El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
UNIDAD MILITAR |
Nº ITEM |
DESCRIPCION DEL BIEN |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACION |
CANTIDAD |
COMANDO DEL EJERCITO |
1 |
Computadoras Tipo 3 - básico. Las especificaciones técnicas se encuentran en las plantilla del SICP. |
UNIDAD |
CAJA |
9 |
HOSPITAL DEL EJERCITO |
2 |
Impresora Láser inalámbrica, con impresión blanco - negro, con procesador de 255 MHZ como mínimo, con memoria interna de 8MB, velocidad 16 pag por minutos como mínimo, resolución 600x600 ppp. Conexión WIFI y USB con accesorios incluidos. |
UNIDAD |
CAJA |
3 |
HOSPITAL DEL EJERCITO |
3 |
Equipo de Impresora láser COLOR, Velocidad de impresión en negro: 19 ppm como mínimo, Calidad de impresión en negro (óptima), Hasta 600 x 600 x 2 dpi (salida efectiva de 1200 dpi), ciclo mensual 250 a 1500, Capacidad inalámbrica, tamaño de papel Oficio, bandeja con capacidad de 200 hojas, Wi-Fi 802.11b/g incorporado, conectividad, estándar, entrada USB 2.0 alta velocidad, WiFi 802.11b/g. consumo 520 Watts. Garantía de 1 año como mínimo.- |
UNIDAD |
CAJA |
2 |
4ª DIVISION DE INFANTERIA |
4 |
Impresora Laserjet, velocidad de 25 ppm primera página en 7 sg., resolución 1200x1200 ppp. Ciclo mensual 2000 páginas, con 32 MB de memoria., capacidad bandeja de entrada de 250 hojas y salida de 150 hojas, tipografía de PCL-5e PCL-6 y Postcipt Nivel 3, tamaño de papel: papel normal, sobres, etiquetas y transparencias, consumo de 440 w imprimiendo; 1,6 w en modo de espera. |
UNIDAD |
CAJA |
2 |
4ª DIVISION DE INFANTERIA |
5 |
UPS con Estabilizador de 800 VA. Controlado por microprocesador, equipado con regulador automático de voltaje, función DC Start para encenderlo sin necesidad de corriente AC, puerto de comunicación RS-232/UBS, cable incluido y software descargable desde Internet, compacto y liviano, filtro protector de Modem/Internet |
UNIDAD |
CAJA |
3 |
2ª DIVISION DE INFANTERIA |
6 |
Computadora personal, Tipo 3. Las especificaciones técnicas se encuentran en las plantilla del SICP. |
UNIDAD |
CAJA |
3 |
2ª DIVISION DE INFANTERIA |
7 |
IMPRESORA A CHORRO DE TINTA. Impresión, Calidad de impresión (óptima), Color hasta 21ppm, negro hasta 28ppm, Conectividad USB 2.0, Incluir en la oferta cable USB y cartuchos originales color y negro. |
UNIDAD |
CAJA |
4 |
II CUERPO DE EJERCITO |
8 |
FOTOCOPIADORA MULTIFUNCIONAL. Funciones mínimas: copiado, impresión 6 y escaneo, Velocidad de copiado e impresión láser: Desde 36 a 50 ppm en tamaño carta o A4, corresponde al rango admitido, pudiendo ser aceptados velocidades superiores, Memoria RAM: de 492 MB o superior, Procesador de 520 MHz o superior, Área de impresión: Desde tamaño de papel Carta hasta el formato A3 corresponde al rango admitido. Lenguaje de impresión: PCL 5e/6, PostScript 3, Impresión Bilateral Dúplex, Tiempo de salida de la prima de impresión 7 segundos o inferior, Tiempo de calentamiento desde el modo de espera o Standby: 20 segundos e inferior, Almacenamiento de papel Bandeja principal estándar: para 500 hojas o superior, Bandeja Multitarea: para 100 hojas o superior, Multicopiado de 1-999, Alimentador automático de documentos: para 50 hojas o superior, Crecimiento o escalabilidad futura soportada: Una (1) unidad de 500 hojas o superior, Vidrio de copiado y escaneo hasta tamaño: Tamaño de papel carta, A4 y Oficio o superior. Función de escaneo en forma de PDF (con presión), PDF, (con ocri y PDF (encriptado o cifrado), Disco Duro: con capacidad de 500 GB (Opcional), Finalizador clasificador y engrapador (Opcional), Funcionalidades Opcionales: impresión segura, Autenticación mediante tarjeta de proximidad compatible con HID (opcional), Tóner inicial para 16.500 páginas al 5 % de cobertura o superior. Software de monitoreo orientado al servicio técnico preventivo incluido o Instalado y operativo en Multifuncionales directamente o Plataforma de diagnóstico remate para todo el parque equipos multifuncionales instalados en red. |
UNIDAD |
CAJA |
1 |
2ª DIVISION DE CABALLERIA FF30 |
9 |
Notebook Tipo 2 - Intermedia Computadora Portátil - Tipo 2. Las especificaciones técnicas se encuentran en las plantilla del SICP. |
UNIDAD |
CAJA |
1 |
2ª DIVISION DE CABALLERIA FF30 |
10 |
Equipo de Impresora láser, Velocidad de impresión en negro: 19 ppm, Calidad de impresión en negro (óptima).Hasta 600 x 600 x 2 dpi (salida efectiva de 1200 dpi), ciclo mensual 250 a 1500, Capacidad inalámbrica, tamaño de papel Oficio, bandeja con capacidad de 200 hojas, Wi-Fi 802.11b/g incorporado, conectividad, estándar, entrada USB 2.0 alta velocidad, WiFi 802.11b/g. consumo 520 Watts. Garantía de 1 año como mínimo. |
UNIDAD |
CAJA |
1 |
2ª DIVISION DE CABALLERIA FF30 |
11 |
Destructor de papel. Nivel alto de seguridad, destruye una hoja de papel tamaño oficio aproximadamente en 390 trozos, corte en partículas de 4x40mm. También destruye grapas, clips, tarjetas de crédito en color negro. |
UNIDAD |
CAJA |
2 |
2ª DIVISION DE CABALLERIA FF10 |
12 |
Notebook Tipo 3 - Personal Computadora Portátil - Tipo 3. Las especificaciones técnicas se encuentran en las plantilla del SICP. |
UNIDAD |
CAJA |
1 |
COMINGE |
13 |
Computadoras Tipo 1 - Avanzada. Las especificaciones técnicas se encuentran en las plantilla del SICP. |
UNIDAD |
CAJA |
1 |
COMINGE FF30 |
14 |
Equipo de Impresora láser, Velocidad de impresión en negro: 19 ppm, Calidad de impresión en negro (óptima) Hasta 600 x 600 x 2 dpi (salida efectiva de 1200 dpi), ciclo mensual 250 a 1500, Capacidad inalámbrica, tamaño de papel Oficio, bandeja con capacidad de 200 hojas, Wi-Fi 802.11b/g incorporado, conectividad, estándar, entrada USB 2.0 alta velocidad, WiFi 802.11b/g. consumo 520 Watts. Garantía de 1 año como mínimo. |
UNIDAD |
CAJA |
2 |
COMINGE FF30 |
15 |
Impresora multifunción laser (Impresión, copia, escaneado).Velocidad de impresión en negro (normal, A4) de 35 ppm. Ciclo de trabajo (mensual, A4Hasta 10.000 páginas. Bandeja de entrada 150 hojas. Bandeja de salida de 100 hojas. Impresión a doble cara manual. Tamaños de soportes de impresión admitidos A4; A5; A5 (LEF); B5 (JIS); Oficio; Sobre DL,C5).Características técnicas del escáner. Tipo de escaneado Cama plana Formato de archivo de digitalización. El software de escaneado de Windows admite estos formatos de archivo: PDF, JPG, TIFF, PNG y BMP Resolución de escaneo, Óptica Hasta 600 x 600 ppp. Tamaño de escaneo (ADF), mínimo 145 x 145 mm. Capacidad del alimentador automático de documentos. Velocidad de copiado normal)Negro: Hasta 33 cpm Resolución de copia (texto en negro) 600 x 600 ppp . |
UNIDAD |
CAJA |
1 |
ECEME |
16 |
Equipo de Impresora láser, Velocidad de impresión en negro: 19 ppm, Calidad de impresión en negro (óptima) Hasta 600 x 600 x 2 dpi (salida efectiva de 1200 dpi), ciclo mensual 250 a 1500, Capacidad inalámbrica, tamaño de papel Oficio, bandeja con capacidad de 200 hojas, Wi-Fi 802.11b/g incorporado, conectividad, estándar, entrada USB 2.0 alta velocidad, WiFi 802.11b/g. consumo 520 Watts. Garantía de 1 año como mínimo. |
UNIDAD |
CAJA |
1 |
ECEME |
17 |
Computadora personal, Tipo 3. Las especificaciones técnicas se encuentran en las plantilla del SICP. |
UNIDAD |
CAJA |
4 |
ACADEMIL FF30 |
18 |
Computadoras Tipo 3 - Personal. Las especificaciones técnicas se encuentran en las plantilla del SICP. |
UNIDAD |
CAJA |
1
|
ACADEMIL FF30 |
19 |
Notebook Tipo 3 - Personal. Computadora Portátil - Tipo 3. Las especificaciones técnicas se encuentran en las plantilla del SICP. |
UNIDAD |
CAJA |
1 |
ACADEMIL FF30 |
20 |
Impresora multifunción a color, con capacidad: imprimir, copiar y escanear, brindándole una impresión revolucionaria sin tinta, y adopta un nuevo diseño de ranura frontal, llena automáticamente la botella de tinta y está codificado, y se puede llenar fácilmente con colores. Con tecnología de impresión asequible, Funciones: Imprimir, copiar, escanear Tanque de tinta: Recargable integrado Resolución de impresión: Hasta 5760 x 1440 dpi Velocidad de impresión: Hasta 33 cpm Conectividad: USB |
UNIDAD |
CAJA |
1 |
LICEMIL |
21 |
Computadora personal, Tipo 2. Las especificaciones técnicas se encuentran en las plantilla del SICP. |
UNIDAD |
CAJA |
1 |
CEIE |
22 |
Notebook Tipo 3 Personal. Las especificaciones técnicas se encuentran en las plantilla del SICP. |
UNIDAD |
CAJA |
1 |
CEIE |
23 |
FOTOCOPIADORA MULTIFUNCIONAL Determinar: Marca/Modelo Año de Lanzamiento: 2018 o superior Funciones mínimas: Copiado, Impresión y Escaneo Estado de los Equipos: Nuevos, sin uso. Tamaño soportado: carta, A4 y oficio Tamaño soportado desde la Platina: carta, A4 y oficio. Velocidad de Impresión y Copia: 44 páginas por minuto en tamaño carta o superior. Bandeja de Entrada: 1 (una) bandeja de 530 hojas tamaño hasta oficio o superior. 1 (una) bandeja lateral para 100 hojas o superior. La disponibilidad de papel requerida es mínima, pudiendo ser cumplida por el oferente de forma estándar o sumando la cantidad de bandejas adicionales necesarias para con la cantidad total mínima exigida. Multicopias: de 1 a 999 o superior Dúplex: Automático Marca de Agua: exigido Alimentador Automático de Documentos: 50 hojas o superior Tiempo de Salida de Primera Impresión o copia: 6 segundos o menos. Tiempo de calentamiento: 37 segundos o menos. Memoria RAM: 1 GB o superior Velocidad de Escaneo: 60 imágenes por minuto Rendimiento de tóner inicial para 20.000 páginas con cobertura al 5% o superior Funciones del Escaneo: Digitalización a correo electrónico, Servidor de archivos FTP, Carpeta compartida en Red y dispositivos de almacenamiento USB. Formato de Archivo generados en la función de escaneo: TIFF, JPEG, PDF (con compresión), PDF (con OCR) Funciones mínimas de Copia: 2 en 1, rango de zoom 25 a 400% en 1%, detección de múltiples tamaños de originales como mínimo. Otras funcionalidades: Impresión Segura y asignación de limites o restricciones vía utilización de códigos asignados a usuarios nominales del Active Director y y Panel táctil color de operación de usuarios. Lenguaje de impresión: PCL, PostScript 3 Interfaz: Ethernet Gigabit e Inalámbrico. En caso de ser opcional se debe agregar el dispositivo Alimentación eléctrica: 220 volts de fábrica. |
UNIDAD |
CAJA |
1 |
TROPAS ESPECIALES |
24 |
UPS con Estabilizador de 900 VA. Controlado por microprocesador, quipado con regulador automático de voltaje, función DC Start para encenderlo sin necesidad de corriente AC, puerto de comunicación RS-232/UBS, cable incluido y software descargable desde Internet, compacto y liviano, filtro protector de Modem/Internet |
UNIDAD |
CAJA |
3 |
TROPAS ESPECIALES |
25 |
IMPRESORA MULTIFUNCION: Velocidad de impresión hasta 35ppm, Calidad de impresión 1200x 1200 ppp, ciclo de trabajo hasta 6250 pág., Calidad de impresión color optimizado de hasta 4800 x 1200 ppp y 1200 ppp de entrada. Cartuchos tipo Toner individuales por color, Velocidad Proc 192 MHz, Memoria Serie 32 MB o similar, Bandeja de entrada 250 hojas, Bandeja de salida de 150 hojas, Conectividad standar Hi-Speed USB 2.0. Fuente 220 Vlts. Driver de instalación |
UNIDAD |
CAJA |
2 |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
N° |
Unidad Responsable |
Lugar de entrega de los Bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los Bienes* |
1 |
COMANDO DEL EJÉRCITO CUARTEL GENERAL |
Asunción, Avda Madame Lynch y Vía Férrea. Giraduria Comando del Ejército. Tel: 021-290-851 |
3 (tres) días hábiles, posteriores a la recepción de la Orden de Compra. |
2 |
HOSPITAL DEL EJERCITO |
Asunción, Campo Grande. Hospital del Ejército Tel: 295-303 |
3 (tres) días hábiles, posteriores a la recepción de la Orden de Compra. |
3 |
CUARTA DIVISION DE INFANTERIA (4TA DI) |
Asunción, Avda. Artigas frente al estadio del club Libertad. Gestoría de la 2ª DC (dentro de la Intendencia del Ejército). Tel: 0981-192.016 |
3 (tres) días hábiles, posteriores a la recepción de la Orden de Compra. |
4 |
SEGUNDA DIVISION DE INFANTERIA (2DA DI) |
Asunción, Avda. Artigas frente al estadio del club Libertad. Gestoría de la 2ª DI (dentro de la Intendencia del Ejército). Teléfono: 021-204-859/891/059 |
3 (tres) días hábiles, posteriores a la recepción de la Orden de Compra. |
5 |
SEGUNDO CUERPO DEL EJERCITO (II CE) |
Asunción, Avda. Artigas frente al estadio del club Libertad. Gestoría del II CE (dentro de la Intendencia del Ejército).Teléfono: 021-204-859 |
3 (tres) días hábiles, posteriores a la recepción de la Orden de Compra. |
6 |
SEGUNDA DIVISION DE CABALLERIA (2ª DC) |
Asunción, Avda. Artigas frente al estadio del club Libertad. Gestoría de la 2ª DC (dentro de la Intendencia del Ejército). Teléfono: 021-204-859/891/059 |
3 (tres) días hábiles, posteriores a la recepción de la Orden de Compra. |
7 |
PRIMERA DIVISION DE CABALLERIA (1RA DC) |
Asunción, Campo Grande, AvDrSemidei e/ Ita. Gestoría de la 1ª DC (dentro de la EPOE). Teléfono: (021) 283-531 |
3 (tres) días hábiles, posteriores a la recepción de la Orden de Compra. |
8 |
COMANDO DE INGENIERIA DEL EJERCITO (COMINGE) |
Asunción, Tacumbu, Avda. Colón y 19 Proyectadas. Tel 021 372-902/372-346 |
3 (tres) días hábiles, posteriores a la recepción de la Orden de Compra. |
9 |
ESCUELA DE COMANDO Y ESTADO MAYOR DEL EJERCITO (ECEME) |
Asunción, Campo Grande, AvdaDrSemidei e/ Ita. Giraduria de la ECEME. Tel: 021- 296775/6 |
3 (tres) días hábiles, posteriores a la recepción de la Orden de Compra. |
10 |
ACADEMIA MILITAR FRANCISCO S. LOPEZ (ACADEMIL) |
Ciudad de Capiatá - Ruta II. Km 21,5.Giraduria de la ACADEMIL. Tel 0228-632-688 |
3 (tres) días hábiles, posteriores a la recepción de la Orden de Compra. |
11 |
LICEO MILITAR ACOSTA ÑU (LICEMIL) |
Ciudad de Ypane Ytororo. Giraduriadel LICEMIL. Tel 0275-232-313 |
3 (tres) días hábiles, posteriores a la recepción de la Orden de Compra. |
12 |
CENTRO DE IDIOMAS DEL EJERCITO (CEIE) |
Asunción, Campo Grande, AvdaDrSemidei e/ Ita. Giraduria del CEIE. Tel: 299-621/2 |
3 (tres) días hábiles, posteriores a la recepción de la Orden de Compra. |
13 |
TROPAS ESPECIALES DEL EJERCITO (TEE) |
Asunción, Campo Grande, AvDrSemidei e/ Ita. Telefono (021)272-490 |
3 (tres) días hábiles, posteriores a la recepción de la Orden de Compra. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Noviembre 2021 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 2 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Diciembre 2021 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|