Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

ADENDA 1 VERSIÓN PBC N° 2 LPN N° 38/2022

Punto 1

En la Sección SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICA del PBC, el apartado CONDICIONES GENERALES queda redactado como sigue

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CONDICIONES GENERALES

  • El servicio contratado se desarrollará en el Complejo Edilicio del BCP (Av. Federación Rusa y Av. Augusto Roa Bastos), en el Paseo Central de la Avenida Federación, en el tramo circundante al Banco Central del Paraguay ,y en las siguientes dependencias: Sede Social y Deportiva del BCP (Av. Choferes del Chaco y Cap. Carpinelli), el Archivo Central del BCP (Salaskín N° 239), y en el estacionamiento del predio ubicado frente al Complejo Edilicio BCP.
  • El Proveedor presentará semanalmente un Cronograma de Trabajo en el cual incluirá la descripción de las actividades semanales a realizar en el marco de la ejecución del contrato, el listado de la distribución del personal y los días de riego de los planterones que se encuentran en los diferentes pisos del Edificio Banco y del Centro Cultural del Complejo Edilicio del BCP.
  • El Proveedor será responsable del buen mantenimiento de todas las plantas existentes en el Complejo Edilicio del BCP, incluyendo los plantines de árboles ubicados en la vereda sobre las avenidas Federación Rusa y Augusto Roa Bastos; y en las otras dependencias citadas más arriba, así como de las plantas recién colocadas que, en caso de pérdidas de plantas por falta de riego, fumigación, o retrasos en el retiro de los planterones de las oficinas, deberá restituir totalmente las mismas sin cargo para el BCP. También deberá realizar diariamente la limpieza y retiro de hojas secas, bolsas, papeles, etc. que se encuentren en canteros y áreas verdes.
  • La cantidad del personal requerido en forma permanente en el horario de lunes a viernes de 6:30 hs. a 12:00 hs. y de 13:00 hs. a 15.30hs; sábado: de 6:30 hs. a 10.30hs, es de 7 personas para el Complejo Edilicio del BCP y el paseo central (Item N° 1) y 2 personas para la Sede Social y Deportiva del BCP y el Archivo Central del BCP (Ítem N° 2).  En lo que respecta al Ítem N° 3, la cantidad de personal debe ser suficiente para la ejecución de los trabajos. Dicho personal no deberá formar parte del plantel correspondiente a los ítems N° 1 y 2. El horario de trabajo para cada evento será coordinado en el Departamento de Logística.
  • El Proveedor designará a un jardinero encargado, quien deberá contar con un teléfono celular para ubicarlo rápidamente y responder a los requerimientos del área administradora del Contrato, Departamento de Logística. Adicionalmente al personal citado, el Proveedor deberá designar a un Ingeniero Agrónomo, con poder de decisión en cuestiones técnicas, quien será el encargado de supervisar el cumplimiento de los trabajos programados para la semana y de comunicar ello por escrito al Departamento de Logística.
  • El personal de jardinería debe estar debidamente identificado, utilizando para el efecto uniforme de color verde, de un material fresco y cómodo, que lleve el logotipo del Proveedor, así como gorra (quepis), botas y guantes para los que trabajarán en el exterior; sin costo alguno para los personales.
  • El personal que trabajará moviendo planteras o planterones deberá estar equipado con fajas u otros elementos que le brinden la protección necesaria para este tipo de actividad. Así también, el personal que aplicará productos químicos deberá estar equipado y protegido adecuadamente.
  • El personal destinado a trabajar en el paseo central dispondrá de conos de señalización, chaleco reflectivo y cintas de delimitación para preservar su seguridad al momento del trabajo. Aquellos personales destinados al uso de desmalezadoras y similares deberán contar, además de lo anteriormente mencionado, con el delantal protector, lentes antiparras, cascos, protector auditivo y otras indumentarias que ayuden a mejorar la seguridad e integridad del mismo.
  • El Proveedor deberá depositar todos los materiales de desechos, que no utilice para la preparación de su compost, resultantes de podas, raleos, cortes y de los trabajos mencionados realizados en el Complejo Edilicio del BCP y otras dependencias, en contenedores de 6 m3 de capacidad, retirarlos una vez que éstos estén llenos y reemplazarlos por otros vacíos tantas veces como fuera necesario.
  • Gradualmente se irá cambiando la tierra de los planterones y canteros por el compost preparado por el Proveedor dentro del Complejo Edilicio del BCP y en la Sede Social y Deportiva del BCP. El mismo se realizará con los restos de hojas secas, del desmalezado y corte del césped, a lo que el Proveedor le agregará otros elementos indispensables para la preparación del mismo (estiércol de vaca, cascarilla de coco, etc.).
  • El Proveedor deberá disponer de los árboles caídos desde sus raíces y proceder a su retiro fuera de los predios, así como también de los restos de podas y/o raleos de los árboles frondosos del Complejo Edilicio del BCP y de las otras dependencias.
  • El Proveedor se encargará del destronque de los árboles que ya no se encuentren en condiciones ya sea por ataque de insectos, sequia, putrefacción o porque ponga en peligro alguna edificación del complejo edilicio y sus dependencias, así como de la extracción del tronco completo hasta sus raíces dejando el terreno del cual se extrajo nuevamente en condiciones y proceder al retiro de los restos. Dichos árboles serán reemplazados por nuevos de la misma especie, con una altura mínima de 1.5 de altura y en estado de desarrollo adecuado para subsistir, en caso de que el administrador del contrato así lo requiera.
  • La provisión de pasto para la reposición del mismo se hará exclusivamente en panes libres de malezas, siendo ésta una condición indispensable para su aceptación.
  • Las plantas rastreras que serán utilizadas como cubre suelo en los canteros (encaje, wedelia, monedita, oreja de gato) se plantarán con una densidad no menor a 60 unidades por m2. Además, se podrán utilizar cubre suelos inertes, como piedras blancas, que serán utilizadas en planteras y canteros según necesidad y serán solicitadas por el Departamento de Logística sin variar la provisión mensual.
  • Para evitar la sobre aplicación de nutrientes, el Proveedor realizará una prueba del suelo anual (una vez al comenzar el plazo de prestación del servicio y otra a los 12 meses para determinar el tipo de suelo (clasificación y textura), incluyendo el contenido actual de nutrientes y el PH. El Proveedor entregará los hallazgos de la prueba al Departamento de Logística. Según el resultado la empresa presentará un plan de recuperación del suelo con la aplicación de productos adecuados al fin.
  • Se utilizarán fertilizantes respetuosos con el medio ambiente de materia animal o vegetal, como los residuos generados en el sitio (recortes de césped, compost), considerándose también en caso de necesidad fertilizantes químicos.
  • El Proveedor deberá contar con mangueras de alta resistencia de ¾ de diámetro en cantidades y longitudes adecuadas para cubrir todas las áreas que lo requieran, mínimamente 130 metros para el Complejo Edilicio y 300 metros para el paseo central, picos para riegos, boquillas para canillas 3/4 (minimo 6 unidades), unión de manguera (mínimo 6 unidades), aspersores para las áreas que no cubran los aspersores automáticos en el Complejo Edilicio del BCP y en las otras dependencias, evitando que el césped y plantas se resientan, caso contrario, el Proveedor se hará responsable del sector perdido procediendo a su reposición sin cargo para el BCP.
  • El Proveedor estará a cargo de la fumigación de yuyos e insectos dentro de los canteros y por los canteros, árboles, arbustos y plantas, debiendo traer los elementos y productos tales como fungicidas adecuados y no perjudiciales para el ambiente y en cantidades necesarias, etc.
  • El Proveedor deberá contar con la mínima cantidad de herramientas, tanto para el Complejo Edilicio del BCP, como para las otras dependencias, conforme se detalla:

- Tractor corta césped                                                                                 : 1 unidad (Sede Social y Deportiva)

 - Máquina para cortar pasto con motor a combustible                             : 2 unidades.

 - Orilladores de mochila                                                                            : 3 unidades.

 - Motosierra                                                                                                : 2 unidades.

 - Pulverizadora de mochila de 20 lt.                                                          : 2 unidades.

 - Carretillas                                                                                                             : 4 unidades.

 - Carritos para mover planteras                                                                 : 2 unidades.

 - Escalera de 3 m.                                                                                                 : 2 unidades.

 - Escalera de 6 m. a 10 m. (tipo telescópica)                                             : 2 unidades

 - Serrucho para árbol                                                                                 : 2 unidades

- Cuerda de seguridad                                                                                        : 30 mts

- Hacha de mano                                                                                                   : 2 unidades

- Sierra para cortar troncos                                                                        : 2 unidades

- Otras: escobas metálicas, palas rectas, palitas de jardín, tijeras de podar, tridentes, escobillas, mangueras, etc.

  • El Proveedor será responsable del mantenimiento y cuidado de las herramientas; así como también de la provisión de insumos necesarios (combustible, aceite, etc.) para el funcionamiento de estas, tanto para el Complejo Edilicio del BCP, como para las otras dependencias, debiendo reemplazar las herramientas dañadas o que no cumplan con su función, en un periodo no mayor a 24 hs de la comunicación correspondiente. Para facilitar la cotización, a continuación, se listan cantidades mínimas de insumos mensuales a proveer:

- Combustible: 50 lts.

- Insecticida: 1 lts.

- Herbicida: 1 lts.

- Hormiguicida: 2 kg.

- Abono quimico: 4.5 Kg.

El Proveedor deberá asegurarse de que estos productos no sean nocivos para el medio ambiente.

Punto 2

En la Sección SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICA del PBC, los términos del punto Reposición de plantas ornamentales y arbustivas en canteros y planterones del apartado DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS - ÍTEM N°1 MANTENIMIENTO DE LA JARDINERÍA DEL COMPLEJO EDILICIO DEL BCP, quedan redactados como sigue:

 

Reposición de plantas ornamentales y arbustivas en canteros y planterones: la reposición de plantas será adecuada a los sectores donde irán ubicadas y se considerarán:

  1. Sanidad, libre de plagas, y enfermedades.
  2. Altura.
  3. Tipo de crecimiento (determinado, indeterminado, trepador, rastrero, etc.).
  4. Características ornamentales (de follajes, flores, etc.).
  5. Duración: de estación, anual, bianual, perennes.
  6. Condiciones Ambientales: duración de horas, luz, vientos, temperatura y humedad.
  7. Énfasis en plantas de interior y otras como: crossandra, liriope, iris, margaritas, san Silverio, aralia elegantísima, cala en sus diferentes variedades, anturios, palmeras, ficus hawaiano, ligustrinas matizadas, ligustrinas japonesas, difenbachia, fitonia, bromelias, filodendro, santa Rita, azalea, coco fénix, flor de dura, etc. Este listado es referencial, por lo que, el BCP podrá requerir la provisión de otras variedades de plantas que no figuren en el listado, de precio equivalente, previa aprobación de la fiscalización.
  8. También se utilizarán las plantas existentes en el Complejo Edilicio del BCP de fácil reproducción (monedita, encaje, punta lila, lazo de amor, solterona, napoleón, pasto inglés) para completar canteros o planterones y para la conformación de nuevos canteros, lo que no se considerará como provisión de estas y formará parte del trabajo de mantenimiento.

 

El siguiente desglose corresponde a los tipos y cantidades mínimas de plantas contenidas por m2 o unidades en canteros y planterones, y se respetará en la reposición de plantas ornamentales.

En canteros:

  1. Plantas altas: tendrán entre 1m a 1,50 m. de altura y se plantarán aproximadamente 5 unidades por m2. Variedades: espada de san Jorge, palo de agua, calas, dracena, cordilina, etc. y según lo especificado para la reposición.
  2. Plantas bajas: 30 unidades por m2. Variedades: lirio, pilea, san silverio, singonio doble, plantas con flores, kalanchoe, monedita y según lo especificado para la reposición. En caso necesario se remplazarán las plantas cubre suelo por coberturas inertes (piedritas de jardín).

 

En planterones:

Los planterones deberán ser entregados terminados para uso inmediato en oficinas. Entiéndase por terminado, la provisión de plantas altas y de cubre suelo (plantas bajas), conforme a las especificaciones citadas a continuación:

  1. Plantas altas: tendrán aproximadamente 1,50 m. de altura y abundante follaje, se plantarán de 1 a 4 unidades por planterón dependiendo del tipo de planta. Variedades: espada de san Jorge, scheflera, ficus, plumerito rosado, blanco, pachira y de acuerdo con lo especificado para la reposición.
  1. Plantas bajas: 10 unidades por planterón en caso de cubre suelo y 18 unidades en caso de flores de estación. Variedades: Flores de estación, peperonia, clavito, pasto inglés, encaje, marianita, lazo de amor, sapito, pileas, aloe, san Silverio. En caso necesario, remplazar las plantas cubre suelo por coberturas inertes (piedritas de jardín).

 

Punto 3

En la Sección FORMULARIOS del PBC, el formulario PLANILLA DE PAGO AL PERSONAL queda redactado como sigue:

PLANILLA DE PAGO AL PERSONAL

Fecha: _________________________________

Proceso de Contratación: __________________

Modalidad: _____________________________

 Descripción del llamado: __________________

ID (Portal): _____________________________

[El Oferente deberá completar el presente Formulario para el establecimiento del desglose del costo de cada personal en forma unitaria].

[Bajo ningún concepto el salario salario propuesto podrá ser inferior al mínimo vigente, pero podrá aumentar el valor].

A la Convocante: Banco Central del Paraguay

Yo/Nosotros, quien suscribe/n, declaro/amos bajo fe de juramento que abonaremos al Personal asignado a prestar servicios en el marco del presente llamado, como mínimo los montos consignados en la presente planilla:

TURNO

De lunes a viernes de 6:30 hs. a 12:00 hs. y de 13:00 hs. a 15.30hs; sábado: de 6:30hs.a 10.30hs.

Discriminación de los Conceptos

 

(A) Descripción

(B) Costo MÍNIMO mensual por empleado

(C) Cantidad de empleados

(D) Costo mensual (Gs)

Desglose de precios por personal

     

Salario propuesto ofertado (no podrá ser en ningún caso inferior al salario mínimo vigente)

     

Vacaciones

  1. días por año (incidencia mensual).
     

Aguinaldo

1 salario por año (incidencia mensual).

     

IPS 16.5 %

por mes.

     

Total Mensual en Guaranies

     

 

Nombre _____________________________   En calidad de____________________________

Firma _______________________________

Debidamente autorizado para firmar la oferta por y en nombre de ____________

Fecha_______________________________________

 

Punto 4

Se modifican las fechas establecidas en el SICP.

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Nota para la preparación del programa de prestación de servicios
Sección: Formularios
  • PLANILLA DE PAGO AL PERSONAL

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/409694-lpn-38-22-servicio-mantenimiento-jardines-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda