El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
GENERALIDADES:
De acuerdo a lo establecido en la Res. DNCP N° 1930/20 Por la cual se dispone la utilización del Sistema de Información de Contrataciones Públicas para la presentación y apertura de ofertas electrónicas en los procedimientos de contratación:
El porcentaje indicado en el SICP para la Garantía de Mantenimiento de Oferta es del 5% cinco por ciento.
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
La convocante podrá prorrogar el plazo de presentación de ofertas a fin de dar a los posibles oferentes, un plazo razonable para que puedan tomar en cuenta la enmienda en la preparación de sus ofertas. Esta prórroga deberá quedar asentada en la adenda citada.
1. El Proveedor deberá suministrar todos los bienes o servicios de acuerdo con las condiciones establecidas en el pliego de bases y condiciones y sus adendas, así como en el Contrato y sus adendas.
2. El Proveedor será responsable de cualquier indemnización por daños causados en el marco de la ejecución del contrato por él o su personal a los funcionarios y/o a terceros, y/o a los bienes de éstos, y/o a los bienes o instalaciones o imagen reputacional de la Contratante; por causas imputables al mismo.
3. Responder por todo incumplimiento o consecuencia imputable al mismo, derivados de la incorrecta o incompleta ejecución de lo contratado.
4. Contratar y mantener el personal calificado necesario para la realización de los servicios requeridos. Cumplir con todas las leyes laborales y de Seguridad Social vigentes. Asumir todos los riesgos en los términos del Código del Trabajo vigente, liberando al BCP de cualquier responsabilidad al respecto.
5. Cumplir con todas las medidas de seguridad que se requieran respecto a su personal, a fin de evitar accidentes de trabajo durante la ejecución contractual.
6. El Proveedor deberá indemnizar y eximir de cualquier responsabilidad a la contratante y a sus empleados y funcionarios, por cualquier litigio, acción legal o procedimiento administrativo, reclamación, demanda, pérdida, daño, costo y gasto cualquiera sea su naturaleza, incluidos los honorarios y gastos de representación legal, en los cuales pueda incurrir la contratante como resultado de riesgos profesionales o muerte de los empleados del Proveedor, sea reclamado por el trabajador o sus causahabientes durante la vigencia del contrato. Como riesgos profesionales se entenderán los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Se considerarán igualmente accidentes del trabajo los hechos constituidos por caso fortuito o fuerza mayor inherentes al trabajo que produzcan las mismas lesiones.
De acuerdo a lo indicado en la Sección Especificaciones técnicas y Suministros Requeridos, el personal del Proveedor deberá firmar un Compromiso de Confidencialidad de la Información en los términos del Formulario incluido en la Sección Formularios Adicionales.
MODALIDAD DE CONTRATACIÓN
Contrato Cerrado.
RESUMEN DE LOS BIENES REQUERIDOS
|
LOTE N° |
DESCRIPCIÓN |
|
1 |
Software Eviews Enterprise Edition |
|
2 |
Herramienta de monitoreo de infraestructura tecnológica de los Sitios Primario y Alterno |
|
3 |
Licencias Oracle Real Application Clusters (RAC) |
|
4 |
Licencias Oracle Partitioning (Sitios Primario y Alterno) |
|
5 |
Licencias Oracle Database Enterprise Edition |
|
6 |
Licencias Oracle Analytics Server por Procesador |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
|
LOTE N° 1 SOFTWARE EVIEWS ENTERPRISE EDITION |
|||
|
Ítem |
Descripción Técnica |
Mínimo requerido |
Ofrecido |
|
Marca |
Eviews |
Exigido |
|
|
Versión |
Enterprise |
Exigido |
|
|
Licenciamiento |
Incluye licencia perpetua (uso de por vida). |
Exigido |
|
|
Actualizaciones, soporte técnico y garantía de buen funcionamiento y calidad |
Incluye actualizaciones, soporte técnico y garantía de buen funcionamiento y calidad por un plazo de 24 (veinticuatro) meses, contados a partir de la fecha de activación. |
Exigido |
|
|
Cantidad |
1 (un) volumen de licencia para 5 (cinco) usuarios |
Exigido |
|
|
LOTE N° 2 - HERRAMIENTA DE MONITOREO DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DE LOS SITIOS PRIMARIO Y ALTERNO |
|||
|
Ítem |
Descripción técnica |
Mínimo Exigido |
Ofrecido |
|
Descripción |
Marca |
Especificar |
|
|
Modelo |
Especificar |
||
|
Procedencia |
Especificar |
||
|
Requerimientos Generales |
Detección de paquetes de red con SNMP, Netflow, WMI |
Exigido |
|
|
Tráfico Web (HTTP, HTTPS) |
Exigido |
||
|
Tráfico de Correo |
Exigido |
||
|
Tráfico de transferencia de archivos (FTP, P2P) |
Exigido |
||
|
Tráfico de servicios de red (DHCP, DNS, ICMP, SNMP) |
Exigido |
||
|
Control remoto (RDP, SSH) |
Exigido |
||
|
Otros (TCP, UDP). |
Exigido |
||
|
Supervisión sFlow |
|||
|
Supervisión de routers y switches Cisco que suministran datos a través de sFlow |
Exigido |
||
|
Supervisión de Firewalls |
Exigido |
||
|
Tráfico de conexiones entrantes y salientes. |
Exigido |
||
|
Estado del cortafuego. |
Exigido |
||
|
Conexiones más usadas. |
Exigido |
||
|
Los emisores más activos. |
Exigido |
||
|
Los protocolos más utilizados. |
Exigido |
||
|
Supervisión de Direcciones IP |
|||
|
Comprobación de direcciones IP a través de ping. |
Exigido |
||
|
Sniffer de direcciones IP. |
Exigido |
||
|
Supervisión IP SLA |
|||
|
Supervisión de la calidad del Servicio (QoS) independientemente del hardware. |
Exigido |
||
|
Medición de la calidad de VoIP. |
Exigido |
||
|
Supervisión de IPFIX |
|||
|
Supervisión sobre tipos de tráfico, como chats, transferencia de archivos, tráfico de correo electrónico (Exchange). |
Exigido |
||
|
Supervisión de Redes |
|||
|
Integración con CISCO Prime |
Opcional |
||
|
Monitoreo de redes WIFI. |
Exigido |
||
|
Actividad de red |
Exigido |
||
|
Supervisión NetFlow |
Exigido |
||
|
Herramientas de diagnóstico de red. |
Exigido |
||
|
Descubrimiento automático de red. |
Exigido |
||
|
Mapas de redes interactivos donde se muestren todos los dispositivos con sus propiedades (Nombre, IP, descripción, servicios). |
Exigido |
||
|
Optimización de red. |
Exigido |
||
|
Seguridad de red. |
Exigido |
||
|
Herramienta de seguridad de red. |
Exigido |
||
|
Análisis de tráfico de red. |
Exigido |
||
|
Herramienta de captura de paquetes. |
Exigido |
||
|
Supervisión de puertos abiertos, cerrados y tráfico. |
Exigido |
||
|
Supervisión de latencia. |
Exigido |
||
|
Supervisión WAN |
Exigido |
||
|
Monitoreo de internet y supervisión del uso. |
Exigido |
||
|
Supervisión de URL (Sitios Web completos o elementos individuales dentro del sitio). |
Exigido |
||
|
Supervisión de certificados SSL |
Exigido |
||
|
Debe permitir rastrear IP y mostrar datos en paneles personalizados. |
Exigido |
||
|
Escáner de IP para análisis puntuales. |
Exigido |
||
|
Monitoreo de aplicaciones |
|||
|
Microsoft SQL Server 2014, 2016 o superior. |
Exigido |
||
|
Oracle |
Exigido |
||
|
Mysql |
Exigido |
||
|
PostgreSQL |
Exigido |
||
|
Servidores de correo Exchange (ActiveSync, IMAP, POP3, SMTP). |
Exigido |
||
|
Servidores Web (IIS, Apache) |
Exigido |
||
|
Sharepoint |
Exigido |
||
|
Copias de seguridad. |
Exigido |
||
|
Servidores Linux (CentOS, Oracle Linux, Redhat en sus versiones 7 o superior). |
Exigido |
||
|
Supervisión de Syslog. |
Exigido |
||
|
Monitoreo de VMware 5 y 6 o superior. |
Exigido |
||
|
Monitoreo de Acrópolis AHV. |
Exigido |
||
|
Monitoreo de Windows 10, 2008 o superior. |
Exigido |
||
|
Supervisión de servidores de archivos Microsoft (cambios en los archivos, integridad de los archivos). |
Exigido |
||
|
Monitoreo de Servicios |
|||
|
SNMP, WMI, FTP, SSH, SSL, VoIP, VPN, API Rest, servicios Microsoft Windows, NTP, DHCP, DNS. |
Exigido |
||
|
Auditoria de eventos y supervisión de Active Directory |
Exigido |
||
|
Supervisión de actualizaciones y parches para Windows y Linux. |
Exigido |
||
|
Ejecución de scripts disparados por una alerta |
Exigido |
||
|
Monitoreo de Hardware |
|||
|
Supervisión de equipos NAS y SAN |
Exigido |
||
|
Monitoreo de salud de servidores (CPU, discos, memoria, uptime, tráfico de red, latencia de escritura de discos, servicios. |
Exigido |
||
|
Monitoreo de equipos de escritorio (CPU, discos, memoria). |
Exigido |
||
|
Monitoreo de Datacenter (temperatura y humedad) a través de SNMP. |
Exigido |
||
|
Supervisión de UPS (estado de los equipos, control de consumo de energía). |
Exigido |
||
|
Monitoreo de impresoras de red (estado, errores) |
Exigido |
||
|
Características del software |
|||
|
Alertas |
|||
|
|
Exigido |
||
|
Notificaciones push |
Exigido |
||
|
SMS |
Exigido |
||
|
Syslog |
Exigido |
||
|
SNMP |
Exigido |
||
|
Interfaz del usuario |
|||
|
Interfaz WEB |
Exigido |
||
|
Versión Desktop |
Exigido |
||
|
Aplicación móvil para Android e IOS. |
Exigido |
||
|
Alta disponibilidad |
|||
|
El Software de Monitoreo debe permitir una supervisión tolerante a fallos automáticamente en caso de caída del Servidor de Monitoreo Principal de al menos 2 sitios, primario y secundario. |
Exigido |
||
|
Mapas y Dashboards de Visualización |
|||
|
Debe permitir visualizar el estado de la red en tiempo real con información de estado en directo |
Exigido |
||
|
Paneles de control personalizado |
Exigido |
||
|
Compartir los paneles y mapas de control en forma individual |
Exigido |
||
|
Monitoreo distribuido |
|||
|
Capacidad de trabajo sin agentes instalables (agentless) |
Exigido |
||
|
Debe permitir Supervisar varias redes en diferentes ubicaciones y redes separadas dentro de su empresa (Ejemplo: DMZ y LAN). |
Exigido |
||
|
Debe permitir utilizar sondas remotas para distribuir la carga de supervisión |
Exigido |
||
|
Debe incluir sondas remotas ilimitadas |
Exigido |
||
|
Requerimiento Licencias y Equipos |
|||
|
El Software debe ser capaz de instalarse en un Servidor Central con un Servidor en Cluster de Alta Disponibilidad para Tolerancia a fallas |
Exigido |
||
|
El software deberá contar con la capacidad de monitorear Equipos, Dispositivos, Servicios y/o Aplicaciones sin límite de Sensores a monitorear |
Exigido |
||
|
El software de Monitoreo Central y Cluster se deberán instalar sobre Windows Server 2016 o posterior |
Exigido |
||
|
La Aplicación Desktop para los usuarios deberá ser compatible con versiones de Sistemas Operativos Windows y MacOS sin costo adicional ni limitaciones |
Exigido |
||
|
La aplicación móvil para los usuarios deberá ser compatible con Versiones de Sistemas Operativos Android e IOS sin costo adicional ni limitaciones. |
Exigido |
||
|
Se debe considerar que el software debe permitir la creación de Usuarios con diferentes perfiles (Solo Lectura, Lectura/Escritura) con diferentes derechos de accesos para monitorear grupos de dispositivos y ubicaciones diferentes |
Exigido |
||
|
La licencia proveída debe ser perpetua con 36 meses de actualizaciones a nuevas versiones sin costo adicional, a partir de la fecha de activación. |
Exigido |
||
|
Servicios |
|||
|
El Proveedor deberá realizar la instalación de la solución bajo la modalidad llave en mano |
Exigido |
||
|
El Proveedor deberá realizar el traspaso de conocimientos al equipo técnico del área administradora del Contrato durante el proceso de instalación |
Exigido |
||
|
El Proveedor deberá realizar un curso/Workshop de 20 horas al equipo técnico del área administradora del Contrato posterior al proceso de instalación |
Exigido |
||
|
El Proveedor deberá proveer servicio técnico durante 36 meses para asistir ante cualquier inconveniente, a partir de la implementación del software. |
Exigido |
||
|
El Proveedor deberá realizar una visita semanal de al menos 5 horas para revisión del estado general del software, realizar controles, actualizaciones de ser necesarias y evacuar cualquier consulta técnica. |
Exigido |
||
|
El fabricante del software deberá contar con un centro de soporte mediante sistema de tickets para proporcionar soporte en un máximo de 24 horas con acceso directo a los desarrolladores del software. El tiempo de respuesta será del tipo "Next Business Day" (NBD, Próximo Día Laboral). |
Exigido |
||
|
Capacidad Técnica |
|||
|
El oferente deberá ser Partner Certificado del fabricante del software ofertado y deberá contar con Carta del Fabricante autorizando al Oferente a comercializar la solución. |
Exigido |
||
|
El oferente deberá contar con al menos 01 (un) técnico certificado por el Fabricante en la implementación de la solución ofertada. |
Exigido |
||
|
Idioma |
Español, Inglés. |
Exigido |
|
|
Garantía de buen funcionamiento y calidad |
Incluye la garantía de buen funcionamiento y calidad por un plazo de 36 (treinta y seis) meses, contados a partir de la implementación del software. |
Exigido |
|
|
Tipo de Licencia |
Perpetuo, sensores ilimitados y al menos 02 (dos) instancias de monitoreo, una en sitio primario y otro en sitio secundario. |
Exigido |
|
|
Instalación |
La instalación y puesta a punto es responsabilidad del Proveedor. |
Exigido |
|
|
LOTE N° 3 - LICENCIAS ORACLE REAL APPLICATION CLUSTERS (RAC) |
|||
|
Ítem |
Descripción técnica |
Mínimo requerido |
Ofrecido |
|
Marca |
Tipo Oracle |
Exigido |
|
|
Versión |
Oracle Real Application Clusters (RAC) |
Exigido |
|
|
Descripción |
Licencias perpetuas (uso de por vida) para 4 (cuatro) procesadores para usuarios ilimitados |
Exigido |
|
|
Actualizaciones, soporte técnico y garantía de buen funcionamiento y calidad |
Incluye actualizaciones, soporte técnico y garantía de buen funcionamiento y calidad por un plazo de 12 (doce) meses, contados a partir de la fecha de activación. |
Exigido |
|
|
Integración e Instalación |
La instalación y puesta a punto es responsabilidad del Proveedor. |
Exigido |
|
|
LOTE N° 4 - LICENCIAS ORACLE PARTITIONING (SITIOS PRIMARIO Y ALTERNO) |
|||
|
Ítem |
Descripción técnica |
Mínimo requerido |
Ofrecido |
|
Marca |
Tipo Oracle |
Exigido |
|
|
Versión |
Oracle Partitioning |
Exigido |
|
|
Descripción |
Licencias perpetuas (uso de por vida) para 4 (cuatro) procesadores para usuarios ilimitados |
Exigido |
|
|
Actualizaciones, soporte técnico y garantía de buen funcionamiento y calidad |
Incluye actualizaciones, soporte técnico y garantía de buen funcionamiento y calidad por un plazo de 12 (doce) meses, contados a partir de la fecha de activación. |
Exigido |
|
|
Integración e Instalación |
La instalación y puesta a punto es responsabilidad del Proveedor. |
Exigido |
|
|
LOTE N° 5 - LICENCIAS ORACLE DATABASE ENTERPRISE EDITION |
|||
|
Ítem |
Descripción técnica |
Mínimo requerido |
Ofrecido |
|
Marca |
Tipo Oracle |
Exigido |
|
|
Versión |
Oracle Database Enterprise Edition |
Exigido |
|
|
Descripción |
Licencias perpetuas (uso de por vida) para 4 (cuatro) procesadores, usuarios ilimitados |
Exigido |
|
|
Actualizaciones, soporte técnico y garantía de buen funcionamiento y calidad |
Incluye actualizaciones, soporte técnico y garantía de buen funcionamiento y calidad por un plazo de 12 (doce) meses, contados a partir de la fecha de activación de la licencia. |
Exigido |
|
|
Integración e Instalación |
La instalación y puesta a punto es responsabilidad del Proveedor. |
Exigido |
|
|
LOTE N° 6 - LICENCIAS ORACLE ANALYTICS SERVER POR PROCESADOR |
|||
|
Ítem |
Descripción técnica |
Mínimo requerido |
Ofrecido |
|
Marca |
Tipo Oracle |
Exigido |
|
|
Versión |
Analytics Server |
Exigido |
|
|
Descripción |
1 (un) procesador 2 ( cores) de Oracle Analytics Server para usuarios ilimitados |
Exigido |
|
|
Actualizaciones, soporte técnico y garantía de buen funcionamiento y calidad |
Incluye actualizaciones, soporte técnico y garantía de buen funcionamiento y calidad por un plazo de 12 (doce) meses, contados a partir de la fecha de activación de la licencia. |
Exigido |
|
|
Integración e Instalación |
La instalación y puesta a punto es responsabilidad del Proveedor. |
Exigido |
|
CONDICIONES GENERALES
Licencias de los productos: el Proveedor deberá presentar, dentro del plazo de entrega e instalación de las licencias, el documento del fabricante que certifique que las mismas han sido registradas a nombre del Banco Central del Paraguay.
Presentación de las licencias: deberá ser original del fabricante, en la última versión disponible.
Cronograma de instalación: según necesidad y a requerimiento de la GTIC, se deberá desarrollar un cronograma para la instalación de las licencias contratadas, entre los siguientes responsables:
Plazo para reparar y/o remplazar los bienes por fallas o defectos en el marco de la Garantía de Buen Funcionamiento y Calidad de los bienes contratados: será establecido por el BCP en el requerimiento escrito a ser remitido al Proveedor.
CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN
El personal del Proveedor deberá firmar un Compromiso de Confidencialidad de la Información, de acuerdo al Formulario incluido en la Sección Formularios.
• El presente llamado a ser publicado ha sido solicitado por: Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones del Banco Central del Paraguay.
• La necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación realizada radica en:
|
|
El software Eviews viene utilizándose en el BCP desde el año 2009, por lo cual su uso se encuentra muy difundido entre los técnicos y especialistas del Departamento de Modelos Macroeconómicos (DMM). En ese sentido, la actualización de este software a su última versión permitirá al DMM mejorar los modelos econométricos utilizados para realizar proyecciones de variables macroeconómicas y trabajos de investigación sobre temas económicos. |
|
|
Es requerido para realizar el monitoreo continuo de estado actual de la infraestructura tecnológica administrada por la GTIC, para determinar la disponibilidad y uso de los equipos dispositivos y servicios utilizados en la red interna y su conexión a internet. Esto permitirá disponer de información actualizada y en línea vía plataforma web y/o a través de correo corporativo, SMS, u otros métodos de envió de alertas en caso de registrarse cortes, degradaciones, problemas en el funcionamiento o fallas de equipos instalados en los sitios primario y alterno. Este monitoreo permitirá prevenir caídas, optimizar redes y mejorar los servicios brindados a los usuarios internos y externos de la institución. |
|
|
Oracle Real Application Clusters (RAC) es una opción para Oracle Database que proporciona alta disponibilidad (HA) y escalabilidad a bases de datos Oracle, sin requerir ningún cambio en la aplicación, esto permitirá a que las bases de datos del Bussiness Intelligence y Red de Comunicación Financiera (Sistemas Externos) no tengan un solo punto de falla a nivel de sitio primario. Necesario para igualar la infraestructura utilizada actualmente en el sistema de la Red de Comunicación Financiera, asegurar su disponibilidad y mantener un balanceo de carga constante por concurrencia de las entidades del sistema financiero y el Sistema de Moneda Local (SML). |
|
|
Ayudará a agilizar el rendimiento de las consultas a la base de datos de la RCF. Mejorará la capacidad de administración, desempeño y disponibilidad. Beneficiará especialmente en la reducción del costo total de propiedad de los datos, al utilizar un enfoque de "archivos por niveles" para mantener la información relevante más antigua aún online. |
|
|
Multi-thread: se requieren funcionalidades multihilo en los procesos de backup de RMAN y en el procesamiento de las transacciones, de otra manera, esto se estaría realizando de manera secuencial, con un solo canal aumentando de sobremanera su tiempo de finalización, lo cual no es recomendable, teniendo en cuenta el tamaño actual de la base de datos y la estadística de aumento del mismo en el tiempo (backup). En cuanto a las transacciones, puede aumentar el tiempo de procesamiento y respuesta de las más transacciones mas relevantes. *Features de diagnostic y tunning pack: necesarias para el monitoreo de procesos, tunning de bases de datos y para el monitoreo de procesos del dataware y tunning a fin de mejorar el rendimiento de las consultas de cubos de análisis. *Dataguard: permite el backup de la base de datos en línea y la posibilidad de hacer switchover o failover al equipo de contingencia. |
|
|
Disponibilizar un Business Intelligence en la web del banco para consumo de la ciudadanía. |
• Con relación a la planificación, se indica que: se trata de un llamado eventual, de acuerdo a la necesidad.
• Las especificaciones técnicas establecidas se justifican en: las necesidades actuales de la Institución, en su infraestructura, conocimiento del área técnica, entre otros.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
|
Ítems |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Plazo de entrega de los bienes |
Plazo de vigencia del Contrato |
|
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP |
Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones, 2do. Piso Banco Central del Paraguay, sito en la Av. Federación Rusa y Av. Augusto Roa Bastos. |
El plazo total máximo para la entrega y la instalación/activación de las licencias y software será de 30 (treinta) días calendario, contados a partir de la suscripción del Contrato. |
El plazo de vigencia del Contrato será desde la suscripción del Contrato, hasta el cumplimiento total de las obligaciones contractuales. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
La Contratante fiscalizará la ejecución del Contrato a través del área administradora del Contrato. Se verificará que lo ejecutado cumpla a cabalidad con lo establecido en la Sección Suministros Requeridos Especificaciones técnicas y en la Lista de Precios; y se adecuen al Plan de Entrega de los Bienes o Servicios del presente PBC.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.
3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Nota/Formulario de conformidad del área técnica.
Planificación de indicadores de cumplimiento:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
|
Conformidad del área técnica administradora del contrato |
Nota/Formulario de conformidad del área técnica. |
En fecha posterior a la ejecución contractual, de acuerdo al plazo establecido en el Plan de Entrega o Prestación de los bienes o servicios del presente PBC, el área administradora del Contrato emitirá la Nota/Formulario de conformidad, exigida/o para el/los pago/s correspondiente. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|