Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LOTE NRO: 1
Mantenimiento preventivo y/o reparación de transmisores de Paraguay TV
Contrato Abierto: por Monto. Mínimo: 150.000.000 Máximo: 270.000.000 
Ítem Código Catálogo Descripción del Bien/Servicio Unidad de Medida Presentación Cantidad
1 72102203-013

Mantenimiento y/o reparación del transmisor de Paraguay TV ubicado en Ciudad del Este/Mantenimiento y/o reparación de Equipos para Comunicación:

   - TRANSMISOR MARCA JINMYUNG DTVT-1000 1KW 

Unidad Medida Global EVENTO 1
2 72102203-013

Mantenimiento y/o reparación del transmisores de Paraguay TV ubicado en Asunción/Mantenimiento y/o reparación de Equipos para Comunicación:

1) TRANSMISOR PARA TV UHF DE 5KW ESTADO SOLIDO MARCA STB - RF ANTENAS MOD. TTU5KO - 

2)  TRANSMISOR OPTICAL TIPO HD/SD3-OC48(LR1) MARCA NEC (SISTEMA SENCILLO 2 TARJETAS)

Unidad Medida Global EVENTO 1
3 72102203-013

Mantenimiento y/o reparación del transmisor de Paraguay TV ubicado en San Lorenzo/Mantenimiento y/o reparación de Equipos para Comunicación:

   - TRANSMISOR MARCA JINMYUNG DTVT-1000 1KW 

Unidad Medida Global EVENTO 1
 
LOTE NRO: 2
Mantenimiento preventivo y/o reparación de equipos de vídeo, audio e iluminación
 Contrato Abierto: por Monto. Mínimo: 120.000.000 Máximo: 193.410.000
Ítem Código Catálogo Descripción del Bien/Servicio Unidad de Medida Presentación Cantidad
1 72102203-013 Mantenimiento preventivo y/o reparación de equipos de vídeo, audio e iluminación/Mantenimiento y/o reparación de Equipos para Comunicación Unidad Medida Global EVENTO 1
2 72102203-013 Mantenimiento preventivo y/o reparación de cámaras/Mantenimiento y/o reparación de Equipos para Comunicación Unidad Medida Global EVENTO 1
3 72102203-013 Mantenimiento preventivo y/o reparación de equipos de audio/Mantenimiento y/o reparación de Equipos para Comunicación Unidad Medida Global EVENTO 1
4 72102203-013 Mantenimiento preventivo y/o reparación de switchers y periféricos de vídeo/audio/Mantenimiento y/o reparación de Equipos para Comunicación Unidad Medida Global EVENTO 1
5 72102203-013 Mantenimiento preventivo y/o reparación de equipos de iluminación/Mantenimiento y/o reparación de Equipos para Comunicación Unidad Medida Global EVENTO 1

 

Soporte técnico de equipos de luces, video y sonido de estación base de Paraguay TV
Lista de equipos para mantenimiento y /o reparación o actualización:
•Switcher de video NEC, Mod H-19281. Cant.: 1
• Cámaras, CCU,  remoto y Triax de la marca Sony, modelo HXC-100. Cant.: 4
• Monitores view finder de la marca Sony, modelo HDVF-C550W. Cant.: 8
• Auriculares con micrófonos para intercomunicadores de la marca Beyerdinamyc, modelo DT 108. Cambio de espumas del auricular y reparación de los micrófonos. Cant.: 8
• Trípodes con Dolly.: Cant.: 4
•Control de luces DMX modelo SMARTFADE 2496 y un dimmer GM de 12 canales. Cant: 1
• luces de estudio  la marca IKAM y  DEXCEL.
• Sistema de microfonía y micrófonos de la marca Sennheiser, de la línea ew 100G3. Cant :8
• trípodes marca Libec T103 y Dolly Cant: 8
Amplificadores Crown XTi 1000 cant :3
Digital Audio Mixer OTARI 08-48 cant: 1
• Monitores marca Sony BVM-L170 Cant 2, LMD-1751W cant 15
Switcher de video NEC, Mod MA-3300D. Cant.: 1:
• Conversores blackmagis Teranex 2D cant: 4
Monitor de audio SP103D cant: 2
Parlantes amplificados Genelec 8030A cant 6 y JBL Control 28 cant :2
Play out GRASS VALLEY T2 iDDR cant: 1
Generador de caracteres COMPIX cant: 1
Sistema de intercom Clear Com IF4w4 cant: 2 y accesorios
Equipos de enlace Teradek Cube 305 cant: 4 y Cube 205 cant: 4
• Cámaras Sony, modelo PXW-Z150, incluidas la luz de cámara y kit de micrófono inalambrico. Cant.: 3
• Grabador Sony, modelo PDW-F35. Cant.: 3
• Cargadores de batería ikan mini cant: 3, Sony BC-L1n Cant:3, Sony BC-UA1 Cant.: 3
• Trípodes Libec LX10 cant :6
• Luces portátiles de cámaras ikan cant: 6
Islas de edición PC Clone Asus P9X79 Pro, Core i7 3.8 Ghz, 16bG de Ram, GTX-550 Ti, SSD 250 G, fuente de 1000W, Teclado, Mouse, Monitor Samsung C24F390FHL .  Cant 3

• Cámaras Sony, modelo HXC-100. Cant.: 2
• Cámaras Sony, modelo PXW-X320. Cant.: 4
Cámaras Sony, modelo PXW-Z150, incluidas la luz de cámara y kit de micrófono inalambrico cant: 3
• Intercomunicador de la marca Clear com, modelo MS-440. Cant.: 1
• Switch de intercomunicador MTC Comunication, modelo IS-8X40. Cant.: 1
• Auriculares con micrófonos para intercomunicador Beyerdinamyc, modelo DT-108. Cant.: 6
Controles remotos para los CCU correspondientes a las cámaras PXW-X100. Cant.: 4
• Controles remotos para los CCU correspondientes a las cámaras PXW-X320. Cant.: 4
• Adaptador para cables Triax cant 6
• Conectores e inners en los cables Triax. Cantidad: 6
UPS EATON 9130 3Kva cant:1, UPS EATON 9135 6Kva cant:2, UPS APC Smart RT 20Kva cant:1
UPS APC Smart RT 2Kva cant:1, UPS APC Smart RT 1Kva cant:1

 

Generador Mantenimiento anual y/o reparación en caso de fallas, Carterpillar Olimpia 150KVA (se permitirá la subcontratación del servicio)

 

OBSERVACION Nº 1: Los servicios deberán realizarse tomando todas las medidas de seguridad apropiadas utilización de maquinaria, manejo de equipos con cargas de media y alta tensión eléctrica. Asimismo, deberán tomarse las medidas necesarias que permitan la puesta al aire de las señales de PARAGUAY TV sin interrupción al momento de la prestación de los servicios licitados, ya sea con la implementación de trabajos en horario nocturno y puesta en funcionamiento de equipos de reserva (stand by) a ser proveídos por el contratista, sin costo adicional para MITIC.
 
OBSERVACION Nº 2: LOS TRABAJOS REALIZADOS DEBERAN ESTAR GARANTIZADOS POR ESCRITO, POR UN PERIODO DE 12 (DOCE) MESES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA DE LA RECEPCION DEFINITIVA, CONTRA DEFECTOS DE INSTALACIÓN, REALIZADOS POR EL PROVEEDOR, Y DE PRESENTAR FALLAS, LAS MISMAS DEBERÁN SER SUBSANADAS POR EL PROVEEDOR, SIN COSTO ALGUNO PARA LA CONVOCANTE EN UN PLAZO NO SUPERIOR A 5 (CINCO) DIAS CALENDARIO.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • ÀREA REQUIRENTE: Dirección PARAGUAY TV, dependendiente de la Dirección General de Medios del Estado. VICECOM.
  • JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD: es responsabilidad de la Dirección PARAGUAY TV arbitrar los mecanismos para la prestación de un servicio de mantenimiento permanente del equipamiento tecnológico de alto valor y que además permitirá una correcta ejecución de las pólizas de seguro en caso de siniestros.
  • JUSTIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN: Corresponde a planificación de caracter regular para servicios de mantenimiento y reparación preventivo/correctivo de los medios de comunicación del MITIC. Periodicidad ANUAL.
  • JUSTIFIACIÓN DE LAS EE.TT.: de conformidad con la solicitud del área requirente.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

NO APLICA.-

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los bienes)

(Insertar la cantidad de bienes a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los bienes

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

Plan de entrega de los servicios

LOTE NRO: 1
Mantenimiento preventivo y/o reparación de transmisores de Paraguay TV
Ítem Código Catálogo Descripción del Bien Cantidad Lugar donde los servicios serán prestados Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios
1 72102203-013 Mantenimiento y/o reparación del transmisor de Paraguay TV ubicado en Ciudad del Este/Mantenimiento y/o reparación de Equipos para Comunicación 1  RUTA PY 02 km4 CDE.Sede copaco. Dpto. Alto Paraná Cinco días corridos, contados desde el día siguiente de la notificación por escrito realizada por la convocante con acuse de recibo por parte del proveedor.
2 72102203-013 Mantenimiento y/o reparación del transmisor de Paraguay TV ubicado en Asunción/Mantenimiento y/o reparación de Equipos para Comunicación 1 Pa'í Pérez e/Pettirossi.
Azotea Edificio BOQUERON I.PS.
Cinco días corridos, contados desde el día siguiente de la notificación por escrito realizada por la convocante con acuse de recibo por parte del proveedor.
3 72102203-013 Mantenimiento y/o reparación del transmisor de Paraguay TV ubicado en San Lorenzo/Mantenimiento y/o reparación de Equipos para Comunicación 1 San Lorenzo entre España y Bernardino caballero, Sede copaco. Dpto. Central. Cinco días corridos, contados desde el día siguiente de la notificación por escrito realizada por la convocante con acuse de recibo por parte del proveedor.
LOTE NRO: 2
Mantenimiento preventivo y/o reparación de equipos de vídeo, audio e iluminación
Ítem Código Catálogo Descripción del Bien Cantidad Lugar donde los servicios serán prestados Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios
1 72102203-013 Mantenimiento preventivo y/o reparación de equipos de vídeo, audio e iluminación/Mantenimiento y/o reparación de Equipos para Comunicación 1 ALBERDI Nº 633 C/HAEDO. ASUNCIÓN. Cinco días corridos, contados desde el día siguiente de la notificación por escrito realizada por la convocante con acuse de recibo por parte del proveedor.
2 72102203-013 Mantenimiento preventivo y/o reparación de cámaras/Mantenimiento y/o reparación de Equipos para Comunicación 1 ALBERDI Nº 633 C/HAEDO. ASUNCIÓN. Cinco días corridos, contados desde el día siguiente de la notificación por escrito realizada por la convocante con acuse de recibo por parte del proveedor.
3 72102203-013 Mantenimiento preventivo y/o reparación de equipos de audio/Mantenimiento y/o reparación de Equipos para Comunicación 1 ALBERDI Nº 633 C/HAEDO. ASUNCIÓN. Cinco días corridos, contados desde el día siguiente de la notificación por escrito realizada por la convocante con acuse de recibo por parte del proveedor.
4 72102203-013 Mantenimiento preventivo y/o reparación de switchers y periféricos de vídeo/audio/Mantenimiento y/o reparación de Equipos para Comunicación 1 ALBERDI Nº 633 C/HAEDO. ASUNCIÓN. Cinco días corridos, contados desde el día siguiente de la notificación por escrito realizada por la convocante con acuse de recibo por parte del proveedor.
5 72102203-013 Mantenimiento preventivo y/o reparación de equipos de iluminación/Mantenimiento y/o reparación de Equipos para Comunicación 1 ALBERDI Nº 633 C/HAEDO. ASUNCIÓN. Cinco días corridos, contados desde el día siguiente de la notificación por escrito realizada por la convocante con acuse de recibo por parte del proveedor.
 
Discrepancia:
Comprobada la falta de correspondencia entre lo adjudicado y la prestación de servicios realizados, o constatándose deficiencia o alteraciones de calidad, MITIC notificará dentro del plazo de 3 (tres) días hábiles dicha irregularidad. El Contratista estará obligado a subsanar las deficiencias en el servicio prestado y detectado por controles realizados por la convocante, en el plazo no mayor a 5 (CINCO) DÍAS CORRIDOS, contados a partir del día siguiente de la notificación por escrito emitida por MITIC. Dicho plazo no será considerado como prórroga para la entrega, por lo que al oferente que incurra en tal situación se le aplicará la penalización establecida en las Bases y Condiciones.
Si el Contratista no subsana los defectos dentro del plazo señalado en el párrafo anterior, MITIC tomará las medidas necesarias para corregir la situación por cuenta y cargo del Contratista, sin perjuicio de los derechos y acciones que pueda ejercer contra la misma en virtud del contrato y las leyes vigentes, pudiendo ser considerado como causal de rescisión de contrato por causa imputable al Contratista. La subsanación de los defectos no exime al Contratista de las multas y sanciones previstas en el contrato.
Sin perjuicio de las multas aplicadas, transcurrido 30 (treinta) días del atraso, MITIC iniciará el procedimiento de rescisión del Contrato previsto en el art. 59 de la Ley 2051/03, y remitirá los antecedentes a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), a los efectos de la aplicación del art. 72 de la Ley 2051/03, independientemente de la reclamación de daños y perjuicios que podrían corresponder.
 
"LA PENALIAZACIÓN SERÁ APLICADA POR CADA DIA DE ATRASO POR PARTE DEL PROVEEDOR"

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

  • La Convocante, mediante el Administrador del Contrato, designará al Personal Operativo de MITIC, cuyos datos serán consignados en la Orden de Servicio correspondiente, y acompañados de manera conjunta con personal del Dpto. de Bienes Patrimoniales al momento de verificación e inspección de los servicios suministrados, montados y puestos en funcionamiento, por parte del proveedor, conforme a la oferta presentada. El mencionado procedimiento es requerido en razón a que, de ser necesario el retiro de algún componente para su reparación fuera del local, deberá consignarse en un acta de procedimiento, debiendo el proveedor suministrar el equipo de respaldo para su utilización por parte de la convocante, hasta la reposición del equipo reparado.
  • Se procederá a labrar un Acta de todo lo actuado en el procedimiento, la misma tendrá carácter de Recepción y Conformidad en la prestación de los servicios.
  • La presente verificación deberá realizarse como máximo hasta 2 días posteriores a la fecha de culminación de los trabajos, en día hábil de 08:00 Hs. am a 12:00 Hs pm.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:
  • ORDEN DE SERVICIO, CON ACUSE. (ADM. DEL CONTRATO/PROVEEDOR). Será admitida el envió a través de medios telemáticos.
  • INFORME DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. (PROVEEDOR).
  • ACTA DE RECEPCIÓN (ADM. DEL CONTRATO/PROVEEDOR).
FRECUENCIA: Por Evento.-
INDICADOR
TIPO
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)
Orden de servicio / Acta de recepción Orden de servicio / Acta de recepción

POR EVENTO

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.