Modelo de Contrato

Entre MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, domiciliada en Avda. Silvio Pettirossi esq. Avda. Brasil, República del Paraguay, representada para este acto por EL DIRECTOR/A DEL HOSPITAL DEL INDÍGENA SAN ROQUE GONZÁLEZ DE SANTA CRUZ, con cédula de identidad N° ________, denominada en adelante la contratante, por una parte, y, por la otra, la firma ____________, domiciliada en ___________________________________, República del Paraguay, representada para este acto por _________________________________, con cédula de identidad N° ________________, denominada en adelante el proveedor, identificadas en conjunto como LAS PARTES e, individualmente, PARTE, acuerdan celebrar el presente contrato de CONTRATACIÓN DIRECTA Nº 50/2021 SBE - ADQUISICION DE EQUIPO DE RAYOS X PORTÁTIL PARA EL HOSPITAL INDÍGENA - MSPYBS I.D. Nº 403.479, el cual estará sujeto a las siguientes cláusulas y condiciones:

Objeto del contrato

El objeto del contrato es: 

El presente contrato tiene por objeto la ADQUISICION DE EQUIPO DE RAYOS X PORTÁTIL, estableciendo los derechos y obligaciones que asumen las PARTES CONTRATANTES y a cuyo fiel cumplimiento se obligan al asumir el compromiso por este instrumento del suministro de los Servicios referidos, de conformidad a las disposiciones, especificaciones técnicas y demás exigencias del documento contractual sobredicho.

Documentos integrantes del contrato

Los documentos contractuales firmados por las partes y que forman parte integral del Contrato son los siguientes:

  1. Contrato;
  2. La carta de invitación y sus adendas o modificaciones;
  3. Los datos cargados en el SICP;
  4. La oferta del proveedor:
  5. La resolución de adjudicación del contrato emitida por la contratante y su respectiva notificación.

Los documentos que forman parte del contrato deberán considerarse mutuamente explicativos; en caso de contradicción o discrepancia entre los mismos, la prioridad se dará en el orden enunciado anteriormente.

Identificación del crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del contrato

El crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del presente contrato está previsto conforme al Certificado de Disponibilidad Presupuestaria vinculado al Programa Anual de Contrataciones (PAC) con el ID N°: 403.479.

Procedimiento de contratación

El presente Contrato es el resultado del procedimiento de CONTRATACIÓN DIRECTA Nº 50/2021 SBE - ADQUISICION DE EQUIPO DE RAYOS X PORTÁTIL PARA EL HOSPITAL INDÍGENA - MSPYBS I.D. Nº 403.479, convocado por la DIRECCION OPERATIVA DE CONTRATACIONES. La adjudicación fue realizada según acto administrativo N°_______

Precio unitario y el importe total a pagar por los bienes

 

Ítem

Nombre de los bienes

Unidad de Medida

Present.

Cantid.

Precio Unitario (IVA I.)

Monto Total (IVA I.)

1

EQUIPO DE RAYOS X PORTÁTIL

UNIDAD

UNIDAD

1

 

 

 

Total: [sumatoria]

El monto total del presente contrato asciende a la suma de: __________________________

 

Especificaciones Técnicas y Normas:

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Equipo de Rayos X portatil

Rayos X móvil con ruedas con generador y transformador en un unico blogue

Especificar: MARCA, MODELO, PROCEDENCIA Y AÑO DE FABRICACION

Construcción acorde a normas internacionales ISO, CE, UL, FDA, JIS, TUV, Normas de MERCOSUR, al menos uno de ellos.

Sistema de seguridad eléctrica acorde a nomas. ARRN

Protección radiológica acorde a normas. ARRN

Tecnologia de microprocesadores con sistema de autotest, Watch Dog, diagnóstico de fallas, alarmas y programas de calibración y servicio. 

   

Tubo de Rayos X:

Anodo rotativo con poder de absorción calórica mínima de 100 KHU o mas

Colimador luminoso multiplano con temporizador electrónico.

Rotación más / menos 45o o mejor.

Foco fino de aprox. 0.8 mm y foco grueso de aproximadamente 12 mm, o de foco unico

Brazo portatubo articulado montado sobre chasis rodante con rotación del tubo en un eje frontal (para arriba / abajo) de más 100° / menos 45o y rotación en su eje lateral (derecha / izquierda) de más / menos 90°. Con sistema de freno manual o eléctrico.

Rotación del tubo en torno al eje transverso más 90° / menos 30°.

Debe tener un indicador de distancia loco superficie de la mesa foco - pelicula.

Estructura de acero satinada con pintura antiestática secada al horno o similar. 

     

Generador de Rayos X:

Sistema multipulso y preferentemente de alta frecuencia.

Potencia de salida minima 20 Kw o mejor.

Rango mA: 50 a 150 mA o mejor

Rango mas: 1 a 200 mAs o mejor

Rango de 40 a 125 kV o mejor,

Protección contra sobrecarga y fluctuaciones de la red. 

   

Carro soporte

Estructura de acero con pintura secada al horno con pulido sanitario de fácil limpieza y desinfección o similar.

Brazo articulado con capacidad de adecuarse a las diferentes posiciones y distancias para la loma radiográfica.

Base montada sobre ruedas dirigibles, antiestáticas con sistema de frenos

Porta accesorio (chasis, cables, etc.) 

   

Consola de Mando

Pantalla de LCD OLED o similar con valores digitales de KV. mAs.

Tecnologia de microprocesador con técnicas de baja dosis.

Tiempo de exposición de 0.01 a 2 2 segundos aproximadamente.

KV y ma conjugados en intervalos pequeños. 

Timer de exposición y disparador a distancia, minimo 2 m

Alimentación eléctrica: 220 V / 50 Hz.

Regulador voltaje e Interruptor principal para alimentación eléctrica.

El equipo indica en pantalla los mensajes de error del diagnóstico de fallas, 

       

Accesorios Mínimos por Equipo

Se deberá incluir Digitalizador de imágenes con impresora de placas radiográficas y estación de trabajo

Equipos de Protección Personal:

Dos chalecos Plomados

Un Chasis para impresión seca 18 x 24 cm

Dos Chasis para impresión seca 24 x 30 cm

Tres Chasis para impresión seca 35 x 43 cm 

     

Otros Requerimientos

Certificado de calibración e inspección técnica.

Set completos de accesorios (rejillas antidifusoras portátiles, enchufe reforzado, etc.) para el funcionamiento básico del equipo.

Eliqueta de identificación con los siguientes dalos (nombre del fabricante, marca, modelo, N° de serie)

Capacitación para operarios y servicio técnico de mantenimiento de 20 horas como minmo

Instalación del equipo en la institución designada y capacitación de uso y de servicio tecnico (detección de fallas, testeo y calibración del mismo a usuarios y a técnicos correspondientes

Garantia minima 24 meses a partir de la instalación y puesta en funcionamiento del equipo en la institución. Especificar garantía por separado tubo, generador, consola, etc.) incluir repuestos

Un Manual de operaciones en español y un manual de servicio técnico en español o inglés.

Garantizar la existencia de repuestos y accesorios en el mercado por lo menos 5 años después de la adquisición del equipo.

Mantenimiento preventivo y correctivo durante el tiempo de la garantia, incluyendo lodos los materiales e insumos necesarios. 

 

 

El proveedor se compromete a proveer los bienes a la contratante y a subsanar los defectos de éstos de conformidad a las disposiciones del contrato.

La contratante se compromete a pagar al proveedor como contrapartida del suministro de los bienes y servicios y la subsanación de sus defectos, el Precio del Contrato o las sumas que resulten pagaderas de conformidad con lo dispuesto en esta carta de invitación.

Vigencia del Contrato

La vigencia del presente contrato será:

El plazo de vigencia de este Contrato es hasta el cumplimiento de las obligaciones.

Plazo, lugar y condiciones de la provisión de bienes

Los bienes deben ser entregados dentro de los plazos establecidos en el Cronograma de Entregas de la Carta de Invitación.

Administración del Contrato

La administración de éste contrato estará a cargo de: 

EL HOSPITAL DEL INDÍGENA SAN ROQUE GONZÁLEZ DE SANTA CRUZ MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL.

Formas y términos para garantizar el Cumplimiento del Contrato

La garantía para el fiel cumplimiento del contrato se regirá por lo establecido en las Condiciones Contractuales de la presente carta de invitación, la cual se presentará a más tardar dentro de los diez (10) días calendarios siguientes a la firma del contrato. 

Constancia de presentación de declaración jurada

El adjudicado deberá en el plazo de quince (15) días calendario desde la firma del presente contrato, presentar ante el administrador de contrato, la constancia o constancias de presentación de la Declaración Jurada de bienes y rentas, activos y pasivos ante la Contraloría General de la República, de todos los sujetos obligados en el marco de la Ley N° 6355/19.

En el mismo plazo indicado en el párrafo anterior, se deberá remitir a la convocante la actualización de la mencionada declaración jurada, una vez finalizada la ejecución del presente contrato.

Multas

Las multas y otras penalidades que rigen en el presente contrato serán aplicadas conforme con lo establecido en las Condiciones Contractuales de la presente carta de invitación. Llegado al monto equivalente a la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, la contratante podrá aplicar el procedimiento de rescisión de contratos de conformidad al Artículo 59 inc. c) de la Ley N° 2.051/2003 "De Contrataciones Públicas", caso contrario deberá seguir aplicando el monto de las multas que correspondan.

La rescisión del contrato o la aplicación de multas por encima del porcentaje de la Garantía de Cumplimiento del Contrato deberá comunicarse a la DNCP a los fines previstos en el artículo 72 de la Ley N° 2051/2003 "De Contrataciones Públicas", modificado por Ley N° 6716/2021.

Causales y procedimientos para suspender, terminar o rescindir

Las causales y el procedimiento para suspender temporalmente, dar por terminado en forma anticipada o rescindir el contrato, son las establecidas en la Ley N° 2051/2003 y en las condiciones contractuales de la presente carta de invitación.

Solución de Controversias

Cualquier diferencia que surja durante la ejecución del contrato se dirimirá conforme a las reglas establecidas en la legislación aplicable y en las condiciones contractuales.

Anulación de la adjudicación

Si la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas resolviera anular la adjudicación de la Contratación debido a la procedencia de una protesta o investigación instaurada en contra del procedimiento, y si dicha nulidad afectara al contrato ya suscrito entre LAS PARTES, el Contrato o la parte del mismo que sea afectada por la nulidad, quedará automáticamente sin efecto de pleno derecho, a partir de la comunicación oficial realizada por la DNCP, debiendo asumir LAS PARTES las responsabilidades y obligaciones derivadas de lo ejecutado del contrato.

Suscripción

EN TESTIMONIO de conformidad se suscriben 2 (dos) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en la Ciudad de ___________________ República del Paraguay al día___________ mes___________ y año_____________.

Firmado por: _____________________________ en nombre de la Contratante.

Firmado por: _____________________________ en nombre del Proveedor.