El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TECNICAS
INSTALACIÓN DE PUNTOS DE ACCESO INALÁMBRICO EN LOS PISOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEXTA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARANA, COMPLEJO EDILICIO DEL PALACIO DE JUSTICIA DE CIUDAD DEL ESTE. TORRES A, B, C, D y E.
Se requiere la provisión, montaje, instalación y configuración de Puntos de Acceso inalámbrico (Access Point). Los APs deberán incluir los distintos accesorios requeridos para su puesta en funcionamiento, modalidad llave en mano. Los APs deberán cumplir mínimamente con las siguientes especificaciones técnicas:
PUNTO DE ACCESO INALÁMBRICO |
|||
Código de Catálogo: 43222631-003 |
|||
MARCA |
Especificar |
||
MODELO |
Especificar |
||
NÚMERO DE PARTE |
Especificar |
||
CANTIDAD |
175 (ciento setenta cinco) |
||
PROCEDENCIA |
Especificar |
||
N° |
Nombre del Bien o Servicio |
Descripción Técnica |
Mínimo Exigido |
1 |
Tipo de AP (Hardware) |
Indoor |
Exigido |
2 |
Administración |
Debe soportar el modo de operación centralizado. Su operación dependerá del controlador inalámbrico que es responsable de gestionar las políticas de seguridad, calidad de servicio (QoS) y monitoreo de la radiofrecuencia. |
Exigido |
3 |
Gestión |
El dispositivo debe ser capaz de identificar automáticamente el controlador inalámbrico al que se conectará y permitir administrar remotamente a través de links WAN. |
Exigido |
4 |
Antenas |
Antenas internas |
4 |
Número de RADIOS |
3 |
||
Ganancia de la antena (mínimo) |
- 4 dBi para 2.4 GHz - 5 dBi para 5 GHz |
||
5 |
Capacidad RADIO 1 |
Frecuencia |
2.4 GHz |
Velocidad de datos (mínimo) |
550 Mbps |
||
Potencia máxima de transmisión |
hasta 200 mW |
||
Capacidad de clientes conectados |
mínimo 500 |
||
Modulación |
BPSK, QPSK, QAM64, QAM256 y QAM1024 |
||
Soporta MIMO 2x2 |
Exigido |
||
Canal 20/40 MHz |
Exigido |
||
6 |
Capacidad RADIO 2 |
Frecuencia |
5 GHz |
Velocidad de datos (mínimo) |
1150 Mbps |
||
Potencia máxima de transmisión |
hasta 158 mW |
||
Capacidad de clientes conectados |
Mínimo 500 |
||
Modulación |
BPSK, QPSK, QAM64, QAM256 y QAM1024 |
||
Soporta MIMO |
Exigido |
||
Canal 20/40/80 MHz |
Exigido |
||
7 |
Capacidad RADIO 3 |
Frecuencia |
2.4 GHz / 5 GHz |
Soporta MIMO |
Exigido |
||
8 |
Interfaz |
Puerto 10/100/1000 Base-T RJ45 |
2 |
Puerto serial RS-232 RJ45 |
1 |
||
USB tipo A |
1 |
||
Botón de reset |
Exigido |
||
Indicador LED modo OFF |
Exigido |
||
9 |
Alimentación |
Debe soportar Estandar PoE 802.3at y 802.3af |
Exigido |
Se deberá incluir Inyector PoE |
Exigido |
||
Consumo máximo |
17 Watts |
||
10 |
SSIDs |
Hasta un máximo de 16 |
Exigido |
Tipos soportados |
-Local Bridge -Mesh -Tunnel |
||
11 |
Estándares y cumplimientos |
802.11a, 802.11b, 802.11g, 802.11d, 802.11e, 802.11g, 802.11h, 802.11i, 802.11j, 802.11k, 802.11n, 802.11ac, 802.11ax, 802.11w. |
Exigido |
Wi-Fi Alliance Certified |
Exigido |
||
IC |
Exigido |
||
FCC |
Exigido |
||
CE |
Exigido |
||
Tiempo medio entre fallos (MTBF) |
10 años o más |
||
12 |
Autenticación Usuarios / Dispositivos |
WPA |
Exigido |
WPA2 |
Exigido |
||
WPA3 |
Exigido |
||
Pre Shared key |
Exigido |
||
Web Captive Portal |
Exigido |
||
Filtrado de MAC |
Exigido |
||
13 |
Capacidad de monitoreo de wireless |
Modo de radio de escaneo no autorizado |
Exigido |
Soporte de WIPS y WIDS |
Exigido |
||
Packet Sniffer |
Exigido |
||
Analizador de espectro |
Exigido |
||
14 |
Dimensiones y montaje |
Montaje en techo, sendero y pared |
Exigido |
Kit para montaje en techo, sendero y pared |
Exigido |
||
Peso máximo |
1 Kg. |
||
15 |
Garantía de Fabricante |
Garantía del fabricante de 36 meses a partir de la activación y que esté disponible 24 horas, 7 días a la semana. El contrato debe contemplar acceso a la Web del fabricante para apertura de casos de soporte, acceso de descarga de software para mantenimiento y cambio de equipo en caso de fallas (RMA). Se deberá poder acceder a este servicio directo con el Fabricante, sin intervención del proveedor. |
36 meses |
16 |
Implementación |
Se debe incluir los servicios de Instalación e implementación por personal certificado, del equipamiento ofertado. |
Exigido |
17 |
Gestión |
El equipo ofertado debe ser gestionado con la infraestructura y topología de red actual de la Circunscripción Judicial del Alto Paraná y permitir la integración y administración del mismo. |
Exigido |
18 |
Instalación y Mano de obra. |
Será responsabilidad del Proveedor la provisión total de los componentes accesorios y materiales necesarios sea cableado de red, Inyector PoE, patch cord, y cualquier otro componente requerido para la instalación y puesta en funcionamiento total de los equipos ofertado. Además de efectuar las instalaciones bajo los estándares de calidad del fabricante y de acuerdo con las buenas prácticas aplicables de la industria. Se deberá incluir los trabajos necesarios para la integración con las políticas de seguridad de acuerdo a lo requerido por la Sección Informática. CABLEADO ESTRUCTURADO CLASE EA / CATEGORÍA 6A Normalización El sistema de cableado estructurado para la puesta en marcha del servicio de datos en su conjunto, deberá satisfacer los Requerimientos de sistemas categoría 6e, en todos sus componentes, así como la capacidad de actualización del sistema a categorías superiores como categoría 7A sobre los mismos paneles y faceplates del sistema apantallado sin cambiar ninguno de ellos, Técnicas de interconexión y diseño general, en un todo conforme a las siguientes normas internacionales de la industria. Todo hardware de conexión y cable de telecomunicaciones debe estar manufacturado por un fabricante certificado ISO 9001-2015 / ISO 14001 ISO/IEC 11801 Intertek- ETL 60332-3A, IEC 60754 e IEC 61034. ANSI/TIA-526-7-A Measurement of Optical Power Loss of Installed Single-Mode Fiber Cable Plant ANSI/TIA-526-14-C ESPECIFICACIONES DE COMPONENTES Además de cumplir con las especificaciones de la ISO/IEC 11801:y enmiendas para CLASE EA, todos los componentes deben cumplir con los requisitos descritos en esta sección. El proponente deberá anexar certificado de garantía, la cual incluye un cuadro con los parámetros mínimos de desempeño a los cuales se compromete el fabricante a cumplir en el peor de los casos. Todos los componentes del canal de cobre y fibra deben ser de una sola marca a fin de garantizar el funcionamiento end-to-end del mismo. No se aceptarán oferta donde se mezclan componentes o subsistemas de más de un (1) fabricante o marca Se exigirá que el sistema de cableado estructurado tenga una garantía expedida por el fabricante por un mínimo 20 años sobre todos y cada uno de los componentes instalados. Así mismo se requerirá la entrega por parte del fabricante de los componentes pasivos, de una garantía que certifique el funcionamiento de todas las aplicaciones diseñadas para correr en redes sobre Categoría 6A. También se exigirá que todas las ofertas presentadas vengan acompañadas de una carta emitida por el fabricante en donde se avale el respaldo del mismo a la empresa oferente y se asuma un compromiso por la garantía. Adicionalmente a lo anterior, el fabricante incluirá garantía de mano de obra necesaria para los cambios requeridos por este concepto. Es requisito obligatorio que el proponente anexe con la propuesta los catálogos de los productos ofertados. Cada catálogo debe mostrar el código del producto ofertado. No se aceptarán propuestas con catálogos que DIFIERAN DE LAS MUESTRAS O contengan códigos diferentes a los ofertados o descripciones diferentes a las solicitadas en el presente documento, la información podrá consultarse en la página web del fabricante. SALIDAS DE TELECOMUNICACIONES Todas las salidas de telecomunicaciones diseñadas para la terminación de cable de par trenzado balanceado de cuatro (4) pares deben poseer como mínimo las siguientes características: Frecuencias de 1 hasta 500 MHz Que su diseño permita su instalación desde el frente o desde atrás de la placa frontal permitiendo su paso a través de la placa sin necesidad de re-terminaciones. Que su diseño permita su montaje en el mismo faceplate en orientación plana o angulada sin necesidad de cambiar el jack ni faceplate. Ser compatible retroactivamente con hardware y cables de menor categoría manteniendo el máximo desempeño de éstos. Permitir ambas opciones de terminación T568A o T568B en cada toma modular. Que incluya cuatro iconos diferentes para identificación de circuitos. Tener una cobertura de blindaje metálico de 360°moldeado Que su interfaz (jack) permita una cantidad de ciclos de inserción de sus plugs (mayor) > a 750 . Soportar PoE y PoE+. Exceder el desempeño de componente para categoría 6ª. Es obligatorio que el proponente anexe catálogos que indiquen el sistema soporta IEEE 802.3af (PoE) y IEEE 802.3at (PoE+) Para evitar la degradación en el rendimiento del sistema, la herramienta para terminación debe ser de cero impactos. Debe tener un bisel de material termoplástico, e ignífugo UL94V.0 Deberá exceder todos los requerimientos del estándar para Categoría 6A. Incluyendo los parámetros de Alíen Crosstalk (ANEXT PS ANEXT). La terminación del jack debe hacerme en menos de 60 segundos. Es obligatorio que el proponente anexe documentos e información que evidencie esta característica. PATCH CORDS Todos los cordones modulares categoría 6A deberán: Cumplir con las especificaciones para componentes Categoría 6A para 10 Gb/s con un ancho de banda hasta 500MHz Estar ensamblado en fábrica y verificado 100% en su transmisión con analizadores de red grado laboratorio para un desempeño apropiado hasta 500MHz Utilizar cable multifilar S/FTP para un desempeño de transmisión óptima que elimine la diafonía exógena (Alien Crosstalk) con un forro cilíndrico bajo en humo y libre de halógeno (LS0H) Ser compatible retroactivamente con categorías inferiores Tener un blindaje completo a 360° y una envolvente metálica del plug que proporcione durabilidad y resistencia a daños El plug debe contener un tablero de circuito impreso (PCB ) para eliminar el cruce de pares y el destrenzado para mejorar el desempeño. Es obligatorio que el proponente anexe catálogo demostrando esto Tener contactos frontales fijos que aseguren la calidad del plug y una conexión consistente con las salidas Que su plug tenga contactos posteriores internos para mantener la simetría del cable en el punto de terminación Tener una bota protectora de diseño ultra delgado para aplicaciones de alta densidad y operación libre de enredos. Estar disponible en longitudes desde 3 ft (0.9 m) hasta 20 ft (6.1 m) Cumplir y exceder las normas ISO/IEC 11801 y Adendas, IEC 60603-7, IEEE 802.3an, IEEE 802.3af, UL 1863, IEC 60332-1 El diámetro externo del cable máximo de 6.4 mm, lo anterior se podrá verificar en el catálogo de la referencia solicitada a fin de poder determinar la capacidad de llenado de los organizadores verticales y Horizontales. Se indicará la cantidad de cordones de seguridad que ayudan a controlar desconexiones no autorizadas de los patch cords en lugares críticos y que estos no puedan desconectarse sin autorización, en este caso se deberán ofrecer patch cords que tengan seguridad y que sólo puedan ser extraídos con una llave. El requisito obligatorio que el proponente anexe catálogos de estos patch cords que muestren esta característica de seguridad. PACH PANEL Todos los paneles de terminación deben facilitar la conexión cruzada y la interconexión usando cordones de parcheo y deben estar en conformidad con los requerimientos de montaje en Bastidor de 19 pulgadas EIA estándar. Permitir el uso de cualquier combinación de módulos Categoría 6A y Categorías de superior desempeño (incluyendo 8.1 y 8.2). Se deben anexar catálogos de los productos que muestren esto. Estar disponibles en configuraciones de 24 puertos en colores negro y metálico de 1U. Tener disponible versiones planas y anguladas de 24 puertos en 1 unidad de rack (1RMS = 44.5 mm [1.75 in.]). Tener acomodadores de cables empotrados y liberadores de tensión integrados en la parte trasera del panel. Contar con porta-etiquetas claras auto-adhesivas y etiquetas blancas de designación Es obligatorio que se anexe una certificación del fabricante y catálogos que contengan los productos con los códigos ofertados que indiquen que la solución Cat 6A F/UTP instalada puede migrar a Categoría 7 , 7ª, 8.1 y 8.2 en los mismos paneles y faceplates instalados sin necesidad de reemplazar dichos paneles ni faceplates. Es obligatorio que el proponente anexe a su propuesta catálogos en donde se muestre este número de parte El fabricante de cableado debe tener además disponibles paneles de 24 y 48 puertos de 1RU en versiones anguladas y planas. CABLE Los cables deben ser de la misma marca de los otros elementos que componen el canal y cumplir los siguientes requisitos: Deberá exceder todos los requerimientos del estándar para Categoría 6A y adendas a ISO/IEC 11801 CLASE EA. Incluyendo los parámetros de Alien Crosstalk (ANEXT PS ANEXT). Se deben adjuntar pruebas de un laboratorio reconocido por la NRTL frente a los requisitos individuales del cable y su desempeño El cable debe cumplir mínimo con los siguientes rangos de temperatura: Para la instalación desde 0 ºC a +60 ºC, para Almacenamiento desde 20 ºC a +75 ºC y para operación desde 20 ºC a +75 ºC. Es requisito obligatorio que se anexe catálogo que muestre que estos 3 rangos de temperatura con sus límites de temperatura inferior y superior se cumplen. El cable debe ser tipo F/UTP debe estar disponible con diámetro exterior de 6.9 mm, para garantizar un Alien Crosstalk virtualmente de cero y máxima optimización de ocupación en canalizaciones. No se aceptarán cables con diferente tipo de blindaje a F/UTP. ES obligatorio que el proponente anexe catálogo que muestre el número de parte indicado. El cable debe tener un cable de drenaje continuo adicional al apantallamiento solicitado. El cable debe venir marcado con el nombre del fabricante que ofrece también la conectividad. Las pruebas de flamabilidad , la temperatura de operación y el nombre del fabricante del cable y la conectividad. No se aceptarán cables con conductores pegados u otros métodos de ensamblaje que requieran herramientas especiales para su terminación. Se verificará a través de un laboratorio reconocido por la NRTL las características de flamabilidad de la chaqueta IEC 60332-1, IEC 60332-3ª Se podrá verificar en el catálogo las características de desempeño en su peor caso o desempeño mínimo para categoría 6ª a una frecuencia de operación de 500 MHz . Solo se aceptarán propuestas que excedan los requisitos de NEXT PSNEXT, ACR-F Y PSACR-F |
Exigido |
Remitir catálogos o impresos descriptivos de los bienes ofertados, incluyendo el modelo exacto a ser ofertado con los vínculos (links/URL) oficiales del fabricante, en los cuales se puedan corroborar las especificaciones técnicas de estos.
Datos del ámbito solicitante:
Justificación del proceso:
Implementación de Red inalámbrica en los diferentes Bloques A, B, C, D y E del Nuevo Complejo de la VI Circunscripción del Alto Paraná Judicial del Alto Paraná, en virtud a proveer de este servicio a los magistrados, funcionarios y comunidad en general dependiendo del caso, para las actividades laborales y ocasiones especiales que pudieran llevarse a cabo dentro de la institución.
Justificación de la necesidad:
La necesidad surge en que los diferentes juzgados, tribunales y el Centros de Convenciones, cuenten con una conexión inalámbrica para los dispositivos (Notebook, Celulares, Tablet, etc.), que son utilizados en Audiencias Telemáticas y eventos especiales que se llevan a cabo en la institución, debido a que con redes cableadas muchas veces no se brinda la conectividad requerida por inconvenientes de disponibilidad de puntos, o tipo de conexión utilizada por los nuevos equipos, siempre teniendo en cuenta todos los protocolos de seguridad requeridos, también permitiendo la conexión de los dispositivos utilizados para diferentes notificaciones que requieren acceso a la web.
Justificación de la planificación:
El llamado es ocasional, en virtud a que la necesidad será cubierta con este llamado en específico.
Justificar las Especificaciones Técnicas:
Las especificaciones técnicas cumplen con el propósito necesario de adquirir los equipos de acceso inalámbrico con la instalación correspondiente. La especificación técnica ha sido elaborada en conjunto con el Departamento de Infraestructura Tecnológica y Comunicaciones de la DGTIC - CSJ.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Item |
Descripción del Bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los Bienes |
Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
1 |
Adquisición de APS |
175 |
UNIDAD |
Los equipos deben ser entregados, instalados y puestos en funcionamiento en el COMPLEJO EDILICIO DEL PALACIO DE JUSTICIA DE CIUDAD DEL ESTE sito en Km. 8 Monday Avda Rafael Barret y Calle Diana Eveline Mereles Duarte, en el horario de 07:30hs a 16:00hs de lunes a viernes. |
El plazo máximo para la entrega, instalación y puesta en funcionamiento es de 60 (sesenta) días hábiles posteriores a la firma de contrato. |
En caso que el vencimiento del plazo se dé en un día inhábil (sábado/ domingo/ asueto/ feriado), se extenderá el plazo hasta las 09:00 AM del primer día hábil siguiente.
Comprobada la falta de correspondencia entre los adjudicado y lo entregado, o constatándose deficiencia o alteraciones de la calidad, el Administrador del Contrato notificará dentro del plazo de 3 (tres) días hábiles, computados desde la recepción del Bien. Los días de verificación suspenden el plazo de entrega, los cuales vuelven a ser computados a partir del primer día hábil, siguiente a la notificación del Administrador de Contrato.
EL PROVEEVOR estará obligado a sustituir el bien en cuestión, sin costo alguno para la Contratante, a partir del día hábil siguiente de la notificación en el caso que se haya culminado el plazo de entrega, caso contrario, se tomarán las fechas restantes como plazo válido, sumando 1 (un) día hábil siguiente de la notificación del Administrador de Contrato.
La recepción conforme y definitiva por parte de La Contratante, se realizará después de la comprobación del cumplimiento exacto de las Especificaciones Técnicas. No se aceptarán entregas parciales. Así mismo se requerirá que la entrega de los bienes sea realizada por el total solicitado en la Orden de Compra y acompañado por un representante de la empresa.
Las prórrogas en los plazos de entrega, serán resueltas por La Contratante, a solicitud expresa y por escrito del Proveedor, siempre y cuando las mismas sean solicitadas cuanto menos 5 (cinco) días hábiles antes del vencimiento del plazo de entrega y con exposición fundada de motivos que satisfagan técnica y operativamente a la contratante.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A partir de la formalización del contrato, serán realizados conforme cuantas ordenes de compras sean realizadas, hasta el cumplimiento total del contrato. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|