Al respecto, sírvanse considerar para la presentación de sus ofertas, lo indicado en los apartados Experiencia requerida y Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia, del Pliego de Bases y Condiciones.
22
JUNTA DE ACLARACIONES:
Solicitamos a la Convocante establecer una junta de aclaración de ofertas a fin de consultar y clarificar puntos de las Pliego y las Especificaciones Tècnicas
Solicitamos a la Convocante establecer una junta de aclaración de ofertas a fin de consultar y clarificar puntos de las Pliego y las Especificaciones Tècnicas
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, lo indicado en el Pliego de Bases y Condiciones, cabe señalar que los requisitos establecidos no tienen ninguna modificación y son similares a la última licitación la LPN N° 1633/2021, donde los participantes han ofertado sin inconvenientes los ítems solicitados por la Convocante; por tanto, no se considera necesaria la realización de la Junta de Aclaración.
23
EMBALAJES Y DOCUMENTOS:
En caso de que el proveedor sea fabricante nacional de transformadores también se exigirá presentar los bienes con embalaje?
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, lo estipulado en el apartado Embalaje y Documentos, del Pliego de Bases y Condiciones.
24
ANTICIPO FINACIERO:
Pedimos a la Convocante ampliar al 20% el porcentaje de Anticipo Financiero debido al gran incremento de precios de las materias primas y del flete a nivel internacional.-
Pedimos a la Convocante ampliar al 20% el porcentaje de Anticipo Financiero debido al gran incremento de precios de las materias primas y del flete a nivel internacional.-
Al respecto, favor remitirse a la Respuesta ANDE N° 07.
26
PRECIOS REFERENCIALES
cuestionamos los precios referenciales, en vista que la estimación de costos no están basados a precios actuales y el contexto de valores de materia prima de este año son muy diferentes por lo que solicitamos considerar un aumento del 30% de los precios referenciales publicados de manera que el análisis de precios de las ofertas sea objetivo.
cuestionamos los precios referenciales, en vista que la estimación de costos no están basados a precios actuales y el contexto de valores de materia prima de este año son muy diferentes por lo que solicitamos considerar un aumento del 30% de los precios referenciales publicados de manera que el análisis de precios de las ofertas sea objetivo.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, los precios referenciales publicados en el SICP.
27
CAPACIDAD TÉCNICA
En cuanto a la Capacidad técnica el PBC dice “En caso de que el oferente se encuentre en el extranjero el mismo deberá presentar los documentos del fabricante que demuestre haber fabricado 200 transformadores de distribución en un solo mes.”
Este punto es contradictorio con lo estipulado en la Condición de Participación del PBC que establece: “Podrán participar de ésta licitación, individualmente o en forma conjunta (consorcio), los oferentes domiciliados en la República del Paraguay”
Igualmente va en contra de la modalidad de la licitación que según la Ley N° 2051/03, artículo 18 reza: “CLASIFICACIÓN DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS. Las licitaciones públicas podrán ser: a) Nacionales, cuando únicamente puedan participar personas físicas o jurídicas domiciliadas en el país”
En cuanto a la Capacidad técnica el PBC dice “En caso de que el oferente se encuentre en el extranjero el mismo deberá presentar los documentos del fabricante que demuestre haber fabricado 200 transformadores de distribución en un solo mes.”
Este punto es contradictorio con lo estipulado en la Condición de Participación del PBC que establece: “Podrán participar de ésta licitación, individualmente o en forma conjunta (consorcio), los oferentes domiciliados en la República del Paraguay”
Igualmente va en contra de la modalidad de la licitación que según la Ley N° 2051/03, artículo 18 reza: “CLASIFICACIÓN DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS. Las licitaciones públicas podrán ser: a) Nacionales, cuando únicamente puedan participar personas físicas o jurídicas domiciliadas en el país”
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, lo indicado en la Adenda N° 1.
28
Autorización del Fabricante
En este punto se solicita la presentación de los documentos que demuestren la cadena de autorizaciones desde el fabricante hasta el oferente, y en el caso que la convocante lo requiere, deben se acreditados. Que mecanismo legal se utilizaría para dicha acreditación? Serian las legalizaciones pertinentes para que el documento emitido por el titular extranjero surta efectos jurídicos en el territorio paraguayo conforme exige las leyes consulares?
En este punto se solicita la presentación de los documentos que demuestren la cadena de autorizaciones desde el fabricante hasta el oferente, y en el caso que la convocante lo requiere, deben se acreditados. Que mecanismo legal se utilizaría para dicha acreditación? Serian las legalizaciones pertinentes para que el documento emitido por el titular extranjero surta efectos jurídicos en el territorio paraguayo conforme exige las leyes consulares?
Al respecto, favor remitirse a la Respuesta ANDE N° 15.
29
Ensayos de Recepción
Atendiendo que en el Pliego de Bases y Condiciones no existen protocolos definidos para la convocatoria y ni plazo de realización de los ensayos de recepción, consideramos necesario excluirlo del plazo de fabricación y entrega estipulado, puesto que para su realización se tiene como condición la presencia de inspectores de la Convocante, no obstante, el plazo para la fabricación y entrega de los bienes es de 30 días corridos a los que se debe descontar el tiempo de ensayos que se realiza solamente en días hábiles y en horario laboral de la Convocante, por lo que consultamos si podría utilizarse el mismo criterio para contabilización de plazos para ambos, ya sea días corridos o días hábiles, o en su defecto, no contabilizar los días de ensayos de recepción dentro de los plazos de entrega establecidos.
Atendiendo que en el Pliego de Bases y Condiciones no existen protocolos definidos para la convocatoria y ni plazo de realización de los ensayos de recepción, consideramos necesario excluirlo del plazo de fabricación y entrega estipulado, puesto que para su realización se tiene como condición la presencia de inspectores de la Convocante, no obstante, el plazo para la fabricación y entrega de los bienes es de 30 días corridos a los que se debe descontar el tiempo de ensayos que se realiza solamente en días hábiles y en horario laboral de la Convocante, por lo que consultamos si podría utilizarse el mismo criterio para contabilización de plazos para ambos, ya sea días corridos o días hábiles, o en su defecto, no contabilizar los días de ensayos de recepción dentro de los plazos de entrega establecidos.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
30
Aceite Asilante
De la documentación obrante en el PBC, la documentación referente al aceite aislante indicadas en el numeral 4.5.5 y 4.5.7 de ambas especificaciones técnicas, deberán ser remitidos al Departamento de Supervisión y Seguimiento Ambiental de la ANDE según #4.5.8 EETT 04.14.14 Rev.6 para su verificación y aprobación correspondiente al momento de las Inspecciones y pruebas (pag. 26/46 del PBC).
Es decir la documentación requerida en 4.5.5 y 4.5.7 de las EETTs deberán ser entregadas solamente antes del inicio de la Primera entrega al Departamento de Supervisión y Seguimiento Ambiental de la ANDE para su verificación y aprobación correspondiente en las Inspecciones y prueba ????
De la documentación obrante en el PBC, la documentación referente al aceite aislante indicadas en el numeral 4.5.5 y 4.5.7 de ambas especificaciones técnicas, deberán ser remitidos al Departamento de Supervisión y Seguimiento Ambiental de la ANDE según #4.5.8 EETT 04.14.14 Rev.6 para su verificación y aprobación correspondiente al momento de las Inspecciones y pruebas (pag. 26/46 del PBC).
Es decir la documentación requerida en 4.5.5 y 4.5.7 de las EETTs deberán ser entregadas solamente antes del inicio de la Primera entrega al Departamento de Supervisión y Seguimiento Ambiental de la ANDE para su verificación y aprobación correspondiente en las Inspecciones y prueba ????
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, que la documentación relacionada a los resultados de análisis, de acuerdo a los numerales de las EETT citados en la Nota, debe ser verificada y aprobada por la ANDE, a través del Departamento de Supervisión y Seguimiento Ambiental, previamente a la inspección y recepción de los equipos.