Alcance y descripción de las obras

Alcance y descripción de las obras

TRABAJOS PRELIMINARES O COMPLEMENTARIOS EMPEDRADO

 

GENERALIDADES

El Contratista por haberse presentado al Llamado, se presume que se ha informado de todos los trabajos y condiciones que afectan a la obra. Es responsabilidad del mismo tomar conocimiento in situ de los trabajos, cuantificar y cotizar todas las áreas adicionales a las especificadas explícitamente pero que sean necesarias para el logro de los trabajos licitados.

OBJETO

El presente documento tiene por finalidad establecer las condiciones técnicas y especificación de servicio, para la ejecución de Obras de Empedrado realizadas con aporte de la Gobernación del Alto Paraná.

Comprenden todas las actividades que deberá realizar el Contratista antes de la ejecución de la obra civil y se refieren a trabajos de topografía, levantamiento planiáltimetrico del área y verificación de las referencias ofrecidas en el plano de implantación, demás planos de construcción y modo de replanteo, y colocación de cartel de Obra (2 x 1,5 metálico). El modelo de dicho cartel será entregado por la Fiscalización.

PROYECTO

Estas especificaciones conjuntamente con los diseños, y especificaciones particulares constituyen el proyecto.

Forman parte de estas especificaciones, todas las normas técnicas publicadas por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, comprendiendo:

  • Normas de ejecución de servicios y obras
  • Especificaciones
  • Terminologías
  • Simbologías

Casos específicos u omisiones serán definidos por las presentes especificaciones técnicas o por la fiscalización.

FISCALIZACIÓN

Se denomina Fiscalización a los representantes designados por la Gobernación del Alto Paraná y Contratista a la Empresa seleccionada para la ejecución de la obra.

 INFORMACIÓN

Se considera que la Contratista está perfecta y totalmente informada de todo lo referente al local donde serán ejecutados los trabajos, los materiales disponibles, la naturaleza y característica del suelo y otros datos que pueden influir en el desarrollo de los trabajos, no pudiendo alegar desconocimiento de estos elementos. Todos los datos y reconocimientos los obtendrá la Contratista por su cuenta y será asimismo, durante todo el período de ejecución de la obra, encargada de las tareas de control y custodia de los elementos depositados en la misma, sean o no su propiedad

EJECUCIÓN

La contratista debe ejecutar todos los trabajos de acuerdo al proyecto y además los considerados adecuados para la buena ejecución de las obras, aun cuando no estén mencionados. En todos los casos deberá existir el consentimiento de la fiscalización.

CONDICIONES

Para la construcción de estas obras la contratista deberá ceñirse a las siguientes condiciones:

Contratar el 70% del personal para la Mano de Obra, que sea poblador del departamento de Alto Paraná, la Fiscalización realizará los controles pertinentes a fin de verificar su cumplimiento, caso contrario, las obras serán suspendidas hasta la regularización de la presente condición.

Mantener en el lugar de Obras hasta su finalización, un Encargado de Obras, designado a satisfacción de la Gobernación.

Llevar un libro de Obras foliado y visado, donde irán asentados diariamente el desarrollo de cada trabajo, así como las novedades y las observaciones de la fiscalización.   

SEÑALIZACIONES

La interrupción del tráfico en las calles a pavimentar se logrará con la colocación de una barrera consistente en 4 o más barriles metálicos, uniformemente separados y encadenados entre sí a manera de cubrir todo el ancho de la calzada. Los barriles estarán parcialmente cargados de arena hasta 2/3 de su altura y el tercio restante se utilizará para el balizamiento nocturno. Esta barrera será desplazada a otra posición en el tiempo que se habilite la cuadra pavimenta

Letreros indicadores complementarios serán colocados en la barrera, informando de las áreas restringidas al paso de los vehículos, al tiempo de proporcionar otras informaciones de interés.

Se colocarán todas las señalizaciones necesarias para garantizar la circulación vehicular y peatonal como carteles de obra, letreros, barreras, balizas y todas las indicaciones tendientes a brindar seguridad al personal ocupado y a las obras en ejecución o ya terminadas pero aun no habilitadas.

PROTECCION DE INSTALACIONES EXISTENTES

El Contratista deberá tomar todos los recaudos necesarios para la ejecución de trabajos de acondicionamiento de las tapas de registros y alcantarillas a fin de evitar obstruir el interior de los pozos, desmoronamientos o peligros al personal.            

También deberá evitar el corte de cañerías más o menos superficiales que aparezcan durante la preparación de la base. No se permitirá la obstrucción de las salidas domiciliarias.

CONSTRUCCION DE EMPEDRADO

Comprende los trabajos correspondientes a la construcción de la calzada de empedrado   a niveles correctos, en zonas demarcadas en los planos.

METODO CONSTRUCTIVO:

Empedrado sobre base de tierra             

Una  vez  procedido  con  el  desmonte  y/o  la  adición  de  material  necesario para alcanzar el perfil de la sub rasante, atendiendo los delineamientos y la sección transversal del proyecto, se procederá a compactar el material agregado hasta conseguir un porcentaje de densidad del 98% de la densidad máxima en los 20 cm superiores. El equipo de compactación será el adecuado para el tipo de suelo a compactar y deberá ejercer la presión necesaria para obtener la densidad fijada. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente removido y reemplazado por un suelo apto extraído de sitios previamente aprobados por la Fiscalización.         

Sobre la sub rasante previamente regularizada y compactada, sobre la cual se colocarán las piedras a mano y martillo, perpendicularmente a la superficie de la base, con la menor dimensión hacia la base. Las mayores dimensiones de las piedras en la superficie externa de la calzada estarán en contacto unas con otras formando líneas o hileras conjuntas y discontinuas. Se interceptarán piedras de menor tamaño entre piedra y piedra de modo que sirvan de cuñas para mantener la estabilidad del conjunto

El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 Kg de peso y 20 X 20 cm. de base, el cual se pasará dos veces.           

Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con 4 pasadas de un vibro compactado autopropulsado de mínimo 10 ton. En la zona donde el rodillo vibrante no pueda ser utilizado, la compactación se completará con medios manuales (pisones) y posteriormente con medios mecánicos livianos (planchas o sapitos vibro compactado res)    

Si faltaren piedras y/o tierra para la reconstrucción del empedrado la provisión correrá por cuenta del Contratista.

Las piedras a utilizar deben tener tamaño mayor a 15 cm y se deben colocar acomodándolas a mano con la máxima trabazón posible, golpeándolas horizontalmente para reducir al mínimo el espesor de juntas (no mayor a 1 cm).

Las piedras deben disponerse en un colchón de tierra colorada suelta de 5 cm de espesor.

El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 kg de peso y 20x20 cm de base; el cual se pasará dos veces. Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con una compactadora plana vibradora de 500Kg. O similar.-

Antes de la compactación se esparcirán piedras triturada tipo 6ta. (Polvo de triturada) de igual o superior calidad que la piedra bruta, para llenar los intersticios en la cantidad de 1 m3 para 75m2. La compactación será efectuada a partir de la línea de cordón hacia el eje de la calzada y se dará por finalizada esta operación por orden emanada del fiscal de Obra.

Controles

Estabilidad: El paso sobre la superficie terminada de un camión cargado con 10 TN en el eje trasero, no deberá producir deformaciones apreciables a la vista. En caso contrario, se procederá a la re compactación o cambio del material base que produzca este defecto.

Control geométrico: Se hará por nivelación de ejes y bordes de calzada cada 20mts, tolerándose una diferencia en +1,5 cm respecto a las cotas de proyecto y 20% en exceso para las flechas de abovedamiento, no admitiéndose flechas menores que las de proyecto.

Badén de Hormigón         

La ubicación y las dimensiones a utilizarse serán las indicadas en los planos y planillas. El dosaje del Hº será 1:2:4 (cemento, arena y piedra triturada 5ta).

DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Materiales a utilizar: el contratista está obligado a presentar a la fiscalización para su consideración y aprobación una muestra de aquellos materiales, artículos y productos que se proponen emplear en los trabajos. Estos deberán tener las condiciones y características que se indican en estas especificaciones.

Materiales usados: se prohíbe en absoluto al contratista el empleo en obra de materiales usados, o que puedan haber perdido sus propiedades desde que se fabricaron, salvo indicaciones expresas consignadas en estas especificaciones.

Retiro de Materiales Rechazados: la Contratista está obligada a retirar de la zona de Obras los materiales rechazados, dentro del término de tres (3) días contados desde la fecha de la notificación del rechazo. En caso contrario la Gobernación del Alto Paraná se reserva el derecho de disponer el retiro de los mismos, siendo por cuenta de la Contratista los gastos que este procedimiento origine en concepto de transporte, almacenaje, deterioro, etc.

Tierra: La tierra estará exenta de sales, materias orgánicas u otros elementos extraños. Su granulometría será adecuada a su uso. La Contratista será responsable directa de los perjuicios que se constaten por haber usado material inapropiado.

Piedra: Se utilizará piedra basáltica negra, sana, limpia y que no presente signo evidente de descomposición y meteorización. El porcentaje de abrasión en los ensayos de los ángeles deberá ser menor al 40%. En la cara superior la piedra no podrá tener una dimensión menor a 15 cm ni mayor a 20 cm. En el sentido de penetración, la piedra no podrá ser menor a 20 cm.

Arena: libre de impurezas, de vegetales, etc.

Piedra Triturada Sexta: Como material de relleno entre las juntas se usará piedra basáltica en una cantidad aproximada a 1 m3 por cada 75 m2.

EJECUCIÓN DE LA OBRA

LETRERO OFICIAL

EL CONTRATISTA deberá prever en su oferta, el costo de un letrero de 2,00 m x 1,50 m, de acuerdo al plano proporcionado por la Dirección de Obras de la GOBERNACION DEL ALTO PARANA. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de obras dentro de los 15 (quince) días de iniciada la obra y siendo propiedad del de GOBERNACION DEL ALTO PARANA; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de obra lo estime conveniente.

El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético.

La altura a que debe ser colocado el letrero será de dos (1.2) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.

MOVIMIENTO DE SUELO

El alcance de los servicios de Movimiento de Suelo ya sean cortes o terraplenados deberán estar incluidos en rubros o ítem de calzada de empedrado hasta un espesor de 30 cm variable         

Se debe eliminar totalmente la camada de suelo vegetal, basura o materia orgánica, para asegurar una buena capacidad portante       

La sub rasante debe ser compactada con rodillo pata de cabra en camadas de 10 cm de espesor como máximo, haciendo pasadas previas con escarificador o rastra de discos en caso necesario. Para caminos ya existentes que presenten buena capacidad portante se puede, con acuerdo de la fiscalización, proceder directamente a perfilar con Moto niveladora la sub rasante, dándole una pendiente lateral de 3%.

RELLENO Y COMPACTACION

             El relleno se hará por capas sucesivas de tierra, de no más de 20 cm de espesor con adecuado riego y perfectamente apisonados para asegurar una buena compactación y una resistencia mínima de 1 kg/cm2, El material de relleno no deberá contener raíces, basuras o cualquier material orgánico que por descomposición pueda ocasionar asentamiento del terreno.

  1. Relleno de Zanjas

              Antes de proceder al relleno de zanjas, se excavará su fondo y taludes hasta llegar al suelo consistente, debiendo ejecutarse el relleno de acuerdo con lo especificado.

  1. Terraplenes

              Los terraplenes se construirán en capas de no más de 20 cm de espesor de material suelto libre de hierbas, raíces y escombros. Estas serán compactadas. Y aprobadas por la fiscalización.

  1.  Compactación

              Consiste en la ejecución de las obras necesarias para la compactación de los suelos, hasta obtener el peso específico aparente indicado, e incluye las operaciones del manipuleo, del equipo necesario y los riesgos con agua que sean necesarios para lograr el fin propuesto.

              Una vez escarificada la subrazante, se procederá a compactar el material suelto resultante. Con tal fin se eliminarán previamente las piedras de tamaño mayor de 5 cm si las hubiere y se agregará agua hasta obtener una compactación satisfactoria. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente excavado y reemplazado por el suelo apto, extraído de los sitios que indique la fiscalización.

El suelo, previamente escarificado, deberá ser compactado hasta obtener el porcentaje de densidad en los 20 cm superiores.

              La compactación en las partes adyacentes a las alcantarillas y otros lugares en donde no puede actuar eficazmente el equipo de compactación, será ejecutada con pisones mecánicos o manuales.

La superficie de apisonado del mismo no debe ser mayor de 200 cm2.

COLOCACIÓN DE CORDONES

Se colocarán lateralmente Cordones de Hormigón Pre-fabricados o fabricados in situ, conforme señale la fiscalización.

Resistencia característica mínima de 180 Kg/cm2, deberán ser planos sin alabeos, coqueras ni fisuras, y se colocarán seguidamente después de la compactación de la subrazante, de tal forma a asegurar la estabilidad de los mismos. La intersección de las caras superior e interna deberá ser biselada y redondeada. Sus dimensiones serán:

            Espesor   - 10 cm.       Altura     -   30 cm.         Largo      -   50 cm.

Los cordones deberán estar perfectamente alineados con una separación no mayor de 2 cm y deberán ser colocados a 15 cm de profundidad en relación al nivel de la sub rasante. El encalado se hará con mortero 1:3 (cemento arena).

COMPACTACIÓN FINAL Y ENRIPIADO         

La compactación debe realizarse con rodillo vibrante de 10 toneladas (4 pasadas), se hace después el enripiado de juntas con tierra colorada suelta de preferencia con alto contenido de áridos en su granulometría para facilitar la penetración, se debe ayudar a rellenar completamente las juntas mediante la utilización de escobillones de acero.

Por último se realiza una pasada con el rodillo vibrando para hacer penetrar el material de relleno en las juntas y luego se habilita al tránsito.

MATERIALES

PIEDRA: La piedra triturada sexta tipo basáltica negra. La piedra debe ser dura, sana, libre de suciedades u otros defectos que tiendan a reducir su resistencia a la intemperie. Las superficies de las piedras deben estar exentas de tierra, arcilla o, cualquier materia extraña que pueda obstaculizar la perfecta adherencia del mortero, Las piedras pueden ser de forma cualquiera y sus dimensiones pueden variar  lo menos de 10 a 20 centímetros y la mayor de 20 a 30 centímetros. Las piedras deberán ser de materiales que tengan un peso mínimo de 139 Kilogramos/centímetro cúbico.

MORTERO: El mortero debe estar formado por una parte de cemento portland y por tres partes de agregados finos, proporción en peso, en volumen de concreto de 175 Kilogramos/ centímetros cuadrados.

REQUISITOS DE CONSTRUCCION DE MAMPOSTERIA DE PBC

Las superficies de las piedras se deben humedecer antes de colocarlas, para quitar la tierra, arcilla o cualquier materia extraña; deben ser rechazadas las piedras cuyos defectos no se pueden remover por medio de agua y cepillo. Las piedras limpias se deben ir colocando cuidadosamente en su lugar de tal manera de formar en lo posible hiladas regulares. Las separaciones entre piedra y piedra no deben ser manos de 1.5 centímetros ni mayor de 3 centímetros.

Se  deben colocar las piedras de mayores dimensiones, en la base o parte inferior y una selección de ellas  en las esquinas, de cualquier estructura. Incluyendo la primera hilada, las piedras se deben colocar de tal manera que las caras de mayores dimensiones queden en un plazo horizontal, los lechos de cada hilada y la nivelación de sus uniones, se deben llenar y conformar totalmente con mortero. Cuando las piedras sean de origen sedimentario, se deben colocar de manera que los planos de estratificación queden en lo posible normales a la dirección de los esfuerzos. Excepto en las superficies visibles, cada piedra debe ir completamente recubierta por el mortero.

Las piedras  se deben manipular en tal forma, que no golpeen a las ya colocadas para que no alteren su posición. Se debe usar el equipo adecuado para la colocación de las piedras grandes que no puedan ser manejadas por medios manuales. No se debe permitir rodar o dar vueltas a las piedras sobre el muro, ni golpearlas o martillarlas una vez colocadas. Si una piedra se afloja después de que  el mortero haya alcanzado el fraguado inicial, se debe remover la piedra y el mortero circundante y colocarla de nuevo.

ELABORACION Y COLOCACIÓN DEL MORTERO

El mortero se debe preparar en la proporción y con los materiales como se indican en los planos, con agua limpia exenta de sales perjudiciales al cemento, y en la cantidad necesaria para formar un mortero de tal consistencia, que se pueda manejar y extender fácilmente en las superficies de las uniones. Si no se usa mezcladora para la elaboración del mortero; el cemento y agregados fino, se deben mezclar en seco, en un recipiente sin fugas, hasta que la mixtura tenga un color uniforme; después de lo cual se le agregará el agua para producir el mortero de las consistencias deseada. El mortero se debe preparar en cantidades necesarias para uso inmediato, siendo 30 minutos el máximo de tiempo para emplearlo y en ningún caso, se debe permitir el retemple del mortero. Las separaciones entre piedra y piedra que den   espacios mayores de las dimensiones indicadas anteriormente, deben ser llenadas con fragmentos o astillas de piedra y mortero; no se permiten porciones vacías en ninguna de las partes de las estructuras de mampostería de piedra.

Inmediatamente después de la colocación de la mampostería todas las superficies visibles de las piedras se deben limpiar de las manchas de mortero y mantenerse limpias hasta que la obra este terminada.

La mampostería se debe mantener húmeda durante 3 días después de haber sido terminada. No se debe aplicar ninguna carga exterior sobre o contra la mampostería de piedra terminada, por lo, menos durante 14 días, después de haber terminado el trabajo. Las superficies y las uniones de las piedras de las estructuras de mampostería de piedra, no se deben repellar si los planos no indican lo contrario.

MURO DE CONTENCION: Se realizará la excavación manteniendo la verticalidad de las paredes, atendiendo que existen zonas de suelo rocoso. El muro será de piedra bruta, con las dimensiones establecidas en el detalle, se construirá con una dosificación de 1:12, en forma continua y con buena terminación.

LIMPIEZA FINAL

Comprende todos los trabajos necesarios para dejar los tramos de calles, los lugares de ejecución de los empedrados, perfectamente limpios. EL CONTRATISTA deberá retirar todo el resto del material sobrante del lugar. Las obras auxiliares construidas por el CONTRATISTA serán desmanteladas y retiradas del lugar de trabajo una vez culminada la obra.

             PLANILLA  DE COMPUTOS METRICOS

OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado    
Lugar:   Barrio Trigal 3 - Tramo 1    
Distrito: Hernandarias      
    Trabajos Preliminares Unid Cant.
1 82101502-004 Cartel metalico con soporte    
1.1   Cartel de Obra: m2                           6,00
2 72131601-002 Preparacion de obra    
2.1   Replanteo: Levantamiento plani-altimétrico y Marcación m2                1.603,00
3 72103002-002 Servicio de remosion de terreno    
3.1   Preparación de Suelo con Motoniveladora m2                1.603,00
4 72103002-001 Servicio de nivelado de terreno    
4.1   Colchón: Tierra Colorada m3                     721,35
5 72131701-002 Construcción de empedrado    
5.1   Piedra Bruta Basáltica (0,20 m³/m²) m2                1.603,00
6 72131701-014 Construccion de enripiado    
6.1   Enripiado: Triturada Tipo VI:  (0,02 tn/m²) m2                1.603,00
7 72101703-004 Construccion de cordon    
7.1   Cordón prefabricado de Ho. 10x 30 [cm] c/ proteccion lateral ml                     402,00
8 72102905-001 Relleno y compactacion de terreno    
8.1   Compactación preliminar  m2                 1.603,00
8.2   Compactación Final m2                1.603,00
9 76111702-001 Servicio de limpieza general de la construccion    
9.1   Limpieza final  m2                1.603,00
         
         
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado    
Lugar:   Barrio Trigal 3 - Tramo 2    
Distrito: Hernandarias      
    Trabajos Preliminares Unid Cant.
10 82101502-004 Cartel metalico con soporte    
10.1   Cartel de Obra: m2                           6,00
11 72131601-002 Preparacion de obra    
11.1   Replanteo: Levantamiento plani-altimétrico y Marcación m2                1.625,00
12 72103002-002 Servicio de remosion de terreno    
12.1   Preparación de Suelo con Motoniveladora m2                1.625,00
13 72103002-001 Servicio de nivelado de terreno    
13.1   Colchón: Tierra Colorada m3                     731,25
14 72131701-002 Construcción de empedrado    
14.1   Piedra Bruta Basáltica (0,20 m³/m²) m2                1.625,00
15 72131701-014 Construccion de enripiado    
15.1   Enripiado: Triturada Tipo VI:  (0,02 tn/m²) m2                1.625,00
16 72101703-004 Construccion de cordon    
16.1   Cordón prefabricado de Ho. 10x 30 [cm] c/ proteccion lateral ml                     406,00
17 72102905-001 Relleno y compactacion de terreno    
17.1   Compactación preliminar m2                1.625,00
17.2   Compactación Final m2                1.625,00
18 76111702-001 Servicio de limpieza general de la construccion    
18.1   Limpieza final  m2                1.625,00
         
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado    
Lugar:   Barrio Trigal 3 - Tramo 3    
Distrito: Hernandarias      
  Descripción Unid Cant.
19 82101502-004 Cartel metalico con soporte    
19.1   Cartel de Obra (Obs: estructura metálica) m2                           6,00
20 72131601-002 Preparacion de obra    
20.1   Replanteo: Levantamiento plan-altimétrico y Marcación m2                1.860,00
21 72103002-002 Servicio de remosion de terreno    
21.1   Preparación de Suelo con Motoniveladora m2                1.860,00
22 72103002-001 Servicio de nivelado de terreno    
22.1   Colchón: Tierra Colorada m3                     837,00
23 72131701-002 Construcción de empedrado    
23.1   Piedra Bruta Basáltica (0,20 m³/m²) m2                1.860,00
24 72131701-014 Construccion de enripiado    
241.   Enripiado: Triturada Tipo VI:  (0,02 tn/m²) m2                1.860,00
25 72101703-004 Construccion de cordon    
25.1   Cordón de Ho.  ml                     466,00
26 72102905-001 Relleno y compactacion de terreno    
26.1   Compactación preliminar m2                1.860,00
26.2   Compactación Final m2                1.860,00
27 76111702-001 Servicio de limpieza general de la construccion    
27.1   Limpieza final de obra m2                1.860,00
 Total          
         
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado    
Lugar:   Barrio Trigal 3 - Tramo 4    
Distrito: Hernandarias      
  Descripción Unid Cant.
28 82101502-004 Cartel metalico con soporte    
28.1   Cartel de Obra (Obs: estructura metálica) m2                           6,00
29 72131601-002 Preparacion de obra    
29.1   Replanteo: Levantamiento plan-altimétrico y Marcación m2                1.122,00
30 72103002-002 Servicio de remosion de terreno    
30.1   Preparación de Suelo con Motoniveladora m2                1.122,00
31 72103002-001 Servicio de nivelado de terreno    
31.1   Colchón: Tierra Colorada m3                     504,90
32 72131701-002 Construcción de empedrado    
32.1   Piedra Bruta Basáltica (0,20 m³/m²) m2                1.122,00
33 72131701-014 Construccion de enripiado    
33.1   Enripiado: Triturada Tipo VI:  (0,02 tn/m²) m2                1.122,00
34 72101703-004 Construccion de cordon    
34.1   Cordón de Ho.  ml                     282,00
35 72102905-001 Relleno y compactacion de terreno    
35.1   Compactación preliminar m2                1.122,00
35.2   Compactación Final m2                1.122,00
36 76111702-001 Servicio de limpieza general de la construccion    
36.1   Limpieza final de obra m2                1.122,00
         
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado    
Lugar:   Barrio Trigal 3 - Tramo 5    
Distrito: Hernandarias      
  Descripción Unid Cant.
37 82101502-004 Cartel metalico con soporte    
37.1   Cartel de Obra (Obs: estructura metálica) m2                           6,00
38 72131601-002 Preparacion de obra    
38.1   Replanteo: Levantamiento plan-altimétrico y Marcación m2                1.521,00
39 72103002-002 Servicio de remosion de terreno    
39.1   Preparación de Suelo con Motoniveladora m2                1.521,00
40 72103002-001 Servicio de nivelado de terreno    
40.1   Colchón: Tierra Colorada m3                     684,45
41 72131701-002 Construcción de empedrado    
41.1   Piedra Bruta Basáltica (0,20 m³/m²) m2                1.521,00
42 72131701-014 Construccion de enripiado    
42.1   Enripiado: Triturada Tipo VI:  (0,02 tn/m²) m2                1.521,00
43 72101703-004 Construccion de cordon    
43.1   Cordón de Ho.  ml                     382,00
44 72102905-001 Relleno y compactacion de terreno    
44.1   Compactación preliminar m2                1.521,00
44.2   Compactación Final m2                1.521,00
45 76111702-001 Servicio de limpieza general de la construccion    
45.1   Limpieza final de obra m2                1.521,00
         
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado  
Lugar:   Barrio Virgen de Caácupe  - Tramo 1  
Distrito: Hernandarias    
    Trabajos Preliminares Unid Cant.
46 82101502-004 Cartel metalico con soporte    
46.1   Cartel de Obra: m2                           6,00
47 72131601-002 Preparacion de obra    
47.1   Replanteo: Levantamiento plani-altimétrico y Marcación m2                     802,00
48 72103002-002 Servicio de remosion de terreno    
48.1   Preparación de Suelo con Motoniveladora m2                     802,00
49 72103002-001 Servicio de nivelado de terreno    
49.1   Colchón: Tierra Colorada m3                     360,90
50 72131701-002 Construcción de empedrado    
50.1   Piedra Bruta Basáltica (0,20 m³/m²) m2                     802,00
51 72131701-014 Construccion de enripiado    
51.1   Enripiado: Triturada Tipo VI:  (0,02 tn/m²) m2                     802,00
52 72101703-004 Construccion de cordon    
52.1   Cordón prefabricado de Ho. 10x 30 [cm] c/ proteccion lateral ml                     202,00
53 72102905-001 Relleno y compactacion de terreno    
53.1   Compactación preliminar m2                     802,00
53.2   Compactación Final m2                     802,00
54 76111702-001 Servicio de limpieza general de la construccion    
54.1   Limpieza final  m2                     802,00
         
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado  
Lugar:   Barrio Virgen de Caácupe  - Tramo 2  
Distrito: Hernandarias    
    Trabajos Preliminares Unid Cant.
55 82101502-004 Cartel metalico con soporte    
55.1   Cartel de Obra: m2                           6,00
56 72131601-002 Preparacion de obra    
56.1   Replanteo: Levantamiento plani-altimétrico y Marcación m2                3.123,00
57 72103002-002 Servicio de remosion de terreno    
57.1   Preparación de Suelo con Motoniveladora m2                3.123,00
58 72103002-001 Servicio de nivelado de terreno    
58.1   Colchón: Tierra Colorada m3                1.717,65
59 72131701-002 Construcción de empedrado    
59.1   Piedra Bruta Basáltica (0,20 m³/m²) m2                3.123,00
60 72131701-014 Construccion de enripiado    
60.1   Enripiado: Triturada Tipo VI:  (0,02 tn/m²) m2                3.123,00
61 72101703-004 Construccion de cordon    
61.1   Cordón prefabricado de Ho. 10x 30 [cm] c/ proteccion lateral ml                     782,00
62 72102905-001 Relleno y compactacion de terreno    
62.1   Compactación preliminar m2                3.123,00
62.2   Compactación Final m2                3.123,00
63 76111702-001 Servicio de limpieza general de la construccion    
63.1   Limpieza final  m2                3.123,00
         
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado  
Lugar:   Barrio Barrio Caácupemi - Tramo 1  
Distrito: Hernandarias    
    Trabajos Preliminares Unid Cant.
64 82101502-004 Cartel metalico con soporte    
64.1   Cartel de Obra: m2               6,00
65 72131601-002 Preparacion de obra    
65.1   Replanteo: Levantamiento plani-altimétrico y Marcación m2          802,00
66 72103002-002 Servicio de remosion de terreno    
66.1   Preparación de Suelo con Motoniveladora m2                     802,00
67 72103002-001 Servicio de nivelado de terreno    
67.1   Colchón: Tierra Colorada m3                     360,90
68 72131701-002 Construcción de empedrado    
68.1   Piedra Bruta Basáltica (0,20 m³/m²) m2                     802,00
69 72131701-014 Construccion de enripiado    
69.1   Enripiado: Triturada Tipo VI:  (0,02 tn/m²) m2                     802,00
70 72101703-004 Construccion de cordon    
70.1   Cordón prefabricado de Ho. 10x 30 [cm] c/ proteccion lateral ml                     202,00
71 72102905-001 Relleno y compactacion de terreno    
71.1   Compactación preliminar m2                     802,00
71.2   Compactación Final m2                     802,00
72 76111702-001 Servicio de limpieza general de la construccion    
72.1   Limpieza final  m2                     802,00
         
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado  
Lugar:   Fraccion Che Jazmin - Tramo 1  
Distrito: Hernandarias    
    Trabajos Preliminares Unid Cant.
73 82101502-004 Cartel metalico con soporte    
73.1   Cartel de Obra: m2                           6,00
74 72131601-002 Preparacion de obra    
74.1   Replanteo: Levantamiento plani-altimétrico y Marcación m2                     551,00
75 72103002-002 Servicio de remosion de terreno    
75.1   Preparación de Suelo con Motoniveladora m2                     551,00
76 72103002-001 Servicio de nivelado de terreno    
76.1   Colchón: Tierra Colorada m3                     303,05
77 72131701-002 Construcción de empedrado    
77.1   Piedra Bruta Basáltica (0,20 m³/m²) m2                     551,00
78 72131701-014 Construccion de enripiado    
78.1   Enripiado: Triturada Tipo VI:  (0,02 tn/m²) m2                     551,00
79 72101703-004 Construccion de cordon    
79.1   Cordón prefabricado de Ho. 10x 30 [cm] c/ proteccion lateral ml                     196,00
80 72102905-001 Relleno y compactacion de terreno    
80.1   Compactación preliminar m2                     551,00
80.2   Compactación Final m2                     551,00
81 76111702-001 Servicio de limpieza general de la construccion    
81.1   Limpieza final  m2                     551,00
         
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado  
Lugar:   Romero Cue - Zona Rural - Tramo 1  
Distrito: Hernandarias    
    Trabajos Preliminares Unid Cant.
82 82101502-004 Cartel metalico con soporte    
82.1   Cartel de Obra: m2                           6,00
83 72131601-002 Preparacion de obra    
83.1   Replanteo: Levantamiento plani-altimétrico y Marcación m2                1.602,00
84 72103002-002 Servicio de remosion de terreno    
84.1   Preparación de Suelo con Motoniveladora m2                1.602,00
85 72103002-001 Servicio de nivelado de terreno    
85.1   Colchón: Tierra Colorada m3                     881,10
86 72131701-002 Construcción de empedrado    
86.1   Piedra Bruta Basáltica (0,20 m³/m²) m2                1.602,00
87 72131701-014 Construccion de enripiado    
87.1   Enripiado: Triturada Tipo VI:  (0,02 tn/m²) m2                1.602,00
88 72101703-004 Construccion de cordon    
88.1   Cordón prefabricado de Ho. 10x 30 [cm] c/ proteccion lateral ml                     399,00
89 72102905-001 Relleno y compactacion de terreno    
89.1   Compactación preliminar m2                1.602,00
89.2   Compactación Final m2                1.602,00
90 76111702-001 Servicio de limpieza general de la construccion    
90.1   Limpieza final  m2                1.602,00

Normas y criterios técnicos de accesibilidad al medio físico - CPS

Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 “ACCESIBILIDAD – Subcomité Accesibilidad al Medio Físico”, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo “Marco Legal/Documentos de Interés”, desde donde podrán ser descargadas.

Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.

En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)

En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.

El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 “Accesibilidad”, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Requisitos de carácter ambiental - CPS

La obra debe ser ejecutada por el contratista principal y los subcontratistas en su caso, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia ambiental, y las evaluaciones, licencias, autorizaciones, permisos, según corresponda, con el fin de que la misma cause impacto negativo mínimo directo o indirecto al medio ambiente.

Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el Estado y una disminución de la calidad de vida de la población en la que se va a ejecutar la obra.

     NO APLICA                            

Identificación de la unidad solicitante y Justificaciones

Lic. Miguel Restaino, Secretario de Obras de la Gobernación del Alto Paraná.

La construcción de los empedrados será de vital importancia para satisfacer las necesidades de los diferentes barrios de ciudad del este, a fin de contar con camino de todo tiempo, facilitando asi, el acceso y la circulación de los pobladores de la zona .

El presente proceso responde a una necesidad temporal de los barrios afectados.

Las especificaciones fueron establecidas conforme a los relevamientos realizados por los técnicos de la Secretaria de Obras y de acuerdo a las normativas legales vigentes

Planos o diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Lista de Planos o Diseños

Plano o Diseño N°

Nombre del Plano o Diseño

Propósito

 

SE ENCUENTRAN ANEXADAS EN EL SICP

 

 

 

 

Periodo de construcción, lugar y otros datos

La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: 

OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado                  
Lugar:   Barrio Trigal 3 - Tramo 1                        
Distrito: Hernandarias                        
  1er Mes 2do Mes 3er Mes
Descripción 1ra S 2da S 3ra S 4ta S 1ra s 2da S 3ra S 4ta S 1ra s 2da S 3ra S 4ta S
  Trabajos Preliminares                        
1 Cartel metalico con soporte                        
1.1 Cartel de Obra:                        
2 Preparacion de obra                        
2.1 Replanteo: Levantamiento plani-altimétrico y Marcación                        
3 Servicio de remosion de terreno                        
3.1 Preparación de Suelo con Motoniveladora                        
4 Servicio de nivelado de terreno                        
4.1 Colchón: Tierra Colorada                        
5 Construcción de empedrado                        
5.1 Piedra Bruta Basáltica (0,20 m³/m²)                        
6 Construccion de enripiado                        
6.1 Enripiado: Triturada Tipo VI:  (0,02 tn/m²)                        
7 Construccion de cordon                        
7.1 Cordón prefabricado de Ho. 10x 30 [cm] c/ proteccion lateral                        
8 Relleno y compactacion de terreno                        
8.1 Compactación preliminar                        
8.2 Compactación Final                        
9 Servicio de limpieza general de la construccion                        
9.1 Limpieza final                         
                           
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado                  
Lugar:   Barrio Trigal 3 - Tramo 2                        
Distrito: Hernandarias                        
                           
  1er Mes 2do Mes 3er Mes
Descripción 1ra S 2da S 3ra S 4ta S 1ra s 2da S 3ra S 4ta S 1ra s 2da S 3ra S 4ta S
  Trabajos Preliminares                        
10 Cartel metalico con soporte                        
10.1 Cartel de Obra:                        
11 Preparacion de obra                        
11.1 Replanteo: Levantamiento plani-altimétrico y Marcación                        
12 Servicio de remosion de terreno                        
12.1 Preparación de Suelo con Motoniveladora                        
13 Servicio de nivelado de terreno                        
13.1 Colchón: Tierra Colorada                        
14 Construcción de empedrado                        
14.1 Piedra Bruta Basáltica (0,20 m³/m²)                        
15 Construccion de enripiado                        
15.1 Enripiado: Triturada Tipo VI:  (0,02 tn/m²)                        
16 Construccion de cordon                        
16.1 Cordón prefabricado de Ho. 10x 30 [cm] c/ proteccion lateral                        
17 Relleno y compactacion de terreno                        
17.1 Compactación preliminar                        
17.2 Compactación Final                        
18 Servicio de limpieza general de la construccion                        
18.1 Limpieza final                         
                           
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado                  
Lugar:   Barrio Trigal 3 - Tramo 3                        
Distrito: Hernandarias                        
  1er Mes 2do Mes 3er Mes
Descripción 1ra S 2da S 3ra S 4ta S 1ra s 2da S 3ra S 4ta S 1ra s 2da S 3ra S 4ta S
  Trabajos Preliminares                        
19 Cartel metalico con soporte                        
19.1 Cartel de Obra:                        
20 Preparacion de obra                        
20.1 Replanteo: Levantamiento plani-altimétrico y Marcación                        
21 Servicio de remosion de terreno                        
21.1 Preparación de Suelo con Motoniveladora                        
22 Servicio de nivelado de terreno                        
22.1 Colchón: Tierra Colorada                        
23 Construcción de empedrado                        
23.1 Piedra Bruta Basáltica (0,20 m³/m²)                        
24 Construccion de enripiado                        
241. Enripiado: Triturada Tipo VI:  (0,02 tn/m²)                        
25 Construccion de cordon                        
25.1 Cordón prefabricado de Ho. 10x 30 [cm] c/ proteccion lateral                        
26 Relleno y compactacion de terreno                        
26.1 Compactación preliminar                        
26.2 Compactación Final                        
27 Servicio de limpieza general de la construccion                        
27.1 Limpieza final                         
                           
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado                  
Lugar:   Barrio Trigal 3 - Tramo 4                        
Distrito: Hernandarias                        
  1er Mes 2do Mes 3er Mes
Descripción 1ra S 2da S 3ra S 4ta S 1ra s 2da S 3ra S 4ta S 1ra s 2da S 3ra S 4ta S
  Trabajos Preliminares                        
28 Cartel metalico con soporte                        
28.1 Cartel de Obra:                        
29 Preparacion de obra                        
29.1 Replanteo: Levantamiento plani-altimétrico y Marcación                        
30 Servicio de remosion de terreno                        
30.1 Preparación de Suelo con Motoniveladora                        
31 Servicio de nivelado de terreno                        
31.1 Colchón: Tierra Colorada                        
32 Construcción de empedrado                        
32.1 Piedra Bruta Basáltica (0,20 m³/m²)                        
33 Construccion de enripiado                        
33.1 Enripiado: Triturada Tipo VI:  (0,02 tn/m²)                        
34 Construccion de cordon                        
34.1 Cordón prefabricado de Ho. 10x 30 [cm] c/ proteccion lateral                        
35 Relleno y compactacion de terreno                        
35.1 Compactación preliminar                        
35.2 Compactación Final                        
36 Servicio de limpieza general de la construccion                        
36.1 Limpieza final                         
                           
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado                  
Lugar:   Barrio Trigal 3 - Tramo 5                        
Distrito: Hernandarias                        
  1er Mes 2do Mes 3er Mes
Descripción 1ra S 2da S 3ra S 4ta S 1ra s 2da S 3ra S 4ta S 1ra s 2da S 3ra S 4ta S
  Trabajos Preliminares                        
37 Cartel metalico con soporte                        
37.1 Cartel de Obra:                        
38 Preparacion de obra                        
38.1 Replanteo: Levantamiento plani-altimétrico y Marcación                        
39 Servicio de remosion de terreno                        
39.1 Preparación de Suelo con Motoniveladora                        
40 Servicio de nivelado de terreno                        
40.1 Colchón: Tierra Colorada                        
41 Construcción de empedrado                        
41.1 Piedra Bruta Basáltica (0,20 m³/m²)                        
42 Construccion de enripiado                        
42.1 Enripiado: Triturada Tipo VI:  (0,02 tn/m²)                        
43 Construccion de cordon                        
43.1 Cordón prefabricado de Ho. 10x 30 [cm] c/ proteccion lateral                        
44 Relleno y compactacion de terreno                        
44.1 Compactación preliminar                        
44.2 Compactación Final                        
45 Servicio de limpieza general de la construccion                        
45.1 Limpieza final                         
                           
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado            
Lugar:   Barrio Virgen de Caácupe  - Tramo 1              
Distrito: Hernandarias                      
  1er Mes 2do Mes 3er Mes
Descripción 1ra S 2da S 3ra S 4ta S 1ra s 2da S 3ra S 4ta S 1ra s 2da S 3ra S 4ta S
  Trabajos Preliminares                        
46 Cartel metalico con soporte                        
46.1 Cartel de Obra:                        
47 Preparacion de obra                        
47.1 Replanteo: Levantamiento plani-altimétrico y Marcación                        
48 Servicio de remosion de terreno                        
48.1 Preparación de Suelo con Motoniveladora                        
49 Servicio de nivelado de terreno                        
49.1 Colchón: Tierra Colorada                        
50 Construcción de empedrado                        
50.1 Piedra Bruta Basáltica (0,20 m³/m²)                        
51 Construccion de enripiado                        
51.1 Enripiado: Triturada Tipo VI:  (0,02 tn/m²)                        
52 Construccion de cordon                        
52.1 Cordón prefabricado de Ho. 10x 30 [cm] c/ proteccion lateral                        
53 Relleno y compactacion de terreno                        
53.1 Compactación preliminar                        
53.2 Compactación Final                        
54 Servicio de limpieza general de la construccion                        
54.1 Limpieza final                         
                           
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado                
Lugar:   Barrio Virgen de Caácupe  - Tramo 2                
Distrito: Hernandarias                      
  1er Mes 2do Mes 3er Mes
Descripción 1ra S 2da S 3ra S 4ta S 1ra s 2da S 3ra S 4ta S 1ra s 2da S 3ra S 4ta S
  Trabajos Preliminares                        
55 Cartel metalico con soporte                        
55.1 Cartel de Obra:                        
56 Preparacion de obra                        
56.1 Replanteo: Levantamiento plani-altimétrico y Marcación                        
57 Servicio de remosion de terreno                        
57.1 Preparación de Suelo con Motoniveladora                        
58 Servicio de nivelado de terreno                        
58.1 Colchón: Tierra Colorada                        
59 Construcción de empedrado                        
59.1 Piedra Bruta Basáltica (0,20 m³/m²)                        
60 Construccion de enripiado                        
60.1 Enripiado: Triturada Tipo VI:  (0,02 tn/m²)                        
61 Construccion de cordon                        
61.1 Cordón prefabricado de Ho. 10x 30 [cm] c/ proteccion lateral                        
62 Relleno y compactacion de terreno                        
62.1 Compactación preliminar                        
62.2 Compactación Final                        
63 Servicio de limpieza general de la construccion                        
63.1 Limpieza final                         
                           
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado                
Lugar:   Barrio Barrio Caácupemi - Tramo 1                
Distrito: Hernandarias                      
  1er Mes 2do Mes 3er Mes
Descripción 1ra S 2da S 3ra S 4ta S 1ra s 2da S 3ra S 4ta S 1ra s 2da S 3ra S 4ta S
  Trabajos Preliminares                        
64 Cartel metalico con soporte                        
64.1 Cartel de Obra:                        
65 Preparacion de obra                        
65.1 Replanteo: Levantamiento plani-altimétrico y Marcación                        
66 Servicio de remosion de terreno                        
66.1 Preparación de Suelo con Motoniveladora                        
67 Servicio de nivelado de terreno                        
67.1 Colchón: Tierra Colorada                        
68 Construcción de empedrado                        
68.1 Piedra Bruta Basáltica (0,20 m³/m²)                        
69 Construccion de enripiado                        
69.1 Enripiado: Triturada Tipo VI:  (0,02 tn/m²)                        
70 Construccion de cordon                        
70.1 Cordón prefabricado de Ho. 10x 30 [cm] c/ proteccion lateral                        
71 Relleno y compactacion de terreno                        
71.1 Compactación preliminar                        
71.2 Compactación Final                        
72 Servicio de limpieza general de la construccion                        
72.1 Limpieza final                         
                           
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado                
Lugar:   Fraccion Che Jazmin - Tramo 1                
Distrito: Hernandarias                      
  1er Mes 2do Mes 3er Mes
Descripción 1ra S 2da S 3ra S 4ta S 1ra s 2da S 3ra S 4ta S 1ra s 2da S 3ra S 4ta S
  Trabajos Preliminares                        
73 Cartel metalico con soporte                        
73.1 Cartel de Obra:                        
74 Preparacion de obra                        
74.1 Replanteo: Levantamiento plani-altimétrico y Marcación                        
75 Servicio de remosion de terreno                        
75.1 Preparación de Suelo con Motoniveladora                        
76 Servicio de nivelado de terreno                        
76.1 Colchón: Tierra Colorada                        
77 Construcción de empedrado                        
77.1 Piedra Bruta Basáltica (0,20 m³/m²)                        
78 Construccion de enripiado                        
78.1 Enripiado: Triturada Tipo VI:  (0,02 tn/m²)                        
79 Construccion de cordon                        
79.1 Cordón prefabricado de Ho. 10x 30 [cm] c/ proteccion lateral                        
80 Relleno y compactacion de terreno                        
80.1 Compactación preliminar                        
80.2 Compactación Final                        
81 Servicio de limpieza general de la construccion                        
81.1 Limpieza final                         
                           
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado                
Lugar:   Romero Cue - Zona Rural - Tramo 1                
Distrito: Hernandarias                      
  1er Mes 2do Mes 3er Mes
Descripción 1ra S 2da S 3ra S 4ta S 1ra s 2da S 3ra S 4ta S 1ra s 2da S 3ra S 4ta S
  Trabajos Preliminares                        
82 Cartel metalico con soporte                        
82.1 Cartel de Obra:                        
83 Preparacion de obra                        
83.1 Replanteo: Levantamiento plani-altimétrico y Marcación                        
84 Servicio de remosion de terreno                        
84.1 Preparación de Suelo con Motoniveladora                        
85 Servicio de nivelado de terreno                        
85.1 Colchón: Tierra Colorada                        
86 Construcción de empedrado                        
86.1 Piedra Bruta Basáltica (0,20 m³/m²)                        
87 Construccion de enripiado                        
87.1 Enripiado: Triturada Tipo VI:  (0,02 tn/m²)                        
88 Construccion de cordon                        
88.1 Cordón prefabricado de Ho. 10x 30 [cm] c/ proteccion lateral                        
89 Relleno y compactacion de terreno                        
89.1 Compactación preliminar                        
89.2 Compactación Final                        
90 Servicio de limpieza general de la construccion                        
90.1 Limpieza final                         

Carteles en obras

Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:

  1. ID y descripción del llamado,
  2. Nombre de la contratante,
  3. Datos completos del responsable de la obra,
  4. Número de contrato y fecha de suscripción,
  5. Monto del contrato,
  6. Superficie del terreno,
  7. Superficies máximas y mínimas edificables,
  8. Tiempo de inicio, duración, finalización y plazo de garantía de la obra,
  9. Nombre de fiscalización (en caso de que la fiscalización resultare de un proceso de contratación, el ID del llamado de la consultoría),
  10. El "código de respuesta rápida" o código QR, y
  11. Para obras viales se deberán colocar carteles de obra en ambos extremos del tramo a efectuar.

El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.

Requerimientos adicionales

La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:

NO APLICA

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA 

Certificado 1

Certificado de Obra

ENERO 2022

Certificado 2

Certificado de Obra

FEBREO2022

Certificado 3

Certificado de Obra

MARZO 2022

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.