El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
|
Nombre de los Bienes/servicios |
BIENES/SERVICIOS |
ESPECIFICACIONES TECNICAS Y NORMAS |
CANTIDAD DE BIENES |
UNIDAD DE MEDIDA |
|
LCO N° 04/2022 CON ID N° 414474 -ALQUILER DE MAQUINARIAS, DESMALEZADORAS Y MOTOSIERRAS PARA EL SERVICIO DE LIMPIEZA DE CAUCE HIDRICO - PLURIANUAL - 2022 Y 2023 - CONTRATO ABIERTO |
MOTO NIVELADORA |
Motor: Diesel de inyección directa, refrigerado por agua, lubricación forzado, filtro de aire tipo seco, filtro de combustible y separador de agua, Potencia de motor: 500 CV como mínimo Dirección: servo asistida hidráulica. Embrague: accionamiento hidráulico automático. Tracción: Cinta Oruga Cajas de Cambios: Alta y Baja adelante y retroceso. Freno: Servo asistida hidráulicamente. Sistema Eléctrico: 24 volt. Como mínimo Combustible: Diesel Modelo: 2008 como mínimo Pala de arrastre: 3 metros de largo, como mínimo, acero reforzado con un empuje de 40 tn como minimo de frente y de retroceso. La pala y otros accesorios son accionados por una central hidráulica, asistida por la fuerza del motor. |
2 |
HORAS cada uno |
|
RETROPALA |
Motor: Diesel de inyección directa, refrigerado por agua, lubricación forzado, filtro de aire tipo seco, filtro de combustible y separador de agua. Potencia de Motor: 500 CV como mínimo Dirección: Servo asistida hidráulica. Embrague: accionamiento hidráulico automático. Tracción: en 4 ruedas Cajas de Cambios: Alta y Baja adelante y retroceso Freno: servo asistida hidráulicamente. Sistema eléctrico: 24 volt. Como mínimo Sistema de arranque: eléctrico Combustible: Diesel Modelo: 2010 (las 4 retro pala) Como mínimo Pala excavadora: hasta 5 metros profundidad en 3 articulaciones por pitones hidráulicos. Como mínimo Con una fuerza 5 tn La pala y otros accesorios son accionados por una central hidráulica, asistida por la fuerza del motor. Como mínimo |
4 |
HORAS cada uno |
|
|
ALQUILER DE CAMIONES DOBLE EJE |
Embrague: reforzado tipo seco con accionamiento hidroneumático. Motor: Diesel de inyección directa, refrigerado por agua, lubricación forzado. Dirección Hidráulica Suspensión: Delanteras y Traseras con hojas semi elípticas barras estabilizadoras y amortiguadores. Freno de aire. Sistema Eléctrico: 24 volt. Como mínimo Sistema arranque: eléctrico Combustible: Diesel Cajas de Cambios: de 6 velocidades Como mínimo Largo total: 15 metros Como mínimo Cambios de ruedas: 6 (seis) Como mínimo Modelo: 1991 Como mínimo Ancho de carrocería: 2,40 mt Como mínimo Motor: 5300 cc Como mínimo Capacidad de carga: 1800 tn. Como mínimo |
2 |
Por día |
|
|
ALQUILER DE CAMIONES EJE SIMPLE |
Motor: Diesel de inyección dirección, refrigerado por agua, lubricación forzado, filtro de aire tipo seco, filtro de combustible y separador agua, potencia 250 CV. Como mínimo Dirección: Servo asistida hidráulica. Embrague: reforzado tipo seco con accionamiento hidroneumático. Suspensión: Delanteras y traseras con hojas semi- elípticas barras estabilizadoras y amortiguadores. Cajas de cambios: de 6 velocidades adelante y 1 retroceso. Freno a aire. Sistema eléctrico: 24 volt. Como mínimo Sistema de arranque: eléctrico Combustible: Diesel Largo total: 16 metros Como mínimo Cantidad de ruedas: 10 (Diez) Modelo: 1991 2010 Como mínimo Volquete: Caja totalmente de acero reforzado para servicio pesado. Accionamiento hidráulico Indirecta de la caja por pistón de bajar superior. Capacidad 15 m³. Como mínimo Angulo Volteo: 45º grado, bomba hidráulica accionada por fuerza del camión. Capacidad: 18000 kg Como mínimo |
1 |
Por día |
|
|
DESMALEZADORA |
Motor: 2, 78 HP Como mínimo Cilindrada: 42,3 cm³ Como mínimo Peso sin conjurito de corte: 8 kg Como mínimo Diámetro de hilo: 27 mm Como mínimo Cuchilla de Corte: 250 mm Como mínimo Capacidad del Depósito de Combustible: 0,66 Lt. Como mínimo Capacidad de Depósito de Aceite 0,4 Lt. Como mínimo Arranque Manual Combustible Nafta |
15 |
Por día |
|
|
MOTOSIERRAS |
Motor: 2 tiempo Como mínimo Potencia: 6,6 HP (5KW) Como mínimo Cilindrada: 91.1 cm³ Como mínimo Peso sin conjurito de corte: 73 kg Como mínimo Longitud: 75 cm Como mínimo Paso de Cadena 3/8 ʺ Como mínimo Capacidad del Depósito de Combustible: 0,825 Lt. Como mínimo Capacidad de Depósito de Aceite: 0,4 Lt Como mínimo. Arranque: Manual Combustible: Nafta |
10 |
Por día |
• Nombre: Elena Nuñez, Cargo: Directora, Dependencia: Directora de Gestión Ambiental.-
• La Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada a razón de la situación calamitosa que está atravesando los cauces hídrico de la ciudad de Luque, por ello se debe estar realizando este tipo de procedimientos, para paliar esa necesidad.-
• Justificar la planificación. (el llamado es un proceso cíclico DE INDOLE TEMPORAL que se viene realizando a raíz de que la necesidad de alquilar maquinarias para limpiar los cauces hídricos y es una necesidad básica de la convocante este año) -
• La Justificación de las especificaciones técnicas establecidas son lo básico que se podría estar solicitando, para que se pueda generar un cumplimiento efectivo del compromiso que se está requiriendo en este proceso de licitación, ya que quien conoce su necesidades es la propia convocante.-
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA
|
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
|
NO APLICA |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
|
|
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
|
1.1 |
MOTO NIVELADORA |
1 |
horas |
En el territorio de la Ciudad e Luque, más específicamente en los cauces hídricos |
DENTRO DE 10 DIAS corridos DESPUÉS DE LA FIRMA de la orden de servicio interna y recepcionada por el oferente |
|
1.2 |
RETROPALA |
1 |
horas |
En el territorio de la Ciudad e Luque, más específicamente en los cauces hídricos |
DENTRO DE 10 DIAS corridos DESPUÉS DE LA FIRMA de la orden de servicio interna y recepcionada por el oferente |
|
1.3 |
ALQUILER DE CAMIONES DOBLE EJE |
1 |
día |
En el territorio de la Ciudad e Luque, más específicamente en los cauces hídricos |
DENTRO DE 10 DIAS corridos DESPUÉS DE LA FIRMA de la orden de servicio interna y recepcionada por el oferente |
|
1.4 |
ALQUILER DE CAMIONES EJE SIMPLE |
1 |
día |
En el territorio de la Ciudad e Luque, más específicamente en los cauces hídricos |
DENTRO DE 10 DIAS corridos DESPUÉS DE LA FIRMA de la orden de servicio interna y recepcionada por el oferente |
|
1.5 |
DESMALEZADORA |
1 |
día |
En el territorio de la Ciudad e Luque, más específicamente en los cauces hídricos |
DENTRO DE 10 DIAS corridos DESPUÉS DE LA FIRMA de la orden de servicio interna y recepcionada por el oferente |
|
1.6 |
MOTOSIERRAS |
1 |
día |
En el territorio de la Ciudad e Luque, más específicamente en los cauces hídricos |
DENTRO DE 10 DIAS corridos DESPUÉS DE LA FIRMA de la orden de servicio interna y recepcionada por el oferente |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
Considerando el acto de apertura, evaluación y los plazos pertinentes de la adjudicación
LAS FECHAS SON ESTIMATIVAS RELACIONADO AL TRAMITE INTERNO DE LOS PROCESOS DE LICITACION
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC fecha estimativa acorde a lo solicitud) |
|
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
DESDE NOVIEMBRE 2022 HASTA el 31/12/2023 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|