Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Especificaciones Técnicas

              Cantidad y descripción del servicio

 

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD MINIMA

CANTIDAD MÀXIMA

PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS

1

Soporte de Configuración de Servidores de Red Corporativa.

Hora

225

450

24 meses a partir de la entrada en vigencia del contrato respectivo

  1. OBJETO: Este servicio tiene por objetivo desarrollar mensualmente las tareas de planificar, coordinar y desarrollar los trabajos de configuración, actualización, y soporte a servidores de la red corporativa basados en plataforma Microsoft, instalados en la Agencia Financiera de Desarrollo, como ser: Windows Server 2016 o superior, MS-Exchange como SaaS, SQL Server, Firewall FortiGate más herramienta de gestión y análisis de logs FortiAnalyzer y Web Application Firewall marca FortiNet, Microsoft Sharepoint Foundation, Enterprise Server y MS-Sharepoint como SaaS, MS-Teams,  Azure, Servicios Cloud de Office365/Microsoft365, System Center Configuration Manager on premise, Veeam Backup y  Antivirus Kaspersky, GFI LanGuard, Software de Manejo de Identidades, Active Directory y Sistema Operativo Open Source.

CONSIDERACIONES GENERALES

  • Permitir la plena utilización de las prestaciones incluidas en los productos mencionados en esta especificación técnica cuyas licencias se encuentran a nombre de la AFD.
  • Recomendar la adquisición o utilización de recursos o servicios nuevos o actualizaciones de los existentes.
  • Asegurar la disponibilidad de los servicios, a través de un soporte técnico especializado y certificado.
  • Implementar un Sistema de Respaldo eficiente, seguro y con tolerancia a fallos de los datos e informaciones de la Institución.
  • Contar con soporte técnico especializado para situaciones de contingencia de los servicios cubiertos.
  • Brindar a los usuarios de la AFD la posibilidad de acceder al correo electrónico de la institución a través de dispositivos móviles.
  • Asistencia en la configuración de la regla del firewall interno de la red de la AFD ante eventuales cambios.
  • Mantener los servicios configurados en base a las mejores prácticas de seguridad tanto en los servidores de dominio como en los clientes.
  • Realizar procesos de optimización de uso de los equipos y Sistemas Operativos, Bases de Datos, Software de Redes y Plataformas de Administración de Contenido que son utilizadas en la AFD.
  • Asesorar a los integrantes del Área de Tecnología de la Información de la AFD, acerca de las nuevas tecnologías como así también del mejor aprovechamiento de las tecnologías ya implementadas en la AFD.
  1. CONFIDENCIALIDAD

Dada la naturaleza de los servicios a contratar, se espera que todos los miembros del plantel técnico se caractericen por su ética profesional, tanto durante la realización del trabajo como posterior a ello, inclusive tras la finalización del contrato, respecto a la divulgación de cualquier información a la cual hayan tenido acceso, por cualquier medio, sin la debida autorización de la AFD. El Oferente como cada uno de los miembros del plantel en forma particular, se comprometen a firmar los acuerdos de confidencialidad con la AFD.

  1. LUGAR DE TRABAJO

Se prestará el servicio en la sede de la Agencia Financiera de Desarrollo, en el local de la AFD, en forma presencial, no se admitirán conexiones remotas para la realización del servicio, (salvo excepciones debidamente documentadas y justificadas), debido a las Políticas de Seguridad de la Información de la AFD.

  1. HORAS DE TRABAJO Y HORARIOS

Dedicación: Contrato por resultados, para el correcto funcionamiento de los Servicios Críticos y Servicios Complementarios de la red de contrato.  Será obligatoria la presentación de cronogramas de trabajo como así también de los informes de actualización de los estados de trabajos con frecuencia mensual hasta el término del contrato.

Programación de trabajos: Los trabajos programados serán planificados por la AFD en coordinación con el proveedor en los siguientes horarios:

  • Ordinario: período normal de actividades de lunes a jueves de 08:00 a 16:15 hs. Y viernes de 08:00 hs a 15:00 hs.
  • Extraordinario: a pedido de la AFD cuando los trabajos puedan afectar a la operativa diaria y no puedan ser realizados en el horario Ordinario (los días sábados, domingos y feriados o dentro de los días laborales ordinarios, pero fuera del período normal de actividades).

Los trabajos de emergencia, esto es, cuando ocurra algún incidente o contingencia que no permita a la AFD operar y se requiera de la presencia de los técnicos, podrán ejecutarse en horarios Ordinarios o Extraordinarios; en estos casos, de solicitar la presencia de un técnico, la misma deberá hacerse efectiva en un periodo máximo de 2 horas de comunicado el incidente. Para ello, al inicio del servicio el proveedor deberá remitir la lista de técnicos del equipo, con los correspondientes números telefónicos (celulares y de línea baja) y correo electrónico para solicitar el servicio, así mismo deberá poseer una línea de atención las 24 horas.  EXIGIDO

  1. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

A continuación, se indican los principales servicios y sus actividades a realizar para lograr los objetivos:

Servicios

Descripción

Soporte Técnico especializado cubriendo los siguientes Servidores de Red instalados en la AFD:

 

  1. Servidor de Aplicaciones y Controlador de Dominio (Windows Server 2016 o superior).
  2. Servidor de Base de Datos (SQL Server 2014 o superior).
  3. UTM de seguridad y control de acceso a Internet (FortiGate 401E en HA).
  4. Servidor de correo electrónico corporativo (Exchange Online Office / Microsoft 365).
  5. Servidor de Control de Dominio Secundario (Windows Server 2016 o superior)
  6. Servidor de Intranet Corporativa (Microsoft Sharepoint Foundation y  SharePoint Enterprise Server 2013 o superior y/o en nube de Office / Microsoft 365)
  7. Otras configuraciones requeridas por la AFD y soportada por los productos mencionados en esta especificación técnica.

MS-Exchange como SaaS en nube de Office / Microsoft 365:

 

  1. Configuración y capacitación en el uso de servicios web de Exchange (OWA, ActiveSync y RPC over HTTPS) para acceder desde dispositivos móviles.
  2. Verificación de políticas de valores de storage, tamaños de buzón, tamaños de archivos.
  3. Verificación de políticas de retención, archivado y logs en Exchange Online de Office / Microsoft 365
  4. Otras configuraciones requeridas por la AFD y soportada por el producto.

Servicio Sharepoint Foundation/Sharepoint Server y MS-Sharepoint como SaaS en la Nube de Office / Microsoft 365:

  1. Mantener actualizado el esquema de la INTRANET implementado
  2. Asesorar a los integrantes del Área de Tecnología de la Información en el mantenimiento y actualización de la INTRANET
  3. Otras configuraciones requeridas por la AFD y soportada por el producto.

Directorio Activo:

  1. Mantenimiento y resolución de problemas
  2. Establecimiento de políticas de grupos y configuración para acceso a recursos de la red corporativa
  3. Recomendar e implementar configuraciones alineadas con las mejores prácticas de seguridad.
  4. Otras configuraciones requeridas por la AFD y soportada por el producto.

Servicio SQL-Server:

  1. Optimización (Tunning) del Servidor y de las Bases de Datos soportadas en el SQL Server 2014 en adelante. Tarea para realizar en coordinación con los responsables de la Base de Datos.
  2. Verificación de interconexión de aplicativos propios de la AFD con SQL Server 2014 en adelante.
  3. Aplicación de medidas de Seguridad según Mejores Prácticas de SQL Server 2014 en adelante.
  4. Configuración y/o mantenimiento de plataforma de reportes para las diferentes plataformas implantadas.
  5. Elaboración de procedimientos de mantenimiento de la base de datos y entrenamiento en su uso al personal de Sistemas.

Servicios Microsoft System Center Configuration Manager:

  1. Soporte y mantenimiento del servicio.
  2. Configuración de políticas de actualización o configuraciones.
  3. Actualización de servidores y estaciones de trabajo.
  4. Creación de reportes.

Servicio de Firewall,  Proxy, Antispam y Software de administrador de eventos

  1. Mantenimiento y actualización de las políticas de acceso a Internet u otras redes o servicios.
  2. Depuración de reglas de acceso y publicación de servidores.
  3. Configuración y definición de filtros de navegación por horarios, grupos y categorías de contenido.
  4. Configuraciones de seguridad, protocolos, accesos, VPN.
  5. Configuración de políticas por grupos de usuarios.
  6. Elaboración y creación de reportes. Implementación de para generación de Informes de Uso de Internet.
  7. Configuración de opciones de White List, otras.
  8. Actualización de versión del producto.
  9. Otras configuraciones requeridas por la AFD y soportada por el producto.

Antivirus corporativo Kaspersky

  1. Configuración del software en forma centralizada en el Servidor.
  2. Configuración de los clientes, establecimiento de políticas.
  3. Mantenimiento y actualización.
  4. Elaboración y creación de reportes.

Servicios de respaldo Veeam Backup and Replication:

  1. Revisar, probar y actualizar el Sistema de Backup de la AFD, dotándole de seguridad y tolerancia a fallos en los medios de almacenamiento.
  2. Participar activamente en las pruebas de continuidad de los servicios.

Red interna / Azure

  1. Servicios de diseño y Configuración de Red.
  2. Colaborar en el diseño y actualización del esquema de red de la AFD.
  3. Participar en el diseño y actualización del esquema de contingencia utilizado en la AFD.
  4. Participar de las pruebas de contingencia, tanto en el local de la AFD como en el proveedor contratado como sitio alterno de procesamiento de datos.
  5. Participar en la configuración de los equipos de contingencia en caso de que se requiera.
  6. Realizar test de vulnerabilidades a las direcciones públicas de la AFD y redes de la AFD.

Software de Manejo de Identidades y Active Directory

  1. Mantenimiento y resolución de problemas
  2. Configuración de políticas de actualización o configuraciones.
  3. Elaboración y creación de reportes.

Microsoft Teams

  1. Mantenimiento y resolución de problemas
  2. Mantenimiento y actualización.
  3. Elaboración y creación de reportes.

Software GFI Events Manager y GFI LanGUARD

  1. Mantenimiento y resolución de problemas
  2. Configuración y actualización.
  3. Elaboración y creación de reportes.

Sistema Operativo GNU/Linux

  1. Mantenimiento y resolución de problemas
  2. Configuración y actualización.
  3. Elaboración y creación de reportes.

 

  1. DURACIÓN DEL CONTRATO

La AFD establecerá las actividades a desarrollar durante el tiempo que dure el contrato, que será de 24 meses, contratando un paquete de 450 horas de soporte. Estas actividades serán solicitadas por la AFD según necesidad, y podrán ser recomendadas por el oferente.

  1. RESULTADOS ESPERADOS

 

  • Servidores y Servicios de Red de la AFD funcionando correctamente y con la mayor disponibilidad, a través de un Soporte Técnico Certificado.
  • El sitio de INTRANET adaptado a los requerimientos de AFD, teniendo en cuenta las áreas funcionales de la institución y el intercambio de documentos institucionales.
  • Plan de Recuperación de servidores para casos de contingencias, revisado y funcionando de manera segura y eficiente con la herramienta de respaldo y sus componentes utilizados por la AFD.
  • Sistema de base de datos optimizado con eficiente uso de los recursos.
  • Servicios de acceso a Exchange Server desde dispositivos móviles, configurados (OWA, ActiveSync y RPC over HTTPS).
  • Mantenimiento de ambientes híbridos Nube OnPremises.
  • Asesoramiento Nube IaaS, PaaS, SaaS
  • Servicios de acceso corporativo a Internet monitoreados, optimizados y asegurados.
  • Esquema de red de la AFD actualizado y servidores de red armonizados con la nueva configuración TCP/IP adoptada.
  • Contar con el servicio de asistencia técnica telefónica en un periodo máximo de 2 horas, y de ser necesario presencia en la AFD dentro de las 4 horas del reporte del incidente.
  • Revisión anual de las licencias instaladas y licencias utilizadas
  • Cronogramas de proyectos con horas estimadas de trabajo, recursos disponibles.  Correrá por cuenta del Oferente de servicios el agregar más recursos de ser necesario para el cumplimiento de los plazos, sin que esto signifique un costo adicional para la AFD.
  • Informes mensuales de las actividades realizadas en la AFD.

 

  1. EQUIPO DE TRABAJO

Debido a la envergadura y complejidad de las tareas, el equipo de trabajo estará integrado por personal altamente calificado para su ejecución, con demostrable experiencia a través de contratos, ordenes de servicio y/o facturas dentro de los últimos tres años en la instalación, configuración y mantenimiento de la lista de softwares mencionados en esta especificación técnica, considerando que tanto que estos servicios son críticos para la operativa de la AFD.  La AFD se reserva el derecho de aceptar al personal propuesto por El Oferente y podrá solicitar el cambio de estos durante la vigencia del contrato.

El Oferente deberá presentar junto con la oferta, el nivel de escalamiento de los servicios solicitados en este pliego, con información de los técnicos, nombres, número de celular, dirección de correo electrónico y línea baja.

Las personas asignadas al servicio deberán regirse a las normas internas de la Institución.

 

9.1 Certificaciones

El personal propuesto deberá contar como mínimo con las siguientes certificaciones (pudiendo ser presentadas personal con certificaciones superiores demostrable), de forma individual o en conjunto e indicarlos según cuadro de requerimientos.

Certificaciones Microsoft

  • AL menos 1 (un) profesional con Certificaciones vigentes MCA en
      1. M365 Modern Desktop Administrator Associate
      2. M365 Security Administrator Associate
      3. Windows Server Hybrid Administrator Associate

 

  • Al menos 1 (un) profesional con certificaciones vigentes MTA en
      1.  Security Fundamentals
      2. Security, Compliance, and Identity Fundamentals

 

  • Al menos 1(un) profesional con certificación vigente en:
      1. Microsoft 365 Fundamentals

 

  • Al menos 1 (un) profesional con certificaciones vigentes MCA en:
      1. Azure Administrator Associate
      2. Azure Solutions Architec Expert
      3. Azure Database Administrator Associate
      4. Power BI Data Analyst Associate

 

Certificaciones Veeam

  • Al menos 2 (dos) profesionales certificado en Veeam Technical Professional(VMTSP)

 

Certificaciones Kaspersky

  • Al menos 2 (dos) consultores con Kaspersky Endpoint Security and Management (002.11.6)
  • Al menos 2 (dos) consultores con Kaspersky Technical Accomplishment Encryption
  • Al menos 1 (un) consultor con Kaspersky Security for Microsoft Exchange Server(003.90)
  • Al menos 2 (dos) consultores con Kaspersky Security for Windows Server (005.10.1)
  • Al menos 2 (dos) consultores con Kaspersky Security Center. Scaling (302.11)

Certificaciones Fortinet

  • Al menos 1 (un) profesional Fortinet Certified Network Security Professional.
  • Al menos 1 (un) profesional Fortinet Certified Network Security Administrator.
  • AL menos 1 (un) profesional NS1, NS2 y NS3 (como mínimo)

 

Certificaciones GFi

  • Al menos 2 (dos) profesionales con certificación técnica en GFI EventsManager.

 

Certificaciones Linux

  • Al menos 1 (un) profesional con certificación técnica en alguna distribución GNU/Linux.

 

 

Observación: Todas las certificaciones solicitadas, deben estar VIGENTES a la hora de la presentación de la oferta y deben estar autenticadas por Escribano Publico. EXIGIDO

9.2. Experiencia

El Oferente deberá contar con experiencia demostrable en:

  • Experiencia en implementación de soluciones con servidores MICROSOFT, de tamaños similares o mayores a la implementación de la AFD, trabajando con las versiones de productos Microsoft citados anteriormente. EXIGIDO
  • La experiencia solicitada debe ser comprobable a través de constancias de trabajos similares expedidos por clientes, especificando tipos de trabajos realizados y datos de contacto para comprobar las referencias. EXIGIDO

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Marcelo Segovia, Encargado de Tecnología de la Información.
  • Necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Este servicio tiene por objetivo desarrollar mensualmente las tareas de planificar, coordinar y desarrollar los trabajos de configuración, actualización, y soporte a servidores de la red corporativa basados en plataforma Microsoft, instalados en la Agencia Financiera de Desarrollo, como ser: Windows Server 2016 o superior, MS-Exchange como SaaS, SQL Server, Firewall FortiGate más herramienta de gestión y análisis de logs FortiAnalyzer y Web Application Firewall marca FortiNet, Microsoft Sharepoint Foundation, Enterprise Server y MS-Sharepoint como SaaS, MS-Teams,  Azure, Servicios Cloud de Office365/Microsoft365, System Center Configuration Manager on premise, Veeam Backup y  Antivirus Kaspersky, GFI LanGuard, Software de Manejo de Identidades, Active Directory y Sistema Operativo Open Source.
  • Justificar Planificación: se trata de cubrir una necesidad, esencial para el buen desarrollo de las actividades y el desempeño de los funcionarios,
  • Especificaciones técnicas establecidas: elaboradas por el área solicitante, junto con la estimación de costo.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

No Aplica.

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad Mínima

Cantidad Máxima

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

Soporte de Configuración de Servidores de Red Corporativa 225 450 Hora

Oficinas de la AFD, sitos en Herib Campos Cervera Nº 886 casi Aviadores del Chaco, Edificio Australia, y en Herib Campos Cervera Nº 900 casi Juan XXIII 

El proveedor se compromete en entregar el servicio dentro de un plazo no mayor a 30 días corridos posteriores a la recepción de la orden de servicio respectivo.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Acta de recepción (por cada evento)

Acta de recepción (por cada evento)

Por evento según necesidad

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.