Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
171 Experiencia específica 1. Experiencia específica en obras: El requerimiento establece “al menos tres (3) contratos durante los últimos diez (10) años similares a las obras propuestas”. Luego se establecen los criterios de similitud. Entendemos que estos criterios NO deben entenderse como concurrentes en un solo contrato, favor confirmar. Por otra parte, el 25% de los requisitos mínimos de tres contratos es: 0,75 contratos. Esto es un (1) contrato. Favor confirmar. 30-06-2022 21-07-2022
172 Experiencia específica Se indica “Contar con 3 obras de experiencia mínima en contratos ejecutados en el período de los últimos 10 años (2012-2021) en todas y cada una de las siguientes actividades claves: • Construcción de galerías pluviales celulares en centros urbanos en una extensión mínima de 2.000 metros en cada contrato • 60km. de redes de alcantarillado sanitario (cloacal y pluvial) • 10km. de líneas de impulsión • 4 estaciones de bombeo de alcantarillado sanitario • 2 plantas de tratamiento de aguas residuales (pretratamiento y tratamiento) Luego se indica que cada socio debe cumplir por lo menos con el 25% en cada uno de los dos contratos de los requisitos mínimos requeridos. Y que por lo menos uno debe cumplir con el 40% en cada uno de los dos contratos de los requisitos mínimos exigidos. Respecto de este requerimiento entendemos que: • Pueden ser 3 o más obras. • Que las características requeridas no necesariamente deben concurrir en una obra o contrato. Esto es relevante debido a que los municipios tienen a su cargo las obras de desagüe pluvial y la ESSAP las de agua y saneamiento con lo que es difícil-casi imposible-la concurrencia de obras de desagüe pluvial, agua y saneamiento en un mismo contrato. • Que no es necesario que todos los socios de un consorcio tengan todas las experiencias requeridas. Pero sí que por lo menos tengan dos de ellas en el 25% de las cantidades (cada socio) y 40% (por lo menos uno) en las tres o más obras que se presenten. • Y yendo a cuestiones más específicas dentro de los requerimientos, pedimos respetuosamente que la experiencia en planta de tratamiento se reduzca a una planta puesto que ni el 25% ni el 40% alcanzan a ser “una”. 30-06-2022 18-08-2022
173 Experiencia específica en obras Se requiere Contar con 3 obras de experiencia mínima en contratos ejecutados en el período de los últimos 10 años (2012-2021) en todas y cada una de las siguientes actividades claves: • Construcción de galerías pluviales celulares en centros urbanos en una extensión mínima de 2.000 metros en cada contrato • 60km. de redes de alcantarillado sanitario (cloacal y pluvial) • 10km. de líneas de impulsión • 4 estaciones de bombeo de alcantarillado sanitario • 2 plantas de tratamiento de aguas residuales (pretratamiento y tratamiento) Respecto a este requerimiento: • Pedimos que el período de obras similares se extienda de 10 a 15 años. Ello obedece al escaso número de obras de los últimos 10 años que cumplen con los requerimientos indicados. Al acceder a la petición, la convocante se estará asegurando un mayor número de oferentes lo que supone mejores ofertas para él. • Pedimos que la construcción de galerías pluviales no esté limitada a celulares. Las alcantarillas tubulares requieren el mismo equipamiento y conocimiento. Incluso la incorporación de tubulares como experiencia válida asegura el empleo de experiencias en construcción y montaje de galerías prefabricadas. • Pedimos la disminución del número de km. de líneas de impulsión: incluso en Asunción resulta difícil pensar en un contrato que contenga esta longitud. • Entendemos que para el caso de empresas cuya matriz se encuentra en el exterior solo aplica la experiencia adquirida en el país. Favor confirmar. 30-06-2022 18-08-2022
174 Mantenimiento Solicitamos a la convocante la planilla de rubros a cotizar en formato editable, donde también se visualice el rubro de mantenimiento de las instalaciones, actualizando el precio de referencia del llamado ya que en el actual no esta previsto el monto correspondiente a dicho rubro. 01-07-2022 26-07-2022
175 Mantenimiento Consultamos a la convocante en que parte del precio de referencia se previó el mantenimiento del sistema indicado en el PBC, debido a que este costo no se visualiza en las planillas "Resumen presupuesto - Alcantarillado cloacal" y "Planilla de cómputo y presupuesto" 01-07-2022 26-07-2022
176 PLANILLA DE COMPUTO METRICO Solicitamos a la convocante la planilla de cómputo y presupuesto en formato editable, además solicitamos: - Descripción de diámetro de los ítems: Codo 90° con brida, Junta elástica, Junta Gibault, Válvula de retención basculante, Válvula chata de de compuerta con bridas, Codo 45° bridado, Ramal Y bridado, Compuerta de accionamiento manual con volante. - Desglose de los ítems de cantidad global, especificaciones técnicas y planos de detalles de los mismos. 01-07-2022 26-07-2022
177 Planilla Solicitamos los diámetros de los siguientes ítems, que forman parte de las estaciones de bombeo de la zona norte: Bridas para Soldar Curva 90 con Brida Valvula de retención horizontal c/ Bridas Valvula compuerta con Bridas 01-07-2022 26-07-2022
178 Conexiones domiciliarias Según las EETT la forma de pago de la ejecución de las conexiones domiciliarias serán por unidad, sin embargo no visualizamos este ítem en la planilla. Favor aclarar. 01-07-2022 26-07-2022
179 Instalaciones electromecanicas Favor proveer todos los planos de detalles de instalaciones eléctricas, electromecánicas y sistemas de comunicación y automatización de las estaciones de bombeo y planta de tratamiento. 01-07-2022 21-07-2022
180 SOLUCION DE CONTROVERSIAS Respecto al régimen de solución de conflictos, (pag. 58 del PBC) la redacción del pbc es ambigua y contradictoria con los demás documentos que forman parte de la licitación. En la pag. 58 se indica que LAS PARTES SE SOMETERÁN A ARBITRAJE: NO. En los Aspectos Generales del Contrato se establece que “El arreglo de diferencias se efectuará de acuerdo con las modalidades indicadas en la Ley y en la cláusula "Solución de Controversias" En el modelo de contrato se establece que el régimen aplicable para la solución de controversias es el establecido en la Ley de Contrataciones Públicas de manera genérica y sin determinar el procedimiento especifico a ser aplicado. Por su parte la Ley establece de manera optativa y previa al arbitraje la figura del avenimiento cuando existan incumplimientos de los términos y condiciones del Contrato, esto es en sede administrativa. Sin embargo, la propia ley 2051/03 y el decreto 2992/19 contemplan la figura del Arbitraje como régimen de solución de controversias a fin de someter cualquier diferencia que surja durante la ejecución de los contratos debiendo constar el compromiso en una cláusula compromisoria inserta en el contrato o en un convenio independiente, ESTA REDACCIÓN NO EXISTE EN EL MODELO DE CONTRATO ACTUAL CONFORME LO PREVE LA LEY Y CONTRADICE EL PBC. Se solicita aclarar cuales serán los mecanismos de solución de diferendos y la aplicación de cada uno de ellos con el determinado procedimiento y que los mismos sean incluidos en el modelo del contrato a través de una adenda. 01-07-2022 26-07-2022
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 171 al 180 de 637 resultados