El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
La convocante para cumplir con los objetivos mencionados requiere la provisión de bienes y servicios listados a continuación:
Item | Descripcion | Unidad de medida | Cantidad |
1 | Barrera peatonal | Unidad | 4 |
2 | Instalación de equipos | Global | 1 |
3 | Adecuación de sistema de Identificación Biométrica | Global | 1 |
4 | Soporte y Mantenimiento | Mes | 12 |
Requisitos funcionales y técnicos de los bienes:
La convocante establece en esta sección los requisitos funcionales y técnicos mínimos requeridos a ser atendidos por el oferente para la implementación del sistema de indentificación biométrica.
No. De Artículo |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Especificaciones Técnicas y Normas |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1 |
Barrera Peatonal |
La convocante requiere la adquisión de barrera peatonal para el bloqueo de paso para peatones. El contratista deberá suministrar todos los componentes necesarios que se precisen para la instalación de los equipos. A continuación se detallan las caracteristicas técnicas: Cantidad: cuatro (4) Marca: Especificar Modelo: Especificar Procedencia: Especificar Material del Gabinete: Chapa laminada en frío o acero inoxidable Material de la barrera: Vidrio templado o acrílico Dimensiones de la barrera: 800 mm de ancho Movimiento de la barrera: Abatible Energía: 110/220 V Sensor infrarrojo Indicador LED Temperatura de operación: -10º a 60º de rango superior Humedad de operación: 0% a 90% o de rango superior Anticolisión Desbloqueo de barrera automática en caso de encontrarse sin energía eléctrica Ciclo medio entre fallas (MCBF): ≥ 5.000.000 de veces Tiempo de apertura o cierre de barrera: ≤ 5 segundos Tiempo de retardo en el cierre de la barrera: 2 a 10 segundos o de rango superior Indicadores: al menos debe contar con modo espera, verificación exitosa, acceso denegado. Accesorios: El oferente deberá proporcionar los soportes de montaje necesarios para la barrera peatonal Compatibilidad: La barrera debe ser integrable con los terminales de identificación biométrica de la convocante. Documentación: El oferente deberá presentar carta de autorización del representante o distribuidor autorizado en Paraguay junto con la oferta. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2 |
Instalación de equipos |
Terminales de identificación biométrica y barreras peatonales: Los equipos deben estar fijados al piso mediante bulones de 10 milímetros. Entre la pared y la primera terminal de identificación biométrica se encuentra un espacio de 50 centímetros. La barrera peatonal contigua dispondrá de un espacio de 120 centímetros para su colocación contemplando ya la dimensión de la barrera y espacios entre las terminales de identificación y el gabinete base de la barrera, así como de la barrera misma y la siguiente terminal de identificación. Servidor, switch, UPS, SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICA: Los oferentes deberán contemplar la instalación del servidor del sistema de indentificación biométrica, el switch de 24 puertos que intercomunicará las terminales de identificación con el sistema de identificación y la instalación de la UPS que servirá como respaldo de energía para los equipos componentes al sistema de identificación y barreras adquiridas en el presente llamado. Dichos componentes estarán montados en un rack de 42 U provisto por la convocante Los oferentes deberán contemplar todos los materiales requeridos para el correcto montaje de los equipos. Materiales de conectividad y alimentación: Los oferentes deberán contemplar para la implementación el tendido de red y eléctrico correctamente canalizados para establecer la conectividad entre los componentes del sistema de identificación y un punto de red adicional. Para esto se contemplaron mínimamente los siguientes materiales
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3
|
Adecuacion del sistema de identificación biométrica |
La convocante cuenta cuenta con un sistema de identificación biométrica, el cual deberá ser adecuado para contemplar las siguientes funcionalidades: -Leer las informaciones de los vuelos abiertos de las bases de datos del sistema de movimiento migratorio de la Direccion General de Migraciones -Leer las informaciones de los países de origen de las bases de datos del sistema de movimiento migratorio de la Direccion General de Migraciones. -La terminal de identificación biométrica deberá mostrar al usuario la lista de países de origen leídos desde la base de datos del sistema base de la Direccion General de Migraciones. Inicialmente se desplegará en pantalla los países de origen más frecuentes y en caso de que no se encuentre la opción correspondiente del pasajero, se desplegará una lista ordenada por nombre del país. Los pasajeros deberán seleccionar el país de origen del que provienen, no las escalas. - La terminal de identificación biométrica deberá mostrar al usuario la lista de vuelos abiertos leídos desde la base de datos del sistema base de la Direccion General de Migraciones. Los pasajros deberán seleccionar el vuelo en el que arribaron al país. -El sistema deberá contar con excepciones en relación con el país específico de origen, dichas excepciones deberán poder ser configuradas manualmente por personal de la convocante permitiendo generar alertas sobre dichas excepciones. -Los datos obtenidos con relación al vuelo y país de origen seleccionados por el pasajero deberán ser registrados en el sistema base de la Direccion General de Migraciones El sistema precisará la conexión de las siguientes bases de datos: -MIDAS: la cual contiene la información necesaria de vuelos y países. -INMIGRATION: donde se deberá registrar los datos obtenidos La conectividad a las bases de datos designadas por la convocante tanto a nivel de red como de aplicación, para consumir y poblar los datos del sistema base de la Direccion General de Migraciones esta exclusivamente a cargo del oferente. Actualmente la sede central de de la Direccion General de Migraciones y el Aeropuesto Internacional Silvio Pettirossi cuentan con conectividad entre si, sin embargo, queda a cargo del oferente la configuración de todo el sistema para que pueda establecerse la concectividad entre el sistema de identificación biométrica y las bases de datos correspondientes. Queda exclusivamente a cargo del oferente los métodos por los cuales el sistema consumirá y poblará las bases de datos del sistema de la Direccion General de Migraciones
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4 | Soporte y mantenimiento |
En la presente sección, la convocante delimita los criterios necesarios para los servicios de mantenimiento de los componentes mencionados en el item: Barreras Peatonales SUMINISTROS REQUERIDOS y que abarcara todos los sitos mencionados en la seccion AREAS DE COBERTURA Los oferentes deberán contemplar el servicio de mantenimiento y soporte del sistema de identificación biométrica en su conjunto. Teniendo en cuenta este critero se mencionan a continuación los servicios requeridos para la correcta ejecución del soporte: -Verificación general del software del sistema de identificación biométrica. El oferente deberá generar respaldos de las configuraciones del sistema para posteriormente realizar las actualizaciones de la aplicación en caso de que sea necesario. -Verifiación general de todos los componentes del servidos. Se debe verificar que estén funcionando correctamente los procesadores, memoria, tarjetas gráficas y red, se deberá verificar la temperatura y estado de los discos, limpieza para retirar el polvo del servidor y unidades periféricas y su correcto montaje en el rack. Verificación general del sistema operativo y que estén funcionando sin perturbaciones provocadas por virus u otros programas indeseados -Verificación general del switch. Se deberá verificar el correcto funcionamiento, estado de la temperatura, configuraciones, y correcto montaje -Verificación general de la barrera abatible. Se deberá verificar el estado del chasis, la apertura y el cierre de la puerta abatible. -Verificación general de las terminales de identificación biométrica. Se deberá verificar el estado del chasis, la imagen de la pantalla y mensajes correctamente desplegados, lectura correcta de documentos de identidad, estado de la cámara de reconocimiento facial. --Verificación general de las canalizaciones, conexiones y cableado. -Verificación general de la UPS. Las mencionadas actividades son mínimas mas no restrictivas por lo que existiese algún componente no contemplado en el mencionado apartado, la convocante se reservará el derecho de solicitar acciones preventivas según sea el caso, simpre y cuando sea parte integral del sistema de identificación biométrica y no conlleve la provisión y/o reemplazo de los componentes principales |
Convocante: DIRECCION GENERAL DE MIGRACIONES
Abog. Fatima B. Roa Sanchez, Jefa de la UOC
El llamado se realiza a fin de satisfacer las necesidades de la Institución.
La planificación es para el periodo 2022.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Barrera Peatonal |
4 |
Unidad |
Area de desembarque del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi |
A los 45 días, desde la recepcion de la orden de compra |
|
|
|
|
|
|
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
2. |
Instalación de equipos |
1 |
Area de desembarque del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi | Area de desembarque del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi |
A los 60 días desde la recepción de la orden de compra |
3. |
Adecuación del sistema de identificación biométrica |
1 |
Area de desembarque del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi |
Area de desembarque del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi |
A los 60 días desde la recepción de la orden de compra |
4. | Soporte y mantenimiento | 12 | Area de desembarque del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi | Area de desembarque del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi | A los 30 , 60, 90 ,120, 150, 180, 210, 240, 270, 300, 360, días desde la recepción de la orden de servicio |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Mayo 2022 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 2 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Mayo 2022 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 3 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Abril 2022 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 4 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Abril 2022 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|