El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Especificaciones técnicas
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE ESTACIONES METEOROLOGICAS AUTOMATICAS
La Dirección de Meteorología e Hidrología (D. M. H.) de la DINAC cuenta con 41 estaciones meteorológicas automáticas (EMA) distribuidas por el territorio nacional, tanto en la región Oriental como en la Occidental, las mismas se encuentran instaladas en destacamentos militares, aeródromos entre otros sitios; éstas EMAs funcionan mediante sistema de alimentación autónomo, transmisión remota telemétrica bajo el protocolo ftp, hasta los servidores instalados en el Centro Meteorológico Nacional sito en Asunción, que son transmitidos por diferentes medios de comunicación con preferencia de 3G / 4G a través de Sim Cards que van instaladas en los correspondientes DATA LOGGERS.
Las estaciones meteorológicas cuentan con Dataloggers de la marca OTT, SUTRON, CAMPBELL SCIENTIFIC, MESOTECH INTERNATIONAL cuyos modelos son el NetDL-1000, SUTRON 8310, CR800, CR850, CR1000X sensores meteorológicos analógicos y digitales, con protocolos de comunicación que van desde un RS-232 hasta el SDI-12, paneles solares que alimentan la batería interna del conjunto como así también un dispositivo regulador de tensión denominado PCU-12; en localidades donde es factible tener conexión de la red de Ande también ésta se encuentra acoplada a dicha estación.
Las presentes Especificaciones Técnicas tienen por objeto determinar la modalidad, las características, los procedimientos y las condiciones, que deberá cumplir el contratista para la prestación del servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo de Estaciones Meteorológicas Automáticas (EMAS) de la DMH-DINAC en la modalidad de Contrato Abierto, por el período de 12 (doce) meses o hasta la ejecución total del monto máximo contractual.
Con referencia a la modalidad de contratación se adoptará la de Contrato Abierto, siendo el llamado de carácter plurianual, esto es a fin de que se realice un mantenimiento general inicial, luego continuar con los mantenimientos preventivos a requerimiento por estación en una frecuencia cuatrimestral, en las estaciones meteorológicas y al mismo tiempo tener una disponibilidad para que en el caso de que surjan desgastes, roturas o cualquier otro imprevisto, se puedan instalar los repuestos o realizar las reparaciones que eventualmente pudieran ser necesarias por roturas de mecanismos, circuitos electrónicos que se puedan dañar o cualquier otro tipo de evento o imprevisto que pueda afectar al buen funcionamiento de las EMAS. De este modo la DINAC se asegurará que las estaciones meteorológicas automáticas estén operativas y transmitiendo datos las 24 hs. y no queden fuera de servicio por más tiempo que el necesario para su reparación o sustitución de piezas.
La D. M. H. a través de este llamado solicita un servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de 11 (Once) EMAs situadas en los siguientes sitios; Aeropuerto Guaraní-Minga Guasu Dpto. de Alto Paraná, Aeródromo de Coronel Oviedo-Dpto. Caaguazú, Aeródromo de Caazapá-Dpto. de Caazapá, Estación Meteorológica Villarrica-Dpto. Guaira, Estación Meteorológica Paraguarí-Dpto. Paraguarí, Estación meteorológica Quyquyho-Dpto. Paraguarí, Aeródromo de Salto del Guaira-Dpto. Canindeyú, Aeródromo de P. J. Caballero-Dpto. Amambay, Aeródromo de Pilar-Dpto. Ñeembucú, Estación meteorológica San Juan Bautista Dpto. Misiones y Aeropuerto de Encarnación-Dpto. de Itapuá.
Los mantenimientos solicitados corresponden a diferentes situaciones detallados en los ítems que pudieren afectar el buen funcionamiento de una estación meteorológica Meteorología, que se encuentra instalada dentro de un jardín u oficina meteorológicos.
En el ANEXO 1 MANTENIMIENTO DE ESTACIONES METEOROLOGICAS-DINAC , se describen los ítems solicitados a tener en cuenta para los mantenimientos preventivos y correctivos.
Se realizarán mantenimientos preventivos a requerimiento por estación a una frecuencia cuatrimestral, durante la vigencia del Contrato, cuya duración será de doce (12) meses.
Para los fines de la verificación y control, la DINAC estará representada por un Fiscal de la Dirección de Meteorología e Hidrología.
El mantenimiento correctivo la DMH-DINAC efectuará la solicitud a requerimiento por estación a través del fiscal designado. Este mantenimiento correctivo implica la sustitución de piezas o dispositivos dañadas o por término de vida útil y la contratista deberá indefectiblemente tener autorización del Fiscal responsable por medio de una orden de servicio con el visto bueno de Gerencia de Sistemas de Observación Meteorológica-DMH; el cambio se realizará en presencia del personal técnico de la DINAC, cuyos gastos de acompañamiento del técnico de la DINAC quedarán a cargo del contratista. En ningún caso se realizará la sustitución sin la autorización correspondiente.
La contratista deberá mantener un Servicio de asistencia de 24 / 7 / 365 para atender con prontitud a la llamada que reciba del fiscal designado, sobre el funcionamiento deficiente o paralización de los equipos meteorológicos.
Los repuestos para proveer deben ser nuevos, de la mejor calidad y solo serán aceptados repuestos originales, no se aceptarán bajo ninguna condición adaptaciones o reacondicionamientos que reemplacen a las piezas originales.
El mantenimiento preventivo deberá realizarse a requerimiento del fiscal en un periodo cuatrimestral y entregar el informe hasta un máximo de 5 (cinco) días hábiles terminados el mantenimiento, durante la vigencia del contrato y deberá contemplar los puntos descriptos en el Anexo I MANTENIMIENTO DE ESTACIONES METEOROLOGICAS-DINAC de este documento.
El mantenimiento correctivo deberá ser realizado de acuerdo con las siguientes condiciones:
En el caso de detectarse alguna anomalía en el funcionamiento normal de una de las EMAS objeto de este contrato, la CONTRATISTA deberá realizar los trabajos correspondientes a entera satisfacción de la CONTRATANTE para poner operativo nuevamente dicho punto en un tiempo no mayor a 96 horas tras la Orden de Servicio emitida por el Fiscal designado para el efecto, los reemplazos necesarios para la puesta a punto de las EMAS deberán ser proveído por la CONTRATISTA. En el caso de que durante los mantenimientos preventivos realizados fueran detectados algún tipo de anomalía, la cual amerita que ciertos componentes sean reemplazados, la CONTRATISTA tendrá un tiempo no mayor a 96 horas para realizar dicho cambio, si se tratara de equipo menor, no así para aquellos equipo o sensores que se necesitan adquirirse con su certificado de calibración trazable, que precisa más tiempo por, la complejidad de ello con el cual deberá ponerse de acuerdo en fijar fecha con el fiscal designado por la D.M.H y no superar los 60 días .
En todo momento la CONTRATISTA deberá proveer el personal necesario, en cantidad y calidad, para garantizar una buena y rápida ejecución de los servicios.
El CONTRATISTA será responsable de la provisión de los equipos de protección individual necesarios para sus empleados y deberán cumplir con las disposiciones legales vigentes, responsabilizándose por el pago de los sueldos y beneficios de sus empleados, como así también, demostrar capacidad de reacción al momento de ser requerido el servicio de mantenimiento correctivo. Serán de entera responsabilidad del contratista todos los daños causados a los equipos, instrumentos meteorológicos y otras partes componentes de la EMA de la contratante, provenientes de hecho u omisiones voluntarias o involuntarias, negligencia o inexperiencia de sus empleados, debiendo la CONTRATISTA reponer las mismas sin cargo alguno para el contratante.
Se solicita certificados de cumplimiento de similares tareas realizadas dentro del territorio nacional, serán tenidas en cuenta y aquellos certificados que correspondan a estaciones meteorológicas automáticas.
Se solicita se anexen certificados de capacitación en manejo, operación y programación de datalogger y afines de los técnicos que estarán realizando dichas tareas.
Serán adquiridos con sus certificados de calibración original. Con el fin de tener trazabilidad se exigirá también una la copia del certificado de calibración del instrumento patrón utilizado para la calibración del sensor adquirido y copia del certificado de acreditación del laboratorio bajo la norma EN ISO / IEC 17025 que tenga reconocimiento EA (European Cooperation for Accreditation) ILAC (International Laboratory Accreditation Cooperation) o NIST (National Institute of Standards and Technology).
Serán adquiridos con su certificado de calibración original. Con el fin de tener trazabilidad se exigirá también una la copia del certificado del calibración del de instrumento patrón utilizado para la calibración del sensor adquirido y copia del certificado de acreditación del
REQUISITOS TECNICOS DEL OFERENTE:
Todos los gastos que correspondan a la entrega, desestiba y puesta en su lugar en los sitios de las EMAS correrán por cuenta exclusiva del PROVEEDOR.
El PROVEEDOR dentro de un plazo no mayor de 30 (Treinta) días hábiles deberá iniciar los trabajos. Dicho plazo se computará al día siguiente hábil de la formalización del contrato.
ANEXO
SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVOS |
||
|
DESCRIPCION DEL BIEN |
INFORME ADICIONAL |
|
JARDIN METEOROLOGICO |
Porción de terreno llano de 15 mts x 15 mts , de suelo natural y representativo del entorno donde se instalan los distintos instrumentos meteorológicos . |
1 |
Mano de obra por servicio de relevamiento del jardín meteorológico. |
Incluye los relevamientos de: cercado perimetral, abrigo meteorologico, soportes de: pluviometros, pluviografos, heliografo, mastil de anemoveletas, sujecion de mastil, anclajes del mastil, porton de acceso. |
2 |
Mano de obra por servicio de relevamiento de nivelación del jardín meteorológico |
|
3 |
Mano de obra por nivelación de terreno de jardín meteorológico |
|
4 |
Mano de obra por servicio de mantenimiento de cercado perimetral |
|
5 |
Mano de obra por servicio de mantenimiento de abrigo meteorológico |
Un abrigo meteorológico es una estructura de madera con persianas dobles (caseta) de unos 0,6 x 1,20m x 0,70 m y techo metálico doble de 1,10 m x 1,60 m, que sirve de protección a los instrumentos de una estación meteorológica |
6 |
Mano de obra por servicio de mantenimiento y nivelación de soportes de pluviometros, heliometros, pluviografo |
|
7 |
Mano de obra por servicio de mantenimiento de mástil de anemoveletas |
Incluye retirada de la pintura existente y restos de corrosión. Eliminación de aceite, grasa y suciedad existente en la superficie, aplicación de dos capas de recubrimiento de capa gruesa con aducto de poliamidade 80-100 µm secas mediante pintura sin aire o brocha, aplicación de la masilla Masilla elástica de poliuretano en los lugares en los cuales se ha perdido masa, aplicación de dos capas de 40-60 µm secas de esmalte de poliuretano semibrillante de dos componentes en blanco adecuados. Verificación y refuerzo de soldaduras en casos necesarios. Adecuación del mecanismo de rozamiento. |
8 |
Mano de obra por servicio de mantenimiento de anclajes de mástil |
|
9 |
Mano de obra por servicio de mantenimiento de sujecion de mástil |
|
10 |
Mano de obra por servicio de mantenimiento de Veleta de Viento Tipo Wild |
|
11 |
Mano de obra por verificación de sistema de Puesta a Tierra para una resistividad menor a 3 ohm y equipotencial instalado bajo norma IEEE 80 |
|
12 |
Mano de obra por servicio de mantenimiento y ajuste de puesta a tierra para cumplimetar norma IEEE 80 |
Calculo de sistemas de puesta a tierra aplicación con de la Norma IEEE 80-2000 para protección y resguardo de equipos y sensores, instalación de conductores de cobre desnudo #4/0 AWG, enterrados a 0,5 m debajo del nivel, Empalme de conductores con soldadura exotermica |
13 |
Mano de obra por servicio de limpieza de sensor de temperatura y humedad |
|
14 |
Mano de obra por servicio de limpieza de sensor de pluviometro |
|
15 |
Mano de obra por servicio de panel solar |
|
16 |
Mano de obra por servicio de mantenimiento de batería |
|
17 |
Mano de obra por servicio de mantenimiento de sensor de radiación solar |
|
18 |
Mano de obra por servicio de mantenimiento de cableados de pluviometros |
|
19 |
Mano de obra por servicio de verificación de cableados de pluviómetros |
|
20 |
Mano de obra por reacondicionamientos de cableados |
|
21 |
Mano de obra por mantenimiento de cableados de sensor de temperatura de suelo |
|
22 |
Mano de obra por verificación de cableados de sensor de temperatura de suelo |
|
23 |
Traslado a Sitio Aeropuerto Guaraní - Minga Guazú |
|
24 |
Traslado a Sitio Aeropuerto Coronel Oviedo |
|
25 |
Traslado a Sitio Aeropuerto de Caazapá |
|
26 |
Traslado a Sitio Estación meteorológica de Villarrica |
|
27 |
Traslado a Sitio Estación de Salto del Guaira |
|
28 |
Traslado a Sitio Estación meteorológica de Paraguarí |
|
29 |
Traslado a Sitio Estación meteorológica de Qyuqyuo |
|
30 |
Traslado a Sitio Aeropuerto de Encarnación |
|
31 |
Traslado a Sitio Estación meteorológica de San Juan Bautista |
|
32 |
Traslado a Sitio Aeródromo de Pilar |
|
33 |
Traslado a Sitio Aeródromo de Pedro Juan Caballero |
|
SERVICIO DE MANTENIMIENTOS CORRECTIVOS |
||
34 |
Provisión de torre auto soportada de 10 mt. rebatible o mástil rebatible con molinete y tensores según plano de la DMH |
|
35 |
Provisión de caseta de instrumentos electrónicos |
|
36 |
Mano de obra para instalación de la torre autosoportada o mastil rebatile con molinete y tensores según plano de la DMH |
|
37 |
Provisión de Balizado Nocturno Luces LED color rojo de 12 volt DC. (En Aeródromo) |
|
38 |
Mano de obra para instalación de balizado Nocturno |
|
39 |
Provisión de Fuente de tensión para equipo en DIN Mount AC-DC / DC-DC |
|
40 |
Mano de obra para instalación de fuente de tensión para equipo DIN |
|
41 |
Provisión de Pararrayos |
Pararrayos pentapuntales tipo franklin, mástil galvanizado para soporte del pararrayos, puntera para mástil reticulada, conductores de cobre desnudo, grampa LU de hierro, terminal galvanizado para cables, morseto para jabalina, Caja de inspección de PVC P/ Jabalina 15x15cm |
42 |
Mano de obra para instalación de pararrayos |
|
43 |
Mano de obra de caseta de instrumentos electrónicos |
|
44 |
Provisión de panel solar unidad 120 Watt |
|
45 |
Mano de obra para instalación de panel solar |
|
46 |
Provisión de Batería libre de Mantenimiento (GEL o AGM), ciclo profundo de 12 volts de 65 AH o de AH superior |
|
47 |
Mano de obra para instalación de batería |
|
48 |
Provisión de datalogger con sistema GPRS, interface Ethernet |
Marca OTT modelo Net DL 1000 y/o Marca Campbell Scientific modelo CR1000X |
49 |
Mano de obra de instalación de datalogger |
|
50 |
Mano de obra de configuración de datalogger |
|
51 |
Provisión de modem para satelite GOES |
Modem de comunicación con kits de conexión para Tx por satelite Goes, compatibles con dataloggers modelo Net DL1000 y/o CR1000X |
52 |
Mano de obra para instalación de modem para Satelite GOES |
|
53 |
Mano de Obra para configuración de modem satelital GOES |
|
54 |
Provisión de Modem 3G / 4G para el datalogger |
Modem modelo COM 110A Campbell Scientific( con kits de accesorios de alimentación , adaptadores) y Modem de comunicación univeral para GPRS/4G |
55 |
Mano de obra para instalación de modem 3G/4G para datalogger |
|
56 |
Mano de obra para onfiguracion de modem 3G/4G para datalogger |
|
57 |
Provisión de sensor de temperatura y humedad (Termo higrómetro) |
Campbell Scientific, modelo HygroVUE10 con su kit de cable de 5 metros o 10 mts; Lambrecht, modelo 00.08092.330402 con el kit de cable de 5 o 10 mts |
58 |
Mano de obra para instalación de sensor de temperatura y humedad (Termo higrómetro) |
|
59 |
Mano de obra para configuración de sensor de temperatura y humedad |
|
60 |
Provisión de Protector solar del sensor Termo higrómetro |
Marca Campbell Scientific modelo RAD10E y Lambrecht modelo 00.08141.600000.Protector solar modelo 8141600000 marca Lambrecht comptible para sensor de temperatura 8092 , y Protector solar modelo RAD10E Campbell Scientific compatible para sensor modelo Higrovue10 |
61 |
Mano de obra para instalación de protector solar del sensor termohigrometro |
|
62 |
Provisión de sensor de presión atmosférica (para Aeropuertos con display incluido) |
Barómetro marca Vaisala modelo PTB 330, clase A con kits adaptadores y alimentadores correspondientes |
63 |
Provisión de canula para sensor de presión |
|
64 |
Mano de obra para instalación de sensor de presión atmosférica |
|
65 |
Mano de obra para configuración de sensor de presión atmosférica QFE,QNH |
|
66 |
Provisión Sensor de Velocidad y dirección de viento ( Anemovelta ) con protector de sobre tensión (DPS) |
YOUNG, modelos 05103V y 05103L |
67 |
Mano de obra para instalación de sensor de velocidad y dirección de viento |
|
68 |
Mano de obra para configuración de sensor de velocidad y dirección de viento |
|
69 |
Provisión de Pluviómetro, más accesorio de filtro para el orificio de captación y anillos de protección contra aves. |
LAMBRECHT meteo, modelo 00.15189.002000 y/o Campbell Scientific modelo TE525-L |
70 |
Mano de obra para instalación de Pluviómetro, más accesorio de filtro para el orificio de captación y anillos de protección contra aves. |
|
71 |
Mano de obra para configuración de Pluviómetro |
|
72 |
Provisión de Sensor de Temperatura y Humedad de suelo |
ACCLIMA TDR-315L SDI12 |
73 |
Mano de obra para instalación de Sensor de Temperatura y Humedad de suelo |
|
74 |
Mano de obra para configuración de Sensor de Temperatura y Humedad de suelo |
|
75 |
Provisión de Sensor de Radiación Global |
LAMBRECHT, modelo 00.16103.300000; KIPP&ZONEN modelo CMP3 |
76 |
Mano de obra para instalación de sensor de radiación global |
|
77 |
Mano de obra para configuración de sensor de radiación global |
|
78 |
Provisión de Pluviómetro, tipo Radar con sus accesorios para instalación |
Lufft, modelo WS100 |
79 |
Mano de obra para instalación de pluviómetro tipo radar |
|
80 |
Mano de obra para configuración de pluviometro tipo radar |
|
81 |
Provisión de ceilómetro |
Ceilometer Eliasson, modelo CBME80B |
82 |
Mano de obra para instalación de cielometro |
|
83 |
Mano de obra para configuración de cielometro |
|
84 |
Mano de obra para calibración de cielometro |
|
85 |
Provisión de RVR Visibilimetro |
Optical Scientific, modelo OWI-430 DSP-WIVIS |
86 |
Mano de obra para instalación de RVR Visibilimetro |
|
87 |
Mano de Obra para configuración de RVR Visibilimetro |
|
88 |
Provisión de RVR Transmisómetro |
Vaisala, modelo LT31 |
89 |
Mano de obra para instalacion de RVR Treansmisometro |
Vaisala, modelo LT31 |
90 |
Mano de Obra para configuracion de RVR Transmisometro |
Vaisala, modelo LT31 |
91 |
Provisión de Sistema de Visualización de datos Aeronáuticos para Torre Control y Oficina Meteorológica |
Efectuar Relevamiento |
92 |
Instalación de Sistema de Visualización de Datos Aeronáuticas par Torre de Control y Oficina Meteorológica |
Efectuar Relevamiento |
93 |
Provisión de cable de fibra óptica exterior 4 pelo por metro |
|
94 |
Mano de obra para Fusión de cable de fibra óptica por pelo |
|
95 |
Provisión de Telefonía IP para la EMA |
|
96 |
Mano de Obra para configuración de telefonía IP para la EMA |
|
97 |
Provisión de cable UTP cat 5 por metros |
|
98 |
Instalación de cable UTP por metro |
|
99 |
Provisión de conector macho RJ45 |
|
100 |
Mano de obra para instalación de conector macho RJ45 |
|
101 |
Provisión de Cable cobre 50 mm por metro |
|
102 |
Mano de obra para instalación de cable de cobre por metro |
|
103 |
Provisión de Caño electro ducto 1,5 para enterrar por metros |
|
104 |
Mano de obra para instalación de caño electro ducto 1,5" para enterrar por metros |
|
105 |
Provisión de Caño electroducto para intemperie uso externo por metros |
|
106 |
Mano de obra para instalación de Caño electroducto para intemperie uso externo por metros |
|
107 |
Provisión de Cable taller multifilar 3 Hilo 4 mm por metros |
|
108 |
Mano de obra para instalación de cable tipo tallelor multifilar 3 hilo 4mm por metros |
|
109 |
Provisión para tratamiento físico-químico electrolítico del tierra (Thor Gel - ReduGel) por metros cuadrados |
|
110 |
Mano de obra para tratamiento físico-químico electrolítico del tierra (Thor Gel - ReduGel) por metros cuadrados |
|
111 |
Provisión de Conversor de comunicación RS-232 DIN Mount (ethernet, wifi, GPRS, FO) |
|
112 |
Mano de obra para instalación Conversor de comunicación RS-232 DIN Mount (ethernet, wifi, GPRS, FO) |
|
113 |
Provisión de Dispositivos de Protección contra Sobretensiones Eléctricas (DPS) Bipolar 230v/16Amp 6/10 kv 3/5KA |
|
114 |
Mano de obra de Instalación de Dispositivos de Protección contra Sobretensiones Eléctricas (DPS) Bipolar 230v/16Amp 6/10 kv 3/5KA |
|
115 |
Provisión de Conversor de comunicación fibra óptica-LAN |
|
116 |
Mano de obra para instalación de Conversor de comunicación fibra óptica-LAN |
|
117 |
Provisión de Protector contra descarga atmosférica para los conectores RJ45 |
|
118 |
Mano de obra para instalación de Protector contra descarga atmosférica para los conectores RJ45 |
|
119 |
Provisión de Llaves disyuntor mono polo de 1A, 2 A |
|
120 |
Mano de obra para instalación de Llaves disyuntor mono polo de 1A, 2 A |
|
121 |
Provisión de Gabinete con soporte para el datalogger y accesorios norma IP 65 |
|
122 |
Mano de obra para instalación de gabinete para datalogger |
|
123 |
Provisión de Gabinete con soporte para baterías y regulador norma IP 65 |
|
124 |
Mano de obra para instalacion de Gabinete con soporte para baterías y regulador norma IP 65 |
|
125 |
Provisión de Abrigo Meteorológico de instrumento Analógico |
|
126 |
Mano de obra para instalación de Abrigo Meteorológico de instrumento Analógico |
|
127 |
Provisión de Cerradura con llave para Gabinete Tipo T |
|
128 |
Provisión de PG de cables para gabinete |
|
129 |
Provisión de PG con filtro para Sensor de Presión |
|
130 |
Mano de obra para instalación de cerradura con llave para gabinete tipo T |
|
131 |
Provisión de Par de enlaces inalámbrico con Poe (PICO STATION) |
|
132 |
Mano de obra para instalación de enlaces inalámbricos POE |
|
133 |
Mano de obra para configuración de enlaces inalámbricos POE |
|
134 |
Provisión de Rack Cerrado de Pared Estándar 19" 12U con, 1(una) bandeja, 1 (un) PDU y UPS de 700 Kva. |
|
135 |
Mano de obra para instalación de Rack cerrado de pared |
|
136 |
Provisión de Sensor multi-paramétrico de calidad de Aire ( MP 2.5 MP10, NO2, NO, O3,CO) |
Vaisala modelo AQT400 Series B211581EN-J |
137 |
Mano de obra para instalación de Sensor multi-paramétrico de calidad de Aire ( MP 2.5 MP10, NO2, NO, O3,CO) |
|
138 |
Mano de obra por configuración de Sensor multi-paramétrico de calidad de Aire ( MP 2.5 MP10, NO2, NO, O3,CO) |
|
139 |
Provisión de Piranómetro UV-B Eritermico |
Kipp & Zonen modelo SUV-E UVE |
140 |
Mano de obra por Instalación de Piranómetro UV-B Eritermico |
|
141 |
Mano de obra por configuración de Piranómetro UV-B Eritermico |
|
142 |
Provisión de Pluviómetro autónomo PG4i (con transmisión 3G incorporado) |
|
143 |
Mano de obra para instalación de Pluviómetro autónomo PG4i (con transmisión 3G incorporado) |
|
144 |
Mano de obra por configuración de Pluviómetro autónomo PG4i (con transmisión 3G incorporado) |
|
145 |
Mano de obra por confección de Planos y 3D de la EMA sus conectividades, detalles alrededor 100 mts (SketchUp, Diagrama de conectividad AutoCAD) |
|
Este llamado obedece a la necesidad de mantener operativa la red de estaciones meteorológicas que generan los datos meteorológicos que soportan la base de datos requeridos para los diferentes informes meteorológicos, alertas y de servicio que provee nuestra institución.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA
El CONTRATISTA se obliga expresamente, salvo motivos de fuerza mayor, a entregar los servicios, objeto de esta Licitación a entera satisfacción de la CONTRATANTE, conforme a los siguientes plazos que a continuación se detallan:
Dentro de un plazo no mayor de 30 (Treinta) días hábiles deberá iniciar los trabajos. Dicho plazo se computará al día siguiente hábil de la formalización del contrato.
Todos los gastos que correspondan a la entrega, desestiba y puesta en su lugar en los sitios de las EMAS correrán por cuenta exclusiva del PROVEEDOR.
Lugar de entrega: CENTRO METEORLOGICO NACIONAL.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Orden de Servicio/Trabajo |
Conformidad del Fiscal |
Dentro de un plazo no mayor de 30 (Treinta) días hábiles deberá iniciar los trabajos. Dicho plazo se computará al día siguiente hábil de la formalización del contrato. |
|
|
|
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|