El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM N° |
DESCRIPCIÓN DEL BIEN |
CANTIDAD |
1 |
CAMIÓN RECOLECTOR EJE SENCILLO CON EQUIPO COMPACTADOR DE 17 M3 |
9 |
2 |
CAMIÓN DOBLE EJE CON EQUIPO COMPACTADOR DE 21 M3 TRACCION 6X2 |
8 |
3 |
CAMIÓN EJE SENCILLO CON EQUIPO VOLQUETE DE 6 M3 |
3 |
4 |
CAMIÓN DOBLE EJE CON EQUIPO VOLQUETE DE 10 M3 TRACCIÓN 6X2 |
3 |
5 |
CAMIÓN EJE SENCILLO CON EQUIPO LEVANTA CONTENEDOR DE 5 M3 |
1 |
Especificaciones Técnicas
IITEM 1 |
CAMIÓN RECOLECTOR EJE SENCILLO CON EQUIPO COMPACTADOR DE 17 M3 |
|||
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS |
||||
|
||||
Marca |
|
Indicar |
||
Modelo |
|
Indicar |
||
Año de Fabricación |
|
Mínimo 2021 |
||
Procedencia |
|
Mercosur |
||
|
|
|
||
Motor |
|
|
||
Cantidad de Cilindros |
|
6 |
||
Cilindrada |
cc |
de 6.000 a 8.500 |
||
Potencia |
cv |
de 245 a 310 |
||
Torque |
Nm |
de 900 a 1.100 |
||
Rango de Torque |
rpm |
1.100 a 2.100 |
||
Combustible |
|
Diesel |
||
Sistema de Inyección |
|
Common Rail o con mando electrónico |
||
Normas de Emisión |
|
Euro III |
||
Transmisión |
|
|
||
Número de Marchas |
|
6 adelante y 1 reversa (alta y baja) |
||
Tracción |
|
4x2 |
||
Embrague |
|
|
||
Tipo |
|
Mono disco seco |
||
Diametro de disco |
mm |
365 |
||
Dirección |
|
Hidraúlica |
||
Ruedas y Neumaticos |
|
275/80R22.5 |
||
Freno |
Tipo |
Sistema neumático, a tambor en ruedas delanteras y traseras |
||
Freno de Estacionamiento |
|
Camara de muelle acumulador en ruedas traseras |
||
Freno Motor |
|
Valvulas tipo mariposa en el tubo de escape u otro modelo, y Top Brake |
||
Tanque de combustible |
Litros |
285 |
||
|
|
|
||
DIMENSIONES |
|
|
||
Voladizo Delantero |
mm. |
1300 |
||
Voladizo Trasero |
mm. |
2000 |
||
Distancia entre ejes |
mm. |
3900 |
||
Trocha delantera |
mm. |
1900 |
||
Trocha trasera |
mm. |
1800 |
||
Largo total |
mm. |
5500 |
||
CAPACIDAD DE CARGA |
|
|
||
Eje delantero |
kg. |
6000 |
||
Eje trasero |
kg. |
10500 |
||
Peso Bruto Total |
kg. |
16500 |
||
|
|
|
||
ACCESORIOS |
|
|
||
Ruedas de Repuesto con Neumático |
|
Incluir |
||
Gato Hidraulico |
|
Incluir |
||
Llave de Ruedas |
|
Incluir |
||
Caja de Herramientas |
|
Incluir |
||
Triangulo de Seguridad |
|
Incluir |
||
Tapa de tanque con llave |
|
Incluir |
||
Extintor |
|
Incluir |
||
Botiquin de Primeros Auxilios |
|
Incluir |
||
Radio AM/FM |
|
Incluir |
||
Manuales |
|
Incluir |
||
Logotipo |
|
de acuerdo al diseño municipal, con colocación |
||
|
|
|
||
SERVICIO DE POST - VENTA |
|
|
||
Adiestramiento |
|
Quien resultare adjudicado, deberá comprometerse a instruir al personal de la Dirección de Servicios Urbanos en el manejo, funcionamiento técnico y reparación de la unidad quedando todos los gastos de esta instrucción a cargo del adjudicado |
||
Manuales |
|
De operación, mantenimiento y piezas de repuestos |
||
Mantenimiento |
|
El proveedor deberá prestar servicios de MANTENIMIENTO RUTINARIO de los vehículos entregados, conforme Manual de recomendación del Fabricante, hasta los 30.000 km (Treinta Mil Kilómetros) o (un) 1 año contados a partir de la fecha de recepción de los bienes, lo primero que se cumpla. El primer mantenimiento rutinario como establece el manual del fabricante, incluyendo lubricantes, filtros de aire, aceite y combustible, correas, pastillas o zapatas de freno, así como el costo de la mano de obra para recambiar dichas piezas o lubricantes en el taller autorizado. La convocante podrá designar un funcionario en calidad de Fiscalizador en el momento de la realización del mantenimiento correspondiente. |
||
Garantía del vehiculo |
|
La máquina ofrecida debe estar cubierta por los términos de garantía de 01 (un) año sin límite de kilometraje u horas de trabajo, contados a partir de la fecha de recepción del bien. |
||
Garantía del equipo |
|
Los equipos deben poseer una garantía de calidad, con validez mínima de 1 (un) año a partir de la entrega de la unidad. |
||
Documentos legales |
|
Los vehículos deberán ser entregados, libres de todo tipo de impuestos, tasas y otros Gravámenes. Deberán estar despachados y Transferidos a nombre de la Municipalidad de Asunción, e inscriptos en el Registro Único del Automotor (RUA). La oferta deberá incluir los gastos que genere la transferencia, protocolización, obtención del Registro Único del Automotor (Que incluye: chapa, cédula verde y título en mano |
||
Seguro |
|
Los vehículos deberán ser entregados con una Póliza de Seguros contra todo riesgo, por el valor de cada vehículo, incluyendo un sistema de rastreo satelital, con vigencia de un (1) año contados a partir de la fecha de recepción final, sin costo alguno para el contratante. Deberá contener: Capital Asegurado: monto ofertado del vehículo, en guaraníes, Daños Materiales del Vehículo: 100% de cobertura. Pérdida total o parcial por accidentes o incendio: 100% del valor de mercado, contra robo total o parcial. Sin franquicia y cobertura a cualquier conductor, Responsabilidad civil: Lesiones Corporales a Terceros: G. 50.000.0000 Daños Materiales a Cosas de Terceros: G. 30.000.000. Ocupantes del Vehículo: Muerte e Invalidez: G.30.000.000 por persona, Gastos Médicos: G. 10.000.000 por persona. Beneficios Adicionales: Asistencia mecánica, servicio de grúa y ambulancia |
||
EQUIPO COMPACTADOR |
|
|
||
Marca |
|
Indicar |
||
Modelo |
|
Indicar |
||
Capacidad de caja |
m3 |
17 |
||
Sistema de carga |
|
Traerá Manual |
||
Sistema de descarga |
|
a través de un escudo eyector |
||
Capacidad de tolva |
m3 |
1,6 |
||
Relación de compactación |
|
mínimo 450 kg/m3, máximo 550 kg/m3 |
||
Sistema eléctrico |
|
Mediante cableado, balizas y luces reglamentarias de tránsito, iluminación para trabajos nocturnos, sistema sonoro de retroceso. Señalizador luminoso rotativo. |
||
Sistema hidraúlico |
|
Energizado por toma de fuerza acoplada a la caja de velocidades y bomba hidráulica a engranajes, reservorio de aceite hidráulico con filtro de succión, y visor de nivel, ubicado en la parte frontal del equipo, filtro de retorno, comando hidráulico delantero con sistema de compactación inteligente, comando hidráulico trasero con destravamiento automático, mangueras hidráulicas de alta presión, tubulación hidráulica de alta calidad y sin soldadura, dos cilindros hidráulicos de doble acción en la placa compactadora y transportadora de 4". Dos cilindros hidráulicos de simple acción para levantar la tapa trasera. Cilindro hidráulico telescópico de doble acción para el escudo eyector ubicado paralelamente al piso de 5 etapas. Cilindro Hidráulico con amortiguador de impacto en el final de carrera. Dos cilindros hidráulicos en el panel transportador invertidos para protección de los vástagos |
||
Estructura |
|
Depósito de carga de 17m3, con un cuadro delantero y otro trasero, totalmente soldado con sistema migmag de forma continua y que garantiza e impide filtraciones, oxidación y daños a la pintura, sistema de carga y compactación trasero por medio de dos palancas accionados por dos cilindros hidráulicos internos, de 4 fases accionados por dos palancas con parada intermedia de seguridad y reversa del ciclo en cualquier momento, descarga por escudo eyector con ciclo de 28s aprox., traba mediante sistema automático hidráulico, sistema de vedación con goma en la tapa trasera garantizando estanqueidad de la caja, chapa de protección lateral, estribo trasero de acero antideslizante, sistema compactador doble pala, en dos etapas por medio de pala compactadora o barredora de movimiento giratorio/envolvente descendente y carro empaquetador de movimiento lineal oblicuo ascendente; eje de rotación de pala y patines guía solidarios al carro empaquetador. ciclo de compactación de cuatro etapas, con detención automática de seguridad a medio ciclo, todo el sistema activado por palancas de comando manual, patines de carro y pala expulsora, iguales e intercambiables entre si, de poliamida con bisulfuro de molibdeno, autolubricados, antidesgastes, fijos, sin necesidad de regulación, bujes de articulación de carro y pala, de vesconite, plastico de ingenieria, especial para estas aplicaciones. Piso del compactador reforzado apoyado totalmente sobre chasis en acero especial de alta resistencia. |
||
Sistema de carga / compactación |
|
Por pala compactadora y carro empaquetador accionadas por cilindros hidráulicos, con ciclo de 28 s aprox. |
||
Traba trasera |
|
Mediante sistema automático hidráulico |
||
Sistema de estanqueidad |
|
Vedación horizontal y vertical de goma |
||
Caja intermedia |
|
Para captación de liquidos de 60 lts |
||
Reservorio de aceite hidraulico |
|
Capacidad 150 lts, de aceite ISO VG 68, construido en chapa de acero soldado, con accesorios: tapón de drenaje, válvula esférica, filtro de succión interior, lavable 125 micrones, filtro de retorno de malla de papel celulosico, 25 micrones, descartable, visor de nivel de columna. |
||
Comando hidraulico delantero |
|
Con sistema de compactación inteligente |
||
Alarma sonora |
|
Entre conductor y cargadores |
||
Estribo |
|
Trasero antideslizante |
||
Pasamanos |
|
Verticales y horizontales |
||
Pintura |
|
Poliuretánica con protección antioxido |
||
Color y logotipo |
|
Color blanco, y logotipo de acuerdo al diseño municipal con colocación |
||
|
|
|
||
|
ITEM 2 |
CAMIÓN DOBLE EJE CON EQUIPO COMPACTADOR DE 21 M³ TRACCION 6X2 |
||||
ESPECIFICACIONES TECNICAS MÍNIMAS |
|||||
1 |
MARCA |
Indicar |
|||
2 |
MODELO |
Indicar |
|||
3 |
AÑO DE FABRICACIÓN |
Mínimo 2021 |
|||
4 |
PROCEDENCIA |
Indicar, debe ser de origen Mercosur |
|||
5 |
REQUERIMIENTO VEHÍCULO
|
||||
|
5.1 |
MOTOR |
|
||
|
|
5.1.1 |
Marca |
Indicar |
|
|
|
5.1.2 |
Modelo |
Indicar |
|
|
|
5.1.3 |
Tipo |
Common Rail - Inyección electrónica EURO III como mínimo. |
|
|
|
5.1.4 |
Potencia |
260 CV como mínimo |
|
|
|
5.1.5 |
Cilindro |
6 en línea |
|
|
|
5.1.6 |
Cilindrada (cc) |
De 6.200 hasta 7.200 cc |
|
|
|
5.1.7 |
Torque (Nm) |
Mínimo 950 Nm a 1.100 - 1.700 |
|
|
5.2 |
EMBRAGUE |
|
||
|
|
5.2.1 |
Tipo |
Hidráulico, servo asistido, mínimo de diámetro 390 mm |
|
|
5.3 |
CAJA DE CAMBIO |
|
||
|
|
5.3.1 |
Marca |
Indicar |
|
|
|
5.3.2 |
Tipo |
Manual con palanca al piso |
|
|
|
5.3.3 |
Nº de velocidades |
8 marchas de frente y (1) de retroceso como mínimo |
|
|
5.4 |
TRACCIÓN |
|
||
|
|
5.4.1 |
Tipo |
6x2 de fábrica, 2do eje trasero elevable. Capacidad máxima de tracción de 35 toneladas. Como mínimo |
|
|
5.5 |
EJES |
|
||
|
|
5.5.1 |
Distancia entre ejes (mm) |
4.500. Como mínimo |
|
|
|
5.5.2 |
Capacidad eje delantero y tipo |
6000 kg. Con cubos de rueda lubrificados libre de mantenimiento. Como mínimo. |
|
|
|
5.5.3 |
Capacidad eje trasero y tipo |
17.000 kg. Diferencial de velocidad simple y/o alta y baja. Como mínimo. |
|
|
5.6 |
DIRECCIÓN |
|
||
|
|
5.6.1 |
Tipo |
Hidráulica |
|
|
5.7 |
FRENOS |
|
||
|
|
5.7.1 |
De servicio |
Freno de aire y tambor en las ruedas delantera y traseras con ABS como mínimo. |
|
|
|
5.7.2 |
De estacionamiento |
Neumático, con resorte acumulador, sobre eje trasero. Como mínimo |
|
|
|
5.7.3 |
De motor |
Freno de escape de 155 CV accionadas en la culata y tipo barboleta adicional. Como mínimo. |
|
|
5.8 |
NEUMÁTICOS Y LLANTAS |
|
||
|
|
5.8.3 |
Medidas de neumáticos y llantas |
275/80 R22.5 |
|
|
5.9 |
SISTEMA ELÉCTRICO |
|
||
|
|
5.9.1 |
Voltaje (V) |
24 volt. |
|
|
5.10 |
SUSPENSION |
|
||
|
|
5.10.1 |
Delantera |
Eje rígido a ballesta tipo parabólica |
|
|
|
5.10.2 |
Trasera |
Eje rígido a ballesta tipo parabólica |
|
7 |
GARANTÍAS ADIESTRAMIENTOS y SEGURO |
|
|||
|
7.1 |
TERMINOS DE GARANTIAS |
|
||
|
|
7.1.1 |
De Fabrica |
La máquina ofrecida debe estar cubierta por los términos de garantía de 01 (un) año sin límite de kilometraje u horas de trabajo, contados a partir de la fecha de recepción del bien. |
|
|
|
7.1.2 |
De Repuestos |
Se deberá presentar declaración jurada de existencia de repuestos del modelo ofertado por un mínimo de 5 (cinco) años. |
|
|
|
7.1.3 |
De Mantenimiento |
El proveedor deberá prestar servicios de MANTENIMIENTO RUTINARIO de los vehículos entregados, conforme Manual de recomendación del Fabricante, hasta los 30.000 km (Treinta Mil Kilómetros) o (un) 1 año contados a partir de la fecha de recepción de los bienes, el primero que se cumpla. El primer mantenimiento rutinario como establece el manual del fabricante, incluyendo lubricantes, filtros de aire, aceite y combustible, correas, pastillas o zapatas de freno, así como el costo de la mano de obra para recambiar dichas piezas o lubricantes en el taller autorizado. La convocante podrá designar un funcionario en calidad de Fiscalizador en el momento de la realización del mantenimiento correspondiente. |
|
|
|
7.1.4 |
Seguro |
Los vehículos deberán ser entregados con una Póliza de Seguros contra todo riesgo, por el valor de cada vehículo, incluyendo un sistema de rastreo satelital, con vigencia de un (1) año contados a partir de la fecha de recepción final, sin costo alguno para el contratante. Deberá contener: Capital Asegurado: monto ofertado del vehículo, en guaraníes, Daños Materiales del Vehículo: 100% de cobertura. Pérdida total o parcial por accidentes o incendio: 100% del valor de mercado, contra robo total o parcial. Sin franquicia y cobertura a cualquier conductor, Responsabilidad civil: Lesiones Corporales a Terceros: G. 50.000.0000 Daños Materiales a Cosas de Terceros: G. 30.000.000. Ocupantes del Vehículo: Muerte e Invalidez: G.30.000.000 por persona, Gastos Médicos: G. 10.000.000 por persona. Beneficios Adicionales: Asistencia mecánica, servicio de grúa y ambulancia |
|
|
7.2 |
PLAN DE CAPACITACION |
|
||
|
|
7.2.1 |
Adiestramiento |
Quien resultare adjudicado, deberá comprometerse a instruir al personal de la Dirección de Servicios Urbanos en el manejo, funcionamiento técnico y reparación de la unidad quedando todos los gastos de esta instrucción a cargo del adjudicado |
|
|
|
7.3.1 |
Manuales |
a) De operación y mantenimiento |
|
b) De pieza de repuestos |
|||||
8 |
ACCESORIOS |
|
|||
|
|
8.1.1 |
Neumáticos de repuestos c/ aro |
Instalado (1 unidad) |
|
|
|
8.1.2 |
Gato Hidráulico c/ palanca |
Incluido |
|
|
|
8.1.3 |
Llave de ruedas |
Incluido |
|
|
|
8.1.4 |
Caja de herramientas |
Incluido |
|
|
|
8.1.5 |
Triangulo de Seguridad |
Incluido |
|
|
|
8.1.6 |
Tapa de tanque con llave |
Incluido |
|
|
|
8.1.7 |
Extintor |
De 2 Kilogramos |
|
|
|
8.1.8 |
Radio |
AM / FM |
|
|
|
8.1.9 |
Manuales |
Incluido |
|
9 |
COMPACTADORA |
|
|||
|
9.1 |
ESPECIFICACIONES |
|
||
|
|
9.1.1 |
Marca |
Indicar |
|
|
|
9.1.2 |
Modelo |
Indicar |
|
|
|
9.1.3 |
Capacidad de caja (m3) |
21 |
|
|
|
9.1.4 |
Sistema de Carga |
Trasera manual |
|
|
|
9.1.5 |
Sistema de descarga |
Placa eyectora hidráulica |
|
|
|
9.1.6 |
Capacidad de Tolva (m3) |
1,85 |
|
|
|
9.1.7 |
Relación de compactación |
3:1 |
|
|
|
9.1.8 |
Sistema Eléctrico |
Cableado sellado, balizas y luces reglamentarias de transito |
|
|
|
9.1.9 |
Sistema Hidráulico |
Indicar |
|
|
|
9.1.10 |
Estructura |
Piso, techo y laterales deben construir un conjunto único estructural de Chapa de acero, soldado eléctricamente con sistemas MIG/MAG |
|
|
|
9.1.11 |
Alarma Sonora |
Entre conductor y cargadores |
|
|
|
9.1.12 |
Estribo |
Trasero antideslizante |
|
|
|
9.1.13 |
Pasamanos |
Verticales y Horizontales |
|
|
|
9.1.14 |
Pintura |
Poliuretánica con protección anti óxido |
|
|
|
9.1.15 |
Normas de Seguridad |
ISO 9000 - Requerimiento no excluyente |
|
|
|
9.1.16 |
Logotipo |
De acuerdo al diseño municipal con colocación |
|
ITEM 3 |
CAMIÓN EJE SENCILLO CON EQUIPO VOLQUETE DE 6 M3 |
|||
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS |
||||
|
||||
Marca |
|
Indicar |
||
Modelo |
|
Indicar |
||
Año de Fabricación |
|
Mínimo 2021 |
||
Procedencia |
|
Mercosur |
||
|
|
|
||
Motor |
|
|
||
Cantidad de Cilindros |
|
6 |
||
Cilindrada |
cc |
de 6.000 a 8.500 |
||
Potencia |
cv |
de 245 a 310 |
||
Torque |
Nm |
de 900 a 1.100 |
||
Rango de Torque |
rpm |
1.100 a 2.100 |
||
Combustible |
|
Diesel |
||
Sistema de Inyección |
|
Common Rail o con mando electrónico |
||
Normas de Emisión |
|
Euro III |
||
Transmisión |
|
|
||
Número de Marchas |
|
6 adelante y 1 reversa (alta y baja) |
||
Tracción |
|
4x2 |
||
Embrague |
|
|
||
Tipo |
|
Mono disco seco |
||
Diametro de disco |
mm |
365 |
||
Dirección |
|
Hidraúlica |
||
Ruedas y Neumaticos |
|
275/80R22.5 |
||
Freno |
Tipo |
Sistema neumático, a tambor en ruedas delanteras y traseras |
||
Freno de Estacionamiento |
|
Camara de muelle acumulador en ruedas traseras |
||
Freno Motor |
|
Valvulas tipo mariposa en el tubo de escape u otro modelo, y Top Brake |
||
Tanque de combustible |
Litros |
285 |
||
|
|
|
||
DIMENSIONES |
|
|
||
Voladizo Delantero |
mm. |
1300 |
||
Voladizo Trasero |
mm. |
2000 |
||
Distancia entre ejes |
mm. |
3900 |
||
Trocha delantera |
mm. |
1900 |
||
Trocha trasera |
mm. |
1800 |
||
Largo total |
mm. |
5500 |
||
CAPACIDAD DE CARGA |
|
|
||
Eje delantero |
kg. |
6000 |
||
Eje trasero |
kg. |
10500 |
||
Peso Bruto Total |
kg. |
16500 |
||
|
|
|
||
ACCESORIOS |
|
|
||
Ruedas de Repuesto con Neumático |
|
Incluir |
||
Gato Hidraulico |
|
Incluir |
||
Llave de Ruedas |
|
Incluir |
||
Caja de Herramientas |
|
Incluir |
||
Triangulo de Seguridad |
|
Incluir |
||
Tapa de tanque con llave |
|
Incluir |
||
Extintor |
|
Incluir |
||
Botiquin de Primeros Auxilios |
|
Incluir |
||
Radio AM/FM |
|
Incluir |
||
Manuales |
|
Incluir |
||
Logotipo |
|
de acuerdo al diseño municipal, con colocación |
||
|
|
|
||
SERVICIO DE POST - VENTA |
|
|
||
Adiestramiento |
|
Quien resultare adjudicado, deberá comprometerse a instruir al personal de la Dirección de Servicios Urbanos en el manejo, funcionamiento técnico y reparación de la unidad quedando todos los gastos de esta instrucción a cargo del adjudicado |
||
Manuales |
|
De operación, mantenimiento y piezas de repuestos |
||
Mantenimiento |
|
El proveedor deberá prestar servicios de MANTENIMIENTO RUTINARIO de los vehículos entregados, conforme Manual de recomendación del Fabricante, hasta los 30.000 km (Treinta Mil Kilómetros) o (un) 1 año contados a partir de la fecha de recepción de los bienes, lo primero que se cumpla. El primer mantenimiento rutinario como establece el manual del fabricante, incluyendo lubricantes, filtros de aire, aceite y combustible, correas, pastillas o zapatas de freno, así como el costo de la mano de obra para recambiar dichas piezas o lubricantes en el taller autorizado. La convocante podrá designar un funcionario en calidad de Fiscalizador en el momento de la realización del mantenimiento correspondiente |
||
Garantía del vehiculo |
|
La máquina ofrecida debe estar cubierta por los términos de garantía de 01 (un) año sin límite de kilometraje u horas de trabajo, contados a partir de la fecha de recepción del bien. |
||
Garantía del equipo |
|
Los equipos deben poseer una garantía de calidad, con validez mínima de 1 (un) año a partir de la entrega de la unidad. |
||
Documentos legales |
|
Los vehículos deberán ser entregados, libres de todo tipo de impuestos, tasas y otros Gravámenes. Deberán estar despachados y Transferidos a nombre de la Municipalidad de Asunción, e inscriptos en el Registro Único del Automotor (RUA). La oferta deberá incluir los gastos que genere la transferencia, protocolización, obtención del Registro Único del Automotor (Que incluye: chapa, cédula verde y título en mano |
||
Seguro |
|
Los vehículos deberán ser entregados con una Póliza de Seguros contra todo riesgo, por el valor de cada vehículo, incluyendo un sistema de rastreo satelital, con vigencia de un (1) año contados a partir de la fecha de recepción final, sin costo alguno para el contratante. Deberá contener: Capital Asegurado: monto ofertado del vehículo, en guaraníes, Daños Materiales del Vehículo: 100% de cobertura. Pérdida total o parcial por accidentes o incendio: 100% del valor de mercado, contra robo total o parcial. Sin franquicia y cobertura a cualquier conductor, Responsabilidad civil: Lesiones Corporales a Terceros: G. 50.000.0000 Daños Materiales a Cosas de Terceros: G. 30.000.000. Ocupantes del Vehículo: Muerte e Invalidez: G.30.000.000 por persona, Gastos Médicos: G. 10.000.000 por persona. Beneficios Adicionales: Asistencia mecánica, servicio de grúa y ambulancia |
||
|
|
|
||
CARROCERIA VOLQUETE |
|
|
||
MARCA |
|
Indicar |
||
MODELO |
|
Indicar |
||
Capacidad de carga |
m3 |
6 |
||
Dimensiones (largo, ancho, alto) |
mm. |
Largo: 3900; Ancho 2500; Alto: Estandar |
||
Espesor de plancha |
|
Caja de carga en chapa de 4 mm, Chasis Tipo "U" en chapa de 6,3mm, cilindro hidraulico de 8"", perfiles de refuerzo en chapa 3,75mm. |
||
Compuerta de descarga trasera |
|
Tapa trasera con pernos y bujes templados, abertura automatica. |
||
Angulo de vuelco |
|
Sistema de volteo con inclinación de descarga hasta 45° |
||
Sistema de vuelco |
|
Hidraulico |
||
Toma de fuerza |
|
Conectada a la caja de cambios |
||
Estructura |
|
Piso y laterales deben construir un conjunto unico estructural de chapa de acero, soldado electricamente con sistemas MIG/MAG |
||
Pintura |
|
Poliuretanica con proteccciónantioxido |
||
Tira Trailer |
|
Instalado con perno |
||
Logotipo |
|
De acuerdo al diseño municipal, con colocación |
||
|
ITEM 4 |
CAMIÓN DOBLE EJE CON EQUIPO VOLQUETE DE 10 M3 TRACCIÓN 6X2 |
||||
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS |
|||||
1 |
MARCA |
Indicar |
|||
2 |
MODELO |
Indicar |
|||
3 |
AÑO DE FABRICACIÓN |
Mínimo 2021 |
|||
4 |
PROCEDENCIA |
Indicar, debe ser de origen Mercosur |
|||
5 |
REQUERIMIENTO VEHÍCULO |
||||
|
5.1 |
MOTOR |
|
||
|
|
5.1.1 |
Marca |
Indicar |
|
|
|
5.1.2 |
Modelo |
Indicar |
|
|
|
5.1.3 |
Tipo |
Common Rail - inyección electrónica EURO III como mínimo. |
|
|
|
5.1.4 |
Potencia |
260 CV como mínimo |
|
|
|
5.1.5 |
Cilindro |
6 en línea |
|
|
|
5.1.6 |
Cilindrada (cc) |
De 6.200 hasta 7.200 cc |
|
|
|
5.1.7 |
Torque (Nm) |
Mínimo 950 Nm a 1.100 - 1.700 |
|
|
5.2 |
EMBRAGUE |
|
||
|
|
5.2.1 |
Tipo |
Hidráulico, servo asistido, mínimo de diámetro 390 mm |
|
|
5.3 |
CAJA DE CAMBIO |
|
||
|
|
5.3.1 |
Marca |
Indicar |
|
|
|
5.3.2 |
Tipo |
Manual con palanca al piso |
|
|
|
5.3.3 |
Nº de velocidades |
8 marchas de frente y (1) de retroceso como mínimo |
|
|
5.4 |
TRACCIÓN |
|
||
|
|
5.4.1 |
Tipo |
6x2 de fábrica, 2do eje trasero elevable. Capacidad máxima de tracción de 35 toneladas. Como mínimo |
|
|
5.5 |
EJES |
|
||
|
|
5.5.1 |
Distancia entre ejes (mm) |
4.500. Como mínimo |
|
|
|
5.5.2 |
Capacidad eje delantero y tipo |
6000 kg. Con cubos de rueda lubrificados libre de mantenimiento. Como mínimo. |
|
|
|
5.5.3 |
Capacidad eje trasero y tipo |
17.000 kg. Diferencial de velocidad simple y/o alta y baja. Como mínimo. |
|
|
5.6 |
DIRECCIÓN |
|
||
|
|
5.6.1 |
Tipo |
Hidráulica |
|
|
5.7 |
FRENOS |
|
||
|
|
5.7.1 |
De servicio |
Freno de aire y tambor en las ruedas delantera y traseras con ABS como mínimo. |
|
|
|
5.7.2 |
De estacionamiento |
Neumático, con resorte acumulador, sobre eje trasero. Como mínimo |
|
|
|
5.7.3 |
De motor |
Freno de escape de 155 CV accionadas en la culata y tipo barboleta adicional. Como mínimo. |
|
|
5.8 |
NEUMÁTICOS Y LLANTAS |
|
||
|
|
5.8.3 |
Medidas de neumáticos y llantas |
275/80 R22.5 |
|
|
5.9 |
SISTEMA ELÉCTRICO |
|
||
|
|
5.9.1 |
Voltaje (V) |
24 volt. |
|
|
5.10 |
SUSPENSION |
|
||
|
|
5.10.1 |
Delantera |
Eje rígido a ballesta tipo parabólica |
|
|
|
5.10.2 |
Trasera |
Eje rígido a ballesta tipo parabólica |
|
7 |
GARANTÍAS , ADIESTRAMIENTOS y SEGURO |
|
|||
|
7.1 |
TERMINOS DE GARANTIAS |
|
||
|
|
7.1.1 |
De Fabrica |
La máquina ofrecida debe estar cubierta por los términos de garantía de 01 (un) año sin límite de kilometraje u horas de trabajo, contados a partir de la fecha de recepción del bien. |
|
|
|
7.1.2 |
De Repuestos |
Se deberá presentar declaración jurada de existencia de repuestos del modelo ofertado por un mínimo de 5 (cinco) años. |
|
|
|
7.1.3 |
De Mantenimiento |
El proveedor deberá prestar servicios de MANTENIMIENTO RUTINARIO de los vehículos entregados, conforme Manual de recomendación del Fabricante, hasta los 30.000 km (Treinta Mil Kilómetros) o (un) 1 año contados a partir de la fecha de recepción de los bienes, lo primero que se cumpla. El primer mantenimiento rutinario como establece el manual del fabricante, incluyendo lubricantes, filtros de aire, aceite y combustible, correas, pastillas o zapatas de freno, así como el costo de la mano de obra para recambiar dichas piezas o lubricantes en el taller autorizado. La convocante podrá designar un funcionario en calidad de Fiscalizador en el momento de la realización del mantenimiento correspondiente |
|
|
|
7.1.4 |
Seguro |
Los vehículos deberán ser entregados con una Póliza de Seguros contra todo riesgo, por el valor de cada vehículo, incluyendo un sistema de rastreo satelital, con vigencia de un (1) año contados a partir de la fecha de recepción final, sin costo alguno para el contratante. Deberá contener: Capital Asegurado: monto ofertado del vehículo, en guaraníes, Daños Materiales del Vehículo: 100% de cobertura. Pérdida total o parcial por accidentes o incendio: 100% del valor de mercado, contra robo total o parcial. Sin franquicia y cobertura a cualquier conductor, Responsabilidad civil: Lesiones Corporales a Terceros: G. 50.000.0000 Daños Materiales a Cosas de Terceros: G. 30.000.000. Ocupantes del Vehículo: Muerte e Invalidez: G.30.000.000 por persona, Gastos Médicos: G. 10.000.000 por persona. Beneficios Adicionales: Asistencia mecánica, servicio de grúa y ambulancia.- |
|
|
7.2 |
PLAN DE CAPACITACION |
|
||
|
|
7.2.1 |
Adiestramiento |
Quien resultare adjudicado, deberá comprometerse a instruir al personal de la Dirección de Servicios Urbanos en el manejo, funcionamiento técnico y reparación de la unidad quedando todos los gastos de esta instrucción a cargo del adjudicado |
|
|
|
7.3.1 |
Manuales |
a) De operación y mantenimiento |
|
b) De pieza de repuestos |
|||||
8 |
ACCESORIOS |
|
|||
|
|
8.1.1 |
Neumáticos de repuestos c/ aro |
Instalado (1 unidad) |
|
|
|
8.1.2 |
Gato Hidráulico c/ palanca |
Incluido |
|
|
|
8.1.3 |
Llave de ruedas |
Incluido |
|
|
|
8.1.4 |
Caja de herramientas |
Incluido |
|
|
|
8.1.5 |
Triangulo de Seguridad |
Incluido |
|
|
|
8.1.6 |
Tapa de tanque con llave |
Incluido |
|
|
|
8.1.7 |
Extintor |
De 2 Kilogramos |
|
|
|
8.1.8 |
Radio |
AM / FM |
|
|
|
8.1.9 |
Manuales |
Incluido |
|
9 |
VOLQUETE |
|
|||
|
9.1 |
ESPECIFICACIONES |
|
||
|
|
9.1.1 |
Volumen |
10 m³ |
|
|
|
9.1.2 |
Material |
Acero al carbono ASTM A 36 con soldadura MIG MAG |
|
|
|
9.1.3 |
Tipo constructivo |
Caja de chapa en 4 mm Chasis tipo ¨U¨ con chapa de 8 mm Perfiles de refuerzo en chapa de 4 mm Tapa trasera con pernos y bujes templados, abertura automática. Sistema de volteo, inclinación de descarga hasta 45 grados Puerta trasera con apertura semi-automática Con tiro remolque |
|
|
|
9.1.4 |
Equipamiento hidráulico |
Cilindro hidráulico Bomba hidráulica Aceite ISO 68 Toma de fuerza |
|
|
|
9.1.5 |
Accesorios incluidos |
Pintura: limpieza fosfato, antióxido y de acabado Guardabarros Paragolpe Trasero Protector de cabina Porta Auxilio Dimensiones acordes al volumen cubico solicitado y al camión. |
|
ITEM 5 |
CAMIÓN CON EQUIPO LEVANTA CONTENEDOR DE 5 M3 |
|||
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS |
||||
|
||||
Marca |
|
Indicar |
||
Modelo |
|
Indicar |
||
Año de Fabricación |
|
Minimo 2021 |
||
Procedencia |
|
Mercosur |
||
|
|
|
||
Motor |
|
|
||
Cantidad de Cilindros |
|
6 |
||
Cilindrada |
cc |
de 6.000 a 8.500 |
||
Potencia |
cv |
de 245 a 310 |
||
Torque |
Nm |
de 900 a 1.100 |
||
Rango de Torque |
rpm |
1.100 a 2.100 |
||
Combustible |
|
Diesel |
||
Sistema de Inyección |
|
Common Rail o con mando electrónico |
||
Normas de Emisión |
|
Euro III |
||
Transmisión |
|
|
||
Número de Marchas |
|
6 adelante y 1 reversa (alta y baja) |
||
Tracción |
|
4x2 |
||
Embrague |
|
|
||
Tipo |
|
Mono disco seco |
||
Diametro de disco |
mm |
365 |
||
Dirección |
|
Hidraúlica |
||
Ruedas y Neumaticos |
|
275/80R22.5 |
||
Freno |
Tipo |
Sistema neumático, a tambor en ruedas delanteras y traseras |
||
Freno de Estacionamiento |
|
Camara de muelle acumulador en ruedas traseras |
||
Freno Motor |
|
Valvulas tipo mariposa en el tubo de escape u otro modelo, y Top Brake |
||
Tanque de combustible |
Litros |
285 |
||
|
|
|
||
DIMENSIONES |
|
|
||
Voladizo Delantero |
mm. |
1300 |
||
Voladizo Trasero |
mm. |
2000 |
||
Distancia entre ejes |
mm. |
3900 |
||
Trocha delantera |
mm. |
1900 |
||
Trocha trasera |
mm. |
1800 |
||
Largo total |
mm. |
5500 |
||
CAPACIDAD DE CARGA |
|
|
||
Eje delantero |
kg. |
6000 |
||
Eje trasero |
kg. |
10500 |
||
Peso Bruto Total |
kg. |
16500 |
||
|
|
|
||
ACCESORIOS |
|
|
||
Ruedas de Repuesto con Neumático |
|
Incluir |
||
Gato Hidraulico |
|
Incluir |
||
Llave de Ruedas |
|
Incluir |
||
Caja de Herramientas |
|
Incluir |
||
Triangulo de Seguridad |
|
Incluir |
||
Tapa de tanque con llave |
|
Incluir |
||
Extintor |
|
Incluir |
||
Botiquin de Primeros Auxilios |
|
Incluir |
||
Radio AM/FM |
|
Incluir |
||
Manuales |
|
Incluir |
||
Logotipo |
|
de acuerdo al diseño municipal, con colocación |
||
|
|
|
||
|
|
|
||
SERVICIO DE POST - VENTA |
|
|
||
Adiestramiento |
|
Quien resultare adjudicado, deberá comprometerse a instruir al personal de la Dirección de Servicios Urbanos en el manejo, funcionamiento técnico y reparación de la unidad quedando todos los gastos de esta instrucción a cargo del adjudicado |
||
Manuales |
|
De operación, mantenimiento y piezas de repuestos |
||
Mantenimiento |
|
El proveedor deberá prestar servicios de MANTENIMIENTO RUTINARIO de los vehículos entregados, conforme Manual de recomendación del Fabricante, hasta los 30.000 km (Treinta Mil Kilómetros) o (un) 1 año contados a partir de la fecha de recepción de los bienes, lo primero que se cumpla. El primer mantenimiento rutinario como establece el manual del fabricante, incluyendo lubricantes, filtros de aire, aceite y combustible, correas, pastillas o zapatas de freno, así como el costo de la mano de obra para recambiar dichas piezas o lubricantes en el taller autorizado. La convocante podrá designar un funcionario en calidad de Fiscalizador en el momento de la realización del mantenimiento correspondiente |
||
Garantía del vehiculo |
|
La máquina ofrecida debe estar cubierta por los términos de garantía de 01 (un) año sin límite de kilometraje u horas de trabajo, contados a partir de la fecha de recepción del bien. |
||
Garantía del equipo |
|
Los equipos deben poseer una garantía de calidad, con validez mínima de 1 (un) año a partir de la entrega de la unidad. |
||
Documentos legales |
|
Los vehículos deberan ser entregados, libres de todo tipo de impuestos, tasas y otros Gravámenes. Deberán estar despachados y Transferidos a nombre de la Municipalidad de Asunción, e inscriptos en el Registro Único del Automotor (RUA). La oferta deberá incluir los gastos que genere la transferencia, protocolización, obtención del Registro Único del Automotor (Que incluye: chapa, cédula verde y título en mano |
||
Seguro |
|
Los vehículos deberán ser entregados con una Póliza de Seguros contra todo riesgo, por el valor de cada vehículo, incluyendo un sistema de rastreo satelital, con vigencia de un (1) año contados a partir de la fecha de recepción final, sin costo alguno para el contratante. Deberá contener: Capital Asegurado: monto ofertado del vehículo, en guaraníes, Daños Materiales del Vehículo: 100% de cobertura. Pérdida total o parcial por accidentes o incendio: 100% del valor de mercado, contra robo total o parcial. Sin franquicia y cobertura a cualquier conductor, Responsabilidad civil: Lesiones Corporales a Terceros: G. 50.000.0000 Daños Materiales a Cosas de Terceros: G. 30.000.000. Ocupantes del Vehículo: Muerte e Invalidez: G.30.000.000 por persona, Gastos Médicos: G. 10.000.000 por persona. Beneficios Adicionales: Asistencia mecánica, servicio de grúa y ambulancia |
||
|
|
|
||
EQUIPO LEVANTA CONTENEDOR |
|
|
||
Capacidad |
Tn. |
15 |
||
Tipo de contenedores |
|
Para contenedores de 5 m3 |
||
Estructura |
|
Estructura base autoportante montada sobre largueros del chasis |
||
Brazos |
|
Brazo articulado principal con forma de arco articulado en la base, con movimiento accionado por dos cilindros de doble efecto |
||
Equipo mecánico |
|
Traba de contenedores sobre el equipo con mecanismo oculto bajo plataforma apoyo, de accionamiento hidráulico por cilindro de doble efecto y construcción de tipo balancín a eje tubular reforzado y trabas en forma de gancho. |
||
Accionamiento |
|
Dos estabilizadores traseros, uno en cada lateral, de accionamiento hidráulico independiente, mediante cilindros de doble efecto que permiten nivelación tanto lateral como longitudinal |
||
Equipo hidráulico |
|
Sistema hidráulico de depósito de aceite con filtro, bomba a engranajes y toma de fuerza, bloque de 4 cuerpos de válvulas direccionales, cañería con conexiones normalizadas y cilindros hidráulicos |
||
Equipamiento |
|
Luces reglamentarias de tránsito |
R: Abg. Fernando Chávez Director de la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción
R: Dotar con los equipos necesarios para la prestación efectiva de los servicios brindados a la ciudadanía
R: La planificación está basada en una Necesidad Periódica, ya que varios de los Equipos asignados a la realización del servicio que pertenecen al Municipio han llegado al fin de su vida útil por lo que la planificación periódica de la adquisición de dichos bienes es de carácter necesario a fin de que tan vital servicio no se vea resentido
R: Las Especificaciones Técnicas fueran elaboradas Teniendo en cuenta el tipo de camiones y maquinarias que posee la flota de la Dirección de Servicios Urbanos, estos bienes a ser adquiridos contribuirán en gran medida a la ejecución ene tiempo y forma de los trabajos realizados diariamente en los distintos sectores de la Ciudad de Asunción.-
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
CAMION RECOLECTOR EJE SENCILLO CON EQUIPO COMPACTADOR DE 17 M3 |
9 |
UNIDAD |
De Lunes a Viernes de 07:00 a 18: Hs. En la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción, en la Unidad de Inventario y Suministro sito en EE.UU. esq. Manuel Gondra Barrio Ricardo Brugada Asunción
|
A partir del primer día hábil siguiente de la firma del contrato el proveedor tendrá 120 días para la entrega del bien.
|
2 |
CAMIÓN DOBLE EJE CON EQUIPO COMPACTADOR DE 21 M³ TRACCION 6X2 |
8 |
UNIDAD |
||
3 |
CAMION EJE SENCILLO CON EQUIPO VOLQUETE DE 6 M3 |
3 |
UNIDAD |
||
4 |
CAMIÓN DOBLE EJE CON EQUIPO VOLQUETE DE 10 M³ TRACCION 6X2 |
3 |
UNIDAD |
||
5 |
CAMION EJE SENCILLO CON EQUIPO LEVANTA CONTENEDOR DE 5 M3 |
1 |
UNIDAD |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Nota de remisión y Acta de Recepción |
Nota de remisión y Acta de Recepción |
La Entrega del Bien se realizará como máximo dentro de un plazo no mayor a 120 días contados a partir del día siguiente hábil de la firma del contrato. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|