El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ÍTEM |
PRODUCTO |
DESCRIPCIÓN |
|
1 |
Acondicionador de aire tipo Split de 24.000 BTU |
- Tipo de pared. |
|
- Capacidad normal frio/calor de 24.000 BTU/H |
|||
- Potencia Frio/Calor de 1865/1790 Watts aproximadamente. |
|||
- Corriente nominal de 8,6/8,2 AMPS aproximadamente. |
|||
- Características eléctricas: monofásica 220 V / 50 HZ, R410. |
|||
- Con cañería para gas y líquido de 3/4" aproximadamente. |
|||
- Compresor rotativo. |
|||
- Con control remoto, con purificador de aire y deshumificador. Autoreinicio. |
|||
- Filtro tipo tejido sintético y lavable de formaldehido. |
|||
- Modo turbo. |
|||
- Visor electrónico para monitoreo de temperatura. |
|||
- kit de instalación. |
|||
- Garantía mínima de 2 años. |
|||
INSTALACIÓN: |
|||
- Incluye: Montaje del equipo, ubicación de la unidad condensadora en el exterior sobre la base de mampostería o soporte metálico, la unidad evaporadora en el interior fijada en la pared, cableado eléctrico desde el tablero e interconexión eléctrica entre los condensadores y evaporadores, cañería de cobre con aislación térmica hasta 10 metros embutidos con canaletas de chapa, cañería de drenaje, prueba de estanqueidad con nitrógeno, vacío del sistema, carga de gas refrigerante, puesta en marcha y verificación de funcionamiento. |
|||
- Interconexión eléctrica desde el tablero de alimentación eléctrica hasta la unidad condensadora con su dispositivo de protección. |
|||
- Trabajo de albañilería, pintura y revestimiento decorativo que sean necesarios, además la mampostería en algunos casos en que exista aire de tipo de ventana del lugar, donde se debe desmontar el equipo en reemplazo del acondicionador de aire Split en lugares donde existiesen. |
|||
2 |
Acondicionador de aire tipo Split de 36.000 BTU |
- Tipo de pared. |
|
- Capacidad normal frio/calor de 36.000 BTU/H |
|||
- Potencia Frio/Calor de2732/4500 Watts aproximadamente. |
|||
- Corriente nominal de 8,6/8,2 AMPS aproximadamente. |
|||
- Características eléctricas: trifásica 380 V / 50 HZ, R410 o 220 V / 50HZ. |
|||
- Con cañería para gas y líquido de 3/4" aproximadamente. |
|||
- Compresor rotativo. |
|||
- Con control remoto, con purificador de aire y deshumificador. Autoreinicio. |
|||
- Filtro tipo tejido sintético y lavable de formaldehido. |
|||
- Modo turbo. |
|||
- Visor electrónico para monitoreo de temperatura. |
|||
- kit de instalación. |
|||
- Garantía mínima de 2 años. |
|||
INSTALACIÓN: |
|||
- Incluye: Montaje del equipo, ubicación de la unidad condensadora en el exterior sobre la base de mampostería o soporte metálico, la unidad evaporadora en el interior fijada en la pared, cableado eléctrico desde el tablero e interconexión eléctrica entre los condensadores y evaporadores, cañería de cobre con aislación térmica hasta 10 metros embutidos con canaletas de chapa, cañería de drenaje, prueba de estanqueidad con nitrógeno, vacío del sistema, carga de gas refrigerante, puesta en marcha y verificación de funcionamiento. |
|||
- Interconexión eléctrica desde el tablero de alimentación eléctrica hasta la unidad condensadora con su dispositivo de protección. |
|||
- Trabajo de albañilería, pintura y revestimiento decorativo que sean necesarios, además la mampostería en algunos casos en que exista aire de tipo de ventana del lugar, donde se debe desmontar el equipo en reemplazo del acondicionador de aire Split en lugares donde existiesen. |
Cantidad de copias requeridas: Además del original, el Oferente deberá presentar UNA COPIA totalmente digitalizada en medio magnético.
OBS: Cantidad de copias requeridas: UNA
Unidad Solicitante: Dirección Administrativa
Justificacion de la Necesidad: Se solicita la adquisicion de equipos de Aires Acondicionados ya que han surgido restructuraciones de oficinas en la Institucion y se requiere del equipamiento de las mismas ademas del intenso calor que se atraviesa en la actualidad.
Planificacion: Se planifica dicha compra a fin de contar con los equipos de Aires acondicionados para satisfacer necesidades a corto mediano y largo plazo.
Especificaciones Tecnicas: Las especificaciones tecnicasdic solicitadas corresponden a los bienes que se encuentran en el mercado y que son de uso estandar , los mismos se diferencian por la capacidad. Se solicitan Equipos de Aire acondicionado los mismos seran distribuidos de acuerdo al tamaño de las oficinas para lograr su abastecimiento.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Las Órdenes de Compra serán emitidas por la Dirección Administrativa dependiente de la Dirección General de Administración y Finanzas, sito en la Avda. Pettirossi y Brasil Asunción.
Dentro del plazo máximo de ejecución del Contrato. La falta de Entrega en el plazo y lugar establecido dará lugar a la aplicación de las Penalidades que se establezca en el presente llamado. En caso de la no recepción del suministro en el plazo previsto, salvo motivos de fuerza mayor debidamente justificados, la Convocante procederá conforme a lo estipulado en las condiciones del contrato de adjudicación. |
|
||||||||||
|
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
Los embalajes de los productos suministrados deberán ser adecuados de tal forma a que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo. Los embalajes o envases deberán ser etiquetados con la misma información descripta para los productos indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda FRÁGIL en el caso de que así lo sean.
1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.
2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión/Acta de Recepción. (1) |
Nota de Remisión/Acta de Recepción. |
Plazo de hasta 10 días hábiles de Recepcionada la orden de compra |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|