Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Datos de la Verificación

Usuario Verificador
rmaciel
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
20-09-2022 - 16:06
Fecha de Fin
26-09-2022 - 08:43
Estado
Retenido

Observaciones

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
5-)Se observan diferencias entre el número de orden que presentan los enunciados de los ítems del dictamen, la lista de precios y las especificaciones técnicas, unificar todos esos documentos. 6-)Pliego datos para identificación del sitio de obras: este punto está incompleto, llenar conforme a lo que prevé el instructivo del pliego estándar. 7-)Pliego pago de cuotas mensuales: indicaron no aplica en el enunciado relativo a intereses por mora y fondo de reparo. Además, indicaron: “El monto máximo de las multas es del 5%(cinco por ciento) del monto total de la obra. Si el monto de las multas sobrepasa el porcentaje establecido en la garantía de fiel cumplimiento de contrato”, aclarar lo indicado en este enunciado considerando que el porcentaje de la garantía de fiel cumplimiento de contrato indicado al inicio del pliego es del 10%. 8-)Se les recuerda, que deben considerar las fechas de entrega, apertura de ofertas evaluación de ofertas, plazo de ejecución, etc. de acuerdo a eso, deberán realizar los cálculos de manera a determinar si correspondería o no cambiar a plurianual el llamado y por ende, realizar los cambios pertinentes en el SICP y los documentos del llamado, conforme a lo establecido en el Art. 112 de la Ley de Presupuesto vigente, la Resolución MH N° 379/2022 así como la Circular DNCP N° 14/2022

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Código de catálogo
Descripción
Los bienes/servicios/obras deben poseer códigos de catálogos específicos, a fin de evitar ambigüedades o confusión para la elaboración correcta de la oferta.
Comentario
1-)Utilizar los códigos de catálogo adecuados a cada ítem de la lista de precios.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Ubicación geográfica de obras
Descripción
Se solicita realizar la ubicación geográfica de los lugares donde las obras serán ejecutadas, se recuerda la obligatoriedad de informar la misma con la comunicación de los llamados a contratación, cuyo objeto sea la ejecución de obras públicas, en los términos del inciso p) del Art. 3 de la Ley 2051/03. Res. DNCP N° 2477/18
Comentario
3-)Se observa que en el documento de geolocalización figura una sola ubicación, sin embargo, en la lista de precios mencionan 3 lugares diferentes donde se llevarán a cabo las obras.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
No se previo Objeto de Gasto
Descripción
Se solicita incluir en el PAC el objeto de gasto correspondiente y necesario para todos los bienes/servicios requeridos a fin de realizar una correcta imputación y remitir el CDP.
Comentario
2-)Se visualizan algunos bienes en los doc. de llamado (ejemplo: ventilador.) y que en el PAC y el CDP sólo se observa el sub grupo de OG 520 (obras), solicitamos, remitir el doc. emitido por el M. de Hacienda donde conste la correspondiente Autorización/Visto Bueno para la publicación de la adjudicación o en su defecto, realizar las modificaciones pertinentes al llamado, se les recuerda que la correcta imputación presupuestaria acorde a las normativas vigentes, es responsabilidad de la convocante.

Tema
PROPIOS DE MUNICIPIO
Sección
Documentos del SICP
Situación
Autorización de la Junta Municipal
Descripción
Se recuerda la obligación de la Intendencia de contar con la autorización de la Junta Municipal respecto a la validez de la contratación sujeta a contar con saldo presupuestario en los siguientes ejercicios fiscales, conforme al Art. 14 Ley 2051/03 y Art. 36 Carta Orgánica Municipal. Se solicita remitir la documentacion correspondiente.
Comentario
4-)Se observa que la resolución de la Junta Municipal que han remitido, en el resuelve no menciona la autorización del llamado, solo aprueba el Pliego de Bases y condiciones, por lo expuesto, se solicita ajustarse al Art 36 de la Ley Orgánica Municipal N° 3966/10.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa: Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación, sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03. Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones). Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.