Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

COMPUTADORAS PERSONALES (PC) DE ESCRITORIO

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMA EXIGIDAS

COMPUTADORAS PERSONALES (PC) DE ESCRITORIO

VER ESPECIFICACIONES EN PLANTILLA SICP, CODIGO DNC002

 

IMPRESORA LASER

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMA EXIGIDAS

MARCA:

(Indicar)

MODELO:

(Indicar)

PROCEDENCIA:

(Indicar)

Método de Impresión:

Blanco y negro tipo láser

Velocidad de Impresión:

35 Pág. Por minuto o superior.

 

Impresión a doble cara:

automático

Salida de la primera impresión:

9 segundos o menos

Resolución de impresión:

1200  dpi o superior

Carga mensual de impresión:

50.000 copias

Alimentación de Papel:

1 bandeja de entrada para 250 hojas y  bandeja multipropósito de 50 como mínimo

Soportes y Gramajes:

Papel normal, sobre, transparencias y cartulinas para impresión de certificados de 60-215 g/m² o superior

Tamaño de papel soportado:

Carta, A4  y Oficio.-

Sistema operativo soportado:

Windows7 , XP,  MS Windows 8/ 8.1 , Windows 10, con Driver de Instalación

Conectividad estándar:

Tarjeta de red 10/ 100/1000 Base TX. y Puerto USB compatible 2.0 Todos los cables incluidos.

Tóner adicionales:

Incluir dos (2) Tóner del mayor rendimiento que posea la marca ofertada , además del tóner de arranque que trae el equipo de fábrica.-

Año de lanzamiento:

A partir del 2014 en adelante.- El equipo ofertado debe ser nuevo sin uso con tecnología de última generación.-

Repuesto incorporado de fábrica en forma estándar en cada equipo ofertado:

Solicitamos repuestos tales como unidad de cilindro y revelador lo necesario para 95.000 impresiones mínimas por equipo.-

Kit de fusor:

Cada equipo deberá traer incorporado en forma estándar de origen  para 100.000 impresiones mínimas .- Se podrá agregar la cantidad necesaria de hasta completar el rendimiento solicitado.-

Sistema de Impresión:

Tóner y cilindro por separado

Rendimiento del tóner:

Para 7.000 impresiones mínima.-

Memoria estándar:

256 MB o superior.-

Capacidad de papel:

Estándar para 300 hojas  con capacidad de crecimiento hasta 750 hojas o superior.-

Alimentación eléctrica:

220 volt directo de fábrica.-

Garantía:

Garantía escrita 1  año con soporte mano de obra para atención de Hardware y software  durante el tiempo de garantía.

Capacitación y asesoramiento a los usuarios.

Adjuntar documentos:

Presentar certificado de autorización del fabricante de distribución oficial en nuestro país de la marca ofertada.

Técnico Certificado en la Marca Ofertada.

1 año de mantenimiento preventivo sin costo para la institución asesoramiento técnico al funcionario.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  1. Identificación de la unidad solicitante y Justificaciones

En este apartado, la convocante deberá:

  • Identificación del nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Lic. Osmar Alfonzo, Jefe de Sección Informática.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

Con esta contratación se pretende satisfacer las necesidades de la Institución considerando la implementación del Expediente Electrónico en el Palacio de Justicia de San Pedro, Juzgado de Primera Instancia de Santa Rosa, proyecto de implementación de sistemas en el juzgado de Primera Instancia de San Estanislao, sin discriminar los 22 Juzgados de Paz que actualmente funcionan en la Circunscripción Judicial.

  • Justificación de la planificación. La planificación para la adquisición de equipos informáticos es temporal y se debe a la necesidad de contar con ellos, de esta manera prever la falta del bien, considerando que con el paso del tiempo y su utilización implica un deterioro de los mismos.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas:

Las especificaciones técnicas fueron elaboradas conforme a la estandarización del MITIC y las modificaciones debidamente autorizadas. Asi también conforme a las necesidades de la Institución para una cobertura integral de los mismos.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

Computadoras Personales

30

Unidad

SECCIÓN INFORMATICA DEL PALACIO DE JUSTICIA DE SAN PEDRO DEL YCUAMANDYYÚ, SITO EN URUNDE’Y ENTRE AVENIDA CNEL. ORTIGOZA Y DR. LUIS MARÍA ARGAÑA, DE LUNES A VIERNES DE 07:30 HORAS A 13:00 HORAS.

20 (Veinte) DÍAS CALENDARIO COMPUTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA FECHA DE FIRMA DEL CONTRATO. LOS PLAZOS DE ENTREGA PODRÁN SE PRORROGADOS POR AL CONTRATANTE A SOLICITUD EXPRESA Y POR ESCRITO DEL CONTRATISTA CUANDO MENOS 5 DÍAS ANTES DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO DE ENTREGA Y CON EXPOSICIÓN FUNDADA DE MOTIVOS QUE SATISFAGAN TÉCNICA Y OPERATIVAMENTE A LA CONTRATANTE.

NO SE ACEPTARA ENTREGA PARCIAL DE LOS BIENES

2

Impresora Matricial y accesorios

7

Unidad

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los servicios)

(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

NO APLICA

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Acta de recepción

Acta de recepción

DICIEMBRE/ 2021

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.