El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones técnicas mínimas requeridas |
1 |
Notebook |
Especificaciones Técnicas conforme a la plantilla del producto del SICP |
2 |
Proyector multimedia |
Proyector multimedia con manual técnico, con pack recargable de lúmenes, mínimo 3000, resolución mínima xga1024 x 768, vida útil lámpara mínimo 2000 hs., certificación ISO 9000., incluir accesorios, con maletín, con garantía de un año como mínimo. |
3 |
Fotocopiadora Multifuncional |
Valores mínimos requeridos: 20 Copias por minuto, Primera copia a los 8 segundos, Bandeja de entrada de 250 hojas, Bandeja secundaria de 50 hojas, Resolución de 600 * 600 dpi, memoria para escaneo único e impresión múltiple, Conexión USB y adaptador de impresión en red, Modo de ahorro de tóner, Garantía, Un año y la realización de mantenimiento preventivo durante la vigencia de la garantía. Deberá incluir un tóner para 2000 copia como mínimo. Garantía escrita: 1 (uno) año. |
4 |
Impresora láser color |
Valores mínimos requeridos: Tecnología de Impresión: a 4 colores (CMYK) o similar Velocidad de Impresión ISO: Normal: 10 ISO ppm en negro y 4 ISO ppm a color Tamaños de Papel y áreas de impresión: desde 10 x 15 cm (4" x 6"), carta, oficio (21,6 x 35,6 cm), A4 (30 x 40 cm), B5, A5, A6, A3 (30 x 42 cm), A3+ (33 x 48 cm). Deberá incluir los accesorios de fábrica, además de 02 (dos) tintas de cada color. Garantía escrita: 1 (uno) año.
|
5 |
Impresora láser color |
Valores mínimos requeridos: Tipo de Escáner: Cama plana con sensor de líneas CIS de color Resolución Óptica: 1.200 dpi x 2.400 dpi Profundidad del Bit de Color: 48 bits de entrada, 24 bits de salida Profundidad del Bit Monocromático: 16 bits de entrada, 1 bit de salida Profundidad de la Escala de Grises del Bit: 16 bits de entrada, 8 bits de salida Máxima Superficie de Digitalización: 216 mm x 297 mm
Conectividad Estándar: USB de alta velocidad (compatible con USB 2.0), Wi-Fi 4 (IEEE 802.11 b/g/n), Wi-Fi Direct® Protocolos de Impresión en Red: LPD, PORT9100, WSD Protocolos de Manejo de Red: SNMP, HTTP, DHCP, APIPA, PING, DDNS, MDNS, SLP, WSD, LLTD Seguridad WLAN: WEP (64-bit/128-bit), WPA-PSK (TKIP), WPA2-PSK (AES), WPA3-SAE (AES)
Tamaños de Papel Soportados: Estándar: A4, Carta, Oficio (21,59 cm x 35,56 cm), México-Oficio (21,59 cm x 34,04 cm), Oficio 9 (21,49 cm x 31,5 cm), Folio (21,59 cm x 33,02 cm), Ejecutivo, Media carta, A6 Foto: 4"x 6" (10 cm x 15 cm), 5" x 7" (13 cm x 18 cm), 8" x 10" Sobres: #10 Definido por el usuario: 54 mm x 86 mm - 215.9 mm x 1.200 mm Tamaño de Papel Máximo: 215.9 mm x 1.200 mm Tipos de Papel: Papel normal, Papel especial (Photo Glossy/Semi-gloss, Presentation Paper Matte, High Quality Ink Jet Paper y Sobres) Capacidad de Entrada de Papel: Alimentación trasera: hasta 100 hojas (A4/LTR/Ocio) Deberá incluir los accesorios de fábrica, además de 02 (dos) tintas de cada color. Garantía escrita: 1 (uno) año. |
6 |
Maquina destructora de papel |
Capacidad máxima: 10 hojas. Tritura: papel, tarjetas de crédito y CD. Tipo de corte: Cruzado. Capacidad del cesto: mínimo de 20 litros. Voltaje: 220 V. Garantía escrita: 1 (uno) año. |
7 |
Acondicionador de aire tipo split |
Acondicionador de aire tipo Split de 9.000 BTU gas ecológico. Tensión de alimentación: Trifásico 380 Voltios. Frecuencia de corriente eléctrica de fábrica: 50 Hz. Compresor rotativo de alta precisión. Deberá poseer disyuntor de falta de fase. Tipo de filtro: Lavable. Gas Ecológico R410A, acorde a lo establecido en las disposiciones legales contenidas en la Ley N° 5211/14 De calidad de Aire, el Decreto N° 12685/08 Reglamento de Control de sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono y el uso de tecnologías alternativas Provisión e Instalación Deberá incluir los soportes para el compresor. Lugar de Instalación: 1. oficina de la Dirección General de Administración y Finanzas de la SENAD - Avda. Fernando de la Mora 2998 c/ de la Victoria. |
8 |
Acondicionador de aire tipo split |
Acondicionador de aire tipo Split de 18.000 BTU gas ecológico Tensión de alimentación: Trifásico 380 Voltios. Frecuencia de corriente eléctrica de fábrica: 50 Hz. Compresor rotativo de alta precisión. Deberá poseer disyuntor de falta de fase. Tipo de filtro: Lavable. Gas Ecológico R410A, acorde a lo establecido en las disposiciones legales contenidas en la Ley N° 5211/14 De calidad de Aire, el Decreto N° 12685/08 Reglamento de Control de sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono y el uso de tecnologías alternativas Provisión e Instalación Deberá incluir los soportes para el compresor. Lugares de Instalación: 1. Oficina de la Dirección de Operaciones de la SENAD - Avda. Fernando de la Mora 2998 c/ de la Victoria. 2. Oficina de la SENAD en el HANGAR - Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
|
Ítem |
Descripción del Bien |
Identificación del nombre, cargo y dependencia de la Institución de quien solicita el llamado |
1 |
Notebook |
Lic. Leticia Franco - Directora General de Administración y Finanzas. |
2 |
Proyector multimedia |
Lic. Leticia Franco - Directora General de Administración y Finanzas. |
3 |
Fotocopiadora Multifuncional |
Abg. Claudia Orúe - Directora Administrativa Lic. Lourdes Vera - Directora de Auditoria Interna |
4 |
Impresora láser color A3 |
Prof. Lic. María Alicia Ledesma - Dirección General de Reducción de la Demanda |
5 |
Impresora láser color |
A.E. Abg. Viviana Servín - Secretaria General. |
6 |
Maquina destructora de papel |
Lic. Manuel Portillo - Dirección de la UOC A.E. Abg. Viviana Servín - Secretaria General. |
7 |
Acondicionador de aire tipo split de 9.000BTU |
Lic. Leticia Franco - Directora General de Administración y Finanzas. |
8 |
Acondicionador de aire tipo split de 18.000BTU |
Agte. Esp. Abelino Valdez Ruiz - Director de Operaciones de la SENAD Agte. Esp. Pablo Rojas - Dpto. de Administración de HANGAR.
|
- La adquisición de los bienes objeto del presente proceso se realiza a fin de dotar a las distintas dependencias de equipamientos mínimos para el cumplimiento de las tareas administrativas.
- El presente proceso se realiza de manera a satisfacer una necesidad temporal.
- Las especificaciones técnicas fueron realizadas por cada dependencia solicitante.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Item |
Descripción del Bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los Bienes |
Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
01 |
Notebook |
01 |
unid. |
Avda. Fernando de la Mora 2998 c/ de la Victoria
|
Noviembre
|
02 |
Proyector multimedia |
01 |
unid. |
||
03 | Fotocopiadora Multifuncional | 02 | unid. | ||
04 | Impresora Laser color A3 | 01 | unid. | ||
05 | Impresora láser color | 01 | unid. | ||
06 | Maquina destructora de papel | 03 | unid. | ||
07 | Acondicionador de aire tipo split de 9.000BTU | 01 | unid. | ||
08 | Acondicionador de aire tipo split de 18.000BTU | 02 | unid. |
El plazo de entrega de los bienes es de 05 (cinco) días hábiles a partir de la recepción de la orden de compra respectiva, la cual será emitida por la Dirección Administrativa de la SENAD
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Noviembre de 2021 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|