Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
11 Cables de conexión Considerando que en el PBC expresa: Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas: Cables de conexión; Cable de conexión al tomacorriente tipo americano NEMA 5 15P Solicitamos respetuosamente a la convocante que sean considerados el cumplimiento de lo solicitado por medio de un adaptador que será suministrado con el cable original y cumplirá los fines funcionales previstos por la Contratante sin afectar la performance del bien a ser adquirido, si no por el contrario permitiría la apertura a la mayor cantidad de potenciales oferentes. 25-03-2022 25-04-2022
12 Especificaciones tecnicas; TOMA DE SALIDA Considerando que en el PBC expresa: Tomas de salida: Protegidas por baterías: MÍNIMO 3 salidas estabilizadas 220 V toma americana nema 5 - 15 R Solicitamos respetuosamente a la convocante que sean considerados el cumplimiento de lo solicitado por medio de un ADAPTADOR que serán suministrados con los cables originales cumpliendo así los fines funcionales previstos por la Contratante sin afectar la performance del bien a ser adquirido, permitiendo así la participación a potenciales oferentes en el llamado en cuestión, dado que el estándar de fabricación en las tomas de salidas en esta línea de UPS es el tipo de salida C13. 25-03-2022 25-04-2022
13 Especificaciones técnicas, tiempo de autonimia Considerando que en el PBC no se expresa el tiempo de autonomía mínimo requerido para la UPS. Solicitamos respetuosamente a la contratante sea considerado establecer el tiempo de autonomía mínimo de la UPS ateniendo al nivel de criticidad con la que se manejan en la institución y velando la operatividad dado que de esta función se desprende el tiempo mínimo requerido para por ejemplo guardar el trabajo en proceso y apagar apropiadamente el equipo conectado. 25-03-2022 25-04-2022
14 Plazo de Entrega Se requiere: Los bienes deberán ser entregados en su totalidad en un plazo no superior a 90 (noventa) días calendario contados desde la firma del contrato. Consulta: Considerando los plazos actuales de importaciones de productos a nivel mundial, cantidad de contenedores y barcazas disponibles por la situación de la pandemia que aún afecta el mercado internacional y a ello sumándose el conflicto Europeo actual, el plazo de entrega solicitado para las cantidades de UPS solicitadas por la convocante solamente podría ser cumplidas por fabricantes y marcas regionales (sudamérica), dejando afuera a fabricantes y marcas de EE.UU, Europa y ASIA, por los tiempos logísticos actuales que no son considerados, limitando la participación de oferentes y en contravención a lo establecido en la Ley 2051/03 de Contrataciones Públicas. Por lo tanto, favor considerar un plazo de entrega de por lo menos 120 días desde la firma del contrato. 25-03-2022 25-04-2022
15 Garantia Solicitamos respetuosamente a la convocante la aclaración de la cobertura de los 36 meses de garantía, y solicitamos que el periodo en especifico de las baterías sean de 12 meses, esto debido a que no se puede asegurar el uso correcto ni las condiciones eléctricas adecuadas para garantizar su correcto funcionar por un periodo de 36 meses 28-03-2022 25-04-2022
16 Garantia Solicitamos respetuosamente a la convocante la aclaración de la cobertura de los 36 meses de garantía, y solicitamos que el periodo en especifico de las baterías sean de 12 meses, esto debido a que no se puede asegurar el uso correcto ni las condiciones eléctricas adecuadas para garantizar su correcto funcionar por un periodo de 36 meses 28-03-2022 25-04-2022
17 Tipo de batería Con respecto a las baterías del equipo, se solicita: Tipo de batería: 12V x 7 Ah. Cantidad: 2 (dos). Solicitamos a la convocante sean aceptados equipos con 1 batería de 12V x 7 Ah, para permitir una mayor participación de oferentes, o en su defecto que se especifique el tiempo de autonomía deseado para poder ofertar equipos de similares características. 28-03-2022 25-04-2022
18 Garantia escrita Con respecto a la garantía (escrita): se solicita mínimo de 36 meses. Solicitamos a la convocante sean aceptados equipos con garantía de 24 meses, ya que en esta gama de equipos los fabricantes normalmente garantizan el correcto funcionamiento por 24 meses. Esto permitirá una mayor participación de potenciales oferentes. 28-03-2022 25-04-2022
19 Capacidad Técnica y Requisitos documentales En los requisitos de Capacidad Técnica, se solicitan seis (6) evidencias documentadas que deben ser presentadas para que los oferentes demuestren el cumplimiento de lo requerido, los cuales son razonables y todas las marcas de buena calidad y de reconocimiento internacional deberían poder cumplir sin inconvenientes. No obstante, en los Requisitos documentales para evaluar esta capacidad técnica hay cambios y contradicciones o solicitudes que no corresponden y que no afectarían de ninguna manera la calidad de la oferta. Por ejemplo, dice en el punto 1 de los requisitos documentales Documento que lo acredite como CAS o en su defecto declaración jurada en la cual manifiesta cuales son los CAS que existen en el país para la adquisición de bienes. Esto va en contradicción al punto anterior (de capacidad técnica) en donde se mencionan las seis (6) evidencias documentadas, ya que el punto 1 dice claramente El oferente deberá ser centro autorizado de servicios O ESTAR DEBIDAMENTE AUTORIZADO POR EL FABRICANTE O EL REPRESENTANTE PARA BRINDAR ASISTENCIA PARA EQUIPOS DE LA MARCA OFERTADA o deberá indicar cuales son los CAS que existen en el país para la adquisición de bienes. Es decir, inicialmente el PBC habilita a que si el fabricante o Representante autoriza por una "carta simple" al Oferente para brindar asistencia técnica de la marca ofertada ya es válida la capacidad técnica, pero luego en el requisito documental solamente permite un documento vinculado al CAS. Esto podría generar controversias en la etapa de evaluación ya que el PBC no es claro y además está limitando la participación de marcas que no cuenten con un CAS en el país en contravención a la ley 2051/03, pudiendo el oferente realizar el servicio de asistencia con la autorización, soporte y capacitación del fabricante para realizarlo, cumpliendo además con el primer punto en el cual esto se indica como válido. Por lo tanto, solicitamos respetuosamente aclarar este punto y si será válido "ESTAR DEBIDAMENTE AUTORIZADO POR EL FABRICANTE O EL REPRESENTANTE PARA BRINDAR ASISTENCIA PARA EQUIPOS DE LA MARCA OFERTADA". 25-05-2022 13-06-2022
20 "Capacidad Técnica" y "Requisitos documentales" En los requisitos de Capacidad Técnica, se solicitan seis (6) evidencias documentadas para que los oferentes demuestren el cumplimiento de lo requerido, los cuales son razonables y todas las marcas de buena calidad y de reconocimiento internacional deberían poder cumplir sin inconvenientes. No obstante, en los Requisitos documentales para evaluar esta capacidad técnica hay cambios y contradicciones o solicitudes que no corresponden y que no afectarían de ninguna manera la calidad de las ofertas. Por ejemplo, dice en el punto 2. Autorización del fabricante conforme al formulario adjunto para representantes, distribuidores y sub-distribuidores de los productos ofrecidos. Esta solicitud es claramente indispensable para la provisión de los equipos, garantizando así a la convocante tener el respaldo tanto del oferente como también el compromiso del Fabricante, Representantes y/o Distribuidores. Sin embargo, el requisito de la legalización consular en el país de origen y además en el Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país de una simple carta de autorización de un Fabricante Privado del Exterior no tiene sustento jurídico, lógico ni brinda ningún beneficio a la convocante, más que la de limitar la participación de oferentes en contravención a la ley 2051/03. Los fabricantes que en sus países no tienen un consulado paraguayo se verán afectados para la gestión de estos documentos debido a la complejidad que abarca no contar con un consultado en el país de origen y aun así cumplir con la exigencia del PBC (que los propios consultados no comprenden el motivo de estas visaciones), ya que esto está siendo exigido para ser presentado en la apertura de ofertas y ni siquiera se da la posibilidad de presentarlo en la firma del contrato, siendo esa opción por lo menos algo menos ilógico para todos los posibles oferentes y que se podría tramitar con un mayor tiempo y la certeza de la adjudicación. Además, en la Ley N° 4987/13 QUE APRUEBA EL CONVENIO SUPRIMIENDO LA EXIGENCIA DE LA LEGALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS PÚBLICOS EXTRANJEROS, solamente menciona que este proceso de legalización sigue siendo válido para: A) A los documentos expedidos por agentes diplomáticos o consulares; B) A los documentos administrativos que se refieran directamente a una operación mercantil o aduanera. La carta de autorización de un fabricante a ser presentada con las ofertas visada y legalizada por un consulado en el exterior y posteriormente en nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores es simplemente una forma de limitar la participación de oferentes. Si la convocante quiera justificar con este requisito que solamente de esta manera se podría verificar las autenticidad de un documento emitido por un fabricante del extranjero, estaría ignorando el punto J) del Formulario de Ofertas que dice que los oferentes: Hemos verificado toda la documentación que compone nuestra oferta y conocemos el contenido de la misma, incluso de aquella gestionada por terceros para nosotros, y autorizamos a la Convocante a confirmar la información suministrada en nuestra oferta, a través de cualquier fuente pública o privada de información. Además, si realmente el caso de justificación sea la confirmación de autenticidad de documentos provenientes del exterior, consideramos que en dicho caso también deben ser visados y legalizados todos los documentos provenientes del exterior tales como catálogos y otros documentos formales del fabricante, Certificado ISO 9001, etc. Como anteriormente comentamos, esto podría ser algo válido tal como se replica en otras instituciones públicas que lo realizan tras la firma del contrato y no para la presentación de las ofertas. Por lo tanto, solicitamos a la convocante que esta visación y legalización de la carta de autorización del fabricante sea opcional, que esta exigencia sea retirada por improcedente o que se considere presentar con las formalidades que requiera la convocante posteriormente a la firma del contrato. 25-05-2022 13-06-2022
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 11 al 20 de 27 resultados
  • 1
  • 2 (current)
  • 3