En este punto en el Portal no se solicita Certificaciones ambientales pero si se visualiza en el PBC.
Solicitamos respetuosamente a la convocante aclarar cual seria las especificaciones técnicas que se validaran para la Evaluación de la Oferta. Ya lo mencionado crea confusión para poder ofertar el equipo correcto
En este punto en el Portal no se solicita Certificaciones ambientales pero si se visualiza en el PBC.
Solicitamos respetuosamente a la convocante aclarar cual seria las especificaciones técnicas que se validaran para la Evaluación de la Oferta. Ya lo mencionado crea confusión para poder ofertar el equipo correcto
Se aclara que las especificaciones técnicas de las Certificaciones ambientales:
23 - Certificación y documentaciones requeridas
Certificación de calidad ISO 9001: 2015 o similar, del fabricante del equipo. Exigido Carta de distribución del Representante. Exigido Carta de Autorización del Fabricante. Exigido Catálogos y Especificaciones originales del Equipo Ofertado. Exigido No serán aceptados Certificaciones que cubran solo ensamblado. Exigido. Certificaciones Ambientales: Energy Star 8.0 o Erp Lot 3 o certificado similar de eficiencia energética. Exigido.
Referirse a la ADENDA Nº1.
12
*/Garantía(escrita)
En el Portal de la DNCP , se solicita que la garantía sea de 24 meses y en el PBC 36 meses hay una contradicción que no queda claro cual garantía ofertar
Solicitamos respetuosamente a la convocante aclarar cual seria las especificaciones técnicas que se validaran para la Evaluación de la Oferta. Ya lo mencionado crea confusión para poder ofertar el equipo correcto
En el Portal de la DNCP , se solicita que la garantía sea de 24 meses y en el PBC 36 meses hay una contradicción que no queda claro cual garantía ofertar
Solicitamos respetuosamente a la convocante aclarar cual seria las especificaciones técnicas que se validaran para la Evaluación de la Oferta. Ya lo mencionado crea confusión para poder ofertar el equipo correcto
Se aclara que el plazo de garantía:
21 - Garantía (escrita)Mínimo de 36 meses. Incluye: Soporte de atención de Hardware, Mano de Obra y Repuestos incluyendo traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del proveedor. Si la reparación implica la indisponibilidad del equipo por más de 5 días, el proveedor deberá comunicar por escrito el motivo de la demora y proporcionar un equipo de reemplazo de similar o mejor característica del equipo con fallas, hasta concluir las tareas y reponer operativamente el equipo en reparación sin costo para la institución. Exigido
Referirse a la ADENDA Nº1.
13
*/Plazo de Entrega
El Plazo de entrega se menciona 70 días , el cual solicitamos respetuosamente a la convocante que pueda ser aceptado 100 días hábiles la primera entrega de los equipos teniendo el cuenta que la fabricación de los equipos en la actualidad se volvió lento por falta de insumos que le afecta a todas las marcas en general.
El Plazo de entrega se menciona 70 días , el cual solicitamos respetuosamente a la convocante que pueda ser aceptado 100 días hábiles la primera entrega de los equipos teniendo el cuenta que la fabricación de los equipos en la actualidad se volvió lento por falta de insumos que le afecta a todas las marcas en general.
Se mantiene el plazo de entrega según lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
14
*- Ítem 1 Notebook Tipo 3 - Básica (Licencias)
En el SICP, Sección ítems solicitados – especificaciones técnicas del Ítem 1 Notebook tipo 3 - Básica, se solicita:
19 – Licencias Licencia de Windows 10 PRO National Academic correspondiente al Programa Shape the Future o Licencia de Windows 10 PRO de 64 bits en Español última versión, preinstalado y configurado con todas las actualizaciones y activaciones necesarias.
Al respecto, solicitamos a la convocante proporcionar el documento correspondiente al acuerdo del programa shape the future para así poder cotizar y ofertar el equipo que mejor se adecue a las necesidades de la convocante.
Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: “…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud sin embargo, (…), no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…”, y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado; teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo”
En el SICP, Sección ítems solicitados – especificaciones técnicas del Ítem 1 Notebook tipo 3 - Básica, se solicita:
19 – Licencias Licencia de Windows 10 PRO National Academic correspondiente al Programa Shape the Future o Licencia de Windows 10 PRO de 64 bits en Español última versión, preinstalado y configurado con todas las actualizaciones y activaciones necesarias.
Al respecto, solicitamos a la convocante proporcionar el documento correspondiente al acuerdo del programa shape the future para así poder cotizar y ofertar el equipo que mejor se adecue a las necesidades de la convocante.
Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: “…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud sin embargo, (…), no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…”, y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado; teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo”
Se comparte en el SICP con los documentos del proceso, el documento correspondiente al acuerdo del programa Shape the future.
15
*- Plan de entrega de los bienes
En el Pliego de Bases y Condiciones Sección VI. Requisitos de los Bienes y Servicios Conexos, Lista de Bienes y Cronograma de Entregas, se solicita: Fecha límite de entrega: Primer Grupo: 70 dias contados a partir de la fecha de vigencia de la Orden de Compra. Segundo Grupo: 120 dias, contados a partir de la vigencia de la Orden de Compra. Sin embargo en la Sección VI. Requisitos de los Bienes y Servicios Conexos, Plan de entrega (por cada GRUPO), se solicita: GRUPO 1: como máximo, 120 (ciento veinte) días calendarios contados desde la vigencia de la Orden de Compra. GRUPO 2: como máximo, 210 (doscientos) días calendarios contados desde la vigencia de la Orden de Compra. Al respecto solicitamos a la convocante aclarar cuál será el plan de entrega utilizado en el proceso de ejecución contractual por parte del oferente que resulte adjudicado, de manera a corroborar dicha información y ofertar con las condiciones técnicas y económicas acordes a las necesidades REALES de la Institución.
Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: “…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes, sin embargo deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante…” y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo”.
En el Pliego de Bases y Condiciones Sección VI. Requisitos de los Bienes y Servicios Conexos, Lista de Bienes y Cronograma de Entregas, se solicita: Fecha límite de entrega: Primer Grupo: 70 dias contados a partir de la fecha de vigencia de la Orden de Compra. Segundo Grupo: 120 dias, contados a partir de la vigencia de la Orden de Compra. Sin embargo en la Sección VI. Requisitos de los Bienes y Servicios Conexos, Plan de entrega (por cada GRUPO), se solicita: GRUPO 1: como máximo, 120 (ciento veinte) días calendarios contados desde la vigencia de la Orden de Compra. GRUPO 2: como máximo, 210 (doscientos) días calendarios contados desde la vigencia de la Orden de Compra. Al respecto solicitamos a la convocante aclarar cuál será el plan de entrega utilizado en el proceso de ejecución contractual por parte del oferente que resulte adjudicado, de manera a corroborar dicha información y ofertar con las condiciones técnicas y económicas acordes a las necesidades REALES de la Institución.
Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: “…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes, sin embargo deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante…” y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo”.
Se aclara que el Plan de entrega (para cada GRUPO) ha sido modificada por medio de la Adenda N° 2 publicada en el SICP.
16
*- Ítem 1 Notebook Tipo 3 - Básica (Comunicaciones)
En la sección Especificaciones Técnicas del Pliego de Bases y Condiciones, en el apartado de comunicaciones, dice:
Comunicaciones: Tarjeta de Red 10/100/1000 full dúplex Integrada. OPCIONAL; mientras que en el mismo apartado también dice exigido;
Al respecto, solicitamos a la convocante aclarar si la Tarjeta de Red 10/100/1000 full dúplex Integrada es exigido u opcional.
12-09-2022
20-09-2022
*- Ítem 1 Notebook Tipo 3 - Básica (Comunicaciones)
En la sección Especificaciones Técnicas del Pliego de Bases y Condiciones, en el apartado de comunicaciones, dice:
Comunicaciones: Tarjeta de Red 10/100/1000 full dúplex Integrada. OPCIONAL; mientras que en el mismo apartado también dice exigido;
Al respecto, solicitamos a la convocante aclarar si la Tarjeta de Red 10/100/1000 full dúplex Integrada es exigido u opcional.
Se aclara que el requerimiento de la Tarjeta de Red 10/100/1000 full dúplex Integrada es OPCIONAL
17
*- Ítem 1 Notebook Tipo 3 - Básica (Comunicaciones)
En la sección Especificaciones Técnicas del Pliego de Bases y Condiciones, en el apartado de comunicaciones, dice:
Comunicaciones: Tarjeta de Red 10/100/1000 full dúplex Integrada. OPCIONAL; mientras que en el mismo apartado también dice exigido;
Al respecto, solicitamos a la convocante aclarar si la Tarjeta de Red 10/100/1000 full dúplex Integrada es exigido u opcional.
12-09-2022
20-09-2022
*- Ítem 1 Notebook Tipo 3 - Básica (Comunicaciones)
En la sección Especificaciones Técnicas del Pliego de Bases y Condiciones, en el apartado de comunicaciones, dice:
Comunicaciones: Tarjeta de Red 10/100/1000 full dúplex Integrada. OPCIONAL; mientras que en el mismo apartado también dice exigido;
Al respecto, solicitamos a la convocante aclarar si la Tarjeta de Red 10/100/1000 full dúplex Integrada es exigido u opcional.