El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
|
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN CORRECTIVO Y PREVENTIVO EN TECHO DE AZOTEA DEL CENTRO FINANCIERO 1 |
||
|
ITEM |
Descripción |
Especificaciones Técnicas de los Rubros |
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
||
|
1 |
Cartel de obra / chapa metálica 2,50x1,50 m |
Cartel de obra 2,50x1, 50 con marco metálico y lona. |
|
2 |
Obrador, Depósito y baños:
|
Baños y vestuarios para el personal de obras, depósito de materiales y depósito de herramientas. |
|
3 |
Extensión de alimentación eléctrica hasta la zona de obras: |
Acometida eléctrica hasta el obrador. |
|
4 |
Extensión de alimentación de agua corriente hasta la zona de obras: |
Acometida de agua hasta el obrador. |
|
5 |
Calculo de estructura de techo metálico |
El cálculo de la estructura de techo se deberá realizar con las consideraciones de viento conforme norma Nº 196 del INTN. Los cálculos estructurales presentados por la contratista deberán estar firmados por un ingeniero calculista |
|
6 |
Replanteo y marcación: |
Replanteo, marcar y ubicar en el terreno o superficie de construcción los ejes principales, paralelos y perpendiculares señalados en el plano del proyecto, así como los linderos del mismo. También hace parte la localización y replanteo de las redes sanitarias y eléctricas. |
|
CARPINTERIA METALICA |
||
|
7 |
Anclaje de estructura con placa de 8x200x500mm: |
Serán de chapa de Acero A36 o similar de espesor minimo de 8mm, deberán ser validadas por el profesional calculista, ancladas a estructura de H°A° mediante tornillos expansivos tipo hilthy y pegamento para hormigón epoxi. |
|
8 |
Pilar Reticulado de 10x40cm: |
Serán fabricadas de perfil Tipo U mínimamente de 2mm de espesor y perfiles L de caras iguales en calidad de acero A36 o similar, validadas todos los diseños y medidas por la fiscalización. |
|
9 |
Vigas Reticuladas de 10x40cm: . |
Serán fabricadas de perfil Tipo U mínimamente de 2mm de espesor y perfiles L de caras iguales en calidad de acero A36 o similar, validadas todos los diseños y medidas por la fiscalización |
|
10 |
Estructura para correas de cobertura Perfiles tipo C según calculo estructural:. |
Las correas serán perfil de chapa plegada tipo C de acero A36 o similar de medidas según cálculo, las que se soldarán a un perfil L de 3 x 3/16 soldado a la viga. |
|
11 |
Colocación de techo de chapa ondulada No. 24 , incluye aislación con membrana isolan doble aluminio de 5mm con entramado de alambre dulce N12: |
Cobertura en Chapa ondulada galvanizada N°24, con aislacion con membrana isolant de 5mm doble aluminio con entramado de alambre dulce N12 de 15x15cm |
|
INSTALACION ELECTRICA |
||
|
12 |
Montaje de tablero metalico seccional, incluye mano de obra y materiales: |
MANTENIMIENTO Y REPARACION DE INSTALACIONES ELECTRICAS: |
|
13 |
Montaje y conexión de llave termomagnetica para corte general del tablero seccional, incluye mano de obra y materiales: |
Las correas serán perfil de chapa plegada tipo C de acero A36 o similar de medidas según cálculo, las que se soldarán a un perfil L de 3 x 3/16 soldado a la viga. |
|
14 |
Montaje y conexión de llave termomagnetica de cortes seccionales para tomas e iluminación, incluye mano de obra y materiales: |
Las correas serán perfil de chapa plegada tipo C de acero A36 o similar de medidas según cálculo, las que se soldarán a un perfil L de 3 x 3/16 soldado a la viga. |
|
15 |
Montaje de conductores de 2mm2 para interconexiones eléctricas, incluye mano de obra y materiales |
Las correas serán perfil de chapa plegada tipo C de acero A36 o similar de medidas según cálculo, las que se soldarán a un perfil L de 3 x 3/16 soldado a la viga. |
|
16 |
Montaje de conductores de 4mm2 para sistema de iluminación, incluye mano de obra y materiales: |
Las correas serán perfil de chapa plegada tipo C de acero A36 o similar de medidas según cálculo, las que se soldarán a un perfil L de 3 x 3/16 soldado a la viga. |
|
17 |
Montaje de caño conduit rígido antillama con sistema de soporte, incluye mano de obra y materiales: |
Las correas serán perfil de chapa plegada tipo C de acero A36 o similar de medidas según cálculo, las que se soldarán a un perfil L de 3 x 3/16 soldado a la viga. |
|
18 |
Montaje de toma monofásica, incluye mano de obra y materiales: |
Las correas serán perfil de chapa plegada tipo C de acero A36 o similar de medidas según cálculo, las que se soldarán a un perfil L de 3 x 3/16 soldado a la viga. |
|
19 |
Montaje de equipo de iluminación tipo acrílico colgante grande, incluye foco, mano de obra y materiales |
Las correas serán perfil de chapa plegada tipo C de acero A36 o similar de medidas según cálculo, las que se soldarán a un perfil L de 3 x 3/16 soldado a la viga. |
|
20 |
Montaje de herrajes de sujeción, incluye mano de obra y materiales varios |
Las correas serán perfil de chapa plegada tipo C de acero A36 o similar de medidas según cálculo, las que se soldarán a un perfil L de 3 x 3/16 soldado a la viga. |
|
INSTALACIÓN PLUVIAL |
||
|
21 |
Provisión y colocación de Canaleta de alero desarrollo 0,50m de chapa galvanizada Nº 24. |
Serán construidos de acuerdo a lo establecido en los planos, de tal manera que puedan dar un adecuado desagüe a las aguas pluviales que caigan sobre el edificio de chapas galvanizadas N24. |
|
22 |
Provisión y colocación de caño de bajada de PVC Ø100 mm. |
Las bajadas o similar se conectarán en su parte inferior con los tramos horizontales, que desaguarán directamente sobre la calzada (por debajo de la acera peatonal). Las columnas se fijarán a las paredes mediante flejes de acero galvanizados de 1/8"x3/4", que irán atornillados a las mismas mediante tarugos de pared, a intervalos de 1,50m. |
|
23 |
Cañería de desagüe pluvial subterráneo PVC Ø150mm |
Estos se realizarán con cañerías plásticas PVC rígido, de 150mm soldadas entre sí, que garanticen la perfecta estanqueidad del sistema de desagüe. Las soldaduras se harán conforme a las instrucciones técnicas del fabricante. La ubicación, distribución y desarrollo de las cañerías se especifican en los planos técnicos respectivos. Estarán dispuestas enterradas a una profundidad mínima de 40cm del nivel de piso y protegidas por un sistema de cubierta de ladrillos comunes colocados a juntas secas, los mismos irán dispuestas en la base costados y superficie. Su pendiente será de por lo menos de 1.5%. |
|
24 |
Construcción de Registros pluviales de 0,40x0,40m, incluye rejilla metálica |
Se construirán sobre una base de hormigón simple con paredes de ladrillos comunes revocados interiormente con motero 1/3 (cemento y arena) la tapa tendrá una estructura de hierro en ángulo de 1 x 1/8 que constituye el marco que debe ser macizado a la mampostería, con mezcla dosificación 1:3 (cemento, arena), por medio de las cuatro pestañas de planchuela como mínimo (uno por lado). Contarán con una trampa de arena (decantador) de 10cm de profundidad en la base de los registros, y a las mismas se les dará las pendientes que indiquen en los planos para la rápida evacuación de las aguas Las rejillas, con terminación en anti óxido, deben ajustarse perfectamente al marco macizado y a su vez el marco de hierro en ángulo constituye el armazón que soporta las varillas cuadradas de 3/8 ensamblados al mismo con soldadura de arco eléctrico. |
|
PINTURA |
||
|
25 |
Servicio de pintura de paredes exterior con pintura impermeabilizante. |
En todas las superficies que deban pintarse al látex, ya sea interior o exterior, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque. Luego se aplicaran inducidos plásticos al agua para eliminar las imperfecciones siempre en sucesivas capas delgadas una ves seca lijar con lija adecuada. Quitar en seco el polvo resultante. Luego se pasará una mano de sellador acrílico, para posteriormente aplicar dos manos como mínimo, de látex para exteriores o interiores según se especifique para lograr un correcto acabado |
|
26 |
Servicio de pintura al látex de paredes interior con enduido. |
En todas las superficies que deban pintarse al látex, ya sea interior o exterior, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque. Luego se aplicaran inducidos plásticos al agua para eliminar las imperfecciones siempre en sucesivas capas delgadas una ves seca lijar con lija adecuada. Quitar en seco el polvo resultante. Luego se pasará una mano de sellador acrílico, para posteriormente aplicar dos manos como mínimo, de látex para exteriores o interiores según se especifique para lograr un correcto acabado |
|
27 |
Al esmalte sintético de canaletas y bajadas |
Se pintarán las canaletas, bajadas y todos los elementos metálicos especificados, de la siguiente forma: |
|
LIMPIEZA PERIÓDICA Y FINAL |
||
|
28 |
Contenedores / limpieza periódica y final de obra |
Es responsabilidad exclusiva del contratista, mantener la obra permanentemente limpia de escombros y todo desperdicio que se ocasione durante el proceso de construcción. |
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:
TCnel. DCEM JOSE ARIEL ARAUJO GARCETE; Jefe del Dpto de Tesorería del Centro Financiero N° 1 del Comanjefe.
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:
La necesidad que se pretende satisfacer mediante el SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN CORRECTIVO Y PREVENTIVO EN TECHO DE AZOTEA DEL CENTRO FINANCIERO 1, objeto de la presente contratación, obedece principalmente a la necesidad que tiene la institución de mantener en buenas condiciones las instalaciones del Edificio del Centro Financiero N° 1 del Comando en Jefe.
Justificar la planificación:
El SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN CORRECTIVO Y PREVENTIVO EN TECHO DE AZOTEA DEL CENTRO FINANCIERO 1, objeto del presente proceso de contratación, se trata de un llamado necesario a fin de mantener en condiciones las instalaciones del Edificio del Centro Financiero N° 1 del Comando en Jefe.
Justificar las especificaciones técnicas establecidas:
Las Especificaciones técnicas establecidas en el presente Pliego de Bases y Condiciones, fueron realizadas por personal técnico de la Direccion de Proyectos y Obras del Comando de las Fuerzas Militares en base a las necesidades de mantenimiento y reparaciones que necesita de forma urgente el techo y la azotea del Edificio del Centro Financiero N° 1 del Comando en Jefe.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA
|
Item |
Descripción |
Unidad de Medida |
Cantidad |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
|||||
|
1 |
Cartel de obra / chapa metálica |
Un |
1 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
2 |
Obrador, Deposito y baños |
m2 |
18,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
3 |
Extensión de alimentación eléctrica hasta la zona de obras |
Un |
1,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
4 |
Extensión de alimentación de agua corriente hasta la zona de obras |
Un |
1,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
5 |
Calculo de estructura de techo metálico |
Un |
1,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
6 |
Replanteo y marcación |
m2 |
170,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
CARPINTERIA METALICA |
|||||
|
7 |
Anclaje de estructura con placa de 8x200x500mm |
Un |
15,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
8 |
Pilar Reticulado de 10x40cm |
m |
22,50 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
9 |
Vigas Reticuladas de 10x40cm |
m |
60,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
10 |
Estructura para correas de cobertura Perfiles tipo C según calculo estructural. |
m2 |
170,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
11 |
Colocación de techo de chapa ondulada No. 24 , incluye aislacion con menbrana isolan doble aluminio de 5mm con entramado de alambre dulce N12 |
m2 |
170,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
INSTALACION ELECTRICA |
|||||
|
12 |
Montaje de tablero metalico seccional, incluye mano de obra y materiales |
Un |
1,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
13 |
Montaje y conexión de llave termomagnetica para corte general del tablero seccional, incluye mano de obra y materiales |
Un |
1,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
14 |
Montaje y conexión de llave termomagnetica de cortes seccionales para tomas e iluminacion, incluye mano de obra y materiales |
Un |
4,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
15 |
Montaje de conductores de 2mm2 para interconexiones electricas, incluye mano de obra y materiales |
m |
400,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
16 |
Montaje de conductores de 4mm2 para sistema de iluminacion, incluye mano de obra y materiales |
m |
200,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
17 |
Montaje de caño conduit rigido antillama con sistema de soporte, incluye mano de obra y materiales |
Un |
50,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
18 |
Montaje de toma monofasica, incluye mano de obra y materiales |
Un |
10,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
19 |
Montaje de equipo de iluminacion tipo acrilico colgante grande, incluye foco, mano de obra y materiales |
Un |
8,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
20 |
Montaje de herrajes de sujecion, incluye mano de obra y materiales varios |
Un |
1,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
INSTALACIÓN PLUVIAL |
|||||
|
21 |
Provisión y colocación de Canaleta de alero desarrollo 0,50m de chapa galvanizada Nº 24. |
m |
36,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
22 |
Provisión y colocación de caño de bajada de PVC Ø100 mm. |
m |
90,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
23 |
Cañería de desagüe pluvial subterráneo PVC Ø150mm |
m |
45,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
24 |
Construcción de Registros pluviales de 0,40x0,40m, incluye rejilla metálica |
Un |
6,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
PINTURA |
|||||
|
25 |
Servicio de pintura de paredes exterior con pintura impermeabilizante. |
m2 |
75,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
26 |
Servicio de pintura al látex de paredes interior con enduido. |
m2 |
70,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
27 |
Al esmalte sintético de canaletas y bajadas |
m |
126,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
|
LIMPIEZA PERIÓDICA Y FINAL |
|||||
|
28 |
Contenedores / limpieza periódica y final de obra |
Un |
4,00 |
Edificio CF N° 1 Comanjefe |
mar-22 |
| MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN CORRECTIVO Y PREVENTIVO EN TECHO DE AZOTEA DEL CENTRO FINANCIERO 1 | MES 1 | MES 2 | MES 3 | ||||||||||
| ITEM | DESCRIPCIÓN | S1 | S2 | S3 | S4 | S5 | S6 | S7 | S8 | S9 | S10 | S11 | S12 |
| TRABAJOS PRELIMINARES | 2 | 2 | 2 | 2 | |||||||||
| 1 | Cartel de obra / chapa metálica 2,50x1,50 m | 1 | |||||||||||
| 2 | Obrador, Deposito y baños | 1 | |||||||||||
| 3 | Extensión de alimentación eléctrica hasta la zona de obras | 1 | |||||||||||
| 4 | Acometida de agua hasta el obrador | 1 | |||||||||||
| 5 | Calculo de estructura de techo metálico | 1 | 1 | ||||||||||
| 6 | Replanteo y marcación | 1 | 1 | ||||||||||
| CARPINTERIA METALICA | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | |||||||
| 7 | Anclaje de estructura con placa de 8x200x500mm | 1 | 1 | ||||||||||
| 8 | Pilar Reticulado de 10x40cm | 1 | 1 | ||||||||||
| 9 | Vigas Reticuladas de 10x40cm | 1 | 1 | ||||||||||
| 10 | Estructura para correas de cobertura Perfiles tipo C según calculo estructural. | 1 | 1 | ||||||||||
| 11 | Colocación de techo de chapa ondulada No. 24 , incluye aislacion con menbrana isolan doble aluminio de 5mm con entramado de alambre dulce N12 | 1 | 1 | ||||||||||
| INSTALACION ELECTRICA | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | ||||||
| 14 | Montaje de tablero metalico seccional, incluye mano de obra y materiales | 1 | |||||||||||
| 15 | Montaje y conexión de llave termomagnetica para corte general del tablero seccional, incluye mano de obra y materiales | 1 | |||||||||||
| 16 | Montaje y conexión de llave termomagnetica de cortes seccionales para tomas e iluminacion, incluye mano de obra y materiales | 1 | 1 | ||||||||||
| 17 | Montaje de conductores de 2mm2 para interconexiones electricas, incluye mano de obra y materiales | 1 | 1 | ||||||||||
| 18 | Montaje de conductores de 4mm2 para sistema de iluminacion, incluye mano de obra y materiales | 1 | 1 | ||||||||||
| 19 | Montaje de caño conduit rigido antillama con sistema de soporte, incluye mano de obra y materiales | 1 | 1 | 1 | |||||||||
| 20 | Montaje de toma monofasica, incluye mano de obra y materiales | 1 | 1 | ||||||||||
| 21 | Montaje de equipo de iluminacion tipo acrilico colgante grande, incluye foco, mano de obra y materiales | 1 | 1 | ||||||||||
| 22 | Montaje de herrajes de sujecion, incluye mano de obra y materiales varios | 1 | |||||||||||
| INSTALACIÓN PLUVIAL | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | |||||||
| 23 | Provisión y colocación de Canaleta de alero desarrollo 0,50m de chapa galvanizada Nº 24. | 1 | 1 | 1 | |||||||||
| 24 | Provisión y colocación de caño de bajada de PVC Ø100 mm. | 1 | 1 | 1 | |||||||||
| 25 | Cañería de desagüe pluvial subterráneo PVC Ø150mm | 1 | 1 | 1 | |||||||||
| 24 | Construcción de Registros pluviales de 0,40x0,40m, incluye rejilla metálica | 1 | 1 | 1 | |||||||||
| PINTURA | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | ||||||||
| 25 | Servicio de pintura de paredes exterior con pintura impermeabilizante. | 1 | 1 | ||||||||||
| 26 | Servicio de pintura al látex de paredes interior con enduido. | 1 | 1 | ||||||||||
| 27 | Al esmalte sintético de canaletas y bajadas | 1 | 1 | ||||||||||
| LIMPIEZA PERIÓDICA Y FINAL | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | |
| 28 | Contenedores / limpieza periódica y final de obra | 1 | 1 | 1 | 1 | ||||||||
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
|
Orden de Servicio |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Diciembre 2021 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|