Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:
LOTE 1: CAP N DEM AUGUSTO CESAR AGUIAR CRISTALDO; Intendente Girador del Comando en Jefe y de las Fuerzas Militares.

LOTE 2: CAP AVL EDER GAMARRA BRITEZ; Girador de la Suprema Corte de Justicia Militar - SUCORJUMIL.

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:
La necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación del SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE ACONDICIONADORES DE AIRE, obedece principalmente a la necesidad de brindar a la institución el mantenimiento acorde a las necesidades para el óptimo funcionamiento de los equipamientos de Acondicionadores de Aire de las Unidades Responsables de la Ejecución presupuestaria afectadas en el proceso de contratación.

Justificar la planificación:

El SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE ACONDICIONADORES DE AIRE, objeto del presente proceso de contratación, se trata de un llamado periódico necesario a fin de satisfacer una de las necesidades en cuanto a mantenimiento de Equipos de Acondicionadores de Aire de las Unidades Responsables de la Ejecución presupuestaria afectadas en el proceso de contratación, dispuesto en el Programa Anual de Contrataciones para el presente Ejercicio Fiscal.

Justificar las especificaciones técnicas establecidas:

Las Especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, es producto de un relevamiento previo realizado por el personal técnico de las Unidades Responsables de la Ejecución presupuestaria afectadas en el proceso de contratación, las especificaciones generales y técnicas se hallan ajustadas a las necesidades institucionales en cuanto a los estándares técnicos aplicadas en el área para los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipamientos de Acondicionadores de Aire de la institución.

 

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

LOTE Nº 1 - MANTENIMIENTO / REPARACIÓN DE ACONDICIONADORES DE AIRE DEL COMANJEFE y FFMM:

Monto Mínimo:  Gs. 20.000.000.-

Monto Máximo: Gs. 40.000.000.-

Ítem

Descripción

Especificaciones Técnicas

Servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo de acondicionadores de aire

Servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo de acondicionadores de aire tipo ventana:

  • AA VENTANA   DE 18.000 BTU; Cantidad 2

Servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo de acondicionadores de aire tipo Split:

  • AA TIPO SPLIT DE   9.000 BTU Cantidad 2
  • AA TIPO SPLIT DE 12.000 BTU Cantidad 2
  • AA TIPO SPLIT DE 18.000 BTU Cantidad 2
  • AA TIPO SPLIT DE 24.000 BTU Cantidad 2
  • AA TIPO SPLIT DE 36.000 BTU Cantidad 2
  • AA TIPO SPLIT DE 48.000 BTU Cantidad 3

1

Limpieza completa del aparato

2

Limpieza del interior de la cañería

3

Provisión y cambio de motor compresor

4

Provisión y carga de gas refrigerante

5

Provisión de servicio de desmontaje, rebobinado y montaje de motor evaporador

6

Provisión de servicio de desmontaje, rebobinado y montaje de motor ventilador del condensador

7

Cambio de rulemán del eje del motor del ventilador de la unidad evaporadora

8

Cambio de ruleman del eje del motor del ventilador de la unidad condensadora

9

Provisión y cambio de aleta ventilador del evaporador

10

Provisión y cambio de aleta ventilador del condensador

11

Reparación de válvula inversora

12

Detección de perdida de gas, soldadura de cierre, prueba de hermeticidad con nitrógeno

13

Provisión y reparación de filtros de aire

14

Provisión y reparación de correa del evaporador

15

Cambio de lugar e instalación con provisión de cables y cañería

16

Cambio de aceite anticongelante

17

Revisión y reparación del circuito eléctrico y electrónico

18

Cambio de capacitor

19

Arreglo de chapería

20

Cambio de capilar

21

Cambio de filtro de gas

DETALLE DE LOS TRABAJOS A SER REALIZADOS:

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ACONDICIONADOR DE AIRE DE VENTANA

a.) Servicio de mantenimiento del equipo completo (unidad evaporadora; unidad condensadora; cañerías de gas; parte eléctrica; control remoto; revisión estado de: bujes, ruleman y gas; limpieza - soplado y lavado - de turbinas, filtros de aire y drenaje de agua) y/o correctivo de  acondicionadores de aire de ventana, distribuidos en dependencias del Comando de las Fuerzas Militares.

b.) El costo debe englobar: (a) mano de obra (b) provisión de repuestos, y (c) gastos de traslado del personal técnico y/o equipos.

c.) A ese efecto, el oferente deberá adjuntar como oferta la Lista para Evaluación de Precios conforme formato adjunto a esta especificación técnica, la cual permitirá determinar la mejor oferta.

d.) Los trabajos serán ejecutados conforme vayan sucediéndose los eventos previstos en la lista. La empresa adjudicada se compromete a mantener sus ofertas hasta el término del contrato respectivo (los precios no serán reajustados)

Reparación y mantenimiento de acondicionador de aire Tipo Split

a.) Servicio de mantenimiento del equipo completo (unidad evaporadora; unidad condensadora; cañerías de gas; parte eléctrica; control remoto; revisión estado de: bujes, ruleman y gas; limpieza - soplado y lavado - de turbinas, filtros de aire y drenaje de agua) y/o correctivo de  acondicionador de aire, tipo Split, distribuidos en dependencias del Comando de las Fuerzas Militares

b.) El costo debe englobar: (a) mano de obra (b) provisión de repuestos, y (c) gastos de traslado del personal técnico y/o equipos.

c.) A ese efecto, el oferente deberá adjuntar como oferta la Lista para Evaluación de Precios conforme formato adjunto a esta especificación técnica, la cual permitirá determinar la mejor oferta.

d.) Los trabajos serán ejecutados conforme vayan sucediéndose los eventos previstos en la lista. La empresa adjudicada se compromete a mantener sus ofertas hasta el término del contrato respectivo (los precios no serán reajustados)

 

 

LOTE Nº 2 - MANTENIMIENTO / REPARACIÓN DE ACONDICIONADORES DE AIRE PARA SUPREMA CORE DE JUSTICIA MILITAR (SUCORJUMIL):

Monto Mínimo: Gs.  9.000.000.-

Monto Máximo: Gs. 4.500.000.-

Ítem

Descripción

Especificaciones Técnicas

 

Servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo de acondicionadores de aire

Servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo de acondicionadores de aire tipo Split:

  • AA TIPO SPLIT DE 60.000 BTU Cantidad 2
  • AA TIPO SPLIT DE 18.000 BTU Cantidad 2

1

Limpieza completa del aparato

2

Limpieza del interior de la cañería

3

Provisión y cambio de motor compresor

4

Provisión y carga de gas refrigerante

5

Provisión de servicio de desmontaje, rebobinado y montaje de motor evaporador

6

Provisión de servicio de desmontaje, rebobinado y montaje de motor ventilador del condensador

7

Cambio de ruleman del eje del motor del ventilador de la unidad evaporadora

8

Cambio de ruleman del eje del motor del ventilador de la unidad condensadora

9

Provisión y cambio de aleta ventilador del evaporador

10

Provisión y cambio de aleta ventilador del condensador

11

Reparación de válvula inversora

12

Detección de perdida de gas, soldadura de cierre, prueba de hermeticidad con nitrógeno

13

Provisión y reparación de filtros de aire

14

Provisión y reparación de correa del evaporador

15

Cambio de lugar e instalación con provisión de cables y cañería

16

Cambio de aceite anticongelante

17

Revisión y reparación del circuito eléctrico y electrónico

18

Cambio de capacitor

19

Arreglo de chapería

20

Cambio de capilar

21

Cambio de filtro de gas

DETALLE DE LOS TRABAJOS A SER REALIZADOS:

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ACONDICIONADOR DE AIRE DE VENTANA

a.) Servicio de mantenimiento del equipo completo (unidad evaporadora; unidad condensadora; cañerías de gas; parte eléctrica; control remoto; revisión estado de: bujes, ruleman y gas; limpieza - soplado y lavado - de turbinas, filtros de aire y drenaje de agua) y/o correctivo de  acondicionador de aire, tipo Split, distribuidos en dependencias de la Suprema Corte de Justicia Militar.

b.) El costo debe englobar: (a) mano de obra (b) provisión de repuestos, y (c) gastos de traslado del personal técnico y/o equipos.

c.) A ese efecto, el oferente deberá adjuntar como oferta la Lista para Evaluación de Precios conforme formato adjunto a esta especificación técnica, la cual permitirá determinar la mejor oferta.

d.) Los trabajos serán ejecutados conforme vayan sucediéndose los eventos previstos en la lista. La empresa adjudicada se compromete a mantener sus ofertas hasta el término del contrato respectivo (los precios no serán reajustados)

OBSERVACIONES:

La firma adjudicada, deberá realizar mantenimientos preventivos y correctivos de los acondicionadores de aire, propiedad de la institución, mediante técnicos calificados, utilizando las herramientas adecuadas para el mantenimiento de los mismos, de acuerdo al siguiente detalle:

Lote

 

Descripción

1

 

Reparación y mantenimiento de aire acondicionado de las Marcas TOKYO-MIDEA-MIDAS-CARRIER-ARCOR-JAM

2

 

Reparación y mantenimiento de aire acondicionado de las Marcas ARWAIS-JAM-FAMA

Los trabajos solicitados comprenden:

  • Mantenimiento
  • Reparación
  • Provisión de repuestos y accesorios
  • Instalación y Reubicación.

Entiéndase por Mantenimiento y Reparación a todos aquellos trabajos que fueren necesarios ejecutar, incluyendo la mano de obra general y especializada; los repuestos; materiales; insumos; transportes; fletes y cualquier otro elemento o componente que fuere necesario, a fin de asegurar el correcto funcionamiento de los diferentes equipos de acondicionadores de aire, encontrándose éstos en servicio y sin que presenten fallas de funcionamiento, averías y/o se encuentre fuera de servicio.

Los mantenimientos deberán ser realizados en la institución y excepcionalmente fuera de ella.

MANO DE OBRA, MATERIALES Y REPUESTOS:

Los trabajos a ser contratados incluyen la provisión de repuestos, materiales, insumos; transportes; flete y la mano de obra necesaria, general y especializada, en cantidad suficiente, así como también la de cualesquiera otros elementos, componentes y/o accesorios que fueren necesarios para el perfecto funcionamiento de todos y cada uno de los acondicionadores de aire y equipos de refrigeración, incluyendo sus equipamientos especiales, como ser sistemas eléctricos, de comando y de seguridad.

Los trabajos deberán ser ejecutados de conformidad a las técnicas y normas vigentes en la materia y a estas especificaciones técnicas.

Los materiales, insumos y cualquier otro componente a ser utilizado deberán ser originales y reunir las condiciones técnicas solicitadas. La convocante podrá exigir la sustitución total o parcial de aquellos que no cumplan con los requisitos, sin costo alguno para la Institución. Los repuestos a ser utilizados deberán ser originales de la marca de los equipos instalados.

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS:

Los trabajos realizados por personal calificado, utilizando las técnicas y herramientas adecuadas para cada tipo de trabajo.

Los equipos cuya reparación o mantenimiento se solicite serán retirados del lugar en donde se encuentran instalados y reinstalados en el mismo lugar, o en el lugar que se le indique, dentro de la zona establecida para esta Contratación.

Los Trabajos a ser contratados consisten en la Provisión de la mano de obra general y especializada, en cantidad y calidad suficiente, con herramientas adecuadas; la provisión de materiales e insumos y la provisión y colocación, instalación y/o montaje de componentes, materiales, repuestos y accesorios que fueren necesarios, se encuentren éstos averiados, deteriorados ó con desperfectos ó deficiencias en su funcionamiento, sean susceptibles a destrucción durante las pruebas y verificaciones solicitadas o imposibilitados de un uso posterior a estas pruebas ó faltantes; a fin de asegurar el correcto funcionamiento del equipo acondicionador de aire, encontrándose éste en servicio y sin que presente fallas de funcionamiento, averías y/o se encuentre fuera de servicio.

Para el mantenimiento de los equipos se deberá tener en cuenta el conjunto de trabajos que permitan mantener el equipo en óptimas condiciones para su normal funcionamiento y prolongar la vida útil del mismo. Deberá realizarse una profunda limpieza general del equipo, principalmente de las serpentinas, mediante bomba de agua a alta presión y el uso de productos específicos, no corrosivos. Debe realizarse un control de las conexiones eléctricas mecánicas y en el caso que estén flojas, oxidadas, sulfatadas o en mal estado, estas deben ser sustituidas o sometidas a un tratamiento de limpieza con productos químicos adecuados, verificando además que no existan roces de las cañerías de cobre entre sí, o con otros elementos. Los equipos cuya bandeja de condensación presente señales de oxidación deberán ser tratados con pintura anti oxido, previa limpieza de las partes afectadas. Deberá proveerse filtro de aire de poliéster a aquellos equipos que no cuente con los mismos, o sustituir aquellos que han llegado al final de su vida útil. Los filtros extraíbles serán limpiados convenientemente. Se deberá verificar el estado de los bujes, cuidando que no existan juegos excesivos y lubricarlos adecuadamente, posterior a la limpieza del equipo.

Para el rebobinado del motor ventilador se deberá utilizarse alambre de cobre esmaltado con barniz a base de poliéster, clase H (180º). El conjunto de la bobina deberá someterse a un baño de barniz por inmersión al vacío y secado al horno.

Para la adaptación de bujes y cambio de rulemanes, se deberá realizar usando técnicas adecuadas, cuidando de verificar el correcto balanceo del rotor a eliminar las vibraciones y el ruido. Los rulemanes proveídos deberán ser de reconocida calidad, provistos de doble sello de goma.

Para el cambio de paletas de ventilador y turbinas se utilizará solamente repuestos originales del equipo sometido a reparación. En aquellos casos en que no se consigan en plaza, previa autorización de la Contratante, se podrá adaptar y utilizar aquel que más se aproxime a las prestaciones del repuesto original.

En caso de ser necesaria la sustitución del compresor, este deberá ser preferentemente de la misma marca y configuración de montaje (succión, descarga, etc.). En caso contrario, el compresor a instalar será de marca de reconocida calidad, de la misma capacidad frigorífica y eléctrica. Para el montaje del nuevo compresor se deberá tener especial cuidado con el circuito interno del gas refrigerante y en el caso de sustituir un compresor con el bobinado quemado, deberá realizarse una limpieza profunda del mismo, mediante barrido con nitrógeno o similar, para eliminar todo rastro de acidez. Sera obligatorio el cambio de filtro deshidratante. El exterior de los elementos a ser soldados, con soldadura oxiacetilénica, deberá estar completamente limpio y calentado uniformemente a fin de que el metal de aportación penetre por todas las partes de unión. Deberán protegerse todos los elementos que puedan ser dañados por efecto del calor, como válvulas, visores, etc.

Para el cambio de filtro de gas y carga de gas se deberá eliminarse todo rastro de humedad del circuito, mediante bomba de alto vacío. Sera obligatorio el cambio de filtro de gas para la carga de gas refrigerante, en aquellos trabajos que impliquen el cambio del compresor, o para el ajuste de la carga en caso de pérdidas.

Tanto para los trabajos de mantenimiento y de reparación los repuestos deberán ser de la misma marca de los acondicionadores de aire y de refrigeración ó de aquella a la cual remplaza.

Los oferentes deberán cotizar la totalidad de los ítems de la planilla.

En todos los casos se deberá incluir los gastos que demanden la instalación de los repuestos.

Los trabajos de mantenimiento y reparación de los equipos tendrán una garantía de 90 (noventa) días, contados a partir de la recepción del servicio.

El proveedor deberá devolver a la Institución los repuestos y accesorios que han sido cambiados.

En ningún caso los aires acondicionados o equipos de refrigeración podrán ser utilizados para ningún fin de la empresa adjudicada.

Eventualmente se podrá solicitar que los trabajos sean realizados los días sábados, domingo y/o feriados, los cuales serán programados y comunicados previamente por parte de la CONVOCANTE.

En caso de ser necesario el oferente deberá sustituir el equipo dañado por otra de iguales característica, en forma temporal y por el tiempo que dure la reparación del aparato dañado.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

NO APLICA

Plan de entrega de los servicios

 

LOTE N.º 1 - MANTENIMIENTO / REPARACIÓN DE ACONDICIONADORES DE AIRE DEL COMANJEFE y FFMM:

Ítem

Descripción

Unidad de Medida

Cantidad

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes

1

Servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo de acondicionadores de aire

Unidad

1

Edificio del Comando Fuerzas Militares (Av. Gral Santos c/ Av Mcal. Lopez) 021 2498228

31/12/2022

LOTE Nº 2 - MANTENIMIENTO / REPARACIÓN DE ACONDICIONADORES DE AIRE PARA SUPREMA CORE DE JUSTICIA MILITAR (SUCORJUMIL):

Ítem

Descripción

Unidad de Medida

Cantidad

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes

1

Servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo de acondicionadores de aire

Unidad

1

Edificio de la Suprema Corte de Justicia Militar (SUCORJUMIL); Calle Oliva y 14 de mayo; Teléf.: 021 444-112.

31/12/2022

  1. La prestación de los servicios por parte de la Empresa adjudicada será de acuerdo a la necesidad de mantenimientos de cada Unidad Responsable de la Ejecución Presupuestaria.
  2. Las Unidades Responsables podrán solicitar el servicio una vez formalizado el contrato entre las partes, a través de una orden de servicio que será remitida por el Departamento Administrativo de cada Unidad Responsable de las líneas presupuestarias afectada en la presente contratación:

Dirección Administrativa y Telefax de las Unidades Responsables de la Ejecución Contractual:

  • Giraduria del Comando Fuerzas Militares, Av. Gral Santos c/ Av Mcal. Lopez Telf. 021 2498228
  • Giraduria de la Suprema Corte de Justicia Militar (SUCORJUMIL); Calle Oliva y 14 de mayo; Teléf.: 021 444-112.
  1. La Empresa adjudicada una vez recibida la orden de servicio procederá a realizar los trabajos de mantenimiento y reparaciones solicitadas, de acuerdo al/los lote/s adjudicados según el desglose de la planilla de precios por trabajos presentado.
  2. La empresa adjudicada tendrá como máximo dos (02) días corridos a partir de la recepción de la Orden de Servicio para la realización de los servicios y posterior entrega a las unidades Responsables de la Ejecución presupuestaria indicados en el inc. b).
  3. En caso de que los servicios decepcionados, no cumplan con las especificaciones técnicas del Pliego de Bases y Condiciones, se redactará un Acta de Rechazo, en el cual se expondrán las causas, consignando todos los detalles necesarios, la firma del proveedor y del comité de recepción respectivo. En caso de que el proveedor no firmase no invalidará el acta.
  4. Para los casos de rechazo, si los hubiere, el plazo para la reposición de los servicios por parte del Proveedor será de las veinticuatro (24) horas contados a partir de la fecha del Acta de Rechazo.
  5. El Comité de Recepción de Servicios, actuando como representante autorizado de la contratante, ejercerá la fiscalización de los servicios prestados por el PROVEEDOR, teniendo a su cargo, entre otras, las siguientes atribuciones; Inspeccionar que todos los servicios prestados por el PROVEEDOR reúna las condiciones técnicas solicitada en el Pliego de Bases y Condiciones, verificar la calidad de las mismas y si satisfacen los requisitos del contrato, rechazando aquellos que no cumplen y exigiendo su reposición.

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Las inspecciones y pruebas se realizarán en los lugares establecidos para la entrega de los bienes previa comparación con las muestras presentadas por la firma adjudicada;

El Comité de Recepción nombrado como representante autorizado de la contratante, realizará la fiscalización de los servicio realizados al momento de su entrega, exigiendo que los servicios de mantenimiento y/o reparaciones realizados cumplan con las especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, rechazando aquellos que no cumplan, bajo constancia de acta y exigiendo su reposición en el plazo establecido en el Plan de Entregas.

 

 

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

 

 

Indicador

Tipo

Fecha de Presentación Prevista (Según PBC)

Informe

Informe técnico / Acta de recepción de Servicio

Conforme la necesidad y requerimiento de los servicios objeto del presente llamado: desde la suscripción del contrato y la efectiva emisión de la Orden de Servicio;  Agosto 2022

 

 

 

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.