Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

. Los bienes deberán cumplir con las siguientes Especificaciones Técnicas y Normas:

Ítem

Cód. Catalogo

Descripción del Servicio

Período de Cobertura

1

84131602-9999

Seguro

Odontológico

24 meses

 

Atendiendo a la disponibilidad presupuestaria para el presente llamado, el monto mensual por funcionario no deberá superar los Gs. 80.000.-

BENEFICIARIOS:

Titular: Funcionario/a permanente y personal contratado.

La cantidad mínima de titulares es de 1.400 y la cantidad máxima son de 1.610 titulares.

Son Beneficiarios de este contrato las personas que figuren en la lista suministrada por el SENACSA al Oferente Adjudicado, la cobertura y derechos que confiere el contrato serán para los beneficiarios titulares y sus adherentes PAGOS. Todos los beneficiarios, así como los adherentes, tendrán los mismos derechos de las coberturas que se encuentran estipuladas en el contrato.

El SENACSA solo tiene compromiso contractual de pago por los TITULARES, quedando sobre el TITULAR el pago y otras gestiones de los ADHERENTES.

BENEFICIARIOS ADHERENTES: Cada beneficiario titular (funcionario/a permanente y personal contratado) podrá solicitar la inclusión de beneficiarios adherentes con los mismos beneficios y coberturas que el beneficiario.

El titular beneficiario podrá incluir como adherente a su cónyuge, hijos, padre, madre, hermanos y nietos, mediante el pago de una prima de hasta el 55% (cincuenta y cinco por ciento) del precio adjudicado por cada titular. En todos los casos sin límites de edad.

Observación: el plazo para las incorporaciones para las altas de nuevos funcionarios (Beneficiarios Titulares) será al momento de iniciar la fecha de un nuevo mes de servicio, teniendo en cuenta la fecha de la firma del contrato dentro de los servicios contratados. Las bajas se harán al momento de iniciar la fecha de un nuevo mes de servicio, teniendo en cuenta la fecha de la firma del contrato.

El plazo para las incorporaciones de adherentes pagos es de máximo 120 días desde la inclusión del Beneficiario Titular luego del inicio del presente contrato.

Todos los beneficiarios adherentes permanecerán en esta condición hasta la finalización del contrato.

VIGENCIA DE LOS SERVICIOS:

Se concede la VIGENCIA INMEDIATA en todos los servicios. Una vez firmado el contrato se notificará a la Prestadora de Servicios que el mismo ya ha sido suscripto y a partir de esta notificación con la entrega de la nómina de funcionarios titulares, entrará en vigencia la utilización de los servicios.

Entiéndase por VIGENCIA INMEDIATA, que no se solicitará a los asegurados antigüedad alguna, ni chequeo médico previo, para la prestación de los servicios objeto de la presente Licitación.

Para el acceso de los funcionarios y contratados a los servicios, la Convocante hará entrega del listado con sus números de documentos de identidad, dichos datos serán suficientes para el acceso a los servicios entre tanto se proceda a la confección de los respectivos carnets de asegurado.

CONDICIONES GENERALES

  • Los medicamentos, materiales descartables y prótesis necesarios para la correcta prestación de los servicios deberán ser totalmente cubiertos.
  • Los Centros odontológicos, los sanatorios, centros de diagnósticos e imágenes adheridos en convenio con la prestadora del servicio, se abstendrán de imponer al paciente para la prestación de los servicios médico-odontológico, cualquier condición que lesione su derecho a la intimidad, tales como filmaciones, tomas fotográficas u otros similares.
  • Los beneficios y la cobertura estipulados para el presente Servicio son exclusivamente y sin excepción para todos los casos y serán realizados en los Centros y consultorios habilitados.
  • La Utilización de los equipos empleados en las especialidades odontológicas del presente contrato, tendrán cobertura total por lo que no se podrá requerir ningún cobro en concepto de derechos o aranceles.
  • Para los implantes de prótesis, la Prestadora de Servicios está obligada a la presentación de constancias de la calidad de los materiales a utilizar, es decir, la misma deberá ser de la mejor calidad independientemente al precio, informando al paciente o familiar de esta situación.
  • LA  PRESTADORA DE SERVICIOS (PRE PAGA), proporcionará a cada Beneficiario, dentro de los 30 (treinta) días calendarios posteriores a la firma del contrato y la entrega oficial de la nómina de funcionarios, una Tarjeta de Identificación nueva de carácter intransferible, que lo acreditará como tal.
  • La pérdida o extravío de la Tarjeta de Identificación, se deberá comunicar de inmediato a la Empresa, (por el titular o representante) para la emisión de una nueva tarjeta, pero de igual forma podrá recibir asistencia con la presentación de la Cédula de Identidad. El costo de reimpresión de las tarjetas de identificación estará a cargo de la prestadora. La reimpresión se deberá realizar sin más trámite alguno.
  • Igualmente la PRESTADORA DE SERVICIOS (PRE PAGA) entregará una copia de los servicios y coberturas a cada titular, con el listado de Profesionales Médicos en convenio y otros profesionales a su servicio, con indicación de especialidades, consultorios, domicilio de consultorios y teléfonos actualizados, el mismo deberá ser actualizado por la Prestadora y comunicado a la contratante.
  • Las tarjetas de identificación, deberán contener los datos de números telefónicos para casos de urgencia, reservas para consultas y trámites administrativos.
  • La Pre paga queda obligada a facilitar a la aseguradora la cartilla de prestadores a fin de que esta última pueda realizar con ellos las gestiones que fueran necesarias para cubrir los eventos que correspondan, conforme al contrato suscripto entre la aseguradora y la convocante.
  • La Prepaga facilitara la información, ha pedido expreso de la Aseguradora: el Nombre, Nro. de Teléfono, Dirección y la identificación del encargado del prestador en donde se efectué un exceso de gastos, mediante los medios de comunicación disponibles e indicados entre las partes, a fin de que la Aseguradora se encargue de los gastos que incurra el beneficiario, en el caso que corresponda, conforme a su especificaciones del llamado licitatorio al cual se encuentre obligado.
  • Deberán contar con 3 (tres) Centros Odontológicos en la ciudad de Asunción: Como mínimo el Centro Odontológico principal propuesto deberá contar con 10 (diez) consultorios habilitados y con la siguiente cantidad de profesionales: 5 (cinco) odontopediatras; 2 (dos) periodoncistas; 2(dos) cirujanos maxilofaciales; 5 (cinco) ortodoncistas;  5(cinco) endodoncistas;  3(tres) implantólogos;  1(uno) especialista en Patología y Medicina Bucal,  1(uno) especialista en Odontología Legal,  1(uno) especialista en Clínica del Bebé.  Y los otros dos Centros de Asunción deberán contar con 6 (seis) consultorios cada uno mínimamente. La convocante se reserva el derecho de realizar visita in situ del local del oferente a modo tal de corroborar que la misma se dedica en forma principal al rubro, objeto del presente llamado y que cuenta con la infraestructura requerida. En caso de constatarse falencia en relación a lo anteriormente citado, la oferta de la empresa será descalificada.
  • Deberá contar en Gran Asunción con 1 (un) consultorio odontológico como mínimo en: Villa Elisa, Ñemby, Lambaré y 2 (dos) en San Lorenzo, Luque, Fernando de la Mora.
  • Deberá contar en el interior del País por lo menos un (1) consultorio en los siguientes departamentos: Concepción, San Pedro, Cordillera, Guaira, Caaguazú, Caazapá, Itapuá, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Pte. Hayes, Alto Paraguay, Boquerón.
  • Como mínimo uno de los Centros odontológicos habilitados en Asunción, deberá contar dentro de sus instalaciones con un equipo de Ortopantomografía (para radiografías odontológicas especializadas), habilitado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y deberá poseer además convenio suscrito por lo menos con 1 (uno) centro de imágenes y diagnóstico, además contar con un equipo con Tecnología CadCam dental.
  • El oferente debe acreditar una experiencia y antigüedad mínima de cinco (05) años operando en el país en la prestación del servicio pre-pago de la presente licitación, a través de la fecha de certificado de registros y autorización del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y de la Superintendencia de Salud.
  • El plantel odontológico adherido, autorizado y publicado por la prestadora de servicios, deberá estar a disposición del beneficiario en forma permanente, no pudiendo requerir el profesional odontológico adherido ningún pago extra al beneficiario, aludiendo razones de orden interno con la Prestadora de Servicios.

 

Los Servicios correspondientes al presente contaran con una cobertura del 100% respectivamente, según se detalla en los ítems a continuación

COBERTURA

CONSULTAS (100%)

En consultorios en día y hora de atención normal, con cobertura total.

Los turnos para consultas y/o tratamientos no deberá en ningún caso exceder los 8 (ocho) días corridos para la nueva consulta y/o tratamiento. El profesional que inicia un tratamiento al asegurado deberá de agendar o derivar a otro profesional el caso del paciente, si fuese necesario, para dar continuidad o finalizar el tratamiento correspondiente.

La contratista podrá derivar  con cualquier profesional al asegurado  con el fin de cumplir con el plazo establecido precedentemente, no obstante, en caso que el  asegurado  no  acepte dicha derivación  y  manifieste  que desea  ser atendido por un profesional específico, el plazo será como máximo de 15 días corridos.

URGENCIAS (100%)

Deberá disponer de un servicio de guardia las 24 horas, para casos de urgencias y emergencias, sin costo para el beneficiario. El costo de Atención de las urgencias en el interior se hará por Sistema de reembolso (a cargo del seguro), hasta la suma de Gs. 170.000 y como máximo 2 veces en el mes.

En caso de que el beneficiario necesite asistencia de urgencias y la prestadora de servicios no cuente con atención disponible en el momento requerido, el mismo podrá consultar con un odontólogo externo, y la prestadora estará obligada a reembolsar al beneficiario hasta la suma de Gs. 170.000 y como máximo 2 veces en el mes, en dicho concepto.

CIRUGÍA BUCAL (100%)

Exodoncia del germen del tercer molar superior/inferior

Exodoncias múltiples

Exodoncias con Odontosección

Tratamiento de las Exodoncias con comunicación con el seno maxilar

Apicectomía

Alveolectomía por zona

Cirugía de Bridas musculares

Cirugía de Quistes y Tumores de los maxilares

Cirugía para Biopsias

Exodoncia de terceros molares superiores e inferiores en erupción normal, retenidos o semiretenidos

Exodoncia de casos normales dientes anteriores superiores e inferiores, posteriores superiores e inferiores

Exodoncia de dientes retenidos o semiretenidos superiores e inferiores

Cirugía en tejidos blandos (Ránula)

Exodoncia de restos radiculares pos osteotomía

Exodoncia de restos radiculares a colgajo

Incisión extraoral de Absceso

Incisión intraoral de Absceso

Tratamiento de complicaciones de la Exodoncia (hemorragias, restos dentarios, curetaje, suturas, retiro de suturas)

Exodoncias simples

Exodoncias complejas (osteotomía y colgajo)

Observación: Las cirugías deberán ser hechas con suturas según el caso lo requiera

CIRUGÍA ORTODONCIA (100%)

Descubierta (Hematoma de erupción)

Descubierta de Canino

Dientes incluidos

Extracción de Supernumerarios en erupción

Germectomía

Interceptiva Fase I

Interceptiva Fase II

Diagnóstico y Tratamiento

Exodoncia de premolares por mal posición o falta de espacio

CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA MAXILOFACIAL (100%)

Cirugía Ortognática y/o Reconstructiva

Fracturas faciales del tercio medio:

Tipo Lefort II

Tipo Lefort III

Tipo Lefort I

Fracturas Mandibulares, Maxilares, ATM

Interconsultas con otros especialistas

Reposicionamiento óseo abierto

Reducción abierta

Reducción cerrada

Fracturas nasales y/o naso etmoidales

Fracturas Orbi Malar y arco Cigomático:

Tomografía computarizada maxilar inferior y superior.

ENDODONCIA (100%)

 

Tratamiento de conducto de dientes vitales y no vitales necro I y II

Apertura de conductos por absceso

Blanqueamiento dentario no vital

Estudio clínico radiográfico para diagnóstico

Preparación de espacio para perno + impresión

Preparación de espacio para perno

Protección pulpar directa

Protección pulpar indirecta

Pulpotomia/Pulpectomía

Re-tratamiento endodóntico

Remoción de perno por diente, colocación de provisorio si lo requiere (perno y corona)

Tracción radicular

Tratamiento de Neoformación apical

Tratamiento de Perforaciones radiculares o falsa vía

Tratamiento de piezas Traumatizadas

Tratamiento endodóntico anterior

Tratamiento endodóntico molar

Tratamiento endodóntico premolar

Tratamiento de la emergencia endodóntica

Interconsultas con otros profesionales si fuese necesario

ENDODONCIA QUIRÚRGICA (100%)

Apiceptomía

Curetaje apical

Odontosección y/o radectomía

Premolarización

Tratamiento endodóntico a retro

ENDODONCIA PEDIÁTRICA (100%)

Endodoncia en dientes primarios y permanentes

Dientes Permanentes Pulpotomia/Pulpectomía

Dientes Temporarios Pulpotomia/Pulpectomía

Cirugía en dientes primarios

Cirugía de Tejidos Blandos

Dientes con raíz y sin reabsorción

Exodoncia en niños con comportamiento difícil

Obturación provisoria y/o definitiva según el caso

PERIODONCIA (100%)

Alargamiento de corono clínica

Cirugía mucogingival

Cirugía regenerativa periodontal

Equilibrio oclusal por desgaste selectivo

Gingivectomía

Gingivoplastia

Ferulización temporaria

Premolarización

Profilaxis buco dentaria completa (raspaje supragingival general)

Radectomía

Raspaje y alisado radicular sub gingival

Tratamiento de la periimplantitis

Tratamiento quirúrgico de la enfermedad periodontal

Tratamiento de urgencias periodontales

Tratamiento de G.U.N.A.

Incisión de absceso gingival o periodontal

Limpieza de sarro de dentadura completa en todas sus formas (supra y sub gingival)

Tratamiento pericoronaritis

Detartraje superior e inferior

Detartraje supra gingival

Detartraje sub gingival

Profilaxis con micro motor

Chorro de bicarbonato

 

OPERATORIA DENTAL (100%)

Tratamiento de cuellos dentarios sensibles y/o expuestos

Restauración con amalgama de plata (cavidad simple)

Restauración con amalgama de plata (cavidad compuesta)

Restauración con amalgama de plata (cavidad compleja)

Blanqueamiento de dientes vitales y no vitales

Blanqueamiento técnica inmediata y ambulatoria

Carillas e incrustaciones de porcelana, isosit y/o zirconio y/o resina

Restauraciones con resinas fotopolimerizables (luz halógena) Clase I, II, II, IV y V

Collage

Corona de porcelana sobre metal, con o sin perno metálico

Corona de porcelana sin metal, con perno o sin perno estético

Fluorizaciones

Inactivación de caries

Incrustaciones en cerómero

Incrustaciones en resinas: inlay y onlay

Incrustaciones metálicas

Obturaciones provisorias

Obturación con ionómero de vidrio

Provisorios

Perno de fibra de vidrio

Pernos seccionados y articulados de metal

Pernos simples de metal

Protección pulpar directa e indirecta

Coronas provisorias

Pernos provisorios

Diagnóstico, plan de tratamiento y tratamiento de la sonrisa

Obturaciones con protección pulpar directa e indirecta

Reposición de resina por caída o por filtración

Recementado de incrustaciones, coronas y puentes

Reconstrucción de ángulo de resina

Reconstrucción de ángulo con resina fotopolimerizable

Reconstrucción con amalgama pins perno

Remoción de perno

Restauración con resina fotopolimerizable anterior clase I y clase V

Restauración con resina fotopolimerizable posterior compuesta y compleja

Restauración compleja y compuesta con amalgama

Restauración con resina simple clase I con amalgamas

Retratamiento: retiro de coronas, puentes o incrustaciones con reposición de provisorios

ORTODONCIA (100%)

Férulas Relajantes

Tratamiento de mordida abierta

Tratamiento de mordida cruzada

Tratamiento de mordida profunda

Diagnóstico Clínico, Modelos y Radiográficos

Diagnóstico y tratamiento de los desórdenes craneofaciales

Estudio de modelos y Diagnóstico cefalométrico

Aparatos de Ortodoncia

Ortodoncia interceptiva o Fase I (dentición mixta)

Ortodoncia correctiva o Fase II (dentición permanente)

Ortodoncia Brackets estéticos (zirconio)

Tratamiento de ortodoncia clase I, II, III y pseudoclase III

Diagnóstico y tratamiento de la disfunción temporomandibular

ODONTOPEDIATRÍA (100%)

Tratamiento a niños con capacidad diferente

Restauración con Amalgama de plata (cavidad simple) en dientes permanentes

Restauración con Amalgama de plata (cavidad compuesta) en dientes permanentes

Restauración con Amalgama de plata (cavidad compleja) en dientes permanentes

Restauraciones con resinas fotopolimerizables (luz halógena) en dientes permanentes

Restauraciones con Ionómero de vidrio en dientes primarios y permanentes

Restauraciones con resinas fotopolimerizables (luz halógena) en dientes primarios

Coronas pláticas

Coronas metálicas y estéticas

Cirugía en dientes primarios y permanentes

Cirugía de tejidos blandos

Dientes con raíz con reabsorción

Dientes con raíz sin reabsorción

Exodoncias de dientes con reabsorción y sin reabsorción

Inactivación de caries

Detección de placa bacteriana

Dientes temporarios pulpotomía/pulpectomía

Exodoncia normal y/o con anestesia general

Exodoncia en niños con comportamiento difícil y capacidad diferente

Fluorización

Prevención, Motivación y enseñanza del cepillado

Profilaxis buco dentaria

Reconstrucción de ángulo en dientes permanentes anteriores y primarios

Mantenederos de espacios

Sellado de fosas y fisuras

Consulta por traumatismo, avulsiones, extrusiones, intrusiones

Consulta Operatoria

Coronas con pernos en temporarios anteriores

Endodoncia

Clínica de bebe

Asesoramiento dietético

Asesoramiento pre-natal

Cirugía por quiste de erupción

Radiografías pos-traumatismo

Incisión por erupción

Tratamiento de detartraje y profilaxis en general

Tratamiento de Fluorosis, Amelogenesis imperfecta

Tratamiento de quiste por erupción

Consultas en general

Controles periódicos

Enseñanza técnica de higiene

Amalgama en dientes primarios

Amalgama en dientes permanentes (cavidad simple)

Amalgama en dientes permanentes (cavidad compuesta)

Ionomeros de vidrio en primarios

Resinas en dientes primarios

 

ESPECIALIDAD EN CLÍNICA DEL BEBÉ (100%)

RADIOLOGÍA (100%)

 

Radiografía lateral de cráneo

Radiografía oclusal

Radiografía panorámica de los maxilares (ortopantomografía)

Radiografía intraoral

Radiografía periapical

Radiografía seriada (maxilar superior e inferior)

Radiografía carpal

Radiografías para todo tipo de tratamiento óseo y dentario

PRÓTESIS (100%)

Agregado de dientes en prótesis parcial removible por diente y prótesis completo+

Prótesis inmediata pos exodoncia

Provisorio pos exodoncia

Carilla de cerómero

Carilla de porcelana colada feldespática y otros

Carilla de resina

Compostura de base de acrílico

Corona colada en Cr-Ni (capsular)

Corona de acrílico

Corona de cerómero

Corona de porcelana libre de metal

Corona de porcelana y metal

Corona de resina (Isosit)

Corona de resina y metal

Compostura simple de prótesis

Incrustaciones en cerómero, isosit, zirconio y/o resina inlay y onlay

Incrustación de porcelana feldespática inlay/onlay

Incrustaciones en resinas: inlay y onlay

Incrustación de porcelana colada y otros

Montaje en articulador y diagnóstico

Perno colado articulado

Perno colado simple

Perno de fibra de vidrio

Perno pre fabricado estético y metal

Placa de relajación

Prótesis completa inferior

Prótesis completa superior

Prótesis Flexible superior e inferior

Provisorios (coronas, puentes y prótesis provisorias)

Puente de cerómero

Puente de metal porcelana

Puente de metal resina

Puente de porcelana libre de metal

Prótesis Removible de acrílico

Prótesis Removible de acrílico diente subsiguiente

Prótesis Removible con attachments de laboratorio

Prótesis Removible con attachments de prefabricado

Prótesis Removible de cromo cobalto

Prótesis Removible de cromo cobalto diente subsiguiente

Compostura de fractura de prótesis

Recementado de pernos y coronas

Coronas de zirconio

Coronas de e-max

Perno provisorio

Retiro de coronas

Retiro de puentes

Retiro de incrustaciones

Puente de metal acrílico

Corona de porcelana fundida

Incrustaciones metálicas y estéticas

Provisorios/Urgencias protésicas

TECNOLOGIA CAD CAM DENTAL (100%)

 

PRODUCTO

TIPOS DE TRABAJOS

MATERIALES

ESCANER COLOR DIGITAL INTRAORAL (Toma de Impresión Digital SIN POLVO DE CONTRASTE) CAD                  + FRESADORAS CAM

Coronas

Zirconio

Carillas

Emax

Puentes

Nanocerámicos

Pernos

PMMA

Placas Miorrelajantes

Cera

Implantes (Guías quirúrgicas, muñones personalizados en zirconio, Barra Carga Inmediata)

 

 

ORTOPEDIA (100%)

Estudio clínico y radiográfico

Estudios de modelos y diagnóstico cefalométrico

Reparación de aparatos

Reposición de aparatos

Tratamiento de ortopedia de los maxilares

Colocación de aparatos

PATOLOGÍA Y MEDICINA BUCAL (100%)

ODONTOLOGÍA LEGAL (100%)

IMPLANTOLOGÍA (80%) como mínimo

Provisorios pre y post implantes

Implantes de titanio. Fase quirúrgica

Implante de titanio osteointegrado. Fase protésica

Implante de titanio de carga inmediata. Fase quirúrgica y protésica

Levantamiento de piso de seno maxilar por lado

Regeneración ósea guiada por membrana

Regeneración ósea guiada por membrana y hueso autógeno o de banco

Tratamiento de la periimplantis afectada

Trasplante y/o reimplante dentario

Injertos óseos Inlay

Injertos óseos Onlay

Coronas de porcelana sobre implantes

Coronas de porcelana con encía según el caso lo requiera

Implantes Osteointegrado por unidad. Fase quirúrgica

Implantes Osteointegrados de una fase quirúrgica por unidad (cirugía y prótesis)

Implantes Osteointegrados fase Protética

Prótesis sobre implante (80%) como mínimo

Los servicios no mencionados (listado enunciativo no limitativo) en los ítems de Cirugía Bucal,  Cirugía Ortodontica, Cirugía y Traumatología Maxilofacial, Endodoncia, Endodoncia Quirúrgica, Endodoncia Pediátrica, Periodoncia, Operatoria Dental, Ortodoncia, Odontopediatría, Prótesis, Ortopedia, Diagnóstico y tratamiento por malformaciones óseas, tendrán una cobertura del 100% (cien  por ciento), de acuerdo al arancel vigente del Círculo de Odontólogos del Paraguay.

Los servicios no mencionados en el ítem de Implantología, (listado enunciativo no limitativo) tendrán una cobertura del 100% (cien por ciento), de acuerdo al arancel vigente del Círculo de Odontólogos del Paraguay.

Para la determinación de porcentajes se tendrá en cuenta el arancel vigente del Círculo de Odontólogos del Paraguay.

INTERNACIONES POR EVENTOS ODONTOLÓGICOS

Con cobertura inmediata ante eventos odontológicos, en centros asistenciales habilitados por el seguro, a libre elección del asegurado y/o del odontólogo tratante. Deberán estar cubiertos todos los medios auxiliares de diagnóstico y/o interconsultas que sean necesarios para los aspectos odontológicos, hasta el alta del paciente. No existe limitación respecto a la cantidad de veces que el asegurado pueda internarse.

Deben estar cubiertos con los derechos operatorios en todo tipo de internaciones e intervenciones quirúrgicas de índole odontológico, la utilización de todos los equipos necesarios para llevar a cabo el procedimiento quirúrgico.

Se contemplará en los casos en que sean necesarios la utilización de sala de operación e internación en las cirugías odontológicas, incluido los honorarios del anestesiólogo y anestesia y cirujano.

TRATAMIENTO BAJO ANESTESIA GENERAL

100% de cobertura sobre el presupuesto normal establecido, incluyendo anestesiólogo, quirófano y otros gastos requeridos.

HONORARIOS PROFESIONALES

Cobertura total e inmediata en consultorios, internaciones y servicios de urgencias en las todas las especialidades odontológicas: (eventos clínicos y quirúrgicos), sean accidentales o no, incluyendo los derivados de eventos deportivos.

Los profesionales odontólogos de la lista de la Prestadora de Servicios estarán a disposición del Beneficiario en forma permanente, sin que puedan alegarse razones reglamentarias de ordenamiento interno, que impidan la atención por parte de cualquiera de los profesionales del listado de la Prestadora de Servicios, salvo causas de disponibilidad fundadas en las Leyes Laborales de la República.

La Prestadora de Servicios se compromete a aceptar y contratar la nominación o el listado de profesionales, que proveerá La Contratante en su oportunidad hasta el cumplimiento del Contrato.

INSTRUCTIVO DE COTIZACION EN EL SISTEMA DE SBE

El siguiente ejemplo es la forma de cotización que se utilizará en el sistema, al momento de la Recepción de Propuestas. EJEMPLO

Precio total ofertado por cada titular

G. 100.000

Precio Total ofertado por cada titular.

Multiplicar el precio total por funcionario (G. 100.000) por la cantidad de meses de cobertura (24 meses), cuyo resultado será el precio que se debe cargar como precio unitario en el sistema para la subasta a la baja electrónica

G. 100.000 x 24 meses = G. 2.400.000

El resultado que se deberá cargar como precio unitario en el sistema para la subasta a la baja electrónica

G. 2.400.000

Cantidad máxima de titulares

1610

El precio total máximo por el cual ser deberá competir en la etapa competitiva será el que resulte de la multiplicación del precio unitario (G. 1.000.000) por la cantidad máxima de titulares (1.610)

G. 2.400.000 x 1.610 = G. 3.864.000.000

OBSERVACION: Los montos mencionados son a modo de ejemplo.

 


 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Identificación del Nombre , Cargo y  Dependencia de la Institución quien solicita el llamado a ser publicado
* Lic. Víctor Mereles, Director General de Administración y Finanzas 
Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada
* Disponer de un seguro odontológico es fundamental para prevenir problemas dentales y evitar posibles complicaciones, que puedan influir en el normal desempeño de sus actividades,mejorando la calidad de vida de los funcionarios y por ende su rendimiento laboral.
Justificación de la Planificación
*  El llamado se realiza de forma plurianual por tratarse de un servicio imprescindible para la Institución.
Justificación de las Especificaciones Técnicas establecidas
* Las especificaciones técnicas fueron ajustadas a las necesidades de la Institución para los requerimientos en la cobertura de salud  odontológica.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

NO APLICA.-

Plan de entrega de los servicios

 

 

La cobertura de los servicios será partir de la fecha indicada en la orden de inicio. Por tanto, los servicios podrán efectuarse con la presentación de la Cédula de Identidad de los asegurados, hasta tanto sean entregadas las Tarjetas de Identificación.

Plazo de Entrega de Guía Médica: copia de los servicios y coberturas a cada titular, con el listado de Profesionales Médicos en convenio y otros profesionales a su servicio, con indicación de especialidades, consultorios, domicilio de consultorios y teléfonos actualizados, 30 (Treinta), días calendarios a partir de la firma del Contrato.-

Plazo de Entrega de las Tarjetas de Identificación:30 (Treinta) días calendarios a partir de la firma del Contrato.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Planilla de funcionarios

Planilla de funcionarios

En forma mensual

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.