USUFRUCTO DE UN SISTEMA INTEGRADO E INTERRELACIONADO DE GESTIÓN TRIBUTARIA, EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA, CONTABLE, TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO.
- Migración de Datos de Sistemas Anteriores.
- Gestión Tributaria.
- Tesorería.
- Ejecución Presupuestaria
- Contabilidad
- Administración.
- Generalidades.
CONFIGURACIÓN E INSTALACIÓN DE EQUIPOS (SERVIDORES Y TERMINALES DE TRABAJO)
CONFIGURACIONES, SOPORTES, CONEXIONES, AMBIENTES DE LA PLATAFORMA
- Configuración:
- Servidor:
- Instalación y configuración del Sistema Operativo Linux.
- Instalación y configuración del Servidor de Base de Datos PostgreSQL.
- Instalación y Configuración del Servidor de Aplicaciones.
- Instalación y Configuración del Servidor de Reportes.
- Estación de Trabajo (Usuarios):
- Instalación y Configuración del Sistema.
- Instalación y Actualización:
- Instalación y Actualización en forma automática desde un repositorio central.
- Arquitectura de un solo archivo ejecutable (EXE). No se admite ejecutables independientes por cada Módulo.
- Soporte:
- Base de Datos: PostgreSQL 8.2.14 o superior
- Software Aplicación: Visual Basic .NET 2019 con .NET Framework 4.0 o superior.
- Conexiones:
- Conexión de Red LAN 10/100/1000
- Sin límite de conexiones simultaneas
- Ambiente:
- Servidor de Base de Datos, Aplicación y Reportes: Sistema Operativo Linux
- Terminales de Trabajo (Usuarios): Windows XP, Vista, Seven, 8, 10 (32 y 64 Bits)
MIGRACIÓN DE DATOS DE SISTEMAS ANTERIORES
Se deberá realizar la migración de todos los datos de los distintos sistemas, a una única base de datos, para ser utilizado en el Nuevo Sistema, con informes de migración por datos consistentes e inconsistentes.
GESTION TRIBUTARIA
REGISTRO MUNICIPAL DE CONTRIBUYENTE (R.M.C.)
El sistema informático deberá garantizar el registro y control del universo de Contribuyentes sujetos al pago de tributos dentro de la Municipalidad, a través de la identificación por medio de su Cedula de Identidad o RUC a las personas Físicas, Jurídicas u Otras Entidades que tributan en el municipio, para facilitar el relacionamiento del Contribuyente y los Tributos Municipales (Impuestos, Tasas, Cánones y Aranceles) facilitando la generación automática de los Estados de Cuentas de cada uno de ellos en forma agrupada o independiente por tipo de Tributos.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
- Tipificación de Contribuyentes por Tipo de Personas: Ej. Física, Jurídica y Otras Entidades.
- Registro Centralizado de Contribuyentes por Cedula de Identidad o RUC; para Contribuyentes Extranjeros, por Pasaportes u otro Documento de Identidad.
- Categorización de Contribuyentes: Ej. Pequeño, Mediano y Gran Contribuyente.
- Validación de la Carga de Nuevos Contribuyentes obligando al operador a ingresar de manera completa los datos que previamente serán definidas como mínimos.
- Posibilidad de asignar distintos estados al Contribuyente o Bloquear al mismo para evitar cobros no autorizados, con mensajes de avisos informando tal situación.
- Un sólo registro por Contribuyente.
- Posibilidad de cambiar RMC en Forma Individual o Masiva, con actualización automática a los Tributos afectados, para actualización de datos del Contribuyente.
- Opción de Consolidación de Cuentas, para los casos donde el Contribuyente posea varios registros informáticos (obtenidos del sistema anterior) y unificarlos en el RMC correcto.
- Opción de registrar un Archivo Digital, a fin de guardar documentos previamente escaneados (Imágenes o PDF), así como archivo en formato WORD, EXCEL, etc. Y que queden enlazados al Contribuyente. Todos los archivos digitales (Imágenes, Documentos, Planilla Electrónica, etc.), deben ser guardados en la Base de Datos.
- Opción para visualizar la Cuenta Corriente del Contribuyente, ya sea por pantalla o por impresora (con opción a exportar), donde constará todos los impuestos, tasas, cánones y otros impuestos con que cuenta el Contribuyente en el Municipio, así como todos los expedientes presentados. Se debe poder filtrar los datos de acuerdo a la necesidad del Usuario.
- Opción para Desbloquear Contribuyentes Bloqueados, asignados por permisos especiales a usuarios autorizados.
- Impresión de la Ficha del Contribuyente.
- Mantenimientos de Datos
- Opciones de Consultas
- Contribuyentes
- Ciudades
- Barrios
- Nacionalidades
- Opciones de Actualización
- Cambio de RMC
- Cambio de RMC de Varias Cuentas
- Opciones de Reportes
- Ficha de Datos de un Contribuyente o Contribuyentes por Apellido o Razón Social
- Contribuyentes por Tipo
- Contribuyentes por Categoría o Contribuyentes por Estados
- Ciudades
- Nacionalidades
- Barrios por Ciudades
- Estado de Cuentas consolidado por Rango de Deuda
CATASTRO Y URBANISMO
El sistema informático deberá registrar y controlar los datos relacionados con los inmuebles que integran el Catastro Municipal, sean estos urbanos, sub urbanos y rurales, que posibilita la percepción del Impuesto Inmobiliario, registrando de manera correcta y con validaciones de todos los datos que hacen a los cálculos del Impuesto Inmobiliario y sus Adicionales.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
- Registro del Catastro Municipal por Cta. Cte. Ctral. O Padrón.
- Registro de las Imágenes Satelitales, Fotografías Digitales, o archivos en cualquier formato enlazadas a sus Inmuebles, los cuales se guardan en la Base de Datos como históricos.
- Emisión de Notificaciones de Deuda por Impuesto Inmobiliario según Formato a ser proveído, en forma individual, por Rango de Cuentas o por RMC.
- Emisión de Presupuestos de Deuda por Impuesto Inmobiliario según Formato a ser proveído.
- Emisión de Intimaciones Pre-Judiciales por Deuda por Impuesto Inmobiliario según formato a ser proveído Individual y por Rangos de Cta. Cte. Ctral. O Padrón.
- Emisión de Certificados de Deuda por Impuesto Inmobiliario según Formato a ser proveído en forma Individual y por Rangos de Cta. Cte. Ctral. O Padrón.
- Comisiones a Notificadores.
- Validación de los Datos que hacen al Cálculo del Impuesto Inmobiliario y sus Adicionales.
- Cuentas de pagos del Inmueble por Años con Estado de la misma (Ej. Pendiente, Facturado, Pagado, Prescripto, Financiado, Judicializado, Sin Datos, etc.)
- Panel Centralizado de Valores y Parámetros para el cálculo del Impuesto Inmobiliario y sus Adicionales, para ajustes de valores por Cambio de Leyes, Decretos, Ordenanzas o Inicio de un nuevo ejercicio
- Cobro de Fondo Especial para Pavimentación, Construcción de Alcantarillado y cloaca.
- Generación Automática de Cuentas por Años
- Consulta de Google Maps desde un Navegador WEB Interno en la Aplicación.
- Calculo Automático de la Categoría (según Puntaje) y Antigüedad de Bloques de Construidos de los Inmuebles según la Resolución de la Dirección Catastro Nº 77/2005.
- Opción para Bloquear Inmuebles para evitar cobros no autorizados.
- Opción para Desbloquear Inmuebles Bloqueados asignados por permisos especiales a usuarios autorizados.
- Opción de Consolidación de Inmuebles, para los casos donde el Contribuyente posea varios registros informáticos (obtenidos del sistema anterior) y unificarlos en el RMC correcto.
- Opción para cargar Zonas de Inmuebles por Años, como mínimo 3. Es decir, y a modo de ejemplo, poder cargar que un inmueble desde el 1993 hasta 2005 estuvo en Zona 3, del 2006 a hasta 2010 estuvo en Zona 2, y del 2011 a la fecha se encuentra en Zona 1. Esta opción es a los efectos de poner tener controlado las recategorizaciones que realiza la Dirección de Catastro y realizar una correcta aplicación y cobro del Impuesto Inmobiliario y a sus adicionales.
- Opción para cargar los Tipos de Pavimentos y sus orientaciones (Norte, Sur, Este y Oeste) por Años. Es decir, y a modo de ejemplo desde 1993 al 2005, al Norte, Tipo Pavimento Tierra, del 2006 al 2010, al Norte, Tipo Pavimento Empedrado, y del 2011 a la fecha, al Norte, Tipo Pavimento, Asfalto. Esta opción es a los efectos de la correcta aplicación y cobro del Impuesto Inmobiliario y sus Adicionales, así como las Tasas por Barrido y Limpieza y Conservación de Pavimento.
- Debe estar adecuado a la Ley 5513/2015.
- Impresión de la Ficha del Inmueble.
- Mantenimientos de Datos
- Opciones de Consultas
- Adicional Urbano
- Adicional por Edificación
- Calle
- Conceptos de Cobro
- Conceptos de Exoneraciones
- Exoneración Recargo
- Inmuebles
- Navegar en Google Maps
- Otros Valores Municipales
- Porcentaje Financiación
- Recargos por Mora
- Tasas por Barrido y Limpieza
- Tasas por Conservación de Pavimento
- Tasas por Conservación de Plazas y Parques
- Tasas por Recolección de Basuras
- Tipo de Construcción
- Tipos de Calles
- Tipos de Documentos
- Tipos de Pavimentos
- Tipos de Usos de Inmuebles
- Tributo Básico - Zona Rural
- Tributo Básico - Zona Urbana
- Tributos Básicos por Años
- Vencimientos Anuales
- Opciones de Reportes
- Adicional Urbano
- Adicional Baldío Urbano
- Áreas/Franjas Urbanas
- Adicional Rural
- Adicional por Edificación
- Calles
- Conceptos de Exoneraciones
- Conceptos de Pago
- Recargos por Mora
- Tasas por Barrido y Limpieza
- Tasas por Conservación de Pavimento
- Tasas por Conservación de Plazas y Parques
- Tasas por Recolección de Basura
- Tipo de Construcción
- Tipo de Usos de Inmuebles
- Tipos de Calles
- Tipos de Documentos
- Tipos de Pavimentos
- Tributo Básico - Zona Rural
- Tributo Básico - Zona Urbana
- Tributos Básicos por Años
- Vencimientos Anuales
- Zonas del Inmueble
- Notificadores
- Certificado de Deuda (Impuesto Inmobiliario y Tasas por Recolección de Basuras)
- Certificado de Deuda por Rango de Cta. Cte. Ctral. o Padrón y Monto de Deudas (Impuesto Inmobiliario y Tasas por Recolección de Basuras)
- Contribuyentes con Cantidad de Inmuebles con Servicio Por Recolección de Basura y Barrido
- Detalle de Notificaciones por Cta. Cte. Ctral. o Padrón
- Ficha de Inmueble por Rangos
- Inmuebles por Apellido o Razón Social del Propietario
- Inmuebles por Cta. Cte. Ctral. o Padrón
- Inmuebles por Cta. Cte. Ctral. o Padrón por Rango de Sup. Edificado
- Inmuebles por Cta. Cte. Ctral. o Padrón por Rango de Sup. Tierra
- Inmuebles por Cta. Cte. Ctral. o Padrón por Tipo de Uso
- Inmuebles por Cta. Cte. Ctral. o Padrón y Cat. del Contribuyente
- Inmuebles por Cta. Cte. Ctral. o Padrón y Estado
- Inmuebles por Fecha de Carga
- Inmuebles por Propietarios
- Inmuebles con Padrón Matriz
- Inmuebles con Bloqueo
- Situación de Pagos de Inmuebles por Rangos
- Liquidación de Comisiones s/Notificaciones
- Listado de Inmuebles por Apellidos para verificación
- Notificaciones por Cta. Cte. Ctral. o Padrón Imp. Inmobiliario
- Notificaciones por Rango de Cta. Cte. Ctral. o Padrón Imp. Inmobiliario
- Notificaciones por Rango de Fechas
- Notificaciones por Inmueble y Rango de Fechas (Cantidad)
- Notificaciones Pre-Judiciales por RMC
- Notificaciones Pre-Judiciales (Impuesto Inmobiliario y Tasas por Recolección de Basuras)
- Notificaciones Pre-Judiciales por Rango de Cta. Cte. Ctral. o Padrón y Monto de Deudas (Impuesto Inmobiliario y Tasas por Recolección de Basuras)
- Notificaciones Pre-Judiciales por Rengo de Fechas
- Otros Valores Municipales
- Porcentaje Financiación
- Presupuesto por Cta. Cte. Ctral. o Padrón Imp. Inmobiliario
- Presupuesto por Rango de Cta. Cte. Ctral. o Padrón Imp. Inmobiliario
- Presupuesto por Cta. Cte. Ctral. o Padrón Imp. Inmobiliario Consolidado
- Presupuesto por Rango de Cta. Cte. Ctral. o Padrón Imp. Inmobiliario Consolidado.
PATENTE A LOS RODADOS
El sistema deberá llevar el registro y control de todos los datos relacionados con los Autovehículos registrados en el Municipio, que posibilita la percepción de la Patente a los Rodados, registrando de manera correcta y con validaciones de todos los datos que hacen a los cálculos de la Patente a los Rodados.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
- Registro de los Rodados a través de su Chapa expedida por la DNA.
- Registro de los Rodados por su Procedencia, Marca, Modelo y Año.
- Opción de Cancelación y Activación de Patentes.
- Generación Automática de Cuentas por Años.
- Cuentas de pagos del Rodado por Años con Estado de la misma (Ej. Pendiente, Facturado, Pagado, Prescripto, Financiado, Judicializado, Sin Datos, etc.).
- Panel Centralizado de Valores y Parámetros para el cálculo de la Patente a los Rodados, para ajustes de valores por Cambio de Leyes, Decretos, Ordenanzas o Inicio de un nuevo ejercicio.
- Validación de Datos que hacen al Cálculo del Impuesto de Patente.
- Impresión Integrada de Carnet de Habilitación, conforme al formato de la Institución en impresoras Láser, Chorro de Tinta o Impresoras PVC, con validación de Pagos previo a su emisión.
- Opción para la Liquidación de la Patente ya sea por Valor Aforo o por Monto Fijo.
- Cobro de Fondo Especial para Pavimentación, Construcción de Alcantarillado y cloaca.
- Permitir guardar las imágenes o fotos del Rodado para su impresión en la Habilitación correspondiente.
- Opción para Bloquear Rodados para evitar cobros no autorizados.
- Opción para Desbloquear Rodados Bloqueados, asignados por permisos especiales a usuarios autorizados.
- Tener la opción de registrar como mínimo 5(Cinco) Otros Titulares de la Patente, con su correspondiente emisión de la Habilitación correspondiente.
- Impresión del Certificado de Parada (Taxi, Taxi-Flete), Explotación de Transporte Publico y Transporte Escolar, según formato a ser proveído.
- Impresión de la Ficha del Rodado.
- Impresión de la Solicitud de Patente a los Rodados (Nuevo, Cancelación, Duplicado).
- Opción de Registrar Parada, Nro. de Coche de para Taxi y Empresas de Transporte.
- Mantenimientos de Datos
- Opciones de Consultas
- Aseguradoras
- Clases de Vehículos
- Color de Vehículos
- Conceptos de Cobro
- Conceptos de Exoneraciones
- Desinfección
- Estacionamiento
- Exoneración Recargo
- Formularios y Papelería
- Habilitación
- Inspección
- Línea o Parada
- Marca de Vehículos
- Modelo de Vehículos
- Otros Valores Municipales
- Porcentaje por Cancelación de Patente
- Precintas
- Procedencia
- Recargos por Mora
- Rodados
- Tasas por Conservación de Pavimento
- Tipo de Combustibles
- Tipo de Uso del Vehículo
- Tonelaje
- Transporte de Pasajeros
- Valor Aforo de Vehículos
- Valores para Motocicletas
- Vencimientos Anuales
- Opciones de Reportes
- Aseguradoras
- Clase de Vehículo
- Color de Vehículos
- Conceptos de Exoneraciones
- Datos Estadísticos por Rango de Fechas
- Descuentos de Impuestos y Tasas
- Estacionamiento
- Exoneración Recargo
- Ficha de Rodados por Nro. de Chapa
- Ficha de Habilitación
- Formularios y Papelería
- Grupo de Vehículos
- Habilitación
- Impresión de Habilitaciones
- Impresión de Habilitaciones Manual
- Inspección de Auto vehículos
- Inspección Técnica Vehicular por Taller y Fecha
- Marca de Vehículos
- Modelo de Vehículos
- Otros Valores Municipales
- Parada de Taxi o Líneas de Transporte
- Procedencia de Vehículos
- Provisión de distintivos
- Recargos por Mora
- Resumen de Rodados por Clase y Tipo de Uso
- Resultado de ITV
- Recolección de Basuras
- Rodados por Nro. de Chapa
- Rodados por Nro. de Chapa y Estados
- Rodados por Propietarios
- Rodados por Tipo de Vehículos
- Rodados por Tipo de Uso Consolidado
- Rodados por Marca
- Rodados por Numero de Parada
- Rodados por Marca y Modelo
- Rubros Cobrados
- Tasas por Conservación de Pavimento
- Taller Habilitado ITV
- Tasas de ITV
- Taxímetros
- Tipo Uso de Vehículo
- Tipo de Combustibles
- Transporte de Pasajeros
- Valor Aforo de Vehículos
- Valor Aforo por Procedencias
- Valor Aforo por Procedencias y Marcas
- Valores para Motocicletas
- Vencimientos Anuales.
REGISTRO DE CONDUCIR
El sistema deberá llevar el registro y control de todos los datos relacionados con los conductores registrados en el Municipio que posibilita la percepción por Registro de Conducir, registrando de manera correcta y con validaciones de todos los datos que hacen a los cálculos del Registro de Conducir.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
- Registro de la Fotos del Contribuyente enlazado por su RMC el cual se guarda en la Base de Datos
- Generación Automática de Cuentas por Años
- Cuentas de pagos del Registro por Años con Estado de la misma (Ej. Pendiente, Facturado, Pagado, Prescripto, Financiado, Judicializado, Sin Datos, etc.).
- Panel Centralizado de Valores y Parámetros para el cálculo del Registro de Conducir, para ajustes de valores por Cambio de Leyes, Decretos, Ordenanzas o Inicio de un nuevo ejercicio.
- Validación de Datos que hacen al Cálculo
- Impresión Integrada de Carnet de Registro de Conducir conforme al formato de la Institución en impresoras Láser, Chorro de Tinta e Impresora PVC.
- Registración del Registro de Conducir por medio de la Cedula de Identidad del Contribuyente.
- Impresión de la Ficha del Registro de Conducir.
- Impresión de la Solicitud del Registro de Conducir.
- Opción para Bloquear Registro de Conducir para evitar cobros no autorizados.
- Opción para Desbloquear Registro de Conducir Bloqueados, asignados por permisos especiales a usuarios autorizados.
- Mantenimientos de Datos
- Opciones de Consultas
- Categorías
- Concepto de Pago
- Conceptos de Cobro
- Exoneración Recargo
- Recargos por Mora
- Registro de Conducir
- Valores de Registro
- Vencimientos Anuales
- Opciones de Reportes
- Categorías
- Concepto de Pago
- Conceptos de Exoneraciones
- Datos Estadísticos por Rango de Fechas
- Descuentos de Impuestos y Tasas
- Exoneración Recargo
- Ficha de Registro de Conducir
- Recargos por Mora
- Registro de Conducir Por Número de Registro
- Registro de Conducir por Apellido y Nombre
- Registro de Conducir por Categorías
- Rubros Cobrados
- Valores de Registro de Conducir
- Vencimientos Anuales.
INFRACCIONES DE TRANSITO
El sistema deberá llevar el registro y control de todas las boletas generadas por infracciones de tránsito relacionados con los Autovehículos registrados en el Municipio y otros, como también los registros de conductores, registrando de manera correcta todos los datos que hacen al infractor, y tipo de infracciones conforme a leyes y ordenanzas, que hacen a los cálculos para el cobro de la multa.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
- Las Boletas por las Infracciones de Tránsito pueden ser escaneadas y guardadas en la Base de Datos.
- Registro del PMT que confecciona la Boleta.
- Comisiones para los PMT.
- Integración completa con el Módulo de Patente a los Rodados Rodado y Registro de Conducir del Contribuyente a los efectos del control en el pago de los demás tributos.
- Opción para Desbloquear Registro de Conducir Bloqueados, asignados por permisos especiales a usuarios autorizados.
- Opción para Desbloquear Rodados Bloqueados, asignados por permisos especiales a usuarios autorizados.
- Impresión de Ficha de la Infracción.
- Control de Entrada al Corralón Municipal con cálculo automático por días del usufructo del mismo.
- Control de Uso de Grúa Municipal con cálculo automático del usufructo del mismo.
- Opción de Cobros a Cuentas.
- Opción de Cargar Infracciones y Cobrar en las Caja Móviles de las Barreras a través de la conexión VPN.
- Mantenimientos de Datos
- Opciones de Consultas
- Conceptos de Cobros
- Importe por Nivel de Infracción
- Infracciones de Tránsito
- Nivel de Infracción
- Otros Valores Municipales
- Policías de Transito
- Opciones de Reportes
- Constancia de Infracción de Tránsito por RMC
- Control de Boletas de Cobro Externo
- Importe por Nivel de Infracción
- Infracciones Por Contribuyente
- Infracciones Por Fechas
- Infracción de Tránsito por Estados y Rango de Fechas
- Infracción de Tránsito Cobradas por Fechas
- Nivel de Infracción
- Otros Valores Municipales
- Policías de Tránsito
- Rubros Cobrados.
PATENTE COMERCIAL, INDUSTRIAL
El sistema deberá llevar un registro y control de todos los datos relacionados con los Comercios, Industrias y Letreros Camineros que se encuentran dentro del Municipio, que posibilita la percepción de la Patente Comercial e Industrial, registrando de manera correcta y con validaciones de todos los datos que hacen a los cálculos de la Patente Comercial e Industrial.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
- Registro de las Patentes a través de un Numero de Patente.
- Régimen Especial para las Industrias.
- Registro del Activo Comercial e Industrial en forma separada.
- Registro de las Cta. Cte. Ctrales. O Padrones donde se encuentra el Comercio o Industria, con registración de la superficie afectada al Comercio.
- Tipos de Letreros, Tipos de Pesas y Medidas, Tipos de Instalaciones, Tipos de Juegos
- Control de Prevención Contra Incendio
- Notificaciones de Comercios, Industrias, las cuales pueden ser escaneadas y guardadas en la Base de Datos.
- Comisiones a Notificadores
- Generación Automática de Cuentas por Semestres y Años.
- Validación de los Datos que hacen al Cálculo de la Patente Comercial e Industrial.
- Cuentas de pagos del Comercio e Industria por Semestres y Años con Estado de la misma
- (Ej. Pendiente, Facturado, Pagado, Prescripto, Financiado, Judicializado, Sin Datos, etc.)
- Panel Centralizado de Valores y Parámetros para el cálculo de la Patente Comercial e Industrial, para ajustes de valores por Cambio de Leyes, Decretos, Ordenanzas o Inicio de un nuevo ejercicio.
- Opción para Bloquear Patente Comercial e Industrial para evitar cobros no autorizados.
- Opción para Desbloquear Patente Comercial e Industrial Bloqueados, asignados por permisos especiales a usuarios autorizados.
- Registrar el Nro. y Año de Expediente de Clausura del Local.
- Registrar Actividades Adicionales que afectan a la Liquidación de la Patente.
- Opción para emitir Constancia de Presentación de Balance.
- Permitir guardar imágenes o documentos como archivo digital relacionados a la Patente, como ser Balances, Etc.
- Impresión de Formatos Varios como ser Constancia de No Ser Contribuyente, Constancia de Ser Contribuyente, Constancia de Presentación de Balances.
- Opción de Registrar las Medidas para la Liquidación de las Tasas por Recolección de Basura y Barrido de Calles.
- Opción de Registrar Juegos dentro del Comercio, como ser Mesas de Billar, Mesas de Pool, Tragamonedas, afectados al Impuesto a los Juegos de Azar y Entretenimiento.
- Mantenimientos de Datos
- Opciones de Consultas
- Comercios e Industrias
- Conceptos de Cobro
- Escala de Activos
- Escala de Oficinas con Mercaderías
- Escala de Oficinas sin Mercaderías
- Exoneración de Recargos
- Grupos de Patente Fija
- Monto de Patentes Fijas
- Monto de Tipos de Letreros
- Montos de Tipos de Juegos
- Stand, Otros Valores Municipales
- Porcentaje por Financiación
- Ramos Anexos
- Ramos Generales
- Ramos Principales
- Ramos Secundarios
- Recargos por Mora
- Tasas por Apertura y/o Clausura
- Tasas por Contrastación de Pesas y Medidas
- Tasas por Desinfección
- Tasas por Inspección de Instalaciones
- Vencimientos
- Opciones de Reportes
- Categorías, Comercios, Industrias y Letreros p/C. I. o RUC
- Comercios, Industrias y Letreros p/Nro. Patente
- Comercios, Industrias y Letreros p/Ramos
- Comercios, Industrias y Letreros por Nro. Patente y Estado
- Conceptos de Exoneración
- Datos Estadísticos por Rango de Fechas
- Detalle Notificaciones por Numero de Patente
- Descuentos de Impuestos y Tasas
- Escala de Activos
- Escala Aportes Bomberos
- Escala de Categoría s/ Activo
- Exoneración de Recargos
- Grupos de Patentes Fijas
- Liquidación de Notificadores Comisionistas Patente Comercial Industrial
- Monto de Patentes Fijas
- Monto de Tipos de Letreros
- Montos de Tipos de Juegos Stand
- Notificación por Nro. de Patente
- Notificación de Aviso de Cierre de Patente
- Notificaciones por Patente y Rango de Fechas (Cantidad)
- Notificaciones por Rango de Fechas o Notificadores
- Otros Valores Municipales
- Porcentaje por Financiación
- Porcentaje de Multas por Presentación Tardía de Balance
- Ramos Anexos
- Ramos Generales
- Ramos Principales
- Ramos Secundarios
- Recargos por Mora
- Rubros Cobrados
- Tasas por Apertura y/o Clausura
- Tasas por Contrastación de Pesas y Medidas
- Tasas por Inspección de Instalaciones
- Vencimientos
PATENTE PROFESIONAL
El sistema deberá llevar es el registro y control de todos los datos relacionados con los profesionales que ejercen actividades dentro del Municipio, que posibilita la percepción de la Patente Profesional, registrando de manera correcta y con validaciones todos los datos que hacen a los cálculos de la Patente Profesional.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
- Registro de las Patentes a través de un Numero de Patente
- Notificaciones a Profesionales, las cuales pueden ser escaneadas y guardadas en la Base de Datos.
- Comisiones a Notificadores.
- Generación Automática de Cuentas por Años.
- Validación de los Datos que hacen al Cálculo de la Patente Profesional.
- Cuentas de pagos del Profesional por Años con Estado de la misma (Ej. Pendiente, Facturado, Pagado, Prescripto, Financiado, Judicializado, Sin Datos, etc.).
- Panel Centralizado de Valores y Parámetros para el cálculo de la Patente Profesional, para ajustes de valores por Cambio de Leyes, Decretos, Ordenanzas o Inicio de un nuevo ejercicio.
- Opción para Bloquear Patente Profesional para evitar cobros no autorizados.
- Opción para Desbloquear Patente Profesional Bloqueados, asignados por permisos especiales a usuarios autorizados.
- Opción de Registrar las Medidas para la Liquidación de las Tasas por Recolección de Basura y Barrido de Calles.
- Opción de poder identificar si la Patente Profesional posee Instalaciones (Oficina, Consultorio, u otro Tipo).
- Mantenimientos de Datos
- Opciones de Consultas
- Conceptos de Cobro
- Exoneración de Recargo
- Instituciones Educativas
- Otros Valores Municipales
- Porcentaje de Recargo
- Profesionales
- Profesiones
- Títulos Obtenidos
- Vencimiento
- Opciones de Reportes
- Conceptos de Exoneraciones
- Datos Estadísticos por Rango de Fechas
- Descuentos de Impuestos y Tasas
- Exoneración de Recargos
- Instituciones Educativas
- Liquidación de Notificaciones Comisionistas
- Notificaciones por Profesionales
- Notificaciones realizadas por Fechas
- Notificadores
- Notificaciones
- Otros Valores Municipales por Tipo Profesional
- Otros Valores Municipales por Profesión
- Porcentaje de Recargo
- Profesionales por Apellido y Nombre
- Profesionales por Nro. Patente
- Profesionales por Nro. de Patente y Estado
- Profesionales por Profesiones
- Profesiones o Rubros Cobrados o Títulos Obtenidos o Vencimiento
OTROS INGRESOS, IMPUESTOS, TASAS, CANONES Y ARANCELES
El sistema deberá registrar otros tributos no detallados y que no son permanentes.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
- Generación Automática de Cuentas
- Mantenimientos de Datos
- Opciones de Consultas
- Opciones de Reportes
- Otros Ingresos por Contribuyente
- Otros Ingresos por Fechas
LIQUIDACION Y FACTURACION
El sistema deberá permitir la liquidación y facturación del impuesto correspondiente. Debe contar además con la posibilidad de emitir estados de cuentas, realizar financiaciones, prescripciones y exoneraciones, exoneración de recargos de los impuestos que así lo permitan.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
- Financiaciones Individual y por Rangos del Impuesto Inmobiliario, Patente Comercial e Industrial.
- Financiación Individual y por Rangos con Fecha Atrasada para Impuesto Inmobiliario, y Patente Comercial e Industrial con emisión de Pagarés.
- Confección de Compromisos de Pagos para pago de Impuestos.
- Prescripciones de Deudas.
- Exoneraciones de Deudas.
- Facturaciones Individuales y por Rangos de Años, Semestres y/o Cuotas.
- Anulaciones de: Prescripciones, Exoneraciones, Financiaciones, Compromiso de Pago.
- Anulaciones de Notificaciones realizadas para permitir realizar prescripciones.
- Anulación, Activación, Cambio de Número de Facturas.
- Gestión de Pagares.
- Impresión de Pagares.
- Gestión de Cobro de Compromiso de Pagos.
- Generaciones de Cuentas.
- Recalculo de Intereses y Recargos.
- Actualizaciones de Cuentas de Impuestos y Patentes permanentes.
- Exoneración de Recargos Individual y por Rangos de Fechas y Porcentajes.
- Descuento de Impuestos conforme al Art. 151 de la Ley 3966/2010.
INFORMES QUE DEBE PROVEER MINIMAMENTE:
- Impresión de Facturas Individuales o por Rango de Años, Semestres, Cuotas, etc.
- Estado de Cuenta Consolidado del Contribuyente.
- Cuenta Corriente del Contribuyente.
- Estado de Cuenta Consolidado por Impuestos y Patentes Permanentes.
- Prescripciones por Fechas.
- Exoneraciones por Fechas.
- Financiaciones por Fechas.
- Estado de Financiaciones.
- Estado de Compromiso de Pagos.
- Estado de Cuotas de Financiaciones.
- Estado de Cuentas de Impuestos Permanentes por Situación.
- Estado de Cuentas de Impuestos Permanentes por Rango de Montos y Años.
- Contribuyentes al día por hechos imponible.
- Contribuyentes morosos por hechos imponibles.
- Facturas emitidas y cobradas consolidada por Fechas.
- Facturas emitidas y cobradas por Fechas, por Impuestos, Tasas y Cánones.
- Opciones de Consultas
- Consulta de Estado de Cuenta Financiada
- Estado de Cuenta
- Estado de Cuenta Masivo
- Estado de Cuenta por Cta. Cte. Ctral. o Padrón
- Estado de Cuenta por Nro. de Chapa
- Estado de Cuenta por Nro. de Registro
- Estado de Cuenta por Numero de Patente
- Estado de Cuentas de Financiaciones
- Estado de Cuentas por Estado
- Facturas de Registros
- Facturas por Inmuebles
- Facturas por Profesionales
- Histórico de Facturas de Comercios, Industrias y Letreros Camineros
- Opciones de Reportes
- Comisiones
- Comisiones para Notificadores por Impuesto a la Publicidad y Propaganda
- Comisiones para Notificadores por Patente Comercial e Industrial
- Comisiones por Infracciones de Transito
- Constancia de Exoneración
- Constancia de Prescripción
- Cuentas por Rango de Montos
- Cuentas por Rango y Estado
- Cuentas por Rangos de Montos
- Detalle de Cuotas Financiación
- Emisión de Pagares
- Estado de Cuenta
- Estado de Cuenta Detallado por Grupos
- Estado de Cuenta por Años
- Exoneración, Prescripciones y Financiaciones por Fechas
- Facturas Cobradas por Fecha
- Facturas Emitidas por Fecha
- Financiaciones
- Financiaciones con Cuotas Vencidas a una Fecha
- Notificaciones para Comisiones
- Notificaciones por Notificador y Periodo de Fecha
- Resumen de Faenamiento por Fechas
- Situación de Cuentas Financiadas
- Opciones de Actualizaciones
- Cambio de Categoría y Nro. de Registro
- Cambio de Numero de Chapa
- Cancelación de Patentes a los Rodados
- Carga Estado de Pagare
- Cuenta del Usufructo
- Cuentas de Comercios e Industrias
- Cuentas de Obras
- Cuentas de Registro
- Cuentas de Rodados
- Cuentas del Cementerio
- Cuentas del Inmueble
- Cuentas por Profesionales
- Recalcular Recargos
- Ubicación de Pagares
- Recalculo de Recargos, Multa e Interés
- Opciones de Procesos Especiales
- Activación de Facturas Anuladas Incorrectamente
- Anulación de Exoneración
- Anulación de Factura
- Anulación de Factura por Pago Incorrecto
- Anulación de Financiaciones
- Anulación de Notificaciones
- Anulación de Compromiso de Pagos
- Cambio de Numero de Factura
TESORERIA
CAJAS (INGRESOS)
El sistema deberá permitir el cobro de los Impuestos, Tasas, Cánones, afectando a la Ejecución Presupuestaria y a la Contabilidad una vez realizado el Cierre de Caja al final del día, y en tiempo real actualizar las cuentas del contribuyente, del pago correspondiente. Debe además estar relacionado en forma automática y en tiempo real con la ejecución presupuestaria y la contabilidad.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
- Actualización automática y en tiempo real a la cuenta del Contribuyente el cobro realizado.
- Actualización de la Ejecución Presupuestaria y Contabilidad con el Cierre de Cajas.
- Arqueo parcial o Total por pantalla o impresora.
- Certificación de Ingresos por Cajas, con opción de habilitar y deshabilitar dicha función.
- Prever más de una Forma de Cobro.
- Arqueo Final y Cierre de Cajas.
- Facturación en Impresora Láser.
- Opción de cobro de facturas a través de Lectores Ópticos.
- Números de Facturas Únicos.
- Opción de poder realizar los cobros en forma total o cobros a cuenta, informando al Contribuyente en su factura el saldo restante a pagar.
- Opción para impresión directa de la factura, sin necesidad de realizar la pre-liquidación del Impuesto.
- Mensajes de Avisos al cajero, sobre situaciones que presenten los impuestos o tasas, que imposibiliten el cobro correspondiente.
- Mantenimiento de Datos
- Opciones de Consultas
- Ingresos
- Ingresos por Fechas y Rubros
- Rubros de Ingresos
- Opciones de Reportes
- Arqueo Diario de Caja
- Arqueo Diario de Caja agrupado por Impuestos
- Ingresos de Tesorería sin Cierre Diario por Fechas
- Rendición de Caja
- Resumen de Ingresos por Cajas
- Resumen de Ingresos por Fecha, Rubros y Cajas
- Resumen de Ingresos por Fechas y Rubros
- Rubros de Ingreso
CAJAS (EGRESOS)
El sistema deberá permitir el manejo de los ingresos y gastos a través de la emisión de Órdenes de Pagos, con la emisión de cheques para dichas órdenes. Debe además estar relacionado en forma automática y en tiempo real con la Ejecución Presupuestaria y la Contabilidad.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
- Carga de Órdenes de Pago en base a las Obligaciones de Pagos. (con Orden a un Banco o Varios Bancos).
- Carga de Órdenes de Pago sin movimiento de Fondos.
- Impresión de Cheques en forma individual o por Rangos.
- Afectación automática al Libro de Bancos la emisión de los cheques.
- Anulación/Borrado de Ordenes de Pagos.
- Anulación/Borrado de Cheques.
- Conciliación Bancaria Anexo B-06-08.
- Debe contemplar la aplicación de las Retenciones en las Ordenes de Pagos.
- Mantenimiento de Datos
- Opciones de Consultas
- Cheques Emitidos
- Cheques Emitidos por Orden de Pago
- Orden de Pago Con Presupuesto por Numero
- Libro de Bancos
- Orden de Pago
- Por Concepto y/o Beneficiario
- Por Fecha
- Rubros de Egresos
- Opciones de Reportes
- Bancos
- Cheques por Orden de Pago
- Cuentas Bancarias
- Emisión de Cheques
- Emisión de Cheques de Órdenes de Pago
- Emisión de Orden de Pago con Presupuesto
- Emisión de Orden de Pago sin Presupuesto
- Impresión Masiva de Cheques
- Libro de Bancos
- Orden de Pago
- Por Concepto y/o Beneficiario
- Pago Por Fecha
- Rubros de Egresos
PRESUPUESTO
EJECUCION PRESUPUESTARIA
El sistema debe deberá permitir la tarea del registro de los ingresos y egresos realizados en la administración comunal, conforme al presupuesto cálculo de recursos y gastos anuales aprobado por Ordenanza Municipal mediante la cual se compara lo ejecutado con lo presupuestado.
Debe brindar saldos reales de los ingresos y egresos, los cuales facilitan la correcta ejecución de cada objeto del gasto y recaudación optima de los recursos, con los cuales el ejecutivo puede asumir compromisos con otras entidades a fin de ejecutar proyectos y la ejecución de los previstos los cuales son de interés comunal.
Este módulo debe facilitar la administración del presupuesto: ejecutando los gastos por: consolidado de gastos, tipo de presupuesto, programas, sub programas, actividades, y realizar las modificaciones presupuestaria, ordenanza mediante, que amplia y/o transfiere rubros de gastos y/o ingresos entre sí.
Debe tener incorporado todas las opciones relacionadas con la administración de deuda flotante, desde el punto de la obligación, pago y rendición de los mismos.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
- Carga del Clasificador Presupuestario de Ingresos y Egresos.
- Carga de Ampliaciones/Modificaciones Presupuestarias.
- Registro del Plan de Cajas.
- Registro del Plan Financiero.
- Carga de Certificación de Disponibilidad Presupuestaria.
- Carga de Reposición de Fondo Fijo
- Carga de Obligaciones de Pago.
- Gestión de la Deuda Flotante.
- Proceso de Cierre Mensual.
- Las Ampliaciones/Modificaciones Presupuestarias no deben incide en los informes de Ejecución Presupuestarias de meses anteriores.
- Debe manejar los 4 Tipos de Presupuestos: Programas de Actividades Centrales, Programas de Acción, Programas de Inversión, Programas de la Deuda Pública.
- Debe tener un control donde no permita el compromiso u obligación, cuando supere el Presupuesto disponible.
- Mantenimiento de Datos
- Opciones de Consultas
- Orden de Obligación
- Plan Financiero
- Plan de Caja
- Plan de Cuentas Presupuestario de Ingresos
- Plan de Cuentas Presupuestario de Egresos
- Fondo Fijo
- Por Número
- por Fechas
- por Concepto
- Certificado de Disponibilidad Presupuestaria
- por Numero
- por Fechas
- por Concepto y/o Beneficiario
- Orden de Obligación
- Por Concepto y/o Beneficiario
- Por Fecha
- por Numero
- Opciones de Reportes
- Clasificador Presupuestario
- Diario de Ejecución
- Diario de Ejecución Meses Anteriores
- Ejecución Presupuestaria
- Anual
- Egresos Consolidado por Tipo de Presupuesto y General
- Ingresos
- Semestral
- Ingresos
- Egresos Consolidado por Tipo de Presupuesto y General
- Ingresos por Organismo Financiador
- Egresos por Organismo Financiador
- Cuatrimestral
- Ingresos y Egresos Detallado
- Ingresos (Anexo B-06-03)
- Ingresos (Anexo B-06-03) por Organismo Financiador
- Ingresos (Anexo B-06-03.1)
- Ingresos (Anexo B-06-04)
- Ingresos (Anexo B-06-04) por Organismo Financiador
- Egresos (Anexo B-06-03)
- Ingresos (Anexo B-06-04) por Organismo Financiador
- Egresos (Anexo B-06-04.1)
- Egresos (Anexo B-06-05)
- Egresos (Anexo B-06-05) por Organismo Financiador
- Egresos Consolidado por Tipo de Presupuesto y General
- Egresos por Programas
- Egresos por Programas y SubProgramas
- Trimestral
- Ingresos y Egresos Detallado
- Egresos Consolidado por Tipo de Presupuesto y General
- Ingresos por Organismo Financiador
- Egresos por Organismo Financiador
- Bimestral
- Egresos Consolidado por Tipo de Presupuesto y General
- Egresos por Programas
- Egresos por Programas y SubProgramas
- Egresos por Organismo Financiador
- Mensual
- Ingresos y Egresos Detallado
- Egresos por Tipo de Presupuesto y General
- Egresos por Programas
- Egresos por Programas y SubProgramas
- Ingresos y Egresos (Anexo B-06-04)
- Situación Presupuestaria por Tipo de Presupuesto y General (CDP, Orden de Obligación y Orden de Pago).
- Situación Presupuestaria por Programas
- Situación Presupuestaria por Programas y SubPrograma
- Egresos (Anexo B-06-05) por Tipo de Presupuesto y General
- Egresos (Anexo B-06-05) por Programas
- Egresos (Anexo B-06-05) por Programas y SubProgramas
- Diario
- Ingresos y Egresos Detallado
- Mayor de Presupuesto
- Egresos Consolidado
- Egresos Consolidado por Tipo Presupuesto y Programa
- Egresos por Cuentas
- Plan de Cuentas Presupuestario
- Reprogramaciones/Ampliaciones Presupuestarias por Fechas
- Verificación del Plan Financiero
- Rendición y Resumen de Fondo Fijo
- Certificado de Disponibilidad Presupuestaria
- por Fechas
- por Numero
- por Concepto y/o Beneficiario
- con Orden de Obligación asociadas
- Orden de Obligación
- por Concepto y/o Beneficiario
- por Fecha
- por Numero
- con Órdenes de Pago asociadas
CONTABILIDAD
CONTABILIDAD
El sistema deberá facilitar el registro, control e informe de la contabilidad financiera y patrimonial Municipal y que está dispuesta conforme a las disposiciones legales vigentes y aplicables según las normas y procedimientos establecidos para la contabilidad del sector público, en razón a ser la institución comunal, un nivel descentralizado del estado determinado por la Constitución Nacional. Este módulo, además, deberá ajustarse a los requerimientos solicitados por el encargado del Departamento de Contabilidad a fin ajustarlo a las políticas administrativas utilizadas por la Municipalidad.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
- Plan de Cuentas adecuado al Sistema Integrado de Contabilidad (SICO) de Hacienda.
- Permitir solo carga de Asientos de Ajustes.
- Proceso de Generación de Asientos Automáticos por Fechas y por Rango de Fechas.
- Enlace de las Cuentas Contables con el Clasificador Presupuestario de Ingresos y Egresos.
- Proceso de Generación de Pre-Asientos.
- Proceso de Generación de Asientos Definitivo.
- Proceso de Cierre Diario, Mensual y Anual.
- Mantenimiento de Datos
- Opciones de Consultas
- Asientos Definitivos
- Asientos Diarios
- Asientos Temporales
- Asientos por Concepto
- Asientos por Fecha
- Plan de Cuentas
- Opciones de Reportes
- Asiento Diario
- Balance General
- Balance General - Anexo B-06-01
- Balance de Sumas y Saldos
- Balance de Sumas y Saldos de 8 Columnas
- Estado de Resultados - Anexo B-06-02
- Libro Mayor
- Plan de Cuentas
ADMINISTRACION
PATRIMONIO
El sistema deberá llevar el registro y control de los bienes muebles e inmuebles de la municipalidad, con el fin de contar con un inventario actualizado de cada uno de los mismos, manteniendo actualizado el valor real de acuerdo a lo establecido en la ley 1535/99 y el Decreto 20132.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
- Ficha de Bienes
- Movimiento de Bienes
- Revaluó y Depreciación de Bienes
- Inventarios
- Opción para cambiar rotulados mal cargados.
- Asignación de responsables de Bienes en forma masiva.
- Mantenimiento de Datos
- Opciones de Consultas
- Opciones de Reportes
- Formulario FC-01
- Formulario FC-03
- Formulario FC-04 por Mes y Año
- Formulario FC-04 por Rango de Fecha
- Formulario FC-05
- Formulario FC-06
- Formulario FC-07-01
- Formulario FC-07-02
- Formulario FC-10
- Formulario FC-11
- Impresión de Rotulados
ADMINISTRACION DEL SISTEMA Y DE LA BASE DE DATOS
El sistema realizar la administración de la base de datos, de los usuarios y el acceso de los mismos al sistema, configuración de parámetros especiales y ejecución procesos especiales.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
- Administración de Parámetros Generales y Particulares del Sistema
- Crear y modificar y eliminar perfiles (grupos de usuarios)
- Crear, modificar, eliminar usuarios con asignación de permisos especiales
- Asignar a los perfiles tareas que puede realizar dentro del sistema
- Migración de valores tributarios para el nuevo ejercicio económico.
- Opciones de Reportes
- Perfiles
- Permisos por Perfiles
- Usuarios
- Permisos por Usuarios
- Usuarios por Perfiles
- Acceso de Perfiles a Otros Ingresos
- Opciones de Administración
- Copia de Seguridad de Base de Datos
- Opciones de Generaciones
- Migración de Plan de Cuentas Presupuestario
- Generación de Nuevos Valores Tributarios
- Proceso de Cálculo Anual de Cuentas
- Proceso de Recalculo General de Cuentas
AUDITORIA
El sistema deberá registrar todas las operaciones realizadas por el Usuario desde que se conecta al Sistema hasta que se desconecta, a fin de tener un registro de todas las actividades tanto a nivel de tablas o transacciones realizadas por los mismos por fecha, hora, minutos y segundos, así como desde que terminal (PC) de conexión se realizó, incluyendo los reportes, vistas previa o exportaciones realizadas.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
- Auditoria de Operaciones Realizadas. Ej. Anulaciones, Prescripción, Exoneraciones, etc.
- Auditoria de Cambios Realizados en las Tablas, mostrando los valores por Antes y Después de la Modificación, Alta (Nuevo Registro) o Borrado (Eliminación de Registro).
- Auditoria de Cambios de Estados de Cuentas.
- Poseer Auditoria de Desbloqueos para Cobro de Impuestos Bloqueados.
- Opciones de Administración
- Exportar a Texto Tabla de Auditoria de Procesos
- Exportar a Texto Tabla de Auditoria de Tablas
- Exportar a Texto Tabla de Auditoria de Cambios de Estados de Cuentas
- Opciones de Consulta
- Opciones de Reportes
- Operaciones Realizadas
- Actividades de Usuarios
- Cambios de Estados de Cuentas
- Desbloqueos para Cobro
- Auditoria de Inmuebles
- Auditoria de Patente a los Rodados
- Auditoria de Registro de Conducir
- Auditoria de Patente Comercial e Industrial
- Auditoria de Patente Profesional
- Opción para Exportar a EXCEL los datos de Auditoria.
GENERALES
- El sistema deberá estar adecuado a lo establecido en la Ley 620/76, 125/91. 135/91, 3966/10, Ordenanzas Municipales y Decretos del Poder Ejecutivo.
- Debe ser un SISTEMA INFORMÁTICO INTEGRADO E INTERRELACIONADO TERMINADO que ayuda a la modernización de la gestión tributaria, administración financiera y contable de la municipalidad. (No incluye los programas (Código) fuente del sistema informático integrado, ni documentación de análisis y programación).
- El sistema informático se debe ajustar y cumplir con las normas legales municipales y de los organismos de fiscalización del sector público, en cuanto a la seguridad, claridad y fidelidad de los datos, así mismo debe contar con un auditor interno como sistema de control para el manejo de los datos.
- Los reportes emitidos por el sistema deben tener la posibilidad de ser exportados a otros formatos como ser: Adobe Reader, Microsoft Word, Microsoft Excel, entre otros.
- El esquema de seguridad debe ser por Grupos (Perfiles) y usuarios, cada uno de ellos con su clave de acceso y menú personalizado de acuerdo a las tareas que cada uno de los mismos desempeña, según lo que establezca el administrador de sistemas.
- Curso de capacitación a todos los funcionarios designados (usuarios) para el uso del sistema.
- Curso de Gestión Institucional a los funcionarios para un mejor y más eficiente manejo de la herramienta en la Gestión Administrativa, Tributaria, Técnica y Financiera.
- Asistencia técnica permanente durante la implementación.
- Se deberá prever la instalación y configuración de un Servidor (CPU, Monitor y Accesorios) de Base de Datos, de Aplicación y Reportes, mientras dure la implementación, a fin de no afectar el normal funcionamiento de la Municipalidad.
- Periodo de Implementación 2(dos) meses a partir de la firma del contrato y garantía por un periodo de 12(doce) meses que incluye ajustes y modificaciones al Sistema sin costo.