El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Nº DE ÍTEM | DETALLES | ESPECIFICACIONES TECNICAS | MÍNIMO EXIGIDO | PRESENTACIÓN | CANTIDAD |
1 | SERVIDOR | ||||
Identificación | Servidor rackeable en RACK de 19" con todos sus accesorios para montaje. | Exigido | Unidad | 1 | |
Marca | Especificar | ||||
Modelo | Especificar | ||||
Numero de Parte | Especificar | ||||
Procedencia | Especificar | ||||
Factor de forma | 2RU como máximo | Exigido | |||
Procesador | 2 (dos) procesadores de 10 (diez) núcleos, con frecuencia base de 2.4 GHz y 13.75 MB de caché o superior | Exigido | |||
El procesador deber ser de la última generación y versión disponible según la web del fabricante del mismo. | |||||
Capacidad de Memoria RAM | 64 GB instalados con capacidad de crecimiento hasta 2 TB como mínimo. | Exigido | |||
Almacenamiento Interno | El equipo deberá contar con 2 unidades de estado sólido (SSD) SATA de al menos 240GB. También debe contar con 3 discos SAS de 600GB, 12G, 10K. La cantidad mínima de ranuras de discos solicitada es de 8 (ocho). | Exigido | |||
Debe incluir una controladora de discos que soporte tecnologías 12Gb/s SAS y 6 Gb/s SATA. Se deben poder mezclar discos SAS y SATA en la misma controladora. Debe soportar arreglos de discos en RAID 0, 1, 5, 6, 10, 50, 60 como mínimo. Debe incluir un caché de 2GB como mínimo. | |||||
Interfaces I/0 embebidos | Consola de Administración Remota. Deberá contar con una consola de administración remota que debe permitir, conectarse vía LAN a la consola de video del servidor. | Exigido | |||
Adaptador Ethernet. Deberá contar con 4 (cuatro) interfaces de 1 GbE Ethernet para proveer conexión LAN, como mínimo. | Exigido | ||||
Interfaz de Administración: Debe poseer una interfaz Ethernet exclusiva para conectar a redes de administración y ser capaz de recibir comandos de tipo IPMI. | Exigido | ||||
Video. Un puerto VGA trasero incluido como mínimo. | Exigido | ||||
Puertos USB | USB 3.0: mínimo 3 puertos USB 3.0. Uno de ellos al menos debe ser frontal. | Exigido | |||
Medio magnético externo | Disco duro externo con conectividad USB 3.0 de 2.5con capacidad mínima de 2TB. | Exigido | |||
Fuentes de alimentación | Fuentes de Poder: Alimentación redundante hot swap y hot plug con arquitectura de redundancia y caminos de corriente eléctrica redundante e independiente a fin de garantizar la energización del servidor en caso de falla de cualquiera de las fuentes de poder. | Exigido | |||
Voltaje: 220 a 240 Voltios a 50 Hertz | Exigido | ||||
S.O. soportados por el servidor | - Red Hat Enterprise Linux 6, 7, 8 | Exigido | |||
- Windows Server 2016, 2019, 2022 | |||||
- VMware ESXi 6.5, 6.7, 7.0 | |||||
Garantía | 3 (tres) años modalidad 8 x 5 NBD (Next Business Day). | Exigido | |||
Instalación | Todos los trabajos serán ejecutados de acuerdo a las mejores prácticas y presentarán, una vez terminados, un aspecto prolijo y mecánicamente resistente. La instalación deberá realizarse posterior a la entrega de los equipos en un plazo máximo de 5 (cinco) días hábiles que serán computados a partir de la fecha de entrega de los equipos. | Exigido | |||
Proveer los accesorios necesarios para la realización de las tareas: cintas, tornillos, arandelas. | Exigido | ||||
Plazo de entrega | Provisión de equipos: 15 días corridos desde el día siguiente de la fecha de recepción de la orden de compra. Instalación de los equipos: 5 días hábiles, computado a partir del día siguiente de la fecha de entrega de los equipos. |
Exigido | |||
Fabricación | Todos los equipos deben ser nuevos, de fabricación reciente, encontrarse en comercialización activa. | Exigido | |||
Carta del Fabricante | La empresa deberá presentar original o copia autenticada por escribanía de la autorización del fabricante, representante o distribuidor de los bienes ofertados. | Exigido | |||
2 | UPS | ||||
Identificación | UPS ON LINE 2 KVA | Exigido | Unidad | 1 | |
Marca | Especificar | ||||
Modelo | Especificar | ||||
Numero de Parte | Especificar | ||||
Procedencia | Especificar | ||||
Factor de forma | Torre | Exigido | |||
Capacidad | 2000VA / 1600W | Exigido | |||
Tecnología | Tecnología doble conversión en línea | Exigido | |||
Garantía | 2 (dos) años | Exigido | |||
Factor de Potencia | 0,8 | Exigido | |||
Voltaje THD | <=4% | Exigido | |||
Eficiencia | '=> 90% (modo normal, carga plena) | Exigido | |||
Ahorro de Energía | ECO | Exigido | |||
Tipo de Salida | IEC C-13 (8) | Exigido | |||
Tipo de Pantalla | LDC | ||||
Voltaje de entrada | 230 VCA Nominal | Exigido | |||
Voltaje de salida | 230 VCA predeterminado | Exigido | |||
Certificados de Calidad | La marca ofertada debe contar con certificación ISO 9001:2015 o superior para las actividades de Gestión de Calidad, y certificación ISO 14001:2015 o superior para la Gestión Ambiental. | Exigido | |||
Plazo de entrega | Provisión de equipos: 15 días corridos desde el día siguiente de la fecha de recepción de la orden de compra. | Exigido | |||
Carta del Fabricante | La empresa deberá presentar original o copia autenticada por escribanía de la autorización del fabricante, representante o distribuidor de los bienes ofertados. | Exigido |
Identificación de nombre, cargo y dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Javier Vera, Jefe de Informática de la Municipalidad de Capiatá.
Justificación de la necesidad: Se requiere la provisión de los equipos de sistemas de cómputo y almacenamiento necesarios para la implementación del módulo de CONSULTAS DE ESTADOS DE CUENTAS Y PAGINA WEB DE SEGUIMIENTO DE EXPEDIENTES PARA EL ACCESO CIUDADANO DESDE INTERNET para satisfacer las necesidades tecnológicas con la provisión de un servidor y una UPS para beneficio de las distintas dependencias de la institución con el mejoramiento del desempeño en sus labores y de ciudadanía en general..
Justificación de la planificación: Se trata de un llamado temporal, al tratarse de la provisión de equipos tecnológicos para plataforma de virtualización de servidores para la institución, cuya necesidad será satisfecha con la adquisición de los mencionados equipos para la implementación pretendida.
Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas están elaboradas según necesidad real a ser atendida, acorde a las especificaciones requeridas para la implementación pretendida.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Item |
Descripción del Bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los Bienes |
Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
1
|
Servidor | 1 |
Unidad |
MUNICIPALIDAD DE CAPIATÁ, SITO EN RUTA PY02 MCAL. ESTIGARRIBIA KM. 22,500 RUTA PY02, DE LUNES A VIERNES DE 07:00 A 12:00 HS. |
Provisión de equipo: 15 (quince) días corridos, contados desde el día siguiente de la fecha de recepción de la orden de compra. Instalación del equipo: 5 (cinco) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la fecha de entrega de los equipos. |
2 |
UPS |
1 |
Unidad |
MUNICIPALIDAD DE CAPIATÁ, SITO EN RUTA PY02 MCAL. ESTIGARRIBIA KM. 22,500 RUTA PY02, DE LUNES A VIERNES DE 07:00 A 12:00 HS. |
Provisión de equipo: 15 (quince) días corridos, contados desde el día siguiente de la fecha de recepción de la orden de compra. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Las inspecciones y pruebas se realizarán una vez finalizada la provisión e instalación de los equipos, como ser cumplimiento de las características técnicas de hardware instalados, montaje, condiciones de instalación, prueba de funcionamiento y demás especificaciones técnicas señaladas en la carta de invitación.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.
3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión y Acta de recepción de bienes |
Nota de Remisión y Acta de recepción de los bienes |
Agosto de 2022. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|