Punto 1:
Solicitamos publicar el ANEXO M p/ HHP4 de Trabajos en MT y solicitamos incluir el Ítem de Colocación de Atadura en MT para la Cuadrilla de HHP4, pues los contratos anteriores no incluían ese Trabajo y considerando que la ANDE para trabajos de Nueva Flechada de conductor solo paga 2 vanos contiguos y en los demás sostenes paga retiro y colocación de atadura, cuando este servicio es realizado por una cuadrilla de hhp4, el contratista no puede cobrar ese servicio realizado.
Punto 2:
Solicitamos la discriminación de precios de ejecución de Trabajos en AP de acuerdo a la altura de artefacto, así como era en las anteriores licitaciones, pues para la ejecución de los trabajos también se utilizan diferentes equipos y capacidades de los mismos, entonces consideramos que no pueden tener el mismo precio y si tenemos en cuenta las licitaciones precedentes, el anexo M para trabajo de AP publicado corresponde a los Trabajos en Brazo Corto.
Punto 1:
Solicitamos publicar el ANEXO M p/ HHP4 de Trabajos en MT y solicitamos incluir el Ítem de Colocación de Atadura en MT para la Cuadrilla de HHP4, pues los contratos anteriores no incluían ese Trabajo y considerando que la ANDE para trabajos de Nueva Flechada de conductor solo paga 2 vanos contiguos y en los demás sostenes paga retiro y colocación de atadura, cuando este servicio es realizado por una cuadrilla de hhp4, el contratista no puede cobrar ese servicio realizado.
Punto 2:
Solicitamos la discriminación de precios de ejecución de Trabajos en AP de acuerdo a la altura de artefacto, así como era en las anteriores licitaciones, pues para la ejecución de los trabajos también se utilizan diferentes equipos y capacidades de los mismos, entonces consideramos que no pueden tener el mismo precio y si tenemos en cuenta las licitaciones precedentes, el anexo M para trabajo de AP publicado corresponde a los Trabajos en Brazo Corto.
Al respecto, se aclara que en cuanto el punto 1: el ítem 7 y 8 correspondiente a Nueva Flechada del Anexo M en Media Tensión, que ya incluye atadura por lo tanto no corresponde el pago de manera independiente. En cuanto al punto 2: favor tener en cuenta lo indicado con respecto a este punto en la ADENDA N° 4, considerando nuevo Anexo M publicado.
112
Redondeo de tiempo padron en caso de retiro
En los items 8, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 25, 27, 29, 37, 39, 40, 41, 42 y 56 de lineas vivas al aplicar el 60 % en caso de retiro el tiempo padrón unitario excede los 4 digitos decimales, por eso consultamos si tomamos todos los decimales asi como está, o redondeamos en el 4to digito cuando el 5 digito es igual o mayor a 5 o truncamos el valor en el 4to digito sin redondear?
En los items 8, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 25, 27, 29, 37, 39, 40, 41, 42 y 56 de lineas vivas al aplicar el 60 % en caso de retiro el tiempo padrón unitario excede los 4 digitos decimales, por eso consultamos si tomamos todos los decimales asi como está, o redondeamos en el 4to digito cuando el 5 digito es igual o mayor a 5 o truncamos el valor en el 4to digito sin redondear?
Favor tener en cuenta que para el cálculo del 60% aplicado a RETIRO, debe tomarse hasta el cuarto digito con redondeo para arriba si el 5to decimal es igual o mayor a 5 y para abajo si es menor. Es decir, se aplica el redondeo por defecto y por exceso.
113
Lista de Materiales
Solicitamos la Publicación de la Lista de Materiales para provisión eventual, pues la misma no a sido publicada y entendemos que corresponde la publicación de la misma durante el proceso licitatorio.
Solicitamos la Publicación de la Lista de Materiales para provisión eventual, pues la misma no a sido publicada y entendemos que corresponde la publicación de la misma durante el proceso licitatorio.
Al respecto, mencionamos que la lista de materiales para provisión eventual será proveída una vez adjudicados los ítems, teniendo en cuenta que la misma debe ser ajustada a los precios de mercado y van sufriendo variación durante el desarrollo del Contrato, conforme se indica en los documentos del llamado.
114
Prórroga
Solicitamos una prórroga a fin de presentar la documentación en tiempo y forma, debido que todavía no fueron respondidas todas las consultas.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas los plazos establecidos en el SICP.
115
CONSULTA LPN 1692/2021
CONSULTAMOS CUANTO SIGUE:
SI LOS EQUIPOS Y VEHÍCULOS TANTO PARA HHP1 Y HHP4 SE TENDRÁN EN CUENTA SI LOS MISMOS SON ALQUILADOS Y/O EN PROCESO DE COMPRA.
YA SEAN LOS DOCUMENTOS DE CONTRATO DE ALQUILER Y/O CONTRATO PRIVADO DE COMPRA-VENTA.
CONSULTAMOS CUANTO SIGUE:
SI LOS EQUIPOS Y VEHÍCULOS TANTO PARA HHP1 Y HHP4 SE TENDRÁN EN CUENTA SI LOS MISMOS SON ALQUILADOS Y/O EN PROCESO DE COMPRA.
YA SEAN LOS DOCUMENTOS DE CONTRATO DE ALQUILER Y/O CONTRATO PRIVADO DE COMPRA-VENTA.
Al respecto, favor tener en cuenta lo indicado en el Pliego de Bases y Condiciones, en el apartado "Capacidad en Materia de Equipos" y "Requisitos documentales para evaluar capacidad en materia de equipos", donde se mencionan los requisitos mínimos a ser considerados.
116
Personal
Respecto a Contar con Personal propio, en nivel de dependencia y asegurado en IPS: Se podrá considerar los personales en nivel de dependencia de un Consorcio vigente?
Respecto a Contar con Personal propio, en nivel de dependencia y asegurado en IPS: Se podrá considerar los personales en nivel de dependencia de un Consorcio vigente?
Recordemos que se debe presentar la Carta Compromiso de cada personal, donde confirme que estará disponible para formar parte de los trabajos de esta licitación en caso de ser adjudicado el oferente para el que presta servicios.
117
Oferentes en consorcio
En los casos de las empresas que desean conformar un consorcio el formulario de oferta donde pieden datos dela empresa como por ejemlo:
*Nombre o razón social
*RUC
*Dirección
*Números de teléfono
*Dirección de correo electrónico
Esas datos se completa con los nombres de la empresa lider o de ambas empresas que desean conformar el consorcio.
En los casos de las empresas que desean conformar un consorcio el formulario de oferta donde pieden datos dela empresa como por ejemlo:
*Nombre o razón social
*RUC
*Dirección
*Números de teléfono
*Dirección de correo electrónico
Esas datos se completa con los nombres de la empresa lider o de ambas empresas que desean conformar el consorcio.
Llenando los formularios correspondientes y presentando los documentos respaldatorios (Certificados, Títulos, Constancias, Actas de Recepción de Obras, etc.), conforme se solicita en los documentos del llamado.
119
LISTA DE PRECIOS DE MATERIALES PARA SUMINISTROS EVENTUALES
Solicitamos que la actualización de la lista de precio se efectué cada (6) meses, debido a la fluctuación de los precios del mercado, que están en constante alza, generando perdidas para los contratistas por ende dificultando la continuidad de los trabajos.
20-01-2022
02-02-2022
LISTA DE PRECIOS DE MATERIALES PARA SUMINISTROS EVENTUALES
Solicitamos que la actualización de la lista de precio se efectué cada (6) meses, debido a la fluctuación de los precios del mercado, que están en constante alza, generando perdidas para los contratistas por ende dificultando la continuidad de los trabajos.
Favor ajustarse a lo solicitado en los documentos de este llamado.
120
EXPERIENCIA GENERAL Y ESPECÍFICA EN OBRAS
Con referencia a la Experiencia Específica en Obras, Requisitos documentales para evaluar los presentes criterios de Experiencia General y Específica en Obras, se expresa lo siguiente: “2.1 Lista de trabajos realizados para la ANDE y/o para terceros, o como subcontratista autorizado por la ANDE, llenando los ANEXOS D1, D2, E. 2.1.1. En el ANEXO D1 se detallarán los trabajos para la ANDE, es decir, los que han sido realizados mediante Ordenes de Ejecución de Trabajo o de Mantenimiento emitidas por la ANDE, y que una vez concluidos fueron recepcionados por la ANDE. 2.1.2 En el ANEXO D2 se detallarán los trabajos de: cortes y/o retiros de medidores / acometidas monofásicas y trifásicas para la ANDE, es decir, los que han sido realizados mediante Ordenes de Ejecución de Trabajo emitidas por la ANDE, y que una vez concluidos fueron recepcionados por la ANDE. 2.1.3 En el ANEXO E se detallarán los trabajos para terceros, es decir, aquellos trabajos que han sido solicitados por uno o varios clientes particulares de la ANDE, que fueron ejecutados en la vía pública, por una empresa contratista, aprobados por la ANDE y que posteriormente quedan a cargo de la ANDE.” Consultamos: ¿De qué manera debe ser acreditada la experiencia solicitada? Además, de modo a permitir la participación de más oferentes, solicitamos se pueda presentar Recepciones Provisorias de Contratos Plurianuales en curso.
Con referencia a la Experiencia Específica en Obras, Requisitos documentales para evaluar los presentes criterios de Experiencia General y Específica en Obras, se expresa lo siguiente: “2.1 Lista de trabajos realizados para la ANDE y/o para terceros, o como subcontratista autorizado por la ANDE, llenando los ANEXOS D1, D2, E. 2.1.1. En el ANEXO D1 se detallarán los trabajos para la ANDE, es decir, los que han sido realizados mediante Ordenes de Ejecución de Trabajo o de Mantenimiento emitidas por la ANDE, y que una vez concluidos fueron recepcionados por la ANDE. 2.1.2 En el ANEXO D2 se detallarán los trabajos de: cortes y/o retiros de medidores / acometidas monofásicas y trifásicas para la ANDE, es decir, los que han sido realizados mediante Ordenes de Ejecución de Trabajo emitidas por la ANDE, y que una vez concluidos fueron recepcionados por la ANDE. 2.1.3 En el ANEXO E se detallarán los trabajos para terceros, es decir, aquellos trabajos que han sido solicitados por uno o varios clientes particulares de la ANDE, que fueron ejecutados en la vía pública, por una empresa contratista, aprobados por la ANDE y que posteriormente quedan a cargo de la ANDE.” Consultamos: ¿De qué manera debe ser acreditada la experiencia solicitada? Además, de modo a permitir la participación de más oferentes, solicitamos se pueda presentar Recepciones Provisorias de Contratos Plurianuales en curso.
Se debe acreditar llenando los formularios correspondientes y presentando los documentos respaldatorios (Certificados, Títulos, Constancias, Actas de Recepción de Obras, etc.), conforme se solicita en los documentos del llamado.
Para acreditar la ejecución de Contratos se exigen Certificados o Recepciones Definitivas. Para la contabilización de los trabajos que había ejecutado el oferente, se aceptarán certificados o recepciones definitivas o provisorias.