Se solicita una nueva prorroga del periodo de consultas y de entrega de ofertas ya que a pesar de haberse prorrogado ya la fecha de entrega y consultas, hasta el momento no se han respondido todavía ninguna consulta.
Se solicita una nueva prorroga del periodo de consultas y de entrega de ofertas ya que a pesar de haberse prorrogado ya la fecha de entrega y consultas, hasta el momento no se han respondido todavía ninguna consulta.
En relación a la consulta realizada, remitirse a la Adenda Nº 5 mediante la cual se establecen prorrogas de las fechas de presentación y apertura de ofertas.-
72
Solicitud de incorporación
Solicitamos que a los efectos de la evaluación de capacidad financiera se incluya el balance del año 2021.
Se modificaron los criterios en cuanto a capacidad financiera incluyendo los balances del año 2021, mediante Adenda Nº 6.-
73
Consultas técnicas varias
Teniendo en cuanta la situación bélica que esta pasando en estos momentos, solicitamos la actualización de los precios de referencia del llamado por la variación constante de la cotización del dólar que afecta a los precios a ser ofertados, y así tener una buena y razonable cotización de la oferta.
Teniendo en cuanta la situación bélica que esta pasando en estos momentos, solicitamos la actualización de los precios de referencia del llamado por la variación constante de la cotización del dólar que afecta a los precios a ser ofertados, y así tener una buena y razonable cotización de la oferta.
Los precios publicados son referenciales por lo que cada contratista deberá realizar el análisis de precios de todos los ítems de obra en base a los costos actuales de todos los insumos, mano de obra, equipos, etc. necesarios para cumplir con lo solicitado en las especificaciones técnicas.
74
Solicitud de Prorroga
Solicitamos una prórroga de 30 días contados desde la fecha de presentación de las ofertas de modo a poder contar con mayor tiempo de análisis teniendo en cuenta las variaciones del dolar que estamos teniendo, para presentar una oferta técnica y económica favorable a los intereses de la convocante
Solicitamos una prórroga de 30 días contados desde la fecha de presentación de las ofertas de modo a poder contar con mayor tiempo de análisis teniendo en cuenta las variaciones del dolar que estamos teniendo, para presentar una oferta técnica y económica favorable a los intereses de la convocante
En relación a la consulta realizada, remitirse a la Adenda Nº 5 mediante la cual se establecen prorrogas de las fechas de presentación y apertura de ofertas.-
75
Formulario N° 1 - Composición de Precios Unitarios
De la revisión del documento “01 FORMULARIOS_OFERENTES_OBRAS V01”, FORMULARIO N° 1 – FORMULARIO DE COMPOSICIÓN DE PRECIOS UNITARIOS, observamos para el enciso E – Materiales la siguiente descripción “Costo Horario Gs”, “Costo Total Hora Horario Gs.”
Así también para el enciso F – Transporte las celdas descriptas con lo siguiente “Costo Horario Gs.” “Costo Total Hora Horario Gs.”
A nuestro entender tanto para el inciso E como para el F, las descripciones, debería ser” Costo Unitario Gs” y Costo Total Gs”
Solicitamos una revisión y confirmación de las descripciones de los encisos E Materiales y F Transporte.
11-03-2022
28-07-2022
Formulario N° 1 - Composición de Precios Unitarios
De la revisión del documento “01 FORMULARIOS_OFERENTES_OBRAS V01”, FORMULARIO N° 1 – FORMULARIO DE COMPOSICIÓN DE PRECIOS UNITARIOS, observamos para el enciso E – Materiales la siguiente descripción “Costo Horario Gs”, “Costo Total Hora Horario Gs.”
Así también para el enciso F – Transporte las celdas descriptas con lo siguiente “Costo Horario Gs.” “Costo Total Hora Horario Gs.”
A nuestro entender tanto para el inciso E como para el F, las descripciones, debería ser” Costo Unitario Gs” y Costo Total Gs”
Solicitamos una revisión y confirmación de las descripciones de los encisos E Materiales y F Transporte.
Se modificaron en el Formulario de composición de precios unitarios de los incisos E y F, mediante Adenda Nº 6.
76
Presentación de documentos
De la revisión del documento “00 PCB”, en el apartado “Documentos Técnicos requeridos para los adjudicados” se menciona “La propuesta técnica será presentada por el adjudicado dentro de los 20 (veinte) días calendarios contados a partir de la firma del Contrato, esta Propuesta Técnica será sometida a verificación, evaluación y aprobación.
• Organización
• Plan de Trabajo (Microsoft Project o similar)
• Curva de Avance Físico Financiero
• Análisis de Precios
• Cronograma de Utilización de Equipos
Luego se menciona que el Oferente deberá preparar y presentar el Plan de Trabajo y la Curva de Avance Físico – Financiero.
Solicitamos una revisión y confirmación de si dichos documentos deberán ser presentados por el Oferente junto con su oferta.
De la revisión del documento “00 PCB”, en el apartado “Documentos Técnicos requeridos para los adjudicados” se menciona “La propuesta técnica será presentada por el adjudicado dentro de los 20 (veinte) días calendarios contados a partir de la firma del Contrato, esta Propuesta Técnica será sometida a verificación, evaluación y aprobación.
• Organización
• Plan de Trabajo (Microsoft Project o similar)
• Curva de Avance Físico Financiero
• Análisis de Precios
• Cronograma de Utilización de Equipos
Luego se menciona que el Oferente deberá preparar y presentar el Plan de Trabajo y la Curva de Avance Físico – Financiero.
Solicitamos una revisión y confirmación de si dichos documentos deberán ser presentados por el Oferente junto con su oferta.
La Propuesta Técnica será presentada solo por el adjudicado e incluye los siguientes: Organización, Plan de Trabajo (Microsoft Project o similar), Curva de Avance Físico Financiero, Análisis de Precios y Cronograma de Utilización de Equipos.-
77
Capital operativo
Con relación al punto 7 del PBC “Capacidad Financiera” que indica que “El mínimo de activos líquidos y/o acceso a créditos libres de otros compromisos contractuales del adjudicatario será: 20% (veinte por ciento) del monto de la oferta de precio presentada en cada lote”, solicitamos la incorporación de un criterio claro que permita determinar la porción de los activos líquidos del oferente que pudieran estar afectados a la ejecución de otros compromisos contractuales. Por ejemplo como en otros llamados: “el 10% del valor total de las obras pendientes de ejecución multiplicadas, en caso de consorcios, por el porcentaje de su participación”.
Del mismo modo solicitamos limitar el requerimiento de capital operativo a un porcentaje máximo del valor de la oferta, tal como en otros llamados: “el mínimo de activos líquidos exigible no será mayor al 50% del valor total de la oferta”.
Con relación al punto 7 del PBC “Capacidad Financiera” que indica que “El mínimo de activos líquidos y/o acceso a créditos libres de otros compromisos contractuales del adjudicatario será: 20% (veinte por ciento) del monto de la oferta de precio presentada en cada lote”, solicitamos la incorporación de un criterio claro que permita determinar la porción de los activos líquidos del oferente que pudieran estar afectados a la ejecución de otros compromisos contractuales. Por ejemplo como en otros llamados: “el 10% del valor total de las obras pendientes de ejecución multiplicadas, en caso de consorcios, por el porcentaje de su participación”.
Del mismo modo solicitamos limitar el requerimiento de capital operativo a un porcentaje máximo del valor de la oferta, tal como en otros llamados: “el mínimo de activos líquidos exigible no será mayor al 50% del valor total de la oferta”.
En relación a la consulta realizada, remitirse a lo establecido en la Adenda Nº 6, mediante la cual se actualiza las exigencias, sin embargo, los criterios y parámetros se mantienen.
78
Item - BASE GRANULAR – CBR ≥ 100%,e=15cm
En el documento “i-ESPC TÉCNICAS DE OBRA”, apartado 3.4. “BASE GRANULAR – CBR ≥ 100%”, 3.4.3 MATERIALES se menciona lo siguiente; “La base granular será elaborada con productos resultantes de la trituración de la roca sana oriunda de la cantera indicada en el proyecto…”
Solicitamos la ubicación de la cantera mencionada.
En el documento “i-ESPC TÉCNICAS DE OBRA”, apartado 3.4. “BASE GRANULAR – CBR ≥ 100%”, 3.4.3 MATERIALES se menciona lo siguiente; “La base granular será elaborada con productos resultantes de la trituración de la roca sana oriunda de la cantera indicada en el proyecto…”
Solicitamos la ubicación de la cantera mencionada.
Los materiales a ser utilizados deberán ser provistas por canteras indicadas por cada contratista siempre y cuando cumplan con las exigencias establecidas en las especificaciones.
79
Polizas
Solicitamos confirmacion si debe considerarse la provision de Polizas Contra Todo Riesgo de Obra (All Risk) y Poliza de Accidentes Personales
Cada oferente debe considerar los seguros que incluirá como mínimo lo que se indica en la SECCION: CONDICIONES CONTRACTUALES 4. Pólizas de Seguro.
80
FORMULARIO DE OFERTA Y PLANILLA DE PRECIOS
El Formulario Nº 15 - Formulario de Oferta y la Planilla de Precios en formato PDF, que forman parte del PBC, difieren de las descargadas del SICP. Favor confirmar cuales son las correctas.
El Formulario Nº 15 - Formulario de Oferta y la Planilla de Precios en formato PDF, que forman parte del PBC, difieren de las descargadas del SICP. Favor confirmar cuales son las correctas.
El formulario de oferta a ser utilizado para completar con los precios de cada ítem es el que se descarga del SICP. Además, se elimina el Formulario N° 15 de Oferta que se encuentra dentro del archivo editable del Pliego de Base y Condiciones mediante Adenda Nº 6.