El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
AMPLIACION DE SERVIDORES HIPERCONVERGENTES, SERVIDORES BLADE HPE, EXTENSION DE GARANTIA DE SERVIDORES BLADE HPE Y EXTENSION DE GARANTIA DE SERVIDORES NUTANIX PARA LA SUBSECRETARIA DE ESTADO DE TRIBUTACIÓN DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Lote |
Ítem |
Descripción |
Unid. de Medida |
Cantidad |
1 |
1 |
AMPLIACIÓN DE SERVIDORES HIPERCONVERGENTES |
Unidad |
4 |
2 |
1 |
AMPLIACIÓN DE SERVIDORES BLADE HPE |
Unidad |
7 |
3 |
1 |
EXTENSION DE GARANTIA DE SERVIDORES BLADE HPE |
Unidad |
8 |
4 |
1 |
SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE SERVIDORES NUTANIX - ETAPA 1 (Nutanix NX-8035-G5) |
Unidad |
3 |
2 |
SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE SERVIDORES NUTANIX - ETAPA 2 (Nutanix NX-8035-G6) |
Unidad |
3 |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
LOTE 1 - AMPLIACION DE SERVIDORES HIPERCONVERGENTES
La Subsecretaría de Estado de Tributación precisa realizar una ampliación de los servidores y solución de hiperconvergencia que cuenta actualmente, a ese efecto se especifican en forma detallada la cantidad total de recursos de hardware, capacidad de procesamiento (CPU), capacidad de memoria, capacidad de almacenamiento y herramientas que serán utilizadas para dar avances a los proyectos tecnológicos planificados.
Las presentes especificaciones tienen por objeto establecer los detalles de los requerimientos técnicos mínimos e informaciones referentes a la provisión requerida, entre los principales objetivos se detallan los siguientes:
Lote |
Ítem |
Descripción |
Unid. de Medida |
Presentación |
Cantidad |
1 |
1 |
AMPLIACIÓN DE SERVIDORES HIPERCONVERGENTES |
Unidad |
Unidad |
4 |
El presente proceso es requerido a fin de garantizar la continuidad del funcionamiento de la solución de Hiperconvergencia con que cuenta la SET.
Todos los servicios y/o equipamientos que conformarán la solución, según corresponda se instalarán en los Data Center de la SET, y deberá contar con un soporte de 24 x 7, atendiendo la criticidad de los mismos.
Las llamadas de servicio se sujetarán a los siguientes términos: Podrán efectuarse primero por correo electrónico o fax y luego telefónicamente mediante llamada local o de cargo revertido, o a través de otro medio que el Oferente y el Contratante acuerden (considerándose todas estas formas igualmente válidas) a las direcciones acordadas entre el Contratante y el Oferente.
El Oferente Adjudicado deberá ejecutar los servicios, en coordinación con funcionarios designados por la SET, a quienes se deberá informar sobre el avance de los mismos.
El Oferente Adjudicado deberá ejecutar los servicios de reparación con personal certificado y reemplazo de las partes que se encuentren defectuosas por repuestos nuevos y originales, bajo la garantía del equipo.
La puesta en funcionamiento de los bienes deberá ser ejecutada a satisfacción del Contratante, en el lugar en que estos se encuentren instalados y tomando en cuenta lo siguiente:
Para el cumplimiento de lo estipulado en el punto anterior, se entenderá como:
En caso de que el Oferente no pudiera concretar la reparación dentro de los plazos estipulados, deberá solucionar el inconveniente mediante el reemplazo de la unidad afectada por otra igual o equivalente, sin que esto implique costo alguno para el Contratante y sin que eso signifique una merma en la Calidad del Servicios ofrecidos por el Contratante. En el caso de los equipos activos este reemplazo será temporal mientras se realizan los procesos necesarios correspondientes a la modalidad de garantía del bien o bienes afectados.
El Oferente no podrá alegar inconvenientes del fabricante para la obtención de los servicios mencionados, debiendo garantizar en toda circunstancia la posibilidad de escalamiento de los eventos de soporte o problemas con el hardware y/o software.
La garantía de buen funcionamiento será brindada por el Oferente con personal especializado y certificado por la(s) empresa(s) fabricante(s) de los productos ofrecidos, con su propio personal o en su defecto a través de técnicos del fabricante. En este último caso, todos los costos relacionados al servicio correrán por cuenta exclusiva del oferente.
Todos los trabajos que el Oferente realice de acuerdo con el Contrato están sujetos a inspección por parte de la SET, en tanto resulte practicable y en tiempo razonable. Cualquier inspección del Contratante se realizará de modo tal de evitar retrasos indebidos en el avance del Oferente.
El Oferente podrá, según su conveniencia y sin costos adicionales para la Contratante, entregar bienes más avanzados o con características superiores a las ofrecidas, documentando dicha entrega.
Todos los bienes a proveer como reemplazo (en caso de ser necesario) deberán ser nuevos, sin uso y en perfecto estado de funcionamiento.
Todo bien a suministrar deberá pertenecer a la línea actual de productos del fabricante, y ser el más reciente estable en dicha línea, garantizando que el mismo contará con garantía del fabricante al menos por 5(cinco) años.
Es de responsabilidad del oferente, la entrega de los equipos y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento de los bienes a ser entregados.
La omisión o no inclusión de algún ítem necesario y esencial para el buen funcionamiento de la solución no exime al Oferente de la responsabilidad de presentar una solución de conjunto que permita el funcionamiento integral de la misma, con desempeño satisfactorio y un máximo nivel de confianza.
El oferente se hará cargo de todas las logísticas para la entrega de los equipos, contemplando mínimamente:
El equipo a ofertar debe ser compatible con el equipo actual que se encuentra funcionando en el centro de datos y el mismo debe trabajar en conjunto de forma de redundante.
Adicionalmente la oferente debe contemplar todo el cableado eléctrico y de datos que sea requerido.
LOTE 1 AMPLIACION DE SERVIDORES HIPERCONVERGENTES |
||
Características |
Especificaciones |
Requerimiento |
Cantidad |
4 (cuatro) appliance |
Exigido |
Marca |
Especificar |
Nutanix |
Modelo |
Especificar |
NX-8235-G8 |
Factor de Forma |
Chasis Rackeable |
Exigido |
Tamaño Máximo de la Solución |
8U |
Exigido |
Arquitectura de procesadores |
Intel x86 64 bits. |
Exigido |
Capacidad total de procesamiento |
Mínimo 160 núcleos de 2.3 GHz con memoria caché de 15MB o superior en la solución ofertada. |
Exigido |
Capacidad total de Memoria |
Mínimo de 4096 GB, DDR4, 3200MHz en la solución ofertada. |
Exigido |
Capacidad de Almacenamiento total |
Mínimo de 30,72 TB RAW en discos de estado sólido (SSD) y 256 TB RAW en discos mecánicos (HDD) en la solución ofertada. |
Exigido |
Administración |
El marco de administración debe proporcionar una interfaz de usuario gráfica intuitiva. Toda la información se debe organizar y presentar a través de áreas bien definidas con el propósito de lograr un acceso sencillo a los datos operativos. Debe ofrecer la capacidad de definir y administrar una infraestructura convergente completa desde cualquier dispositivo. |
Exigido |
Conexión LAN |
Interfaces de interconexión Ethernet con 4 (cuatro) puertos 25GbE con módulos SFP28 por cada servidor/nodo/host. Se deben incluir los módulos SFP de 25Gbps para los servidores/nodos/hosts y también para el lado de los switches. |
Exigido |
Se deberá contar con módulos de interconexión LAN internos al chasis, cada servidor/nodo/host con 4 (cuatro) puertos externos activados (SFP28) de corta o larga distancia de 25Gbps o superior. |
||
La solución debe poder funcionar con switches Ethernet 25GbE de varias marcas. |
||
Todos los cables necesarios para la conexión LAN, deberán ser proveídos. |
||
Ventiladores y fuentes de alimentación |
El sistema de ventilación (coolers) y el sistema de alimentación provisto, deberán estar preparados para soportar la instalación completa del chasis con sus bahías completas, sin producir una degradación general del sistema. Las fuentes de alimentación deberán ser redundantes. |
Exigido |
Alimentación Eléctrica |
La alimentación eléctrica de los servidores/nodos/hosts deberá ser de tipo Redundante (1+1), pudiendo ser compartida por 2 (dos) servidores/nodos/hosts, siempre que se mantenga la redundancia. |
220 voltios corriente alterna monofásico |
Frecuencia en Hertz |
50/60 |
|
Herramienta / Consola de Gestión o Administración |
La interfaz de administración debe ser accedida mediante un browser y estar basada en HTML5. |
Exigido |
Proveer una única vista para todo el entorno manteniendo múltiples puntos de acceso. |
||
La consola de Administración deberá ejecutarse sobre los mismos servidores/nodos/hosts del Clúster que administra, aprovechando la tolerancia a fallos del mismo (Ej. La consola debe permanecer disponible ante la falla de cualquiera de los servidores/nodos/hosts) |
||
Proveer accesos alternativos basados en SSH y/o interfaces seriales remotas estilo IPMI. |
||
Contener autenticación LDAP, Active Directory, CAC Prompt y certificados firmados por SSL. |
||
Contemplar integración mediante el uso de REST API a otras soluciones de administración, a fin de facilitar la integración con ambientes de monitoreo actuales. |
||
Tener la capacidad de facilitar una consola gráfica, que permita visualizar los recursos utilizados por las máquinas virtuales (VM) independientemente del tipo de hipervisor. |
||
Almacenamiento
|
La solución debe contar con un sistema de almacenamiento distribuido definida por software y proveer las siguientes funcionalidades: |
Exigido |
Cada servidor/nodo/host, deberá contar con su propia controladora de almacenamiento. |
Exigido |
|
Esquema de capas en forma automática (auto-tiering) entre los diferentes niveles, memoria, disco de estado sólido (SSD), y discos mecánicos (HDD) en tiempo real. |
Exigido |
|
Deduplicación de tres niveles, en la ingesta de información, en los discos de estado sólido (SSD), y en los discos mecánicos (HDD). |
Exigido |
|
Compresión tanto en línea y en reposo. |
Exigido |
|
La solución debe soportar Erasure Coding, para mejor aprovechamiento del almacenamiento. |
Exigido |
|
Snapshots ilimitados basados en punteros. |
Exigido |
|
Sistemas de clones de máquinas virtuales sin consumo de espacio adicional. |
Exigido |
|
Capacidad de usar Erasure Coding para poder hacer uso eficiente del espacio en discos mecánicos (HDD) |
Exigido |
|
Debe existir un sistema que permita que a lo largo del tiempo, los datos más accedidos por una VM corriendo en cualquiera de los servidores/nodos/hosts, tengan siempre una copia en el almacenamiento del servidor/nodo/host local, de manera que la lectura pueda realizarse a velocidad local en la mayoría de los accesos. Este mecanismo debe converger y actualizarse de manera automática si la VM es movida/trasladada a otro servidor/nodo/host del cluster. |
Exigido |
|
Thin Provisioning tanto para máquinas virtuales, como a nivel de contenedor/datastore. |
Exigido |
|
Capacidad de réplica en forma sincrónica o asincrónica. |
Exigido |
|
La réplica de los datos debe poder configurarse con granularidad por Máquina Virtual (VM) |
Exigido |
|
El cluster debe poder replicar contra otro/s Cluster/s en el sitio local o en sitios remotos de manera sencilla. El oferente deberá validar los requerimientos e incluir todos los componentes y licencias que sean necesarios para que la réplica de datos entre clusters sea posible. |
Exigido |
|
El nuevo cluster formado por estos equipos debe poder replicar VMs de manera bi- direccional con el cluster Nutanix existente en la SET sin ningún tipo de problema de compatibilidad entre ambos. |
Exigido |
|
Adicionalmente, la solución de réplica debe de permitir replicar máquinas virtuales entre hipervisores diferentes para poder facilitar la migración de un hipervisor a otro. |
Exigido |
|
El almacenamiento debe estar diseñado especialmente para ambientes virtualizados. Debe ser compatible mínimamente con VMware, Hyper-V y Nutanix AHV. |
Exigido |
|
La solución de almacenamiento no requerirá de switches de Fibre Channel ni FCoE para su funcionamiento. Solamente utilizará IP sobre Ethernet estándar. No deberá ser obligatorio configurar características específicas como Jumbo-Frames, ni otras características especiales para lograr que el Cluster opere correctamente. |
Exigido |
|
Deberá tener la capacidad de distribuir los datos dentro del cluster y adicionalmente poder replicarlos internamente, para poder asegurar su disponibilidad. El factor de réplica debe poder ser configurado en modo 2 ó 3, dependiendo de la cantidad de nodos instalados. |
Exigido |
|
La solución deberá dar soporte a: |
Exigido |
|
|
Exigido |
|
|
Exigido |
|
|
Exigido |
|
Asi mismo, la solución de almacenamiento deberá dar soporte VMware VAAI y Hyper-V ODX. |
Exigido |
|
La solución deberá tener la capacidad de realizar respaldos a Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud Platform (GCP). |
Exigido |
|
Escalabilidad |
Proveer un crecimiento lineal, estable y predecible en su rendimiento a medida que se agreguen servidores/nodos/hosts. Soportar un crecimiento ilimitado en servidores/nodos/hosts, que incrementen la capacidad de procesamiento, memoria y almacenamiento. El clúster una vez establecido debe ser capaz de crecer de a un servidor/nodo/host por vez. |
Exigido |
Proveer la factibilidad de crecimientos modulares evitando así el sobre-dimensionamiento del proyecto. El crecimiento tiene que ser en forma granular de hasta un servidor/nodo/host por vez incrementando los recursos globales de procesamiento, memoria, y almacenamiento en forma simultánea de todo el cluster y en diferentes proporciones, para poder acomodarse a los diferentes requerimientos |
||
Tipos de nodos |
Se debe poder integrar servidores/nodos/hosts con diferentes características que le permitan adaptarse a los requerimientos de cada una de las aplicaciones y formando un clúster mixto. |
Exigido |
Los tipos de nodos esperados son: |
||
|
||
|
||
|
||
Alta Disponibilidad |
La infraestructura de Cómputo y Almacenamiento deberá ser distribuida y completamente definida por software, armando un clúster con las siguientes características: |
Exigido |
Filesystem con capacidad de recuperación ante la falla de un disco o de un servidor/nodo/host completo que forma parte de la solución. |
||
La protección de los datos deberá ser realizando múltiples copias de los datos en los discos pertenecientes a más de un servidor/nodo/host, de manera a garantizar que los datos sigan disponibles aún luego de la falla de algún componente o incluso la falla de un servidor/nodo/host completo (tolerancia a fallos). |
||
Esta protección de datos deberá realizarse entre los múltiples servidores/nodos/hosts que componen el Clúster, de manera distribuida (no estando limitado a un esquema 1+1) |
||
En caso de una falla, la solución basada en Software debe actuar de manera automática creando nuevas copias múltiples de los datos, de manera a mantener el nivel de protección hasta tanto se reemplace el componente que haya fallado (Auto-Saneamiento de la solución) |
||
Instalación |
Calificación del personal técnico: El oferente deberá contar con un mínimo de 2 (dos) técnicos especializados y certificados por el fabricante en la solución ofertada. Estos técnicos deberán ser parte de la planilla de personal del oferente con al menos 1 (un) año de antigüedad. La documentación respaldatoria debe constar en la oferta con la presentación de la Planilla de IPS.
Alcance: El servicio contemplará todos los suministros, actividades de montaje, instalación en general, configuración y puesta en funcionamiento de la solución ofertada en el gabinete designado por la Subsecretaría de Estado de Tributación. La instalación deberá ser realizada con la presencia de técnicos de la Subsecretaría de Estado de Tributación.
Accesorios: Los accesorios de montaje en el Rack serán proveídos por la empresa y deberá incluir todo el kit con cables, soportes, organizadores y demás accesorios requeridos. El proveedor deberá montar y configurar apropiadamente en el rack para alojar la solución, para lo cual proveerá todos los accesorios e insumos para la instalación. |
Exigido |
Respaldo Técnico |
Para garantizar a la institución, la garantía, así como la asistencia técnica especializada, será un requisito indispensable que la empresa oferente esté autorizada por el fabricante a prestar el servicio técnico y el cambio de partes por garantía en nuestro país (C.A.S. de la marca en Paraguay) |
Exigido |
Experiencia |
La empresa oferente deberá acreditar al menos 3 (tres) casos de éxito, con el equipo plenamente operativo, dentro del territorio nacional de la solución ofertada (misma marca y arquitectura de funcionamiento) avaladas por las correspondientes facturas emitidas en su oportunidad. No se aceptarán notas de referencias. Además, se debe presentar adjunto a cada factura, información del número telefónico de contacto de la empresa a la cual se le vendió la solución. |
Exigido |
Garantía (Escrita) |
Soporte de atención de Hardware y Software, Mano de Obra y Repuestos (cualquier daño de componentes de los equipos deberá ser cambiado o reparado) incluyendo traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del proveedor. Si La reparación implica la indisponibilidad del equipo por 24 hs. o más, el proveedor suministrará otro equipo mientras dure la reparación del mismo. El soporte de atención debe ser 7x24, la Mano de Obra y Repuestos locales están incluidos. |
1 año |
El Oferente, a través de una constancia emitida por el Fabricante, garantizará por un periodo mínimo de 5 (cinco) años que estará en condiciones de proveer repuestos para los equipos suministrados. |
5 años |
|
Soporte de Mantenimiento Preventivo |
Soporte de mantenimiento preventivo del equipo proveído, mano de obra incluyendo limpieza de componentes, cada seis meses durante la vigencia de la garantía, a cargo del proveedor |
1 año |
Gestión Avanzada |
La solución debe contar con una herramienta que gestione la infraestructura global Nutanix HCI desde una consola para optimizar la virtualización y gestión de infraestructura con análisis predictivos y automatización de tareas. Se requieren licencias para 24 (veinticuatro) nodos HCI.
Esta herramienta debe proporcionar análisis avanzado e información inteligente sobre la gestión del entorno Nutanix. Estas funciones deben incluir detección de anomalías de rendimiento, planificación de capaciadad (Capacity Planning), paneles personalizados, creación de informes y capacidades de automatización avanzadas.
Debe permitir crear informes programados según a demanda.
Debe ofrecer monitoreo dinámico con algoritmos de aprendizaje de comportamiento de las VMs. El sistema deberá aprender el comportamiento de cada VM y permitir establecer un umbral dinámico como referencia de rendimiento para cada recurso asignado a una determinada VM.
Recuperación de recursos. Debe contar con funcionalidad de eficiencia de VMs que permita recomendar las VMs candidatas a obtener recursos no utilizados, que una vez liberados deben ser reasignados al cluster nuevamente. Debe permitir identificar las VMs sobreaprovisionadas, inactivas, VM que podrían mejorar su rendimiento con recursos adicionales y VMs que utilizan una gran cantidad de recursos y afectan desempeño de otras.
La herramienta de planificación de capacidad debe permitir análisis de consumo de 3 cuadrantes de recursos: CPU, Capacidad de Almacenamiento y Memoria.
La herramienta debe contar con la capacidad de modelar la adición de nuevas cargas de trabajo a un cluster y análisis de rendimiento futuro con las cargas de trabajo proyectadas. Debe permitir escalamiento de la capacidad del cluster para garantizar que las aplicaciones existentes y futuras se ejecuten de manera óptima. |
Exigido |
Gestión de Operaciones de Bases de Datos |
La solución debe contar con una herramienta que permita a los administradores de bases de datos (DBA) gestionar fácilmente grandes cantidades de bases de datos de Microsoft SQL Server, Oracle, MySQL y PostgreSQL con una única API y consola. Se requieren de licencias para 15 vCPU.
La herramienta debe permitir a equipos pequeños y ágiles de DBAs gestionar fácilmente grupos grandes de bases de datos con una única consola y API. La herramienta debe permitir la consolidación de bases de datos dispares y aisladas en un solo entorno para facilitar la gestión, debe ofrecer un entorno para optimizar las tareas, y proporcionar acceso basado en roles como una capacidad de autoservicio.
Debe permitir optimizar el rendimiento de las bases de datos para el acceso a datos claves almacenados para obtener determinada información cuando sea requerido.
Debe permitir escalar bases de datos rápidamente para satisfacer demandas fluctuantes, como informes específicos o para procesos estacionales que requieran un alto procesamiento transaccional según demanda por un breve periodo de tiempo.
Debe permitir escalar la solución a medida que las necesidades de bases de datos crezcan.
Debe permitir la automatización de parcheo y actualización. Debe permitir parcheo y actualizaciones de base de datos sin necesidad de apagarlas, de modo que permita mantener la productividad de los usuarios. |
Exigido |
Gestión de Archivos |
La solución debe contar con una herramienta que permita gestionar, escalar y adaptarse de forma centralizada a las necesidades de almacenamiento de archivos. Debe poder gestionar plataformas on-premise hasta múltiples nubes. La herramienta debe reducir la fragmentación de datos y el crecimiento desmesurado del almacenamiento consolidando los silos en una única plataforma que escale fácilmente para satisfacer las necesidades de almacenamiento. Se requieren de licencias para la gestión de 27TB de archivos.
La herramienta debe proporcionar un sistema de almacenamiento de archivos distribuidos a escala compatible con SMB y NFS.
Debe escalar fácilmente añadiendo recursos virtuales y deben poder implementarse en una amplia variedad de entornos, como centros de datos, oficinas y sucursales remotas, nubes.
La implementación sobre el cluster existente debe ser sin interrupciones y debe gestionar todo el almacenamiento compartido y dedicado desde una única consola de gestión.
Debe tener la flexibilidad de escalar o disminuir el licenciamiento de acuerdo a las necesidades o disponibilidad de hardware.
Debe permitir que se pueda auditar el acceso, el uso y las modificaciones de los archivos. Se debe poder ver quién crea, accede, mueve, elimina o modifica archivos y permisos. Se deben poder filtrar los datos en función a un evento o un intérvalo de tiempo para que se pueda obtener más información.
Se deben poder proteger los archivos y datos al exponer las primeras señales de comportamiento de usuarios malintencionados. Se debe poder crear políticas de alertas que se activen automáticamente cuando se produzcan anomalías y posibles comportamientos de amenazas cibernétcias.
Se deben poder definir y activar políticas cuando se produzcan anomalías en el sistema de archivos y actividades maliciosas. Se deben poder ver los detalles de las alertas y la información sobre los usuarios que causan anomalías y qué carpetas se ven afectadas. |
Exigido |
Escritorios Virtuales |
La solución debe incluir herramientas que permitan desplegar escritorios virtuales para usuarios. Se requieren licencias para 100 (cien) usuarios de Escritorios Virtuales.
Cada escritorio virtual deberá asignar 3 (tres) vCPU, 8GB de memoria RAM y 80GB de espacio de almacenamiento.
Debe permitir aprovisionar de forma rápida y segura el acceso a aplicaciones, escritorios y datos a los usuarios en cualquier dispositivo en un navegador HTML5 desde cualquier lugar.
Debe tener la capacidad de integrarse con una nube pública, clusteres AHV o infraestructura gestionada por Nutanix.
La gestión debe ser centralizada, debe permitir dar soporte a más usuarios finales con menos complejidad operativa.
Los usuarios solo deben necesitar un navegador y una conexión de red para acceder a escritorios y aplicaciones.
Debe ser capaz de trabajar con una amplia variedad de dispositivos y sistemas operativos.
Debe permitir la integración y automatización con AWS, Azure y Google Cloud Platform para que se puedan implementar cargas de trabajo en la nube pública que se elija en cuestión de horas.
Debe utilizar integraciones de API nativas con AHV, AWS, Azure y Google Cloud Platform para proporcionar a los administradores agilidad y control en su implementación.
Debe permitir el uso de procesadores gráficos especializados que permitan utilizar aplicaciones de diseño de alto rendimiento como Autodesk AutoCAD, Revit, 3DS Max y Rhino.
La herramienta deberá integrarse al LDAP existente en la SET. Debe soportar SAML2. Debe soportar integración con otras soluciones similares de Identity para usuarios, como: Keycloak, RH-SSO, Samba 4, etc. |
Exigido |
Plazo de Entrega, Instalación y Montaje |
120 (ciento veinte) días posteriores a la recepción de la Orden de Compra correspondiente. |
Exigido |
Ministerio de Hacienda
Subsecretaría de Estado de Tributación
Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación.
Coordinación de Infraestructura - Dpto. de Operaciones
Será competencia de la Coordinación de Infraestructura de la Dirección de TIC’s de la SET las siguientes acciones:
Los informes deberán ser presentados a la Coordinación de Infraestructura, dependiente de la Dirección de TIC’s. Todos los documentos generados por la empresa encargada de la provisión y/o servicio serán de propiedad exclusiva de la SET, comprometiéndose a guardar discreción profesional y confidencialidad de todo el trabajo elaborado. La pérdida total o parcial de informaciones, no exime al Contratista de su responsabilidad Civil, Penal, Personal, además de las que surjan de la trasgresión del Artículo 190 de la Ley N° 125/91.
Lote |
Descripción |
Plazo |
Lugar de prestación de Servicio |
1 |
AMPLIACION DE SERVIDORES HIPERCONVERGENTES |
120(ciento veinte) días posteriores a la recepción de la Orden de Compra. |
Dirección DTIC´S -Coordinación de Infraestructura |
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que se debe presentar el documento) |
Acta de recepción/Nota de remisión |
Acta de recepción/Nota de remisión |
Según Plan de entrega |
El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de experiencia:
Experiencia:
El oferente deberá presentar Copias facturaciones y/o contratos por la provisión de equipamientos tales como:
Capacidad Técnica:
La instalación deberá realizarse en la SET, la misma deberá ser realizada por técnicos certificados a fin de garantizar la correcta ejecución de esta ampliación. Todos los suministros requeridos para la correcta instalación de los equipos deberán ser provistos por el Oferente. El servicio deberá ser provisto directamente por el fabricante o por un canal de servicios certificado y expresamente autorizado por este último mediante una nota.
El oferente deberá facilitar números telefónicos de urgencia, direcciones de correo, y cualquier otro mecanismo tecnológico para proceder a la comunicación del problema
El oferente deberá presentar una carta del fabricante por la cual se exprese su competencia para proveer los bienes y servicios requeridos
El oferente deberá presentar la lista de personal técnico, los cuales deberán estar debidamente capacitados para instalar y brindar soporte local así como el gerenciamiento de las solicitudes de servicio de soporte a los efectos de la correcta resolución de los problemas o fallas del sistema.
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
LOTE 2 - AMPLIACION DE SERVIDORES BLADE HPE
La Subsecretaría de Estado de Tributación precisa realizar una ampliación de los servidores BLADE HPE con que cuenta con el fin de contar con mayor capacidad de cómputo que serán utilizados en los proyectos planificados, el funcionamiento de los Sistemas y reemplazo de equipamientos servidores que han caído en la obsolescencia.
Se establecen los detalles de los requerimientos técnicos mínimos e informaciones referentes a la provisión requerida, entre los principales objetivos se detallan los siguientes:
Lote |
Ítem |
Descripción |
Unid. de Medida |
Presentación |
Cantidad |
2 |
1 |
AMPLIACIÓN DE SERVIDORES BLADE HPE |
Unidad |
Unidad |
7 |
El presente proceso es requerido a fin de garantizar la continuidad del funcionamiento de la solución de BLADE HPE con que cuenta la SET.
Todos los servicios y/o equipamientos que conformarán la solución, según corresponda se instalarán en los Data Center de la SET, y deberá contar con un soporte de 24 x 7, atendiendo la criticidad de los mismos.
Las llamadas de servicio se sujetarán a los siguientes términos: Podrán efectuarse primero por correo electrónico o fax y luego telefónicamente mediante llamada local o de cargo revertido, o a través de otro medio que el Oferente y el Contratante acuerden (considerándose todas estas formas igualmente válidas) a las direcciones acordadas entre el Contratante y el Oferente.
El Oferente Adjudicado deberá ejecutar los servicios, en coordinación con funcionarios designados por la SET, a quienes se deberá informar sobre el avance de los mismos.
El Oferente Adjudicado deberá ejecutar los servicios de reparación con personal certificado y reemplazo de las partes que se encuentren defectuosas por repuestos nuevos y originales, bajo la garantía del equipo.
La puesta en funcionamiento de los bienes deberá ser ejecutada a satisfacción del Contratante, en el lugar en que estos se encuentren instalados y tomando en cuenta lo siguiente:
Para el cumplimiento de lo estipulado en el punto anterior, se entenderá como:
En caso de que el Oferente no pudiera concretar la reparación dentro de los plazos estipulados, deberá solucionar el inconveniente mediante el reemplazo de la unidad afectada por otra igual o equivalente, sin que esto implique costo alguno para el Contratante y sin que eso signifique una merma en la Calidad del Servicios ofrecidos por el Contratante. En el caso de los equipos activos este reemplazo será temporal mientras se realizan los procesos necesarios correspondientes a la modalidad de garantía del bien o bienes afectados.
El Oferente no podrá alegar inconvenientes del fabricante para la obtención de los servicios mencionados, debiendo garantizar en toda circunstancia la posibilidad de escalamiento de los eventos de soporte o problemas con el hardware y/o software.
La garantía de buen funcionamiento será brindada por el Oferente con personal especializado y certificado por la(s) empresa(s) fabricante(s) de los productos ofrecidos, con su propio personal o en su defecto a través de técnicos del fabricante. En este último caso, todos los costos relacionados al servicio correrán por cuenta exclusiva del oferente.
Todos los trabajos que el Oferente realice de acuerdo con el Contrato están sujetos a inspección por parte de la SET, en tanto resulte practicable y en tiempo razonable. Cualquier inspección del Contratante se realizará de modo tal de evitar retrasos indebidos en el avance del Oferente.
El Oferente podrá, según su conveniencia y sin costos adicionales para la Contratante, entregar bienes más avanzados o con características superiores a las ofrecidas, documentando dicha entrega.
Todos los bienes a proveer como reemplazo (en caso de ser necesario) deberán ser nuevos, sin uso y en perfecto estado de funcionamiento.
Todo bien a suministrar deberá pertenecer a la línea actual de productos del fabricante, y ser el más reciente estable en dicha línea, garantizando que el mismo contará con garantía del fabricante al menos por 5(cinco) años.
Es de responsabilidad del oferente, la entrega de los equipos y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento de los bienes a ser entregados.
La omisión o no inclusión de algún ítem necesario y esencial para el buen funcionamiento de la solución no exime al Oferente de la responsabilidad de presentar una solución de conjunto que permita el funcionamiento integral de la misma, con desempeño satisfactorio y un máximo nivel de confianza.
El oferente se hará cargo de todas las logísticas para la entrega de los equipos, contemplando mínimamente:
El equipo a ofertar debe ser compatible con el equipo actual que se encuentra funcionando en el centro de datos y el mismo debe trabajar en conjunto de forma de redundante.
Adicionalmente la oferente debe contemplar todo el cableado eléctrico y de datos que sea requerido.
LOTE 2: AMPLIACIÓN DE SERVIDORES BLADE HPE |
||
Características |
Especificaciones |
Requerimiento |
Marca |
Servidor Blade HPE |
Exigido |
Modelo |
Ampliación de Cuchillas a ser instaladas en el Chasis |
Exigido |
Cantidad |
7 Unidades. |
Exigido |
Compatibilidad con Sistemas Operativos y software de virtualización |
|
Exigido |
Arquitectura |
x86_64. |
Exigido |
Procesador Instalado |
2 (Dos) procesadores como mínimo de 24 núcleos o superior en cada cuchilla. |
Exigido |
Velocidad de Reloj |
Mínimo 2.8 GHz o superior. |
Exigido |
Memoria Cache |
35 MB o superior |
Exigido |
Memoria RAM |
|
Exigido |
Conectividad LAN |
2 puertos Ethernet de 10/20/25Gbps. |
Exigido |
Discos Internos |
Se deberá ofertar 2 discos de 300GB SAS 10K SFF como mínimo con cada cuchilla |
Exigido |
Controladoras de Discos |
|
|
Módulos de Interconexión |
2 switches virtual connect LAN para fibra optica que puedan soportar hasta 100Gbps en los puertos uplink |
Exigido |
Sistema Operativo |
3 Red Hat Enterprise Linux for Virtual Datacenters, Standard 1 year 3 Red Hat Virtualization (2-sockets), Standard 1 year |
Exigido |
Instalación |
Deberá realizarse la instalación en el Rack en la SET, la misma deberá ser realizada por técnicos con Certificación HPE BLADE a fin de garantizar la correcta ejecución de esta ampliación. Todos los suministros requeridos para la correcta instalación de los equipos deberán ser provistos por el Oferente. |
Exigido |
Técnicos Certificados |
Al menos 1(Un) técnico con Certificación HPE BLADE. Al menos 1(Un ) técnico con Certificación RED HAT CERTIFIED ARCHITECT (RHCA) Los técnicos deberán ser parte de la planilla de personal permanente del oferente inscriptos en IPS con una antigüedad de 2 años como mínimo. La documentación respaldatoria debe constar en la oferta. |
Exigido |
Garantía |
3 años On site Asunción Paraguay con tiempo de respuesta de máximo de 4 hs. Se debe incluir la capacidad de actualización a nuevas versiones y/o releases, descargas de fixes y soporte remoto o on site en caso de ser necesario por parte del fabricante, de todas las licencias incluidas en la provisión durante el periodo de la garantía. Esta debe comenzar a correr desde la fecha de instalación física de los equipos en el datacenter de la SET. El soporte de atención debe ser 7x24, la Mano de Obra y repuestos locales están incluidos. El servicio de garantía deberá ser realizado por técnicos certificados, el oferente deberá contar con el Documento CAS (Centro Autorizado de Servicios) o Documento escrito de la empresa prestadora de servicios y asistencia técnica de HPE debidamente autorizado. El Oferente y el CAS deberán garantizar por un periodo mínimo de 5 (cinco) años que estará en condiciones de proveer repuestos para los equipos suministrados. |
Exigido |
Servicio de mantenimiento durante garantía |
Régimen 7 x24, el mismo deberá incluir el suministro y sustitución de los componentes que presenten fallas por mantenimiento ordinario. Tiempo de respuesta: 4 horas. |
Exigido |
Autorización del fabricante |
El oferente deberá contar con la Carta de Autorización del Fabricante que lo habilite a cotizar los equipos ofrecidos. El oferente deberá ser servicio técnico autorizado para lo cual deberá presentar una Carta CAS para esta oferta o en su defecto deberá estar debidamente autorizado y respaldado, por escrito, por la empresa prestadora de servicios y asistencia técnica de la marca ofertada en nuestro país (C.A.S. de la marca en Paraguay) |
Exigido |
Antigüedad |
Acreditar una antigüedad no menor de 5 años en el mercado Paraguayo en actividades relativas a tecnología. |
Exigido |
Plazo de entrega |
120 (ciento veinte) días posteriores a la recepción de la Orden de Compra correspondiente. |
Exigido |
Ministerio de Hacienda
Subsecretaría de Estado de Tributación
Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación.
Coordinación de Infraestructura - Dpto. de Operaciones
Será competencia de la Coordinación de Infraestructura de la Dirección de TIC’s de la SET las siguientes acciones:
Los informes deberán ser presentados a la Coordinación de Infraestructura, dependiente de la Dirección de TIC’s. Todos los documentos generados por la empresa encargada de la provisión y/o servicio serán de propiedad exclusiva de la SET, comprometiéndose a guardar discreción profesional y confidencialidad de todo el trabajo elaborado. La pérdida total o parcial de informaciones, no exime al Contratista de su responsabilidad Civil, Penal, Personal, además de las que surjan de la trasgresión del Artículo 190 de la Ley N° 125/91.
ITEM |
Descripción |
Plazo |
Lugar de prestación de Servicio |
1 |
AMPLIACIÓN DE SERVIDORES BLADE HPE |
120 (ciento veinte) días posteriores a la recepción de la Orden de Compra. . |
Dirección DTIC´S -Coordinación de Infraestructura |
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que se debe presentar el documento) |
Acta de recepción/Nota de remisión |
Acta de recepción/Nota de remisión |
Según Plan de entrega de bienes |
El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de experiencia:
Experiencia:
El oferente deberá presentar Copias facturaciones y/o contratos por la provisión de equipamientos tales como:
Servidores y/o unidades de almacenamiento, en cualquiera de los tres (3) últimos años (2019-2020-2021), cuyo monto total deberá ser equivalente al 50% del monto total ofertado. El porcentaje requerido será la sumatoria de todos los comprobantes de los tres años mencionados.
Capacidad Técnica:
La instalación deberá realizarse en el Rack en la SET, la misma deberá ser realizada por técnicos con Certificación HPE BLADE a fin de garantizar la correcta ejecución de esta ampliación. Todos los suministros requeridos para la correcta instalación de los equipos deberán ser provistos por el Oferente. El servicio deberá ser provisto directamente por el fabricante o por un canal de servicios certificado y expresamente autorizado por este último mediante una nota.
El proveedor deberá facilitar números telefónicos de urgencia, direcciones de correo, y cualquier otro mecanismo tecnológico para proceder a la comunicación del problema
El proveedor deberá presentar una carta del fabricante por la cual se exprese su competencia para proveer los bienes y servicios requeridos
El oferente deberá presentar la lista de personal técnico, los cuales deberán estar debidamente capacitados para instalar y brindar soporte local así como el gerenciamiento de las solicitudes de servicio de soporte a los efectos de la correcta resolución de los problemas o fallas del sistema.
LOTE 3 EXTENSION DE GARANTIA DE SERVIDORES BLADE HPE
La Subsecretaría de Estado de Tributación precisa realizar la extensión de garantía de su infraestructura de servidores BLADE HPE, con el objetivo de garantizar el funcionamiento correcto, la solución a los problemas de hardware y software que pudieren surgir y la instalación de parches que fueran requeridas por el fabricante, por un plazo de 3 años.
Se establecen los principales objetivos conforme al siguiente detalle:
Lote |
Ítem |
Descripción |
Unid. de Medida |
Presentación |
Cantidad |
3 |
1 |
EXTENSION DE GARANTIA DE SERVIDORES BLADE HPE |
Unidad |
Unidad |
8 |
El presente proceso es requerido a fin de contar con garantía para la continuidad del funcionamiento de la solución BLADE HPE con que cuenta la SET.
Todos los servicios y/o equipamientos que conformarán la solución, instalados en los Data Center de la SET, deberá contar con un soporte de 24 x 7, atendiendo la criticidad de los mismos.
Las llamadas de servicio se sujetarán a los siguientes términos: Podrán efectuarse primero por correo electrónico o fax y luego telefónicamente mediante llamada local o de cargo revertido, o a través de otro medio que el Oferente y el Contratante acuerden (considerándose todas estas formas igualmente válidas) a las direcciones acordadas entre el Contratante y el Oferente.
El Oferente Adjudicado deberá ejecutar los servicios, en coordinación con funcionarios designados por la SET, a quienes se deberá informar sobre el avance de los mismos.
El Oferente Adjudicado deberá ejecutar los servicios de reparación o cambios de partes con personal certificado y reemplazo de las partes que se encuentren defectuosas por repuestos nuevos y originales, bajo la garantía del equipo.
La puesta en funcionamiento de los bienes deberá ser ejecutada a satisfacción del Contratante, en el lugar en que estos se encuentren instalados y tomando en cuenta lo siguiente:
Para el cumplimiento de lo estipulado en el punto anterior, se entenderá como:
En caso de que el Oferente no pudiera concretar la reparación dentro de los plazos estipulados, deberá solucionar el inconveniente mediante el reemplazo de la unidad afectada por otra igual o equivalente, sin que esto implique costo alguno para el Contratante y sin que eso signifique una merma en la Calidad del Servicios ofrecidos por el Contratante. En el caso de los equipos activos este reemplazo será temporal mientras se realizan los procesos necesarios correspondientes a la modalidad de garantía del bien o bienes afectados.
El Oferente no podrá alegar inconvenientes del fabricante para la obtención de los servicios mencionados, debiendo garantizar en toda circunstancia la posibilidad de escalamiento de los eventos de soporte o problemas con el hardware y/o software.
La garantía de buen funcionamiento será brindada por el Oferente con personal especializado y certificado por la(s) empresa(s) fabricante(s) de los productos ofrecidos, con su propio personal o en su defecto a través de técnicos del fabricante. En este último caso, todos los costos relacionados al servicio correrán por cuenta exclusiva del oferente.
Todos los trabajos que el Oferente realice de acuerdo con el Contrato están sujetos a inspección por parte de la SET, en tanto resulte practicable y en tiempo razonable. Cualquier inspección del Contratante se realizará de modo tal de evitar retrasos indebidos en el avance del Oferente.
El Oferente podrá, según su conveniencia y sin costos adicionales para la Contratante, entregar bienes más avanzados o con características superiores a las ofrecidas, documentando dicha entrega.
Todos los bienes a proveer como reemplazo (en caso de ser necesario) deberán ser nuevos, sin uso y en perfecto estado de funcionamiento.
Todo bien a suministrar deberá pertenecer a la línea actual de productos del fabricante, y ser el más reciente estable en dicha línea, garantizando que el mismo contará con garantía del fabricante al menos por 5(cinco) años.
Es de responsabilidad del oferente, la entrega de los equipos y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento de los bienes a ser entregados.
La omisión o no inclusión de algún ítem necesario y esencial para el buen funcionamiento de la solución no exime al Oferente de la responsabilidad de presentar una solución de conjunto que permita el funcionamiento integral de la misma, con desempeño satisfactorio y un máximo nivel de confianza.
Características |
Especificaciones |
Requerimiento |
Marca |
Servidor Blade HPE |
Exigido |
Numero de Serial |
Extensión de garantía del Fabricante para Hardware de Servidores de los Servidores HPE, cuyo número de seriales son:
Extensión de garantía del Fabricante para Hardware del chasis Blade HPE con todos sus componentes, cuyo número de serie es:
|
Exigido |
El servicio de extensión de garantía deberá incluir y prever: |
Soporte 24x7x365. El servicio será bajo la modalidad 7x24 (Los 7 días de la semana durante las 24 horas) durante 36 meses. |
Exigido |
Servicio de soporte Correctivo. Deberá ser provisto directamente por el fabricante y por un canal de servicios certificado y expresamente autorizado por este último mediante una nota. |
Exigido |
|
Extensión de garantía del Fabricante para Hardware de Servidores de los Servidores HPE, cuyo número de seriales son:
|
Exigido |
|
Actualización de software a nuevas versiones, actualizaciones de firmware y/o fixes, apertura de casos con el fabricante. |
Exigido |
|
El proveedor deberá facilitar números telefónicos de urgencia, direcciones de correo, y cualquier otro mecanismo tecnológico para proceder a la comunicación del problema. |
Exigido |
|
El proveedor deberá presentar una carta del fabricante por la cual se exprese su competencia para proveer los servicios requeridos. |
Exigido |
|
El oferente debe contemplar el personal técnico necesario para realizar el trabajo de soporte, así como el gerenciamiento de las solicitudes de servicio de soporte a los efectos de la correcta resolución de los problemas o fallas del sistema. Para ello el oferente deberá presentar la lista de personal técnico propio y del CAS de la marca, para soporte de primer nivel los cuales deberán estar debidamente capacitados. El oferente deberá presentar los certificados de entrenamiento de sus técnicos. |
Exigido |
|
Plazo de Entrega |
15(quince) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Servicio |
Exigido |
Ministerio de Hacienda
Subsecretaría de Estado de Tributación
Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación.
Coordinación de Infraestructura - Dpto. de Operaciones
Será competencia de la Coordinación de Infraestructura de la Dirección de TIC’s de la SET las siguientes acciones:
Los informes deberán ser presentados a la Coordinación de Infraestructura, dependiente de la Dirección de TIC’s. Todos los documentos generados por la empresa encargada del servicio serán de propiedad exclusiva de la SET, comprometiéndose a guardar discreción profesional y confidencialidad de todo el trabajo elaborado. La pérdida total o parcial de informaciones, no exime al Contratista de su responsabilidad Civil, Penal, Personal, además de las que surjan de la trasgresión del Artículo 190 de la Ley N° 125/91.
ITEM |
Descripción |
Plazo |
Lugar de prestación de Servicio |
1 |
EXTENSION DE GARANTIA DE SERVIDORES BLADE HPE |
15(quince) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Servicio, deberá presentar una carta documento del fabricante debidamente firmado por una autoridad del mismo con potestades sobre nuestra región, en donde certifique que ha extendido la garantía por espacio de 36 meses de los equipos afectados al servicio, indicando la denominación de los equipos y los números de serie, este documento será exigible para el acceso al pago. |
Dirección DTIC´S -Coordinación de Infraestructura |
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que se debe presentar el documento) |
Carta o documento del fabricante/Acta de conformidad |
Carta o documento del fabricante / Acta de conformidad |
Conforme al Plan de Entrega |
El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de experiencia:
Experiencia:
El oferente deberá presentar Copias facturaciones y/o contratos por la provisión de Servicio de Extensión de:
Garantía y/o mantenimiento preventivo y/o correctivo y/o soporte técnico de Servidores de Bases de Datos y/o Storage de cualquiera de los tres (3) últimos años (2019-2020-2021), cuyo monto total deberá ser equivalente al 50% del monto total ofertado. El porcentaje requerido será la sumatoria de todos los comprobantes de los tres años mencionados.
Capacidad Técnica:
El servicio deberá ser provisto directamente por el fabricante o por un canal de servicios certificado y expresamente autorizado por este último mediante una nota.
El proveedor deberá facilitar números telefónicos de urgencia, direcciones de correo, y cualquier otro mecanismo tecnológico para proceder a la comunicación del problema
El proveedor deberá presentar una carta del fabricante por la cual se exprese su competencia para proveer los servicios requeridos
El oferente deberá presentar la lista de personal técnico propio y del CAS de la marca, los cuales deberán estar debidamente capacitados para dar soporte local así como el gerenciamiento de las solicitudes de servicio de soporte a los efectos de la correcta resolución de los problemas o fallas del sistema.
LOTE 4: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE SERVIDORES NUTANIX
1. INTRODUCCION
La Subsecretaría de Estado de Tributación cuenta actualmente en el sitio principal con los siguientes equipos:
En el sitio secundario cuentan con los siguientes equipos:
Se requiere extender la garantía de los equipos citados en los párrafos precedentes, a fin de contar con todas las garantías del fabricante.
2. OBJETIVOS
- Contar con la extensión de garantía del fabricante de los servidores hiperconvergentes existentes.
3. LISTA DE BIENES Y SERVICIOS
Lote |
Ítem |
Descripción |
Unid. de Medida |
Presentación |
Cantidad |
4 |
1 |
SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE SERVIDORES NUTANIX - ETAPA 1 (Nutanix NX-8035-G5) |
Unidad |
Unidad |
3 |
2 |
SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE SERVIDORES NUTANIX - ETAPA 2 (Nutanix NX-8035-G6) |
Unidad |
Unidad |
3 |
El presente proceso es requerido a fin de garantizar la continuidad del funcionamiento de la solución de Hiperconvergencia con que cuenta la SET.
Las llamadas de servicio se sujetarán a los siguientes términos: Podrán efectuarse primero por correo electrónico o fax y luego telefónicamente mediante llamada local o de cargo revertido, o a través de otro medio que el Oferente y el Contratante acuerden (considerándose todas estas formas igualmente válidas) a las direcciones acordadas entre el Contratante y el Oferente.
El Oferente Adjudicado deberá ejecutar los servicios, en coordinación con funcionarios designados por la SET, a quienes se deberá informar sobre el avance de los mismos.
El Oferente Adjudicado deberá ejecutar los servicios de reparación con personal certificado y reemplazo de las partes que se encuentren defectuosas por repuestos nuevos y originales, bajo la garantía del equipo.
La puesta en funcionamiento de los bienes deberá ser ejecutada a satisfacción del Contratante, en el lugar en que estos se encuentren instalados y tomando en cuenta lo siguiente:
Para el cumplimiento de lo estipulado en el punto anterior, se entenderá como:
En caso de que el Oferente no pudiera concretar la reparación dentro de los plazos estipulados, deberá solucionar el inconveniente mediante el reemplazo de la unidad afectada por otra igual o equivalente, sin que esto implique costo alguno para el Contratante y sin que eso signifique una merma en la Calidad del Servicios ofrecidos por el Contratante. En el caso de los equipos activos este reemplazo será temporal mientras se realizan los procesos necesarios correspondientes a la modalidad de garantía del bien o bienes afectados.
El Oferente no podrá alegar inconvenientes del fabricante para la obtención de los servicios mencionados, debiendo garantizar en toda circunstancia la posibilidad de escalamiento de los eventos de soporte o problemas con el hardware y/o software.
La garantía de buen funcionamiento será brindada por el Oferente con personal especializado y certificado por la(s) empresa(s) fabricante(s) de los productos ofrecidos, con su propio personal o en su defecto a través de técnicos del fabricante. En este último caso, todos los costos relacionados al servicio correrán por cuenta exclusiva del oferente.
Todos los trabajos que el Oferente realice de acuerdo con el Contrato están sujetos a inspección por parte de la SET, en tanto resulte practicable y en tiempo razonable. Cualquier inspección del Contratante se realizará de modo tal de evitar retrasos indebidos en el avance del Oferente.
El Oferente podrá, según su conveniencia y sin costos adicionales para la Contratante, entregar bienes más avanzados o con características superiores a las ofrecidas, documentando dicha entrega.
Todos los bienes a proveer como reemplazo (en caso de ser necesario) deberán ser nuevos, sin uso y en perfecto estado de funcionamiento.
La omisión o no inclusión de algún ítem necesario y esencial para el buen funcionamiento de la solución no exime al Oferente de la responsabilidad de presentar una solución de conjunto que permita el funcionamiento integral de la misma, con desempeño satisfactorio y un máximo nivel de confianza.
ITEM 1: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE SERVIDORES NUTANIX - ETAPA 1 |
|||
Características |
Especificaciones |
Requerimiento |
|
Modelo |
Nutanix NX-8035-G5 |
Exigido |
|
Serial Number |
S/N:17SM37140305, S/N:17SM37140306, S/N:17SM37140308 |
Exigido |
|
El servicio de soporte de software de Nutanix incluye |
Soporte 24x7x365. |
Exigido |
|
Respuestas a casos de Prioridad 1 en un plazo máximo de 1 hora. |
Exigido |
|
|
Respuestas a casos de Prioridad 2 en un plazo máximo de 4 horas. |
Exigido |
|
|
Respuestas a casos de Prioridad 3 en un plazo máximo de 8 horas. |
Exigido |
|
|
El Soporte de Software debe incluir Mantenimientos Mayores y Menores, lanzamiento de parches, actualizaciones |
Exigido |
|
|
Incluir Análisis Avanzado de Performance con la herramienta Pulse. |
Exigido |
|
|
Incluir Soporte de Monitoreo Automático. |
Exigido |
|
|
La mínima cantidad de Support Admins por Contrato debe ser de 6 (seis). |
Exigido |
|
|
El servicio de soporte de hardware de Nutanix incluye |
El Reemplazo de Hardware dependerá de la duración del arribo de partes en el sitio después del diagnóstico. Como máximo deberá ser en el siguiente día hábil. |
Exigido |
|
Se requiere de un Ingeniero de Campo (Field Engineering) para Reemplazo de Partes. |
Exigido |
|
|
Experiencia |
El Oferente deberá acreditar experiencia de haber proveído al menos 3(tres) servicios de soporte Nutanix en cualquiera de los últimos 4(cuatro) años (2018, 2019, 2020, 2021), demostrado de la siguiente manera: Copias de Facturaciones y/o contratos de haber proveído a Entidades Públicas y/o Privadas por lo menos el 50% del monto de la oferta presentada. |
Exigido |
|
Extensión de garantía y soporte |
Extensión de garantía y soporte de los equipos en la modalidad 7x24. |
14 meses |
|
Cobertura de soporte y garantía desde: 08/Agosto/2022 Cobertura de soporte y garantía hasta : 30/Octubre/2023 |
Exigido |
|
|
Respaldo Técnico |
Para garantizar a la institución, la garantía, así como la asistencia técnica especializada, será un requisito indispensable que el oferente cuente con un mínimo de 2 (dos) técnicos especializados y certificados por el fabricante en la solución ofertada. Estos técnicos deberán ser parte de la planilla de personal del oferente con al menos 1 (un) año de antigüedad. La documentación respaldatoria debe constar en la oferta con la presentación de la Planilla de IPS. El oferente debe estar autorizado por el fabricante a prestar el servicio técnico del producto proveído. El oferente deberá estar debidamente autorizado y respaldado, por escrito, como prestadora de servicios y asistencia técnica de la marca ofertada en nuestro país (C.A.S. de la marca en Paraguay) |
Exigido |
|
Plazo de Entrega |
15 (quince) días hábiles posterior a la recepción de la Orden de Compra correspondiente |
Exigido |
|
ITEM 2: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE SERVIDORES NUTANIX - ETAPA 2 |
|||
Características |
Especificaciones |
Requerimiento |
|
Modelo |
Nutanix NX-8035-G6 |
Exigido |
|
Serial Number |
S/N: 18SM3E430428, S/N: 18SM3E430429, S/N: 18SM3E430430 |
Exigido |
|
El servicio de soporte de software de Nutanix incluye |
Soporte 24x7x365. |
Exigido |
|
Respuestas a casos de Prioridad 1 en un plazo máximo de 1 hora. |
Exigido |
|
|
Respuestas a casos de Prioridad 2 en un plazo máximo de 4 horas. |
Exigido |
|
|
Respuestas a casos de Prioridad 3 en un plazo máximo de 8 horas. |
Exigido |
|
|
El Soporte de Software debe incluir Mantenimientos Mayores y Menores, lanzamiento de parches, actualizaciones |
Exigido |
|
|
Incluir Análisis Avanzado de Performance con la herramienta Pulse. |
Exigido |
|
|
Incluir Soporte de Monitoreo Automático. |
Exigido |
|
|
La mínima cantidad de Support Admins por Contrato debe ser de 6 (seis). |
Exigido |
|
|
El servicio de soporte de hardware de Nutanix incluye |
El Reemplazo de Hardware dependerá de la duración del arribo de partes en el sitio después del diagnóstico. Como máximo deberá ser en el siguiente día hábil. |
Exigido |
|
Se requiere de un Ingeniero de Campo (Field Engineering) para Reemplazo de Partes. |
Exigido |
|
|
Experiencia |
El Oferente deberá acreditar experiencia de haber proveído al menos 3(tres) servicios de soporte Nutanix en cualquiera de los últimos 4(cuatro) años 2018, 2019, 2020,2021), demostrado de la siguiente manera: Copias de Facturaciones y/o contratos de haber proveído a Entidades Públicas y/o Privadas por lo menos el 50% del monto de la oferta presentada. |
Exigido |
|
Extensión de garantía y soporte |
Extensión de garantía y soporte de los equipos en la modalidad 7x24. |
12 meses |
|
Cobertura de soporte y garantía desde: 28/Noviembre/2022 Cobertura de soporte y garantía desde: 27/Noviembre/2023 |
Exigido |
|
|
Respaldo Técnico |
Para garantizar a la institución, la garantía, así como la asistencia técnica especializada, será un requisito indispensable que el oferente cuente con un mínimo de 2(dos) técnicos especializados y certificados por el fabricante en la solución ofertada. Estos técnicos deberán ser parte de la planilla de personal del oferente con al menos 1 (un) año de antigüedad. La documentación respaldatoria debe constar en la oferta con la presentación de la Planilla de IPS. El oferente debe estar autorizado por el fabricante a prestar el servicio técnico del producto proveído. El oferente deberá estar debidamente autorizado y respaldado, por escrito, como prestadora de servicios y asistencia técnica de la marca ofertada en nuestro país (C.A.S. de la marca en Paraguay) |
Exigido |
|
Plazo de Entrega |
15 (quince) días hábiles posterior a la recepción de la Orden de Compra correspondiente |
Exigido |
|
Ministerio de Hacienda
Subsecretaría de Estado de Tributación
Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación.
Coordinación de Infraestructura - Dpto. de Operaciones
Será competencia de la Coordinación de Infraestructura de la Dirección de TIC’s de la SET las siguientes acciones:
Los informes deberán ser presentados a la Coordinación de Infraestructura, dependiente de la Dirección de TIC’s. Todos los documentos generados por la empresa encargada de la provisión y/o servicio serán de propiedad exclusiva de la SET, comprometiéndose a guardar discreción profesional y confidencialidad de todo el trabajo elaborado. La pérdida total o parcial de informaciones, no exime al Contratista de su responsabilidad Civil, Penal, Personal, además de las que surjan de la trasgresión del Artículo 190 de la Ley N° 125/91.
Lote |
Ítem |
Descripción |
Plazo |
Lugar de prestación de Servicio |
4 |
1 |
SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE SERVIDORES NUTANIX - ETAPA 1 (Nutanix NX-8035-G5) |
15(quince) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Servicio, deberá presentar una carta documento del fabricante debidamente firmado por una autoridad del mismo con potestades sobre nuestra región, en donde certifique que ha documento del fabricante debidamente firmado por una autoridad del mismo con potestades sobre nuestra región, en donde certifique que ha extendido la garantía espacio de 14 meses de los por equipos afectados al servicio, indicando la denominación de los equipos y los números de serie, este documento será exigible para el acceso al pago. |
Dirección DTIC´S -Coordinación de Infraestructura |
2 |
SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE SERVIDORES NUTANIX - ETAPA 2 (Nutanix NX-8035-G6) |
15(quince) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Servicio, deberá presentar una carta documento del fabricante debidamente firmado por una autoridad del mismo con potestades sobre nuestra región, en donde certifique que ha documento del fabricante debidamente firmado por una autoridad del mismo con potestades sobre nuestra región, en donde certifique que ha extendido la garantía por espacio de 12 meses de los equipos afectados al servicio, indicando la denominación de los equipos y los números de serie, este documento será exigible para el acceso al pago. |
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que se debe presentar el documento) |
Carta o documento del fabricante/Acta de conformidad |
Carta o documento del fabricante / Acta de conformidad |
Conforme al Plan de Entrega |
El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de experiencia:
Experiencia:
El oferente deberá presentar Copias facturaciones y/o contratos por la provisión de equipamientos y/o extensión de garantía tales como:
Capacidad Técnica:
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
Lote 1: AMPLIACIÓN DE SERVIDORES HIPERCONVERGENTES
Se precisa realizar una ampliación de los servidores y solución de hiperconvergencia que cuenta actualmente, a ese efecto se especifican en forma detallada la cantidad total de recursos de hardware, capacidad de procesamiento (CPU), capacidad de memoria, capacidad de almacenamiento y herramientas que serán utilizadas para dar avances a los proyectos tecnológicos planificados.
Lote 2: AMPLIACIÓN DE SERVIDORES BLADE HPE
Se precisa realizar una ampliación de los servidores BLADE HPE con que cuenta con el fin de contar con mayor capacidad de cómputo que serán utilizados en los proyectos planificados, el funcionamiento de los Sistemas y reemplazo de equipamientos servidores que han caído en la obsolescencia.
Lote 3: EXTENSION DE GARANTIA DE SERVIDORES BLADE HPE
Se precisa realizar la extensión de garantía de su infraestructura de servidores BLADE HPE, con el objetivo de garantizar el funcionamiento correcto, la solución a los problemas de hardware y software que pudieren surgir y la instalación de parches que fueran requeridas por el fabricante, por un plazo de 3 años.
Lote 4: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE SERVIDORES NUTANIX
Se requiere contar con la extensión de garantía del Fabricante a fin de garantizar el buen funcionamiento y la reparación y/o cambio de parte de los Servidores Nutanix NX-8235-G5 y Nutanix NX-8235-G6 con que cuenta la SET actualmente.
Lote 1: AMPLIACIÓN DE SERVIDORES HIPERCONVERGENTES
Las presentes especificaciones tienen por objeto establecer los detalles de los requerimientos técnicos mínimos e informaciones referentes a la provisión requerida, entre los principales objetivos se detallan los siguientes:
Lote 2: AMPLIACIÓN DE SERVIDORES BLADE HPE
Se establecen los detalles de los requerimientos técnicos mínimos e informaciones referentes a la provisión requerida, entre los principales objetivos se detallan los siguientes:
Lote 3: EXTENSION DE GARANTIA DE SERVIDORES BLADE HPE
Se establecen los principales objetivos conforme al siguiente detalle:
Lote 4: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE SERVIDORES NUTANIX
La Subsecretaría de Estado de Tributación cuenta actualmente en el sitio principal con los siguientes equipos:
- 3 (tres) Appliances Nutanix NX-8235-G5 que están compuestos de 2 (dos) servidores/nodos/hosts cada uno. Cada servidor/nodo/host está configurado con 2 (dos) procesadores Intel Xeon con 18 núcleos cada uno, 1024GB de memoria RAM y 6 discos SSD de 1.9TB.
- 1 (uno) appliance Nutanix NX-8235-G6 que está compuesto de 2 (dos) servidores/nodos/hosts. Cada servidor/nodo/host está configurado con 2 (dos) procesadores Intel Xeon con 22 núcleos cada uno, 768 GB de Memoria RAM y 6 discos SSD de 1.92TB.
En el sitio secundario cuentan con los siguientes equipos:
- 2 (dos) appliance Nutanix NX-8235-G6 que están compuestos de 2 (dos) servidores/nodos/hosts. Cada servidor/nodo/host está configurado con 2 (dos) procesadores Intel Xeon con 22 núcleos cada uno, 768 GB de Memoria RAM y 6 discos SSD de 1.92TB.
Se requiere extender la garantía de los equipos citados en los párrafos precedentes, a fin de contar con todas las garantías del fabricante.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
Lote |
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
1 | AMPLIACIÓN DE SERVIDORES HIPERCONVERGENTES | 4 | Unidad |
Ministerio de Hacienda Subsecretaría de Estado de Tributación Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación. Coordinación de Infraestructura - Dpto. de Operaciones |
120(ciento veinte) días posteriores a la recepción de la Orden de Compra. |
2 |
1 |
AMPLIACIÓN DE SERVIDORES BLADE HPE |
7 |
Unidad |
Ministerio de Hacienda Subsecretaría de Estado de Tributación Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación. Coordinación de Infraestructura - Dpto. de Operaciones |
120 (ciento veinte) días posteriores a la recepción de la Orden de Compra correspondiente. |
Lote | Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
3 |
1 |
EXTENSION DE GARANTIA DE SERVIDORES BLADE HPE |
8 |
Unidad |
Ministerio de Hacienda Subsecretaría de Estado de Tributación Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación. Coordinación de Infraestructura - Dpto. de Operaciones |
15(quince) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Servicio, deberá presentar una carta documento del fabricante debidamente firmado por una autoridad del mismo con potestades sobre nuestra región, en donde certifique que ha extendido la garantía por espacio de 36 meses de los equipos afectados al servicio, indicando la denominación de los equipos y los números de serie, este documento será exigible para el acceso al pago. |
4 |
1 |
SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE SERVIDORES NUTANIX - ETAPA 1 (Nutanix NX-8035-G5) |
3 |
Unidad |
Ministerio de Hacienda Subsecretaría de Estado de Tributación Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación. Coordinación de Infraestructura - Dpto. de Operaciones |
15(quince) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Servicio, deberá presentar una carta documento del fabricante debidamente firmado por una autoridad del mismo con potestades sobre nuestra región, en donde certifique que ha documento del fabricante debidamente firmado por una autoridad del mismo con potestades sobre nuestra región, en donde certifique que ha extendido la garantía por espacio de 14 meses de los equipos afectados al servicio, indicando la denominación de los equipos y los números de serie, este documento será exigible para el acceso al pago. |
4 | 2 | SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE SERVIDORES NUTANIX - ETAPA 2 (Nutanix NX-8035-G6) | 3 | Unidad |
Ministerio de Hacienda Subsecretaría de Estado de Tributación Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación. Coordinación de Infraestructura - Dpto. de Operaciones |
15(quince) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Servicio, deberá presentar una carta documento del fabricante debidamente firmado por una autoridad del mismo con potestades sobre nuestra región, en donde certifique que ha documento del fabricante debidamente firmado por una autoridad del mismo con potestades sobre nuestra región, en donde certifique que ha extendido la garantía por espacio de 12 meses de los equipos afectados al servicio, indicando la denominación de los equipos y los números de serie, este documento será exigible para el acceso al pago. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:
Será competencia de la Coordinación de Infraestructura de la Dirección de TIC’s de la SET las siguientes acciones:
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.
3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
LOTE 1
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que se debe presentar el documento) |
Acta de recepción/Nota de remisión |
Acta de recepción/Nota de remisión |
Según Plan de entrega |
LOTE 2
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que se debe presentar el documento) |
Acta de recepción/Nota de remisión |
Acta de recepción/Nota de remisión |
Según Plan de entrega de bienes |
LOTE 3
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que se debe presentar el documento) |
Carta o documento del fabricante/Acta de conformidad |
Carta o documento del fabricante / Acta de conformidad |
Conforme al Plan de Entrega |
LOTE 4
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que se debe presentar el documento) |
Carta o documento del fabricante/Acta de conformidad |
Carta o documento del fabricante / Acta de conformidad |
Conforme al Plan de Entrega |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
1. Personas Físicas / Jurídicas |
a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social; |
d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS; |
e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |
f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato. |
2. Documentos. Consorcios |
a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes. |
b) Original o fotocopia del consorcio constituido. |
c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio. |
d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |