Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Especificaciones técnicas

Equipos Afectados

Cantidad

GENERADOR DE ELECTROGENO 450 KVA

1

GENERADOR DE ELECTROGENO DE 275 KVA

1

GENERADOR DE ELECTROGENO DE 150 KVA

4

GENERADOR DE ELECTROGENO DE 165 KVA

1

Ítem

Descripción

 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE GRUPO GENERADOR ELÉCTRICO DE 450 KVA

1

Provisión e instalación de filtro de aceite

2

Provisión e instalación de filtro de combustible

3

Provisión e instalación de filtro de aire

4

Provisión e instalación de Filtro de líquido refrigerante

5

Provisión y cambio de aceite 15W40, por litro

6

Provisión y cambio de líquido refrigerante, por litro

7

Limpieza de tanque de combustible

8

Mantenimiento de las baterías de arranque (limpieza de bornes, llenado con agua destilada).

9

 Mantenimiento preventivo  que Incluye:

-Medición de tensión, corriente, frecuencia

-Reapriete de todas las terminales y control de estado de conductores eléctricos

-Control de funcionamiento del motor de arranque, alternador, cargador de baterías

-Limpieza completa del Motogenerador

- Ajuste, control general de funcionamiento, ajuste del tablero y relays de tiempo

-Ajuste, afinación, puesta a punto del motor

 

MANTENIMIENTO CORRECTIVO GRUPO GENERADOR ELÉCTRICO DE 450 KVA

10

Reparación de motor de arranque

11

Reparación de alternador (cargador de batería)

12

Reparación de alternador (cargador de batería)

13

Provisión e instalación de Bulbo de presión de aceite

14

Provisión e instalación Bulbo de temperatura

15

Provisión e instalación de Panel de control digital

16

Reparación de Panel de control digital

17

Provisión e instalación de Tablero de Transferencia Automática

18

Reparación de Tablero de Transferencia Automática (no incluye contactores)

19

Provisión e instalación de Medidor de nivel de combustible

20

Provisión e instalación de electro parada

21

Reparación de Radiador

22

Provisión e instalación de calentador de camisas

23

Provisión e instalación de pick up magnético

24

Provisión e instalación de batería de arranque de 180 Ah

25

Provisión e instalación de supervisor de sobre y subtension

26

Provisión e instalación de supervisor de falta de fase

27

Reparación general del Motor

-Rectificación, cambio de todos los elementos necesarios para su reparación

28

Reparación del Generador

-Rebobinado del Estator

-Rebobinado del Rotor

-Cambio de Rulemanes

29

Provisión e instalación en el Tablero de Transferencia Automatica de un contactor de 800 Amp, igual al instalado actualmente

30

Provisión e instalación de llave selectora

31

Provisión e instalación de pulsador de parada de emergencia

32

Provisión e instalación de Regulador Automático de Voltaje

33

Provisión e instalación de diodo rotativo

34

Mantenimiento de picos inyectores

35

Reparación de bomba inyectora

36

Mantenimiento de bomba inyectora

37

Provisión e instalación de correas

38

Provisión e instalación de gomas, abrazadera y elementos menores

39

Provisión e Instalación de Horometro Digital (contador de horas de funcionamiento del equipo).

 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE GENERADOR ELÉCTRICO de 150KVA

40

Provisión e instalación de filtro de aceite

41

Provisión e instalación de filtro de combustible

42

Provisión e instalación de filtro de aire

43

Provisión e instalación de Filtro de líquido refrigerante

44

Provisión y cambio de aceite 15W40, por litro

45

Provisión y cambio de líquido refrigerante, por litro

46

Limpieza de tanque de combustible

47

Mantenimiento de las baterías de arranque (limpieza de bornes, llenado con agua destilada).

48

 Mantenimiento preventivo Incluye:

-Medición de tensión, corriente, frecuencia

-Reapriete de todas las terminales y control de estado de conductores eléctricos

-Control de funcionamiento del motor de arranque, alternador, cargador de baterías

-Limpieza completa del Motogenerador

- Ajuste, control general de funcionamiento, ajuste del tablero y relays de tiempo

-Ajuste, afinación, puesta a punto del motor

 

MANTENIMIENTO CORRECTIVO GENERADOR ELÉCTRICO 150KVA

49

Reparación de motor de arranque

50

Reparación de alternador (cargador de batería)

51

Provisión e instalación de cargador de batería estática

52

Provisión e instalación de Bulbo de presión de aceite

53

Provisión e instalación Bulbo de temperatura

54

Provisión e instalación de Panel de control digital

55

Reparación de Panel de control digital

56

Provisión e instalación de Tablero de Transferencia Automática

57

Reparación de Tablero de Transferencia Automática (no incluye contactores)

58

Provisión e instalación de Medidor de nivel de combustible

59

Provisión e instalación de electro parada

60

Reparación de Radiador

61

Provisión e instalación de calentador de camisas

62

Provisión e instalación de pick up magnético

63

Provisión e instalación de batería de arranque de 120 Ah a  180 Ah

64

Provisión e instalación de supervisor  de sobre y subtension

65

Provisión e instalación de supervisor  de falta de fase

66

Reparación general del Motor

-Rectificación, cambio de todos los elementos necesarios para su reparación

67

Reparación del Generador

-Rebobinado del Estator

-Rebobinado del Rotor

-Cambio de Rulemanes

68

Provisión e instalación en el Tablero de Transferencia Automática de un contactor de 300 Amp, igual al instalado actualmente

69

Provisión e instalación de llave selectora

70

Provisión e instalación de pulsador de parada de emergencia

71

Provisión e instalación de Regulador Automático de Voltaje

72

Provisión e instalación de diodo rotativo

73

Mantenimiento de picos inyectores

74

Reparación de bomba inyectora

75

Mantenimiento de bomba inyectora

76

Provisión e instalación de correas

77

Provisión e instalación de gomas, abrazadera y elementos menores

78

Provisión e Instalación de Horometro Digital (contador de horas de funcionamiento del equipo).

 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE GENERADOR ELÉCTRICO de 275 KVA

79

Provisión e instalación de filtro de aceite

80

Provisión e instalación de filtro de combustible

81

Provisión e instalación de filtro de aire

82

Provisión e instalación de Filtro de líquido refrigerante

83

Provisión y cambio de aceite 15W40, por litro

84

Provisión y cambio de líquido refrigerante, por litro

85

Limpieza de tanque de combustible

86

Mantenimiento de las baterías de arranque (limpieza de bornes, llenado con agua destilada).

87

 Mantenimiento preventivo Incluye:

-Medición de tensión, corriente, frecuencia

-Reapriete de todas las terminales y control de estado de conductores eléctricos

-Control de funcionamiento del motor de arranque, alternador, cargador de baterías

-Mantenimiento de las baterías de arranque

-Limpieza completa del Motogenerador

- Ajuste, control general de funcionamiento, ajuste del tablero y relays de tiempo

-Ajuste, afinación, puesta a punto del motor

 

MANTENIMIENTO CORRECTIVO GENERADOR ELÉCTRICO 275 KVA

88

Reparación de motor de arranque

89

Reparación de alternador (cargador de batería)

90

Provisión e instalación de cargador de batería estática

91

Provisión e instalación de Bulbo de presión de aceite

92

Provisión e instalación Bulbo de temperatura

93

Provisión e instalación de Panel de control digital

94

Reparación de Panel de control digital

95

Provisión e instalación de Tablero de Transferencia Automática

96

Reparación de Tablero de Transferencia Automática (no incluye contactores)

97

Provisión e instalación de Medidor de nivel de combustible

98

Provisión e instalación de electro parada

99

Reparación de Radiador

100

Provisión e instalación de calentador de camisas

101

Provisión e instalación de pic up magnético

102

Provisión e instalación de batería de arranque de 120 Ah a 180 Ah

103

Provisión e instalación de supervisor de sobre y subtension

104

Provisión e instalación de supervisor de falta de fase

105

Reparación general del Motor

-Rectificación, cambio de todos los elementos necesarios para su reparación

106

Reparación del Generador

-Rebobinado del Estator

-Rebobinado del Rotor

-Cambio de Rulemanes

107

Provisión e instalación en el Tablero de Transferencia Automática de un contactor de 630 Amp, igual al instalado actualmente

108

Provisión e instalación de llave selectora

109

Provisión e instalación de pulsador de parada de emergencia

110

Provisión e instalación de Regulador Automático de Voltaje

111

Provisión e instalación de diodo rotativo

112

Mantenimiento de picos inyectores

113

Reparación de bomba inyectora

114

Mantenimiento de bomba inyectora

115

Provisión e instalación de correas

116

Provisión e instalación de gomas, abrazadera y elementos menores

117

Provisión e Instalación de Horometro Digital (contador de horas de funcionamiento del equipo).

 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE GENERADOR ELÉCTRICO de 165 KVA

118

Provisión e instalación de filtro de aceite

119

Provisión e instalación de filtro de combustible

120

Provisión e instalación de filtro de aire

121

Provisión e instalación de Filtro de líquido refrigerante

122

Provisión y cambio de aceite 15W40, por litro

123

Provisión y cambio de líquido refrigerante, por litro

124

Limpieza de tanque de combustible

125

Mantenimiento de las baterías de arranque (limpieza de bornes, llenado con agua destilada).

126

 Mantenimiento preventivo Incluye:

-Medición de tensión, corriente, frecuencia

-Reapriete de todas las terminales y control de estado de conductores eléctricos

-Control de funcionamiento del motor de arranque, alternador, cargador de baterías

-Mantenimiento de las baterías de arranque

-Limpieza completa del Motogenerador

- Ajuste, control general de funcionamiento, ajuste del tablero y relays de tiempo

-Ajuste, afinación, puesta a punto del motor

 

MANTENIMIENTO CORRECTIVO GENERADOR ELÉCTRICO 165 KVA

127

Reparación de motor de arranque

128

Reparación de alternador (cargador de batería)

129

Provisión e instalación de cargador de batería estática

130

Provisión e instalación de Bulbo de presión de aceite

131

Provisión e instalación Bulbo de temperatura

132

Provisión e instalación de Panel de control digital

133

Reparación de Panel de control digital

134

Provisión e instalación de Tablero de Transferencia Automática

135

Reparación de Tablero de Transferencia Automática (no incluye contactores)

136

Provisión e instalación de Medidor de nivel de combustible

137

Provisión e instalación de electro parada

138

Reparación de Radiador

139

Provisión e instalación de calentador de camisas

140

Provisión e instalación de pic up magnético

141

Provisión e instalación de batería de arranque de 120Ah a 180 Ah

142

Provisión e instalación de supervisor  de sobre y subtension

143

Provisión e instalación de supervisor  de falta de fase

144

Reparación general del Motor

-Rectificación, cambio de todos los elementos necesarios para su reparación

145

Reparación del Generador

-Rebobinado del Estator

-Rebobinado del Rotor

-Cambio de Rulemanes

146

Provisión e instalación en el Tablero de Transferencia Automática de un contactor de 300 Amp, igual al instalado actualmente

147

Provisión e instalación de llave selectora

148

Provisión e instalación de pulsador de parada de emergencia

149

Provisión e instalación de Regulador Automático de Voltaje

150

Provisión e instalación de diodo rotativo

151

Mantenimiento de picos inyectores

152

Reparación de bomba inyectora

153

Mantenimiento de bomba inyectora

154

Provisión e instalación de correas

155

Provisión e instalación de gomas, abrazadera y elementos menores

156

Provisión e Instalación de Horometro Digital (contador de horas de funcionamiento del equipo).

Plan de Entregas y Trabajos para GRUPOS GENERADORES (MOTOR- GENERADOR)

La presentación del presupuesto de trabajo, no deberá exceder de 48 horas posteriores al pedido (el pedido se realizada por e-mail) así como el inicio de prestación de los servicios establecidos en la orden de Servicio no podrá exceder de 3 días corridos posteriores a la recepción de la misma. Ningún presupuesto se aceptara sin previa visita técnica.

  1. La empresa adjudicada deberá presentar un informe técnico de buen funcionamiento del equipo luego de la realización de cada trabajo, a ser entregado al Dpto. de Servicios Generales, para la conformidad correspondiente.
  2. Solo para el primer trabajo de mantenimiento preventivo, prever la instalación del Horometro Digital, a fin de monitorear el funcionamiento del equipo (para los que no tengan).
  3. Todos los trabajos de mantenimiento correctivo de urgencia, solo podrán realizarse con una autorización previa de la convocante, y el técnico en electricidad del Ministerio Hacienda acompañará todos los trabajos.
  4. La convocante podrá solicitar en cualquiera de los casos (mantenimiento preventivo y correctivo) a la ANDE la verificación de los trabajos realizado por la empresa, a fin de validar lo mismo.
  5. Los insumos deberán ser repuestos originales y los repuestos retirados serán entregados a la convocante.

 Lote N° 2 MANTENIMIENTO DE TRANSFORMADORES.

Equipos afectados

Cantidad

MANTENIMIENTO DE TRANSFORMADOR ELECTRICO 750 KVA EDIFICIO CENTRAL

1

MANTENIMIENTO DE TRANSFORMADOR ELECTRICO DE 300KVA   DGJP, EDIFICIO HUMAITA,DGIC, DVF,SNC

5

 

Ítem

Descripción

 

SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE TRASFORMADORES DE 300 KVA DE POTENCIA.

1

Medición de rigidez dieléctrica del aceite con presentación posterior de informe por escrito del resultado del mismo.

2

Ensayos de rutina en laboratorio, según normas ANDE/ABNT, con presentación posterior de informe por escrito del resultado del mismo.

3

Desgasificar, filtrar y completar el aceite mineral

4

Limpieza de recinto, o lugar de instalación del Transformador.

5

Reajuste, limpieza de interruptor termo magnético y caja precintable

6

Sustitución de juntas de hermetización, previendo posibles filtraciones de humedad dentro del equipo

7

Cambio de fusibles en los seccionadores fusibles en media tensión, en puesto de entrega (en todos los casos de averia).

 

SERVICIOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE TRASFORMADORES DE 300  KVA DE POTENCIA

8

Desmontaje general del transformador

9

Desmontaje de aisladores de media y baja tensión

10

SECADO de la parte activa en horno a 100º C

11

Limpieza y tratamiento de la cuba

12

Provisión y Cambio de bobina AT 3 fases.

13

Provisión y Cambio de goma AT.

14

Provisión y Cambio de bobina BT 3 fases.

15

Cambio total del aceite mineral aislante con termo - vacuo. Cantidad para TRANSFORMADOR DE 300 KVA.

16

Pintura total, con esmalte sintético unificado todas las maquinas

17

Cambio de conmutador trifásico.

18

Puesta a tierra con jabalinas de 2.4m 5/8" de diámetro y 254 micrómetros de cobertura de recubrimiento de cobre, 6 metros de conductor de cobre desnudo de 50 mm2. En línea recta, unión entre jabalina y conductor con soldadura exotérmica, deberá ser de un valor no mayor de 5 ohm.

19

Provisión y Cambio de crucetas de madera preferentemente de lapacho, de dimensiones iguales, cepilladas y soportes de aisladores (en puesto de entrega).Certificado de MADES o INFONA.

20

Reajuste del circuito magnético.

21

Provisión y Cambio de descargador MT. (en caso de averia)

22

Provisión y Cambio de seccionador MT. (en caso de averia)

23

Provisión y Cambio de fusibles encapsulado de 32 Amp. (en caso de averia).

24

Servicio de camión  grúa para traslado de transformadores y posterior devolución.

 

SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE TRASFORMADORES DE 750  KVA DE POTENCIA.(SUBTERRANEA)

25

Medición de rigidez dieléctrica del aceite con presentación posterior de informe por escrito del resultado del mismo.

26

Ensayos de rutina en laboratorio, según normas ANDE/ABNT, con presentación posterior de informe por escrito del resultado del mismo.

27

Desgasificar, filtrar y completar el aceite mineral

28

Sustitución de juntas de hermetización, previendo posibles filtraciones de humedad dentro del equipo

 

SERVICIOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE TRASFORMADORES DE 750  KVA DE POTENCIA(SUBTERRANEA).

29

Desmontaje general del transformador

30

Desmontaje de aisladores de media y baja tensión

31

Ajuste de la parte activa en horno a 100º C

32

Limpieza y tratamiento de la cuba

33

Provisión y Cambio de bobina AT 3 fases

34

Provisión y Cambio de goma AT.

35

Provisión y Cambio de bobina BT 3 fases.  

36

Cambio total del aceite mineral aislante con termo - vacuo. Cantidad para TRANSFORMADOR DE 750 KVA.

37

Pintura total, con esmalte sintético unificado todas las maquinas

38

Cambio de conmutador trifásico.

39

Reajuste del circuito magnético.

40

Servicio de camión grúa para traslado de transformadores y posterior devolución.

PLAN DE ENTREGAS Y TRABAJOS PARA LOS TRANSFORMADORES

  1. La empresa adjudicada, proveerá e instalara un transformador, de igual potencia, que cubrirá el sistema durante la realización de los trabajos, garantizando además el buen funcionamiento del mismo y acerca de cualquier inconveniente que acarree su instalación.
  2. En todos los casos, los cortes de energía eléctrica deberán ser comunicados y coordinados con los encargados de las dependencias y con los fiscalizadores designados, a fin de no afectar equipos, quedando a cargo de la empresa adjudicada, la responsabilidad de cualquier evento ocasionado por falta de previsión.
  3. Queda a cargo de la empresa adjudicada, todas las gestiones necesarias ante la ANDE para los casos de corte y problemas que ocasionen los trabajos en el sistema eléctrico.
  4. La empresa adjudicada deberá gestionar y presentar a la convocante la constancia o autorización de la ANDE para los cortes de energía electica.
  5. Para los trabajos en la cual la ANDE deberá acompañar y fiscalizar, la empresa adjudicada se encargará de coordinar la misma.
  6. La empresa adjudicada presentara al Departamento de Servicios Generales, un informe detallado de los trabajos realizados en cada transformador garantizando el buen funcionamiento y el certificado de las pruebas realizadas en laboratorio, luego de finalización de los trabajos, como así también una ficha técnica de cada equipo.
  7. Además, la empresa deberá contar con la autorización correspondiente por escrito del retiro del equipo en caso de que los mismos sean llevados al laboratorio para la reparación.
  8. Todos los Trabajos de mantenimiento correctivo, solo podrán realizarse con una autorización previa de la convocante.
  9. El técnico designado por el Ministerio de Hacienda, deberá acompañar todos los trabajos realizados por la empresa.
  10. Los repuestos retirados o cambiados deberán ser entregados a la convocante en todos los casos.
  11. La convocante podrá solicitar a la ANDE la verificación de los trabajos realizados por la empresa.

La presentación del presupuesto de trabajo, no deberá exceder de 48 horas posteriores al pedido (el pedido se realizada por e-mail) así como el inicio de prestación de los servicios establecidos en la orden de Servicio no podrá exceder de 3 días corridos posteriores a la recepción de la misma. Ningún presupuesto se aceptará sin previa visita técnica.

Obs: La Ley N° 966/64 Carta Orgánica de la ANDE en su Art. 121° establece que a fin de que la ANDE pueda garantizar la eficacia del servicio y lograr la buena conservación y seguridad de sus instalaciones queda prohibido a terceros cualquier acción, intervención o maniobra no autorizada en las instalaciones abastecedoras de la ANDE.

GENERALIDADES PARA TODOS LOS LOTES

  • La empresa adjudicada deberá suministrar la mano de obra especializada, transporte (en caso de que sea necesario el traslado del equipo), insumos y personal técnico calificado para el mantenimiento y/o reparación de los equipos.
  • Experiencia comprobable en la realización de los siguientes servicios:

Instalación, Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Generadores y Transformadores.

La Empresa adjudicada deberá contar con una antigüedad mínima de 3 años en el mercado brindando servicios según lo solicitado.

  • La firma adjudicada deberá presentar Currículo Vitae de los Personales asignados para los servicios contratados.
  • El Ministerio se reserva el derecho de aceptar al personal propuesto por la empresa adjudicada; pudiendo solicitar el cambio de los mismos si estos no tuvieren llenando los requisitos de perfil técnico y responsabilidad correspondiente a criterio del Ministerio de Hacienda.
  • La firma adjudicada es responsable del desempeño, responsabilidad, experiencia e instrucción para el cumplimiento del servicio contratado, así como también del comportamiento, trato con el personal de la institución, etc.
  • En caso que los trabajos previstos y que por su naturaleza demanden que el personal técnico deba realizar las tareas fuera de las oficinas del Ministerio a fin de garantizar el normal funcionamiento de la infraestructura, la contratada deberá prever la movilidad tanto de sus técnicos como del técnico del MH que funge como contraparte.
  • En caso que por motivo de mantenimiento realizado por la contratada ocurriese algún tipo de desperfecto en cualquier otro componente de los equipos, la reparación o sustitución de los mismos correrán a cuenta de la contratada sin ningún costo para el MH.
  • Para el Lote N° 1 y N° 2, la empresa adjudicada dispondrá de un servicio de guardia permanente (deberá designar un personal), con el fin de atender cualquier tipo de falla o mal funcionamiento de urgencia, y la misma deberá ser atendida en un plazo no mayor a 2hs (la solicitud se realizará vía correo electrónico y/o telefónica) para subsanar el inconveniente de forma temporal hasta poder realizar la solución definitiva.

Obs: Además de contar con el personal de guardia, la empresa deberá contar o disponer de generadores o transformadores de similares características, para usos en caso de emergencia cuando se verifique alguna falla que no pueda repararse inmediatamente o sea necesario retirar el equipo en cuestión (sin costo alguno en cuanto a traslado y pago a operadores de los equipos de emergencia); salvo costos de suministro de insumos; como combustible; a cargo de la convocante. (Presentar documento que avale la disponibilidad de los equipos mencionados)

VIGENCIA DEL CONTRATO: a partir de la firma del contrato y por 24 meses de vigencia.

GARANTIA DE BUEN FUNCIONAMIENTO: La Garantía debe incluir 6 meses luego de la aceptación del servicio realizado.

Responsables del Contrato

El Departamento de Servicios Generales de la C.R.A/DA, a través de su Área de Mantenimiento y el técnico electricista, serán el responsable de la visita técnica y de dar conformidad a los trabajos realizados correspondientes a este llamado.

Modalidad de Contrato Abierto.

 

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Dpto. de Servicios Generales CRA DA sonia_rivas@hacienda.gov.py y diego_varela@hacienda.gov.py

 

El presente llamado se realizará ante la imperiosa necesidad de contar con los bienes en óptimas condiciones, para asegurar el funcionamiento de los mismo, a fin de no quedar sin energía eléctrica, en caso de ausencia del abastecimiento por parte de la ANDE.

 

Así también para los casos de transformadores, es asegurar la distribución y abastecimiento de la energía en todas las   dependencias del Ministerio de Hacienda.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

No Aplica

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

Lote N°1 MANTENIMIENTO DE GENERADORES ELECTROGENOS 1

Undad

Ministerio de Hacienda

Sede Central (Palma y Chile)

DGIC (Alberdi e/ Gral. Díaz y Haedo)

Edificio Humaitá (Huamaita e/Alberdi y 14 de Mayo)

SNC (Chile e/ Jejui y Manduvira)

DGJP (Iturbe e/ Simón Bolivar)

SSEE (Pdte. Franco e/ Ntra. Señora  de la Asunción)

La presentación del presupuesto de trabajo, no deberá exceder de 48 horas posteriores al pedido (el pedido se realizada por e-mail),  así como el inicio de prestación de los servicios establecidos en la orden de Servicio no podrá exceder de 3 días corridos posteriores a la recepción de la misma. Ningún presupuesto se aceptara sin previa visita técnica.

La empresa adjudicada deberá presentar al Dpto. de Servicio Generales un informe técnico de buen funcionamiento del equipo luego de la realización de cada trabajo.

Los repuestos retirados o cambiados deberán ser entregados a la convocante en todos los casos.

Lote 2

MANTENIMIENTO DE TRANSFORMADORES

1

Unidad

Ministerio de Hacienda

Sede Central (Palma y Chile)

DGIC (Alberdi e/ Gral. Díaz y Haedo)

Edificio Humaitá (Huamaita e/Alberdi y 14 de Mayo)

SNC (Chile e/ Jejui y Manduvira)

DGJP (Iturbe e/ Simón Bolivar)

Taller de Valores Fiscales (Capitán Remigio Cabral e/Elvio Romero)

La presentación del presupuesto de trabajo, no deberá exceder de 48 horas posteriores al pedido (el pedido se realizada por e-mail),  así como el inicio de prestación de los servicios establecidos en la orden de Servicio no podrá exceder de 3 días corridos posteriores a la recepción de la misma. Ningún presupuesto se aceptara sin previa visita técnica.

La empresa adjudicada deberá presentar al Dpto. de Servicio Generales un informe técnico de buen funcionamiento del equipo luego de la realización de cada trabajo, en caso de realizar trabajos en el laboratorio, se deberá presentar  certificado de las pruebas realizadas luego de finalización de los mismos, como así también una ficha técnica de cada equipo.

Los repuestos retirados o cambiados deberán ser entregados a la convocante en todos los casos.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Lote 1: Nota de Remisión/Informe de Conformidad/Informe de buen funcionamiento de los equipos

Lote 1: Nota de Remisión/Informe de Conformidad/Informe de buen funcionamiento de los equipos.

Lote 1 Según Evento, por cada orden de servicio. El plazo se computará a partir de la recepción de la Orden de Servicio por parte del Proveedor, servicio no podrá exceder de 3 (tres) días corridos posteriores.

Lote 2: Nota de Remisión/Informe de Conformidad/Informe de buen funcionamiento de los equipos. Lote 2: Nota de Remisión/Informe de Conformidad/Informe de buen funcionamiento de los equipos. Lote 2 Según Evento, por cada orden de servicio. El plazo se computará a partir de la recepción de la Orden de Servicio por parte del Proveedor, servicio no podrá exceder de 3 (tres) días corridos posteriores

 

 

 

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.