Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1 DATOS DEL LLAMADO SE SOLICITA A LA CONVOCANTE QUE ALCE NUEVAMENTE EL DOCUMENTO DE LOS DATOS DEL LLAMADO YA QUE EL MISMO SE ENCUENTRA EN BLANCO 04-03-2022 22-03-2022
2 Indicadores de Cumplimiento Cuál sería el lugar de entrega de los bienes ofertados? 04-03-2022 22-03-2022
3 Experiencia En el apartado de Experiencia en Requisitos Documentales, en el punto 2 dice: que se debe adjuntar las facturas del oferente u otra empresa, se entiende que se puede adjuntar las facturas de compras de dichas mercaderías a nombre del oferente, es correcto? 04-03-2022 22-03-2022
4 ITEMS Se podría presentar dos o más marcas del mismo artículo? atendiendo a que las cantidades son considerables y no hay en el mercado actualmente la cantidad establecida de una sola marca. 11-03-2022 22-03-2022
5 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LA CONVOCANTE SOLICITA AUTORIZACIÓN DEL DISTRIBUIDOR PARA UN LLAMADO CON SISTEMA DE ADJUDICACIÓN POR LOTE, TENIENDO DENTRO DEL MISMO 82 ÍTEMS, REQUISITO IMPOSIBLE DE CUMPLIR, POR LO QUE SOLICITA LA ELIMINACIÓN DE DICHO REQUISITO. 11-03-2022 22-03-2022
6 Consulta Podría la Convocante desglosar el llamado por ítem? cumpliendo así con la Ley de Contrataciones Públicas, quien regula que el llamado debe ser estudiado para que participe la mayor cantidad de oferentes y de ésta forma limitan la competencia de los mismos. 11-03-2022 22-03-2022
7 MUESTRAS SE SOLICITA QUE LA CONVOCANTE ELIMINE LA PRESENTACIÓN DE MUESTRAS Y REQUIERA (SI LO CONSIDERA) UNICAMENTE AL OFERENTE QUE HAYA CALIFICADO COMO PROVEEDOR YA QUE IMPLICA UNA INVERSIÓN ECONÓMICA GRANDE QUE NO SERÁ REEMBOLSABLE. 14-03-2022 22-03-2022
8 Consulta Notamos que el sistema de adjudicación de la presente convocatoria es por el TOTAL Consulta: Teniendo en cuenta que el listado de necesidades afecta a varios rubros y que en el mercado hay varias casas comerciales que representan y/o distribuyen algunos ítems del presente llamado, y que se encuentran imposibilitados a presentar ofertas por el sistema de adjudicación. ¿Podría la Convocante modificar dicho sistema y permitir que la adjudicación sea por ITEM? La aceptación de estas sugerencias evitará que se tenga que recurrir a otras instancias y redundará en beneficio de la Convocante, puesto que varias otras empresas podrán presentar sus ofertas, y mejorar de esa forma la competitividad. Sobre el punto, el art. 20 de la Ley Nº2051/03 establece que las especificaciones técnicas, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener el PBC, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes. Además, deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante. Asimismo, dicho artículo prohíbe establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas. Por lo tanto, al establecerse de esta forma las especificaciones en el referido punto ya señalado, se restringen y vulneran derechos consagrados por ley, tácitamente prohibiendo la participación de oferentes en igualdad de condiciones, en total contradicción con los principios básicos de contrataciones públicas y las expresas disposiciones constitucionales. Los pliegos de bases y condiciones, deben establecer reglas generales e impersonales que mantengan PRINCIPIOS DE IGUALDAD, lo que determina que por imperio de ley se descarten preferencias a favor de determinadas categorías de oferentes, por ejemplo, preferencias por las firmas nacionales, o por productos nacionales, o por indispensables o que sean contrarias a los principios rectores en materia de contrataciones públicas. Al respecto hacemos énfasis en lo expresado por la Ley Nº2051/03 “De Contrataciones Públicas”, art. 4…”la actividad de contratación pública se regirá por los siguientes principios: a) Economía y Eficiencia: Garantizarán que los organismos, entidades y municipalidades se obliguen a planificar y programar sus requerimientos de contratación, de modo que las necesidades públicas se satisfagan con la oportunidad, la calidad, y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones, sujetándose a disposiciones de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria. b) Igualdad y Libre Competencia: Permitirán que todo potencial proveedor o contratista que tenga la solvencia técnica, economía y legal necesaria y que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, en su reglamento, en posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública. Enfatizamos la necesidad de flexibilizar estas condiciones que limitan innecesariamente la participación de más proveedores, que contradice precisamente el espíritu de Ley 2051/03, cual es la mayor participación de oferentes. 15-03-2022 22-03-2022
9 Experiencia Requerida "Demostrar la experiencia en la provisión de herramientas menores y/o artículos similares a los solicitados con facturaciones de ventas por un monto equivalente al 60 % en promedio como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los: 3 (Tres) últimos años. 2019, 2020 y 2021." Sobre este punto y teniendo en cuenta la provisión fraccionada del total de artículos a proveer según el PBC, con el propósito de promover el principio de libre competencia (Ley 4956), rogamos a la convocante ajustar la Experiencia Mínima requerida a la SUMATORIA de facturas y/o contratos por un monto equivalente al 30% del monto total ofertado de los últimos tres años fiscales de artículos similares correspondientes al rubro de este llamado. 17-03-2022 22-03-2022
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF