El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
No. De Artículo |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Especificaciones Técnicas y Normas |
1 |
Camioneta Cerrada |
[Detalles de EETT más abajo] |
2 |
Automóvil Sedan |
[Detalles de EETT más abajo] |
ITEMS 1: CAMIONETA 4X2
2.1 Modelo: 2022 en adelante, 0 Km.
2.2 Motor: Turbo Diésel.
2.3 Combustible: Diésel
2.4 Potencia: 200 HP, mínimo.
2.5 Torque: 500 Nm, mínimo.
2.6 Cilindros: 4 en línea, mínimo.
2.7 Cilindrada: De 2.000 c.c., mínimo.
2.8 Caja de Velocidades: Transmisión Automática de 8 velocidades
2.9 Velocidad crucero: Debe poseer
2.10 Dirección: Hidráulica o asistida.
2.11 Frenos: A disco en las cuatro ruedas.
2.12 ABS Sistema de ABS en las cuatro ruedas.
2.13 Tracción: 4x2 como mínimo
3.1 Cabina: con 5 puertas incluida la trasera, cabina metálica con amplio espacio interior para 6(seis) personas como mínimo.
3.2 Puertas: Cuatro puertas laterales, 1 puerta trasera, de apertura y cierre electrónico. Levanta vidrios eléctricos, bloqueo central de puertas y ventanas, apertura y cierre a distancia.
3.3 Aire Acondicionado: con equipo acondicionador de aire frio/calor de fábrica.
3.4 Pintura: La pintura del vehículo será a elección de la contratante según stock del oferente.
3.5 Neumáticos: Radiales 18 tipo
3.6 Llantas: De aleación, aro 18 mínimo.
3.7 Asientos Delanteros: Independientes. Asientos Traseros (2da y tercera hilera):
Air Bags: Airbag frontal para conductor y pasajero Airbags laterales tipo cortina.
4.1 Medidas Generales:
4.2 TABLERO Y SISTEMA ELECTRICO
4.2.1 El tablero de instrumentos cuenta con:
4.3 Luces
4.4Sistema Eléctrico
4.5 HERRAMIENTAS
4.6 ACCESORIOS
4.7 Servicios Técnicos y Garantías
Se deben presentar los siguientes certificados:
1) Certificado de representación de la marca para el territorio de la Republica del Paraguay, emitido por el fabricante.
2)Certificado de Garantía de 5 años o 100.000 kilómetros, lo primero que ocurra.
3) Certificado de continuidad de fabricación de repuestos por un periodo mínimo de 10 años.
4) Listado de talleres propios, 2 como mínimo, y autorizados en el área central y otras ciudades del interior, especializados en la marca de los vehículos ofrecidos. Presentar listado de talleres propios y autorizados.
5) Listado de las sucursales de repuestos que posea el oferente en el área central y otras ciudades del interior, de la marca de los vehículos ofrecidos. Presentar listado de sucursales de repuestos.
Todas las especificaciones técnicas deben ser consideradas como mínimas, pudiendo el oferente ofrecer productos iguales o superiores a las solicitadas.
ITEMS 2 AUTOMOVIL DE 4 PUERTAS
COMBUSTIBLE: NAFTA
2.1.2 Tipo Naftero y/o Flex
2.1.2 Potencia: 95 HP (Como mínimo)
2.1.3 Cilindrada: 1.400. cc +- 5 %
2.2 CAJA DE VELOCIDADES: con trasmisión mecánica sincronizada de 5 (cinco) velocidades y 1 (un) retroceso. Como mínimo
2.3. Dirección: hidráulica electro asistida y/o electrónicamente como mínimo
3. CARACTERISTICAS FISICAS Y CAPACIDADES:
3.1. Despeje de suelo: 125 mm como mínimo a 160 mm como máximo
3.2. Distancia entre ejes: 2.480 mm como mínimo a 2570 como máximo
3.3. Longitud total: 4.350 mm como mínimo a 4.300 como máximo
3.4. Ancho total: 1.650 mm como mínimo a 1.700 como máximo
3.5. Altura total: 1.450 mm como mínimo a 1.460 como máximo
3.6 Peso Bruto total: 1000kg. como mínimo a 1.480 kg como máximo
3.7. Capacidad del tanque de combustible: 43 litros (como mínimo)
3.8. Capacidad de Baúl: 450 litros (Como mínimo)
4- CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS
4.1 CABINA: el automóvil es metálica con amplio espacio interior para cuatro funcionarios con su equipamiento de seguridad correspondiente.
4.2. PUERTAS: dispone de cuatro puertas laterales, con cerraduras; las dos puertas laterales delanteras deberán poseer cerraduras con llave para su bloqueo y desbloqueo desde el exterior. Levanta vidrios manuales y/o eléctricos.
4.3 AIRE ACONDICIONADO: Está provisto de aire acondicionado de fábrica
4.4 PINTURA la pintura del automóvil será de color blanco.
4.5. NEUMÁTICOS: equipados con neumáticos radiales 175/70R14 (como mínimo)
4.6 ASIENTOS: delanteros regulables e independientes con sus respectivas apoya cabezas fijados a la estructura de los asciendo y un asiento enterizo para el trasero con 2 apoya cabeza. El tapizado de los asientos tipo pana.
4.7 Servicios Técnicos y Garantías
Se deben presentar los siguientes certificados:
1) Certificado de representación de la marca para el territorio de la Republica del Paraguay, emitido por el fabricante.
2)Certificado de Garantía de 5 años o 100.000 kilómetros, lo primero que ocurra.
5. TABLERO Y SISTEMA ELECTRICO
5.1. EL TABLERO DE INSTRUMENTOS CONTARA CON:
5.1.1. Velocímetro en kilómetros/hora
5.1.2. Totalizador de kilometraje
5.1.3. Indicador de carga del alternador
5.1.4. Indicador de nivel depósito de combustible
5.1.5. Indicador de Presión de lubricación del motor
5.1.6. Indicador de nivel de temperatura del motor y/o testigo de temperatura de motor
5.1.7. Reloj indicador en hora minutos.
5.2. LUCES
5.2.1 Alta y Baja
5.2.2 Intermitente de estacionamiento
5.2.3. Señalización de cambio de dirección (delantera y trasera)
5.2.4. De freno
5.2.5. De estacionamiento
5.2.6. De chapa
5.2.7. De marcha atrás
5.3 SISTEMA ELECTRICO
5.3.1. Alternador de 12 volts
5.3.2 Acumulador de 12 volts
6. HERRAMIENTAS
6.1 Para cambio de ruedas
6.2 Elevador (gato) de acción hidráulica o mecánica
7. ACCESORIOS
7.1. Dos espejos retrovisores externos
7.2. Un espejo retrovisor interno
7.3. Dos viseras para sol
7.4. Equipo eléctrico limpia parabrisas
7.5. Surtidor de limpia parabrisas
7.6. Tapa de depósito de combustible con cerradura o con comando desde la cabina
7.7. Bocina
7.8. Una llanta con neumático de repuesto.
7.9. Extintor contra incendios
7.10 dos balizas portátiles
7.11. Cinto de seguridad delanteros de 3 puntos y traseros de 2 y 3 puntos
7.12. Plug para encender
7.13. Equipo de radio mas AUX, USB como minimo
7.14. Póliza de seguro por un año c/cobertura (accidentes, robo parcial, robo total, ocupantes y contra terceros)
7.15. Tramite de Chapa y Protocolización
7.16. Mantenimiento 50.000 km
7.17. Polarizado tipo Ray Ban
7.18. Pintado de Logotipo de la Institución
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Camioneta cerrada |
1 |
Unidad |
Avda. Fernando de la Mora N° 988 c/ Amancio González EDIFICIO INCOOP |
Dentro de los 15 (quince) días hábiles a partir de la firma del contrato |
2 |
Automóvil sedan |
1 |
Unidad |
NO APLICA
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los servicios) |
(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
La Contratante fiscalizará la ejecución del Contrato A través del Administrador del Contrato. Se verificará lo ejecutado cumpla a cabalidad con lo establecido en la Sección de Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos y en la Lista de Precios, y se adecuen al Plan de Entrega de los bienes.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
(Notas de Remisión y actas de recepción provisoria y definitiva)
Frecuencia: Contraentrega.
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 ítem 1 |
Nota de Remisión Por Ítem/ Acta de recepción final de los Ítems |
Dentro de los 15 (quince) días hábiles a partir de la firma del contrato |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 ítem 2 |
Nota de Remisión Por Ítem/ Acta de recepción final de los Ítems |
Dentro de los 15 (quince) días hábiles a partir de la firma del contrato |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|