El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Especificaciones Técnicas:
|
ÍTEM 1: RENOVACIÓN KASPERSKY ENDPOINT SECURITY FOR BUSINESS-SELECT |
|
|
Cantidad |
1 licencia (Para renovacion de 300 usuarios por 3 años) |
|
Especificaciones |
MÍNIMO EXIGIDO |
|
Características Principales |
-Capacidad de eliminar remotamente o bloquear virus, spyware ocultos o no, proteger el equipo contra cibercriminales, proteger correos electrónicos de phishing, y de ofertas falsas, controlar el acceso a la red, eliminar software e seguimiento no deseado, proteger navegadores web y búsquedas, proteger contra sitios que roban investigación. -Administración centralizada, reportes, actualizaciones. -Acceso a la consola vía WEB (HTTPS) o MMC. -Permitir establecer políticas de seguridad y bloqueo por usuario y por grupos. -Capacidad de monitorear diferentes subredes con el objetivo de encontrar máquinas nuevas para que sean agregadas a la protección. -Capacidad de generar paquetes personalizados (autoejecutables) conteniendo la licencia y configuraciones del producto. -Capacidad de instalar remotamente la solución de antivirus en las estaciones y servidores Windows, a través de la administración compartida, login script y/o GPO de Active Directory. -Debe contener un módulo de control de los siguientes dispositivos: Discos de almacenamientos locales, almacenamientos extraíbles, impresoras, CD/DVD, módems, dispositivos de cina, lectores de Smart card, adaptadores de red externo, mp3, Smartphone, Bluetooth, tablets. |
|
Licencia |
Llave de activación por el total de licencias. -La validez de la licencia será de 3 (tres) años. Licencia para 300 usuarios |
|
Compatibilidad |
Sistemas Operativos Compatibles 32 y 64 bits: - Windows Failover Clustering. -Windows XP Professional, Windows 2003 Server, 2008 Server core, x64 sp1, R2, R2 core, Windows Server 2012, Windows Home Premium, Windows Vista, Windows 7, Windows 8 y 8.1 Professional, Ultimate o Enterprise, Windows 10.- Red Hat® Enterprise Linux® Server 5.x Red Hat Enterprise Linux® Server 6.x (6.0 -6.6) CentOS 6.x (6.0 -6.6) SUSE® Linux Enterprise Server 11 SP3 Ubuntu Server 12.04 LTS Ubuntu Server 14.04 LTS Ubuntu Server 14.10 Oracle Linux 6.5 Debian GNU/Linux 7.5 7.6 7.7 OpenSUSE® 13.1 Sistemas Operativos de 64 bits: Red Hat® Enterprise Linux® Server 5.x Red Hat® Enterprise Linux® 6.x (6.0 -6.6) Red Hat® Enterprise Linux® Server 7.0 CentOS -6.x (6.0 -6.6) CentOS -7.0 SUSE® Linux Enterprise Server 11 SP3 SUSE® Linux Enterprise Server 12 Novell® Open Enterprise Server 11 SPl Novell® Open Enterprise Server 11 SP2 Ubuntu Server 12.04 LTS Ubuntu Server 14.04 LTS Ubuntu Server 14.10 Oracle Linux 6.5 Oracle Linux 7.0 Debian GNU/Linux 7.5 7.6 7.7 OpenSUSE® 13.1
|
|
Idioma |
Español |
|
Medio |
Deberá entregarse con los instaladores en CD/DVD de la última versión disponible en el mercado con el manual en formato digital o impreso. |
|
Instalación y configuración de políticas y tareas |
El oferente deberá garantizar que el producto ofrecido funcionará completa y correctamente en todas las plataformas de software y hardware informadas. Instalación y configuración del servidor de administración de antivirus y de las estaciones de trabajo en un periodo no mayor a 15(quince) días posterior a la entrega. |
|
Soporte Técnico |
La oferta debe incluir una línea de soporte, asistencia técnica por técnicos presenciales por 3 años. |
|
El oferente deberá además: |
-Presentar un plan de capacitación para 2(dos) funcionarios en el manejo de la Administración de la consola. -El distribuidor debe ser canal Oro o Platino de la marca, presentar garantía y autorización del fabricante del software. -Acceso a los cursos de certificación de la marca como mínimo a 2(dos) Técnicos. |
- Nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.
Ever Mauro Benitez Obregón
Director de Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
La necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada es la de, renovar las licencias de los antivirus con que cuenta el SINAFOCAL, de tal modo a no quedar desprotegido ante virus o malwares y otras amenazas existentes en Internet.
- Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).
El mismo corresponde a un llamado periódico.
- Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
Las especificaciones técnicas establecidas son las exigencias mínimas requeridas por el SINAFOCAL, para proteger su parque tecnológico computacional de ataques de spyware, malware y demás programas maliciosos.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
|
Item |
Descripción del Bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los Bienes |
Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
|
1 |
renovacion de antivirus kaspersky para 300 usuarios por 3 años |
1 |
unidad |
iturbe 175 esq eligio ayala |
El plazo de entrega será, dentro de los 5 días corridos, a partir de la recepción de la Orden de Compra. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
|
NDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
|
Se remitirá Acta de Recepción |
Acta de recepción |
Diciembre 2021 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|