El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Items | Códigos de Catálogo | Descripción | Especificaciones Técnicas | Cantidad | Unidad de Medida | Presentación |
1 | 26121609-003 | Cable UTP CAT 6 para redes | Cable UTP Cat6, en cajas de 305 mts. | 3 | Unidad | Caja |
2 | 43201803-001 | Disco duro para almacenamiento | Disco Duro de 1 TB. SATA II | 8 | Unidad | Unidad |
3 | 39121311-004 | Ficha RJ 45 | Fichas para RJ 45 | 215 | Unidad | Unidad |
4 | 44103121-054 | Fuente de poder ATX | Fuentes para PC ATX | 26 | Unidad | Unidad |
5 | 32101601-9999 | Memoria RAM de 4 GB | Memoria DDR4 4 Gb compatible con el item 6. | 18 | Unidad | Unidad |
6 | 43201513-004 | Placa Madre (Motherboard) | PLACAS MADRES, con FSB 1333 Mhz como mínimo, video, red y sonido incorporado. Debe ser compatible con los ítems 5 y 7 | 11 | Unidad | Unidad |
7 | 43201503-001 | Procesador para computadoras | PROCESADORES de doble núcleo de 3,0 Ghz o superior, FSB de 1600 Mhz o superior Arquitectura DMI2 en adelante o Equivalente (Como mínimo Tecnología multi- hilo o similar.) y memoria cache de 3 Mb como mínimo. Debe ser compatible con el item 6. | 11 | Unidad | Unidad |
8 | 26111501-011 | RACK de Pared | Rack de Pared, 6u, pivotante, puerta vidrio templado, orificio para 2 ventilador en techo. | 3 | Unidad | Unidad |
9 | 39121402-002 | Supresor de pico con prolongador | Supresor de pico de 4 tomas ambos lados | 12 | Unidad | Unidad |
10 | 39121402-011 | Toma externa para RJ 45 | Toma externa para RJ45 | 17 | Unidad | Unidad |
11 | 26121607-999 | Convertidor de fibra optica | Conversor de medios Fibra optica/UTP monomodo con conector SC-SC duplex 10/100Mbps | 2 | Unidad | Unidad |
12 | 26111501-008 | Switch de 24 Puertos 10/100 MB | Switch 24 puertos 10/100 Mbps | 3 | Unidad | Unidad |
13 | 26111501-007 | Switch de 16 Puertos 10/100 MB | Switch 16 puertos 10/100 Mbps | 3 | Unidad | Unidad |
14 | 26111501-006 | Switch de 8 Puertos 10/100 MB | Switch 8 púertos 10/100 Mbps | 3 | Unidad | Unidad |
15 | 43211706-002 | Teclado USB | Teclado USB en español | 15 | Unidad | Unidad |
16 | 43211708-003 | Mouse USB | Mouse USB con netscroll | 15 | Unidad | Unidad |
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado. Lic. Gabriel Orlando Medina Melgarejo, Jefe Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción.
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Mediante la Contratación se pretende satisfacer las diferentes necesidades en cuanto a Mantenimiento de Equipos Informáticos se refiere, debido a la alta demanda de reparaciones de los mismos.
Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal): La planificación, se trata de un llamado sucesivo, que responde a una necesidad según el Evento.
Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las Especificaciones Técnicas establecidas fueron remitidas por el Departamento de Informática.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Items | Descripción | Cantidad | Unidad de Medida | Lugar de entrega de los Bienes | Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
1 | Cable UTP CAT 6 para redes | 3 | Unidad | División de Almacenes y Suministros - FCA/UNA | 20 (Veinte) días posteriores a la recepción de la Orden de Compra |
2 | Disco duro para almacenamiento | 8 | Unidad | División de Almacenes y Suministros - FCA/UNA | 20 (Veinte) días posteriores a la recepción de la Orden de Compra |
3 | Ficha RJ 45 | 215 | Unidad | División de Almacenes y Suministros - FCA/UNA | 20 (Veinte) días posteriores a la recepción de la Orden de Compra |
4 | Fuente de poder ATX | 26 | Unidad | División de Almacenes y Suministros - FCA/UNA | 20 (Veinte) días posteriores a la recepción de la Orden de Compra |
5 | Memoria RAM de 4 GB | 18 | Unidad | División de Almacenes y Suministros - FCA/UNA | 20 (Veinte) días posteriores a la recepción de la Orden de Compra |
6 | Placa Madre (Motherboard) | 11 | Unidad | División de Almacenes y Suministros - FCA/UNA | 20 (Veinte) días posteriores a la recepción de la Orden de Compra |
7 | Procesador para computadoras | 11 | Unidad | División de Almacenes y Suministros - FCA/UNA | 20 (Veinte) días posteriores a la recepción de la Orden de Compra |
8 | RACK de Pared | 3 | Unidad | División de Almacenes y Suministros - FCA/UNA | 20 (Veinte) días posteriores a la recepción de la Orden de Compra |
9 | Supresor de pico con prolongador | 12 | Unidad | División de Almacenes y Suministros - FCA/UNA | 20 (Veinte) días posteriores a la recepción de la Orden de Compra |
10 | Toma externa para RJ 45 | 17 | Unidad | División de Almacenes y Suministros - FCA/UNA | 20 (Veinte) días posteriores a la recepción de la Orden de Compra |
11 | Convertidor de fibra optica | 2 | Unidad | División de Almacenes y Suministros - FCA/UNA | 20 (Veinte) días posteriores a la recepción de la Orden de Compra |
12 | Switch de 24 Puertos 10/100 MB | 3 | Unidad | División de Almacenes y Suministros - FCA/UNA | 20 (Veinte) días posteriores a la recepción de la Orden de Compra |
13 | Switch de 16 Puertos 10/100 MB | 3 | Unidad | División de Almacenes y Suministros - FCA/UNA | 20 (Veinte) días posteriores a la recepción de la Orden de Compra |
14 | Switch de 8 Puertos 10/100 MB | 3 | Unidad | División de Almacenes y Suministros - FCA/UNA | 20 (Veinte) días posteriores a la recepción de la Orden de Compra |
15 | Teclado USB | 15 | Unidad | División de Almacenes y Suministros - FCA/UNA | 20 (Veinte) días posteriores a la recepción de la Orden de Compra |
16 | Mouse USB | 15 | Unidad | División de Almacenes y Suministros - FCA/UNA | 20 (Veinte) días posteriores a la recepción de la Orden de Compra |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Nota de remisión total
Frecuencia: 1 (una) vez.
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Nota de remisión |
Nota de remisión |
31/12/2022 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|