Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

  1. Detalles de las Especificaciones Técnicas
    1. Aspectos Generales (para todos los equipos)
  1. Especificaciones.

Todas las características contenidas en la presente, deberán ser consideradas como los mínimos aceptables, pudiendo el oferente presentar equipos con características superiores o mejores.

  1. Garantía.

Todos los  equipos deberán contar con garantía escrita de 3 (tres) años como mínimo, contados a partir de la recepcion definitiva del bien adjudicado.

  1. Manuales.

Todos los equipos deberan contar con manual original. En caso de que los manuales se encuentren en idioma distinto al español, deberá estar acompañado de su correspondiente traducción, por traductor publico matriculado. Asimismo, el oferente deberá acompañar al equipo entregado, el protocolo de mantenimiento preventivo, con la lista de los repuestos a ser cambiados con precio unitario, indicando la periodicidad del  mismo.

  1. Instalación.

Todos los equipos deberán ser entregados en el Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero. La entrega deberá incluir la instalación y puesta en funcionamiento, sin costo alguno para la Convocante. Deberá incluir instalación eléctrica y de adecuación estructural (instalación de jabalina de cobre según especificaciones del fábrica) fijaciones a pared o a piso, conexiones de alimentación de agua y desagüe para los bienes que así lo requieran. Además deberán incluir un juego o set de insumos, reactivos y/o materiales para su puesta en funcionamiento, salvo en los cuales se requiera más cantidad , según lo indicado en la descripción de cada ítem.

  1. Servicio Técnico

El Oferente deberá incluir en su garantía, la realización de mantenimientos periódicos preventivos según protocolo del fabricante. Deberá incluir los materiales, insumos y repuestos sin costo para la convocante, durante el periodo de la garantía. Si la reparación del bien adjudicado, requiere un tiempo mayor a 72 horas, el oferente deberá entregar en carácter de préstamo sin costo para la convocante, de un equipo similar o superior, mientras dure la reparación del equipo retirado. Si el equipo entregado resultare afectado por falta de mantenimiento preventivo según protocolo y durante la garantía, el oferente será responsable de la reparación y/o sustitución del mismo, sin costo para la Convocante.

  1. Repuestos.

El Oferente deberá garantizar, instrumentada por Declaración Jurada, la disponibilidad de repuestos originales para los bienes ofertados, por un mínimo de cinco años, contados a partir de la entrega definitiva del bien.

  1. Certificaciones.

Para productos de origen nacional, será aceptado el certificado del registro del MIC. Para los equipos de origen extranjero, se tendrá en cuenta los indicados en cada ítem.

  1. Capacitación

Todos los equipos entregados, deberán incluir capacitación del personal indicado por la Convocante, para la correcta utilización de los bienes proveídos. El Proveedor comunicara por medio escrito la nómina de personal capacitado y será agregado a la correspondiente nota de recepción definitiva.

  1. Discrepancia.

Comprobada falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constatándose deficiencias (malfuncionamiento o incumplimientos de parámetros) o alteraciones de calidad, la Convocante notificara dicha irregularidad al adjudicado y deberá retirar el equipo afectado. El adjudicado estará obligado a sustituir los bienes afectados a los 15 (quince) días hábiles, contados a partir de la notificación de la irregularidad. Dicho plazo no será considerado como prórroga para la entrega, por lo que el adjudicado que incurra en tal situación se le aplicara la penalización prevista en las cláusulas de multas del PBC, sino fuere subsanada la situación dentro del plazo indicado más arriba, podrá ser considerado como causal de recisión del contrato por causa imputable al adjudicado. Si el adjudicado, después de haber sido notificado, no cumple en corregir los defectos dentro del plazo determinado, la Convocante, podrá proceder a tomar las medidas necesarias para remediar la situación, por cuenta y riesgo del Proveedor y sin perjuicio de otros derechos que la Convocante pueda ejercer contra el Proveedor en virtud de las obligaciones establecidas en el Contrato.

  1. Recepción definitiva.

El bien entregado será objeto de revisión por parte de la Convocante, y ante la satisfacción de los controles realizados, se labrara ACTA DE RECEPCION DEFINITIVA del bien entregado en un plazo mínimo de 30 (treinta) días. Una vez entregado todos los bienes adjudicados, el oferente deberá solicitar la emisión de la CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO, nota mediante acompañado de la documentación que demuestre el cumplimiento. 

  1. Grabado.

Todos los equipos deberán contar con un grabado en un lugar que sea visible y que no afecte al equipo, en bajo relieve o pirograbado, o en su defecto una placa metálica, con el texto USO EXCLUSIVO DEL HOSPITAL CENTRAL DE POLICIA RIGOBERTO CABALLERO (2021). En caso de que el grabado pueda ocasionar daño al equipo la leyenda se hará con etiqueta adhesiva de seguridad.

    1. Especificaciones Técnicas de los Bienes

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DEL EQUIPO REQUERIDO

Datos Generales

Ecógrafo: Equipo de alta resolución con 4D e imagen realista, modular que se utiliza con fines diagnósticos para exploración ultrasonográfica en pacientes adultos, pediátricos.

Datos a ser proveídos por el oferente

Marca

Modelo

Origen

Garantía: 36 meses como mínimo

Manual de usuario: impreso / digital

Dirección Web del fabricante

Criterios de evaluación

Normativas

Certificado de Normas de calidad específicas: FDA, CE, JIS o al menos alguna de ellas. Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y modelo ofertado.

Certificado de Normas de calidad generales: ISO 13485. Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y tipo de equipo ofertado.

Características

Ecógrafo fijo multipropósito con software para 3D/4D e imagen realista, apto para exámenes de obstetricia, ginecología, abdomen general, vasculares, emergencia, anestesia.

Pantalla: Monitor color LED o LCD de al menos 23" (pulgadas) medidas diagonalmente, con brazo articulado con rotación de 180° o superior.

Panel de control retroiluminado con movimientos en altura y desplazamiento lateral

Pantalla táctil de alta sensibilidad de 15 pulgadas como mínimo integrado a la consola del equipo para acceso rápido a las principales funciones del equipo.

Botones editables, al menos 6 (Seis) para agregar, eliminar o mover botones con gestos definidos por el usuario con dos dedos para más funciones, como congelar, imprimir, activar modos de imagen específicos, mediciones y algunas otras funciones especiales.

Teclado físico alfanumérico para carga de datos del paciente con configuración en español o Latinoamérica

Track Ball, u otro dispositivo para movimiento del puntero.

Base rodante, con sistema de anclaje en las 4 ruedas.

Números de controles físicos o digital de ganancia en profundidad (TGC) igual o mayor a 8.

Capacidad para el almacenamiento de imágenes y clips en disco SSD de al menos 512 TB.

Rango dinámico de al menos 240 dB o superior

04 (Cuatro) puertos activos como mínimo para conexión de transductores.

Dispositivo para lectura/grabación de imágenes y video en CD/DVD/USB externo o integrado en el equipo.

Puertos USB para conexión de periféricos al menos 4.

Al menos 40.000.000 de canales de procesamiento.

Profundidad de imagen mayor o igual a 40 cm dependiendo del transductor

Sistema Operativo Windows 10, o sistemas operativos nativos de origen, según cada fabricante.

Prevención de ruido en el sistema

Parlantes estéreos integrados de alta fidelidad

Software para grabación de estudio en simultaneo

Modos operativos

Modo B

Modo M

Doppler Color (CFMD)

Doppler Pulsado con alta frecuencia de repetición de pulso (PW+ HPRF).

Doppler de alta ganancia (Power Doppler)

Doppler Direccional

Doppler Tisular

Doppler Tisular color

Armónica para tejidos que permita elegir distintas bandas de frecuencia con tecnología de inversión de pulso.

Modos de visualización

Modo B+M

Modo B+B

Modo Dúplex (Doppler PW y B)

Modo Dúplex (Doppler Direccional y B)

Modo Tríplex (B, Color, Doppler PW) en tiempo real y función de QUAD VIEW disponible para imágenes en revisión

Modo B+PW

Modo de flujo de color

• Imágenes armónicas de tejidos

Software para el manejo de frecuencias fundamentales y harmónicas

• Armónica de inversión de pulso

• Imágenes armónicas codificadas

• Imágenes trapezoidales

• Optimización automática de la imagen con un solo botón en todos los modos de imagen

Filtro de reducción de ruido y mejoramiento de bordes

• Controlador electrónico del haz de ultrasonido que combina las líneas de exploración para obtener mejor resolución espacial y contraste

• Tecnología de formación de haces que ofrece resolución de imagen de alta calidad y uniformidad

• Software de visualización tridimensional del flujo sanguíneo

• Software de visualización de estructuras microvascularizadas de flujos lentos

• Software de visión de imagen de alta calidad

• Software de supresión de sombras, artefactos de halo reducido y áreas borrosas mitigadas en imágenes 2D

• Software para visualización de estructuras internas y externas en una sola imagen de volumen, mediante combinación de intensidad, gradiente y posición

• Software de examinación de corazón fetal basada en tecnología de navegación inteligente

• Software de medición de translucencia Nucal

• Software de medición de translucencia Intracraneal

• Software de visualización avanzada de información morfológica con flujo hemodinámico

Software de navegación inteligente que proporciona mediciones del cerebro fetal a través vistas transversales del cerebro fetal STIC

Software de medición de folículos mediante tecnología tridimensional.

Software de medición de tiroides

Software de medición de mamas

Zoom de alta definición en tiempo real y de imagen congelada.

Software que permita reducir artefactos de imagen

Software para transferencia de Imagen y clips a dispositivos móviles

Selección de cantidad y posición variable de focos

Posibilidad de soportar y exportar imágenes y clips a diferentes formatos PC y DICOM.

Función de imagen: Derecha/Izquierda, Arriba/Abajo, división de pantalla en 2 (dos) y 4 (cuatro) imágenes.

Capacidad para revisión de imágenes estáticas, reportes y mediciones

Visión Extendida

Asistente para biometría automática

Software para las siguientes aplicaciones

Aplicación Imagen General, abdominal, pediatría etc.

Aplicación Vascular.

Aplicación Ginecología y Obstetricia

Imagen 3D/4D en tiempo real e imágenes realistas con direccionador de fuente de luz seleccionable por el usuario.

Paquete de cálculo y mediciones generales para todas las aplicaciones

Transductores

Transductores multifrecuenciales originales y de la misma marca que el equipo ofertado con tecnología broadband (banda ancha)

01 Transductor Convexo con rango de frecuencia al menos de 2 a 6 MHz con campo de apertura de al menos 70° o superior.

01 Transductor Lineal con rango de frecuencia de al menos 3-13 MHz o superior

01 Transductor Endocavitario Volumétrico con rango de frecuencia de al menos 3 - 8  MHz o superior

01 Transductor convexo volumétrico con rango de frecuencia de al menos 2-6 MHz o superior

DICOM 3.0 con las siguientes licencias habilitadas:

DICOM Print

DICOM Store

DICOM Storage Commitment

DICOM Worklist

DICOM Query/Retrieve.

Accesorios

Calentador de Gel integrado al equipo

UPS con cable de alimentación tipo Schuko

Video impresora para impresiones en blanco y negro sobre papel termal. Cantidad 1 (una) unidad.

Impresora color compatible para impresiones de imágenes color y reportes

Otras Especificaciones

Batería incorporada al equipo con capacidad de 120 minutos para scaneo continuo, y 12 horas en modo de espera.

Alimentación eléctrica: 220V CA, 50/60Hz

Cable de alimentación de al menos 2 m de longitud con filtro de ruido

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Identificar el nombre, cargo y  la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Nombre de los Solicitantes y el Cargo

Dependencia

MYRIAM BAZÁN PEREIRA

Comisario General Director.

Directora Gral. - Dirección Gral. Sanidad.

MARCIAL TORRES RUIZ DIAZ

Comisario Principal MCP.

Tesorero Habilitado Pagador

Actividad 07 Asistencia Integral al Personal Policial-Dirección General Sanidad Policial

        Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

La necesidad que se pretende satisfacer mediante la Adquisición de Equipos Médicos, es a fin de cubrir las carencias de las diferentes áreas de Servicios del Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero, y puedan llevar adelante sus diferentes tareas con eficiencia en servicio de todos los asegurados del hospital.

•        Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal)

La necesidad se trata de un llamado periódico dependiendo de la durabilidad de los equipos médicos a adquirir o en su caso de la vida útil de los bienes.

        Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las Especificaciones Técnicas solicitadas en el Pliego de Base y Condiciones se funda en el pedido de cada área de servicio del Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero que ha sido elaborada en base a las necesidades actuales del hospital, asegurando al Estado Paraguayo una compra con economía y eficiencia, según lo establecido en la Ley 2051/2003 de Contrataciones Públicas.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

La solicitud se realizará a través de orden de compra emitida por la Tesorería de la Actividad 07 Asistencia Integral al Personal Policial, según detalle:

 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

Ecógrafo

2

Unidad

Hospital Central de Policía Roberto Caballero sito Avda. Mcal. Francisco Solano López  N° 1806 e/ Avda. Juscelino Kubitschek.

La firma adjudicada deberá entregar el bien en un plazo no mayor a 30 (treinta) días hábiles posteriores a la recepción por parte de la empresa adjudicada de la respectiva orden de compra de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas, que será emitida por la administradora del contrato.

La instalación de los equipos (cuando corresponda), capacitación y puesta en marcha, deberá realizarse dentro de los 10 (diez) días corridos posteriores a la entrega del mismo, en las instalaciones del Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero.

Instalación de los Equipos.

Los materiales como ser cables, jabalina, llaves, cajas, canaleta y cualquier otro material que fueren necesarias para la puesta en marcha de los equipos será proveído e instalado por el adjudicado sin costo para la convocante. Las alteraciones a la estructura edilicia que fueren a consecuencia de las instalaciones deberán ser reparadas puesta en condiciones por el adjudicado.

Documentos de entrega:

Los bienes requeridos se darán por entregados con la/s Nota/s de Remisión/es. Estos documentos deberán contener los siguientes detalles:

  1. Fecha de entrega.
  2. Número de Contrato
  3. Detalle y cantidad de bienes entregados.
  4. Marca, modelo y número de serie y aclaración de los responsables de la recepción de los bienes: Jefe/a de Adquisiciones, Encargado de Patrimonio, un representante de la Auditoría Interna, Jefe de Servicio del área correspondiente.

Los documentos originales quedarán en poder de la convocante y una copia de los mismos con el oferente.

Los responsables de la recepción estarán a cargo de verificar que los bienes entregados cumplan con las exigencias establecidas en las Especificaciones Técnicas, en caso de no concordar con los requerimientos, deberán informar a la Unidad Administradora de Contratos para el reclamo pertinente.

Responsables de la Recepción:

La entrega de los Equipos se realizará en presencia de:

El Jefe/a de Adquisiciones de la Actividad 07 Asistencia Integral al Personal Policial.

Un representante de Auditoría Interna Institucional.

Encargado de Patrimonio

Jefe del Servicio o representante designado por el mismo.

Condiciones de Entrega: Todos los equipos deberán contar con un grabado en un lugar visible y que no afecte al equipo, en bajo relieve o pirograbado, o en su defecto una placa metálica, con el texto USO EXCLUSIVO DEL HOSPITAL CENTRAL DE POLICÍA RIGOBERTO CABALLERO (2021), según el tamaño del área disponible. En caso de que el grabado pueda ocasionar daño al equipo la leyenda se hará con etiqueta adhesiva de seguridad.

Plan de entrega de los servicios

 

 

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

La imagen se adjunta con los documentos aclaratorios.

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Contrato N°..

Orden de Compra/Nota de Remisión.

No mayor a 30 (treinta) días hábiles posteriores a la recepción por parte de la empresa adjudicada de la respectiva orden de compra.

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.