Consideraciones generales

Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.

La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.

Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.

Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems. Excepcionalmente, si la convocante adoptara el sistema de adjudicación por el total, ésta deberá contar con una justificación donde se exponga las razones de la conveniencia de adoptar dicho sistema.

La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:

  1. Los riesgos a asegurar, incluyendo una descripción clara de los bienes, personas y/o locales, que serán asegurados y de las demás medidas de seguridad con que cuentan para mitigar los riesgos;
  2. El monto del capital o de los capitales a ser asegurados;
  3. La vigencia de cobertura solicitada (se determinará desde una fecha y hora de inicio hasta una fecha y hora de finalización).
  4. Tipo de cobertura que requiere (en cuanto corresponda a prorrata, o a primer riesgo absoluto).
  5. Base ocurrencia o base reclamo (en éste último caso se debe definir claramente el periodo de retroactividad de todo el contrato o de cada cobertura si es el caso).
  6. Formas de coparticipación que ofrece: limites globales de cobertura, franquicias, carencias, exclusiones toleradas.

Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “La cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.

La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.

Capital de cobertura

  • Capital de cobertura

BIENES PATRIMONIALES DE LA INSTITUCIÓN

1

2

3

4

ITEM

COD. CONT

DESCRIPCION

CAPITAL A ASEGURAR

1

84131503001

SEGURO DE VEHICULOS

6.193.641.237

2

84131501002

SEGURO CONTRA INCENDIOS

12.102.637.688

3

84131501001

SEGURO CONTRA ROBO

7.514.860.201

4

84131512001

RIESGOS TECNICO EQUIPOS DE COMPUTACION Y COMUNICACION

162.504.790.886

TOTAL A ASEGURAR

188.315.930.012

 

 

PLAN DE ENTREGAS:

 

REASEGURO

Emitidas las pólizas, el Proveedor deberá presentar dentro de los treinta (30) días de la adjudicación, el Certificado de Reaseguros que incluyan todos los riesgos y pólizas contratadas, y, en caso de no hacerlo, o estén incompletas, CONATEL rescindirá la póliza. En ningún caso se aceptará el Cambio de Reasegurador.

 

PLAZO PARA ABONAR INDEMNIZACIÓN

 

El Proveedor deberá abonar, en caso de siniestro, las indemnizaciones respectivas, dentro de los sesenta (60) días corridos a partir de la recepción de la notificación por parte del Administrador del Contrato.

 

En la presente sección se describen las condiciones generales y tipo de Coberturas a ser contratadas, como así también el Listado de los bienes a ser asegurados, con sus valores respectivos.

 

1. COBERTURAS:

Tipos de Seguro:

a) Automóviles,

b) Incendio,

c) Robo / Loc. Comercial e Industrial,

d) Riesgos Técnicos / Equipos Electrónicos.

 

a) AUTOMÓVILES: El Seguro de automóviles cubrirá los siguientes riesgos:

1) Incendio, Accidente, Robo y/o Hurto total o parcial del vehículo; 2) Responsabilidad Civil (Lesiones corporales a terceras personas, Muerte y Daños causados a cosas de terceros); 3) Accesorios; 4) Accidentes personales de Ocupantes (Lesiones de las personas ocupantes, Muerte o invalidez de las personas ocupantes); 5) Cobertura de daños por tumulto y/o alboroto popular y/o huelga, y 6) Cobertura de Cualquier Conductor.

 

b) INCENDIO: Cobertura para Edificios de la Regional Encarnación, Regional Ciudad del Este, Local Avda. Artigas y de la Estación de Monitoreo en Isla Bogado (Luque) y Contenido (mobiliarios en general, útiles y enseres, equipos de oficinas administrativas y equipos de comunicación, aparatos telefónicos y de fax, máquinas de escribir y calcular, cortinas, mamparas), en los edificios Ayfra, Regional Encarnación, Regional Ciudad del Este, Local Avda. Artigas y Estación de Monitoreo en Isla Bogado (Luque), con las siguientes coberturas adicionales: 1) Huracán, Vendaval, Ciclón o Tornado, 2) Daños por impacto de vehículos terrestres, 3) Daños por impacto de aeronaves, 4) Incendio por tumulto y/o huelga y 5) Daños materiales por tumultos y/o huelgas.

 

c) ROBO/HURTO: Cobertura para mobiliarios en general, útiles y enseres, equipos de oficinas administrativas y equipos de comunicación, aparatos telefónicos y de fax, máquinas de escribir y calcular, en los edificios Ayfra, Regional Encarnación, Regional Ciudad del Este, Local Avda. Artigas y Estación de Monitoreo en Isla Bogado (Luque).

 

d) RIESGOS TÉCNICOS / EQUIPOS DE COMPUTACION Y COMUNICACION: cobertura Todo Riesgo que cubra pérdidas y daños súbitos e imprevisibles de Equipos de Computación, Impresoras, Central Telefónica, Equipos UPS, Fotocopiadoras, Equipos Biométricos y Equipos Fijo y Móviles de Monitoreo; originados por: 1) Incendio, rayo, explosión, caída de aviones, 2) Humo, hollín, gases corrosivos, 3) Agua y humedad, 4) Cortocircuitos y otros fallos eléctricos, 5) Errores de diseño, fabricación, montaje, defectos de fundición y material, mano de obra defectuosa, 6) Fallos de operación, impericia, negligencia, 7) Actos malintencionados por parte de empleados o terceros, 8) Robo y/o Hurto, 9) Granizo, helada, tempestad, y 10) Hundimiento, desprendimiento de tierra, avalanchas; y para los casos de equipos móviles de monitoreo debe cubrir además daños por pérdida en accidente de vehículos dentro de territorio nacional.

 

2. REASEGURO

Emitidas las pólizas, el adjudicatario deberá presentar dentro de los treinta (30) días de la adjudicación, el Certificado de Reaseguros que incluyan todos los riesgos y pólizas contratadas, y, en caso de no hacerlo, o estén incompletas, CONATEL rescindirá la póliza. En ningún caso se aceptará el Cambio de Reasegurador.

.

3. BIENES Y VALORES A ASEGURAR

Los Bienes y Valores a Asegurar se indican seguidamente.

 

4. FORMA DE PAGO:

Por única vez y al contado

 

EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO: La Gerencia Administrativa Financiera a través del Departamento Administrativo.

 

 

PARA TODOS LOS VEHÍCULOS INCLUIDOS, LA ASEGURADORA SE HACE RESPONSABLE DE LA PROVISIÓN DE LOS REPUESTOS Y COMPONENTES ELECTRÓNICOS EN CASO DE SINIESTRO. SI ESTOS NO SE ENCUENTRAN EN PLAZA DEBERÁN SER IMPORTADOS Y TODOS LOS GASTOS CORRERÁN POR CUENTA DE LA ASEGURADORA. LA ASEGURADORA DEBERÁ ABONAR EN CASO DE SINIESTRO DEL VEHÍCULO EL VALOR ASEGURADO DEL MISMO SIN DESCUENTO ALGUNO.

 

 

 

a) AUTOMÓVILES             (precio de mercado)                        G. 6.193.641.237.-

El Seguro de Automóviles contemplará las siguientes coberturas:

  • Incendio, Accidentes: Hasta el valor del vehículo indicado más arriba
  • Robo o Hurto total o Parcial: Por el valor del vehículo indicado más arriba.
  • Lesiones o Muerte de 1 o 2 personas: hasta G. 100.000.000, en conjunto.
  • Lesiones o Muerte de 3 o más personas: hasta G. 100.000.000, en conjunto.
  • Daños materiales a cosas de terceros: hasta G. 15.000.000.
  • Lesiones de las personas ocupantes: hasta G. 100.000.000 por cada ocupante.
  • Muerte o invalidez de las personas ocupantes: hasta G. 100.000.000 por cada ocupante.
  • Cobertura de daños por tumulto y/o alboroto popular y/o huelga.
  • Cobertura de Accesorios.
  • Cobertura de Cualquier Conductor.
  • Logos de vehículos G 16.820.000 (de acuerdo al Listado de Unidad de Transporte)

 

b) INCENDIO                                                                                  G. 12.102.637.688.-

 

1. Edificios:

  • Regional Encarnación:                                                                        694.997.933
  • Regional Ciudad del Este                                                                   504.228.862
  • Local Avda. Artigas                                                                           1.963.465.957
  • Estación Monitoreo (Luque)                                                             1.425.084.735

 

2. Contenido (Global):

  • -Obras de Infraestructura                                                                   731.394.049
  • -Materiales de Transporte Contenedores                                    115.500.000
  • -Máquinas y Equipos de Oficina                                                       173.827.889
  • -Máquinas y Equipos Agropecuarios                                                      159.844
  • -Máquinas y Equipos Industriales                                                     430.101.336
  • -Equipos de Enseñanza y Recreación                                               14.600.106
  • -Muebles y Enseres                                                                        4.387.343.925
  • -Equipo de Seguridad                                                                           67.607.321
  • -Herramientas, Aparatos y Equipos Varios                                       61.602.972
  • -Bibliotecas y Museos                                                                         350.359.759
  • -Carteles de Señalización                                                                    82.363.000
  • -Depósito Suministro (Avda. Artigas)                                               680.000.000
  • -Depósito Suministro (Ed. Ayfra Piso 4)                                          420.000.000

 

 

 

 

c) ROBO/HURTO                                                                  G. 7.514.860.201.-

 

1. Contenido (Global):

  • -Obras de Infraestructura                                                                   731.394.049
  • -Materiales de Transporte Contenedores                                    115.500.000
  • -Máquinas y Equipos de Oficina                                                       173.827.889
  • -Máquinas y Equipos Agropecuarios                                                      159.844
  • -Máquinas y Equipos Industriales                                                     430.101.336
  • -Equipos de Enseñanza y Recreación                                               14.600.106
  • -Muebles y Enseres                                                                        4.387.343.925
  • -Equipo de Seguridad                                                                           67.607.321
  • -Herramientas, Aparatos y Equipos Varios                                       61.602.972
  • -Bibliotecas y Museos                                                                         350.359.759
  • -Carteles de Señalización                                                                     82.363.000
  • -Depósito Suministro (Avda. Artigas)                                               680.000.000
  • -Depósito Suministro (Ed. Ayfra Piso 4)                                          420.000.000

 

 

d) RIESGOS TÉCNICOS / EQUIPOS ELECTRÓNICOS        G. 162.504.790.886.-

 

  • Equipo de Computación                                                                   12.270.062.447
  • Equipos de Comunicación                                                           150.234.728.439

 

ESTACIONES FIJAS, MÓVILES DE MONITOREO

 

1

2

3

4

ITEM

COD. CONT

DESCRIPCION

CAPITAL A ASEGURAR

1

84131512001

RIESGOS TECNICOS EQUIPOS DE COMPUTACION Y COMUNICACIÓN

120.656.151.760

TOTAL A ASEGURAR

120.656.151.760

 

  1. RIESGOS TÉCNICOS / EQUIPOS DE COMPUTACION Y COMUNICACIÓN DE LAS ESTACIONES FIJAS Y MOVILES DE MONITOREO: Cobertura Todo Riesgo que cubra pérdidas y daños súbitos e imprevisibles de Equipos de Computación, Impresoras, Central Telefónica, Equipos UPS, Fotocopiadoras, Equipos Biométricos y Equipos Fijo y Móviles de Monitoreo; originados por: 1) Incendio, rayo, explosión, caída de aviones, 2) Humo, hollín, gases corrosivos, 3) Agua y humedad, 4) Cortocircuitos y otros fallos eléctricos, 5) Errores de diseño, fabricación, montaje, defectos de fundición y material, mano de obra defectuosa, 6) Fallos de operación, impericia, negligencia, 7) Actos malintencionados por parte de empleados o terceros, 8) Robo y/o Hurto, 9) Granizo, helada, tempestad, y 10) Hundimiento, desprendimiento de tierra, avalanchas; y para los casos de equipos móviles de monitoreo debe cubrir además daños por pérdida en accidente de vehículos dentro de territorio nacional.

 

b) LAS ESTACIONES MOVILES TRANSPORTABLES: El Seguro de la Estaciones Móviles Transportables cubrirá los siguientes riesgos:

1) Incendio, Accidente, Robo y/o Hurto total o parcial del móvil transportable; 2) Responsabilidad Civil (Lesiones corporales a terceras personas, Muerte y Daños causados a cosas de terceros); 3) Accesorios; 4) Accidentes personales de Ocupantes (Lesiones de las personas ocupantes, Muerte o invalidez de las personas ocupantes); 5) Cobertura de daños por tumulto y/o alboroto popular y/o huelga, y 6) Cobertura de Cualquier Conductor.

 

 

 

 

Equipos de Transporte/Comunicación compuesto de los siguientes vehículos s/Contrato 72/2012 Gerencia de Radiocomunicaciones

Marca

Modelo

Año

Chapa

Monto Equipos de Comunicación Contrato Nº 72/2012

CAMIONETA TOYOTA

LAND CRUISER

2013

BOE389

3.364.862.931

CAMIONETA TOYOTA

LAND CRUI ER

2013

BOE392

3.364.862.931

CAMIONETA MERCEDES BENZ

SPRINTER

2014

OBG582

3.251.254.041

CAMIONETA MERCEDES BENZ

SPRINTER

2014

OBG583

3.251.254.041

ESTACION TRANSPORTABLE

     

3.625.599.329

ESTACION TRANSPORTABLE

     

3.625.599.329

ESTACION TRANSPORTABLE

     

3.625.599.329

TOTAL

24.109.031.931

 

OBSERVACION: LAS 3 (TRES) ESTACIONES TRANSPORTABLES CORRESPONDIENTE AL CONTRATO N°72/2012, DEBERAN CONTAR CON UNA COBERTURA AL CASCO, ACCESORIOS, Y COMPONENTES MOVILES QUE HACE QUE DICHO EQUIPO SEA TRANSPORTABLE

 

Dentro el Rubro Equipos de Transporte/Comunicación Móviles de medición de la Gerencia de Supervisión y Control adquiridos según Contrato N° 78/2014

Marca

Modelo

Año

Chapa

Monto Equipos de Comunicación                    Contrato Nº 78/2012

CAMIONETA MERCEDES BENZ

Equipo medidor de parámetros de servicio de telefonía móvil; Estación Móvil Móvil 55

SPRINTER

2015

LXA 011

1.470.004.613

CAMIONETA RENAULT                   Equipo medidor de parámetros de servicio de telefonía móvil; Estación Móvil - Móvil 54

MASTER

2014

BUR 590

1.505.067.243

Equipo medidor de parámetros de servicio de telefonía móvil; Estación Fija

NEMO Procedencia EE.UU

 

 

1.860.775.486

Equipo medidor de parámetros de servicio de telefonía móvil; Estación Tipo Walk Test

NEMO Procedencia EE.UU

 

 

352.029.825

Equipo medidor de parámetros de servicio de telefonía móvil; Estación Tipo Walk Test

NEMO Procedencia EE.UU

 

 

352.029.825

TOTAL

5.539.906.992

Se adjunta Contrato con el detalle de los equipos

Equipos de comunicación de la Gerencia de Supervisión y Control, que se encuentran incluidos en el Rubro                 EQUIPOS DE COMUNICACIÓN

Marca

Contrato

Monto Contrato

Año

Chapa

Monto Móviles

Monto Equipos de Comunicación

TOYOTA HILUX  - Vehículo de Monitoreo Móvil Nº 56

33/2017

5.200.000.000

2018

HEX 917

312.484.275

4.887.515.725

TOYOTA HILUX - Vehículo de Monitoreo Móvil Nº 57

14/2018

5.579.000.000

2019

 HGR 986

325.678.056

5.253.321.944

TOYOTA LAND CRUISER - Vehículo de Monitoreo Móvil Nº 58

28/2018

5.990.000.000

2019

 LXA 012

729.129.975

5.260.870.025

TOYOTA HILUX  - Vehículo de Monitoreo Móvil Nº 59

36/2019

5.990.000.000

2019

 AADR 062

325.678.056

5.673.321.944

TOTAL

 

21.075.029.638

Se adjunta Contrato con el detalle de los equipos

Equipos de comunicación de la Gerencia de Supervisión y Control, que se encuentran incluidos en el Rubro                 EQUIPOS DE COMUNICACIÓN

VW AMAROK - Vehículo de Monitoreo Móvil Nº 60

13/2020

15.000.000.000

2019

AAHR 355

347.204.750

14.652.795.250

TOYOTA FORTUNER  - Vehículo de Monitoreo Móvil Nº 61

32/2020

5.480.000.000

2020

AAHR 934

416.645.700

5.063.354.300

VW AMAROK - Vehículo de Monitoreo Móvil Nº 62

09/2021

11.100.000.000

2021

AAIU 562

290.957.581

10.809.042.419

TOTAL

 

30.525.191.969

Se adjunta Contrato con el detalle de los equipos

Dentro el Rubro Equipos de Transporte/Comunicación compuesto de los siguientes vehículos s/Contrato 72/2007

Marca

Modelo

Año

Chapa

Precio Unitario

Mercedes Benz - Vehículo de Monitoreo Móvil Nº 23

SPRINTER

2008

BCJ 721

3.939.535.000

 

DETALLE DEL MOVIL DE MONITOREO N° 23 MERCEDES SPRINTER

A SER ASEGURADOS

Según Providencia del Departamento de Control Técnico de fecha 13 de enero de 2015 de la Gerencia de Radiocomunicaciones, remitió lo solicitado en el Memorándum Nº 003/USD/DP/2015,  la planilla con el detalle de suministros y servicios de los Equipos de Comunicación  instalados dentro del  Vehículo de Monitoreo Móvil Nº 23 Mercedes Benz, adquirido en la Licitación Publica Nacional Nº 07/2007 por un Valor Total de Gs. 3.939.535.000.-

ITEM

DESCRIPCION

CANT.

PRECIO

TOTAL G.

UNITARIO G.

 IVA INCLUIDO

1000

ESTACION MOVIL

 

 

 

1010

ANTENAS DE MONITOREO

1

 

 

1011

Antena activa omnidireccional pol. Vert. 10 KHz MHz HE010

1

5.957.243

5.957.243

1012

Antena activa omnidireccional 20 a 500 MHz,  pol. horiz. HE314A1

1

48.491.956

48.491.956

1013

Antena omnidireccional 500 a 1300 MHz,  pol. horiz. HF214

1

40.985.830

40.985.830

1014

Antena omnidireccional 80 a 1300 MHz He309

1

29.667.069

29.667.069

1015

Antena omnidireccional 1,3 a  3 GHz pol. Horiz. Y vert. - HF902

1

57.904.399

57.904.399

1020

DISTRIBUCION DE SEÑALES DE MONITOREO

1

 

 

1021

Selector de antenas, 1 de 8, DC hasta 3 GHZ ZS 129A1

1

73.631.520

73.631.520

1022

Fuente de poder para hasta 3 antenas activas ZS129F1

2

5.123.229

10.246.458

1023

Kit de montaje en techo para antena goniom ADD195 TMS-H5

1

35.266.877

35.266.877

1024

Kit de cableado de DDF195 para sistema moviles CAB-190

1

29.190.489

29.190.489

1025

juego de cableado para las antenas de monitoreo CAB_RMS

1

7.625.271

7.625.271

1030

RECEPTOR DE MONITOREO Y MEDICION

1

 

 

1031

Receptor Digital, 20 MHz a 3 GHz Mediciones de acuerdo con Rec. UIT. ESMB

1

150.003.371

150.003.371

1032

Sintonizador HF para ESMB 10 KHZ...30 MHz ESMBHF

1

35.147.732

35.147.732

1033

GIGI-Scan Opción Espectro de Frecuencia ESMBDS

1

25.616.144

25.616.144

1034

Receptor GPS GPS129

1

62.074.469

62.074.469

1040

SISTEMA DE RADIOGONIOMETRIA DIGITAL

1

 

 

1041

Radiogoniometro Digital DDF 195 20 a 3000 MHz, consistente de: - Antena gon. VHF/UHF ADD 195 Antena gon. UHF ADD071 Unidad de goniometria EBD 195 Adaptadores

1

1.021.973.605

1.021.973.605

1042

19 - Adapter ½ Typ 09 ZZA T09

1

4.527.504

4.527.504

1043

Receptor GPS RMS GPS

1

4.527.504

4.527.504

1044

Compás electrónico RMS-CMP

1

13.820.803

13.820.803

1045

Kit de Instalación para Compas TMS-H15

1

1.310.593

1.310.593

1051

Computadora Portátil SPCN

1

33.837.139

33.837.139

1052

Software de Medición Básico una licencia de gestión de parámetros y configuración de la estación ARGUS

1

3.336.056

3.336.056

1053

Modo de medición interactiva (IMM) ARGUS

1

52.900.315

52.900.315

1054

Modo de medición de Acimut  (BMM) ARGUS

1

80.851.698

80.851.698

1055

Modo de medición automático  (AMM) ARGUS

1

52.900.315

52.900.315

1056

Software de Evaluación (EVAL) ARGUS

1

52.900.315

52.900.315

ITEM

DESCRIPCION

CANT.

PRECIO

TOTAL G.

 

 

 

UNITARIO G.

 IVA INCLUIDO

1057

Software de Audio Digital  (AUD) ARGUS

1

9.650.733

9.650.733

1058

Software de Grabación y Replay (RR) ARGUS

1

26.211.868

26.211.868

1059

Interfaz al Banco de datos (SMDI) ARGUS

1

26.211.868

26.211.868

1060

Modulo de Análisis (IDNT) ARGUS

1

154.411.731

154.411.731

1061

Driver de dispositivo para matriz de conmutación R&S ZS129 ARGUS

1

13.105.934

13.105.934

1062

Driver de dispositivo para ESMB ARGUS

1

26.331.013

26.331.013

1063

Driver de dispositivo para radiogoniometro digital DDF 195 ARGUS

1

26.211.868

26.211.868

1064

Driver de dispositivo para compás ARGUS

1

12.986.789

12.986.789

1065

Driver de dispositivo para GPS  ARGUS

1

12.986.789

12.986.789

1066

Software de información Geográfica-mapView MAPVIEW

1

83.043.963

83.043.963

1067

Driver de dispositivo para el analizador de espectro FSH6 ARGUS

1

26.331.013

26.331.013

1068

Driver  de dispositivo para el analizador de espectro existente FSP ARGUS

1

26.331.013

26.331.013

1070

EQUIPO ADICIONAL

1

 

 

1071

Bastidor KG

1

50.874.853

50.874.853

1072

Switch con 5 Ports (10/100 Mbit/s) RMS-NET

1

1.310.593

1.310.593

1073

Material de Instalación MAT

1

12.748.499

12.748.499

1074

Router CISCO RMS-NET

1

12.748.499

12.748.499

1075

Interfaz de Enrutador -RMS-NET

1

5.242.374

5.242.374

1076

Sistema de comunicación  GSM 850/1900 GC128

1

31.930.821

31.930.821

1077

Modulo adicional GSM850/1900-GC128D

1

8.101.850

8.101.850

1078

Fuente de poder MAT

1

88.882.061

88.882.061

1079

Cableado  -VERKAB

1

7.625.271

7.625.271

1080

PLATAFORMA MOVIL

1

 

 

1081

Vehiculo Mercedes Sprinter 313 Furgon 3550 V1

1

222.964.571

222.964.571

1082

Acondicionamiento de vehículo, incluye lo sgte.:

1

127.408.326

127.408.326

 

* Equipamiento especial

 

 

 

 

* Alternador reforzado

 

 

 

 

* Batería adicional

 

 

 

 

*Ventanas traseras y laterales traseros polarizados

 

 

 

 

* Alarma dockingstation, extintor, porta ski

 

 

 

1090

EQUIPO PARTICULAR

1

 

 

1091

Mástil telescopico, operado manualmente, con kit de montaje, accesorios, adoptador de antena y kit especial inclinadle

1

126.523.897

126.523.897

1092

Unidad de Comunicación VHF

3

66.076.097

198.228.291

1100

SERVICIOS PARA ESTACION MOVIL INCLUYENDO:

1

 

662.396.368

1101

Diseño mecánico

1

 

 

1102

Diseño eléctrico

1

 

 

1103

Planeación de Ensamblaje y Ejecución

1

 

 

1104

Integración de software ARGUS

1

 

 

1105

Configuración del Enrutador

1

 

 

1106

Gestión del proyecto R&S

1

 

 

ITEM

DESCRIPCION

CANT.

PRECIO

TOTAL G.

 

 

 

UNITARIO G.

 IVA INCLUIDO

1107

Pruebas de Aceptación SAT

1

 

 

1108

Integración local del vehiculo

1

 

 

1110

Gestión del proyecto PY

1

 

 

1250

ACCESORIOS PARA NOTEBOOK

 

 

 

1251

Office Basico (Word y Excel)

1

1.135.208

1.135.208

1252

Adaptador USB p/recepción de señal de video

1

2.904.261

2.904.261

 

TOTALES

 

 

3.939.535.000

 

 

 

 

 

 

Resumen de los requisitos

Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:

Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:

La ofertas podrán ser presentadas por las Compañías Aseguradoras que cuentan con capacidad legal para contratar, y se halle estrictamente ajustado a las normas que regulen el régimen de seguros de la República del Paraguay, en un todo conforme a la Ley N° 827/96 de Seguros, las Resoluciones de la Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay, y las disposiciones de Código Civil y demás normas vigentes que regulan la materia. Deberá contar con un mínimo de 5 (cinco) años de existencia legal y un Margen de Solvencia y Fondo de Garantía conforme lo dispuesto en el Pliego de Bases y Condiciones


[1] Si corresponde.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado. Sr. Gustavo Soto, Jefe de División de Patrimonio y German Escurra Jefe Dpto. Administrativo.-
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada. Contar con pólizas de seguros para los bienes patrimoniales de la Institución, de manera a que los mismos se encuentren asegurados ante eventuales siniestros
  • Justificar la planificación. se trata de un llamado sucesivo
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas Las especificaciones técnicas fueron realizadas de acuerdo a las características de los bienes, al tipo de riesgos identificados y a las coberturas necesarias para resguardar los activos de la Institución.

Inspecciones y Pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

 

No aplica

Planos o diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

 

Lista de Planos o Diseños

Plano o Diseño No.

Nombre del Plano o Diseño

Propósito

 

 

 

NO APLICA

NO APLICA

NO APLICA

Capacitación

La aseguradora que haya ganado la licitación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.

Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia).

Indicadores de cumplimiento de contrato

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

 

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Servicio

Nota de Servicio

10 días corridos posterior a la emisión de la nota del Administrador del contrato (contados desde el día siguiente de la notificación de la Orden de servicio)

Nota de Servicio

Informe de conformidad

30 días corridos a partir de la presentación de la póliza de fiel cumplimiento de contrato.-

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación a presentar acompañando la póliza emitida

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Presentar el original y/o fotocopia autenticada del contrato de reaseguro cubriendo el porcentaje mencionado en el párrafo anterior, los riesgos y pólizas adjudicadas.
  • En caso de corredores de seguro (Bróker) presentar el original y/o fotocopia autenticada del Contrato de Reaseguro cubriendo el porcentaje mencionado en el párrafo anterior, los riesgos y pólizas adjudicadas.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la emisión de la póliza.

       2. Documentos. Empresas coaseguradoras.

  • Cada empresa integrante del coaseguro deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en el apartado precedente.
  • Contrato de coaseguro cumpliendo las disposiciones establecidas en la reglamentación emitida por la Superintendencia de Seguros relativa a las operaciones en coaseguros. El contrato debe estar formalizado por instrumento privado con certificación de firmas por escribano público.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Presentar el original o fotocopia autenticada del contrato de reaseguro cubriendo el porcentaje mencionado en el párrafo anterior, los riesgos y pólizas adjudicadas.
  • En caso de corredores de Seguro (Bróker) presentar el original o fotocopia del contrato de reaseguro cubriendo el porcentaje mencionado en el párrafo anterior, los riesgos y pólizas adjudicadas.