Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ÍTEM

CÓDIGO DE CATALOGO

DESCRIPCIÓN

UM

Cantidad

1

81111811-001

Soporte preventivo S/ EETT

Un

1.400

2

81111811-001

Servicio de Monitoreo con provisión de software

GL

1

 

 

 

 

 

3

81141804-043

LISTA DE REPUESTOS - Mantenimiento correctivo de relojes biométricos - Asunción y Departamento Central

Evento

 

3.1

81141804-043

Cambio de ZEM720(MA300)  tablero principal

Evento

1

3.2

81141804-043

Cambio de F18 soporte de huellas

Evento

1

3.3

81141804-043

Cambio de Placa principal

Evento

1

3.4

81141804-043

Cambio de F18 placa / ID

Evento

1

3.5

81141804-043

Cambio de F18 USB tapa de silicona

Evento

1

3.6

81141804-043

Cambio de F18 tapa de alarma

Evento

1

3.7

81141804-043

Cambio de F18 cobertor de pantalla plástica

Evento

1

3.8

81141804-043

Cambio de F18 soporte de pantalla

Evento

1

3.9

81141804-043

Cambio de F18 luz interna

Evento

1

3.10

81141804-043

Cambio de F18 tapa trasera

Evento

1

3.11

81141804-043

Cambio de F18 tapa delantera

Evento

1

3.12

81141804-043

Cambio de F18 botones de silicona

Evento

1

3.13

81141804-043

Cambio de F18  soporte de luz

Evento

1

3.14

81141804-043

Cambio de F18 KEY teclado

Evento

1

3.15

81141804-043

Cambio de F18 placa de teclado

Evento

1

3.16

81141804-043

Cambio de F18 módulo TFT

Evento

1

3.17

81141804-043

Cambio de F18 pantalla/ 2.4" TFT

Evento

1

3.18

81141804-043

Cambio de Prisma de silicona

Evento

1

3.19

81141804-043

Mano de Obra

Evento

298

 

 

 

 

 

4

81141804-043

LISTA DE REPUESTOS - Mantenimiento correctivo de relojes biométricos - interior

Evento

 

4.1

81141804-043

Cambio de ZEM720(MA300)  tablero principal

Evento

1

4.2

81141804-043

Cambio de F18 soporte de huellas

Evento

1

4.3

81141804-043

Cambio de Placa principal

Evento

1

4.4

81141804-043

Cambio de F18 placa / ID

Evento

1

4.5

81141804-043

Cambio de F18 USB tapa de silicona

Evento

1

4.6

81141804-043

Cambio de F18 tapa de alarma

Evento

1

4.7

81141804-043

Cambio de F18 cobertor de pantalla plástica

Evento

1

4.8

81141804-043

Cambio de F18 soporte de pantalla

Evento

1

4.9

81141804-043

Cambio de F18 luz interna

Evento

1

4.10

81141804-043

Cambio de F18 tapa trasera

Evento

1

4.11

81141804-043

Cambio de F18 tapa delantera

Evento

1

4.12

81141804-043

Cambio de F18 botones de silicona

Evento

1

4.13

81141804-043

Cambio de F18  soporte de luz

Evento

1

4.14

81141804-043

Cambio de F18 KEY teclado

Evento

1

4.15

81141804-043

Cambio de F18 placa de teclado

Evento

1

4.16

81141804-043

Cambio de F18 módulo TFT

Evento

1

4.17

81141804-043

Cambio de F18 pantalla/ 2.4" TFT

Evento

1

4.18

81141804-043

Cambio de Prisma de silicona

Evento

1

4.19

81141804-043

Mano de Obra

Evento

1102

 

OBSERVACIÓN: Además del original, el Oferente deberá presentar UNA COPIA totalmente digitalizada en medio magnético.

El servicio debe contemplar:

  1. SOPORTE TÉCNICO PREVENTIVO

   Consiste en la visita de verificación anual a realizarse in situ a los equipos, en el cual se debe verificar el funcionamiento y realizar un informe con fotografía del estado del equipo. Las tareas que incluyen son:

  • Limpieza de las unidades biométricas.
  • Verificación de los componentes del Hardware y Software.
  • Actualización del firmware de las unidades biométricas a la última versión del fabricante para el modelo ZK F-18.
  • Actualización del Software, conforme a las nuevas actualizaciones generadas en el Software de sincronización.
  • Revisión de las aplicaciones y base de datos de sincronización.

EL CONTRATISTA debe llevar consigo equipos de respaldo a ser entregados por el Ministerio de Salud, a fin de que, en caso de constatar problemas con el equipo instalado, proceda al reemplazo inmediato y su puesta en funcionamiento, debiendo verificar y corregir problemas eléctricos, de red, de instalación y migración de usuarios que incluyen los datos de usuarios, huellas y configuraciones particulares del equipo, sincronizando nuevamente con el sistema de gestión de relojes. Se deberá completar un formulario de reemplazo del equipo, consignando número de serie, migraciones realizadas, ubicación y demás datos.

En caso de que los equipos deban ser retirados por problemas en sus componentes y/o sistemas, los mismos deberán ser retirados e incluidos dentro del soporte correctivo descrito más adelante.

SERVICIOS DE MONITOREO:

Durante la vigencia del servicio, el oferente deberá contar con un software de monitoreo, que consiste en la activación en los dispositivos que cuenten con acceso a red, de un sistema automático de reporte de estado, que deberá ser instalado y estar operativo en servidores del proveedor. El mismo podrá ser replicado en los servidores de la contratante, a pedido del Ministerio de Salud, en los equipos que disponga para el efecto, con las siguientes funcionalidades:

Según un tiempo parametrizable, cada m minutos o h horas, a una base de datos, accesible en ambiente web, deberá reportar al menos la hora, el IP utilizado, y parámetros de consumo de recursos internos del dispositivo.

Ante la ausencia del reporte de un dispositivo durante un tiempo mayor al que se establezca, un servicio residente, deberá enviar de manera automática mensajes de alerta vía mail al soporte técnico del proveedor y funcionarios técnicos designados por el Ministerio de Salud, a fin de realizar las acciones de tele soporte y/o soporte presencial a fin de dejar operativo el dispositivo.

El software de monitoreo se debe integrar al sistema de RRHH actualmente instalado en el Ministerio de Salud, debiendo el oferente realizar una demostración del sistema de monitoreo y de la capacidad de interconexión con el sistema de RRHH.

  1. SOPORTE TÉCNICO CORRECTIVO

Consiste en la reparación de equipos biométricos que cuenten con daños en sus partes o sistemas. Para este servicio, el contratista deberá realizar una revisión técnica y reparando los componentes que sean posibles, debiendo, en caso de ser irreparables, informar al contratante informe técnico mediante e incluido los repuestos cotizando los repuestos, no así la mano de obra, incluyéndose ese servicio dentro del soporte correctivo.

El CONTRATISTA, contará con un máximo de 5 días corridos a partir de la notificación por parte del Ministerio de Salud, para realizar los trabajos de Reparación.

El CONTRATISTA, previamente elevará el Presupuesto de los trabajos a realizar, y una vez aceptado, la CONTRATANTE emitirá la Orden de Servicio correspondiente para la realización de los trabajos. El contratista contara con 5(cinco) días para la entrega del Servicio a partir de la emisión de la Orden de servicio. Las reparaciones se realizarán de acuerdo al estado y ciclo de vida útil de las piezas del equipo. El servicio incluye el cambio o reparación de piezas que sufran averías durante el uso o manipuleo del equipo y piezas dañadas por efectos de cuestiones imprevistas como ser golpes, variación del voltaje de la energía eléctrica, u otros inconvenientes que puedan surgir dentro de la Institución.

El CONTRATISTA utilizara repuestos Originales con Garantía de Buen Funcionamiento. Los trabajos de reparaciones deberán realizarse en la sede de la Contratista. Los equipos deberán ser retirados o remitidos vía courrier para su remisión a la Oficina-Taller del CONTRATISTA previa autorización de la CONTRATANTE; en este caso, correrán por cuenta y cargo exclusivo del CONTRATISTA.

Los Repuestos reemplazados deberán ser entregados al Encargado de Patrimonio o al funcionario designado, en ocasión de la entrega del equipo; debiendo labrarse en dicha oportunidad, un Acta de Recepción y Conformidad por los servicios realizados.

Consideraciones especiales para la realización del servicio

El personal asignado a los soportes preventivos y correctivos, deben cumplir con todas las normas de cuidado contra el COVID-19, de acuerdo a las normas vigentes estipuladas por el Ministerio de Salud Públicas y Bienestar Social que se apliquen en el momento de la realización de los servicios.

La Contratista deberá verificar y/o corregir la instalación eléctrica y de red de datos en caso que encuentren con desperfectos de tal forma que los equipos queden funcionando correctamente.

La Contratista, deberá proveer a pedido de la convocante, de pólizas contra accidentes personales extendidas a sus funcionarios asignados a las tareas de soporte preventivo y correctivo.

La Contratista deberá contemplar los costos de viáticos, traslados y seguro, además de contar con todas las herramientas e implementos necesarios para la realización de los servicios.

 

 


 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • UNIDAD SOLICITANTE: DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (D.G.T.I.C.)
  • El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, cuenta con equipos biométricos de control de acceso de funcionarios en todo el país. El objetivo del servicio de soporte corresponde a verificar el estado de los mismos, de sus componentes, conexiones de red, instalaciones eléctricas y de sistemas de interconexión al Sistema de Recursos Humanos del Ministerio.
  • La planificación fue realizada en base al requerimiento, tratándose de una necesidad periódica.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

NO APLICA

 

 

Plan de entrega de los servicios

 

 

Las Órdenes de Servicio serán emitidas por la Dirección Administrativa Departamento de Ejecución de Contratos, dependiente de la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Plazos de Ejecución

Plazos de Entrega

HASTA EL CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES

La emisión de las órdenes de servicios correspondientes para la realización de los trabajos, contará con 5 (cinco) días para la entrega del Servicio. Las reparaciones se realizarán de acuerdo al estado y ciclo de vida útil de las piezas del equipo.

LUGAR DE ENTREGA: Según lo indicado en las Ordenes de Servicio.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

Informe Técnico/ Acta de recepción

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Informe Técnico / Acta de recepción

Informe Técnico / Acta de recepción

La emisión de las órdenes de servicios correspondientes para la realización de los trabajos, contará con 5 (cinco) días para la entrega del Servicio. Las reparaciones se realizarán de acuerdo al estado y ciclo de vida útil de las piezas del equipo.

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.