Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LOTE N° 1
ITEM 1

DESCRIPCION

ESPECIFICACIONES TECNICAS REQUERIDAS

     MOTOR

Diesel

   ASPIRACION

Turbo Intercooler

   FILTRO DE AIRE

Tipo seco doble e indicador de restricción como minimo

    POTENCIA DEL MOTOR

100 hp como mínimo 110 hp como máximo

   CILINDROS

4 en línea como máximo

   CILINDRADA TOTAL

4.400 c.c como mínimo

    RESERVA DE TORQUE

48 % como minimo

   DIRECCIÓN

Hidrostática

CAUDAL DE LA BOMBA DE DIRECCION

35 L/m como minimo

     CAPACIDAD DE TANQUE DE  

      COMBUSTIBLE

1  130  litros como minimo

    TRACCION  DELANTERO

4 x 4  Accionamiento electro hidraulico

    TRANSMISION

16 X 4  Como minimo

POCISION DE LAS PALANCA

Central

    EMBRAGUE

Disco seco, cera metálico para servicio pesado como minimo

    ACCIONAMIENTO

Mecánico

    SISTEMA HIDRÁULICO

Caudal de la bomba  45 L/ min    como  minimo

   CONTROL REMOTO

Válvula de control remoto doble, como minimo

    FRENO

Discos múltiples inmerso en aceite, pedales   independientes, accionamiento mecánico,

 

    FRENO DE ESTACIONAMIENTO

Mecánico  con traba manual

    CAPACIDAD DE LEVANTE

3.000  kgf Brazos  de enganche  categoria II

    BARRA DE TIRO

Oscilante contrapesos delanteros y traseros

Incorporado

    TOMA DE FUERZA

540  RPM  independiente  hidraulico con  bulbo de  seguridad para arranque Incorporado como minimo

    NEUMATICOS

Delanteros 14.9 x 28  Traseros 23.1 x 30

    TECHO

Estructura  anti vuelco tipo rops con dos puntos

De apoyo cinturon de seguridad,

    ASIENTOS

Asiento regulable al peso del operador  como  mínimo

    LUCES

Alta y baja para carretera , luz de giro, luz de estacionamiento, luz de freno trasero, reflectores para trabajo nocturno como mínimo

    INSTRUMENTOS

Indicador de presión de aceite, temperatura de Agua, cuentas h  horas y revoluciones del motor,   Amperímetro, indicador de   nivel combustible    como mínimo

    MANUAL DE OPERADOR

 

1 (un)  manual de operador

 

LOTE N° 2
ITEM 1

 

Especificaciones Técnicas

 

 

1.

EQUIPO

EXCAVADORA A ORUGAS

 

 

1.2.

Modelo

 2022 como mínimo.

 

 

1.3.

Manuales

La propuesta debe incluir por lote dos juegos como  mínimo  de los manuales:

  1. Manual del operador actualizado
  2. Manual de piezas y Repuestos.

Todos en idioma español

 

No se aceptarán folletos de propaganda.

 

Los manuales de repuestos deberán contener un diseño de todas las piezas conjuntamente con los números y descripción de las mismas.

 

 

1.4.

Año de Fabricación

2022 como mínimo.

 

 

1.5.

Garantía de Fábrica y del Oferente.

Mínimo de 12 Meses

 

 

 

 

 

 

 

1.6.

Los Equipos deben ser entregados en la Dirección de vialidad de la Gobernación de Misiones, totalmente armado, verificado, completamente abastecido de aceite, engrasado y puestos en marcha. La inspección y verificación será realizada por la Dirección mencionada.

 

 

2.

MOTOR

 

2.4.

Número de cilindros

 6 cilindros  como mínimo

 

 

 

 

 

 

 

2.5.

Par motor máximo  neto

800 N.m Como mínimo (con  variación máxima del 10% p/ menos)

 

 

2.6.

Potencia Neta al volante a rpm nominales expresadas en hp

 198 hp Como mínimo (con variación máxima del 10% p/ menos)

 

 

2.7.

Turbo Diesel con inyección  Tier III como minimo.

 

 

3.

 

 

3.1.

Tropicalizado

Para servicios pesados

 

 

3.2.

Radiador

 

 

 

3.3.

Bomba de circulación de agua

 

 

 

3.4.

Termostato

 

 

 

4.

SISTEMA ELÉCTRICO

 

4.1.

24 Voltios

 

 

 

4.2.

Alternador

70 Amper como mínimo

 

 

 

 

 

 

 

5.

IMPULSIÓN

 

5.1.

Tipo  

Hidrostática

 

 

5.2.

Impulsado

Motor hidráulico independiente

 

 

5.3.

   Control

Dos palancas manuales, para accionar  la pluma, la lanza, el cucharon y el giro.

 

 

 

 

 

 

 

6.

SISTEMA HIDRÁULICO

 

6.1.

Circuito 

02 bombas de caudal variable que accionen la pluma, el brazo, el cucharon, circuitos auxiliares y el desplazamiento como mínimo.

 

 

 

 

 

 

 

6.2.

Tipo de Bomba

A pistón  axial caudal variable

 

 

6.3.

Caudal de la Bomba

450 litros/minutos Como mínimo (con variación máxima del 10% p/ menos)

 

 

7.

CONTROLES

 

7.1.

Accionamiento

Hidráulico

[

 

8.

DIRECCIÓN

 

8.1.

Tipo

Tipo Hidráulica

 

 

 

 

 

 

 

9.

SISTEMA DE GIRO

 

9.1.

Accionamiento

Hidrostático.

 

 

9.2.

Reducción de giro

Por engranaje planetario 

 

 

9.3

Lubricación de circulo de giro

En baño de grasa

 

 

 

 

 

 

 

9.3

Velocidad máxima del sistema de giro

12.7 rpm Como mínimo (con variación máxima del 10% p/ menos)

 

 

10.

PESO

 

10.1.

Peso Operativo (Sin contrapesos)

24.000 kg Como mínimo (con variación máxima del 10% p/ menos)

 

 

11.

CADENA

 

11.1.

Zapatas

Ancho: 700 mm como mínimo

 

 

11.2.

Largo total de la oruga

4.470 mm Como mínimo (con variación máxima del 10% p/ menos)

 

 

11.3

Rodillos

 

 

 

11.4

Ruedas dentadas

 

 

 

12.

FRENOS

 

 

 

 

 

 

12.1.

Activadas

Hidráulicamente

 

 

 

 

 

 

 

13.

TANQUE DE COMBUSTIBLE

 

 

13.1.

Capacidad

440 litros Como mínimo (con variación máxima del 10% p/ menos)

 

 

14

CABINA

 

14.1.

Tipo

ROPS/FOPS como minimo

 

 

14.3.

Puertas

Con  llave de seguridad

 

 

14.4.

Luz

Interior, exterior y para trabajos nocturnos

 

 

14.5.

Climatizado

Aire acondicionado, ventilador y calefactor

 

 

14.6.

Asiento

Regulables  con apoya brazo y  niveles de ajustes

 

 

14.7.

 Cinturón de Seguridad

Para el conductor

 

 

14.8.

 Espejo retrovisor Interno

Tipo cóncavo

 

 

14.9.

Espejo retrovisor externo

En ambos lados de la cabina

 

 

14.10.

Tablero

Luces de posición y de frenado, de tablero, Horómetro, bocina, ,  indicador direccional, presión aceite motor

 

 

14.11

Palancas

De control direccional

 

 

14.12.

Acelerador y Desacelerador

 

 

 

 

14.13

Radio

AM, FM, CD, MP3 y USB

 

 

15.

CUCHARON

 

15.1

Capacidad

1,2 m3 como mínimo

 

15.2

Dientes y Punteras

Cambiables

 

15.3

Cuchillas

Laterales

 

 16

DATOS OPERACIONALES

Dimensiones y/o Capacidades Requeridas

 

16.1.

Profundidad máxima de excavación

7.200 mm Como mínimo (con variación máxima del 10% p/ menos)

 

16.2.

Alcance máximo

10.000  mm Como mínimo (con variación máxima del 10% p/ menos)

 

 

 

 

 

16.3.

Radio de oscilación trasero

3050 mm Como mínimo (con variación máxima del 10% p/ más)

 

17

REPUESTOS Y ACCESORIOS

 

17.1

En la oferta deberá incluirse una declaración jurada para la provisión de componentes y piezas de recambio  por un mínimo de 5 años.

 

 

 

18

RESUMEN DE GARANTÍA y SERVICIOS 

El oferente deberá ser representante de la marca ofertada  demostrable con la cadena de autorizaciones consularizadas.

El oferente deberá poseer talleres móviles para servicios de reparaciones y mantenimiento.

 

 

 

19

ASISTENCIA TÉCNICA

El Proveedor deberá disponer de las instalaciones, equipamientos, personal especializado, repuestos y accesorios necesarios para la reparación y mantenimiento de los bienes suministrados, que deberá reunir las condiciones mínimas requeridas

 

 

20

COLOR

 

21

Original de la Maquina

 

 

 

ITEM 2

RETROEXCAVADORA PALA CARGADORA 4X4

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS Y MÁRGENES DE TOLERANCIA DE HASTA 10%

 

MECANICA

Motor de 4 tiempos, turbo alimentado de 4 Cilindros, de inyección directa de combustible Diesel y certificación Tier III como mínimo.

Cilindrada de 4.400 cm3  Como mínimo (con  variación máxima del 10% p/ menos)

Potencia de 110 hp  @ 1.700 rpm  Como mínimo (con  variación máxima del 10% p/ menos)

Torque neto de 420 Nm @ 1700 rpm Como mínimo (con  variación máxima del 10% p/ menos)

Transmisión  tipo Power Shuttle de 4 velocidades  de avance y 4 de reversa, bloque de diferencial accionado por botón.

Frenos de servicio accionados hidráulicamente, libres de mantenimiento (sellado), autoajustables con disco húmedo en aceite.

Frenos de estacionamiento independiente del pedal del freno de servicio.

Tanque de Combustible de 160 Litros minimo

SISTEMA ELÉCTRICO Tensión  24 V,  Alternador de 70 A y Batería de arranque en frío como mínimo.

SISTEMA HIDRÁULICO Bomba de engranajes de desplazamiento con presión de 250 bar de potencia (+/- 10%).

Caudal del sistema hidráulico en la pala cargadora  de 165 L/m Como mínimo (con  variación máxima del 10% p/ menos)

Caudal del sistema hidráulico en la retro excavadora  de 165 L/m Como mínimo (con  variación máxima del 10% p/ menos)

Peso Operacional de 8.200 Kg. Como mínimo (con  variación máxima del 10% p/ menos)

Delantero de 12 x 16 12 telas. Como minimo

Trasero de 19.5 L x 24 de 12 telas. Como minimo

 

DIMENSIONES Y CAPACIDADES DEL CARGADOR REQUERIMIENTOS MÍNIMOS        (Con  variación máxima del 10% p/ menos)

 

Altura máxima de operación con brazos totalmente elevados                                   4.60 metros

Perno de articulación del balde con los brazos en altura de máxima elevación 3.77 metros

Angulo de descarga con los brazos en altura máxima                                                      45*

Profundidad de excavación                                                                                               4600 mm 

Capacidad de elevación hasta la altura máxima                                                                 3200 kg

Fuerza de desgarre del brazo                                                                                                   4750 kg

Fuerza de desgarre del cucharon                                                                                       6550 kg

Capacidad del cucharon                                                                                                          1 metro cubico

 

DATOS DE OPERACIÓN DE LA RETROEXCABADORA REQUERIMIENTOS MÍNIMOS

(Con  variación máxima del 10% p/ menos)

 

Fuerza de desgarre (excavación) del brazo                                                                                                   4100 kg.

Fuerza de desgarre (excavación) del cucharon                                                                            7000 kg.

Carga a la máxima tensión                                                                                                             1400 kg.

CARGADOR (Consideraciones mínimas)

Control de palanca única para elevación e inclinación, auto nivelación automática, con dos cilindros de elevación paralelos. 

AMBIENTE DEL OPERADOR (Consideraciones mínimas)

Cabina de protección con certificación ROPS/FOPS, Aire acondicionado, Llave de ignición. Radio AM/FM, tablero de instrumentos.

Indicadores. Temperatura del agua del motor, temperatura del aceite del convertidor Nivel de combustible Tacómetro/horómetro

Adicionales del llamado sin cargo para la convocante.

  • Color original de la máquina.

La Retro excavadora debe ser entregada en la Dirección de transporte de esta convocante, totalmente armado, verificado, completamente abastecido de aceite, engrasado y puestos en marcha. La inspección y verificación será realizada por la Dirección mencionada.

OBSERVACION:

Todos los bienes solicitados en los Lotes N° 1 y N° 2 deben ser entregados con garantía de buen funcionamiento por un año sin límite de kilometraje, libres de todo pago de impuestos, tasas y otros gastos de transferencias y del registro del automotor R.U.A., incluyendo la matrícula del mismo, cedula verde y título en mano a nombre de la Gobernación de Misiones. Deberán ser entregados también con Seguro contra todo riesgo por un año sin costo a la Institución. Será obligación del oferente adjudicado realizar curso de operación y entrenamiento a  los operadores. Así también deberán realizar el ploteado o pintado para ambas puertas de los vehículos con los siguientes detalles:

  • LOGO TIPO INSTITUCIONAL
  • GOBERNACION DE MISIONES
  • USO OFICIAL EXCLUSIVO
  • R.A.S.P N°:

 

LOTE N° 3
ITEM 1
 
Especificaciones Técnicas:

RASTRA ARADORA HIDRÁULICA

18 discos recortados de 26 como mínimo

Separación de 230mm entre discos como mínimo

Mancal a grasa

Ancho de trabajo 1960 mm como mínimo

Cubiertas 600x16 como mínimo

Peso del implemento 1925 kg como mínimo

 

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Nombre, cargo y dependencia de la Institución quien solicita el llamado : Lic. Agustín Barreto, Secretario de Obras Públicas de la Institución.
Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada : La solicitud es realizada a los efectos de adquirir tractores agrícolas, excavadora a orugas y retroexcavadoras para la Institución que a los efectos de su utilización en los programas de desarrollo económico y social implementados por esta Convocante en el Departamento de Misiones.
Justificación de la planificación: El llamado es de carácter ocasional.
Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas requeridas responden a la necesidad particular de la Convocante de contar con los bienes solicitados.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

 

Item

 

Descripción del Bien

 

Cantidad

 

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los Bienes

 

LOTE N° 1

 

 

 

 

1

TRACTOR AGRICOLA CONFORME A ESPECIFICACIONES TECNICAS

5

Unidad

Sede central de La Gobernación de Misiones

Hasta 15 días posteriores de la firma del contrato. (La empresa adjudicada debe entregar los bienes a partir de la firma del contrato. No se emitirá orden de compra)

 

LOTE N° 2

 

 

 

 

1

EXCAVADORA A ORUGAS CONFORME A ESPECIFICACIONES TECNICAS

1

Unidad

Sede central de La Gobernación de Misiones

Hasta 15 días posteriores de la firma del contrato. (La empresa adjudicada debe entregar los bienes a partir de la firma del contrato. No se emitirá orden de compra)

2

RETROEXCAVADORA  PALA CARGADORA CONFORME A ESPECIFICACIONES TECNICAS

2

Unidad

Sede central de La Gobernación de Misiones

Hasta 15 días posteriores de la firma del contrato. (La empresa adjudicada debe entregar los bienes a partir de la firma del contrato. No se emitirá orden de compra)

  LOTE N° 3        
1 RASTRA ARADORA HIDRAULICA CONFORME A ESPECIFICACIONES TECNICAS 3 Unidad Sede central de La Gobernación de Misiones Hasta 15 días posteriores de la firma del contrato. (La empresa adjudicada debe entregar los bienes a partir de la firma del contrato. No se emitirá orden de compra)

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Las inspecciones y prueba serán conforme a lo indicado en las Especificaciones Técnicas y Plan de Entregas en el lugar de Recepción por un funcionario verificador designado.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será: ACTA DE RECEPCIÓN FINAL
Serán presentados 01 (uno) certificado.
Frecuencia: Según Plan de Entregas

 

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Acta de recepción 1

 Acta de recepción

Dentro de los 10 días siguientes a la provisión del bien requerido

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.