En donde dice; El oferente tendrá 5 (cinco) días para la entrega del equipo adjudicado, a partir de la recepción por parte del oferente de la orden de compra, emitida por la dependencia administradora del contrato, Solicitamos muy amablemente, que el plazo de entrega sea de 120 días a partir de la recepción de la orden de compra.
En donde dice; El oferente tendrá 5 (cinco) días para la entrega del equipo adjudicado, a partir de la recepción por parte del oferente de la orden de compra, emitida por la dependencia administradora del contrato, Solicitamos muy amablemente, que el plazo de entrega sea de 120 días a partir de la recepción de la orden de compra.
El PBC en su pág. 13 establece: "El plazo de reposición de bienes para reparar o reemplazar será de: 72 HORAS
Solicitamos a la Convocante considerar el plazo de 15 días hábiles, tiempo real en el que se pueden realizar las gestiones de importación de piezas, flete aéreo y despacho, considerando que todos los repuestos son importados únicamente de origen, ya que los mismos deben ser originales y con la garantía del Fabricante.
El PBC en su pág. 13 establece: "El plazo de reposición de bienes para reparar o reemplazar será de: 72 HORAS
Solicitamos a la Convocante considerar el plazo de 15 días hábiles, tiempo real en el que se pueden realizar las gestiones de importación de piezas, flete aéreo y despacho, considerando que todos los repuestos son importados únicamente de origen, ya que los mismos deben ser originales y con la garantía del Fabricante.
Periodo de validez de la Garantía de los bienes en la Pág 12 13 del PBC se indica: El periodo de validez de la garantía de los bienes será el siguiente: 2 años como mínimo.
Solicitamos amablemente a la convocante:
Definir el periodo de garantía que debe considerarse.
Aclarar si el tubo de rayos del equipo también deberá tener una garantía de 2 años. El mismo es considerados como material de desgaste y su garantía se rige por condiciones especiales de cada fabricante.   
Aclarar que la garantía no incluye los daños que pudieren sufrir los equipos por errores de utilización, golpes y/o desgastes natural. 
Periodo de validez de la Garantía de los bienes en la Pág 12 13 del PBC se indica: El periodo de validez de la garantía de los bienes será el siguiente: 2 años como mínimo.
Solicitamos amablemente a la convocante:
Definir el periodo de garantía que debe considerarse.
Aclarar si el tubo de rayos del equipo también deberá tener una garantía de 2 años. El mismo es considerados como material de desgaste y su garantía se rige por condiciones especiales de cada fabricante.   
Aclarar que la garantía no incluye los daños que pudieren sufrir los equipos por errores de utilización, golpes y/o desgastes natural. 
AJUSTARSE AL PBC. EL PERIODO DE VALIDEZ DE LA GARANTIA SERA PARA EL EQUIPO COMPLETO
4
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Accesorios mínimos por equipo Pág. 27, en el PBC se indica Se deberá incluir Digitalizador de imágenes con impresora de placas radiográficas y estación de trabajo
Solicitamos a la Convocante:
Aclarar quién será el responsable de realizar las adecuaciones eléctricas caso sean necesarias para la instalación del digitalizador, impresora y estación de trabajo.
Una visita al sitio de instalación para verificar el espacio disponible y las condiciones para la instalación del digitalizador, impresora y estación de trabajo
Accesorios mínimos por equipo Pág. 27, en el PBC se indica Se deberá incluir Digitalizador de imágenes con impresora de placas radiográficas y estación de trabajo
Solicitamos a la Convocante:
Aclarar quién será el responsable de realizar las adecuaciones eléctricas caso sean necesarias para la instalación del digitalizador, impresora y estación de trabajo.
Una visita al sitio de instalación para verificar el espacio disponible y las condiciones para la instalación del digitalizador, impresora y estación de trabajo
AJUSTARSE AL PBC.
SE ACLARA QUE, LAS ADECUACIONES ELÉCTRICAS CORRERÁN POR CUENTA DE LA ADMINISTRACION DEL CONTRATO.
SI BIEN, LA VISITA AL SITIO DE EJECUCION NO APLICA PARA EL PRESENTE PROCESO, EL POTENCIAL OFERENTE TIENE LA OPCION DE HACERLO EN COORDINACION CON LA DEPENDENCIA SOLICITANTE Y LOS GASTOS RELACIONADOS CON DICHA VISITA CORRERÁN POR CUENTA DEL OFERENTE. (CONTACTO: Lic. Milkos Emilio Bello - Administrador - HOSPITAL DEL INDÍGENA SAN ROQUE GONZÁLEZ DE SANTA CRUZ - Dirección: Avda. San José N° 231, ciudad de Limpio - Teléfono: 021-780500).
5
Multas
En la página 37 del PBC, establece El valor del porcentaje de multas que será aplicado por cada día de atraso en la entrega de los bienes será de: Cero coma uno por ciento (0,1%) del valor del bien o servicio en demora, por cada día de atraso.  
 
Solicitamos a la Convocante que el porcentaje de multa por cada día de atraso en la entrega de bienes adjudicados sea de 0.01%. Pedimos equidad y que el porcentaje sea el mismo al que es aplicado como se indica en caso de que la contratante incurriera en mora en los pagos, se aplicará una tasa de interés por cada día de atraso, del: Cero coma cero uno por ciento (0,01 %) del monto en mora por cada día de atraso hasta que haya efectuado el pago completo.  
 
En la página 37 del PBC, establece El valor del porcentaje de multas que será aplicado por cada día de atraso en la entrega de los bienes será de: Cero coma uno por ciento (0,1%) del valor del bien o servicio en demora, por cada día de atraso.  
 
Solicitamos a la Convocante que el porcentaje de multa por cada día de atraso en la entrega de bienes adjudicados sea de 0.01%. Pedimos equidad y que el porcentaje sea el mismo al que es aplicado como se indica en caso de que la contratante incurriera en mora en los pagos, se aplicará una tasa de interés por cada día de atraso, del: Cero coma cero uno por ciento (0,01 %) del monto en mora por cada día de atraso hasta que haya efectuado el pago completo.  
El PBC establece: No aplica.  
Considerando el alcance de esta Licitación y en atención a los costos de los equipos licitados, solicitamos prever 20% en concepto de pago por  Anticipo Financiero de acuerdo a lo establecido en la Ley 2051/03 y de acuerdo a lo establecido en la Ley  Art. 171 de la Ley de Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio año 2021 N° 6672/2020 y en consecuencia se emita un CDP por dicho valor.-  
Considerando el alcance de esta Licitación y en atención a los costos de los equipos licitados, solicitamos prever 20% en concepto de pago por  Anticipo Financiero de acuerdo a lo establecido en la Ley 2051/03 y de acuerdo a lo establecido en la Ley  Art. 171 de la Ley de Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio año 2021 N° 6672/2020 y en consecuencia se emita un CDP por dicho valor.-  
El PBC establece: El oferente tendrá 5 (cinco) días para la entrega del equipo adjudicado, a partir de la recepción por parte del oferente de la orden de compra, emitida por la dependencia administradora del contrato.
Se solicita a la Convocante modificar dichos plazos a 60 días hábiles ya que lo solicitado es poco razonable considerando los tiempos de fabricación e importación de los bienes licitados, los mismos se detallan a continuación: 
Equipo de rayos X Portatil: tiempo de fabricación  4 semanas (28 días) tiempo de importación: como mínimo 4 semanas (28 días). 
El PBC establece: El oferente tendrá 5 (cinco) días para la entrega del equipo adjudicado, a partir de la recepción por parte del oferente de la orden de compra, emitida por la dependencia administradora del contrato.
Se solicita a la Convocante modificar dichos plazos a 60 días hábiles ya que lo solicitado es poco razonable considerando los tiempos de fabricación e importación de los bienes licitados, los mismos se detallan a continuación: 
Equipo de rayos X Portatil: tiempo de fabricación  4 semanas (28 días) tiempo de importación: como mínimo 4 semanas (28 días). 
n la Página 37 Reajuste.  El precio adjudicado estará sujeto a reajustes, la fórmula se basa en la variación del IPC. El IPC es un índice económico que mide las variaciones en los precios de un conjunto de bienes y servicios de la canasta familiar. Teniendo en cuenta la naturaleza de los bienes licitados, solicitamos considerar la fórmula de reajuste en relación a la variación del dólar y del salario mínimo; ya que estas son las variables que afectan a la estructura de costos de los bienes licitados y no el IPC. Sugerimos que la fórmula de reajuste aplicada sea la siguiente: 
Los precios ofertados para los bienes, estarán sujetos a Reajustes, siempre y cuando el Dólar Americano haya sufrido una variación como mínimo del cinco por ciento (5%) del precio referente a la fecha de apertura de ofertas, conforme a la siguiente fórmula: 
P= (Po x 0,8 x (Coe / Cao)) + (Po x 0,2 x (Soe / Sao)) 
Donde; 
P= Precio Reajustado a la Oferta 
Po= Precio Original de la Oferta 
Coe= Tipo de cambio referencial del Dólar (BCP) correspondiente al de la fecha de la Acta de Recepción Definitiva. 
Cao= Tipo de cambio referencial del Dólar (BCP) correspondiente al de la fecha del día anterior al de la Apertura de Ofertas. 
Soe= Salario mínimo vigente a la fecha de la Recepción de Acta de Recepción Definitiva. 
Sao= Salario mínimo vigente a la fecha de la Apertura de Ofertas. 
n la Página 37 Reajuste.  El precio adjudicado estará sujeto a reajustes, la fórmula se basa en la variación del IPC. El IPC es un índice económico que mide las variaciones en los precios de un conjunto de bienes y servicios de la canasta familiar. Teniendo en cuenta la naturaleza de los bienes licitados, solicitamos considerar la fórmula de reajuste en relación a la variación del dólar y del salario mínimo; ya que estas son las variables que afectan a la estructura de costos de los bienes licitados y no el IPC. Sugerimos que la fórmula de reajuste aplicada sea la siguiente: 
Los precios ofertados para los bienes, estarán sujetos a Reajustes, siempre y cuando el Dólar Americano haya sufrido una variación como mínimo del cinco por ciento (5%) del precio referente a la fecha de apertura de ofertas, conforme a la siguiente fórmula: 
P= (Po x 0,8 x (Coe / Cao)) + (Po x 0,2 x (Soe / Sao)) 
Donde; 
P= Precio Reajustado a la Oferta 
Po= Precio Original de la Oferta 
Coe= Tipo de cambio referencial del Dólar (BCP) correspondiente al de la fecha de la Acta de Recepción Definitiva. 
Cao= Tipo de cambio referencial del Dólar (BCP) correspondiente al de la fecha del día anterior al de la Apertura de Ofertas. 
Soe= Salario mínimo vigente a la fecha de la Recepción de Acta de Recepción Definitiva. 
Sao= Salario mínimo vigente a la fecha de la Apertura de Ofertas. 
El PBC establece en su página de reajuste donde la fórmula se basa en la variación del IPC ( el cual es un índice económico que mida las variaciones en los precios de un conjunto d los bienes y servicios de la canasta familiar).-
Teniendo en cuenta la naturaleza de los bienes licitados, se solicita a la Convocante establecer la sgte fórmula de reajuste, la cual tiene en cuenta la variación del dólar y del salario mínimo:
"Los precios ofertados para los bienes, estarán sujetos a Reajuste, siempre y cuando el Dólar Americano haya sufrido una variación como mínimo del 5% del precio referente a la fecha de apertura de ofertas, conforme a la sgte fórmula:
P= (Po x 0,8 x (Coe /Cao)) + (Po x 0,2 x (Soe/Sao))
Donde:
P= Precio reajustado a la oferta.-
Po= Precio original de la oferta.-
Coe_= Tipo de cambio referencial del dólar (BCP) correspondiente al de la fecha del día anterior al de la apertura de ofertas.
Soe= Salario mínimo vigente a la fecha de la recepción de acta definitiva.-
Sao= Salario mínimo vigente a la fecha de apertura de ofertas.-
El PBC establece en su página de reajuste donde la fórmula se basa en la variación del IPC ( el cual es un índice económico que mida las variaciones en los precios de un conjunto d los bienes y servicios de la canasta familiar).-
Teniendo en cuenta la naturaleza de los bienes licitados, se solicita a la Convocante establecer la sgte fórmula de reajuste, la cual tiene en cuenta la variación del dólar y del salario mínimo:
"Los precios ofertados para los bienes, estarán sujetos a Reajuste, siempre y cuando el Dólar Americano haya sufrido una variación como mínimo del 5% del precio referente a la fecha de apertura de ofertas, conforme a la sgte fórmula:
P= (Po x 0,8 x (Coe /Cao)) + (Po x 0,2 x (Soe/Sao))
Donde:
P= Precio reajustado a la oferta.-
Po= Precio original de la oferta.-
Coe_= Tipo de cambio referencial del dólar (BCP) correspondiente al de la fecha del día anterior al de la apertura de ofertas.
Soe= Salario mínimo vigente a la fecha de la recepción de acta definitiva.-
Sao= Salario mínimo vigente a la fecha de apertura de ofertas.-
El PBC solicita: "Certificado de Calibración e Inspección Técnica".-
Se solicita a la Convocante establecer que el mencionado documento deberá ser entregado al momento de la entrega del bien, debido a que el mismo se emite luego de la fabricación del equipo, generado para cada unidad fabricada, por lo que no puede ser presentado al momento de la evaluación de ofertas.-
El PBC solicita: "Certificado de Calibración e Inspección Técnica".-
Se solicita a la Convocante establecer que el mencionado documento deberá ser entregado al momento de la entrega del bien, debido a que el mismo se emite luego de la fabricación del equipo, generado para cada unidad fabricada, por lo que no puede ser presentado al momento de la evaluación de ofertas.-