El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
|
LUGAR DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO |
Nro. |
Centros de Inspección Técnica Vehicular Habilitados Área Central. Direccion y Telefono |
1 |
COARCO S.A.C.I : Asunción Tte.Rolón Viera 2760 c/ Ecuador 021-557121 |
2 |
ROBERTO PALERMO S.A.: Lambaré Ecuador casi Cnel. Schweitzer 021-558237 |
3 |
TAIVO S.A.: Luque Ruta Cap. Andrés Insfran casi Santo Domingo 021-655372 |
4 |
ACA S.A.: San José San Lorenzo San José esq. Sanchez Benítez 021-582636 |
5 |
ACA S.A.: Kokuere San Lorenzo Sanchez Benítez esq. Ñu Pora 021-575500 |
6 |
IVESUR S.A.: Asunción Salvador Bogado esq. José Pappalardo (B° Itay) 021-675066 |
7 |
E.I.T. S.R.L.: San Antonio B. Orrego a 50 mts. de Avda. Cadete Boquerón 021-964667 |
|
ÁREA DEL INTERIOR |
8 |
ROBERTO PALERMO S.A.: Paraguarí Ruta N° 1 - Km. 62 - Pasando la Frutería 200 mts 0531-433858 |
9 |
COARCO S.A.C.I - San Ignacio Mnes. Ruta N° 1 - Km. 222 021-3296975 |
10 |
COARCO S.A.C.I.: Cambyreta - Itapuá Ruta N° 6 Km 4.5 ( después del ex peaje) 071-214684 |
11 |
COARCO S.A.C.I.: M. Auxiliadora - Itapuá Ruta N° 6 Km - Km. 122 (frente a Kurosu) 0764-20018 |
12 |
ACA S.A.: Santa Rita Camino a Cerro Largo a 500mts de Ruta N° 6 0982-554200 |
13 |
V.T.E. S.A.: Ciudad Este Ruta N° 7, km 10 (Monday) a 300 mts de la Ruta 061-574978 |
14 |
CITA AP - Hernandarias Avda. República Argentina y Uruguay 0631-22775 |
15 |
ACA S.A.: La Paloma Ruta N° 10 - Km.383 0983-409131 |
16 |
E.I.T. S.R.L.: Coronel Oviedo Ruta N° 2 - Km. 124 0981-301256 |
17 |
E.I.T. S.R.L.: Caacupé Calle P. Socorro N° 9001 - Km. 46 - Ruta N° 2 0985-454511 |
18 |
COARCO S.A.C.I.: Guayaibi - San Pedro Ruta N° 3 - Km. 251 021-2381644 |
19 |
COARCO S.A.C.I.: P.J. Caballero Ruta N° 5 - Km. 4,5 al costado control Dinatran 0981-118591 |
20 |
COARCO S.A.C.I.: Concepción Camino a Belén a 2,600 mts de la rotonda Ruta N°5 0981-100341 |
21 |
COARCO S.A.C.I.:Filadelfia - Chaco Ruta Transchaco Km. 446 - Cruce Filadelfia 021-2381643 |
Ítem |
Descripción del Bien o Servicio |
Cantidad |
1 |
Software. -El sistema requerido consiste en la ampliación del Sistema de Control Electrónico en Rutas corriendo actualmente en producción, los nuevos componentes deberán ser compatibles con la infraestructura de hardware y software existentes como ser; equipos mobiles, tablets, impresoras portátiles y servicios web utilizados en la actualidad. Software de lectura de Oblea/Tag RFID Lectura de Oblea/Tag RFID; El software deberá obtener las lecturas de las Antena/Lector RFID instaladas en los Centros de Inspección, validar que sea un tag proveído por la institución, verificar que este asignado a un vehículo y registrar los siguientes datos:
Operación sin conexion a BD central; El software deberá seguir operativo, realizando todas sus funciones, aunque no cuente con conexión activa a las Bases de Datos centrales y a los sistemas de la Institución. Todas las lecturas y verificaciones deberán ser registradas y remitidas a los servidores ubicados en la sede central de forma automática al recuperar conexión. Sincronización de datos de Obleas/Tags RFID asignados a chapas; Para permitir la operación sin conexión el sistema deberá contar con una copia local actualizada y sincronizada en tiempo real de de los siguientes datos:
Sincronización de datos de Obleas/Tags RFID asignados a los vehículos Para permitir la operación sin conexión el sistema deberá contar con una copia local actualizada y sincronizada en tiempo real de los siguientes datos:
Obtención de datos de Obleas/Tags RFID, chapa asociada, estado de ITV / habilitación El software deberá obtener del sistema de la Institución los datos asociados a Oblea/Tag RFID leído, como ser;
Integración con Sistema de Control Electrónico en Rutas para verificación de datos de asignación de Oblea/Tag RFID a chapa Los datos asociados a una Oblea/Tag RFID deberán ser obtenidos del sistema central de la Institución. Se deberá desarrollar una integración que permita obtener las actualizaciones en tiempo real de la siguiente información;
Integración con Sistema de Control Electrónico en Rutas Sincronización de datos de lecturas en Centros de Inspección a Base de Datos central Sincronización de lecturas La información de lecturas registradas en cada Centro de Inspección deberá ser enviada, en tiempo real, a la Base de Datos central del Sistema de Control Electrónico en Rutas. Se deberán desarrollar los componentes de software necesarios para permitir la integración con el Sistema. Se deberá contar con un mecanismo para verificar el estado de la sincronización de los datos. Este mecanismo deberá permitir detectar que la sincronización está operativa, en pausa por falta de conexión o está en curso. Consolidar todas las lecturas en BD SQL Server de la Institución La información de lecturas registradas y resultado de verificaciones realizadas deberá consolidarse en una Base de Datos SQL Server para uso interno de la Institución. Se deberán desarrollar los componentes de software necesarios para realizar la consolidación de datos de lecturas presentes en el Sistema de Control Electrónico en Rutas a la BD SQL Server. Módulo de Reportes Reporte de Lecturas por Centro de Inspección: Listado De todas las lecturas registradas en un C.I Reporte de Lecturas por rango de Fechas Listado de todas las lecturas registradas en los CI en un rango de fechas Reporte de Lecturas por Id de Tag/ Placa Listado de todas las lecturas registradas de un Tag o de tags asociados a una chapa. |
01 unidad |
2 |
Antena / Lector RFID y Accesorios. -02 Antena de polarización circular; Rango de frecuencia de 860 a 960 MHz. Rango de temperaturas de operación de -30 C a 60 C. Resistente al agua con certificación IP66. Conexiones para cables RF, puerto USB, puerto RJ45 con compatibilidad PoE. Luz tipo LED que indique el estado de la antena. -Estructura metálica que soporte la instalación de 02 Antena/Lector RFID, que garantice una distancia mínima de 5,5 metros entre el suelo y la Antena/Lector RFID. -Calibración y puesta a punto de la Antena/Lector RFID, que permita la detección y lectura de las Obleas/Tags RFID expedidas por la Institución y que se encuentran adosadas a los vehículos que ingresan al Centro de Inspección. - Rack mural de 6 U, UPS de 1000VA, 230V, equipos de networking, cableado de alimentación de energía, cableado en UTP 6 y fibra óptica de 350 mts .como máximo con todos sus accesorios, que permitan conectar la antena al servidor local y la VPN de la Institución |
21 unidades |
3 |
Servidor Local -Computador compacto con procesador Core i7 de 3.0GHz como mínimo. Memoria RAM de tipo DDR4 de 16GB, 2400MHz como mínimo. Disco duro de tipo SSD de 500GB como mínimo. Periféricos: teclado y mouse. Conectividad HDMI, 2 puertos USB, puerto RJ45, WiFi 802.11 como mínimo. Licencia Windows 10 Pro actualizable al último service packs disponible. -Router de conexión con conectividad WiFi 802.11 2.4GHz, 10 puertos RJ45, puerto USB, compatibilidad PoE como mínimo. -UPS de 1000VA, 230V como mínimo. -Rack de pared con llave capaz de almacenar los componentes mencionados. -Cableado de conexión de las Antena/Lector RFID para fuente de alimentación y datos, desde la Estructura metálica de soporte hasta el Servidor Local distante en un rango de 150 a 300 metros. -El proveedor será responsable de la configuración y puesta a punto de los equipos. |
21 unidades |
* Ing. Victor Macchi, Director General de Tecnologías de Información y Comunicaciones
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Items |
Descripción del servicio |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1
2
3 |
SOFTWARE
|
1 COARCO S.A.C.I : Asunción Tte.Rolón Viera 2760 c/ Ecuador 021-557121 2 ROBERTO PALERMO S.A.: Lambaré Ecuador casi Cnel. Schweitzer 021-558237 3 TAIVO S.A.: Luque Ruta Cap. Andres Insfran casi Santo Domingo 021-655372 4 ACA S.A.: San José San Lorenzo San José esq. Sanchez Benítez 021-582636 5 ACA S.A.: Kokuere San Lorenzo Sanchez Benítez esq. Ñu Pora 021-575500 6 IVESUR S.A.: Asunción Salvador Bogado esq. José Pappalardo (B° Itay) 021-675066 7 E.I.T. S.R.L.: San Antonio B. Orrego a 50 mts. de Avda. Cadete Boquerón 021-964667 ÁREA DEL INTERIOR 8 ROBERTO PALERMO S.A.: Paraguari Ruta N° 1 - Km. 62 - Pasando la Fruteria 200 mts 0531-433858 9 COARCO S.A.C.I - San Ignacio Mnes. Ruta N° 1 - Km. 222 021-3296975 10 COARCO S.A.C.I.: Cambyreta - Itapua Ruta N° 6 Km 4.5 ( despues del ex peaje) 071-214684 11 COARCO S.A.C.I.: M. Auxiliadora - Itapua Ruta N° 6 Km - Km. 122 (frente a Kurosu) 0764-20018 12 ACA S.A.: Santa Rita Camino a Cerro Largo a 500mts de Ruta N° 6 0982-554200 13 V.T.E. S.A.: Ciudad Este Ruta N° 7, km 10 (Monday) a 300 mts de la Ruta 061-574978 14 CITA AP - Hernandarias Avda. República Argentina y Uruguay 0631-22775 15 ACA S.A.: La Paloma Ruta N° 10 - Km.383 0983-409131 16 E.I.T. S.R.L.: Coronel Oviedo Ruta N° 2 - Km. 124 0981-301256 17 E.I.T. S.R.L.: Caacupé Calle P. Socorro N° 9001 - Km. 46 - Ruta N° 2 0985-454511 18 COARCO S.A.C.I.: Guayaibi - San Pedro Ruta N° 3 - Km. 251 021-2381644 19 COARCO S.A.C.I.: P.J. Caballero Ruta N° 5 - Km. 4,5 al costado control Dinatran 0981-118591 20 COARCO S.A.C.I.: Concepcion Camino a Belén a 2,600 mts de la rotonda Ruta N°5 0981-100341 21 COARCO S.A.C.I.:Filadelfia - Chaco Ruta Transchaco Km. 446 - Cruce Filadelfia 021-2381643 |
Todos los bienes solicitados deberán ser entregados a puestos operativos en los talleres indicados en un plazo de 45 días corridos a partir de la recepción de la Orden de Compra por parte de la firma adjudicada.
|
ANTENA/LECTOR RFID Y ACCESORIOS
SERVIDOR LOCAL
|
NO APLICA
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
NO APLICA
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
NO APLICA
1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.
2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
NO APLICA
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Orden de Servicio/Trabajo
Frecuencia: Única Vez
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Orden de Servicio/Trabajo |
Conformidad de la Dirección de Informática |
Diciembre 2021 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|