los mismos en sus procesos; es importante corregir las fallas en tiempo y forma, efectuando las reparaciones o el reemplazo de las piezas que sean necesarios.
Siempre que se deba recurrir al mantenimiento correctivo se utilizarán los ítems correctivos y sus servicios considerados en el siguiente listado.
Servicios Correctivos para Aire Acondicionado de Precisión |
Servicio de reparación de fugas de gas |
Gas refrigerante |
Servicio de recarga de gas |
Steam Cylinder |
Servicio de reemplazo Steam Cylinder |
Filtro mat 841x570x22 |
Servicio de reemplazo Filtro mat 841x570x22 |
Comptrol 7000 Advanced-Terminal HW3 |
Servicio de reemplazo Comptrol 7000 |
Fuse SIBA T 630mA D6,35x32mm |
Servicio de reemplazo Fuse SIBA T 630mA D6,35x32mm |
Fuse SIBA T 4 A D6,35x32mm |
Servicio de reemplazo Fuse SIBA T 4 A D6,35x32mm |
Fuse SIBA T 6,3 A D6,35x32mm |
Servicio de reemplazo Fuse SIBA T 6,3 A D6,35x32mm |
contactor 100-C09-KJ10M 24V50/60 (3M+1NO) |
Servicio de reemplazo contactor 100-C09-KJ10M 24V50/60 (3M+1NO) |
CompTrol 7000 Extension EDIO HW0 |
Servicio de reemplazo CompTrol 7000 Extension EDIO HW0 |
CompTrol 7000 I/O-Controller HW7 |
Servicio de reemplazo CompTrol 7000 I/O-Controller HW7 |
Sealed filter-drier 053 SAE 3/8 flare |
Servicio de reemplazo Sealed filter-drier 053 SAE 3/8 flare |
G-fuse plug T 2,0 A D5,0 x20mm |
Servicio de reemplazo G-fuse plug T 2,0 A D5,0 x20mm |
Axial fan W4E500GE0301 |
Servicio de reemplazo Axial fan W4E500GE0301 |
Interrupter reparing KF16 T102/33 KT11V |
Servicio de reemplazo Interrupter reparing KF16 T102/33 KT11V |
Speed controler RGE-Z1P4-7DS 50/60Hz |
Servicio de reemplazo Speed controler RGE-Z1P4-7DS 50/60Hz |
Sistema de Detección y Extinción de Incendios: debido a la criticidad del sistema de extinción de incendios dentro del Datacenter debe asegurarse el correcto y pleno funcionamiento del mismo, aunque esto implique el reemplazo de partes, agente extintor o incluso en caso de ser necesario el reemplazo del sistema.
En caso de ser necesario el reemplazo del sistema, este debe reemplazarse por otro que cumpla mínimamente con las siguientes características:
Siempre que se deba recurrir al mantenimiento correctivo se utilizarán los ítems correctivos y sus servicios considerados en el siguiente listado.
Servicio Correctivo del Sistema de Detección y Extinción de Incendios |
Panel Central |
Servicio de reemplazo panel central |
Detector H/C |
Servicio de reemplazo Detector H/C |
Pulsador |
Servicio de reemplazo Pulsador |
Recarga de extintor automático de al menos 55kg con gas especial de tipo NOVEC, FM200 o Ecaro25 acorde a la recomendación del fabricante del sistema de extinción |
Servicio de reemplazo Recarga de extintor |
Servicio de programación Central |
Horario para la prestación del servicio
El Servicio de Atención al Cliente deberá recibir las solicitudes, dando respuestas y prestando el servicio teniendo en cuenta la prioridad. Entiéndase como horario ordinario de lunes a viernes desde 7:30 horas hasta las 17:00 horas y horario extraordinario los días sábado, domingo y feriados o dentro de los días laborales ordinarios, pero fuera del horario establecido para las implementaciones que involucren el servicio.
Prioridades de Servicio
Se definen las prioridades de servicios para la resolución de incidentes en función del impacto de los mismos, según se detalla en la siguiente tabla:
Prioridad |
Impacto |
1: ALTA |
El problema causa la pérdida o paralización del sistema. Sistema entre 90% a 100% inoperativo. El horario de atención será extendido, incluyendo horas no hábiles o que estén fuera del horario establecido. El problema debe ser atendido de acuerdo a la tabla de tiempos de respuesta. Para los demás casos, aplicará el horario normal establecido para la prestación del servicio y se tomará en cuenta la Tabla de Tiempos de Respuesta dentro de dicho horario (horas hábiles). |
2: MEDIA |
El problema causa una pérdida parcial de las funcionalidades. Sistema entre 30% y 89% inoperativo. Las operaciones pueden continuar, pero degradadas. |
3: BAJA |
El problema causa restricciones menores al 30% en el sistema. |
4: SERVICIOS SIN PRIORIDAD |
Sistema Operacional de rangos normales. No se requiere atención prioritaria (Configuraciones o revisiones generales). Se aplica horario de servicio ordinario. |
5 |
Se dispondrá este nivel de prioridad cuando ninguna de las anteriores sea aplicable. |
Tiempo de respuesta
En función de la tabla de priorización de incidentes del punto anterior, la contratada deberá asegurar los siguientes tiempos de respuesta para la atención y resolución de problemas:
Prioridad |
Tiempo de Atención |
1 |
2 horas |
2 |
4 horas |
3 |
8 horas |
4 |
12 horas hábiles |
5 |
Hasta 3 días hábiles |
Tiempo de Atención: establece el tiempo máximo desde la notificación de un problema hasta la efectiva atención.
El valor del porcentaje de multas
Para el servicio de mantenimiento correctivo el porcentaje de la multa será de 0,06% por cada hora de retraso respecto al tiempo de respuesta dispuesto en estas especificaciones técnicas. Para los demás servicios el porcentaje será de 0,06 % por cada día de atraso en la prestación de los servicios.
La Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación solicitó la contratación de los servicios de mantenimiento, reparación, extensión de garantía y soporte técnico del Data Center; atendiendo la necesidad de que estos se encuentren operativos y funcionando de manera eficiente, con las garantías activas, evitando así la paralización de los sistemas parcial o totalmente, de tal forma a cumplir con los objetivos y metas trazados por la Justicia Electoral.
En relación a las especificaciones técnicas requeridas, es necesario manifestar que las mismas fueron establecidas considerando que son las más apropiadas para satisfacer la necesidad institucional de referencia con la oportunidad, la calidad y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones.
Finalmente, es importante resaltar que con la contratación de los servicios licitados se pretende satisfacer una necesidad de carácter permanente.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
Ítem |
Descripción de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
|
1 al 56 |
Servicios de Mantenimiento, Reparación, Extensión de Garantía y Soporte Técnico del Data Center. |
Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Justicia Electoral sito en la Sede Central de la Justicia Electoral - (Avda. Eusebio Ayala Nº 2759 esq. Sta. Cruz de la Sierra). Las prestaciones serán realizadas en horario ordinario de lunes a viernes de 07:30 a 17:00 horas o en horario extraordinario conforme a la necesidad y especificaciones técnicas.
|
Una vez firmado el Contrato, se procederá a la emisión de la Orden de Inicio de Trabajo conforme a la necesidad institucional y las especificaciones del Pliego de Bases y Condiciones (PBC). A partir de la fecha de recepción de la Orden de Inicio de Trabajo u Orden Trabajo y/o Servicios, la empresa adjudicada tendrá el siguiente plazo para la prestación de los servicios solicitados por la Justicia Electoral:
Excepcionalmente, en aquellos casos complejos cuya reparación del equipo requiera de un plazo superior al establecido para los trabajos normales y/o menores, a pedido expreso de la empresa adjudicada, la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación de la Justicia Electoral podrá autorizar justificadamente y por escrito el otorgamiento de un plazo mayor. OBSERVACIÓN: La empresa adjudicada deberá prestar los servicios solicitados, mediante Informe Técnico sobre las actividades realizadas, en cumplimiento del Pliego de Bases y Condiciones (PBC). |
|
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
La CONTRATANTE se encargará de la inspección y revisión de los servicios adjudicados y la misma será realizada por funcionarios técnicos designados por la Justicia Electoral, y se tendrá en cuenta los siguientes criterios:
Esto se efectuará a fin de garantizar la calidad de los servicios y así cumplir satisfactoriamente con las Especificaciones Técnicas.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Orden de Servicio |
Informe Técnico sobre las actividades realizadas |
Agosto - Diciembre/2022 Enero - Julio/2023 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|