Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Ing. Agr. Hugo Zarza, Director General de Programas del IPTA.
  • En las diferentes actividades de los Programas y Proyectos del IPTA, se realizan cursos de capacitación y días de campo, como así también exposiciones y lanzamiento de variedades en los diferentes Centros de Investigación y Campos Experimentales de la Institución, para lo cual se precisa de una empresa organizadora de eventos a fin de poder cumplir con los objetivos y metas trazadas por la Institución. Dichas actividades buscan la concienciación de la importancia en el área investigativo a fin de poder transferir dichos conocimientos al agricultor Paraguayo.
  • La especificación técnica requerida se realiza en base a los estándares mínimos solicitados por los técnicos del IPTA.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

SERVICIO DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EVENTO PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS

Item

Descripción del Servicio*

PRESENTACION

UNIDAD

1

Servicio de cafetería

Evento

Unidad

1.1

Café Negro  - En termo

Evento

Litro

1.2

Café con Leche - En termo

Evento

Litro

1.3

Cocido Negro - En termo

Evento

Litro

1.4

Cocido con Leche - En termo

Evento

Litro

2

Agua sin gas (500 ml)

Evento

Unidad

3

Agua con gas (500 ml)

Evento

Unidad

4

Alquiler de tacho

Evento

Unidad

5

Chipita - En bandejas u otros recipientes de mimbre o bandeja de acero inox.

Evento

Kilogramo

6

Maestro/a de ceremonia

Evento

Unidad

7

Mozos

Evento

Unidad

8

Alquiler de tablón para 10 personas

Evento

Unidad

9

Provisión de pollerón, manteles, cubremanteles y servilletas

Evento

Unidad

9.1

Alquiler de manteles para tablón capacidad 10 personas

Evento

Unidad

9.2

Alquiler de cubre manteles para tablón capacidad 10 personas

Evento

Unidad

9.3

Alquiler de pollerón para tablón capacidad 10 personas

Evento

Unidad

9.4

Alquiler de servilletas de telas

Evento

Unidad

10

Alquiler de mesa redonda para 12 personas

Evento

Unidad

11

Provisión de pollerón, manteles, cubremanteles y servilletas

Evento

Unidad

11.1

Alquiler de manteles para mesa redonda capacidad 12 personas

Evento

Unidad

11.2

Alquiler de cubre manteles para mesa redonda capacidad 12 personas

Evento

Unidad

11.3

Alquiler de pollerón para mesa redonda capacidad 12 personas

Evento

Unidad

11.4

Alquiler de servilletas de telas

Evento

Unidad

12

Provisión de sillas o sillones

Evento

 

12.1

Alquiler de sillas de plástico con posa brazo, color a elección

Evento

Unidad

12.2

Alquiler de sillas de plástico sin posa brazo, color  a elección

Evento

Unidad

12.3

Alquiler de sillas metálicas acolchadas

Evento

Unidad

13

Provision de forro para silla

Evento

Unidad

14

Provision de Cubiertos

Evento

 Unidad

14.1

Alquiler de vasos de vidrio

Evento

Unidad

14.2

Alquiler de platos

Evento

Unidad

14.3

Alquiler de tenedor

Evento

Unidad

14.4

Alquiler de cuchillos

Evento

Unidad

14.5

Alquiler de cucharas

Evento

Unidad

14.6

Alquiler de tazas con sus platillitos

Evento

Unidad

14.7

Alquiler de cucharitas

Evento

Unidad

14.8

Alquiler de platillitos

Evento

Unidad

15

Provisión de pantalla led

Evento

 Unidad

15.1

Pantalla P6 de 3 x2 mts

Evento

Unidad

15.2

Pantalla P6 de 4 x2 mts

Evento

Unidad

16

Luces de pisos par led

Evento

Unidad

17

Provision de Equipos de Audio y/o Video

Evento

 Unidad

17.1

Alquiler de Equipos de Sonidos (Amplificador) con capacidad para lugares cerrados y abiertos - Con los perasonales técnicos necesarios  para manejo del equipo durante todo el evento.

Evento

Unidad

17.2

Alquiler de Parlante con pedestal

Evento

Unidad

17.3

Alquiler de Micrófono Inalámbrico 

Evento

Unidad

17.4

Alquiler de pedestal para micrófono

Evento

Unidad

17.5

Alquiler de retroproyector con su pantalla

Evento

Unidad

18

Provision de toldos

Evento

 Unidad

18.1

Alquiler de Toldo Chico 3x3 (Instalación y montaje en el lugar del evento)

Evento

Unidad

18.2

Alquiler de Toldo Mediano 6x5 (Instalación y montaje en el lugar del evento)

Evento

Unidad

18.3

Alquiler de Toldo Grande 10x10 (Instalación y montaje en el lugar del evento)

Evento

Unidad

19

Alquiler de escenario (Instalación y montaje en el lugar del evento)

Evento

 Unidad

19.1

Alquiler de Tarima chico con alfombra (Instalación y montaje en el lugar del evento). Medida 3*3

Evento

Unidad

19.2

Alquiler de Tarima mediano con alfombra (Instalación y montaje en el lugar del evento). Medida 6*3

Evento

Unidad

19.3

Alquiler de Tarima grande con alfombra (Instalación y montaje en el lugar del evento). Medida 8*3

Evento

Unidad

20

Povision de Mastil con Pedestal

Evento

Unidad

21

Serviciode decoracion

Evento

Unidad 

21.1

Servicio de decoración con telares y otros arreglos para el evento. Colores a elección. (Accesorios, Paneles, mamparas u otros elementos utilizados para la ambientación en lugares cerrados y abiertos)

Evento

Unidad

22

Servicio de impresiones varias para provisión de productos de merchandising

Evento

Unidad 

22.1

Merchandising, Impresión de banner: Diseño e impresión de banner en sistema digital full color de material lona vinílico brillante de 0,90 m. x 1,30 m., con logo de la institución, en la parte superior, logo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, del Gobierno Nacional, Visión, Misión de la institución y fotografías en la parte inferior, con caño de hierro, color negro circular de 1" en los extremos superior e inferior y porta banner de hierro estándar regulable incluido.

Evento

Unidad

22.2

Merchandising,  Impresión de banner: Diseño e impresión digital full color en material lona vinílico de 1,40 de  largo x 0,90 de ancho, con soprte metalico en ambos extremos y cordòn, logo de la institucion en la parte superior,  logo del Ministerio de Agricultura y Ganaderia, del Gobierno Nacional y fotografias en la parte inferior, con porta banner de hieroo regulable incluido.

Evento

Unidad

22.3

Merchandising, Impresión de banner, RollUp: Diseño e impresión en sistema digital full color de alta definición, lona vinílica publicitaria, medidas 2.00 x 80 cm., con logo de la institución, en la parte superior, logo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Gobierno Nacional y fotografías en la parte inferior, con parante de aluminio,  soporte plegable  y base enrollable, con mochila para su movilidad.

Evento

Unidad

22.4

Merchandising,  Impresión  de  Calendario,  técnico  agrícola-ganadero.  Calendario  full  color  con  fotografías, cuadros con 16 hojas en papel cartulina ilustración (300 gramos mínimo), hojas 19 x 13 cm, base 19 x 16 x 9,5 cm, impresión a ambos lados. Base en cartón jumbo (1200 gramos como mínimo) impreso. Terminación anillado plástico transparente. En la tapa logo de la institución, del Ministerio de Agricultura y Ganadería y del Gobierno Nacional, en la contra tapa datos de la institución. Diseño de la misma.

Evento

Unidad

22.5

Merchandising, Impresión de back podium: Diseño e impresión en sistema digital full a 4 color de alta definición, lona vinílica publicitaria, medidas 3.00 x 2.00 m., con logo de la institución, en la parte superior, logo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Gobierno Nacional y fotografías en la parte inferior, con estructura.

Evento

Unidad

22.6

Impresión de volantes (trípticos): Trípticos: Tamaño 21 x 29,7 cm (A4), Full color, Papel ilustración brillo 150 gr., Doblado, Hasta 25 diseños proveídos por el IPTA.

Evento

Unidad

22.7

Merchandising,  Impresión  de  Manual.    tipo  memoria  técnica  institucional  entre  25  -  50  páginas:  Tamaño 15.5x22.5 cm; Tapa/contratapa semi dura full color laminada (190 gramos como mínimo) ilustración  brillo  plastificado,  con  4  (cuatro)  fotografías,  con  logo  en  la  tapa  y  contratapa impresión,  hoja  internas  de  90  gramos  como  mínimo,  textos  10  gráficos,  20  fotografías. Observación: El presente trabajo deberá incluir el servicio de diagramación y diseño.

Evento

Unidad

22.8

Merchandising,  Volantes: Tamaño 21 x 15 cm,  Full color, Papel ilustración brillo 180 gr., Hasta 15 diseños proveídos por el IPTA.

Evento

Unidad

22.9

Merchandising, Cuaderno de Campo Tipo 1: tipo mini agenda para toma de datos de investigadores, técnicos de campo y actividades de transferencia de tecnología. Medida: 9 x 14 cm Tapa tipo dossier de color negro, papel tapa dura plastificado en mate con logo institucional, relieve seco y bordes acabados, cinta elástica color verde y señalador. Interior Papel tripa: chamois ilustración 90 gramos, crema, cocido a hilo, 100 hojas de una raya. Impresión: en guarda y contra guarda con informaciones institucionales.  Diseño a cargo del proveedor a ser aprobado por el IPTA.

Evento

Unidad

22.10

Merchandising, porta documentos en símil cuero de color negro, con logotipo del IPTA acuñado en la parte superior centrado,  además de un bolsillo transparente para identificador en la tapa en el lado inferior derecho, con separadores interior, porta documentos y cierre de dientes en color negro, tamaño 28 cm x 38cm , ajustarse a la muestra del convocante.

Evento

Unidad

22.11

Merchandising  servicio  de  impresión  en  porta lápices  tipo  taza  con  logo  institucional,  de porcelana grande sin platillo de 300ml como mínimo, envueltas en cajas de cartón.

Evento

Unidad

22.12

Merchandising Impresión en Bolígrafos, Bolígrafo Ecológico de cartón reciclado con terminales de plástico de color PET biodegradable. Tinta negra y/o azul, impresos de serigrafía con logo  IPTA a un color.

Evento

Unidad

22.13

Merchandising impresión de Hoppie de plástico con impresión de logo a 4 color.

Evento

Unidad

22.14

Merchandising impresión en llaveros tipo pulsera de tela color verde, en uno de los extremos con gancho de eslabón giratorio de metal, corchetes de la langosta clips, con gatillo para abrir y cierre automático y el otro extremo una argolla metálica, serigrafiado con el logo de la institución, con logo del Ministerio de Agricultura y Ganadería y del Gobierno Nacional.

Evento

Unidad

22.15

Merchandising, Bandera institucional del IPTA de color blanco. Tamaño 1,5 x 0,9 metros. Logotipo a color, diseño a ser proveído por la Institución. Tejido seda o raso en tejido doble para interior. Incluyen 3 pares de cintas para sujetar distribuidos proporcionalmente en uno de sus extremos de 0,12 m de largo c/u, confeccionados con el mismo material y color de tela.

Evento

Unidad

22.16

Merchandising, Bandera Tipo: Bandera de la República del Paraguay. Tela: RASO. Colores según las franjas de la bandera paraguaya. Con los actuales escudos patrios en anverso y reverso. (Uso: PROTOCOLAR -doble faz- actualizado de acuerdo al Decreto Presidencial 11.400/13). Tamaño y presentación: 1,5x 0,9 metros.

Evento

Unidad

22.17

Merchandising, Kepis, de tela Poli Cotton, 65% Poliéster y 35% algodón, color a confirmar, logo impreso en la parte frontal y el nombre de la Institución impreso en la parte trasera, diseño americano con forro, con visera en plástico forrado con la misma tela, con dos ojalillos a ambos lados y costura en hilo número 0,5, cierre del mismo tejido con hebilla de metal para su ajuste.

Evento

Unidad

22.18

Merchandising,  Kepis,  de  tela  Sarga  100%   algodón,  color  a  confirmar,   logo  bordado computarizado en la parte frontal y el nombre de la Institución bordado en la parte trasera, diseño americano con forro, con visera en plástico forrado con la misma tela, con dos ojalillos a ambos lados y costura en hilo número 0,5, cierre del mismo tejido con hebilla de metal para su ajuste.

Evento

Unidad

22.19

Merchandising, Impresión en pines / prendedores, Pines de metal, med 34 x 22 mm, micro fundido en samak alto/bajo relieve, en acabado, galvánico, con pintura y pin americano imprendible para sujeción.

Evento

Unidad

22.20

Merchandising, Impresión en bolsas, servicio de Impresión de logotipo institucional en bolsas de arpillera medidas, 30x25 cm.

Evento

Unidad

22.21

Merchandising, Impresión en bolsas, servicio de Impresión de logotipo institucional en  Bolsa de papel, medidas  30 x 25 cm.

Evento

Unidad

22.22

Merchandising, Impresión en bolsas, servicio de Impresión de logotipo institucional en Bolsa de papel kraft medidas, 30x25 cm.

Evento

Unidad

22.23

Merchandising,  Impresión  de  etiqueta,  servicio  de  impresión  tipo  sticker  para  Etiquetas autoadhesivas con logo institucional, medidas, 3x2 cm en planchas de 50 etiquetas cada uno.

Evento

Unidad

22.24

Merchandising, Impresión en Porta Documentos/Blocks de Oficina, Block de notas con impresión de marca de agua del logo institucional por cada página, tamaño A4 de 20 hojas, papel obra primera, 60 gramos. Tapa y contratapa de cartulina de 200 gramos, la tapa y contra tapa con diseño, full color.

Evento

Unidad

22.25

Merchandising, Sombrero tipo panamá de ala corta, color crudo, con impresión de cinta con logo institucional  (color a elegir de cinta).

Evento

Unidad

22.26

Merchandising, Sombrero tipo piri con impresión de cinta con logo institucional  (color a elegir de cinta).

Evento

Unidad

22.27

Merchandising,  Impresión  de  sobres,  Sobres  tipo  manila  tamaño  oficio,  con  impresión  de logotipo institucional.

Evento

Unidad

22.28

Merchandising, Impresión de sobres, Sobres para carta con impresión de logotipo institucional.

Evento

Unidad

22.29

Merchandising, impresión de dipticos , impresión a color, medida 10 x20 cm, con fotos .

Evento

Unidad

22.30

Merchandising, Carpeta porta documento con solapa pegada en la parte interna inferior derecha, tipo de papel: estucado mate, con un gramaje 300, tamaño oficio, con impresión: en la tapa frontal con impresión del seminario u otra imporesion según la necesidad, logo institucional, la parte superior con logo y fotografías a full color, en la contra tapa datos de la institución con fotografías a full color. Diseño y diagramación de la misma.

Evento

Unidad

22.31

Merchandising, Banner full color, en lona vinílica blanca brillante, tamaño 1,5 m x 0,9 m; impresión en sistema digital (logos y datos del seminario u otra impresion segun necesidad), con caño negro circular de 1 " en los extremos superior e inferior. Con porta banner incluido. Diseño y diagramación del mismo.

Evento

Unidad

22.32

Merchandising, Banner Roll Up, medidas 2 m x 0,9 m; impresión full color (logos y datos del IPTA), parante de aluminio de estilo elegante y moderno, ligero y enrollable, con mochila para su buen cuidado y movilidad. Diseño y diagramación del mismo.

Evento

Unidad

22.33

Merchandising, Banner full color, en lona vinílica blanca brillante, tamaño 5 m x 1,5 m; impresión en sistema digital (logos y datos del seminario u otra impresion segun necesidad), con caño negro circular de 1 " en los extremos laterales. Diseño y diagramación del mismo.

Evento

Unidad

22.34

Merchandising, Porta nombres en acetato de 12 x 8 cm, con cintas color a elección de 86 x 1,5 cm aprox. para porta nombre, con serigrafía color,  logo del Seminario u otra impresión según necesidad. Cinta con terminación cocida y argolla metálica con gancho de plástico para agarre a porta nombre. Diseño y diagramación del mismo.

Evento

Unidad

22.35

Merchandising,Tarjetas para nombre en cartulina a full color 10 x 6,5 cm, a ser utilizados en el Seminario u otro evento según necediad, a ser realizado. Diseño y diagramación del mismo.

Evento

Unidad

22.36

Merchandising, Volantes impresos en papel ilustración brillo 90 gr., impresión color.  Medida: 12 x 20 cm. (programación, informaciones). Diseño y diagramación de los mismos. 

Evento

Unidad

22.37

Merchandising, Block de notas de 15 x 21 cm con 25 hojas de papel obra primera anillado en plástico simple, interior 90 gramos, portada 300 gramos full color con logo del IPTA u otra inacripción. Diseño y diagramación del mismo.

Evento

Unidad

22.38

Merchandising, Material técnico de resumen del Seminario u otro evento, según necesidad, tapa y contratapa semi dura full color, con fotos,  laminada (350 gramos ilustración), con fotografías. Hojas internas de 90 gramos como mínimo, textos, gráficos y fotografías. Dimensión A4, cocido y pegado. 100 paginas aproximadamente. Diseño y diagramación del mismo. 

Evento

Unidad

22.39

Merchandising, Portafolios, en material de poliéster o nylon color negro,  asa reforzada con herrajes metálicos, asa larga ajustable con cubre hombro y asa reforzado con herrajes metálicos, organizador interno. Impresión frontal color blanco con logo del Seminario u otro evento, según necediad, logo del IPTA, con fecha y lugar. Diseño y diagramación del mismo.

Evento

Unidad

22.40

Merchandising, Certificados en tamaño A4, diferenciados para: Ponentes, participantes y organizadores. Diseño y diagramación del mismo.

Evento

Unidad

23

Sevicios de montaje y desmontaje para evento

Evento

Unidad 

23.1

Servicios por transporte y traslado, a partir de 50 Km en adelante a ser contados desde la sede central del IPTA ubicada en la ciudad de San Lorenzo, Km 10 Ruta Mcal Estigarribia. (Cotizar por km)

Evento

Km

Monto mínimo Gs.:    85.000.000.-

Monto máximo Gs.:   170.000.000.-

VIGENCIA: DESDE LA SUSCRIPCIÓN DEL MISMO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023

 

REQUERIMIENTOS DE LOS SERVICIOS

 

  1. El Contratista se deberá comprometer a efectuar las provisiones de bienes y servicios al Instituto Paraguayo de Tecnología, en los términos que se le especifique en las Notas de Pedidos.

 

  1. Los pedidos de bienes o servicios serán canalizados única y exclusivamente por el Coordinador General del Proyecto del IPTA o por la Dirección Administrativa, la cual emitirá una Nota de Pedido al Contratista conforme a las necesidades del encargado del Evento, tentativamente podrá adelantar por correo electrónico, etc., sin que esto implique la necesidad de omitir la presentación en formato original.

 

  1. Como requisito indispensable para el inicio de la provisión de bienes y/o servicios, el Contratista deberá contar con las Notas de Pedido correspondientes, emitida por el Coordinador General de Proyectos o por la Dirección Administrativa; en las cuales se especificarán o detallarán el tipo de servicios o bienes, plazo de prestación, cantidades, fechas y lugares, etc., solicitado/a por el/la Organizador/a del Evento.
  2. La provisión de café negro, café con leche, cocido negro y cosido con leche, deberá estar endulzado con azúcar o edulcorante conforme a la necesidad.
  3. En el Ítem de la decoración, el oferente deberá utilizar diferentes materiales, como mamparas, telas, ornamentaciones, flores u otro elemento de decoración que será necesario conforme a la necesidad del evento.
  4. En el ítem de agua con gas y sin gas, deberá proveer fríos.
  5. Para el ítem 22 Servicio de impresiones varias para provisión de productos de merchandising, todos los datos, informaciones y/o fotografías que serán incluidos en producción de los bienes y servicios de impresiones, serán proveídos por los responsables técnicos de cada Proyecto y Progamas del IPTA, a la Empresa adjudicada, a través de correo electrónico con la Nota de Pedido de Servicio emitido por cada uno de los responsables técnicos. El adjudicatario deberá elaborar el diseño y diagramación para su posterior aprobación por parte de los mencionados responsables técnicos, dentro de un plazo máximo 3 (tres) días hábiles contados a partir de la fecha de recepción de los datos, informaciones y/o fotografías y, la Nota de pedido de Servicio. Una vez aprobado, por los responsables técnicos, el Adjudicatario deberá proceder a la impresión de los materiales y entregarlos dentro de un plazo máximo de 7 (siete) días hábiles, a partir de la fecha de aprobación. Será rigor la corrección ortográfica por parte del adjudicatario.

 

OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

  • Realizar la provisión de bienes y servicios detallados en las Notas de pedido emitidas por la Convocante en tiempo y forma.
  • Proveer el personal necesario, en cantidad y calidad, para garantizar una buena y rápida ejecución de los servicios (montaje de los servicios).
  • Personal permanente durante la realización del evento.
  • El Contratista será responsable de la provisión de los equipos de protección individual necesarios para sus empleados y deberá cumplir con las disposiciones legales vigentes, responsabilizándose por el pago de los sueldos y beneficios de sus empleados.
  • Serán de entera responsabilidad del Contratista todos los daños causados, provenientes de hechos u omisiones voluntarias o involuntarias, negligencia o inexperiencia de sus empleados, sin cargo alguno para la Convocante.
  • Proveer todos los insumos necesarios para la correcta ejecución de los servicios, en buenas condiciones de uso.
  • El IPTA no se responsabiliza de daños causados de los materiales utilizados por el evento.
  • Todo el servicio contratado por el IPTA para el evento deberá estar a punto 2 horas antes del inicio del evento.
  • En el ítem de alquiler de equipos de sonidos y elementos audiovisuales, el oferente deberá contar con el personal técnico necesario para el manejo de dichos equipos durante todo el evento.
  • El oferente deberá retirar todos lo utilizado en el evento a más tardar 5 horas al finalizar el evento si el evento se realizara dentro de los 50 km, y pasando los 50 km, tendrá 12 horas para el desmonte y retiro de lo utilizado en el evento. 

 

 

 

 

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

NO APLICA

Plan de entrega de los servicios

Item

Descripción del Servicio*

Lugar de Entrega

Plazo de Entrega

1

Servicio de cafetería

 

 

 

 

 

 

Según el lugar donde se realice la Actividad indicada por la Convocante

 

 

 

 

 

 

 

La entrega de los servicios se realizará dentro de un plazo máximo de 12 (doce) horas a partir de la recepción de la Nota de solicitud de entrega, a ser remitido por la Dirección Administrativa del IPTA 

 

2

Agua sin gas (500 ml)

3

Agua con gas (500 ml)

4

Alquiler de tacho

5

Chipita - En bandejas u otros recipientes de mimbre o bandeja de acero inox.

6

Maestro/a de ceremonia

7

Mozos

8

Alquiler de tablón para 10 personas

9

Provisión de pollerón, manteles, cubremanteles y servilletas

10

Alquiler de mesa redonda para 12 personas

11

Provisión de pollerón, manteles, cubremanteles y servilletas

12

Provisión de sillas o sillones

13

Provision de forro para silla

14

Provision de Cubiertos

15

Provisión de pantalla led

6

Luces de pisos par led

17

Provision de Equipos de Audio y/o Video

18

Provision de toldos

19

Alquiler de escenario (Instalación y montaje en el lugar del evento)

20

Povision de Mastil con Pedestal

21

Serviciode decoracion

22

Servicio de impresiones varias para provisión de productos de merchandising

Según el lugar donde se realice la Actividad indicada por la Convocante 

 La entrega de los servicios se realizará dentro de un plazo máximo de 10 (diez) días hábiles a partir de la recepción de la Nota de solicitud de entrega, a ser remitido por la Dirección Administrativa del IPTA  

23

Sevicios de montaje y desmontaje para evento

Según el lugar donde se realice la Actividad indicada por la Convocante

La entrega de los servicios se realizará dentro de un plazo máximo de 12 (doce) horas a partir de la recepción de la Nota de solicitud de entrega, a ser remitido por la Dirección Administrativa del IPTA

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

 

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Acta de recepción

Acta de recepción

Conforme Necesidad, hasta el 31 de diciembre de 2023, la validez de la contratación para el año 2023, quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente. Artículo 14 de la Ley N° 2051/03].

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.