El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Nombre y Apellido: Lic. Edith Castiñeira, Directora del Departamento de Servicios Generales, dependiente de la Gerencia Administrativa.
Necesidad: Que los bebederos electricos que posee el CAH en todos los puntos de atención funcionen en optimas condiciones.
Planificación: El llamado se realiza en forma periodica, a fin de brindar el minimo confort a los funcionarios y prestatarios del CAH.
Especificaciones: Las especificaciones Técnicas fueron establecidas por tipo de equipo y distancia de las oficinas que componen el cah.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
MANTENIMIENTO PREVENTIVO |
||
MODELO AQUA 103 |
CUMPLE / NO CUMPLE |
|
1 |
Cambio de 4 (cuatro) filtros (sedimento, pre-carbón, post carbon, ultrafiltración) - Oficina Central |
|
MODELO PFQ2000 |
CUMPLE / NO CUMPLE |
|
1 |
Cambio de 2 (dos) filtros (PRE C+3) - Oficina Central |
|
|
Cambio de 2 (dos) filtros (PRE C+3) Oficinas del interior |
|
MANTENIMIENTO CORRECTIVO |
||
MODELO AQUA 103 MODELO PFQ2000 |
CUMPLE / NO CUMPLE |
|
1 |
Carga de gas refrigerante freon 134a. Oficina Central |
|
2 |
Cambio de llave de paso SV1 Oficina Central |
|
3 |
Cambio de ducto Oficina Central |
|
4 |
Cambio del filtro de silica del gas refrigerante Oficina Central |
|
5 |
Cambio de conector codo de ¼ para tipo cañería Oficina Central |
|
6 |
Cambio de unión conector Oficina Central |
|
7 |
Cambio de manguera por metro Oficina Central |
|
8 |
Cambio de flotador Oficina Central |
|
9 |
Cambio de grifo Oficina Central |
|
10 |
Cambio de niple de agua fría Oficina Central |
|
11 |
Cambio de niple de agua caliente Oficina Central |
|
12 |
Cambio de termostato de frío Oficina Central |
|
13 |
Cambio de bimetálicos Oficina Central |
|
14 |
Cambio de resistencia Oficina Central |
|
15 |
Pintura completa Oficina Central |
|
16 |
Cambio de motor compresor Oficina Central |
|
17 |
Cambio de transformador Oficina Central |
|
18 |
Cambio de carcasa frontal, laterales ,superior Oficina Central |
|
19 |
Cambio de porta vasos Oficina Central |
|
20 |
Cambio de rejillas Oficina Central |
|
21 |
Cambio tapón de desagüe del tanque Oficina Central |
|
22 |
Cambio de motor del ventilador Oficina Central |
|
23 |
Cambio del tanque de agua fría Oficina Central |
|
24 |
Cambio del tanque de agua caliente o natural Oficinas Central |
|
25 |
Cambio de sensor de temperatura Oficina Central |
|
26 |
Carga de gas refrigerante freon 134a. Oficinas del Interior |
|
27 |
Cambio de llave de paso SV1 Oficinas del Interior |
|
28 |
Cambio de ducto Oficinas del Interior |
|
29 |
Cambio del filtro de silica del gas refrigerante Oficinas del Interior |
|
30 |
Cambio de conector codo de ¼ para tipo cañería Oficinas del Interior |
|
31 |
Cambio de unión conector Oficinas del Interior |
|
32 |
Cambio de manguera por metro Oficinas del Interior |
|
33 |
Cambio de flotador Oficinas del Interior |
|
34 |
Cambio de grifo Oficina del Interior |
|
35 |
Cambio de niple de agua fría Oficina del Interior |
|
36 |
Cambio de niple de agua caliente Oficina del Interior |
|
37 |
Cambio de termostato de frío Oficina del Interior |
|
38 |
Cambio de bimetálicos Oficina del Interior |
|
39 |
Cambio de resistencia Oficina del Interior |
|
40 |
Pintura completa Oficina del Interior |
|
41 |
Cambio de motor compresor Oficina del Interior |
|
42 |
Cambio de transformador Oficina del Interior |
|
43 |
Cambio de carcasa frontal, laterales ,superior Oficina del Interior |
|
44 |
Cambio de porta vasos Oficina del Interior |
|
45 |
Cambio de rejillas Oficina del Interior |
|
46 |
Cambio tapón de desague del tanque Oficina del Interior |
|
47 |
Cambio de motor del ventilador Oficina del Interior |
|
48 |
Cambio del tanque de agua fría Oficina del Interior |
|
49 |
Cambio del tanque de agua caliente o natural Oficina del Interior |
|
50 |
Cambio de sensor de temperatura Oficina del Interior |
|
PROCEDIMIENTO PARA REPARACION EN LA SEDE CENTRAL
Una vez solicitado el servicio de diagnostico, vía correo electrónico y/o fax, por el Departamento de Servicios Generales el técnico de la empresa deberá presentarse al día siguiente hábil de haber recibido dicha solicitud a fin de realizar las verificaciones correspondientes y elevar el diagnostico con el presupuesto a fin de ser autorizado por el Departamento de Servicios Generales.
Aprobado el trabajo a realizar por el Departamento de Servicios Generales, solicitara la emisión de una Orden de Trabajo y/o Servicios al Departamento de Contrataciones que será remitida al adjudicado y los servicios deberán ser realizados en un plazo no mayor de (3) tres días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Trabajo.
Los repuestos requeridos deberán ser originales de la marca del equipo a ser reparado y deberán estar en perfecto estado. En caso de cambio de repuestos estos deberán ser entregados en el Departamento de Servicios Generales.
• PROCEDIMIENTO PARA REPARACION OFICINAS DEL INTERIOR
Los servicios deberán ser realizados en las localidades del Interior del país, donde se encuentren ubicados los equipos.
Para el efecto la empresa adjudicada deberá llevar todas las herramientas necesarias, además de los repuestos que pudieran ser utilizados en los equipos a ser reparadados.
Los repuestos requeridos deberán ser originales de la marca del equipo a ser reparado y deberán estar en perfecto estado. En caso de cambio de repuestos estos deberán ser entregados en su totalidad en el Departamento de Servicios Generales.
Todos los trabajos realizados deberán contar con el Visto Bueno de algún funcionario del Centro de Atención en donde fue realizado el mismo y/o el administrador del contrato, para el efecto la empresa adjudicada deberá muñirse de una hoja de servicio en donde se deberá asentar en forma discriminada los trabajos realizados.
En la hoja de servicio se debe asentar claramente el día y la fecha de la realización de los trabajos, la misma servirá como fecha de inicio de la garantía sobre los trabajos realizados así como de los repuestos que fueron cambiados, que será como mínimo de seis (6) meses.
Los Gastos de Transporte como provisión de Vehículo (Camioneta), Conductor, combustible, peajes y viático del Conductor correrán por cuenta del CAH.
Los gastos de traslado, viático y otros del personal técnico, quedan a cargo del proveedor del servicio
• Aspectos Generales
La convocante no aceptará productos sustitutos o reacondicionados, los trabajos a realizarse deberán ser con repuestos originales y mano de obra calificada cuyo precio no deberá diferir del presentado en la Lista de precios.
El oferente adjudicado deberá designar un personal de contacto y un sustituto, facilitando sus datos personales, correo electrónico y teléfono directo para una rápida comunicación en caso de requerimiento. El cual será el encargado de recepcionar las solicitudes y confirmar la recepción vía e-mail que la contratante remite para cada servicio, la cual deberá ser procesada en forma inmediata.
La contratante se reserva el derecho de realizar el control de calidad de los repuestos y las reparaciones realizadas en cualquier momento por los medios idóneos que estime conveniente y rechazaran las mismas si el equipo sigue con algún inconveniente.
La empresa adjudicada deberá proveer repuestos originales de las marcas a ser reparadas todos los repuestos y las reparaciones tendrán una vida útil de (6) seis meses como mínimo, de no cumplirse ese plazo de funcionamiento en condiciones normales de utilización, la reparación o cambio correrán por cuenta de la empresa sin costo adicional para el Crédito Agrícola de Habilitación.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 |
SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE BEBEDEROS ELECTRICOS (Sede Central - Asunción) |
1 |
Unidad |
Sede Central Carios N° 362 |
Una vez emitida la orden de trabajo, el oferente deberá reparar los bebederos electricos dentro de los 3 días hábiles posteriores contados a partir de del primer día hábil despues de la recepción de la Orden de trabajo por el proveedor. |
|
SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE BEBEDEROS ELECTRICOS (Oficinas del interior) |
1 |
Unidad |
Oficinas del CAH del interior, según listado |
Una vez emitida la orden de trabajo, el oferente deberá reparar los bebederos electricos dentro de los 20 días hábiles posteriores contados a partir de del primer día hábil despues de la recepción de la Orden de trabajo por el proveedor. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Informe |
Informe finalizado |
Según necesidad de la institución hasta el 31 de diciembre de 2023 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|